LUNES 27
– A las 8.15 hs., el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, visitará la Escuela N° 21 D.E.5 en el barrio de Parque Patricios, en el marco del inicio del ciclo lectivo 2023 del Nivel Inicial, Primario y Secundario en las escuelas de la Ciudad.
– Luego, a las 9.30 hs., el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará un encuentro con representantes de las tres centrales sindicales de Mar del Plata.
– Hacia el mediodía, a las 12 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, acompañado por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Xavier Julián Isaac, encabezará el acto de presentación de las aeronaves SAAB 340B y Beechcraft TC-12 Hurón recientemente incorporadas con aportes del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).
– A las 10 hs., comenzará el curso sobre “Comunicación interna“, ofrecido por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). La comunicación interna es considerada la columna vertebral de cualquier estrategia empresarial. Con el objetivo de ponerla en práctica de manera más eficaz, dicho curso impulsará a los participantes a que reflexionen sobre nuevas formas de pensar estos temas en cualquier organización donde se desempeñen. Brindará marcos conceptuales, herramientas y casos concretos locales. Las profesoras del curso serán María Celina Kaseta (Licenciada en Comunicación Social de la USAL. Gerente de Asuntos Públicos) y Celina Peper (Coach ontológico. Licenciada en Relaciones Públicas, realizó una Maestría en Dirección de Comunicaciones Institucionales y una especialización en Comunicación Digital y Redes). Requiere inscripción previa.
– Posteriormente, a las 12.30 hs., el presidente de la Nación, Alberto Fernández, inaugurará el edificio de la Escuela de Educación Secundaria Nº 82 Doctor René Favaloro, en Basail, provincia de Chaco. Participarán el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.
– Por la tarde, a las 16 hs., el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará el acto de cierre de la temporada de verano 2023 y hará un balance de la etapa turística en Mar del Plata.
– En simultáneo, el INDEC publicará las encuestas de supermercados, de autoservicios mayoristas y de centros de compras, todas correspondientes a diciembre de 2022. Además, oficializará la encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar relativa al cuarto trimestre de 2022.
– A las 16.30 hs., AmCham Argentina llevará a cabo el evento “Ciclo de Encuentros – Elecciones 2023: Conversación con Alberto Weretilneck“. El invitado es candidato a gobernador de la provincia de Río Negro. El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
– Hacia el final de la jornada, a las 18 hs., en la Universidad Católica Argentina (UCA) tendrá lugar la charla abierta “Entre Redes, Burbujas y Sesgos“. La organiza la Escuela de Política y Gobierno de dicha institución. El orador será Gonzalo Sarasqueta, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Requiere inscripción previa.
MARTES 28
– Por la mañana, a las 9.30 hs., se reunirá la comisión de labor parlamentaria para los presidentes de bloques de la Cámara de Diputados de la Nación.
– A las 10.30 hs., se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación la sesión especial convocada por el diputado Germán Martínez y otros. La sesión se llevará a cabo a fin de considerar la creación de un Plan de Pago de Deuda Previsional y de un Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina.
– A las 16 hs., el INDEC publicará la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades correspondiente a enero de 2023.
– Luego, a las 18 hs., en Mar del Plata, la UCA y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA (ODSA-UCA), con el apoyo de la Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de Jefatura de Gabinete, realizarán la jornada de reflexión “Un tiempo de diálogo, Mar del Plata hacia un desarrollo con inclusión”.
Allí se presentarán las principales conclusiones de una serie de mesas de diálogo entre referentes locales acerca de los desafíos que enfrenta el desarrollo con inclusión social para nuestra región. En ese marco, se expondrán también los hallazgos, diagnósticos y reflexiones surgidos de los diferentes programas y actividades de investigación a cargo del Dr. Agustín Salvia, bajo el título: “La sociedad argentina de la post-pandemia”. El evento será transmitido vía streaming.
MIÉRCOLES 1
– A las 9 hs., el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) realizará una reunión virtual para analizar la reglamentación de las guarderías en el trabajo. La encargada de analizar la normativa será Carina Castrillón, socia en Bulló Abogados. Evento con cupos limitados y exclusivo para socios de IDEA. Requiere inscripción previa.
– Luego, a las 11 hs., tendrá lugar la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación correspondientes al año en curso. Así surge de lo dispuesto por el decreto 91/2023, publicado en el Boletín Oficial el viernes 24 de febrero. La convocatoria fue realizada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en uso de las facultades que le confiere el artículo 99 inciso 8 de la Constitución Nacional.
JUEVES 2
– Por la mañana, a las 9.30 hs., se reunirá el comité de gestión de talento de AmCham Argentina. La oradora será María Marcela Angeli, directora de “Work and Rewards” en Willis Towers Watson. Se conversará acerca de las tendencias en la gestión salarial y en los beneficios durante 2023. El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
– Luego, a las 10 hs., AmCham Argentina realizará la “Charla Informativa: Select USA | Córdoba“. Será un encuentro para empresas interesadas en internacionalizarse en el mercado de Estados Unidos acompañados por el servicio comercial de la Embajada de Estados Unidos a través del programa SelectUSA. Habrá dos oradores: Eric Olson, consejero comercial para el Cono Sur y Marcelo Amden, asesor de Desarrollo Comercial e Inversión. El evento tendrá un cupo limitado y requiere inscripción previa. Se llevará a cabo en la Universidad Siglo 21, en la provincia de Córdoba.
– En simultáneo, en el Salón Blanco del Palacio Legislativo, tendrá lugar la reunión constitutiva del grupo parlamentario de amistad con el Estado de Qatar.
– A las 16 hs., el INDEC publicará el informe de complejos exportadores correspondiente al año 2022.
VIERNES 3
– Durante la jornada, tendrá lugar la “Huelga Mundial por el Clima“. Es una convocatoria global, que se extenderá por todo el territorio nacional. Entre los objetivos declarados de los manifestantes se encuentran: un mar libre de petroleras, la sanción de la ley de humedales, el “fin de los agro-tóxicos” y la remoción de Antonio Aracre, asesor de gobierno.
– A las 16 hs., tendrá lugar la conferencia sincrónica “Abogados Robots. Los desafíos de la Abogacía en la nueva era de la inteligencia artificial“, organizada por la UCA. Tratará los temas de actualidad vinculados con la incidencia de la IA (inteligencia artificial) en el derecho y en el ejercicio de la abogacía. Los disertantes serán Miguel Luis Jara (abogado por la Universidad de Lomas de Zamora y doctor en Derecho por la UCES) y Rosa Alicia Warlet (abogada por la Universidad Nacional del Litoral, especialista en Derecho Procesal y Administrativo, y directora del Instituto de Derecho Procesal del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos). Requiere inscripción previa.