es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 30

– A las 9 hs., comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que tendrá lugar en La Plata, y también determinará quién será el intendente de la capital provincial en los próximos cuatro años.

– Una hora más tarde, a las 10 hs., la Junta Electoral Bonaerense comenzará el escrutinio definitivo con las mesas de electores extranjeros radicados en la provincia de Buenos Aires.

– A las 16 hs., el INDEC publicará su reporte mensual, INDEC Informa.

– Posteriormente, a las 16.30 hs., la Universidad de Cuyo distinguirá como Doctores Honoris Causa a los ex jueces a cargo del Juicio a las Juntas Militares: Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma, y León Arslanian.

– A las 18.30 hs., el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical llevará adelante un acto en celebración del 40° aniversario del triunfo de Raúl Alfonsín en las urnas. Participarán del mismo dirigentes nacionales y ex funcionarios alfonsinistas.

– En paralelo, a las 18.30 hs., la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) convocará a los candidatos presidenciales Sergio Massa (UxP) y Javier Milei (LLA); a la ex candidata Patricia Bullrich (JxC), y al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, a un encuentro para rechazar el ataque de Hamas a Israel.

MARTES 31

– A las 9 hs., comenzará Forbes Agro Summit, cumbre en la que participarán los principales referentes del sector para debatir tópicos como las nuevas tecnologías y la sustentabilidad. Evento por invitación.

– Posteriormente, a las 11 hs., se dará inicio a la reunión de asesores de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación.

– A las 16 hs., se organizará una reunión conjunta de las Comisiones de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación, para tratar el proyecto de ley que crea un área marina protegida bentónica en la Plataforma Continental Argentina.

– También a las 16 hs., el INDEC presentará las cifras de la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades correspondientes al mes de septiembre.

– Asimismo, a las 16 hs., se reunirá el Comité de Seguros y Entidades Financieras de AmCham Argentina, para debatir sobre el escenario económico del 2023 y las proyecciones económicas para el año venidero. Evento online y exclusivo para socios.

MIÉRCOLES 1

– A las 10 hs., se dará inicio a la Ekoparty Security Conference, que buscará reunir a la comunidad de ciberseguridad de América Latina y el mundo. Actividad presencial, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– Posteriormente, a las 15 hs., iniciará la primera jornada del XXIII Congreso de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM). Actividad presencial, en el campus de la Universidad Católica Argentina (UCA). Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., comenzará la reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación, para tratar, entre otros proyectos, a aquel que declara al desarrollo de la ciencia y la tecnología como actividad esencial.

– Asimismo, a las 16 hs., el INDEC publicará los índices de precios y cantidades del comercio exterior pertenecientes al tercer trimestre del año.

– Luego, a las 16.30 hs., se reunirá la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación.

– A las 18 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) llevará a cabo la sesión académica “A 20 años de la Guerra de Irak: el legado de la ocupación”, con la participación de dos corresponsales de guerra internacionales. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI; y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

JUEVES 2

– A las 9.30 hs., se llevará a cabo una reunión conjunta entre el Comité de Gestión de Talento de Buenos Aires y su homónimo cordobés de AmCham Argentina, en la que se analizará el panorama de las remuneraciones en 2024. Evento online y exclusivo para socios.

– A las 16 hs., el INDEC compartirá las cifras de los indicadores de condiciones de vida de los hogares de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondientes al primer semestre del año.

– Luego, a las 18 hs., la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) dará inicio al seminario “Premio Nobel de Economía 2023: Claudia Goldin y la trayectoria laboral de las mujeres”, en el que se analizarán los aportes de la economista en materia de género. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en el campus de la UTDT, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

VIERNES 3

– A las 16 hs., el INDEC publicará las bases de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del segundo trimestre del 2023.

– Más tarde, a las 18 hs., el CARI realizará la sesión académica “La Unión Europea: acuerdos en curso, crisis y potencialidades“. Actividad presencial, en la sede del CARI. Requiere inscripción previa.

LUNES 23

– Al mediodía, a las 12 hs., el gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindará una conferencia de prensa junto a la vicegobernadora Alejandra Magario.

– Una hora más tarde, a las 13 hs., el candidato a presidente y ministro de Economía Sergio Massa dará una conferencia de prensa a medios extranjeros en Argentina.

– Luego, a las 15.30 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA) llevará a cabo el XII Ateneo de Investigación en Literatura y Cultura Argentina. Actividad presencial, en el campus de la UCA. Para inscripciones, comunicarse con: [email protected]

– A las 17 hs., el Departamento de Ciencias Políticas y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) invitará al seminario “Elecciones 2023: resultados y escenarios”. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en el campus de la UTDT; y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– Diez minutos después, a las 17.10 hs., el Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la UTDT llevará adelante la actividad “A 75 años de la Convención Internacional para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio”, organizada de manera conjunta con el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en el campus de la UTDT; y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

MARTES 24

– A las 10 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) organizará la sesión académica “El Tratado de Lausana de 1923 y su impacto en la política turca moderna”. Actividad en inglés y con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará las cifras correspondientes al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) y la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), ambas del mes de agosto.

– Más tarde, a las 17.10 hs., el Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la UTDT dará inicio a la actividad “La moneda y las monedas. Una aproximación social e histórica al dinero argentino“. Actividad presencial, en el campus de la UTDT. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 18 hs., el CARI llevará adelante una sesión de homenaje In Memoriam a Julio A. Barberis, jurista y diplomático argentino que fue juez de la Corte Intereamericana de los Derechos Humanos. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 25

– Desde las 8 hs., se llevará a cabo la exposición Expoestrategas 2023, el mayor encuentro profesional del mercado asegurador argentino y latinoamericano. Actividad presencial, en GoldenCenter Parque Norte. Requiere inscripción previa.

– Una hora más tarde, a las 9 hs., se dará inicio al AmCham Ethics and Transparency Forum 2023, en el que se intercambiarán perspectivas sobre la ética, la transparencia y los negocios. Actividad presencial, en el Hotel Sheraton. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 10 hs., se convocará a una reunión de la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación.

– A las 13.30 hs., la Facultad de Derecho de la Universidad Austral invitará a participar del Observatorio Internacional sobre los Derechos -Fundamentales a la Luz del Personalismo Solidario, bajo el título “Empresa y Derechos Humanos en el sistema europeo e interamericano“. Actividad virtual, vía streaming. Requiere inscripción previa.

– Posteriormente, a las 16 hs., el INDEC publicará los resultados de sus encuestas nacionales de centros de compras, supermercados y autoservicios mayoristas, todas ellas del mes de agosto.

JUEVES 26

– A las 9 hs., AmCham Argentina realizará su reunión de líderes de innovación “Liderando equipos innovadores”, en la que se buscará fomentar el desarrollo de habilidades blandas. Actividad presencial, en Martínez, y exclusiva para socios.

– A las 16 hs., el INDEC publicará los resultados de su Índice de Salarios, correspondientes al mes de agosto.

– En paralelo, a las 16 hs., AmCham Argentina invitará a la reunión del Comité de Seguridad Patrimonial y Seguridad de la Información, donde se tratarán los desafíos de seguridad en la industria de la energía en Argentina. Evento con modalidad virtual, vía Zoom, y exclusivo para socios.

– Luego, a las 18 hs., el CARI organizará la conferencia “La expansión de los BRICS y el orden internacional en el siglo XXI: Perspectivas para la Argentina”. Actividad presencial, en el Hotel NH Tango. Requiere inscripción previa.

VIERNES 27

– A las 18 hs., la Facultad de Derecho de la Universidad Austral convocará a la presentación del libro “Public Law and Economics”, del autor Michael Gilbert. Actividad presencial, en la sede Buenos Aires de la Universidad Austral. Requiere inscripción previa.

LUNES 16

– Feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, conforme a lo dispuesto por la Ley 27.399.

MARTES 17

– Desde la mañana, y en el marco de su viaje oficial a la República Popular China, el presidente Alberto Fernández se reunirá con Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, y participará del III Foro de la Franja y la Ruta, que tendrá lugar en Beijing.

– A lo largo de la jornada, Patricia Bullrich, candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, encabezará una serie de presentaciones en las provincias de San Luis, San Juan y Mendoza, donde será acompañada por los gobernadores electos Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo, respectivamente.

– A las 11 hs., se convocará a una reunión de asesores de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación, en la que, entre otros temas, se tratará el proyecto de ley que declara actividad esencial al desarrollo de la ciencia y la tecnología.

– A las 16 hs., se llevará a cabo un acto en conmemoración del Día de la Lealtad Peronista, que será protagonizado por los candidatos a presidente y a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Unión por la Patria, Sergio Massa y Axel Kicillof, en el estadio de Arsenal de Sarandí.

– En paralelo, a las 16 hs., el INDEC publicará las cifras correspondientes a los índices de patentamientos del tercer trimestre del 2023.

MIÉRCOLES 18

– En una de sus últimas actividades programadas durante su viaje oficial por la República Popular China, el presidente Alberto Fernández mantendrá una reunión bilateral con el primer mandatario Xi Jinping.

– En el transcurso de la jornada, Patricia Bullrich, candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, visitará las provincias de Santa Fe y Córdoba, en dos actos en los que se especula que podría participar el ex presidente Mauricio Macri.

– Por su parte, el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, realizará un acto en el estadio Luna Park, en el que será acompañado por el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro.

– A las 10.30 hs. tendrá lugar un debate entre los posibles ministros de Relaciones Exteriores Diana Mondino (La Libertad Avanza), Federico Pinedo (Juntos por el Cambio), y Gustavo Martínez Pandiani (Unión por la Patria). Evento vía streaming.

– A las 16 hs., el INDEC publicará las cifras de valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), la Canasta Básica Total (CBT), y la canasta de crianza de la primera infancia, niñez y adolescencia, todas ellas del mes de septiembre. Asimismo, compartirá los resultados de la cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra del tercer trimestre del año.

– Una hora más tarde, a las 17 hs., el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, llevará a cabo su cierre de campaña en el estadio Movistar Arena.

JUEVES 19

– En el último día previo al inicio de la veda electoral, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cerrará su campaña en el distrito bonaerense de Lanús, de donde es oriundo su candidato a gobernador, Néstor Grindetti. Además, visitará los partidos de La Matanza y Lomas de Zamora.

– A partir de las 8.30 hs., se dará inicio a la primera jornada del 45° Congreso Argentino de Cardiología, que se realizará en simultáneo con el 20° Congreso Argentino de Cardiología Pediátrica y el 30° Congreso Argentino Cardiosur. Actividad presencial, en La Rural. Para más información, comunicarse con: [email protected].

– Una hora más tarde, a las 9.30 hs., se dará inicio a la reunión del Comité de Sustentabilidad de AmCham Argentina, en el que se tratarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el rol de las empresas en su consecución. Actividad virtual, vía Zoom, y exclusiva para socios.

– Luego, a las 10.30 hs., se llevará a cabo el debate de referentes de la educación de los cinco espacios que se enfrentarán en las elecciones generales del 22 de octubre. Participarán Sandra Pettovello (La Libertad Avanza), Fabio Quetglas (Juntos por el Cambio), Jaime Perczyk (Unión por la Patria), Romina del Plá (Frente de Izquierda y los Trabajadores), y Walter Grahovac (Hacemos por Nuestro País). Evento vía streaming.

– Posteriormente, a las 16 hs., el INDEC compartirá los resultados del Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM), así como el Índice de Costo de la Construcción, del mes de septiembre.

VIERNES 20

– A las 16 hs., el INDEC publicará las cifras de Intercambio Comercial Argentino (ICA) del mes de septiembre, así como la base de datos de la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado (ENCoPraC) 2022.

– Más tarde, a las 18 hs., la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) llevará a cabo el evento “Introducción a la historia de la publicidad“. Actividad virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

LUNES 9

– A las 9.10 hs., se dará inicio al Women Economic Forum, en el que 150 expositores de varios países expondrán acerca de formas para aumentar la participación activa de la mujer en la economía. Actividad presencial, en el Hotel Hilton de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– A las 15.30 hs., las Comisiones de Energía y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación realizarán una reunión conjunta, para emitir un dictamen sobre el proyecto de ley de promoción del Gas Natural Licuado (GNL).

– Media hora después, a las 16 hs., el INDEC publicará las cifras del Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero), correspondiente al mes de agosto.

– Posteriormente, a las 18 hs., el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará el cierre de una jornada sobre “Derecho al desarrollo” en La Plata, acompañado por funcionarios de su Gobierno como su ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

– A las 18.30 hs., el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, realizará la presentación de su libro “La nueva era de la diplomacia“. Entre los invitados al evento, figura el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

MARTES 10

– A las 9.30 hs., AmCham realizará el desayuno de networking “Liderazgo con impacto: Herramientas y estrategias para hacer la diferencia“. Actividad presencial, en el Hotel Marriott, y para menores de 35 años. Requiere inscripción previa.

– En paralelo, a las 9.30 hs., la Cámara Española de Comercio llevará a cabo el evento “Inteligencia Artificial y el cambio de Paradigma“, en el que participarán expertos como Nicolás Otero, referente de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica Movistar Argentina. Evento virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– Más tarde, a las 11 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará una nueva edición de su ciclo “Perspectivas“, en el que se dialogará con el abogado Horacio Liendo sobre desafíos y alternativas para la estabilidad macroeconómica en Argentina. Actividad virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 12 hs., se dará inicio a la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se tratarán proyectos como la creación del programa Argentina Inclusiva y Compre sin IVA, el establecimiento del régimen de promoción del Gas Natural Licuado (GNL), y las modificaciones al Código Civil y Comercial de la Nación.

– A las 16 hs., el INDEC publicará su Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) del mes de julio.

– Posteriormente, a las 17.30 hs., la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, en conjunto con el Centro Internacional de Estudios, Investigación y Prospectiva Parlamentarios (CIDEIPP), invitarán a participar del 2do debate electoral sobre el PARLASUR 2023, en el que participarán los candidatos a presidente de los distintos partidos. Actividad con modalidad híbrida: presencial, en Cerrito 1250, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 11

– A las 9 hs., se llevará adelante un encuentro conjunto entre el Comité de Medio Ambiente de AmCham Argentina y su homónimo uruguayo, en el que discutirán tendencias y mejores prácticas para la economía circular. Actividad virtual, vía Zoom, y exclusiva para socios.

– Al mismo tiempo, a las 9 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) organizará la sesión académica “Escenario internacional para la Argentina agroexportadora. Oportunidades y condicionantes mundiales“. Actividad presencial, en la sede del CARI. Requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., se reunirá la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, para continuar el proceso iniciado contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

– Una hora después, a las 16 hs., el INDEC compartirá las cifras de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) y las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI), ambas correspondientes al mes de agosto.

– Posteriormente, a las 17 hs., AmCham invitará a la capacitación Next Innovation Leaders, una serie de encuentros virtuales dictados por la Universidad del CEMA. Actividad virtual, vía Zoom, y exclusiva para socios.

JUEVES 12

– A las 11 hs., AS/COA llevará a cabo el evento virtual “China en las Américas: Evaluación del impacto y las implicaciones del capital autoritario“, que se focalizará en los efectos de las inversiones chinas en América Latina y el Caribe. Evento virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de cobertura nacional, correspondiente al mes de septiembre.

– En paralelo, a las 16 hs., AmCham realizará un nuevo evento de su ciclo #D4H, en el que se tratará el tópico de la crisis global de la salud mental después de la pandemia del COVID-19. Actividad online, vía Zoom, y exclusiva para socios.

– Luego, a las 18 hs., la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina (UCA) realizará el seminario “Finanzas Públicas”, donde se explorarán fundamentos del derecho financiero y tributario. Actividad virtual, vía Zoom. Para más información, comunicarse con: [email protected].

VIERNES 13

Feriado con fines turísticos, de acuerdo a lo establecido por el artículo 7 de la Ley N° 27.399 y el Decreto 764/2022.

LUNES 2

– A las 9 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA) invitará a los Cursos PreCongreso de Ciencia, Tecnología y Alimentos (CyTAL), sobre nuevas tecnologías en innovación alimentaria y maximización de la productividad. Evento con modalidad híbrida: presencial, en el campus de la UCA, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– A las 13 hs., la Legislatura Porteña presentará el libro “Policy Analysis in Argentina“, que realiza un panorama exhaustivo de las políticas públicas en el país.

– Desde las 14 hs., se llevará adelante el debate de candidatos a presidente de las Juntas Comunales de las comunas 1, 2 y 3 de la Ciudad de Buenos Aires.

– Una hora después, a las 15 hs., se realizará el simposio “Humanistas italianos en América Latina”, con participación del historiador Carlo Guinzburg y el escritor Juan Villoro.

– Desde las 18.30 hs., comenzará la entrega del premio Fundación Bunge y Born 2023, a profesionales destacados en agrobiotecnología, en el Centro Cultural Néstor Kirchner.

MARTES 3

– A las 8.30 hs., se llevará a cabo la Revolución Fintech Summit de Forbes Argentina, donde los expertos en la materia compartirán sus experiencias y discutirán sobre el futuro de la industria. Evento por invitación.

– Una hora más tarde, a las 9.30 hs., se reunirá el Comité de Asuntos Legales y Fiscales de AmCham, para tratar la reforma del Impuesto a las Ganancias. Actividad con modalidad virtual, vía Zoom. Evento exclusivo para socios.

– Desde las 11 hs., se realizará una reunión de asesores de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación.

– A partir de las 13 hs., se dará inicio a la Exposición para la Ciencia y Tecnología Farmacéutica, Biotecnológica, Veterinaria y Cosmética (ETIF), que reunirá a representantes nacionales e internacionales del sector, para brindar formación y actualización en los temas de mayor interés. Actividad presencial, en Costa Salguero. Requiere inscripción previa.

– En paralelo, a las 13 hs., se reunirá la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, para tratar el proceso iniciado contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

– A las 14 hs., comenzará el debate de candidatos a presidente de las Juntas Comunales de las comunas 4, 5 y 6 de la Ciudad de Buenos Aires.

MIÉRCOLES 4

– A las 11 hs., se reunirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, para tratar el proyecto de ley que crea el régimen Compre sin IVA.

– Luego, a las 12.30 hs., comenzará la reunión conjunta de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, para las modificaciones del Código Civil y Comercial de la Nación.

– Una hora más tarde, a las 13.30 hs., la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación tratará el proyecto de ley sobre Financiamiento Educativo.

– A partir de las 14 hs., se llevará a cabo el debate de candidatos a presidente de las Juntas Comunales de las comunas 7, 8 y 9 de la Ciudad de Buenos Aires.

– Posteriormente, a las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas sobre el Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI Pesquero) correspondientes al mes de agosto.

– En paralelo, a las 16 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará adelante una nueva edición de su Ciclo CAI, “Ports and Waterways: Navigating the changing world”. Evento con modalidad híbrida: presencial, en la Biblioteca del CAI, y virtual, vía streaming. Requiere inscripción previa.

– A las 16.30 hs., se reunirá la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, para exponer sobre modificaciones en la jornada máxima laboral.

JUEVES 5

– A la mañana, a las 8.30 hs., se dará inicio al XXX Encuentro Nacional de Logística Empresaria (ARLOG), donde se tratará el tópico de retos y oportunidades para la logística y la cadena de abastecimiento en la Argentina. Actividad presencial, en Escobar. Requiere inscripción previa.

– A las 9 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará la Jornada de Energías Renovables: Alternativas de abastecimiento de gran calidad, un diálogo sobre tendencias y soluciones en el campo. Actividad virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

– Posteriormente, a las 11 hs., se reunirá el Comité de Gestión de Talento de AmCham, para tratar temas de innovación disruptiva. Actividad presencial y exclusiva para socios.

– Desde las 14 hs., comenzará el debate de candidatos a presidente de las Juntas Comunales de las comunas 10, 11 y 12 de la Ciudad de Buenos Aires.

– Más tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas sobre Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI Manufacturero) e indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción.

– A las 17 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) organizará el seminario “El arbitraje internacional”, en conjunto con la Corte Permanente de Arbitraje. Evento con modalidad híbrida: presencial, en la sede del CARI, y virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.

VIERNES 6

– A las 9.30 hs., se llevará a cabo el cierre del Índice de Cultura de la Innovación de AmCham. Evento presencial y exclusivo para socios.

– A las 14 hs., se dará inicio a la última jornada del debate de candidatos a presidente de las Juntas Comunales, en esta ocasión de las comunas 13, 14 y 15 de la Ciudad de Buenos Aires.