es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 26

– A las 8.30 hs., el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá con el gabinete económico para tratar las medidas que se van a adoptar en los próximos días.

– A las 11 hs., el presidente, Alberto Fernández, visitará Brasil para celebrar los 200 años de relación diplomática entre nuestra nación y dicho país. La visita incluirá reuniones con autoridades de los tres poderes y un nuevo encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

– Luego, a las 12 hs., el ministro de Economía, Sergio Massa, rubricará los acuerdos individuales con Francia, España y Suecia, en el marco de la negociación de la deuda con el Club de París.

– A las 14 hs., en AmCham Argentina tendrá lugar el evento “Innovation Masterclass: Can Social Entrepreneurs help achieve the UN Sustainable Development Goals?“. La oradora será Waya Quiviger (profesora en IE Business School), quien hablará sobre emprendimientos de impacto, y sobre cómo se buscan innovaciones que atiendan a la base de la pirámide y a las necesidades insatisfechas en términos de servicios de salud, acceso al agua potable y educación, entre otros. Evento en inglés con traducción simultánea. Exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará la encuesta de ocupación hotelera relativa a abril de 2023. Además, divulgará las estadísticas de productos industriales (EPI) y el informe de la industria farmacéutica en Argentina, concernientes al primer trimestre de 2023.

– En el mismo horario, Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Nación, y Sergio Massa, ministro de Economía, compartirán un acto en donde conmemorarán la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los denominados “vuelos de la muerte” durante la última dictadura militar.

– A las 16.30 hs., en Santiago del Estero, el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, encabezarán el acto de apertura de la “Conferencia Internacional sobre residuos sólidos urbanos y economía circular“. Dicho evento se desarrollará los días 26 y 27 de junio, con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión integral de residuos.

– Después, a las 17 hs., la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, encabezará la firma de un convenio marco con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

– A las 18 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer, asistirá a la presentación de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la celebración provincial que se desarrollará desde el 14 al 23 de julio en Catamarca y que reunirá a artesanos de la región. La fiesta también tendrá una gran propuesta gastronómica y musical.

MARTES 27

– A las 10 hs., tendrá lugar el evento “Forbes CCO & CMO Talk“, organizado por Forbes Argentina para conocer y debatir acerca de las nuevas tendencias y estrategias que se deben desarrollar en contenidos, reputación y marketing.

– Luego, a las 11 hs., AmCham Argentina llevará adelante una nueva edición de su comité de Infraestructura & Real Estate. Los oradores invitados serán Julián Evans (gerente de proyecto en Aeropuertos Argentina 2000) y John Walker (vicepresidente de DRACMA). Disertarán acerca de estrategias de financiamiento para el desarrollo de obras de infraestructura a nivel regional. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) propondrá el evento titulado “Internacionalización territorial: la gestión de los recursos naturales de los gobiernos subnacionales — Reflexiones en Argentina, Chile y México“. Entre los oradores estarán Martín Caballero (integrante del Comité sobre las Provincias en el Plano Internacional), Mariano Álvarez (director ejecutivo de REPIT) y Nicolás Mancini (director de Diplomacia.org). Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., AmCham Argentina abrirá sus puertas para que los socios puedan presenciar un nuevo comité de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. En esta oportunidad, la oradora será Agustina Brizio (subsecretaria de Tecnologías de la Información). La funcionaria charlará acerca de la Inteligencia Artificial y dejará algunas recomendaciones para una IA fiable. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, el CARI organizará una charla sobre “La interacción entre el derecho internacional público y el privado“. Los oradores serán Mario Oyarzabal (embajador ante el Reino de los Países Bajos y representante permanente ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas -OPAQ-), Luciana Scotti (integrante de la comisión asesora del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en materia de Derecho Internacional Privado) y María Susana Najurieta (integrante de la comisión asesora del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en materia de Derecho Internacional Privado). Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 28

– A las 10 hs., la Cámara Española de Comercio en Argentina llevará a cabo el seminario “El mundo digital en el derecho societario español – Ley 11/2023 ¿Un llamado a modernizar el Derecho Societario argentino?“. Estarán presentes como oradores Jon Armendariz Roman (director en KPMG España), María Giménez Pérez Dirrocco (directora del Departamento de Legal e Impuestos en KPMG Argentina), Santiago del Río (socio en Marval, O’Farrel & Mairal) y Martín Ymaz Videla (jefe del Departamento de Derecho Judicial del Estudio Ymaz Abogados). Requiere inscripción previa.

– A las 11 hs., se llevará a cabo un comité de Comunicaciones en AmCham Argentina. Los oradores serán Diego Leuco y Federico Ortega, de Luzu TV. La conversación girará en torno a temas tales como: ¿Cambiaron las relaciones con los medios? y, por otro lado, ¿Cuáles son las claves de relevancia para nuevos formatos, periodistas y audiencias? Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 12 hs., se reunirá la comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Senadores de la Nación para designar a sus autoridades.

– A las 16 hs., el INDEC publicará los indicadores del sector energético, referidos al primer trimestre de 2023.

– Una hora más tarde, a las 17 hs., se reunirá la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Alta de la Nación para designar a sus autoridades.

JUEVES 29

– Por la mañana, comenzará la Conferencia de la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos. Tendrá lugar en la sede de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– A las 9 hs., el comité conjunto de Grupo de Pares CFO y Directores de RRHH acaparará la agenda de AmCham Argentina. Los disertantes serán Valeria Calónico (directora de Operaciones y de Business Professional) y Gustavo Aguilera (director P&C y Talent Solutions). Durante el evento, se presentarán dos investigaciones realizadas por Manpower Group: “La Nueva Era del Potencial Humano” y “Escasez de Talento 2023”. Evento exclusivo para socios y con cupos limitados. Requiere inscripción previa.

– Pasado el mediodía, a las 13 hs., se reunirá la comisión de Población y Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar proyectos de resolución y declaración varios.

– A las 16 hs., el INDEC oficializará el informe sobre la balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa; además, publicará la evolución de la distribución del ingreso (EPH). Ambas publicaciones recopilarán datos del primer trimestre de 2023.

VIERNES 30

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de salarios y el estimador mensual de actividad económica, ambos referidos a abril de 2023. Además, oficializará la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades, correspondiente a mayo de 2023.

LUNES 19

El lunes 19 de junio de 2023 Argentina celebró un nuevo feriado con fines turísticos, conforme lo prescripto por el artículo 7 de la Ley N° 27.399, Decreto 764/2022.

MARTES 20

El martes de 20 junio fue feriado nacional en conmemoración del 203° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

MIÉRCOLES 21

– A las 9 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer, participará de la reunión de Directorio de Educ.ar. S.E a fin de presentar y conversar sobre las líneas de trabajo que se abordarán en los próximos meses en materia de servicios, género, formación docente y licitaciones.

– Luego, a las 11 hs., el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, participará de manera virtual de la 29ª Reunión de Ministros de Medio Ambiente del Mercosur.

– A las 16 hs., el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, participará de la inauguración del vuelo doméstico que comenzará a operar Aerolíneas Argentinas entre el Aeroparque Jorge Newbery y la ciudad de Reconquista. Además, el ministro estará presente para los anuncios de readecuación y ampliación del Aeropuerto de esa ciudad santafesina.

– En simultáneo, el INDEC publicará el informe de intercambio comercial argentino (ICA) y la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT), ambos correspondientes a mayo de 2023.

– Después, a las 17 hs., el presidente, Alberto Fernández, recibirá, junto a los ministros Jorge Taiana y Daniel Filmus, a Celeste Saulo (electa secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial) y a Frida Armas Pfirter (designada jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar).

– A las 18 hs., el presidente, Alberto Fernández, se reunirá con el ministro de Transporte, Diego Giuliano, para avanzar en el proceso de llamado a licitación para uso y operación de dos terminales del Puerto de Buenos Aires.

JUEVES 22

– Por la mañana, a las 9 hs., AmCham Argentina llevará a cabo el evento “Grupo de Pares CEO’s“. En esta ocasión, habrá un debate con Luis Guastini (presidente y CEO de ManPowerGroup Argentina) acerca de nuevas tendencias en la fuerza laboral. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– Media hora más tarde, a las 9.30 hs., se reunirá la comisión de Asuntos Impositivos de la Cámara Española de Comercio en Argentina. Entre los oradores estarán Sergio San Martín (asesor tributario de Puig Arg.SA), Miguel Giorgio (gerente en Grupo BGH) y María Laura Acevedo (asociada en San Martín Suárez y Asociados). Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el informe de avance del nivel de actividad y las tasas e indicadores socioeconómicos del mercado del trabajo, ambos referidos al primer trimestre de 2023.

– Luego, a las 17 hs., tendrá lugar un nuevo comité de Seguridad Patrimonial y Seguridad de la Información en AmCham Argentina. El orador será José Geréz (fiscal general de la provincia de Neuquén), quien disertará acerca de la conflictividad en la propiedad de tierras. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

VIERNES 23

– A las 16 hs., el INDEC publicará las encuestas nacionales de centro de compras, de supermercados y de autoservicios mayoristas, todas concernientes a abril de 2023.

LUNES 12

– A las 9 hs., tendrá lugar, en la Cámara de Diputados de la Nación, la reunión constitutiva del grupo parlamentario de amistad con los Emiratos Árabes Unidos.

– A las 12 hs., el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) auspiciará el lanzamiento del eje “Desarrollo Social y Sustentable” en el marco del Camino Federal hacia la OCDE, organizado conjuntamente con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Los oradores serán Fernán Quirós (ministro de Salud de CABA), Soledad Acuña (ministra de Educación de CABA) y Fernando Straface (secretario General y de Relaciones Internacionales de CABA). Requiere inscripción previa.

– A las 15.30 hs., el canciller Santiago Cafiero encabezará el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. El evento tendrá lugar en el Palacio San Martín.

– Luego, a las 16.30 hs., el presidente Alberto Fernández se reunirá con el gobernador Juan Manzur.

MARTES 13

– A las 9 hs., tendrá lugar el Forbes CEO Summit. Convocados por Forbes Argentina, los CEOs de las empresas más importantes a nivel nacional y regional se reunirán para compartir su visión y revelar el corazón de su estrategia. Entre los oradores invitados estarán Marcelo Gallardo (director técnico) y Donato de Santis (emprendedor). Evento por invitación.

– En simultáneo, AmCham Argentina celebrará una nueva edición de su “Comité Gestión del Talento | Delegación Córdoba“. Tratará sobre la importancia de las habilidades blandas y digitales en el nuevo mundo laboral. Los oradores serán Guillermo Scorza (director de la Soft Skills Academy) y Oscar Gencarelli (coordinador de la Digital Skills Academy). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 10.30 hs., la Cámara Española de Comercio en Argentina invita a participar del 1º Foro Empresarial Unión Europea-Argentina. El foro incluirá mesas temáticas y una exposición de emprendedores verdes & digitales. El cierre estará a cargo de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. Tendrá lugar en el Hotel Alvear Icon.

– Más tarde, a las 12 hs., se llevará adelante una sesión informativa en la Cámara de Diputados de la Nación. Contará con la presencia del jefe de gabinete de ministros, Ing. Agustín Rossi, quien brindará informes a la Cámara sobre la marcha del gobierno, en cumplimiento con lo dispuesto por el Artículo 101 de la Constitución Nacional.

– Luego, a las 16 hs., el INDEC publicará el indicador sintético de servicios públicos (ISSP), relativo a marzo de 2023.

MIÉRCOLES 14

– El 14 de junio es el día límite para que todos los partidos entreguen sus alianzas a la Justicia Electoral.

– A las 9.30 hs., se reunirá la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación con el objetivo de elegir sus autoridades.

– Media hora más tarde, a las 10 hs., se llevará a cabo una reunión de la comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados de la Nación. Se tratarán temas referidos a la violencia de género digital.

– A las 11.30 hs., se reunirá la comisión de Finanzas, Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación. Se disertará acerca de temas tales como la creación del “Sistema Integral de Cobertura y Promoción de Créditos Hipotecarios” y el “Régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI“.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC).

– A las 18.30 hs., la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) ofrecerá el ciclo “Ser director: ¿se puede mejorar la creatividad dentro del aula?” Contará con la presencia de destacados invitados, que reflexionarán acerca del lugar que tiene o podría tener la creatividad en la educación escolar. La conferencia inaugural estará a cargo de Fabricio Ballarini (investigador del CONICET y licenciado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Ha publicado en varias revistas científicas internacionales de alto impacto y ha dado conferencias en congresos nacionales e internacionales). Requiere inscripción previa.

JUEVES 15

– A las 8.30 hs., la Cámara Argentina de Comercio y Servicios organizará el evento “Conectividad y competitividad de la industria turística nacional“. Se disertará acerca de la conectividad aérea y su importancia en el desarrollo turístico. También se conversará sobre la competitividad en la industria de la hospitalidad, entre otras cuestiones. Transmisión vía youtube. Requiere inscripción previa.

– Una hora más tarde, a las 9.30 hs., tendrá lugar una nueva reunión del comité conjunto de Asuntos Legales y Fiscales Buenos Aires-Córdoba de AmCham Argentina. Se analizará el proyecto de ley de exteriorización del ahorro argentino. Los oradores serán Diego Vottero (corporate tax senior mánager en KPMG Argentina) y Marcos Torassa (socio en el Estudio Edelstein, Mariscal, Torassa & Asociados). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– Después, a las 16 hs., el INDEC publicará la utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII), correspondiente a abril de 2023. Además, divulgará el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) y el índice del costo de la construcción (ICC), ambos concernientes a mayo de 2023.

– Un poco más tarde, la UTDT ofrecerá el seminario titulado “El desafío del Islam en Europa. Política de identidades, laicidad y el renacimiento del nacionalismo“. El orador será Alberto Spektorowski (miembro del equipo Shlomo Ben Ami del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel que negoció con Palestina en la década del 2000. Sumado a esto, fue miembro del International Contact Group que facilitó el fin de la violencia y el desmantelamiento de ETA en el País Vasco, España). Requiere inscripción previa.

– Hacia el final de la jornada, a las 18 hs., el CARI llevará adelante la charla “China en 2023: acción diplomática y relación con nuestro país“. Actividad híbrida: presencial en la sede del CARI y online vía zoom. Requiere inscripción previa.

VIERNES 16

– A las 9.30 hs., tendrá lugar, en la sede del CARI, el evento “Las ciudades y gobiernos subnacionales en el escenario internacional“. El orador será Mauricio Rodas (ex alcalde de Quito, Ecuador -2014-2019-. Fue anfitrión de la Conferencia Hábitat III de la ONU y copresidente de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos -UCLG-). Requiere inscripción previa.

LUNES 5

– A las 10.15 hs., el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezará la entrega de camionetas, cuatriciclos, chalecos, municiones y drones a la Policía de la Ciudad, en el marco del plan de renovación de equipamiento de las fuerzas de seguridad.

– Pasado el mediodía, a las 13.30 hs., el presidente Alberto Fernández, se reunirá con el actor y director Juan Diego Botto y su familia.

– Luego, a las 14 hs., se realizará en el Senado de la Nación un acto en el marco de la conmemoración del Día del Inmigrante Italiano, organizado por el senador nacional Antonio José Rodas. Durante el encuentro, se hará entrega del Diploma de Honor del Senado de la Nación a la Embajada de la República Italiana en Argentina.

– A las 14.30 hs., frente al Congreso de la Nación, organizaciones ambientales, de derechos humanos, instituciones, asambleas y comunidades indígenas de todo el país, realizarán el lanzamiento del Proyecto de Ley en Defensa del Agua para la Vida. Participarán Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel de manera presencial. Estarán presentes, de modo virtual, asambleístas y promotores de las distintas provincias.

– Después, a las 15 hs., la mesa nacional de Juntos por el Cambio mantendrá una reunión en el marco del debate de los acuerdos políticos de alianzas con otras fuerzas, como las que lideran Juan Schiaretti, José Luis Espert y Margarita Stolbizer. El evento tendrá lugar de cara al próximo 14 de junio, cuando se cumple el plazo previsto para la inscripción de coaliciones.

– En simultáneo, comenzará la jornada sobre “Regulación y legislación de la Inteligencia Artificial: IA generativa y tendencias internacionales”. Fue organizada por la diputada del Frente de Todos, Mabel Caparros, junto al Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA IALAB). Durante la misma, también se realizará la presentación del libro “ChatGPT vs. GPT-4 ¿Imperfecto por diseño?” de UBA IALAB. En una larga lista de expositores, se destacan Mario Adaro, ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y presidente del Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia de JUFEJUS; Eleonora Lamm, responsable del sector de Ciencias sociales y Humanas de UNESCO para América Central; Hugo Álvarez Sáez, ex gerente de Asuntos Legales y cofundador del Programa Nacional Ciencia y Justicia (CONICET) y Mariana Sánchez Caparrós, investigadora del UBA IALAB —en especial en el área de IA y género—, e hija de la diputada oficialista.

MARTES 6

– A las 9 hs., comenzará la “Semana de la Ingeniería 2023“, organizada por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI). Tendrá lugar bajo el lema “Desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible de nuestros recursos” y será presidida por el Ing. Miguel Galuccio, fundador, presidente y CEO de Vista. Durante la misma, los referentes de las empresas más importantes de la industria energética argentina se reunirán para presentar sus proyectos a futuro y discutir el rol del sector en un contexto de evolución energética. Los temas que se analizarán en esta edición serán petróleo, gas, energías limpias y sustentabilidad. Requiere inscripción previa.

– Una hora más tarde, a las 10 hs., el presidente Alberto Fernández, los ministros de Economía, Sergio Massa y del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y varios gobernadores participarán en un evento que tendrá lugar en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK). La reunión, que cuenta con amplia convocatoria, se llevará a cabo con la intención de debatir los desafíos de la Argentina ante las oportunidades que surgen del contexto geopolítico actual. Recién regresado de China, Massa abrirá el encuentro el martes a las 10, y lo cerrará Fernández, el miércoles a las 11.45. Ambos estarán acompañados por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. También habrá un “Panel Federal” con gobernadores el martes a las 18.

– Luego, a las 11.30 hs., comenzará en Hotel Provincial Mar del Plata el “Congreso Productivo Bonaerense“. Será un espacio de debate sobre estrategias para el desarrollo, la producción y el trabajo en la provincia. Entre los invitados habrá representantes de pymes, cooperativas, grandes empresas, sindicatos y universidades.

– Pasado el mediodía, a las 13 hs., se reunirá la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

– A las 18 hs., tendrá lugar el evento “Camino Federal hacia la OCDE: Acceso a la OCDE y CARI“. Consistirá en un ciclo de debate organizado conjuntamente entre el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI). Se presentarán los lineamientos del Pilar de Desarrollo Social y Sustentable. Entre los oradores estarán Gladys Gonzalez (senadora nacional y presidenta de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable), Rodolfo Lacy (director de Acción Climática y Medio Ambiente para América Latina OCDE), Francisco Resnicoff (subsecretario de Relaciones Internacionales) y Pablo Bereciartua (presidente del Centro Argentino de Ingenieros). Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 19.30 hs., iniciará el “Cóctel Metropolitano 2023“. Será una nueva edición del evento anual de recaudación en el que destacados referentes del ámbito público, privado y del tercer sector se reunirán para apoyar el trabajo de la Fundación Metropolitana. Se realizará en el Círculo Italiano de Buenos Aires. Para inscribirse, comunicarse con María Laura Lignini: [email protected] / +54 9 11 4974-9040.

– A las 20 hs., tendrá lugar la cena anual de la Fundación Huésped.

MIÉRCOLES 7

– Por la mañana, a las 9 hs., se llevará a cabo un comité conjunto de Medio Ambiente y Sustentabilidad en AmCham Argentina. Los oradores serán Vanesa Vázquez (gerenta de Crecimiento Inclusivo en Cervecería y Maltería Quilmes), Emiliano Ezcurra (director ejecutivo en ONG Banco de Bosques) y Juan Manuel Moreira (director general de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la HCDN). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., se reunirá la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación. Fueron invitados representantes de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), a fin de considerar la situación impositiva del sector agropecuario, y su impacto en la producción y en la economía nacional.

– Un poco más tarde, a las 15.30 hs., tendrá lugar en AmCham Argentina el comité conjunto de Comercio Internacional Buenos Aires-Córdoba. Durante el mismo, se dialogará acerca de declaraciones juradas exigibles al momento de solicitar acceder al mercado libre de cambios para realizar pagos al exterior y declaraciones SIRASEs para realizar pagos al exterior por fletes. Los oradores serán Francisco Abeal y Roberto E. Silva (socios en el Departamento de Bancos, Mercado de Capitales y Controles de Cambio en Marval O’Farrell Mairal). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas de turismo internacional y el índice de producción industrial pesquero (IPI pesquero), ambos correspondientes a abril de 2023. Además, divulgará el informe de accesos a internet referido al primer trimestre de 2023.

– En simultáneo, se reunirá la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación. Fueron invitados especialistas a efectos de considerar la creación del Instituto Nacional de Danza (INDA).

– Luego, a las 18 hs., el CARI sostendrá una sesión académica en conmemoración del “Día de África 2023“, organizada por el Comité de Asuntos Africanos de dicha institución. Participarán en la sesión académica los embajadores de Marruecos (Fares Yassir), Túnez (Mohamed Ali Ben Abid), Argelia (Benali Cheriff Abdelaziz), Sudáfrica (Zanele Makina) y Libia (Faisal Abohmaira). También estarán presentes los encargados de negocios de Angola, Egipto, Nigeria y la República Democrática del Congo. Requiere inscripción previa.

JUEVES 8

– A las 10.30 hs., AmCham Argentina llevará adelante el evento “Ciclo de Encuentros Intercámaras – Elecciones 2023: Conversación con Diana Mondino“. Consistirá en una charla con Diana Mondino, precandidata a Diputada de CABA por La Libertad Avanza. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 11 hs., AmCham Argentina recibirá a Matías Olivero Vila (presidente de Lógica) para que hable, justamente, de Lógica, una asociación civil sin fines de lucro dedicada principalmente a crear conciencia fiscal en todos los sectores y niveles sociales. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 11.30 hs., el CARI llevará a cabo un encuentro con Esteban Bullrich. Se dialogará sobre la propuesta del ex senador Nacional y ex ministro de Educación y Deportes, que lleva el siguiente título: “Lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa”. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) y los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción, ambos relativos a abril de 2023.

VIERNES 9

– A las 14 hs., tendrá lugar una nueva edición de la “Expo Franquicias Argentina“, organizada por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF). Dicho evento brindará un espacio de interacción y capacitación, en el que las marcas puedan dar a conocer su valor como franquicia.