es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Agenda de la semana: del 13 al 17 de marzo

LUNES 13

– A las 8 hs., la Cámara de Comercio Internacional (CCI) celebrará la primera edición del Día del Arbitraje CCI en Argentina. Expertos en la materia, autoridades y miembros de la red global de la CCI se reunirán para debatir sobre las oportunidades y desafíos actuales en el mundo del arbitraje internacional. Durante los paneles, se invitará a los asistentes a intercambiar ideas sobre los desarrollos en el arbitraje.

– A las 12.30 hs., en el marco de los diez años de papado del papa Francisco, el cardenal Mario Poli encabezará una celebración en la Catedral Metropolitana.

– Luego, a las 15 hs., el exjuez de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, y el exfiscal estadounidense, David Shapiro, expondrán sobre la problemática de los fraudes societarios y las empresas transnacionales. La actividad es organizada por la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología (Alpec). Tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UBA.

– Por la tarde, a las 18 hs., se llevará a cabo, en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el seminario titulado “La presidencia argentina de la CELAC“, organizado por el comité de Asuntos Latinoamericanos del CARI. El expositor será Gustavo Martínez Pandiani (embajador y subsecretario de Asuntos de América Latina de Cancillería Argentina). Actividad híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) / online vía Zoom. Requiere inscripción previa.

MARTES 14

– Por la mañana, a las 9.30 hs., la Cámara Española de Comercio en Argentina realizará una charla sobre “Actualidad en Normativa Aduanera y Cambiaria“. Los oradores serán Martín Clement (gerente general de Clement Comercio Exterior), Gonzalo Ochoa (abogado senior en Beccar Varela) y Marcelo Santoro Supeña (gerente del International Desk – Santander). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, desde la Red de Profesionales de Recursos Humanos de IDEA Rosario se llevará adelante la primera reunión del Ciclo 2023. A través de una reunión virtual, abordarán los “OKR aplicado a Recursos Humanos”, para actualizar acerca de las novedades más relevantes del sector, compartir experiencias y aprender entre pares. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– A las 10.30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), en el marco del ciclo de charlas sobre movilidad que lleva adelante, abordará la cuestión de la “Electrificación del transporte y la sustentabilidad“. Tratará las razones energéticas, ambientales y de salud que motivan la electrificación del transporte. El orador será Roberto Stazzoni (ingeniero electricista por la Universidad Técnica Nacional (UTN); trabajó más de diez años en la industria autopartista de alta tecnología y es uno de los socios fundadores de la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos). Evento virtual por zoom. Requiere inscripción previa.

– Después, a las 11 hs., el CARI realizará un evento que tratará la situación actual en Ucrania. La actividad involucrará la visita de una delegación de líderes de la sociedad civil ucraniana. La actividad será híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) / online vía Zoom (en inglés). Requiere inscripción previa.

– A las 13 hs., se reunirá la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

– Luego, a las 16 hs., el INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC), correspondiente a febrero de 2023.

– En simultáneo, AmCham Argentina realizará una nueva reunión de su comité de propiedad intelectual. Se disertará acerca de los desafíos y objetivos del Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI). La oradora será Mónica Gay, presidenta del INPI. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– Más tarde, a las 17 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires realizará una charla sobre “Identidad de Origen” en donde se tratarán la importancia de los estudios genéticos y los diferentes testimonios de madres e hijos. Además, se analizarán las herramientas vigentes para quienes no conocen sus datos biológicos o filiatorios. Las oradoras serán Mariana Stilman (diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de la Coalición Cívica), Romina Soltak (perteneciente a la Agrupación “Unidos – Víctimas red de parteras”) y Ester Hublich (Lic. en Psicología de la Universidad de Buenos Aires y militante activa en defensa de los DDHH de niñas, niños y adolescentes y sus familias). Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 15

– Durante el día, comenzará el 4° Congreso de Energías Sustentables en Bahía Blanca . El evento buscará promover el diálogo multisectorial y la participación de instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas. También asistirán investigadores, docentes, estudiantes, empresas y ONGs relacionadas con temas de energías sustentables y eficiencia energética.

– A las 9 hs., tendrá lugar una reunión conjunta de los Comités de Comercio Internacional, Seguros y Entidades Financieras de AmCham Argentina. Se tratará la situación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). Los oradores serán Carmen Carballeiro (asesora en normativa cambiaria y aduanera y titular del Estudio Carballeiro) y Maximiliano Rossi (gerente de comercio exterior en HSBC). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– En ese mismo horario, AmCham Argentina también llevará a cabo una reunión de líderes de innovación. Allí se trabajará sobre la cultura de la innovación, haciendo hincapié en la noción de que el fracaso sirve como aprendizaje. El orador será Demian Sterman (especialista en creatividad, innovación y transformación cultural). Evento exclusivo para socios. Actividad con cupos limitados, requiere inscripción y confirmación.

– A las 11 hs., se reunirá la comisión de Comercio de la Cámara de Diputados de la Nación. Fueron invitados representantes de diferentes entidades, a fin de abordar la problemática de los juicios laborales y la registración de empleados, conjuntamente con su impacto en el comercio y en las Pymes.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el informe de utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) correspondiente a enero de 2023. Agregado a esto, oficializará el indicador sintético de servicios públicos relativo a diciembre de 2022.
A las 17 hs., el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, lanzará su precandidatura presidencial para representar a la Unión Cívica Radical en las elecciones. El objetivo será ordenar las candidaturas dentro de Juntos por el Cambio. El acto se llevará a cabo en el Teatro Gran Rex.

– Posteriormente, a las 18.30 hs., la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) llevará a cabo un webinar sobre cambio climático y sostenibilidad en las ciudades. Dado que la emergencia climática implica reenfocar prioridades, este webinar abordará dos de los enfoques en desarrollo: el financiamiento base suelo y la eficiencia energética. Los oradores serán Cynthia Goytia (directora académica de la Diplomatura en Ciudades y Políticas Urbanas y directora de la Maestría en Economía Urbana y del Centro de Investigación de Políticas Urbanas y Vivienda -CIPUV-) y Gastón Gertner (profesor de la Diplomatura en Ciudades y Políticas Urbanas y director ejecutivo del Centro de Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia -CEPE-). Requiere inscripción previa.

JUEVES 16

– A las 10 hs., AmCham Argentina realizará un “network joven” en conjunto con Pan American Energy (PAE). PAE abrirá sus puertas. Habrá charlas con referentes de la empresa, una visita al piso comercial y espacios de networking. Actividad exclusiva para socios. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 16 hs., el INDEC publicará el índice del costo de la construcción (ICC), el sistema de índices de precios mayoristas, y la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT), todos correspondientes a enero de 2023.

– Hacia el final de la jornada, a las 18 hs., AmCham Argentina oficiará de anfitrión en un “cocktail de relacionamiento” al que asistirán autoridades y miembros de los comités y grupos de pares. Se realizará en el Marriot de Buenos Aires. Exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, la Universidad Torcuato Di Tella realizará la charla “Taxis vs. Uber: antropología de la disrupción tecnológica“. Dicho seminario analizará el conflicto entre los taxis porteños y Uber para entender, desde la antropología, cómo la disrupción tecnológica afecta a las relaciones económicas, políticas, y morales entre personas. El orador será Juan M. del Nido (Economista, UCEMA. Su trabajo examina las lógicas, retórica y afectos económicos y políticos y la ética de nuevas tecnologías). Requiere inscripción previa.

VIERNES 17

– A las 8.30 hs., comenzará el Social Media Day Córdoba. Inserto en una iniciativa global, representada en Argentina por la consultora Digital Interactivo, la actividad tendrá lugar con el objetivo de dar a conocer las novedades y tendencias de la industria digital.

– Luego, a las 10 hs., tendrá lugar “EconAr: Feria de economía del conocimiento“. Organizada por el Ministerio de Economía y la Secretaría de Economía del Conocimiento, expondrá todo el potencial de los distintos sectores que hacen a la economía del conocimiento a nivel nacional e internacional. También buscará dar a conocer el talento, el desarrollo y el trabajo argentino. Se realizará en el Salón Azul de La Rural.