Agenda de la semana: del 20 al 24 de febrero

LUNES 20
– El lunes 20 de febrero fue feriado nacional con motivo de la celebración del Carnaval, de acuerdo con lo dispuesto por la ley 27.399.
MARTES 21
– El martes 21 de febrero fue feriado nacional con motivo de la celebración del Carnaval, de acuerdo con lo dispuesto por la ley 27.399.
MIÉRCOLES 22
– El presidente, Alberto Fernández, inaugurará en Ushuaia el primer edificio propio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y visitará la Base Marambio, en la Antártida, con motivo de la conmemoración del Día de la Antártida Argentina. Participarán el canciller Santiago Cafiero, los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. Además, estarán presentes el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
– Por la tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará el intercambio comercial argentino (ICA) correspondiente a enero de 2023. Además, también hará públicos datos concernientes a la encuesta permanente de hogares (EPH).
– Luego, a las 17 hs., el ministro de Transporte, Diego Giuliano, recibirá a la titular de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini.
– En ese mismo horario, la Universidad Católica Argentina (UCA) brindará la charla “Data Centers modernos“. En el encuentro se analizará cómo funcionan estos centros de datos. El orador será Omar Gancedo, director de la carrera de Ingeniería Electrónica. Requiere inscripción previa.
JUEVES 23
– Por la mañana, a las 11 hs., se reunirá la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados para tratar el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las causales previstas en el art. 53 de la Constitución Nacional.
– A las 16 hs., el INDEC oficializará el estimador mensual de actividad económica (EMAE) y la encuesta de ocupación hotelera (EOH), ambas relativas a diciembre de 2022.
– En simultáneo, se desarrollará la reunión constitutiva del grupo parlamentario de amistad con Japón en el Salón de Honor del Palacio Legislativo.
VIERNES 24
– A las 7 hs., comenzará, en la ciudad de Washington, la “Conferencia Empresarial Latinoamericana 2023“. La conferencia se centrará en temas críticos para los negocios en América Latina y reunirá a líderes de importantes firmas como JP Morgan, AeroMexico, Across, Credijusto, y más, quienes discutirán sobre capital de riesgo y emprendimiento, perspectivas económicas y políticas en la región, y negocios ESG e inversiones de impacto en América Latina. Actividad presencial, organizada por la escuela de negocios de la Universidad de Columbia y la Organización de Jóvenes Profesionales de las Américas.
– La Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) dará inicio a un curso sobre estrategias de inversión en contextos inciertos. Buscará responder preguntas como las siguientes: ¿Cuál es el nivel de riesgo de cada inversión? ¿Cómo se puede administrar la incertidumbre? ¿Cómo defino una estrategia de corto y de largo plazo? ¿Cómo puedo planificar mi retiro? ¿Es posible alcanzar la independencia financiera? ¿Cuáles son las inversiones inmobiliarias más convenientes? ¿Son más convenientes las acciones o los bonos? Lo brindará Damián Falcone, economista especializado en Gestión de Riesgo y Finanzas y profesor en la Maestría de Finanzas de UTDT. En el ámbito profesional, fue gerente de Riesgos de JP Morgan, Citi y Mercado Libre. Requiere inscripción previa.
– Luego, a las 16 hs., el INDEC publicará la encuesta permanente de hogares (EPH) ampliada. Contendrá las principales tasas del tercer trimestre de 2022.
Comentarios recientes