es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Agenda de la semana: del 6 al 10 de febrero

LUNES 6

– A las 8.30 hs., el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, mantendrá una reunión de trabajo con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el gabinete de la cartera sanitaria.

– Luego, a las 9 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezará una nueva reunión del Consejo Federal de Salud.

– En simultáneo, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunirá con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, para hacer un balance de la temporada de verano.

– A las 10 hs., la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) ofrecerá un curso sobre negociación. Se buscará brindar herramientas para crear el máximo valor posible en las negociaciones; cuidar en el proceso a las relaciones críticas y, por último, construir una reputación de negociador confiable. Los docentes serán Pablo Benegas (Magíster en Historia, UNSAM y Licenciado en Filosofía, UCA) y Francisco del Campo (Coach ontológico. Licenciado en Filosofía, UNSTA). Requiere inscripción previa.

– A las 11 hs., el presidente Alberto Fernández, entregará viviendas en la ciudad de Paraná, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti. Además, estarán presentes el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el intendente de la ciudad capital, Adán Bahl.

– Pasado el mediodía, a las 14 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunirá con el presidente de la empresa aérea Fly Bondi, Esteban Tossutti.

– A las 17 hs., la carrera de Ingeniería Electrónica de la UCA invita a participar del evento “Fundamentos de internet“. Se disertará acerca de cómo funcionan las redes actuales, sobre qué es la web, el significado de una dirección IP, entre otros temas. El orador será Omar Gancedo, director de la carrera. Actividad híbrida. Requiere inscripción previa.

– Por la tarde, a las 18.30 hs., el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se reunirá con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.

MARTES 7

– A las 14.30 hs., se reunirá la comisión de Comercio de la Cámara de Diputados de la Nación. Fueron invitados representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Asociación de Citricultores de Chajarí (Entre Ríos) y la Federación Económica de Corrientes, a fin de abordar la problemática de los juicios laborales, registración de empleados y su impacto en el comercio y en las PyMes.

– Después, a las 15 hs., tendrá lugar la reunión constitutiva del grupo parlamentario de amistad con Vietnam. Se hará en el Salón Blanco del Palacio Legislativo.

– Una hora más tarde, a las 16 hs., tendrá lugar la reunión constitutiva del grupo parlamentario de amistad con España. Se hará en el Salón Blanco del Palacio Legislativo.

– A las 17 se reunirá la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja para tratar el proyecto de ley por el cual se establece un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos, conjuntamente con un régimen cambiario.

– Luego, a las 18 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires organizará el curso “Chat GPT: aprender en el mundo de la inteligencia artificial” para explorar el posible impacto que la herramienta Chat GPT tendrá en nuestra forma de pensar y de aprender. A su vez, analizará por qué muchas escuelas del mundo han bloqueado el uso del chat y por qué hacerlo podría impedir el desarrollo de una de las mayores transformaciones del modelo educativo. El orador será Juan Mora y Araujo, quien actualmente acompaña varios proyectos de innovación para la educación, además de ser consultor para la elaboración de propuestas educativas innovadoras. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 8

– El Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires llevará adelante un seminario para todos aquellos interesados en los recursos administrativos previstos en la ley 19.549. Los recursos que se estudiarán serán los siguientes: el de reconsideración, el jerárquico, el de alzada y el de revisión. La oradora será Patricia Malaspina, presidente de la Coalición Cívica ARI de Gral. San Martin; asesora en la Comisión de DDHH del Senado de la Provincia de Buenos Aires y profesora de Derecho Constitucional en la UCALP sede San Martín. Cabe destacar, que el seminario será asincrónico; constará de 5 videos pre-grabados y lecturas complementarias. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) y los indicadores de la coyuntura de la actividad de la construcción, ambos correspondientes a diciembre de 2022.

– En paralelo, la asociación Young Professional of the Americas (YCA) organizará un conversatorio con Susan Segal, presidente de Americas Society Council of the Americas (AS/COA). El objetivo será analizar la situación macroeconómica de los países latinoamericanos. Evento exclusivo para miembros de YCA. Para registrase, enviar mail a la casilla [email protected]. Para más información, clic aquí.

– Después, a las 17 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires ofrecerá el curso “Negociar: una habilidad para la vida“. El evento abordará la negociación y el desarrollo de competencias para gestionar eficazmente los conflictos cotidianos. Agregado a esto, enseñará a distinguir la negociación competitiva de la colaborativa. Las disertantes serán Raquel V. Munt (abogada y mediadora pre-judicial y comunitaria. Coordina el Capítulo Argentino de Women’s Democracy Network); Natalia Bernardoni (abogada y consultora en temas de gestión de conflictos para empresas y organismos internacionales) y Valeria Fiore Cáceres (abogada y mediadora. Miembro fundador de la Asociación Misionera de Mediación). Requiere inscripción previa.

JUEVES 9

– A las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas de turismo internacional (ETI) relativas a diciembre de 2022.

VIERNES 10

– A las 16 hs., el INDEC oficializará las bases de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares relativas al tercer trimestre de 2022. Además, se hará público el índice de salarios correspondiente a diciembre de 2022.