es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 27

– En el transcurso de la jornada, el presidente electo Javier Milei realizará actividades personales y políticas en el marco de su viaje a Estados Unidos.

– A las 9 hs., EconoJournal realizará el evento “Energy Day“, con la temática “La Argentina que viene: ¿Cómo edificar un proyecto exportador en tiempos de transición política y económica?“. Actividad presencial, en el Club Hípico de Palermo. Requiere inscripción previa.

– A las 9.30 hs., la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires llevará a cabo el Conversatorio Internacional “La lucha contra la violencia de género. Logros y desafíos a 40 años de recuperada la democracia”.

– Media hora después, a las 10 hs., el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Santiago Cafiero encabezará la entrega del Premio Internacional de Derechos Humanos Emilio Mignone a la organización sudafricana “Foundation for Human Rights“.

– A las 16 hs., el Comité de CEOs y Dueños de PyMEs de AmCham Argentina organizará la masterclass “Positive Leadership”. Evento vía Zoom y exclusivo para socios.

– Dos horas más tarde, a las 18 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) dará inicio a la sesión académica “El Líbano: pasado, presente y futuro“. Evento con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

MARTES 28

– A las 9 hs., Forbes Argentina organizará el evento “Forbes Energy Summit: hacia el salto exportador“, con la participación de los principales actores de la industria y los decisores de políticas públicas sectoriales. Evento por invitación.

– A las 9.30 hs., AmCham Argentina dará inicio a su charla “Cómo convertir el síndrome del impostor en tu aliado“, llevada a cabo por la coach organizacional y escritora Alejandra Marcote. Actividad presencial, en el Hotel Marriott. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 15 hs., AmCham Argentina realizará su Encuentro Intercámaras “Debida diligencia en cadenas de valor: cómo generar impactos positivos”. Evento presencial, en las Oficinas Estudio Béccar Varela, y exclusivo para socios.

– A las 18 hs., la Facultad de Derecho de UCA Rosario llevará adelante la conferencia “La presión fiscal en el sector formal de la economía: la falta de cultura fiscal y de transparencia fiscal, una propuesta como salida“. Actividad virtual, vía Zoom. Para inscripción, comunicarse con: [email protected]

MIÉRCOLES 29

– A las 9 hs., comenzará el seminario internacional “Argentina: Oro, Plata y Cobre“, organizado por Panorama Minero, que reunirá a más de 500 líderes mineros y representantes del sector. Evento con modalidad presencial, en Goldencenter Eventos. Requiere inscripción previa.

– En paralelo, desde las 9 hs. se llevará a cabo la 5° Convención de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA): “Energía para la Sustentabilidad”. Actividad presencial, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Requiere inscripción previa.

– A las 10.30 hs., AS/COA organizará su conferencia “2023 Latin American Cities: Lima” en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, en la que participarán actores claves del sector público y privado del país. Evento vía streaming.

– Más tarde, a las 11 hs., se reunirá la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación, con el objeto de designar a sus autoridades y aprobar los pliegos de los senadores electos.

– A las 16 hs., el INDEC publicará su documento de difusión mensual, “INDEC Informa“.

– Al mismo tiempo, a las 16 hs., AmCham Argentina convocará a una reunión de su Comité de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en la que se hará un análisis del panorama político post-electoral para el sector de las TIC. Actividad con modalidad virtual y exclusiva para socios.

JUEVES 30

– A las 16 hs., el INDEC publicará los resultados de sus informes sobre la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades del mes de octubre, y las cifras de la industria de maquinaria agrícola del tercer trimestre del año.

– En simultáneo, a las 16 hs., la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) dará inicio a un nuevo encuentro de su Seminario de Derecho, Economía y Regulación, con la temática “Privacidad del Consumidor y Exclusión Anticompetitiva“. Evento con modalidad virtual, vía Zoom, y en inglés. Requiere inscripción previa.

– Posteriormente, a las 18 hs., el CARI realizará la actividad Conflicto, Valores y Convivencia: Relanzamiento del Seminario Permanente para el Estudio, la Prevención y la Resolución de Conflictos. Actividad presencial, en la sede del CARI. Requiere inscripción previa.

VIERNES 1

– A las 10 hs., AmCham Argentina invitará al evento de cierre del Índice de Cultura de la Innovación. Actividad con modalidad virtual. Requiere inscripción previa.

– A las 15.30 hs., se dará inicio a la 27° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA): “Exportar valor argentino: claves para un MERCOSUR productivo”. Actividad presencial, en la sede de la UIA. Requiere inscripción previa.

LUNES 20

– Feriado por el Día de la Soberanía Nacional, según lo establecido por la Ley 27.399.

MARTES 21

– A las 8 hs., comenzará la reunión entre el actual presidente, Alberto Fernández, y su sucesor electo, Javier Milei, en la Quinta de Olivos, en el marco del proceso de transición de gobierno.

– Desde las 10 hs., el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participará de la XX Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, en San Pablo.

– Posteriormente, a las 12 hs., la Legislatura Porteña se reunirá con el objetivo de elevar la propuesta de candidatos para representar a este órgano en el Consejo de la Magistratura.

– A las 15 hs., AmCham Argentina organizará su “Ciclo de Energía: Seguridad energética en América Latina y el rol de Argentina frente a la transformación energética mundial“. Actividad con modalidad virtual, vía Zoom, y exclusiva para socios.

– Una hora más tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará los resultados definitivos del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022.

MIÉRCOLES 22

– A las 9.30 hs., se dará inicio a la reunión del Comité de Sustentabilidad de AmCham Argentina, en la que se dará la charla “Tendiendo puentes: Alianzas para potenciar el impacto social“. Actividad con modalidad virtual, vía Zoom, y exclusiva para socios.

– Luego, a las 15 hs., AmCham Argentina organizará una reunión conjunta de los comités de Comercio Internacional de Buenos Aires y Córdoba, para debatir sobre las perspectivas del comercio internacional post-elecciones presidenciales. Actividad con modalidad virtual y exclusiva para socios.

– Al mismo tiempo, a las 15 hs., comenzarán las Jornadas Internacionales de Derecho Constitucional Latinoamericano, organizadas por la Universidad Austral, que se extenderán hasta el sábado 25 de noviembre. Actividad presencial, en los campus Centro y Pilar de la Universidad Austral. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC compartirá las cifras del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) y la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), ambas del mes de septiembre.

– Más tarde, a las 18 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) realizará la sesión académica “Neuquén: Vaca Muerta como ancla al mundo. Un análisis en el marco del federalismo“. Evento con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

JUEVES 23

– A las 8 hs., se dará inicio al 51° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria, organizado por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria. Actividad presencial, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– Media hora más tarde, a las 8.30 hs., comenzará BioArgentina 2023, una jornada de encuentros con especialistas en la materia organizada por la Cámara Argentina de Biotecnología. Actividad presencial, en la Usina del Arte. Requiere inscripción previa.

– En paralelo, a las 8.30 hs., se realizará el XIII Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios, en el que se disertará sobre temas como el Gasoducto Néstor Kirchner y los avances en energía renovable hidráulica. Actividad presencial, en el campus de la Universidad Católica Argentina (UCA). Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 16 hs., el INDEC compartirá los resultados de las encuestas a centros de compras, autoservicios, supermercados, y comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar del mes de septiembre.

– A las 17 hs., el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) organizará el seminario “Elecciones 2023: Resultados y perspectivas de gobernabilidad“. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en el campus de la UTDT, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

VIERNES 24

– A las 9 hs., comenzará la reunión del Comité Grupo de Pares Directores de RR.HH. de AmCham Argentina, en la que se conversará sobre el poder de la influencia. Actividad presencial, en las oficinas de Mercer, y exclusiva para socios.

– Luego, a las 18 hs., la Universidad Austral llevará a cabo el webinar “¿Todas las terapias son eficaces?”, en el que se tratarán los desafíos y propuestas de los abordajes de la Terapia de Aceptación y Compromiso. Actividad con modalidad virtual. Requiere inscripción previa.

LUNES 20

– Feriado por el Día de la Soberanía Nacional, según lo establecido por la Ley 27.399.

MARTES 21

– A las 8 hs., comenzará la reunión entre el actual presidente, Alberto Fernández, y su sucesor electo, Javier Milei, en la Quinta de Olivos, en el marco del proceso de transición de gobierno.

– Desde las 10 hs., el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participará de la XX Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, en San Pablo.

– Posteriormente, a las 12 hs., la Legislatura Porteña se reunirá con el objetivo de elevar la propuesta de candidatos para representar a este órgano en el Consejo de la Magistratura.

– A las 15 hs., AmCham Argentina organizará su “Ciclo de Energía: Seguridad energética en América Latina y el rol de Argentina frente a la transformación energética mundial“. Actividad con modalidad virtual, vía Zoom, y exclusiva para socios.

– Una hora más tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará los resultados definitivos del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022.

MIÉRCOLES 22

– A las 9.30 hs., se dará inicio a la reunión del Comité de Sustentabilidad de AmCham Argentina, en la que se dará la charla “Tendiendo puentes: Alianzas para potenciar el impacto social“. Actividad con modalidad virtual, vía Zoom, y exclusiva para socios.

– Luego, a las 15 hs., AmCham Argentina organizará una reunión conjunta de los comités de Comercio Internacional de Buenos Aires y Córdoba, para debatir sobre las perspectivas del comercio internacional post-elecciones presidenciales. Actividad con modalidad virtual y exclusiva para socios.

– Al mismo tiempo, a las 15 hs., comenzarán las Jornadas Internacionales de Derecho Constitucional Latinoamericano, organizadas por la Universidad Austral, que se extenderán hasta el sábado 25 de noviembre. Actividad presencial, en los campus Centro y Pilar de la Universidad Austral. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC compartirá las cifras del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) y la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), ambas del mes de septiembre.

– Más tarde, a las 18 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) realizará la sesión académica “Neuquén: Vaca Muerta como ancla al mundo. Un análisis en el marco del federalismo“. Evento con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

JUEVES 23

– A las 8 hs., se dará inicio al 51° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria, organizado por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria. Actividad presencial, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– Media hora más tarde, a las 8.30 hs., comenzará BioArgentina 2023, una jornada de encuentros con especialistas en la materia organizada por la Cámara Argentina de Biotecnología. Actividad presencial, en la Usina del Arte. Requiere inscripción previa.

– En paralelo, a las 8.30 hs., se realizará el XIII Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios, en el que se disertará sobre temas como el Gasoducto Néstor Kirchner y los avances en energía renovable hidráulica. Actividad presencial, en el campus de la Universidad Católica Argentina (UCA). Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 16 hs., el INDEC compartirá los resultados de las encuestas a centros de compras, autoservicios, supermercados, y comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar del mes de septiembre.

– A las 17 hs., el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) organizará el seminario “Elecciones 2023: Resultados y perspectivas de gobernabilidad“. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en el campus de la UTDT, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

VIERNES 24

– A las 9 hs., comenzará la reunión del Comité Grupo de Pares Directores de RR.HH. de AmCham Argentina, en la que se conversará sobre el poder de la influencia. Actividad presencial, en las oficinas de Mercer, y exclusiva para socios.

– Luego, a las 18 hs., la Universidad Austral llevará a cabo el webinar “¿Todas las terapias son eficaces?”, en el que se tratarán los desafíos y propuestas de los abordajes de la Terapia de Aceptación y Compromiso. Actividad con modalidad virtual. Requiere inscripción previa.

LUNES 13

– Desde la mañana, delegados de países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirán en la ciudad de Nairobi, Kenia, para continuar las discusiones sobre un tratado para contener la contaminación de plásticos, trabajando en un “borrador cero” de este acuerdo.

– A las 12 hs., se dará inicio a la segunda edición del Encuentro de Empresas Públicas, en el que participarán los sectores industriales, energéticos y científico-tecnológicos. Contará con la presencia del candidato a vicepresidente Agustín Rossi y el ministro de Defensa Jorge Taiana.

– Posteriormente, a las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

– A las 18.30 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) presentará el libro “Apología del liberalismo económico: el remedio para la enfermedad argentina“, de Juan Francisco Ramos Mejía. Actividad presencial, en la sede del CARI. Requiere inscripción previa.

– Media hora más tarde, a las 19 hs., el Instituto de Filosofía y Ética Médica (IFEM) realizará el encuentro Análisis de Políticas de Salud en Argentina. Actividad presencial, en la Sociedad Científica Argentina. No requiere inscripción previa.

MARTES 14

– A las 14 hs., la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Católica Argentina (UCA) realizará el taller “¿Qué nos proponen los candidatos?“, de cara al ballotage del 19 de noviembre. Actividad presencial, en el campus de la UCA. Requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., AmCham Argentina llevará a cabo una reunión informativa sobre las normativas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para las exportaciones a Estados Unidos. Actividad presencial, en la sede de AmCham, y exclusiva para socios.

– Una hora después, a las 16 hs., el INDEC publicará los resultados de la Cuenta satélite de turismo en Argentina, correspondientes al período 2019-2022.

– En paralelo, a las 16 hs., se realizará la reunión del Comité de Seguridad Patrimonial y Seguridad de la Información de AmCham Argentina, en el que se debatirán los panoramas de ciberseguridad dentro del contexto global. Evento online, vía Zoom, y exclusivo para socios.

MIÉRCOLES 15

– A las 8.30 hs., se dará inicio al XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociedades de Biología y Medicina Nuclear (ALASBIMN) y el XXIII Congreso Argentino de Medicina Nuclear, ambos de los cuales reunirán a especialistas en la materia. Actividad presencial, en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 9.30 hs., la Cámara Española de Comercio en Argentina llevará adelante el evento “Reglamento de la Unión Europea hacia cadenas de suministro libres de deforestación“. La disertante será Viktoria Lovenberg, jefa de la sección económica y comercial de la delegación de la Unión Europea en Argentina. Evento virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– Más tarde, a las 16 hs., el INDEC compartirá las cifras del Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) del mes de agosto, la Utilización de Capacidad Instalada en la Industria (UCII) de septiembre, y la valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), la Canasta Básica Total (CBT), y la Canasta de crianza de la primera infancia, niñez y adolescencia de octubre.

– A las 17 hs., AmCham Argentina convocará a un encuentro con José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, para discutir sobre las políticas del Gobierno nacional. Evento online, vía Zoom, y exclusivo para socios.

– Una hora después, a las 18 hs., el CARI organizará la presentación del libro “Realpolitik: El orden mundial detrás del conflicto en el este de Ucrania“, de Pablo Barragán Ordoñez. Actividad presencial, en la sede del CARI. Requiere inscripción previa.

JUEVES 16

– A las 9 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) dará inicio a una nueva edición de su ciclo Perspectiva, con el título “El cambio climático: de la concientización a la acción“. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CAI, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., AmCham Argentina invitará a un nuevo evento de su ciclo Dialogue for Health (#D4H), en el que se tratarán los desafíos y oportunidades de mejora en la gestión de datos y el acceso a la salud. Evento online, vía Zoom, y exclusivo para socios.

– Simultáneamente, a las 10 hs., el CARI organizará la sesión académica “Democracias y el desafío de las autocracias: su impacto en América Latina desde una perspectiva global“. Evento en inglés y con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– También a las 10 hs., Forbes Argentina llevará adelante el ciclo “Forbes Real Estate Summit Studio“, del que participarán desarrolladores, brókers, constructores y analistas de mercado. Evento por invitación.

– Luego, a las 15 hs., AmCham Argentina realizará su “Ciclo de Energía: Seguridad energética en América Latina y el rol de Argentina frente a la transformación energética mundial“. Evento online y exclusivo para socios.

– A las 16 hs., el INDEC compartirá los resultados del Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) y el Índice de Costo de la Construcción (ICC), ambos corresponadientes al mes de octubre.

VIERNES 17

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Intercambio Comercial Argentino (ICA) del mes de octubre.

– Más tarde, a las 18 hs., la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) realizará la Feria de Entrepeneurship 2023, el evento de cierre de las carreras de Administración de Empresas y de Economía Empresarial. Actividad presencial, en el campus de la UTDT. Requiere inscripción previa.

LUNES 6

– A las 13.30 hs., el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa firmará una serie de convenios en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, correspondientes a la puesta en marcha de la Tarjeta SUBE. También participará el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

– Una hora más tarde, a las 14.30 hs., Sergio Massa continuará con su agenda en Córdoba, recorriendo una planta de biocombustibles de Río Cuarto junto a la secretaria de Energía, Flavia Royón.

– Posteriormente, a las 16 hs., el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará un acto de respaldo a la candidatura de Sergio Massa. Del mismo, formarán parte los intendentes reelectos Fabián Cagliardi, de Berisso, y Mario Secco, de Ensenada; así como el jefe comunal electo de La Plata, Julio Alak.

– A partir de las 17 hs., Sergio Massa encabezará un evento sobre cooperativismo agroindustrial en el marco de los 40 años de democracia, y luego un acto con la militancia de Unión por la Patria, ambos en la provincia de Córdoba.

– A las 20 hs., el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, mantendrá un encuentro con diputados y senadores libertarios de todo el país.

MARTES 7

– A partir de las 8 hs., el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) invitará a la primera jornada del 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas, del que participarán gobernadores electos y referentes en la materia. Actividad presencial, en el hotel Sheraton de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., se reunirá la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación, en un encuentro en el que se tratará, entre otros tópicos, la modificación del Código Penal de la Nación, para incluir al negacionismo o el apologismo del genocidio y los delitos de lesa humanidad como causal de sanción.

– Luego, a las 11 hs., tendrá lugar la reunión de asesores de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación, para debatir sobre la creación de un régimen de derechos de titulares de becas de investigación científica y tecnológica.

– En paralelo, a las 11 hs., la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la Nación remitirá Oficio en la causa CFP 2998/2022/49, “Querellante: Fernández de Kirchner, Cristina, s/legajo de actuaciones complementarias/peticiones”, mediante el cual requiere se dé cumplimiento a la autorización prevista en la Ley de Fueros.

– A las 15 hs., la Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentará su informe de gestión 2022/2023.

– Media hora más tarde, a las 15.30 hs., se convocará a una reunión de los asesores de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación.

MIÉRCOLES 8

– A las 8 hs., comenzará el XXVI Congreso Argentino e Internacional de Oncología Clínica, bajo el lema “El cáncer en el centro de la comunidad y de la ciencia“. El evento será organizado por la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC). Actividad presencial, en La Rural. Requiere inscripción previa.

– A continuación, a las 11 hs., AmCham Argentina, en conjunto con la revista Panorama Minero, organizará el encuentro “Minería en Argentina: oportunidades de negocio y desarrollo de la cadena de valor aguas arriba“. Actividad con modalidad virtual, vía Zoom, y exclusiva para socios.

– Al mediodía, el candidato a presidente de La Libertad Avanza Javier Milei compartirá un almuerzo con los empresarios del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP), en el Hotel Alvear.

– Luego, a las 14 hs., la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación tratará el proyecto de ley que busca compatibilizar la pensión no contributiva por discapacidad con la retribución económica por trabajo en relación de dependencia o por cuenta propia.

– A las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas de comercio exterior argentino del tercer trimestre del año.

– A las 22 hs., tendrá lugar el debate entre los candidatos a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, y La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, en el programa A Dos Voces.

JUEVES 9

– A las 8.30 hs., se dará inicio al 12° Congreso Argentino de Arritmias, que reunirá a los principales exponentes en electrofisiología de la región. Actividad presencial, en el hotel Mariott. Requiere inscripción previa.

– Con posterioridad, a las 9 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) hará la apertura de su sesión académica “Contraatacando: el fin de la paz en el ciberespacio y cómo restablecerla”. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI; y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., Forbes Argentina invitará a su Customer Experience Talk, que nucleará a los especialistas más destacados en creación y gestión de la experiencia del cliente. Evento por invitación.

– Al mediodía, el candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa almorzará en el Hotel Alvear con los miembros del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

– Luego, a las 15 hs., AmCham Argentina organizará una nueva edición de su “Ciclo Elecciones 2023”, en el que se analizará el panorama electoral de cara al ballotage del 19 de noviembre. Evento virtual, vía Zoom, y exclusivo para socios.

– Una hora después, a las 16 hs., el INDEC compartirá las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) y el Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero), ambos correspondientes al mes de septiembre.

VIERNES 10

– A las 7.30 hs., AS/COA dará inicio a la 12° Conferencia Anual de la Red Hemisférica de Mujeres AS/COA: Nueva York, en la que líderes en la materia darán sus perspectivas sobre el futuro del mundo laboral con una perspectiva de género. Evento vía streaming.

– A las 8 hs., comenzará LABITCONF (Conferencia Latinoamericana de Blockchain y Bitcoin), en la que participarán referentes de la industria criptográfica y a emprendedores de la región, para promover las últimas tendencias, desarrollos y desafíos en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Actividad presencial, en Costa Salguero. Requiere inscripción previa.

– Una hora después, a las 9 hs., el CARI organizará la sesión académica “Desafíos económicos para la nueva presidencia argentina”, en conjunto con el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de Chile (CLAPES). Actividad virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– A la tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará el índice de salarios del mes de septiembre.