LUNES 26
– A las 8.30 hs., el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá con el gabinete económico para tratar las medidas que se van a adoptar en los próximos días.
– A las 11 hs., el presidente, Alberto Fernández, visitará Brasil para celebrar los 200 años de relación diplomática entre nuestra nación y dicho país. La visita incluirá reuniones con autoridades de los tres poderes y un nuevo encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
– Luego, a las 12 hs., el ministro de Economía, Sergio Massa, rubricará los acuerdos individuales con Francia, España y Suecia, en el marco de la negociación de la deuda con el Club de París.
– A las 14 hs., en AmCham Argentina tendrá lugar el evento “Innovation Masterclass: Can Social Entrepreneurs help achieve the UN Sustainable Development Goals?“. La oradora será Waya Quiviger (profesora en IE Business School), quien hablará sobre emprendimientos de impacto, y sobre cómo se buscan innovaciones que atiendan a la base de la pirámide y a las necesidades insatisfechas en términos de servicios de salud, acceso al agua potable y educación, entre otros. Evento en inglés con traducción simultánea. Exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– A las 16 hs., el INDEC publicará la encuesta de ocupación hotelera relativa a abril de 2023. Además, divulgará las estadísticas de productos industriales (EPI) y el informe de la industria farmacéutica en Argentina, concernientes al primer trimestre de 2023.
– En el mismo horario, Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Nación, y Sergio Massa, ministro de Economía, compartirán un acto en donde conmemorarán la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los denominados “vuelos de la muerte” durante la última dictadura militar.
– A las 16.30 hs., en Santiago del Estero, el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, encabezarán el acto de apertura de la “Conferencia Internacional sobre residuos sólidos urbanos y economía circular“. Dicho evento se desarrollará los días 26 y 27 de junio, con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión integral de residuos.
– Después, a las 17 hs., la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, encabezará la firma de un convenio marco con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
– A las 18 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer, asistirá a la presentación de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la celebración provincial que se desarrollará desde el 14 al 23 de julio en Catamarca y que reunirá a artesanos de la región. La fiesta también tendrá una gran propuesta gastronómica y musical.
MARTES 27
– A las 10 hs., tendrá lugar el evento “Forbes CCO & CMO Talk“, organizado por Forbes Argentina para conocer y debatir acerca de las nuevas tendencias y estrategias que se deben desarrollar en contenidos, reputación y marketing.
– Luego, a las 11 hs., AmCham Argentina llevará adelante una nueva edición de su comité de Infraestructura & Real Estate. Los oradores invitados serán Julián Evans (gerente de proyecto en Aeropuertos Argentina 2000) y John Walker (vicepresidente de DRACMA). Disertarán acerca de estrategias de financiamiento para el desarrollo de obras de infraestructura a nivel regional. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– En simultáneo, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) propondrá el evento titulado “Internacionalización territorial: la gestión de los recursos naturales de los gobiernos subnacionales — Reflexiones en Argentina, Chile y México“. Entre los oradores estarán Martín Caballero (integrante del Comité sobre las Provincias en el Plano Internacional), Mariano Álvarez (director ejecutivo de REPIT) y Nicolás Mancini (director de Diplomacia.org). Requiere inscripción previa.
– A las 16 hs., AmCham Argentina abrirá sus puertas para que los socios puedan presenciar un nuevo comité de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. En esta oportunidad, la oradora será Agustina Brizio (subsecretaria de Tecnologías de la Información). La funcionaria charlará acerca de la Inteligencia Artificial y dejará algunas recomendaciones para una IA fiable. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– En simultáneo, el CARI organizará una charla sobre “La interacción entre el derecho internacional público y el privado“. Los oradores serán Mario Oyarzabal (embajador ante el Reino de los Países Bajos y representante permanente ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas -OPAQ-), Luciana Scotti (integrante de la comisión asesora del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en materia de Derecho Internacional Privado) y María Susana Najurieta (integrante de la comisión asesora del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en materia de Derecho Internacional Privado). Requiere inscripción previa.
MIÉRCOLES 28
– A las 10 hs., la Cámara Española de Comercio en Argentina llevará a cabo el seminario “El mundo digital en el derecho societario español – Ley 11/2023 ¿Un llamado a modernizar el Derecho Societario argentino?“. Estarán presentes como oradores Jon Armendariz Roman (director en KPMG España), María Giménez Pérez Dirrocco (directora del Departamento de Legal e Impuestos en KPMG Argentina), Santiago del Río (socio en Marval, O’Farrel & Mairal) y Martín Ymaz Videla (jefe del Departamento de Derecho Judicial del Estudio Ymaz Abogados). Requiere inscripción previa.
– A las 11 hs., se llevará a cabo un comité de Comunicaciones en AmCham Argentina. Los oradores serán Diego Leuco y Federico Ortega, de Luzu TV. La conversación girará en torno a temas tales como: ¿Cambiaron las relaciones con los medios? y, por otro lado, ¿Cuáles son las claves de relevancia para nuevos formatos, periodistas y audiencias? Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– A las 12 hs., se reunirá la comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Senadores de la Nación para designar a sus autoridades.
– A las 16 hs., el INDEC publicará los indicadores del sector energético, referidos al primer trimestre de 2023.
– Una hora más tarde, a las 17 hs., se reunirá la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Alta de la Nación para designar a sus autoridades.
JUEVES 29
– Por la mañana, comenzará la Conferencia de la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos. Tendrá lugar en la sede de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.
– A las 9 hs., el comité conjunto de Grupo de Pares CFO y Directores de RRHH acaparará la agenda de AmCham Argentina. Los disertantes serán Valeria Calónico (directora de Operaciones y de Business Professional) y Gustavo Aguilera (director P&C y Talent Solutions). Durante el evento, se presentarán dos investigaciones realizadas por Manpower Group: “La Nueva Era del Potencial Humano” y “Escasez de Talento 2023”. Evento exclusivo para socios y con cupos limitados. Requiere inscripción previa.
– Pasado el mediodía, a las 13 hs., se reunirá la comisión de Población y Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar proyectos de resolución y declaración varios.
– A las 16 hs., el INDEC oficializará el informe sobre la balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa; además, publicará la evolución de la distribución del ingreso (EPH). Ambas publicaciones recopilarán datos del primer trimestre de 2023.
VIERNES 30
– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de salarios y el estimador mensual de actividad económica, ambos referidos a abril de 2023. Además, oficializará la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades, correspondiente a mayo de 2023.