es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 24

– Por la madrugada, comenzará el paro de veinticuatro horas que realizará el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA). Abarcará los puertos bonaerenses y los principales accesos a grandes ciudades y podría afectar también a las actividades del correo. Habrá manifestaciones y presencia sindical en los accesos a Rosario, Junín y Tres Arroyos, y en los puertos de Bahía Blanca, Buenos Aires, Necochea-Quequén, Zárate, Lima y Campana.

– A las 11 hs., se realizará en la Catedral Metropolitana, una misa por los 10 años del papado de Francisco. Será presidida por el nuncio Miroslaw Adamczyk. Se espera la participación de un centenar de obispos, en el marco del inicio del plenario episcopal que se realizará por la tarde.

– Por la tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará el estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a febrero de 2023.

– A las 18.30 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) realizará, en conjunto con el Instituto Nacional Sanmartiniano y la Embajada de Colombia, un acto conmemorativo por el bicentenario de la primera biografía del General San Martín, publicada por Juan García del Río. Harán uso de la palabra el Dr. Camilo Romero (Embajador de Colombia), Rosendo Fraga (Analista político, periodista e historiador) y Eduardo García Caffi (Presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano). El evento es presencial y tendrá lugar en la sede del Instituto Nacional Sanmartiniano.

MARTES 25

– El martes 25 de abril, en el marco de las elecciones nacionales de 2023, será el cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales y las elecciones generales de octubre próximo. Como lo indica el artículo 25 del Código Electoral Nacional (CEN), el cierre del padrón provisorio con la inclusión de todas las actualizaciones registrales pertinentes debe realizarse 180 días -6 meses- antes de la elección general.

– Comenzará la 47º Feria del Libro de Buenos Aires, en La Rural.

– A las 9.30 hs., en AmCham Argentina tendrá lugar una nueva reunión del Comité de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En dicho evento, se dialogará con Daniela Ramos (Integrante de la Mesa de Economía del Conocimiento de Fundación Pensar) sobre los temas más relevantes del sector. Evento presencial y exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., tendrá lugar el “Forbes Money and CFO Summit Studio“. Allí, políticos, economistas y empresarios analizarán el futuro macroeconómico del país y discutirán acerca de cuáles son las mejores decisiones de inversión. Estarán presentes Dante Sica (ex ministro de Producción de la Nación) y Diana Mondino (directora de Relaciones Institucionales de la Universidad CEMA), entre otros.

– Luego, a las 12 hs., Amcham Argentina, en el marco del ciclo “Justicia Abierta“, ofrecerá un encuentro con la Dra. Inés Weinberg (presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires). En este primer encuentro del ciclo, se conversará respecto a los desafíos existentes para alcanzar un sistema de justicia más eficiente, ágil y transparente para todos los argentinos. Evento exclusivo para socios y online. Requiere inscripción previa.

– A las 13 hs., la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirá para tratar el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

– A las 14 hs., el CARI llevará adelante el evento “Política Exterior Argentina: presente y perspectivas de la relaciones con países africanos ribereños del Atlántico. Los casos de Senegal, Nigeria, Angola y Sudáfrica“. Los expositores serán Marcia Rosa Levaggi (Embajadora en la República de Senegal. Diplomática argentina con experiencia en asuntos ambientales y cooperación internacional), Alejandro Herrero (Embajador en la República Federal de Nigeria), Alejandro Guillermo Verdier (Embajador en la República de Angola) y Claudio Pérez Paladino (Embajador en la República de Sudáfrica). Actividad virtual. Requiere inscripción previa.

– Después, a las 15 hs., en AmCham Argentina tendrá lugar el webinar “Cultura de Innovación: casos Baufest y Laboratorio Bagó“. Representantes de ambas compañías contarán cómo fue su experiencia al usar la medición del Índice de Cultura de Innovación. Los oradores serán Adrián Lasso (Socio, vicepresidente y chief innovation officer de BAUFEST) y Diego Pérez Grandamarina (Líder de Innovación de Laboratorios Bagó). Evento online. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC oficializará las encuestas de supermercados, de autoservicios mayoristas y de centros de compras, todas correspondientes a febrero de 2023.

– Más tarde, a las 17 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires recibirá a Gabriel Slavinsky (psicólogo, consultor y analista político), para conversar acerca del camino a recorrer hasta las elecciones 2023. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 26

– A las 15 hs., comenzará el 36º Congreso Argentino de Psiquiatría. Tendrá lugar en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, se reunirá el Comité de Comunicaciones de AmCham Argentina para debatir acerca del panorama electoral y el impacto en la comunicación. El orador será Mario Riorda (director de la Maestría en Comunicación Política de la Universidad Austral y presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará la encuesta de ocupación hotelera (EOH) relativa a febrero de 2023.

– Luego, a las 18 hs., en el marco del evento “5G en Argentina: tan cerca, tan lejos“, se disertará acerca del contexto empresarial nacional alrededor del 5G. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, en el CARI tendrá lugar la presentación del libro “Repensar las relaciones internacionales: Enfoques contemporáneos en torno a las teorías internacionales, la geopolítica y el mundo globalizado“. El compliador de la obra es Germán Salimena. Además, comentarán el libro Julio Ramón Lascano y Vedia (embajador del Servicio Exterior de la Nación), Mariana Colotta (decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la USAL), Adolfo Maximiliano Rossi (ha dirigido proyectos de investigación en seguridad energética y seguridad humana) y Juan Rial (evaluador del Programa de Incentivos de la UNLP, ha publicado diversos artículos vinculados a Derecho Internacional y Seguridad Internacional). Requiere inscripción previa.

– También a las 18 hs., la Universidad Torcuato Di Tella llevará a cabo el “Ciclo de Conferencias RedNIE | Planes de Estabilización en Argentina“. Allí, los artífices y ejecutores de los últimos cuatro programas de estabilización implementados en Argentina dialogarán con historiadores económicos y economistas, desmenuzando los desafíos, logros y fracasos de cada una de estas experiencias. Los panelistas serán Domingo Cavallo (ex ministro de Economía), Juan Llach (ex secretario de Programación Económica) y Carola Pessino (ex secretaria de Equidad Fiscal en la Jefatura de Gabinete de Ministros). Moderará Eduardo Levy Yeyati (ex economista jefe del BCRA). Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 18.30 hs., el CARI llevará a cabo una charla acerca de “Las Elecciones del 30 de abril en Paraguay: perspectivas y escenarios“. El expositor será Alberto Acosta Garbarino (miembro del Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP) en Paraguay). Requiere inscripción previa.

JUEVES 27

– Del 27 al 28 de abril se llevará a cabo “Argentina Green Energy Summit“, donde se reunirán diversos actores de relevancia en la materia para llevar a cabo una sesión interactiva de networking y dialogar sobre posibles oportunidades de negocio. Entre los oradores, se encontrarán Martín Cerdá (ministro de Hidrocarburos de la provincia de Chubut), Gustavo Aguilera (ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Chubut), Mario Pizarro (secretario de Energía de la provincia de Jujuy), Marcelo Lando (CEO de Enertum Energy), Roberto Salvarezza (presidente de Y-TEC), Hernán Letcher (presidente de YPF Litio), entre otros. El evento será presencial en el Hilton Hotel, Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– A las 9 hs., se reunirán los Comités de Asuntos Legales y Fiscales, y de Comercio Internacional de la delegación Córdoba de AmCham Argentina para tratar las implicancias de las disposiciones establecidas por la RG 5339/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): es decir, la modificación de los regímenes de percepción de IVA y Ganancias en las operaciones de importación. Los oradores serán Daniel Griboff (presidente de DAGRI) y Javier Martínez (especialista en impuestos del Estudio Fadda & Asociados). Evento online y exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 9.30 hs., AmCham Argentina abrirá sus puertas para que tenga lugar una reunión informativa con Plan País Argentina, una red ciudadana de inteligencia colaborativa cuyo objetivo es la elaboración de un Plan País compuesto por políticas de Estado que, junto al cambio cultural que las sostenga, trasciendan a los ciclos políticos y permitan el crecimiento y desarrollo sostenible de nuestro país. La oradora será Gabriela Tomasini. Evento online. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, la Cámara Española de Comercio en Argentina (CECRA) llevará adelante un desayuno para analizar el panorama laboral actual en Latinoamérica y España. Evento exclusivo para socios. Se realizará en el Auditorio CECRA – Av. Belgrano 863 (8º) C.A.B.A.

– Posteriormente, AmCham Argentina recibirá a Marcelo Roitman (experis managing director & vicepresidente de ManpowerGroup Argentina) para tener una charla acerca del “Talento IT en la nueva era del potencial humano“. Evento online. Requiere inscripción previa.

VIERNES 28

– Luego, a las 16 hs., el INDEC hará oficial la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades, concerniente a marzo de 2023, y el índice de salarios relativo a febrero de 2023.

LUNES 17

– Por la madrugada, los gremios portuarios nucleados en la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, darán comienzo a medidas de fuerza escalonadas en la Hidrovía, puertos y astilleros en reclamo por la derogación del decreto 870/18 que ordena la existencia de una única terminal operativa en el Puerto de Buenos Aires.

– A las 10 hs., AmCham Argentina llevará a cabo una charla con Frieder Gamm, en el marco del ciclo “Estrategias de Negociación“. El invitado es experto en negociación y fundador del Grupo Frieder Gamm (FGG). Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 11 hs., en la localidad de Benavídez, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezará el lanzamiento del programa federal Mi Pueblo Conectado. Dicho programa buscará llevar conectividad satelital y recursos digitales a localidades de la Argentina con acceso a internet deficitario o nulo. Participarán el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi; el ministro de Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom y el presidente de ARSAT, Facundo Leal.

– Luego, a las 12 hs., el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, anunciarán que la Argentina será la sede del próximo campeonato Mundial Sub-20, que se realizará desde el próximo 20 de mayo al 11 de junio. Participarán la mesa directiva de la AFA y el ministro de Deportes y Turismo de la Nación, Matías Lammens.

– Por la tarde, el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, recibirá a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson.

– En simultáneo, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, junto al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, encabezarán el acto de presentación de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el derecho humano al cuidado.

MARTES 18

– A las 9 hs., el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) dará al curso “Protección Anticorrosiva 2“, que aportará conocimientos generales sobre protección anticorrosiva de estructuras de acero enterradas y de los principios relacionados con los fenómenos de corrosión. Está dirigido a técnicos que deseen profundizar en lo referente a los requisitos mínimos para el tendido de ductos, monitoreo de la corrosión mediante técnicas de registro de potencial paso a paso, evaluación de revestimientos, detección de contactos con estructuras ajenas, etc. Los instructores serán Eduardo Carzoglio, Carlos J.Flores y Pablo Cianciosi. Requiere inscripción previa.

– En paralelo, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará adelante la charla “Adecuación de la ley 13.064 de obra pública“. Dicha ley cumple 75 años y para el CAI es necesario readecuarla a los tiempos actuales: dentro de los puntos centrales a trabajar se encuentran las normas discrecionales generadoras de controversias, la resolución de conflictos y los sistemas de adjudicación. Entre los oradores estarán: Julio César Crivelli (abogado especialista en temas de obra pública e infraestructura), y Carlos Balbín (abogado especialista en Derecho Administrativo y Administración Pública y Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires). Requiere inscripción previa.

– A las 9.30 hs., se reunirán los comités de Seguros y Entidades Financieras, y de Comercio Internacional de AmCham Argentina. El debate tendrá como ejes centrales la situación de la economía nacional en un año electoral y el valor de las proyecciones financieras. Los oradores serán Francisco Uranga (director ejecutivo de Portfolio Personal Inversiones -PPI- ) y Emiliano Anselmi (macroeconomista de Portfolio Personal Inversiones -PPI-). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, tendrá lugar una nueva reunión de la comisión de Asuntos Impositivos de la Cámara Española de Comercio en Argentina. Evento exclusivo para socios.

– También en ese horario, en el marco del Ciclo de Actualidad Isalud, se llevará a cabo el encuentro “SURGE: Nueva Gestión de Reintegros de Alto Costo”. La actividad contará con destacados expositores que acercarán información sobre los fundamentos de la modificación del Sistema Único de Reintegros por Gestión de Enfermedades (SURGE) y sus cambios operativos y modificaciones que deberán implementar los prestadores y obras sociales. Estarán presentes Ginés González García (ex ministro de Salud de la Nación) y Daniel López (superintendente de Servicios de Salud). Requiere inscripción previa.

– Después, a las 11 hs., se reunirán las comisiones de Legislación General, Finanzas y Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el proyecto de ley por el cual se modifica la legislación vigente sobre la prevención y represión del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

– A las 13 hs., se reunirá la comisión de Juicio Político de la Cámara Baja para tratar el Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

– Luego, a las 16 hs., el INDEC publicará el informe sobre la utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) durante febrero de 2023. Además, divulgará la cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra relativa al cuarto trimestre de 2022 y los índices de patentamientos correspondientes al primer trimestre de 2023.

– En simultáneo, AmCham Argentina llevará a cabo una nueva reunión de su comité de Seguridad Patrimonial y Seguridad de la Información. El evento tratará la actualidad de la seguridad en Argentina. El orador será Alejandro Ñamandú, superintendente de Investigaciones Federales. Evento presencial y exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 19

– El 19 y 20 de abril se realizará en la ciudad de Neuquén una nueva edición de “Experiencia IDEA: energía 2023“, donde se pondrá el foco en la posibilidad que le presenta al país el contexto internacional y en la urgencia de aprovecharla en el marco de la transición energética. Con esta mirada, el fin será abordar los desafíos de los diferentes sectores energéticos (incluyendo hidrocarburos, biocombustibles, renovables, litio e hidrógeno) desde una óptica empresarial, como también con las visiones del gobierno nacional y provinciales, así como del sindicalismo. Evento exclusivo para sponsors y patrocinantes institucionales.

– Por la mañana, a las 9.30 hs., se reunirá la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar temas varios.

– Luego, a las 10 hs., mantendrán una reunión las comisiones de Comercio, y de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados de la Nación. Tratarán la problemática existente en relación a la comercialización con tarjetas de crédito.

– A las 11 hs., se reunirá en recinto la Cámara de Diputados con motivo de la sesión especial convocada por el diputado Germán Martínez y otros.

– Hacia el mediodía, a las 12 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA) llevará a cabo el webinar “Innovación y Salud“. El evento contará con la participación de destacados expertos de México, España y Argentina. Los expositores presentarán diversas propuestas innovadoras, incluyendo el uso de inteligencia artificial en medicina, así como nueva estrategias de comunicación para informar a los familiares de pacientes. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC hará público el índice del costo de la construcción (ICC) y el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), ambos relativos a marzo de 2023.

– A las 18 hs., en ConverCom tendrá lugar un debate acerca del contexto tecnológico para el 5G en la Argentina. Requiere inscripción previa.

JUEVES 20

– A las 9 hs., se reunirá el comité de Gestión del Talento – Delegación Córdoba de AmCham Argentina. En él, se debatirá acerca de la transformación y el futuro del trabajo humano en el Siglo XXI. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, AmCham Argentina llevará adelante una nueva edición de “Grupo de Pares: Directores de Finanzas“. El disertante en esta ocasión será Luis Costa (presidente en Luis Costa & Asociados), quien brindará análisis y proyecciones sobre el panorama político para 2023. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) llevará a cabo el evento “La investigación de los delitos organizados (transnacionales). Ventajas y desventajas de la aplicación del Código Procesal Penal Federal“. Los expositores serán Eduardo Riggi (ex juez de la Cámara Federal de Casación Penal), Juan Carlos Gemignani (juez de la Cámara Federal de Casación Penal), Raúl Pleé (fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal) y Ariel Lijo (juez del Juzgado Federal Nº 4). Evento con formato híbrido: presencial en la sede del CARI o vía zoom. Requiere inscripción previa.

– Posteriormente, a las 10.30 hs., se reunirá la comisión de Análisis y Seguimiento de Normas Tributarias de la Cámara de Diputados de la Nación. Fueron invitados expositores que disertarán acerca de los motivos, causas y magnitud de la evasión fiscal en Argentina.

– En simultáneo, en el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) tendrá lugar la charla “Rol del H2 en la movilidad pesada en Argentina“. Los oradores serán el Ing. Patricio Priano (experto en movilidad sostenible), Ing. Juan Ignacio Peón Martínez (project manager en Medife) y Santiago Alonso (emprendedor). Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el intercambio comercial argentino (ICA), y la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT), ambos relativos a marzo de 2023.

– Luego, a las 18 hs., la Cámara de Comercio y Servicios (CAC) realizará el webinar “Estrategia y mindset para acelerar tu startup“. Consistirá en un encuentro destinado a profesionales y fundadores de empresas interesados en crear empresas tecnológicas, que sean sustentables y con potencial exportador. La oradora será Julieta Gayoso (empresaria y mentora en estrategias de negocios. Creadora de Indarra). Requiere inscripción previa.

– Hacia el final de la jornada, a las 20 hs., la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), realizará el seminario “Argentina en el espejo de Brasil“. El evento buscará responder preguntas de este tenor: ¿Qué podemos aprender de la transición entre Fernando Henrique Cardoso y Lula en 2003, de las diferencias entre Lula y Cristina Fernández de Kirchner, o la coalición de gobierno y la continuidad de políticas del nuevo Lula? Brian Winter, uno de los más lúcidos expertos en la política de Brasil, autor de un celebrado libro con el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, dialogará sobre el tema con Eduardo Levy Yeyati, profesor plenario de la UTDT. Evento híbrido. Requiere inscripción previa.

VIERNES 21

– A las 14.30 hs., tendrá lugar la reunión constitutiva del Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Corea. Contará con la presencia del vicepresidente de la Asamblea Nacional de la República de Corea, Chung Wootaik, acompañado de legisladores.

LUNES 10

 

  • A las 9 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti participará del CO.FE.SA (Reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud).
  • Luego, a las 10 hs., los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, participarán de la apertura del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe MINURVI 2023 – Financiamiento para la mitigación del cambio climático en los asentamientos urbanos.
  • Posteriormente, los funcionarios de los Ministerios de Interior y de Seguridad de la Nación, recibirán en cada Ministerio a las 11 y 14 hs., respectivamente, a una delegación de Izquierda Socialista (IS) encabezada por el diputado nacional Juan Carlos Giordano; y de la que formarán parte nacionales y provinciales de la IS. Las reniones fueron pedidas por Izquierda Socialista para interiorizar a los ministros sobre el atentado contra la militancia de Izquierda Socialista y su local partidario en La Plata.
  • En paralelo, el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, recibirá a autoridades de la Administración Estatal para la Ciencia, la Tecnología y la Industria de la Defensa Nacional de China (SASTIND).
  • A las 11.30 hs., el presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentará el plan Reconstruir Salud y contará con la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
  • Al mediodía, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer se reunirá en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), con el director del Centro Ana Frank Argentina, Héctor Shalom.
  • En simultáneo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, y diversos municipios, firmarán convenios en el marco del programa provincial “Municipios a la Obra”. Será transmitido por el canal de YouTube del Gobierno de la Provincia
  • Entre las 13 y 16 hs., trabajadores de subtes llevarán adelante medidas gremiales que consitirán en la paralización de las lineas B y C, reclamando reducción de la jornada laboral.
  • A las 14 hs., el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, recibirá a la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, y a Matías Ola, nadador de aguas abiertas y presidente de la ONG Nadando Argentina.
  • Adicionalmente, a las 14.30 hs., se realizará una conferencia de prensa en la sede nacional de la CTA Autónoma, para brindar detalles de la jornada de paros, movilizaciones y cortes de rutas que se llevará a cabo el día 12 de abril. Participarán el Secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy y dirigentes de las organizaciones sociales que formarán parte de la jornada de lucha.
  • Luego, a las 15 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mantendrá una reunión por videoconferencia con la líder regional de Iniciativas de Políticas Públicas para América Latina de la empresa Airbnb, Aleksandra Ristovic.
  • Paralelamente, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunirá con las empresas de transporte urbano de pasajeros para avanzar con medidas de seguridad para ese sector, entre las que se incluyen la colocación de cámaras en las unidades.
  • A las 16 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, dará una conferencia de prensa sobre el lanzamiento de la campaña de personas voluntarias para la vacuna argentina contra el Covid 19, ArVac-Cecilia Grierson.
  • En el mismo horario, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al presidente del BAPRO, Juan Cuattromo, encabezará la presentación de la nueva línea leasing – Municipios Bonaerenses 2023.
  • Posteriormente, a las 17 hs., el presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezará el cierre del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y El Caribe.
  • En simultáneo, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, presentará el Programa Fernando Birri para el Desarrollo del Cine Comunitario y seguidamente asistirá a la 1ª Muestra Federal de Cine Comunitario de la Red Argentina de ese sector (RACC).
  • Luego, a las 18 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, recorrerá el Club Juventud de Liniers, beneficiario del plan Clubes en Obras, orientado para que los clubes de barrio puedan mejorar su infraestructura y realizar proyectos de refacción y ampliación.
  • A su vez, a las 18 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA) invitará a participar de la visita del Director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Jorge Sahd y a la presentación de su libro/compilación “América Latína y su proyección en Asia Pacífico” publicado a fines del año pasado.
  • En paralelo, Roberto Salvarezza, presidente de la empresa Y-TEC (brazo de investigación y tecnología de YPF) recibirá el próximo lunes el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en reconocimiento a su trayectoria y aportes en el ámbito de la tecnociencia en nuestro país.

MARTES 11

 

  • Por la mañana, a las 9 hs., se realizará Forbes Sostenibilidad Summit. Allí, Forbes invitará a conversar a CEOs, funcionarios, responsables de sostenibilidad, consultoras y especialistas sobre los desafíos que como sociedad tenemos frente a este temática, y también cómo mejorar las condiciones de vida de las comunidades. Evento presencial por invitación. 
  • Luego, a las 9.30 hs., La Cámara Española de Comercio invitará a participar de la próxima mesa de trabajo, donde se dialogará junto a Luis Secco (Director y Editor de la Consultora Perspectivas Económicas). Evento exclusivo para socios.
  • En el mismo horario, Movistar llevará a cabo una charla de inducción al 5G por Ericsson. Allí, se dialogará sobre las tendencias del mercado móvil; la tecnología 5G (beneficios y potencialidades) y acerca del 5G como plataforma para el consumidor y las industria. El evento será presencial en la Fundación Telefónica Movistar (Arenales 1540 AAR, CABA C1061). Requiere inscripción previa
  • A las 11 hs., los gremios Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), junto a los gremios bonaerenses Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Sindicato de Salud Pública (SSP), realizarán una conferencia de prensa en el Anexo de la Cámara de Senadores Bonaerense. Allí, reclararán que se trate y apruebe el proyecto de Ley de Excepción para trabajadores de la Salud que dependen del Estado Provincial, cuyo proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
  • Por la tarde, a las 13 hs.,  se tratará en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación el temario sobre el Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las causales previstas en el Art. 53 de la Constitución Nacional.
  • A las 16 hs., se realizará una Masterclass bajo el tópico “ChatGPT: La revolución de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad”. El encuentro será organizado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral en el marco de la Diplomatura de Gobierno 4.0.  Requiere inscripción previa
  • Luego, a las 17 hs., se reunirá la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados. Allí, contarán con la presencia de invitados que informarán sobre la temática de “Seguridad del Paciente”. A continuación, se recibirán expositores que darán su opinión especializada sobre “Evaluación de Tecnologías Sanitarias”.
  • Unidad Popular, que lleva como precandidato presidencial a Claudio Lozano, realizará a las 17:30 hs., en el Auditorio CTA-A (Mitre 748) una Jornada sobre Democratización. Se trata de una autoconvocatoria para una plataforma ciudadana del Movimiento Popular.

MIÉRCOLES 12

 

  • Entre el 12 y 13 de abril de 2023, se realizará la Expo Red 2023, evento organizado por YPF y la Asociación de Operadores. Según reveló la organización, se esperan más de 3.000 asistentes durante las dos jornadas para dialogar sobre la cadena de valor de las Estaciones de Servicio YPF. Dicha exposición comercial será en el predio La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Requiere inscripción previa
  • Por la mañana, a las 9.30 hs., se llevará a cabo el Comité de Sustentabilidad de Amcham. El encuentro buscará dialogar sobre la Agenda de Sustentabilidad 2023, y las principales conclusiones de la COP27. El orador será Sebastián Bigorito, (director general del Consejo Empresario para el Desarrollo Sostenible (CEADS)).
  • En paralelo, se llevará adelante la Comisión de Asuntos Legales de la Cámara Española de Comercio. Evento virtual mediante Zoom y exclusivo para socios.
  • A las 10 hs., bajo el lema “El futuro de la ingeniería está en el CAI”, el Centro Argentino de Ingenieros invita a participar de la Expo Laboral 2023, edición mañana y tarde. Por la mañana, algunos de los expositores seránTechint, INVAP, Worley, Ciar, Aesa, TGS, NEC, Hytech, TGN, IATASA, Serman, Criba, CETEC. Mientras que por la tarde, expondrán YPF, Pampa energía, SACDE, BTU, Accenture, Secin, RIVA, Transener, FJA, AC&A, VMC y CADECI. Requiere inscripción previa
  • Adicionalmente, se realizará a las 11 hs., una reunión consultiva del Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Armenia de la Cámara de Diputados de la Nación.
  • A las 16 hs., el INDEC publicará el Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP), correspondiente a enero de 2023; junto a las estadísticas de turismo internacional de febrero de 2023.
  • En paralelo, el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) invitará a participar de la sesión académica sobre la “Iniciativa MLA” para la adopción de la Convención de Cooperación Internacional en la Investigación y el Enjuiciamiento del Crimen de Genocidio, los Crímenes de Lesa Humanidad y los Crímenes de Guerra. El evento será híbrido, presencial en el Auditorio Manuel Belgrano, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Requiere inscripción previa
  • A partir de las 17 hs., el Instituto de Formación Política del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevará a cabo el curso “Gestión Pública en Salud: Métodos y estrategias que componen el Sector Salud”. Dicho curso, abordará las características principales del sistema de salud para poder dar respuesta a las demandas que desde los diferentes ámbitos del Estado y la Sociedad Civil se encuentran instalados respecto del “problema de la gestión”. El evento contará con tres encuentros (12, 19 y 26 de abril).

JUEVES 13

 

  • El 13 de abril de 2023 comienza la Exposición del Sello de Buen Diseño argentino, organizado por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. El evento tiene como fin exponer productos iinovadores de carácter nacional y se realizará en el CCK hasta el domingo 16 de abril de 2023.
  • Por la mañana, a las 9.30 hs., se realizará el Comité de Gestión de Talento de Amcham. Allí, se dialogará acerca de diversos programas de fomento de empleo para fomentar la incorporación de trabajadores en situación de dificultad de acceso al mercado laboral y beneficios en cuanto a incentivos, de acuerdo con la naturaleza de las empresas. El orador será Gastón Gaspar Acosta (Director de Empleo Asalariado del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social). Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa
  • Adicionalmente, se realizará a las 11 hs., una reunión consultiva del Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Cuba de la Cámara de Diputados de la Nación.
  • A las 15 hs., la Cámara Argentina de Comercio y Servicios invita a participar del evento “Inteligencia artificial y arbitraje” para conversar junto a Patrizia Sangalli (socia de Boutique de Derecho SNG & Partner) sobre la relevancia de estas temáticas en el mundo actual. Los cupos son limitados y requiere inscripción previa
  • Adicionalmente, a las 16 hs., el Instituto de Formación Política del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organizará un curso de Ciber-Seguridad, para comprender acerca de las nociones básicas, buenas prácticas y recomendaciones en relación al tópico en cuestión. De esta manera, se ejemplificarán casos y modalidades de capturas de información y de datos sensibles, como sustitución de identidades para consumar estafas, así como hackeos, a los efectos de evitar ser víctimas. Requiere inscripción previa
  • Luego, a las 18 hs., el Departamento de Estudios Históricos y Sociales, y el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), llevará adelante una conversación sobre el libro “El nudo. Por qué el conurbano bonaerense modela la política argentina”, del periodista e historiador Carlos Pagni. En este evento, el autor y dos prestigiosos académicos con extensa trayectoria en el análisis de cuestiones vinculadas a este territorio, conversarán sobre los temas que aquí se vuelven a poner en discusión. Requiere inscripción previa
  • En el mismo horario, y bajo el lema “Herrera y la Argentina”, el CARI realizará una sesión académica a cargo de Luis Alberto Lacalle Herrera, ex presidente del Uruguay en el período 1990-1995. La actividad será presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) Requiere inscripción previa

VIERNES 14

  • A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con cobertura nacional, correspondientes a marzo de 2023.

LUNES 3

  • A las 10 hs., el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, encabezará la jornada Antártida y Atlántico Sur en el Libro Blanco de la Defensa, junto al gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, el director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban, y el rector de la Universidad de Tierra del Fuego, Daniel Fernández, en la Universidad de Tierra del Fuego, en Ushuaia.
  • Posteriormente, a las 11.30 hs., el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, inaugurará una nueva planta de soluciones informáticas en el Parque Industrial de Escobar, junto con el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk. La planta será la primera fábrica 4.0 inteligente de América Latina y se trata de una fábrica sustentable que funciona de manera automatizada con 10 ingenieros desde una torre de control y 36 robots.
  • Por la tarde, a las 14 hs., la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) organizará el webinar sobre “Comunicación asertiva y PNL aplicadas al entorno de la empresa”. Requiere inscripción previa
  • Luego, a las 16 hs., el canciller Santiago Cafiero, junto al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, encabezarán la entrega de medallas presidenciales “Malvinas 40 años” a 6 excombatientes trabajadores de la Cancillería, en el marco del 41° aniversario del inicio de la guerra de Malvinas.
  • Adicionalmente, a las 18 hs., el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezrá junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y al intendente del partido de Ituzaingó, Alberto Descalzo, el acto de inauguración del Centro Regional Universitario de la Universidad de Ituzaingó.

MARTES 4

  • A las 8.30 hs., se llevará adelante el evento exclusivo “Somos PyMes Summit: Transformación digital”, con el fin de brindar herramientas, soluciones y experiencias para superar los desafíos que deben enfrentar las empresas ante los nuevos paradigmas que imponen la Era de la Digitalización. El objetivo será ayudar a los empresarios PyMES a implementar las nuevas tecnologías que existen hoy y que les permiten ser más ágiles, más flexibles, más competitivas y más rentables. El mismo se realizará en La Rural (Predio Ferial de Buenos Aires, Juncal 4431, Palermo, Ciudad de Buenos Aires), y requiere inscripción previa
  • Posteriormente, a las 9.30 hs., el Departamento de Comunicación Publicitaria e Institucional y Departamento de Ciencias de la Comunicación y Periodísmo, Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Católica Argentina (UCA), llevará adelante la actividad presencial “Comunicar con inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga?”. Los expositores serán Ramiro Fernandez Varela (Chief Storyteller y fundador de Youniversal), y Fabiana Renault (Consultora en Innovación social e innovación educativa).
  • Luego, a las 10 hs., desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicio (CAC) junto a Usina de Emprendedores (UE) y la Universidad CAESE, invitarán a participar del Webinar “¿Qué es la “Spidermización” del mundo?”. El orador será Nicolás Pimentel (Fundador de Becoming Mode y Venture Partner en MrPink VC). Requiere inscripción previa
  • Luego, a las 11 hs., Amcham Argentina realizará el Comité de Medioambiente, donde se dialogará del Marco Regulatorio Ambiental y Promoción de Inversiones. Los oradores serán Alejandro Díaz (CEO de AmCham); y Guillermo Malm Green (Partner Estudio de Abogados Brons & Salas). Evento exclusivo para socios.
    A las 11.30 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA), realiza una charla abierta: “Mujeres en ciencia, datos y experiencias de una psicóloga e investigadora”. El objetivo de la misma será conocer el rol de la mujer en la ciencia y su importancia. La oradora será Dra. Paula Salamone (investigadora postdoctoral en el Centro de Neurociencia Social y Afectiva (CSAN) de la Universidad de Linköping (Suecia)). Requiere inscripción previa
  • Por la tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de Producción Industrial pesquero (IPI pesquero) de febrero 2023.
  • En simultáneo, el Instituto de Formación Política del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invitará a participar del curso “Introducción a las teorías de género y diversidad”, el cual busca lograr un abordaje por los orígenes del feminismo occidental partiendo de las pensadoras que desafiaron a la Ilustración y la Revolución Francesa hasta llegar a la actualidad. Requiere inscripción previa

MIÉRCOLES 5

  • Por la mañana, a las 9 hs., el Centro de Management Humanista Empresarial de la Escuela de Negocios UCA, invitará a participar del Workshop 2da. Edición (Virtual) Gestión Previsional Corporativa a cargo de la Dra. Andrea Falcone.
  • A las 16 hs., el INDEC publicará la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH) del cuarto trimestre de 2022; junto al Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero) correspondiente a febrero de 2023; y los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción también del mes de febrero.

JUEVES 6

El día jueves 6 de abril será día no laborable en todo el país, ya que será Jueves Santo. De esta forma, se celebrará la institución de la eucaristía en la Última Cena de Jesús con los Apóstoles, noche en la cual además lo llevaron preso los guardias del emperador.

VIERNES 7

  • El día viernes 7 de abril será Feriado Nacional al ser Viernes Santo, día de Conmemoración de la Crucificción de Jesús.

Domingo 2

Día de los Veteranos y Caídos de guerra de Malvinas

La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional.

btn_agregar-calendar

Martes 4

Somos PyMes Summit: Transformación digital

Los summit de Somos PyMes es un evento para 250 empresarios PyMES, con el fin de brindar herramientas, soluciones y experiencias para superar los desafíos que deben enfrentar las empresas ante los nuevos paradigmas que imponen la Era de la Digitalización. El objetivo será ayudar a los empresarios PyMES a implementar las nuevas tecnologías que existen hoy y que les permiten ser más ágiles, más flexibles, más competitivas y más rentables.

Horario: A las 8.30 hs. Lugar: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, Juncal 4431 (C1425BAA), Palermo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, y requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

AmCham Argentina: Comité de Asuntos Legales y Fiscales

Se conversará acerca de las últimas novedades fiscales, jurisprudenciales, legislativas y de actualidad. La oradora será Ariadna Artopoulos, socia en Estudio de Abogados Bomchil.

Horario: A las 9.30 hs. El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Amcham Argentina: Comité de Medioambiente

Se dialogará del  Marco Regulatorio Ambiental y Promoción de Inversiones. Oradores: Alejandro Díaz (CEO de AmCham); y Guillermo Malm Green (Partner Estudio de Abogados Brons & Salas).

Horario: A las 11 hs. Exclusivo para socios. Hotel Marriot – Salón Río Paraná, Carlos Pellegrini 551 CABA

btn_agregar-calendar

Comunicar con inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga?

El Departamento de Comunicación Publicitaria e Institucional y Departamento de Ciencias de la Comunicación y Periodísmo, Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Católica Argentina (UCA), llevará adelante esta actividad presencial. Los expositores serán Ramiro Fernandez Varela (Chief Storyteller y fundador de Youniversal), y Fabiana Renault (Consultora en Innovación social e innovación educativa).

Horario: A las 9.30 hs. Lugar: Auditorio Monseñor Derisi, Edificio Santo Tomás Moro, Av. Alicia Moreau de Justo 1400, Subsuelo, CABA.

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicará el Índice de producción industrial pesquero (IPI pesquero) de febrero 2023

Horario: A las 16 hs. 

btn_agregar-calendar

Introducción a las teorías de género y diversidad

El Instituto de Formación Política del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invitará a participar un curso que busca lograr un abordaje por los orígenes del feminismo occidental partiendo de las pensadoras que desafiaron a la Ilustración y la Revolución Francesa hasta llegar a la actualidad. Se propone una revisión global y crítica que contempla a las teorías queer y a los movimientos LGBTI+ así como también al feminismo decolonial latinoamericano. 

Fecha: A partir del 4 de abril. Horario: A las 16 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Miércoles 5

Publicación del INDEC

Se publicará la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH) del cuarto trimestre de 2022; junto al Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero) correspondiente a febrero de 2023; y los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción también del mes de febrero.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Viernes 7

Viernes Santo

Feriado Nacional día en conmemoración de la Crucificción de Jesús. 
btn_agregar-calendar

Lunes 10

América Latina y su proyección en Asia-Pacífico

La Universidad Católica Argentina invita a participar de la visita del Director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Jorge Sahd y a la presentación de su libro/compilación “América Latína y su proyección en Asia Pacífico” publicado a fines del año pasado.
Horario: De 18 a 20 hs. Lugar: Aula 207 San Alberto Magno. 
btn_agregar-calendar

Martes 11

Forbes Sostenibilidad Summit

Desde Forbes invitan a conversar a CEOs, funcionarios, responsables de sostenibilidad, consultoras y especialistas sobre los desafíos que como sociedad tenemos frente a este temática, y también cómo mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

Horario: De las 9 a las 13 hs. Evento presencial por invitación. 

btn_agregar-calendar

Desayuno de trabajo con Luis Secco

La Cámara Española de Comercio invita a participar de la próxima mesa de trabajo. 

Horario: 9.30 hs. Lugar: Salón Auditorio de la Cámara Española (Av. Belgrano 863, CABA.). Evento exclusivo para socios.

btn_agregar-calendar

Cámara de Diputados de la Nación: Comisión Juicio Político

Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las causales previstas en el Art. 53 de la Constitución Nacional.
Horario: A las 13 hs.
btn_agregar-calendar

Masterclass | ChatGPT: La revolución de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad

La Escuela de Gobierno de la Universidad Austral te invita a participar de la Masterclass: ChatGPT: La revolución de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad en el marco de la Diplomatura de Gobierno 4.0 
Horario: A las 16 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Miércoles 12

Amcham Argentina: Comité de Sustentabilidad

El encuentro buscará dialogar sobre la Agenda de Sustentabilidad 2023, y las principales conclusiones de la COP27. El orador será Sebastián Bigorito, (director general del Consejo Empresario para el Desarrollo Sostenible (CEADS)).

Horario: 9.30 hs. El evento exlcusivo para socios y requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Comisión de Asuntos Legales

La Comisión de Asuntos Legales de la Cámara Española de Comercio invita a participar de la próxima reunión del mes de abril.

Horario: 9.30 hs. Lugar: Evento virtual mediante Zoom y exclusivo para socios.

btn_agregar-calendar

Expo Laboral 2023

Bajo el lema “El futuro de la ingeniería está en el CAI”, el Centro Argentino de Ingenieros invita a participar de la Expo Laboral 2023, edición mañana y tarde. Por la mañana, algunos de los expositores seránTechint, INVAP, Worley, Ciar, Aesa, TGS, NEC, Hytech, TGN, IATASA, Serman, Criba, CETEC. Mientras que por la tarde, expondrán YPF, Pampa energía, SACDE, BTU, Accenture, Secin, RIVA, Transener, FJA, AC&A, VMC y CADECI.

Horario: De 10 a 12.30 hs.; y de 15 a 17.30 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicará el Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) correspondiente a enero de 2023; junto a las estadísticas de turismo internacional de febrero de 2023.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Gestión Pública en Salud: Métodos y estrategias que componen el Sector Salud

El Instituto de Formación Política del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevará a cabo un curso donde abordará las características principales del sistema de salud para poder dar respuesta a las demandas que desde los diferentes ámbitos del Estado y la Sociedad Civil se encuentran instalados respecto del “problema de la gestión”. El mismo contará con tres encuentros.

Fecha: 12, 19 y 26 de abril. Horario: A partir de las 17 hs. 

btn_agregar-calendar

Jueves 13

Inteligencia artificial y arbitraje

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios invita a participar de este evento para conversar junto a Patrizia Sangalli (socia de Boutique de Derecho SNG & Partner) sobre la relevancia de estas temáticas en el mundo actual.

Horario: 15 hs. Los cupos son limitados y requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Charla con Carlos Pagni

Organizado por la Maestría en Periodismo, el Departamento de Estudios Históricos y Sociales, y el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella, se llevará adelante una conversación sobre el libro “El nudo. Por qué el conurbano bonaerense modela la política argentina”, del periodista e historiador Carlos Pagni. En este evento, el autor y dos prestigiosos académicos con extensa trayectoria en el análisis de cuestiones vinculadas a este territorio, conversarán sobre los temas que aquí se vuelven a poner en discusión. 

Horario: A las 18 hs.

Viernes 14

Publicación del INDEC

Se publica el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con cobertura nacional, correspondientes a marzo de 2023

Horario: A las 16 hs. 

btn_agregar-calendar

Domingo 16

Elecciones provinciales: Neuquén y Río Negro

Se llevarán adelante las elecciones provinciales de las provincias de Neuquén y Río Negro. Se elegirán gobernador y vice, diputados y suplentes, intendentes, concejales, miembros de comisiones de fomento y municipales, y consejeros escolares.
Horario: Desde las 8 a las 18 hs.
btn_agregar-calendar

Martes 18

#CICLOCHARLAS CAI-CADECI: “Adecuación de la Ley 13.064 De Obra Pública”

En el marco de los 75 años de Ley de Obras Públicas, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y La Cámara Argentina de Desarrolladores de Software Independientes (CADECI) organizan en conjunto este evento con el fin de sacar juntos sacar algunas conclusiones. Dentro de los puntos centrales a trabajar se encuentran las normas discrecionales generadoras de controversias, la resolución de conflictos y los sistemas de adjudicación, entre otras cuestiones.
Horario: A las 9.30 hs. Evento híbrido – Salón Costantitni 2 y Zoom. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Amcham Argentina: Comité de Seguridad Patrimonial y Seguridad de la Información

Organizado por Amcham Argentina, se llevará adelante dicho Comité vía online.
Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicará la Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) de febrero de 2023; junto a la cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra del cuarto trimestre de 2022; y a los índices de patentamientos del primer trimestre de 2023.
Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar

Miércoles 19

Feria IT Joven

Desde la Jefatura de Gabinete de Ministros y particularmente a través de la Secretaría de Innovación Pública se organizará dicha feria donde organismos gubernamentales, instituciones académicas y el sector privado de la tecnología y la innovación se encontrarán para que los jóvenes conozcan todas las oportunidades que ofrece el campo de la tecnología y la innovación.
Fecha: Del 19 al 23 de abril. Lugar: Tecnópolis (Av. Gral. Paz y, B1603 Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires). Requiere inscripción previa 
btn_agregar-calendar

Webinar gratuito: Innovación y Salud

La Dirección de Innovación Tecnológica y Pedagógica & UCA Internacional inauguran el Ciclo de “Innovación Educativa”, que abordará diferentes temáticas. Se contará con la participación de destacados expertos de México, España y Argentina, quienes presentarán propuestas innovadoras en el campo de la salud.
Horario: A las 12 hs., y requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicará el Índice del Costo de la Construcción (ICC) de marzo de 2023; junto al Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) del mismo período.
Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar

5G en Argentina: tan cerca, tan lejos. Contexto tecnológico

Organizado por ConverCom Info, se propone conversar, escuchar y debatir ideas sobre la temática en cuestión. En concreto, el primer día dialogarán sobre el contexto tecnológico en relación al avance del 5G en Argentina.
Horario: De 18 a 19 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Jueves 20

2º Encuentro de Networking Empresarial: Conectando Vaca Muerta

Conectando Vaca Muerta es el evento anual de Networking de la industria, diseñada para vincularse activamente y encontrar oportunidades de negocios.

Horario: A las 15 hs. Lugar: Río Neuquén Distrito Industrial (RP 51 KM 3,5). Requiere inscripción previa

 

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicará el Intercambio Comercial Argentino (ICA) de marzo de 2023; junto a la valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) correspondientes al mismo período. 

Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar

Lunes 24

Publicación del INDEC

Se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de febrero de 2023
Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Martes 25

Cierre del Padrón Provisorio

En el marco de las elecciones nacionales de 2023, el 25 de abril de 2023 será el Cierre del Padrón Provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales.
btn_agregar-calendar

Amcham Argentina: Comité de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

La Cámara invita a dialogar junto a Daniela Ramos (integrante de la Mesa Economía del Conocimiento de Fundación Pensar) sobre los temas más relevantes del sector.
Horario: A las 9.30 hs. Evento exclusivo para socios.
btn_agregar-calendar

AmCham Argentina: Ciclo Justicia Abierta

La oradora será Dra. Inés Weinberg, (presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires). En este primer encuentro del ciclo, se conversara respecto a los desafíos existentes para alcanzar un sistema de justicia más eficiente, ágil y transparente para todos los argentinos.

Horario: A las 9.30 hs. El evento es presencial exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicarán la encuesta de supermercados de febrero de 2023; junto a la encuesta de autoservicios mayoristas y la encuesta nacional de centros de compras, ambas correspondientes al mismo período.

Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Miércoles 26

Publicación del INDEC

Se publicará la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) de febrero de 2023.

Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

5G en Argentina: tan cerca, tan lejos. Contexto Empresarial

En este segundo día, se dialogará acerca del contexto empresarial en el marco del 5G en Argentina.
Horario: De 18 a 19 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Viernes 28

Publicación del INDEC

Se publicará la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades de marzo 2023; con el índice de salarios correspondiente a febrero de 2023; y junto a INDEC Informa.

Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar