Agenda de la semana: del 6 al 10 de marzo

LUNES 6
– A las 8.15 hs., el gobernador Axel Kicillof encabezará el acto de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura Bonaerense, donde dará el tradicional discurso ante la Asamblea Legislativa en el recinto de la Cámara de Diputados provincial. Transmisión en vivo por el canal institucional de youtube.
– Luego, a las 8.30 hs., en Formosa Capital, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezarán la apertura del seminario para prevenir delitos cibernéticos “ForCIC BootCamp 2023 – Edición Litoral“. Será el primer entrenamiento de este tipo para funcionarios judiciales y efectivos policiales que se realiza en Argentina, de acuerdo con lo consignado por los organizadores de la actividad.
– A las 9 hs., en el marco del inicio del Ciclo Lectivo 2023, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, inaugurará 2 escuelas primarias, en las localidades de Avia Terai y Juan José Castelli.
– Posteriormente, a las 10. 30 hs., tendrá lugar la reunión constitutiva del grupo parlamentario de amistad con Alemania. Además, finalizada la reunión, los legisladores recibirán una delegación del Parlamento Alemán (Bundestag). Las actividades se realizarán en el Salón Delia Parodi, dentro del Palacio Legislativo.
– Pasado el mediodía, a las 13 hs., el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, abrirá, como invitado especial, el año de actividades de la Fundación Mediterránea. En su exposición brindará detalles sobre la situación económico-financiera de la provincia y sobre los principales lineamientos de los diez meses que quedan de su gestión.
– Por la tarde, a las 16 hs., los sindicatos que integran la CGT y la CTA realizarán un “Foro sobre Economía y Trabajo“, donde varios economistas expondrán sus conclusiones. Participarán los licenciados Roberto Feletti, Pablo Manzanelli, Jorge Marchini, Felisa Miceli, Horacio Rovelli y José Sbatella, entre otros.
– Hacia el final de la jornada, a las 19 hs., en Santiago del Estero, el presidente Alberto Fernández inaugurará las obras de ampliación y puesta en valor de la Escuela Centenario. Participarán el gobernador santiagueño Gerardo Zamora y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk.
MARTES 7
– Por la mañana comenzará Expoagro 2023, una muestra agropecuaria a campo abierto que se realiza una vez por año y dura cuatro días. Este año, se realizará del 7 al 10 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás. De acuerdo con lo que indicaron los organizadores, la muestra contará con más de 600 expositores, más de 10 empresas con plots, más de 10 entidades bancarias públicas y privadas; y, por segundo año consecutivo, estará la Carpa Microsoft Agtech con 18 Agtechs y 3 universidades. Se esperan más de 100.000 visitantes. Entre los oradores estarán Gerardo Morales (gobernador de Jujuy), Diana Mondino (economista de la UCEMA), Emmanuel Álvarez Agis (economista), Carlos Melconian (director del IERAL y ex-presidente del Banco de la Nación Argentina) y Martín Tetaz (economista y diputado nacional).
– A las 9.30 hs., AmCham Argentina realizará una nueva reunión de su comité de Asuntos Legales y Fiscales. Allí se analizará el escenario político y legislativo de un año que será electoral. Esteban Bicarelli, director de Asuntos Públicos y Parlamentarios en Blapp, hará las veces de expositor. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– Luego, a las 13 hs., se reunirá la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
– A las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas de turismo internacional (ETI), correspondientes a enero de 2023.
– Hacia el final del día, a las 17 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires realizará una charla con Marina Acosta, en el marco del ciclo “Camino a las elecciones 2023“. La entrevistada es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y actualmente se desempeña como directora de comunicación en Analogías. Requiere inscripción previa.
MIÉRCOLES 8
– Por la mañana, a las 9.30 hs., tendrá lugar una reunión del comité de Sustentabilidad de AmCham Argentina. Allí se disertará acerca de la relevancia de trazar una ruta hacia la reducción de la huella de carbono y la tecnología como habilitador de la sostenibilidad. Además, se mencionarán indicadores internacionales y experiencias en la descarbonización. La exposición será en inglés y no contará con traducción. Los oradores serán Michael Train (vicepresidente senior y director de Sostenibilidad de Emerson) y Ana Gónzalez Hernández (vicepresidenta de Sostenibilidad en Emerson). Exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– En simultáneo, la Cámara Española de Comercio en Argentina realizará la reunión mensual presencial de su comisión de Asuntos Legales. Evento exclusivo para socios.
– Luego, a las 11 hs., tendrá lugar una reunión conjunta de las comisiones de Justicia y de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe.
– A las 13 hs., Americas Society Council of the Americas (AS/COA) presentará un programa virtual, exclusivo para miembros, con expertos en riesgos globales y regionales que hablarán sobre los principales riesgos y amenazas que afectan a América Latina y al mundo en la actualidad. Los expertos compartirán sus perspectivas sobre el Informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial de este año. Los oradores serán Carolina Klint (líder de Gestión de Riesgos en Marsh), Gerardo Herrera (director general de Marsh Advisory en América Latina y el Caribe) y Maria L. Teran (vice- presidente de AS/COA Miami). Requiere inscripción previa.
– A las 16 hs., el INDEC oficializará el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) y los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción, ambos relativos a enero de 2023.
– En simultáneo, por el “Día Internacional de la Mujer“, decenas de miles de mujeres de todo el país se movilizarán y realizarán un paro nacional contra la violencia de género. La concentración principal será a partir de las 16 hs., en la Plaza de Congreso, en la ciudad de Buenos Aires, pero habrá movilizaciones en las principales ciudades del país. Las principales consignas serán: “Basta de ajuste y violencias patriarcales. No al pago de la deuda. No a la criminalización de la protesta. El Estado, los gobiernos y la justicia patriarcal son responsables”.
JUEVES 9
– Durante el día, el Tribunal Oral Número 2 dará a conocer los fundamentos por los que condenó a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Se la condenó por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado debido a la adjudicación de 51 obras viales al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz.
– Comenzada la jornada, a las 9 hs., tendrá lugar el encuentro del Grupo de Pares Directores de RRHH de AmCham Argentina. Durante el evento, se analizarán el panorama salarial 2023 y las tendencias de talento. Las oradoras serán Ivana Thornton (lider de negocios para Argentina, Uruguay y Paraguay en Mercer) y Viviana Cesareo (gerente senior de Consultoría de Estrategia de Talento en Mercer). Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
– Luego, a las 10.30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará a cabo, en el marco del ciclo de movilidad AMBA, la presentación del libro “El transporte en el área metropolitana de Buenos Aires. El desafío del siglo XXI“. Durante el evento se discutirán temas como la movilidad y el ordenamiento territorial, el sistema de transporte del AMBA y la accidentalidad en el transporte. La presentación del libro estará a cargo del Ing. Máximo Fioravanti (director del Instituto del Transporte). Requiere inscripción previa.
– A las 13 hs., se reunirá la comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue invitado el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
– Luego, a las 16 hs., el INDEC publicará los informes sobre el origen provincial de las exportaciones, correspondiente al año 2022, y el informe sobre accesos a internet, relativo al cuarto trimestre de 2022.
– Posteriormente, a las 17.30 hs., el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) realizará una charla para analizar lo que será la próxima “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua“. Será una sesión académica organizada conjuntamente por el comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI y el Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH). Los expositores serán Lilian del Castillo de Laborde (profesora de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de la UBA), Fernando Zárate (subsecretario de Planificación y Gestión Operativa de Proyectos Hídricos) y Corina Lehmann (directora de Asuntos Ambientales en la Cancillería Argentina). Actividad híbrida: presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1° piso, CABA) / online vía Zoom. Requiere inscripción previa.
– Por último, a las 18 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires comenzará a dictar el curso “Las cinco tendencias del nuevo liderazgo“. La instructora será Inés Francisconi (abogada mediadora y magíster en Dirección de Empresas. Tiene experiencia en gestión del capital humano y es coach ontológico). Requiere inscripción previa.
VIERNES 10
– El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, con la participación directa de YPF Argentina SA y la CGT – Regional Mar del Plata, darán una charla en apoyo a la iniciativa de llevar adelante la explotación offshore en Mar del Plata. La actividad es presencial y se realizará en el Hotel Provincial NH.
Durante el día, además, Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá en público en la provincia de Río Negro, adonde viajará para recibir un doctorado honoris causa en la Universidad Nacional, en la sede de Viedma. Dará un discurso un día después de que se conozcan los fundamentos de la sentencia de la denominada causa Vialidad. La actividad fue impulsada por el senador Martín Doñate, dirigente de La Cámpora y hombre de confianza de la vicepresidenta de la Nación.
– A las 10 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará el evento titulado “Conversación entre cuerdas y agujeros negros“. El evento consistirá en una charla con el Dr. Juan Maldacena, socio honorario del CAI. Maldacena es licenciado en Física del Instituto Balseiro. Años despúes se convirtió en Doctor en física. Además, es probablemente el científico argentino más prestigioso en todo el mundo. Es el creador de la internacionalmente denominada «conjetura de Maldacena» de la teoría de cuerdas, en la que vincula por primera vez la teoría de la relatividad general de Einstein y la mecánica cuántica. Esta publicación la realizó antes de cumplir los 30 años. Dicho trabajo ayuda a comprender mejor los agujeros negros y el funcionamiento del universo en general. Por último, es el único científico de habla hispana y de Iberoamérica en haber sido galardonado con las medallas Lorentz y Albert Einstein. Requiere inscripción previa.
– Simultáneamente, tendrá lugar el “Toque de Campana por la Igualdad de Género“. Convocada por la Iniciativa de Bolsas de Valores Sustentables de las Naciones Unidas (SSE Initiative), el Toque de Campana por la Igualdad de Género busca fomentar la participación activa de las mujeres en el mundo financiero y promover la toma de acciones concretas por parte de las empresas. La oradora principal será Patricia Pomies, Global Chief Operating Officer de Globant. Requiere inscripción previa.
– Después, a las 11 hs., AmCham Argentina realizará el evento “Grupo de Pares CEO” en las oficinas de Pernod Ricard Argentina. Evento exclusivo para socios. Requiere inscripción previa.
Comentarios recientes