es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Agenda de la semana: del 15 al 19 de mayo

LUNES 15

– A las 9.30 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunirá con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, por obras turísticas y para planificar la temporada de invierno.

– Pasado el mediodía, a las 13 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, mantendrá un encuentro con embajadores del Grupo América Latina y Caribe (GRULAC).

– A las 13.30 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, estará presente en la reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (CO.FE.SA). También asistirán las autoridades de la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.

– Luego, a las 15 hs., el presidente Alberto Fernández inaugurará en La Pampa, junto al gobernador Sergio Ziliotto, el primer “Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad” de Santa Rosa. Participarán del acto los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.

– A las 16 hs., el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, estará presente en la promoción del “Programa de bioinsumos para el uso agropecuario argentino”. El evento se realizará en la Universidad Nacional de Hurlingham.

– A las 16.30 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, se reunirá con el embajador de la India, Dinesh Bhatia.

– Después, a las 18 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer, participará del acto por los 10 años de la creación de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y entregará el Doctorado Honoris Causa a Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

– También en ese horario, el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires comenzará a brindar un curso, de tres semanas de duración, con el objetivo de introducir a la técnica legislativa. El seminario expondrá y explicará la cuestión técnica atinente a la labor legislativa y consultiva. Los docentes serán Javier Romano (analista y técnico legislativo con diez años de experiencia en la materia) y Cecilia Fleitas (asesora en técnica legislativa para el bloque Republicanos Unidos en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires). Requiere inscripción previa.

MARTES 16

– A las 8.30 hs., la Cámara Española de Comercio en Argentina llevará adelante el “Primer Taller de Consultas de la Misión de la Unión Europea sobre Hidrógeno Verde en Argentina“. Esta actividad es impulsada por la Delegación de la Unión Europea (EUD) en Argentina, con el apoyo de la Dirección General Asociaciones Internacionales (DG INTPA) de la Comisión Europea, a fin de evaluar la implementación de una iniciativa “Team Europe” sobre hidrógeno verde en Argentina. En ese contexto, se ha convocado a los principales actores e interesados en el desarrollo del hidrógeno verde, tanto del sector público como privado, con el objetivo de presentar y debatir acerca de las principales oportunidades de negocio que presenta la cadena de valor del hidrógeno para Argentina. Requiere inscripción previa.

– A las 9 hs., se llevará a cabo el “Forbes Game Changer – Innovation summit“. Tratará acerca de cuestiones como la innovación en entornos inciertos, la inteligencia artificial y la nueva vida digital. Entre los oradores estarán, entre otros, Gerardo Richarte (fundador de Satellogic), Eduardo Kastika (director de Kastika & asociados), Germán Greco (director ejecutivo y gerente general de Motorola Mobility) y Renata Milanese (directora general de BASF para el Cono Sur). Evento por invitación.

– En ese mismo horario, se reunirá el comité de “Gestión del Talento-Delegación Córdoba” de AmCham Argentina. La reunión tendrá lugar en el Hotel Quinto Centenario. Será exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 11 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires brindará el curso “Diplomacia Parlamentaria III: desafíos de la salud global“. Abordará, entre otras cosas, la preparación y respuesta del mundo ante nuevas pandemias, tarea motivada por los resultados arrojados tras la experiencia del COVID-19. El orador será Ricardo Baptista Leite (fundador y presidente de UNITE; miembro del Parlamento portugués desde 2011 por el Partido Socialdemócrata y portavoz de referencia del partido en temas de salud). Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 12 hs., el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) llevará adelante el evento “OCDE y desarrollo productivo: estudio sobre gobernanza regulatoria en la Ciudad de Buenos Aires“. Se presentará el estudio “Mejora regulatoria y simplificación administrativa en la Ciudad de Buenos Aires”, realizado por el Programa de Política Regulatoria para América Latina de la OCDE. Asimismo, se disertará sobre los desafíos y los beneficios estratégicos del acceso de Argentina a la OCDE, y acerca de cómo formar parte de la organización potencia los motores de crecimiento del país. Los expositores serán Manuel Gerardo Flores Romero (coordinador del programa de la OCDE sobre Política Regulatoria para América Latina), José Luis Giusti (ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad) y Ezequiel Jarvis (subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires). Requiere inscripción previa.

– A las 14 hs., el Partido Justicialista (PJ) realizará un congreso nacional, a poco más de un mes del plazo legal para el cierre de listas de candidatos para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. El acto tendrá lugar en la cancha de Ferro.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el indicador sintético de servicios públicos (ISSP) correspondiente a febrero de 2023; el informe de la encuesta permanente de hogares acerca del acceso y uso de las tecnologías de la información relativo al cuarto trimestre de 2022, y la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) correspondiente a abril de 2023.

– En simultáneo, se reunirá la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar la regulación del ejercicio del acompañamiento terapéutico, y el régimen de seguridad sanitaria y de los pacientes.

– A las 15 hs., se reunirá la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar, entre otros temas, el “Régimen de Promoción de la producción orgánica para economías regionales“.

– Después, a las 16 hs., se reunirán de manera conjunta las comisiones de Legislación del Trabajo, y de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación. Tratarán el “Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina –SINCA–” y la modificación de los regímenes de licencias maternales y paternales.

– Posteriormente, a las 18 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA) llevará adelante la conferencia “Propuesta para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo“, que dictará Daniel Funes de Rioja. Se realizará en el Auditorio Monseñor Derisi, Edificio Santo Tomás Moro, Av. Alicia M. de Justo 1400, CABA. La actividad es libre y gratuita.

MIÉRCOLES 17

– A las 8.30 hs., desde la Escuela de Gobierno y el Instituto de Energía de la Universidad Austral se realizará una jornada para dialogar acerca de los desafíos y oportunidades que nos traen la transición energética y el desarrollo sostenible. El evento se dividirá en cuatro paneles: el primero, ligado a la actualidad energética en el mundo y en Argentina; el segundo, relacionado con el cambio climático y la transición energética. Por último, los otros dos paneles estarán abocados a hidrocarburos y petroquímica, y a los insumos críticos para la transición energética. Entre los oradores estarán Gladys González (senadora nacional y presidenta de la comisión de Medio Ambiente) y Oscar Vignart (director del Instituto de Energía de la Academia de Ingeniería). Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 9.30 hs., AmCham Argentina llevará a cabo una nueva reunión de su comité de Sustentabilidad. Entre los oradores estarán Juan Pablo Quiroga (director de RRII, Comunidad, Desarrollo Sostenible y Compliance en GDN), José Ignacio De Carli (mánager de sustentabilidad en Mercado Libre), Juan José Núñez (CEO de Greenbond Meter) y Florencia Salvi (consultora de AmCham Argentina). Se disertará acerca de las mejores prácticas de las empresas ganadoras del PCE (Premio Ciudadanía Empresaria de AmCham Argentina). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará la utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII), el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) y el índice del costo de la construcción (ICC), todos relativos a abril de 2023. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., el CARI llevará adelante la charla “América Latina y el debate en torno al Acuerdo de Escazú“. Los expositores serán Alejandro Torres Lépori (subdirector de Asuntos Ambientales de la Cancillería Argentina), Andrés Nápoli (director ejecutivo de Fundación Ambiente y Recursos Naturales -FARN-) y Constance Nalegach Romero (jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente de Chile). Requiere inscripción previa.

JUEVES 18

– Por la mañana, en la ciudad de Bariloche, comenzará el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023. El evento, de alcance mundial, se desarrollará en tres sedes: el Hotel Llao Llao, donde se realizará la apertura y serán recibidos los especialistas internacionales y locales en la materia; el Camping Musical de Bariloche, donde paralelamente se desarrollarán diversas temáticas, y las instalaciones del BEC (Bariloche Eventos y Convenciones), donde funcionará un foro abierto a la sociedad civil con clases magistrales. Entre los principales oradores se encuentran la directora de Política Energética para la Comisión de la Unión Europea, Cristina Lobillo Borrero; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y la secretaria de Energía argentina, Flavia Royón. También asistirá el presidente de la Organización del Hidrógeno Verde (GH2), Malcolm Turnbull.

– A las 9.30 hs., en Amcham Argentina tendrá lugar un comité conjunto de Asuntos Legales y Fiscales. Dicha reunión buscará discutir el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Se analizarán los beneficios y se harán algunas consideraciones generales acerca de lo que representa la actualización de la norma. La oradora será Anastasia Dozo (directora de promoción del derecho a la privacidad en la Agencia de Acceso a la Información Pública -AAIP-). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, la Cámara de Argentina de Comercio y Servicios (CAC) llevará adelante la charla “Impuestos para Empresarios y Ejecutivos“. Tratará sobre los riesgos y responsabilidades que asume el empresario o directivo de empresas a la luz de la ley penal tributaria, la ley del régimen para la prevención del lavado de activos y la ley penal para personas jurídicas. La oradora será Teresa Gómez (socia en Carlos Quian & Asociados Consultores Tributarios). El evento se podrá seguir vía streaming.

– A las 11 hs., se reunirá la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

– Hacia el mediodía, a las 12 hs., la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) organizará el evento “La guerra global en Ucrania y el desafío de la paz“. Estarán presentes Rafael Grossi (director general de la Organización Internacional de Energía Atómica) y numerosos intelectuales provenientes de universidades de todo el planeta. Evento híbrido. La presentación se desarrollará de forma presencial en el Campus Di Tella con traducción simultánea. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC oficializará el informe sobre el intercambio comercial argentino (ICA) relativo a abril de 2023.

VIERNES 19

– A las 14 hs., comenzará el evento “Virtuality Latam 2023“. Tratará sobre temas como tecnologías inmersivas, blockchain, mundos virtuales e inteligencia artificial. Se realizará en el predio de La Rural. Requiere inscripción previa.