es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Agenda de la semana: del 13 al 17 de noviembre

LUNES 13

– Desde la mañana, delegados de países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirán en la ciudad de Nairobi, Kenia, para continuar las discusiones sobre un tratado para contener la contaminación de plásticos, trabajando en un “borrador cero” de este acuerdo.

– A las 12 hs., se dará inicio a la segunda edición del Encuentro de Empresas Públicas, en el que participarán los sectores industriales, energéticos y científico-tecnológicos. Contará con la presencia del candidato a vicepresidente Agustín Rossi y el ministro de Defensa Jorge Taiana.

– Posteriormente, a las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

– A las 18.30 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) presentará el libro “Apología del liberalismo económico: el remedio para la enfermedad argentina“, de Juan Francisco Ramos Mejía. Actividad presencial, en la sede del CARI. Requiere inscripción previa.

– Media hora más tarde, a las 19 hs., el Instituto de Filosofía y Ética Médica (IFEM) realizará el encuentro Análisis de Políticas de Salud en Argentina. Actividad presencial, en la Sociedad Científica Argentina. No requiere inscripción previa.

MARTES 14

– A las 14 hs., la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Católica Argentina (UCA) realizará el taller “¿Qué nos proponen los candidatos?“, de cara al ballotage del 19 de noviembre. Actividad presencial, en el campus de la UCA. Requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., AmCham Argentina llevará a cabo una reunión informativa sobre las normativas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para las exportaciones a Estados Unidos. Actividad presencial, en la sede de AmCham, y exclusiva para socios.

– Una hora después, a las 16 hs., el INDEC publicará los resultados de la Cuenta satélite de turismo en Argentina, correspondientes al período 2019-2022.

– En paralelo, a las 16 hs., se realizará la reunión del Comité de Seguridad Patrimonial y Seguridad de la Información de AmCham Argentina, en el que se debatirán los panoramas de ciberseguridad dentro del contexto global. Evento online, vía Zoom, y exclusivo para socios.

MIÉRCOLES 15

– A las 8.30 hs., se dará inicio al XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociedades de Biología y Medicina Nuclear (ALASBIMN) y el XXIII Congreso Argentino de Medicina Nuclear, ambos de los cuales reunirán a especialistas en la materia. Actividad presencial, en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 9.30 hs., la Cámara Española de Comercio en Argentina llevará adelante el evento “Reglamento de la Unión Europea hacia cadenas de suministro libres de deforestación“. La disertante será Viktoria Lovenberg, jefa de la sección económica y comercial de la delegación de la Unión Europea en Argentina. Evento virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– Más tarde, a las 16 hs., el INDEC compartirá las cifras del Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) del mes de agosto, la Utilización de Capacidad Instalada en la Industria (UCII) de septiembre, y la valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), la Canasta Básica Total (CBT), y la Canasta de crianza de la primera infancia, niñez y adolescencia de octubre.

– A las 17 hs., AmCham Argentina convocará a un encuentro con José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, para discutir sobre las políticas del Gobierno nacional. Evento online, vía Zoom, y exclusivo para socios.

– Una hora después, a las 18 hs., el CARI organizará la presentación del libro “Realpolitik: El orden mundial detrás del conflicto en el este de Ucrania“, de Pablo Barragán Ordoñez. Actividad presencial, en la sede del CARI. Requiere inscripción previa.

JUEVES 16

– A las 9 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) dará inicio a una nueva edición de su ciclo Perspectiva, con el título “El cambio climático: de la concientización a la acción“. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CAI, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., AmCham Argentina invitará a un nuevo evento de su ciclo Dialogue for Health (#D4H), en el que se tratarán los desafíos y oportunidades de mejora en la gestión de datos y el acceso a la salud. Evento online, vía Zoom, y exclusivo para socios.

– Simultáneamente, a las 10 hs., el CARI organizará la sesión académica “Democracias y el desafío de las autocracias: su impacto en América Latina desde una perspectiva global“. Evento en inglés y con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– También a las 10 hs., Forbes Argentina llevará adelante el ciclo “Forbes Real Estate Summit Studio“, del que participarán desarrolladores, brókers, constructores y analistas de mercado. Evento por invitación.

– Luego, a las 15 hs., AmCham Argentina realizará su “Ciclo de Energía: Seguridad energética en América Latina y el rol de Argentina frente a la transformación energética mundial“. Evento online y exclusivo para socios.

– A las 16 hs., el INDEC compartirá los resultados del Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) y el Índice de Costo de la Construcción (ICC), ambos corresponadientes al mes de octubre.

VIERNES 17

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Intercambio Comercial Argentino (ICA) del mes de octubre.

– Más tarde, a las 18 hs., la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) realizará la Feria de Entrepeneurship 2023, el evento de cierre de las carreras de Administración de Empresas y de Economía Empresarial. Actividad presencial, en el campus de la UTDT. Requiere inscripción previa.