Agenda de la semana: del 23 al 27 de enero

LUNES 23
– Por la mañana, tendrá lugar el comienzo del período de sesiones extraordinarias convocado por el Poder Ejecutivo, que se extenderá hasta el 28 de febrero.
– En simultáneo, la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) también brindará el curso “Metodologías Ágiles“. Será un seminario que, ante un contexto de cambio constante, pondrá el foco en proporcionar herramientas para aprender -ofreciendo resultados rápidos e innovando- a adaptar la manera en que trabajan los equipos. Lo dirigirá Ximena Gauto Acosta (Diseñadora Gráfica, UP. Posgrado en Gerenciamiento de PYMES. Cofundadora de Agile Cooking, una consultora especializada en transformación ágil para empresas de toda LATAM). Requiere inscripción previa.
– A las 10.30 hs., el presidente de Brasil, Lula da Silva, acompañado por el canciller Santiago Cafiero, colocará una ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín, en la plaza San Martín, ubicada en el barrio porteño de Retiro.
– Luego, a las 10.45 hs., Alberto Fernández recibirá a Lula da Silva para una reunión bilateral en la Casa Rosada.
Al mediodía, los mandatarios de Argentina y de Brasil encabezarán la firma de acuerdos para cooperación mutua en las áreas de Soberanía Energética e Integración Financiera, Defensa, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Cooperación Antártica. Luego darán una declaración conjunta a la prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
– Por la tarde, a las 15 hs., Fernández y Da Silva participarán de un encuentro empresarial, junto a ministros y titulares de las confederaciones de la industria de ambos países, en el Museo del Bicentenario.
– Hacia el final de la jornada, a las 19.15 hs., Alberto Fernández y Lula da Silva asistirán a la inauguración de la muestra fotográfica “Pueblos Originarios-Guerreros del Tiempo“, de Ricardo Stuckert, y presenciarán el Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña, en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
MARTES 24
– A las 10 hs., el presidente Alberto Fernández hará la apertura de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Asimismo, el canciller Santiago Cafiero realizará una exposición del trabajo desarrollado por nuestro país durante el 2022 como Presidente Pro Témpore. La organización estará a cargo del coordinador Nacional de la CELAC, Gustavo Martínez Pandiani, subsecretario de América Latina y el Caribe de la Cancillería.
– A las 16 hs., el INDEC publicara el estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a noviembre de 2022. También divulgará la encuesta de ocupación hotelera (EOH) relativa a noviembre de 2022.
MIÉRCOLES 25
– Por la mañana, comenzará el ciclo “Conversaciones productivas“, dictado por el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires. El seminario abordará las herramientas necesarias para diseñar y desarrollar competencias que permitan mantener conversaciones productivas con otros. Lo hará sobre la premisa de que la buena comunicación es uno de los elementos esenciales para el desempeño de los equipos, de las organizaciones y de las personas. El orador será Marcos Mazzocco (Docente universitario y coach de líderes, políticos, y referentes públicos y privados nacionales e internacionales). Requiere inscripción previa.
– A las 16 hs., el INDEC publicará la encuesta de supermercados, la encuesta de autoservicios mayoristas y la encuesta nacional de centros de compras, todas correspondientes a noviembre de 2022.
JUEVES 26
– A las 11 hs., la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación comenzará a tratar el pedido de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
VIERNES 27
– El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicará el informe semanal de cambios. En este apartado se encuentra el estado resumido de activos y pasivos al cierre de cada semana estadística.
Comentarios recientes