es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 30

– El gobierno afrontará esta semana el pago de 1400 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte del cronograma de vencimientos acordados tras el acuerdo de refinanciamiento de la deuda tomada en 2018. El pago se hará en dos partes: el lunes 30 de enero se abonarán 692 millones de dólares y el miércoles 1 de febrero se pagarán otros 710 millones de dólares.

– Por la mañana, a las 10 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibirá al embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi.

– Luego, a las 11 hs., el presidente Alberto Fernández encabezará, en el municipio de Ensenada, el acto de inauguración de las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán. Estará acompañado por el intendente local, Mario Secco; las autoridades de YPF y Pampa Energy; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y la secretaria de Energía, Flavia Royón.

– Por la tarde, a las 17 hs., el ministro de Transporte, Diego Giuliano, se reunirá con Viviam Perrone, cofundadora de Madres del Dolor, y con autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

MARTES 31

– A las 16 hs., el INDEC publicará los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. También hará públicos la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades correspondiente a diciembre de 2022, y el índice de salarios relativo a noviembre de 2022.

MIÉRCOLES 1

– Por la mañana, a las 11 hs., se reunirá la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados de la Nación. Fueron invitados expertos sobre la temática “Plan de pago de deuda previsional”.

– Luego, a las 15 hs., se reunirá la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja. Se tratará un proyecto de ley que busca establecer un régimen cambiario y simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos. Fueron invitados el subsecretario de Financiamiento y Regulación de la Economía del Conocimiento, Eduardo R. Kutner; la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia F. Balestrini y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto.

– A las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas del comercio exterior argentino durante el cuarto trimestre de 2022.

JUEVES 2

– Por la mañana, a las 11 hs., se reunirá la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el pedido de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

– A las 16 hs., el INDEC hará oficiales los índices de precios y cantidades del comercio exterior relativos al cuarto trimestre de 2022.

VIERNES 3

– A las 19 hs., comienza el Festival Poesía Ya, que se llevará a cabo en cuatro sedes diferentes: el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. Es el festival de poesía más importante del continente. Contará con la presencia de poetas noveles y artistas consagrados.

LUNES 23

– Por la mañana, tendrá lugar el comienzo del período de sesiones extraordinarias convocado por el Poder Ejecutivo, que se extenderá hasta el 28 de febrero.

– En simultáneo, la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) también brindará el curso “Metodologías Ágiles“. Será un seminario que, ante un contexto de cambio constante, pondrá el foco en proporcionar herramientas para aprender -ofreciendo resultados rápidos e innovando- a adaptar la manera en que trabajan los equipos. Lo dirigirá Ximena Gauto Acosta (Diseñadora Gráfica, UP. Posgrado en Gerenciamiento de PYMES. Cofundadora de Agile Cooking, una consultora especializada en transformación ágil para empresas de toda LATAM). Requiere inscripción previa.

– A las 10.30 hs., el presidente de Brasil, Lula da Silva, acompañado por el canciller Santiago Cafiero, colocará una ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín, en la plaza San Martín, ubicada en el barrio porteño de Retiro.

– Luego, a las 10.45 hs., Alberto Fernández recibirá a Lula da Silva para una reunión bilateral en la Casa Rosada.
Al mediodía, los mandatarios de Argentina y de Brasil encabezarán la firma de acuerdos para cooperación mutua en las áreas de Soberanía Energética e Integración Financiera, Defensa, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Cooperación Antártica. Luego darán una declaración conjunta a la prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

– Por la tarde, a las 15 hs., Fernández y Da Silva participarán de un encuentro empresarial, junto a ministros y titulares de las confederaciones de la industria de ambos países, en el Museo del Bicentenario.

– Hacia el final de la jornada, a las 19.15 hs., Alberto Fernández y Lula da Silva asistirán a la inauguración de la muestra fotográfica “Pueblos Originarios-Guerreros del Tiempo“, de Ricardo Stuckert, y presenciarán el Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña, en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

MARTES 24

– A las 10 hs., el presidente Alberto Fernández hará la apertura de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Asimismo, el canciller Santiago Cafiero realizará una exposición del trabajo desarrollado por nuestro país durante el 2022 como Presidente Pro Témpore. La organización estará a cargo del coordinador Nacional de la CELAC, Gustavo Martínez Pandiani, subsecretario de América Latina y el Caribe de la Cancillería.

– A las 16 hs., el INDEC publicara el estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a noviembre de 2022. También divulgará la encuesta de ocupación hotelera (EOH) relativa a noviembre de 2022.

MIÉRCOLES 25

– Por la mañana, comenzará el ciclo “Conversaciones productivas“, dictado por el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires. El seminario abordará las herramientas necesarias para diseñar y desarrollar competencias que permitan mantener conversaciones productivas con otros. Lo hará sobre la premisa de que la buena comunicación es uno de los elementos esenciales para el desempeño de los equipos, de las organizaciones y de las personas. El orador será Marcos Mazzocco (Docente universitario y coach de líderes, políticos, y referentes públicos y privados nacionales e internacionales). Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará la encuesta de supermercados, la encuesta de autoservicios mayoristas y la encuesta nacional de centros de compras, todas correspondientes a noviembre de 2022.

JUEVES 26

– A las 11 hs., la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación comenzará a tratar el pedido de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

VIERNES 27

– El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicará el informe semanal de cambios. En este apartado se encuentra el estado resumido de activos y pasivos al cierre de cada semana estadística.

LUNES 16

– A las 9 hs., AmCham Argentina invita a concurrir al evento “Exportaciones a EEUU: desayuno con Tania Martínez“. Se conversará sobre los requisitos regulatorios de las agencias federales y estatales del gobierno de Estados Unidos que son exigidos para introducir productos. Evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– Luego, a las 9.30 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantendrá una reunión de trabajo con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta.

– Pasado el mediodía, a las 12.45 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibirá al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak.

– Después, a las 14.30 hs., el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, supervisará el accionar de un helicóptero de origen canadiense contratado para la lucha contra incendios forestales, en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de patentamientos correspondiente al cuarto trimestre de 2022.

– En paralelo, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, brindará en Casa Rosada una conferencia de prensa sobre la finalización de la auditoría del Programa Potenciar Trabajo.

MARTES 17

– A las 16 hs., el INDEC hará públicas las valorizaciones mensuales de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) correspondientes a diciembre de 2022.

MIÉRCOLES 18

– A las 16 hs., el INDEC oficializará el índice del costo de la construcción (ICC) y el sistema de índices de precios mayoristas, ambos relativos a diciembre de 2022.

JUEVES 19

– Durante la jornada, comenzará el curso sobre “Derechos del consumidor” que brindará el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires. El seminario está dirigido a quien quiera explorar los principales aspectos de la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240, a nivel nacional. Ley 13.133, en Provincia de Buenos Aires y Ley 757 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). La docente será Patricia Malaspina (Abogada por la Universidad de Buenos Aires -UBA-. Presidente de la Coalición Cívica ARI de Gral. San Martin. Se desempeña en la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la Provincia de Buenos Aires). Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el intercambio comercial argentina (ICA) correspondiente a diciembre de 2022 y la cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra relativa al tercer trimestre de 2022.

VIERNES 20

– A las 12 hs., desde Americas Society Council of the Americas (AS/COA) invitan a presenciar un conversatorio acerca de lo que dejó la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Los oradores, entre otros, serán Louise Blais (Ex Representante Permanente Adjunto de Canadá en las Naciones Unidas); Peter M. Boehm (Senador canadiense); Eric Farnsworth (Ex Asesor Principal para las Américas de la Casa Blanca); Jose Antonio Meade (Ex Secretario de Hacienda y Crédito Público de México) y Luz María de la Mora (Ex Subsecretaria de Comercio Exterior de México). Requiere inscripción previa.

 

LUNES 9

– A las 10 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, recorrerá la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán, en la provincia de Santa Fe. Allí encabezará el acto de entrega de un cargamento de proyectiles a las Fuerzas Armadas.

– Luego, a las 11 hs., en Miramar, el presidente Alberto Fernández, junto con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, inaugurarán la construcción de una cancha de hockey financiada por el Gobierno. Luego, el mandatario nacional recorrerá la Playa Deportiva y visitará el camión oftalmológico.

– Por la tarde, a las 15.20 hs., el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, visitará la Playa Deportiva, en Villa Gesell. Posteriormente, se reunirá con el intendente de ese partido, Gustavo Barrera.

MARTES 10

– A las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas de turismo internacional (ETI) correspondientes a noviembre de 2022.

MIÉRCOLES 11

– Por la tarde, iniciará el curso “ABC Cripto“, dictado por el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires. Será un seminario dedicado a brindar conocimientos básicos para entender y utilizar la tecnología blockchain y de las criptomonedas. El docente será Joaquín Walter (licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina. Presta servicios financieros y contables principalmente a jóvenes emprendedores digitales, además de difundir su conocimiento sobre la industria). Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC oficializará el indicador sintético de servicios públicos (ISSP) relativo a octubre de 2022 y la utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) correspondiente a noviembre de 2022.

JUEVES 12

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de precios al consumidor correspondiente a diciembre de 2022.

VIERNES 13

– El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicará el Boletín Estadístico. Este boletín compila y difunde las series estadísticas de las principales variables monetarias y financieras del país.

 

LUNES 2

– A las 10.30 hs., el presidente Alberto Fernández llegará al Palacio de Itamaraty para mantener una reunión oficial con Lula da Silva, presidente de Brasil. El canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, acompañarán al presidente durante la audiencia. En el cónclave ambos mandatarios ajustarán la agenda que Lula da Silva cumplirá durante su visita oficial a Buenos Aires, prevista para el 23 de enero.

MARTES 3

– Por la mañana, ANSES comenzará a entregar un extra de $25.000 como complemento alimentario por un programa del Ministerio de Desarrollo Social. Con ese monto se busca cubrir la canasta básica alimentaria de los sectores más vulnerables. Lo percibirán los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y variará según la cantidad de hijos en la familia.

– Además, durante el día tendrá lugar una reunión entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores que apoyan el juicio político impulsado por el mandatario nacional contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). Para Fernández no será fácil avanzar con el pedido debido a que el oficialismo no cuenta con los votos para acusar a los magistrados. El requerimiento de juicio a Rosatti debe ser presentado en la Cámara de Diputados y luego será analizado por la Comisión de Juicio Político, organismo encabezado por la legisladora del Frente de Todos (FdT) Carolina Gaillard.

– Entre las 10 hs. y 15 hs., el Ministerio de Economía llevará a cabo un canje voluntario de ocho títulos del Tesoro que vencen en el primer trimestre de 2023, con el objetivo de descomprimir vencimientos y facilitar futuras licitaciones.

– Por la tarde, comenzará el seminario sobre “Liderazgo positivo” dictado por el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires. El seminario se focalizará en el desarrollo de competencias intra-personales, referidas a los centros creativos: la gestión positiva y consciente de la mente (los pensamientos) y la inteligencia emocional, a fin de poder expandir el propio potencial creativo, optimizar la energía y ejercer, así, un liderazgo auténtico y de alto impacto. La oradora será Inés Francisconi (Capacitadora. Conferencista Motivacional. Autora y Comunicadora en temas de Liderazgo y Desarrollo del Potencial Humano). Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 4

– A las 16 hs., el INDEC hará pública la Encuesta Nacional a Grandes Empresas correspondiente al año 2021.

JUEVES 5

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) y los Indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción, ambos relativos a noviembre de 2022.

VIERNES 6

– El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicará el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) y el Informe Monetario Mensual.

Lunes 2

Reunión oficial de Alberto Fernández y Lula da Silva

El canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, acompañarán al presidente durante la audiencia. En el cónclave ambos mandatarios ajustarán la agenda que Lula da Silva cumplirá durante su visita oficial a Buenos Aires, prevista para el 23 de enero.

Horario: A las 10.30 hs.