es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Agenda de la semana: del 6 al 10 de noviembre

LUNES 6

– A las 13.30 hs., el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa firmará una serie de convenios en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, correspondientes a la puesta en marcha de la Tarjeta SUBE. También participará el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

– Una hora más tarde, a las 14.30 hs., Sergio Massa continuará con su agenda en Córdoba, recorriendo una planta de biocombustibles de Río Cuarto junto a la secretaria de Energía, Flavia Royón.

– Posteriormente, a las 16 hs., el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará un acto de respaldo a la candidatura de Sergio Massa. Del mismo, formarán parte los intendentes reelectos Fabián Cagliardi, de Berisso, y Mario Secco, de Ensenada; así como el jefe comunal electo de La Plata, Julio Alak.

– A partir de las 17 hs., Sergio Massa encabezará un evento sobre cooperativismo agroindustrial en el marco de los 40 años de democracia, y luego un acto con la militancia de Unión por la Patria, ambos en la provincia de Córdoba.

– A las 20 hs., el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, mantendrá un encuentro con diputados y senadores libertarios de todo el país.

MARTES 7

– A partir de las 8 hs., el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) invitará a la primera jornada del 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas, del que participarán gobernadores electos y referentes en la materia. Actividad presencial, en el hotel Sheraton de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., se reunirá la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación, en un encuentro en el que se tratará, entre otros tópicos, la modificación del Código Penal de la Nación, para incluir al negacionismo o el apologismo del genocidio y los delitos de lesa humanidad como causal de sanción.

– Luego, a las 11 hs., tendrá lugar la reunión de asesores de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación, para debatir sobre la creación de un régimen de derechos de titulares de becas de investigación científica y tecnológica.

– En paralelo, a las 11 hs., la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la Nación remitirá Oficio en la causa CFP 2998/2022/49, “Querellante: Fernández de Kirchner, Cristina, s/legajo de actuaciones complementarias/peticiones”, mediante el cual requiere se dé cumplimiento a la autorización prevista en la Ley de Fueros.

– A las 15 hs., la Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentará su informe de gestión 2022/2023.

– Media hora más tarde, a las 15.30 hs., se convocará a una reunión de los asesores de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación.

MIÉRCOLES 8

– A las 8 hs., comenzará el XXVI Congreso Argentino e Internacional de Oncología Clínica, bajo el lema “El cáncer en el centro de la comunidad y de la ciencia“. El evento será organizado por la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC). Actividad presencial, en La Rural. Requiere inscripción previa.

– A continuación, a las 11 hs., AmCham Argentina, en conjunto con la revista Panorama Minero, organizará el encuentro “Minería en Argentina: oportunidades de negocio y desarrollo de la cadena de valor aguas arriba“. Actividad con modalidad virtual, vía Zoom, y exclusiva para socios.

– Al mediodía, el candidato a presidente de La Libertad Avanza Javier Milei compartirá un almuerzo con los empresarios del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP), en el Hotel Alvear.

– Luego, a las 14 hs., la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación tratará el proyecto de ley que busca compatibilizar la pensión no contributiva por discapacidad con la retribución económica por trabajo en relación de dependencia o por cuenta propia.

– A las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas de comercio exterior argentino del tercer trimestre del año.

– A las 22 hs., tendrá lugar el debate entre los candidatos a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, y La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, en el programa A Dos Voces.

JUEVES 9

– A las 8.30 hs., se dará inicio al 12° Congreso Argentino de Arritmias, que reunirá a los principales exponentes en electrofisiología de la región. Actividad presencial, en el hotel Mariott. Requiere inscripción previa.

– Con posterioridad, a las 9 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) hará la apertura de su sesión académica “Contraatacando: el fin de la paz en el ciberespacio y cómo restablecerla”. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI; y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., Forbes Argentina invitará a su Customer Experience Talk, que nucleará a los especialistas más destacados en creación y gestión de la experiencia del cliente. Evento por invitación.

– Al mediodía, el candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa almorzará en el Hotel Alvear con los miembros del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

– Luego, a las 15 hs., AmCham Argentina organizará una nueva edición de su “Ciclo Elecciones 2023”, en el que se analizará el panorama electoral de cara al ballotage del 19 de noviembre. Evento virtual, vía Zoom, y exclusivo para socios.

– Una hora después, a las 16 hs., el INDEC compartirá las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) y el Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero), ambos correspondientes al mes de septiembre.

VIERNES 10

– A las 7.30 hs., AS/COA dará inicio a la 12° Conferencia Anual de la Red Hemisférica de Mujeres AS/COA: Nueva York, en la que líderes en la materia darán sus perspectivas sobre el futuro del mundo laboral con una perspectiva de género. Evento vía streaming.

– A las 8 hs., comenzará LABITCONF (Conferencia Latinoamericana de Blockchain y Bitcoin), en la que participarán referentes de la industria criptográfica y a emprendedores de la región, para promover las últimas tendencias, desarrollos y desafíos en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Actividad presencial, en Costa Salguero. Requiere inscripción previa.

– Una hora después, a las 9 hs., el CARI organizará la sesión académica “Desafíos económicos para la nueva presidencia argentina”, en conjunto con el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de Chile (CLAPES). Actividad virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– A la tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará el índice de salarios del mes de septiembre.