LUNES 25
– A las 9 hs., el Ministerio de Economía de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal y la Secretaría de Economía del Conocimiento, invitará al seminario “Competitividad y Economía del Conocimiento en los Sistemas Productivos Regionales: una mirada prospectiva”. Actividad presencial, en el Centro Cultural Kirchner. Requiere inscripción previa.
– A partir de las 10.15 hs., la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, realizará actividades de campaña en Jujuy, acompañada por el gobernador de esa provincia, Gerardo Morales.
– A las 11 hs., el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, junto con la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, presentarán los resultados de las políticas de fortalecimiento del empleo público de la gestión de Alberto Fernández.
– A las 16 hs., el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, visitará el municipio bonaerense de San Martín junto a Carolina Píparo, candidata a gobernadora del mismo espacio.
– También a las 16 hs., el INDEC publicará las cifras sobre industria farmacéutica en la Argentina e indicadores del sector energético, ambas correspondientes al segundo trimestre del 2023.
MARTES 26
– A las 11.30 hs., AmCham llevará a cabo una nueva edición de su ciclo “Encuentros Intercámaras – Elecciones 2023“, en la que se conversará con el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Unión por la Patria, Leandro Santoro. Actividad virtual y exclusiva para socios. Requiere inscripción previa.
– A las 12 hs., se dará inicio al evento Somos Industria, que reunirá al 5° Congreso Industrial PyME y la 9° Exposición de Parques Industriales Argentinos (EPIBA). Actividad presencial, en Costa Salguero. Requiere inscripción previa.
– Más tarde, a las 13 hs., la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación invitará a referentes gremiales y especialistas a exponer sobre el régimen de jornada laboral y la Ley de Contrato de Trabajo.
– A las 14.30 hs., AmCham invitará a su “Innovation Masterclass” sobre modelos de negocios digitales. Evento online y exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– Posteriormente, a las 16 hs., el INDEC publicará las cifras correspondientes al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), y la encuesta nacional de centros de compras, de supermercados, y de autoservicios mayoristas, todas correspondientes al mes de julio.
– En paralelo, a las 16 hs., se reunirá el Comité de Propiedad Intelectual de AmCham, para debatir acciones judiciales y medidas cautelares en cuestiones de propiedad intelectual e industrial. Actividad virtual y exclusiva para socios. Requiere inscripción previa.
MIÉRCOLES 27
– A las 9 hs., se llevará a cabo el webinar “ComexPedia: Connect Americas”, organizado por AmCham, en el que se explorará el uso de la primera red social para empresas de las Américas, creada por el BID. Evento virtual y exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– También a las 9 hs., Forbes Argentina realizará el evento “Reinventando Argentina Summit“, que convocará a referentes de los distintos sectores políticos a dar sus perspectivas de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Evento por invitación.
– Media hora después, a las 9.30 hs., AmCham invitará al Workshop ESG 2023, para profundizar sobre el desarrollo de estas estrategias en las compañías. Actividad presencial, en las oficinas corporativas KPMG, y exclusiva para socios. Requiere inscripción previa.
– Posteriormente, a las 11 hs., la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación se reunirá para debatir diversos proyectos de ley.
– Más tarde, a las 15 hs., el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, visitará la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado de la Nación, para referirse a proyectos de rechazo a la pretensión del gobierno de Chile de incluir territorio argentino como propio.
– Luego, a las 16 hs., el INDEC publicará los resultados de la incidencia de la pobreza y la indigencia del primer semestre del 2023, así como el índice de salarios del mes de julio.
– A las 18 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) invitará a la mesa-debate “La crisis de la democracia y la cultura de la legalidad en el mundo: un análisis del caso latinoamericano“. Actividad con modalidad virtual, vía Zoom. Requiere inscripción previa.
JUEVES 28
– Los senadores del interbloque del Frente de Todos intentarán realizar una sesión en el Senado de la Nación, con el objetivo de tratar tópicos como la modificación del Impuesto a las Ganancias y la Ley de Alquileres, y el acuerdo para la designación de 75 funcionarios en el Poder Judicial.
– A las 16 hs., el INDEC publicará las cifras correspondientes a la balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del segundo trimestre del 2023, así como las Estadísticas de Productos Industriales (EPI).
– Una hora más tarde, a las 17 hs., se llevará a cabo la presentación del libro “Policy Analysis in Argentina“, editado por Nelson Cardozo y Pablo Bulcourf. Actividad presencial, en el campus de la Universidad Torcuato di Tella. Requiere inscripción previa.
– Luego, la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) realizará la charla “Desafíos y propuestas para la futura gestión educativa nacional: un debate con referentes“. Actividad presencial, en el campus de la UTDT. Requiere inscripción previa.
VIERNES 29
– A las 16 hs., el INDEC compartirá las cifras de dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades de agosto del 2023, y el dosier estadístico de personas mayores del año 2023. Asimismo, publicará su informe mensual INDEC Informa.
– Una hora después, a las 17 hs., se dará inicio al Encuentro Japón-Argentina, organizado por el CARI y la Embajada de Japón en Argentina, un ciclo de diálogos sobre cultura y comercio de la nación asiática. Actividad presencial, en la sede del CARI. Requiere inscripción previa.