LUNES 27
- Pasada la medianoche, integrantes de Curas en la Opción por los Pobres y la organización de Derechos Humanos San Oscar Romero, encabezada por el sacerdote (Cura Villero) Francisco “Paco” Olveira, realizan una huelga de hambre de una semana frente al Palacio de Tribunales, en defensa de “las y los empobrecidos” y en reclamo de la renuncia de los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
- A las 9 hs., se realizará la apertura de la 5º edición del Congreso Forestal Argentino y 8º de su versión latinoamericana, que se llevará a cabo en la Ciudad de Mendoza, del 27 al 30 de marzo de 2023. Los ejes temáticos serán: el cambio climático, biodiversidad, genética forestal, innovación productiva y competitividad económica. El congreso está organizado por el gobierno de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo, el CONICET, el INTA, la Asociación Forestal Argentina (AFoA) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
- Posteriormente, a las 9.30 hs., los ministros Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis junto al presidente de Parques Nacionales, Federico Granato, recorrerán el inicio de la obra del Palacio Haedo.
- Luego, a las 9.45 hs., el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentará a Eugenio Burzaco como nuevo ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
- A las 10 hs., el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, entregará viviendas Procrear del Desarrollo Urbanístico Estación Sáenz. Despúes, a las 11 hs., entregará viviendas Procrear del Desarrollo Urbanístico Estación Buenos Aires.
- Al mediodía, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, encabezará la firma del acta compromiso de articulación entre el Ministerio y la Mesa de Mujeres Fuerza Sindical de Argentina.
- En simultáneo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof realizará anuncios junto al presidente de IOMA, Homero Giles y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
- Por la tarde, a las 14 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunirá con autoridades de Norwegian Cruise Line Holdings, en el marco de la feria de Cruceros Sea Trade, en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos.
- Posteriormente, a las 15 hs., el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, recibirá al rector de la Universitat de Barcelona, Joan Guardia Olmos, su jefe de gabinete Ander Errasti y Nicolás Patrici de OBREAL Global.
- A las 16 hs., el gobernador Axel Kicillof participará del plenario de delegados y afiliados de UPCN de la Provincia.
- En paralelo, el INDEC informará el Índice de la Industria Maquinaria Agrícola del cuarto trimestre del 2022.
- Luego, a las 16.45 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunirá con la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, el director del Aeropuerto Internacional de Miami, Ralph Cutie, y los comisionados de los 15 distritos del condado.
- Adicionalmente, a las 17 hs., en el marco del inicio del año académico de la Especialización en Derecho del Trabajo, la Universidad Católica Argentina (UCA) llevará a cabo una conferencia abierta sobre las “Nuevas caras de la dependencia laboral: desafíos regulatorios”. La audiencia será destinada a abogados, magistrados, funcionarios, alumnos y graduados, profesionales vinculados a la temática y público en general.
- A las 18 hs., el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, participará del acto de entrega de diplomas 2022 de la Escuela de Educación Profesional Universitaria La Bernalesa.
- En paralelo, el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) llevará adelante una audicencia acerca de “Las Relaciones Internacionales hoy”, donde se realizará una exposición y entrega de premios a los ganadores del V Concurso Federal de Ensayos (Grupo Joven CARI). El evento contará con modalidad híbrida, siendo presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1 piso, CABA); y virtual vía Zoom (el link a la reunión será enviado por correo electrónico antes de dar inicio al evento). Requiere inscripción previa
- Más adelante, a las 19 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunirá con empresarios del turismo y líderes cívicos del Estado.
- Llegando al final del día, a las 21 hs., el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, compartirá en Nueva York una cena con 30 inversores en el Council of the Americas.
MARTES 28
- Por la mañana, a las 9.30 hs., Amcham organizará el Comité de Tecnologías de la Informacion y las Comunicaciones. Allí, Juan Ignacio Di Meglio (director de Asuntos Públicos en LLYC) dará un análisis del panorama político y legislativo 2023, con foco sectorial. Evento exclusivo para socios.
- A las 10 hs., Amcham llevará a cabo el Comité de Gestión del Talento y Asuntos Legales y Fiscales, de la Delegación Córdoba. Los oradores serán Julián De Diego (Socio, de Diego & Asociados Abogados). Se abocarán en dialogar sobre el trabajo del futuro y las nuevas tecnologías; y el escenario sindical, salarial y laboral. Evento exclusivo para socios.
- Luego, a las 11 hs., en la Cámara de Diputados de la Nación se realizará una sesión especial solicitada por el diputado Germán Martínez (presidente del bloque del Frente de Todos). Se considerarán los siguientes proyectos: Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe, Régimen Simplificado y Régimen Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos, Ley 22.990, de Sangre Humana.
- A las 16 hs., el INDEC publicará la balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del cuarto trimestre de 2022; junto a los indicadores del sector energético correspondientes al mismo período.
- En paralelo, comenzará el GC Summit Argentina 2023, organizado por The Legal 500 (Legalease). Los oradores serán Arnaldo Cisilino (Socio en Tecnología y Datos Personales en Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen Abogados); y Geraldine Moffat (socia de Derecho Laboral en Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen), acompañados por Estanislao Mezzadri, (Litigation Counsel de Google) y Mercedes Lorenzo (Regional Legal Counsel de Hewlett Packard Enterprise). Requiere inscripción previa
- Posteriormente, a las 18 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), llevará a cabo un seminario virtual sobre “Paraguay y sus debates actuales. Entre las elecciones y las presiones externas”, organizado por el Grupo de Trabajo sobre Mercosur del Comité de Estudios de Asuntos Latinoamericanos. Requiere inscripción previa
MIÉRCOLES 29
- El día 29 de abril de 2023 se llevará adelante el evento “Kamay Code”, organizado por Kamay Ventures, que se realizará en el Golden Center (Int. Cantilo y Int. Güiraldes s/n, CABA) de la Ciudad de Buenos Aires. Diseñado exclusivamente para el ecosistema de innovación de Latinoamérica, reunirá a emprendedores, corporativos, inversores, instituciones y otras entidades del Cono Sur, para debatir sobre las oportunidades y últimas tendencias tecnológicas de negocio. Requiere inscripción previa
- Por la mañana, a las 8.30 hs., se dará inicio a “Vaca Muerta Insights”, donde se configurará un line up que reunirá a economistas, políticos y especialistas de primer nivel con el fin de ofrecer miradas y diagnósticos complementarios acerca de cómo consolidar una agenda energética que apuntale el desarrollo de los recursos que posee la Argentina. La apertura será llevada a cabo por Omar Gutiérrez, gobernador de la provincia de Neuquén. Luego, se encomendará el panel de energía con Nicolás Arceo y Nicolás Gadano, y posteriormente el panel de economía, donde participarán Emmanuel Álvarez Agis, Marina Dal Poggetto y Hernán Lacunza. Requiere inscripción previa
- A su vez, a las 8.30 hs., comenzará la 3° Cumbre de la Industria, en la ciudad de Pilar, polo industrial del país, donde se reunirán referentes del sector para conocer sus desafíos con vista al año electoral. Estará organizada por NoticiasIndustriales.com.ar y contará con el apoyo de PilarProductivo.com.ar
- En paralelo, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios realizará una Conferencia de Comercio Internacional sobre “Integración Estratégica para el Desarrollo Regional”, que se llevará a cabo en el Hotel Scala, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento contará de cuatro bloques: 1) Mercosur e integración latinoamericana: desafíos y oportunidades. 2) Economía circular y sustentabilidad. 3) Agenda de integración para la tercera década. 4) Buenas prácticas de internacionalización. Requiere inscripción previa
- Más tarde, a las 10.30 hs., el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, tendrá su primer examen frente a los legisladores del Congreso de la Nación, al presentar el informe sobre la marcha del gobierno desde que asumió el 15 de febrero de 2023.
- Por la tarde, a las 15 hs., Amcham organizará el Comite de Comunicaciones, para dialogar sobre el Metaverso e Inteligencia Artificial generativa; los nuevos modelos de experiencia inmersiva y la Web3 para crear contenidos con impacto para las audiencias. La oradora será Julieta Schulkin (divulgadora especializada en innovación y tecnología; autora de “Vuelta por el Metaverso”. Galerna, y periodista en Urbana Play). Evento exclusivo para socios.
- A las 16 hs., INDEC publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de enero de 2023; junto a las Estadísticas de Productos Industriales (EPI).
- Posteriomente, a las 17 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará un nuevo encuentro de #CicloCiudades: “El Nuevo Etiquetado Energético de viviendas en Argentina y la experiencia internacional”. El evento será híbrido: presencial en la Biblioteca del CAI y virtual por zoom. Entre los oradores se encontrarán Irma Padilla (asesora en eficiencia energética en la Secretaria de Energía de Nación, para el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas); Jorge A. Caminos (secretario de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático en Ministerio de Ambiente y Cambio Climático Santa Fe); María del Carmen Rubio (directora de Evaluación de Proyectos y Regulación , Secretaría de Energía Eléctrica de Río Negro); entre otros. Requiere inscripción previa
JUEVES 30
- Por la mañana, a las 10 hs., Forbes Argentina presentará la sexta edición de Forbes Health in Action Summit, un encuentro para analizar los desafíos que afrontan hoy la salud, la alimentación y los hábitos para crear un estilo de vida saludable. A través de diversos ejes temáticos, speakers y debates se convocará a empresarios, CEOs, funcionarios, expertos de la industria, médicos e investigadores para dar respuestas a muchas preguntas que genera dicha temática. Requiere inscripción previa
- A las 16 hs., el INDEC publicará la incidencia de la pobreza y de la indigencia (EPH) del segundo semestre de 2022; junto a INDEC Informa.
- Más tarde, a las 19 hs., el Instituto de Formación Política del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará un seminario sobre “Gestión del cambio en la Educación: Cómo hacer que las reformas educativas sucedan”. En este ciclo de charlas, Andrés Delich (miembro de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y Gabriel Sánchez Zinny (miembro de Fundación Pensar) brindarán herramientas basadas en su vasta experiencia de gestión en educación para comprender los desafíos que implica impulsar reformas educativas. Requiere inscripción previa
VIERNES 31
- A las 16 hs., el INDEC publicará la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades de febrero de 2023; junto al Índice de Salarios de enero del mismo año.