es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Agenda de la semana: del 2 al 6 de octubre

LUNES 2

– A las 9 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA) invitará a los Cursos PreCongreso de Ciencia, Tecnología y Alimentos (CyTAL), sobre nuevas tecnologías en innovación alimentaria y maximización de la productividad. Evento con modalidad híbrida: presencial, en el campus de la UCA, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– A las 13 hs., la Legislatura Porteña presentará el libro “Policy Analysis in Argentina“, que realiza un panorama exhaustivo de las políticas públicas en el país.

– Desde las 14 hs., se llevará adelante el debate de candidatos a presidente de las Juntas Comunales de las comunas 1, 2 y 3 de la Ciudad de Buenos Aires.

– Una hora después, a las 15 hs., se realizará el simposio “Humanistas italianos en América Latina”, con participación del historiador Carlo Guinzburg y el escritor Juan Villoro.

– Desde las 18.30 hs., comenzará la entrega del premio Fundación Bunge y Born 2023, a profesionales destacados en agrobiotecnología, en el Centro Cultural Néstor Kirchner.

MARTES 3

– A las 8.30 hs., se llevará a cabo la Revolución Fintech Summit de Forbes Argentina, donde los expertos en la materia compartirán sus experiencias y discutirán sobre el futuro de la industria. Evento por invitación.

– Una hora más tarde, a las 9.30 hs., se reunirá el Comité de Asuntos Legales y Fiscales de AmCham, para tratar la reforma del Impuesto a las Ganancias. Actividad con modalidad virtual, vía Zoom. Evento exclusivo para socios.

– Desde las 11 hs., se realizará una reunión de asesores de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación.

– A partir de las 13 hs., se dará inicio a la Exposición para la Ciencia y Tecnología Farmacéutica, Biotecnológica, Veterinaria y Cosmética (ETIF), que reunirá a representantes nacionales e internacionales del sector, para brindar formación y actualización en los temas de mayor interés. Actividad presencial, en Costa Salguero. Requiere inscripción previa.

– En paralelo, a las 13 hs., se reunirá la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, para tratar el proceso iniciado contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

– A las 14 hs., comenzará el debate de candidatos a presidente de las Juntas Comunales de las comunas 4, 5 y 6 de la Ciudad de Buenos Aires.

MIÉRCOLES 4

– A las 11 hs., se reunirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, para tratar el proyecto de ley que crea el régimen Compre sin IVA.

– Luego, a las 12.30 hs., comenzará la reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, para las modificaciones del Código Civil y Comercial de la Nación.

– Una hora más tarde, a las 13.30 hs., la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación tratará el proyecto de ley sobre Financiamiento Educativo.

– A partir de las 14 hs., se llevará a cabo el debate de candidatos a presidente de las Juntas Comunales de las comunas 7, 8 y 9 de la Ciudad de Buenos Aires.

– Posteriormente, a las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas sobre el Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI Pesquero) correspondientes al mes de agosto.

– En paralelo, a las 16 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará adelante una nueva edición de su Ciclo CAI, “Ports and Waterways: Navigating the changing world”. Evento con modalidad híbrida: presencial, en la Biblioteca del CAI, y virtual, vía streaming. Requiere inscripción previa.

– A las 16.30 hs., se reunirá la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, para exponer sobre modificaciones en la jornada máxima laboral.

JUEVES 5

– A la mañana, a las 8.30 hs., se dará inicio al XXX Encuentro Nacional de Logística Empresaria (ARLOG), donde se tratará el tópico de retos y oportunidades para la logística y la cadena de abastecimiento en la Argentina. Actividad presencial, en Escobar. Requiere inscripción previa.

– A las 9 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará la Jornada de Energías Renovables: Alternativas de abastecimiento de gran calidad, un diálogo sobre tendencias y soluciones en el campo. Actividad virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– Posteriormente, a las 11 hs., se reunirá el Comité de Gestión de Talento de AmCham, para tratar temas de innovación disruptiva. Actividad presencial y exclusiva para socios.

– Desde las 14 hs., comenzará el debate de candidatos a presidente de las Juntas Comunales de las comunas 10, 11 y 12 de la Ciudad de Buenos Aires.

– Más tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas sobre Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI Manufacturero) e indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción.

– A las 17 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) organizará el seminario “El arbitraje internacional”, en conjunto con la Corte Permanente de Arbitraje. Evento con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

VIERNES 6

– A las 9.30 hs., se llevará a cabo el cierre del Índice de Cultura de la Innovación de AmCham. Evento presencial y exclusivo para socios.

– A las 14 hs., se dará inicio a la última jornada del debate de candidatos a presidente de las Juntas Comunales, en esta ocasión de las comunas 13, 14 y 15 de la Ciudad de Buenos Aires.