LUNES 29
– A las 7.45 hs., en el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentará las pistolas Taser que utilizará la policía de la ciudad de Buenos Aires.
– Luego, a las 9.30 hs., en Olivos, el presidente, Alberto Fernández, recibirá al primer mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña, y a su compañero de fórmula, Pedro Alliana. También estará presente el canciller argentino, Santiago Cafiero.
– En simultáneo, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, teniente general Guillermo Pereda, encabezarán el acto por el 213° aniversario del Ejército Argentino. Además habrá una muestra con las recientes adquisiciones de armamento, equipamiento y materiales para la Fuerza incorporados por el Fondo Nacional de la Defensa (Fondef).
– También en ese horario, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, realizará el lanzamiento del Programa Nacional de Gestión Menstrual “MenstruAR” en el marco de un acto en el que también se presentarán materiales informativos elaborados con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).
– A las 11 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer, participará de la inauguración de la muestra “Pisar Malvinas“, que difunde una propuesta que permite conocer en forma virtual el territorio malvinense y observar su paisaje, historia, geografía y fauna.
– Hacia el mediodía, a las 12 hs., el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, asistirá a la inauguración del edificio de la Escuela Secundaria Técnica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
– A las 16 hs., el INDEC publicará el informe de la industria de maquinaria agrícola correspondiente al primer trimestre de 2023.
– En simultáneo, en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) tendrá lugar la presentación de los libros “El Tribunal Internacional del Derecho del Mar” (Godio, 2023) y “El Uti Possidetis Iuris” (Rodríguez, 2023). Entre los oradores estarán los autores de las obras: Leopoldo M. A. Godio (abogado, magíster en Relaciones Internacionales y doctor -UBA-) y Facundo D. Rodríguez (abogado y magíster en Relaciones Internacionales). Requiere inscripción previa.
– A las 18 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer, asistirá al concierto Hermanos Inseparables, al cumplirse 50 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Cuba.
MARTES 30
– Por la mañana, a las 9 hs., en AmCham Argentina tendrá lugar una nueva reunión del “Comité Gestión del Talento | Delegación Córdoba“. Se debatirá acerca de como construir una marca empleadora efectiva. Los oradores serán Alexis Vargas (director de la sucursal Adecco Córdoba), Camila Diaz (responsable de Servicios Adecco Córdoba) y Silvina Leiva (responsable administrativa Adecco Córdoba). Requiere inscripción previa.
– Un poco más tarde, a las 9.30 hs., la Cámara Española de Comercio en Argentina organizará un desayuno con Luis Secco (director en Perspectiv@s Económicas). Evento exclusivo para socios.
– A las 12 hs., las comisiones de la Mujeres y Diversidad, y de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirán de forma conjunta para tratar un proyecto de ley que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia digital contra las mujeres.
– En simultáneo, AmCham Argentina llevará a cabo un diálogo abierto con Juan Manuel Cheppi, secretario de Economía del Conocimiento de la Nación. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– Posteriormente, a las 13 hs., se reunirá la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
– A las 16 hs., el INDEC publicará el informe de dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades correspondiente a abril de 2023.
– En paralelo, se reunirá el comité de Propiedad Intelectual de AmCham Argentina. Se disertará acerca del “fallo Westrock”, sobre recurso directo contra una resolución del INPI en el nuevo procedimiento de oposiciones. La oradora será María Cecilia Pérez Junqueira, asociada del Estudio Marval O’Farrell & Mairal. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– Luego, a las 17 hs., en el CARI tendrá lugar el evento “La agenda pendiente ambiental argentina“. Los expositores serán Javier Corcuera (biólogo, fue presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la ciudad de Buenos Aires), Carina Quispe (abogada, especialista en Derecho Ambiental) y Juan Carlos Villalonga (fue diputado nacional en el período 2015-2019 y cuenta con una extensa trayectoria en temas de energía y sostenibilidad desde la sociedad civil y en el ámbito privado). Requiere inscripción previa.
– Casi en el mismo horario, a las 17.10 hs., la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) propondrá el seminario “La desigualdad como derechos sobre trabajo“. El mismo estará a cargo de Paul Segal (profesor de economía en el Departamento del Desarrollo Internacional del King’s College de Londres. Además, es especialista en desigualdad, desarrollo y en la historia económica de México y Argentina.) Requiere inscripción previa.
MIÉRCOLES 31
– A las 8.30 hs., tendrá lugar en AmCham Argentina una nueva edición de su comité CEO-Dueños Pymes. Los oradores serán docentes de la Universidad del CEMA (UCEMA). Requiere inscripción previa.
– Luego, a las 10 hs., se reunirán de forma conjunta las comisiones de Comercio, y de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar la problemática existente en relación a la comercialización con tarjetas de crédito.
– En paralelo, en AmCham Argentina tendrá lugar un nuevo “Dialogue4Health“. En esta ocasión, el encuentro será con Fernando Peirano (presidente de la Agencia I+D+i). Se debatirá, en particular, acerca de los proyectos de innovación científico-tecnológica, las iniciativas para promover innovación junto a la industria, los detalles del Plan Ciencia 2030, y la inversión en investigación clínica. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– Por la tarde, a las 15 hs., se reunirá el comité de Comunicaciones de AmCham Argentina. La oradora será Maria Laura Cali (directora ejecutiva de SEL Consultores). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– Más tarde, a las 18 hs., el CARI organizará la charla “Trade Shocks and Social Mobility: The Intergenerational Effect of Import Competition in Brazil“. El expositor será Matías Ciaschi (investigador del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales -CEDLAS- de la Universidad Nacional de La Plata -UNLP-). Requiere inscripción previa.
JUEVES 1
– Por la mañana, a las 10 hs., comenzará en la UTDT el evento “Transición y democracia: generaciones en diálogo“. Será un encuentro de conversación, debate y reflexión intergeneracional con especialistas y protagonistas de la época. Entre los oradores estarán Carlos Altamirano, Roy Hora, Natalio Botana, Marcela Ternavasio, Juan Carlos Torre y Pablo Gerchunoff. Requiere inscripción previa.
– A las 14 hs., se reunirá la comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios de la Cámara de Diputados de la Nación. Asistirán expositores pertenecientes al sector público, privado y al tercer sector, quienes disertarán sobre “Reciclado de Residuos de Artes de Pesca“.
– Después, a las 17.30 hs., se reunirá la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados de la Nación. Se disertará acerca del “Plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030” y fueron invitados expertos en la temática.
– A las 18 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires llevará adelante una charla sobre el cuidado de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores. Durante la misma, se analizará el Sistema de Indicadores de Cuidados de la Ciudad de Buenos Aires (SICCABA), de la Dirección General de Estadística y Censos, que tiene por objetivo brindar información confiable y actualizada sobre la organización del cuidado en la Ciudad de Buenos Aires. Las docentes serán María Eugenia Lago (licenciada en Sociología, profesora y mágister en Demografía Social) y Marisa Miodosky (politóloga especializada en políticas públicas con enfoque de género). Requiere inscripción previa.
VIERNES 2
– Por la mañana, tendrá lugar la Feria de Turismo (FETUR) en el Centro de Eventos y Convenciones de Rosario.
– Además, comenzará la 10º Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia.