es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Agenda de la semana: del 9 al 13 de octubre

LUNES 9

– A las 9.10 hs., se dará inicio al Women Economic Forum, en el que 150 expositores de varios países expondrán acerca de formas para aumentar la participación activa de la mujer en la economía. Actividad presencial, en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– A las 15.30 hs., las Comisiones de Energía y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación realizarán una reunión conjunta, para emitir un dictamen sobre el proyecto de ley de promoción del Gas Natural Licuado (GNL).

– Media hora después, a las 16 hs., el INDEC publicará las cifras del Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero), correspondiente al mes de agosto.

– Posteriormente, a las 18 hs., el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará el cierre de una jornada sobre “Derecho al desarrollo” en La Plata, acompañado por funcionarios de su Gobierno como su ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

– A las 18.30 hs., el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, realizará la presentación de su libro “La nueva era de la diplomacia“. Entre los invitados al evento, figura el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

MARTES 10

– A las 9.30 hs., AmCham realizará el desayuno de networking “Liderazgo con impacto: Herramientas y estrategias para hacer la diferencia“. Actividad presencial, en el Hotel Marriott, y para menores de 35 años. Requiere inscripción previa.

– En paralelo, a las 9.30 hs., la Cámara Española de Comercio llevará a cabo el evento “Inteligencia Artificial y el cambio de Paradigma“, en el que participarán expertos como Nicolás Otero, referente de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica Movistar Argentina. Evento virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– Más tarde, a las 11 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará una nueva edición de su ciclo “Perspectivas“, en el que se dialogará con el abogado Horacio Liendo sobre desafíos y alternativas para la estabilidad macroeconómica en Argentina. Actividad virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 12 hs., se dará inicio a la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se tratarán proyectos como la creación del programa Argentina Inclusiva y Compre sin IVA, el establecimiento del régimen de promoción del Gas Natural Licuado (GNL), y las modificaciones al Código Civil y Comercial de la Nación.

– A las 16 hs., el INDEC publicará su Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) del mes de julio.

– Posteriormente, a las 17.30 hs., la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, en conjunto con el Centro Internacional de Estudios, Investigación y Prospectiva Parlamentarios (CIDEIPP), invitarán a participar del 2do debate electoral sobre el PARLASUR 2023, en el que participarán los candidatos a presidente de los distintos partidos. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en Cerrito 1250, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 11

– A las 9 hs., se llevará adelante un encuentro conjunto entre el Comité de Medio Ambiente de AmCham Argentina y su homónimo uruguayo, en el que discutirán tendencias y mejores prácticas para la economía circular. Actividad virtual, vía Zoom, y exclusiva para socios.

– Al mismo tiempo, a las 9 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) organizará la sesión académica “Escenario internacional para la Argentina agroexportadora. Oportunidades y condicionantes mundiales“. Actividad presencial, en la sede del CARI. Requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., se reunirá la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, para continuar el proceso iniciado contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

– Una hora después, a las 16 hs., el INDEC compartirá las cifras de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) y las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI), ambas correspondientes al mes de agosto.

– Posteriormente, a las 17 hs., AmCham invitará a la capacitación Next Innovation Leaders, una serie de encuentros virtuales dictados por la Universidad del CEMA. Actividad virtual, vía Zoom, y exclusiva para socios.

JUEVES 12

– A las 11 hs., AS/COA llevará a cabo el evento virtual “China en las Américas: Evaluación del impacto y las implicaciones del capital autoritario“, que se focalizará en los efectos de las inversiones chinas en América Latina y el Caribe. Evento virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de cobertura nacional, correspondiente al mes de septiembre.

– En paralelo, a las 16 hs., AmCham realizará un nuevo evento de su ciclo #D4H, en el que se tratará el tópico de la crisis global de la salud mental después de la pandemia del COVID-19. Actividad online, vía Zoom, y exclusiva para socios.

– Luego, a las 18 hs., la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina (UCA) realizará el seminario “Finanzas Públicas”, donde se explorarán fundamentos del derecho financiero y tributario. Actividad virtual, vía Zoom. Para más información, comunicarse con: [email protected].

VIERNES 13

Feriado con fines turísticos, de acuerdo a lo establecido por el artículo 7 de la Ley N° 27.399 y el Decreto 764/2022.