es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 26

– A las 10 hs., el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, participarán de la reunión de directorio de Educ.ar.

– Luego, a las 11 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunirá con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, por obras turísticas para esa provincia.

– Un poco después, a las 11.30 hs., el presidente Alberto Fernández encabezará, junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, la ceremonia de egreso de los subtenientes, guardiamarinas y alféreces de las Fuerzas Armadas.

– A las 12 hs., el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Cafiero, recorrerá las plantas de incubación y faena de Las Camelias, empresa de producción y comercialización avícola. Dicho complejo se encuentra situado en San José, provincia de Entre Ríos.

– Pasado el mediodía, a las 14.45 hs., en Concepción del Uruguay (provincia de Entre Ríos), el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Cafiero, visitará la firma Lambert, que exporta acoplados y remolques para camiones y maquinaria agrícola.

– A las 15 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mantendrá un encuentro con el Country Manager de Mastercard para Argentina y Uruguay, Federico Cofman.

– En paralelo, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, se reunirá con su par de la provincia de Entre Ríos, Martín Müller.

– A las 16 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibirá al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y firmarán un convenio para la construcción de un polo productivo en el predio de la base de Chamical.

– A la tarde, a las 18 hs., el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, realizará la presentación del Operativo de Sol a Sol que se desplegará durante la temporada de verano y que incluirá desde refuerzos en materia de seguridad hasta un despliegue de equipos sanitarios.

MARTES 27

– A las 16 hs., el INDEC publicará la Encuesta nacional de centros de compras, la Encuesta de autoservicios mayoristas y la Encuesta de supermercados, todas correspondientes a octubre de 2022.

– Luego, a las 19 hs., la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hará su primera reaparición pública después de haber recibido una condena judicial por administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública en la Causa Vialidad. Estará presente en la inauguración del polideportivo municipal “Diego Armando Maradona”, en Villa Corina, Avellaneda. Fue invitada por el intendente Jorge Ferraresi.

MIÉRCOLES 28

– A las 16 hs., el INDEC hará publicas las Estadísticas de productos industriales (EPI).

JUEVES 29

A las 16 hs., el INDEC publicará la Dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades correspondiente a noviembre de 2022 y el Índice de salarios correspondiente a octubre de 2022.

VIERNES 30

El 30 de diciembre fue declarado asueto por el Gobierno Nacional para todos los trabajadores de la Administración Pública Nacional, con motivo de la fiesta de Fin de Año. La medida fue publicada en el Decreto 820/2022 del Boletín Oficial.

LUNES 19

– A las 9 hs., la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) realizará un “Workshop in Machine Learning & Data Science”. Organizado por el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Escuela de Negocios Di Tella, contará con la presencia de especialistas, tanto del mundo académico como de la industria, dedicados a la investigación en el área del Aprendizaje Automático y la Ciencia de Datos. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará el evento “Conversaciones sobre Marte: sistemas de ciencia e innovación en Argentina y Estados Unidos”. Allí, dialogarán el Ing. Miguel San Martín (Jefe de Ingeniería de la sección de Guiado y Control de JPL – NASA) y el Ing. Pablo Bereciartúa (Presidente del CAI). El evento será híbrido: zoom y cupos limitados en la Biblioteca CAI. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará los Indicadores del Sector Energético y el Informe acerca de la Industria Farmacéutica en la Argentina, correspondientes al tercer trimestre de 2022. Además, se divulgará el Informe sobre el Intercambio Comercial Argentino (ICA) durante noviembre de 2022.

– A las 18 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA) realizará la actividad “¿Se puede aplicar inteligencia artificial para hacer inteligencia artificial?“. Disertará el director de la carrera de Ciencia de Datos, Ricardo Di Pasquale. Actividad presencial en el campus de la Universidad. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 18.30 hs., en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) tendrá lugar la ponencia “Estado y Transformación digital“. Será un evento presencial organizado por el CARI y la Fundación Konrad Adenauer. Disertará Silvia Toscano (abogada, ex-decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UADE y miembro del Instituto de Filosofía Política e Historia de la Ideas Políticas de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas). Requiere inscripción previa.

MARTES 20

– A las 9 hs., el Grupo Parlamentario de Amistad con la República Popular China realizará una reunión constitutiva. Se llevará a cabo en el Salón Blanco del Palacio Legislativo.

– A las 11 hs., tendrá lugar una reunión informativa de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales del Senado de la Nación.

– Luego, a las 12.30 hs., la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirá para tratar el proyecto de ley por el cual se acepta la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado nacional, para la creación del Parque Nacional y Reserva Nacional “Laguna El Palmar”.

– A las 14 hs., las Comisiones de Legislación General y Finanzas de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirán para tratar modificaciones en el Código Penal. Se concentrarán en la legislación vigente sobre la prevención y represión del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

– En simultáneo, la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación se reunirá para tratar temas varios.

– También en ese horario, se reunirá la Comisión de Turismo del Senado de la Nación para tratar temas varios.

– Después, a las 15 hs., se reunirá la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación para tratar el proyecto de ley sobre el sistema nacional de residencias de equipos de salud.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Informe sobre la Valorización Mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) correspondiente a noviembre de 2022. Además, se oficializará el Informe de Avance del Nivel de Actividad durante el tercer trimestre de 2022.

– Una hora más tarde, a las 17 hs., las Comisiones de Industria; Agricultura y Ganadería, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirán para declarar industria estratégica para el desarrollo nacional a la industria argentina de maquinarias agrícolas y de agropartes cuyos establecimientos se encuentren localizados en todo el territorio nacional.

MIÉRCOLES 21

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Informe de Mercado de Trabajo con las tasas e indicadores socieconómicos correspondientes al tercer trimestre de 2022. Además, se harán públicos el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) y la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) correspondientes a octubre de 2022.

JUEVES 22

– A las 16 hs., el INDEC hará públicos el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) y el Índice del Costo de la Construcción (ICC) relativos a noviembre de 2022. Además, se presentará la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH) correspondiente al tercer trimestre de 2022.

VIERNES 23

– A las 16 hs., el INDEC publicará las Estadísticas de Productos Industriales (EPI).

LUNES 12

– Durante el transcurso del día, tendrá lugar una nueva reunión de la Liga de Gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La reunión está prevista para discutir el inminente fallo sobre coparticipación de la Corte Suprema: la Ciudad de Buenos Aires reclama para sí los fondos que le fueron aumentados durante la presidencia de Mauricio Macri. Además, se espera que también se incluya en el debate la condena a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por parte del Tribunal Oral Federal 2.

– A las 9.30 hs., el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, recorrerá, junto al intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, la planta productiva de Toyota en dicha localidad.

– En simultáneo, el jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Juan Manzur, recibirá a la ex-interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño.

– También en ese horario, la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, se reunirá con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz.

– A las 10 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, visitará el Mural en homenaje al personal de salud que perdió su vida en la pandemia en el Hospital Materno Infantil.

– En el mismo horario, la Confederación de Agricultura y Ganadería del Brasil (CNA) organizará la Rueda de Negocios Multisectorial 2022, donde los asistentes podrán reunirse con más de 30 empresas brasileñas productoras de alimentos y bebidas. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 10.30 hs., la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, participará junto empresarios, sindicalistas y miembros del consejo asesor del Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad (IIEYP) de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en la disertación de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz.

– A las 11 hs., el presidente, Alberto Fernández, se reunirá con María Victoria Chivite Navascués, presidenta del gobierno de Navarra.

– En paralelo, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, visitará el vacunatorio del Hospital Materno Infantil con motivo de la campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.

– A las 11.30 hs., el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, recorrerá junto al intendente de Escobar, Carlos Ramil, las instalaciones de los laboratorios de Biogénesis Bagó.

– Luego, a las 12 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participará de una reunión virtual junto a representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para conmemorar el Día de la Salud Universal de la región de las Américas.

– A las 14.30 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participará de una reunión de abordaje conjunto de Salmonella Paratyphi en el Ministerio de Salud de la Provincia de Salta.

– Por la tarde, a las 18 hs., el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, encabezará el acto de egreso de suboficiales del Ejército Argentino, en la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral.

– En simultáneo, la Universidad Católica Argentina (UCA) sede Rosario realizará una clase abierta sobre “Derecho del Trabajo y Protección Social en América Latina”. El disertante será el Dr. Adrián Goldín (profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires- UBA). El evento será virtual, a través de zoom. Requiere inscripción previa por mail a [email protected].

– A las 19 hs., el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, asistirá a la entrega de Premios Nacionales a la Trayectoria Artística 2021/2022, en el Museo Nacional de Bellas Artes.

MARTES 13

– A las 12 hs., se reunirá la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados de la Nación. Fueron invitados el Dr. Alejandro Alonso Pérez Hazaña, la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Lucía Bueti y el director de Sociedades Comerciales, Dr. Darío De León. Expondrán sobre “Metodología e información acerca de los Sistemas de Capitalización y Ahorro (Planes de Ahorro Automotor)”.

– Pasado el mediodía, a las 14 hs., se reunirá la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación para tratar temas varios.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Indicador sintético de servicios públicos (ISSP) correspondiente a septiembre de 2022.

MIÉRCOLES 14

– A las 11 hs., se reunirá la Comisión de Economía Nacional e Inversión del Senado de la Nación para tratar temas varios.

– A las 14 hs., se reunirán de forma conjunta la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado de la Nación para tratar el proyecto de ley del senador Rodas sobre presupuestos mínimos de protección ambiental en el cierre de minas y el proyecto de ley del senador Corpacci, que establece las obligaciones y procedimientos del plan de cierre de minas.

– A las 16 hs., el INDEC publicará las Estadísticas de turismo internacional (ETI) y la Utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) correspondientes a octubre de 2022.

– En simultáneo, la Comisión de Trabajo y Previsión Social se reunirá de forma conjunta con la Comisión de Salud del Senado de la Nación para tratar el proyecto de ley de la senadora Sapag sobre derechos laborales en las residencias del equipo de salud.

– Luego, a las 17 hs., se reunirá la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación para tratar modificaciones en la Ley de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica (23.877). Asisitirá el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Lic. Daniel Filmus.

– Hacia el final de la jornada, a las 19 hs., AmCham Argentina llevará a cabo el “After NetworJoven”. Será un after de networking con la comunidad joven de la organización. Es una actividad destinada a socios.

JUEVES 15

– Por la mañana, comenzará el 21º Seminario Propymes, evento anual que reúne a clientes y proveedores, y a toda la cadena de valor del Grupo Techint.

– Hacia el mediodía, a las 12 hs., tendrá lugar el 16º Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata & Cobre. En concreto, es el encuentro pionero en la minería argentina que desde 1996 convoca a los principales actores de la industria, consolidándose como un espacio de información y negocios de alcance global establecido en la Ciudad de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a noviembre de 2022. Además, hará oficial el Informe de avance del nivel de actividad en el tercer trimestre de 2022.

– En simultáneo, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) realizará el seminario “La agricultura en la COP27 sobre cambio climático: diálogo público/privado”. Los expositores serán Ariel Martínez (subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca), Claudio Rosencwaig (subsecretario de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Martín Fraguío (miembro de la Red GPS) y Cristian Feldkamp (director ejecutivo de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola). La actividad será híbrida: presencial en la sede del CARI y online vía zoom. Requiere inscripción previa.

– A las 17 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires llevará a cabo el curso “Violencia Institucional: una mirada que nos acompaña en la superación”. Brindará herramientas prácticas para diseñar la transformación social con una mirada estratégica anclada en propósitos claros y explícitos. La docente será María Fátima Silva (abogada y con 30 años de ejercicio profesional, hace 20 años trabaja activamente en cuestiones de género, diversidad y equiparación de derechos). Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 18 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires realizará el seminario “Tecnología al servicio del Medio Ambiente: Reforesta 3.0”. En el seminario se verá, junto a un grupo de emprendedores y de jóvenes concientizadores, una de las tantas aplicaciones de la tecnología blockchain, esta vez dedicada a respaldar la reforestación de un área damnificada por incendios forestales. Los oradores serán Joaquín Walter (Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina- UCA), Mariano Mendonca (Diseñador Industrial por la Universidad de Buenos Aires) e Iciar Vargas (Máster en Liderazgo Ejecutivo por ESMT de Berlín, Alemania). Requiere inscripción previa.

VIERNES 16

– A las 17 hs., en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), el Dr. Daniel Artana (Ph.D.en Economía por la Universidad de California) disertará sobre “Propuestas para un nuevo sistema tributario de la Argentina”. Hará un diagnóstico sobre los principales problemas del sistema tributario nacional, para luego presentar algunas opciones de reforma. Evento híbrido: presencial en el campus de la Universidad y online vía zoom. Requiere inscripción previa.

LUNES 5

– A las 9 hs., el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, participará de la apertura del Encuentro Nacional de Referentes Pedagógicos del Programa Conectar Igualdad.

– En simultáneo, en la sede del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el Grupo de Trabajo para la Cooperación al Desarrollo del CARI, el Comité de Provincias en el Plano Internacional del CARI y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) organizan conjuntamente el seminario “Desafíos y oportunidades de la cooperación internacional multinivel”. Entre los oradores estarán Santiago Galar (Director Nacional de Cooperación Internacional) y Valeria Giacchino (Asesora de Política y Cooperación Internacional del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires). Requiere inscripción previa.

– A las 9.30 hs., el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmará un convenio por las obras realizadas en la Universidad de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.

– Luego, a las 10 hs., la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma participará de la Jornada Nacional de Lucha en defensa del salario que realizarán diversas organizaciones sindicales, sociales y políticas. En este marco, marcharán desde el Ministerio de Desarrollo Social al Ministerio de Economía.

– Un poco más tarde, a las 10.30 hs., el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, participará de la 61° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) en Montevideo, Uruguay.

– A las 11 hs., el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, recibirá a la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Ana Arias.

– A las 11.30 hs., el presidente Alberto Fernández presentará el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Cuerpo de Guardaparques Nacionales. Participará el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

– En paralelo, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibirá a la designada embajadora argentina en Israel, Cristina Camaño.

– También en ese horario, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, encabezará la XI Sesión Plenaria del Consejo Asesor ad honorem de la cartera, presidido por Dora Barrancos.

– A las 12 hs., el ministro de Economía, Sergio Massa, firmará el Acuerdo de Intercambio de Información Tributaria con Estados Unidos. Además, enviará al Congreso un proyecto de ley de blanqueo, con el objetivo de que sea sancionado antes de que finalice el corriente año. Participaran el embajador de EEUU, Marc Stanley, y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto.

– En simultáneo, el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, recibirá al presidente de Southwestern Christian University (SCU), Tom Murray, junto a una delegación de dicha universidad con sede en Oklahoma, Estados Unidos.

– En ese mismo horario, se reúne la Comisión de Deportes del Senado de la Nación para tratar distintos proyectos de declaración.

– Luego, a las 12.30 hs., AmCham Argentina realiza el evento “Cocktail Lunch fin de año – Delegación Córdoba”. Es la reunión de fin de año de la delegación de Córdoba. Evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– A las 13.30 hs., el presidente Alberto Fernández recibirá al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. En el temario del encuentro estarán la situación sequía en Santa Fe, el financiamiento del acueducto biprovincial con Córdoba, y un repaso de los temas que atañen a la provincia, como la hidrovía, la inseguridad y la marcha de las obras nacionales en el territorio.

– Luego, a las 15 hs., el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, se reunirá con el presidente de Southwestern Christian University (SCU), Tom Murray.

– A las 16 hs., la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, encabezará el cierre de la jornada “Empresas públicas comprometidas con la igualdad de género” y presentará el Sello Igualar.

– A las 17 hs., el presidente Alberto Fernández recibirá al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. El encuentro se inscribe en la ronda de reuniones con gobernadores que lleva adelante el jefe de Estado, y que se había visto pospuesto por el cuadro de gastritis erosiva que sufrió en Indonesia durante la gira del G20.

– A las 18 hs., tendrá lugar el “Encuentro de pymes y emprendedores Argentina – Chile”. La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), junto a ProChile Argentina, la Embajada de Chile en Argentina , el Gobierno de la provincia de Jujuy y la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy , invitan a los emprendedores del norte a participar del encuentro del VI Encuentro de Emprendedores y PYMEs, Argentina – Chile. Habrá charlas y capacitaciones con expertos, y también un espacio de networking. Requiere inscripción previa.

– Al mismo tiempo, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, participará del acto de la 2ª Ceremonia de Colación de Grado 2022 del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”.

– A las 18.30 hs., el presidente Alberto Fernández anunciará el Refuerzo Alimentario en partidos del conurbano bonaerense. Participarán la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, e intendentes.

MARTES 6

– Por la mañana, a las 9 hs., comenzará el “32º Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior“, que se realizará en conjunto con el “I Foro Iberoamericano Permanente de Gestión de Riesgo” entre el 6 y 7 de diciembre. Ambos eventos serán organizados por Globalports, Transport & Cargo y ACIGNA. Entre las temáticas que se abordarán se encuentra un análisis sobre cómo las vías navegables y los puertos son la vías de salida de las exportaciones agropecuarias de la Argentina, y el análisis de la gestión de riesgos asociadas a la operación petrolera off shore, las exportaciones de Vaca Muerta y del litio. El día 6 de diciembre el evento comenzará en el salón de CUCICBA (Adolfo Alsina 1382), mientras que el día 7 de diciembre se trasladará al salón Jacarandá de la Torre YPF (Macacha Güemes 515). Por otro lado, el cierre, como es tradicional, será en el salón Mantilla de la Prefectura Naval Argentina. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, DPL Group organizará “Vida Digital: De la infraestructura digital a los derechos humanos”, un evento donde se debatirá sobre las plataformas de Internet como nuevos mercados y servicios digitales; como también sobre los desafíos de regulación que las mismas enfrentan. Entre los invitados, participarán representantes de organismos internacionales, cámaras industriales y de plataformas digitales. Será un evento virtual y requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., se realizará la jornada “Nueva Ley de Ética Pública”, una actividad organizada por la Unión Argentina de Proveedores del Estado (UAPE), que tendrá por objeto presentar el proyecto de reforma de la Ley Nacional de Ética Pública. Entre los oradores, se encuentra Leopoldo Giupponi (coordinador de Políticas de Integridad de la Dirección de Planificación de Políticas de Transparencia de la Oficina Anticorrupción), Mariana Regueira (directora del Centro de Competencia Compliance en la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana), Irma Rosales (presidenta de la Unión Argentina de Proveedores del Estado), entre otros. Para inscripciones contactar a [email protected]. Formato híbrido, aclarar modalidad de participación al inscribirse.

– A las 17.30 hs., se presentará el “Informe de avance: Deudas sociales en la Argentina urbana 2010-2022”. El informe será presentado por Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA). Además, habrá una mesa de reflexión que contará con la presencia de María Migliore (Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires); Dante Sica (Exministro de Producción y Trabajo de la Nación Argentina) y Emmanuel Álvarez Agis (Exviceministro de Economía y Finanzas de la Nación Argentina). Inscripción presencial. Transmisión en vivo aquí.

– Luego, a las 18 hs., tendrá lugar un evento organizado por Proyecto Ballena y Revista Crisis que tratará de dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Hoy nos volvemos a ilusionar? La insatisfacción democrática o cómo salir del estado de decepción. En esta ocasión, la antropóloga Rita Segato, el periodista Carlos Pagni y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro se reunirán para pensar la democracia y su crisis actual. El debate contará con la conducción del sociólogo y editor de la revista Crisis, Mario Santucho. No requiere reserva de entrada. Se ingresa por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.

MIÉRCOLES 7

– A las 12 hs., la Americas Society Council of the Americas (AS/COA) llevará adelante el evento “Mejora de la sostenibilidad de los sistemas sanitarios mediante la contratación basada en el valor”. El panel de invitados debatirá sobre cómo el sistema sanitario puede proporcionar una atención más eficiente a los pacientes, permitiéndole al sector estirar sus presupuestos a largo plazo. Los oradores serán Ramón Maspons (jefe de Estrategia de Innovación Sanitaria, Departamento de Salud, Gobierno de Cataluña), Ramiro Guerrero Carvajal (especialista principal en División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo), Claudia Brabata (directora de Asuntos Gubernamentales y Política, América Latina, Medtronic) y Diego Guarín (jefe de Acceso al Mercado Regional para América Latina, Merck). Requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., se reúne la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación para tratar, entre otros, el proyecto de ley del senador Rodas, que busca eliminar el trámite de fe de vida a los jubliados y pensionados y titulares de pensiones no contributivas.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de producción industrial manufacturero y los Indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción correspondientes a octubre de 2022. Además, divulgará el Informe de Accesos a Internet con los datos del tercer trimestre de 2022.

– Luego, a las 17 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires organiza un conversatorio sobre “Accesibilidad Web”. En el marco del Seminario se abordarán temas como los lineamientos internacionales de accesibilidad de la W3C, la importancia de la construcción del contenido virtual en texto apoyado en títulos y cuerpo de texto, las tecnologías que apoyan en accesibilidad a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, y la transversalización del uso de los lineamientos de W3C en contenidos educativos y corporativos, entre otros. La oradora será Sheila Harkatz (Magíster en Aprendizaje Organizacional y Liderazgo por la Barry University Florida, EEUU). Requiere inscripción previa.

– A las 17.30 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA) invita a participar del “Lanzamiento del Centro de Finanzas Alternativas” que se llevará a cabo su Escuela de Negocios. Evento presencial y virtual.

– A las 18 hs., la Escuela de Política y Gobierno de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UCA, en conjunto con UCA Internacional y con la Embajada de Estados Unidos en Argentina realizarán la IIIº Edición del Programa Ejecutivo “Estados Unidos en el Siglo XXI”. Será una actividad virtual.

– Más tarde, a las 18.30 hs., la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) invita a participar del “Ciclo Jurisprudencia Tributaria Argentina: Análisis Interdisciplinario”. El objetivo es analizar sentencias sobre cuestiones fundamentales del Derecho Tributario con la colaboración de especialistas de distintas disciplinas para establecer su impacto en el sistema tributario de la Argentina. Los oradores serán Mario Volman, Maximiliano Batista y Axel Verstraeten. Requiere inscripción previa.

JUEVES 8

– El jueves 8 de diciembre es feriado inamovible debido a que se recuerda el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, conocida también como la Purísima Concepción. En la Argentina, el 8 de diciembre fue incorporado a la nómina de feriados nacionales con la sanción de la ley 24.445 el 23 de diciembre de 1994, durante el gobierno de Carlos Menem.

VIERNES 9

– El viernes 9 de diciembre es feriado con fines turísticos, de acuerdo con lo estipulado por el Gobierno Nacional.

Jueves 1

AmCham Argentina: Comité Conjunto Asuntos Legales y Fiscales + Gestión Del Talento + Comercio Internacional – Delegación Córdoba

Se disertará acerca del panorama macroeconómico para 2023, con atención a las proyecciones del presupuesto del Gobierno Federal, del panorama cambiario y del sector externo. El orador será Diego Dequino (presidente del Centro de Estudios en Economía, Sociedad y Tecnología). También se analizarán los impactos macroeconómicos en capital de trabajo, gestión de caja e inversiones. El orador en esa materia será Nicolás Carreño (gerente de Finanzas – Apex).

Horario: A las 9 hs. Exclusivo para socios. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Cámara Española de Comercio en Argentina: Ecosistema Digital del Puerto de Buenos Aires

El temario comprenderá al puerto como facilitador del comercio internacional, el intercambio documental electrónico, el ecosistema digital del Puerto Buenos Aires y el plan estratégico de digitalización del Puerto de Buenos Aires. El disertante será Sergio Gorgone (Gerente de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración General de Puertos).

Horario: A las 9.30 hs. Exclusivo para socios.

btn_agregar-calendar

Articulando estrategias para un mercado laboral abierto, inclusivo y accesible

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social invita a participar de esta jornada por la inclusión laboral de las personas con discapacidad, que se realizará en el Auditorio Islas Malvinas de esa sede laboral.

Horario: A las 9.30 hs. 

btn_agregar-calendar

II Foro Nacional de Mercado, Consumo y Logística

Evento organizado por el Grupo de Líderes Empresariales Argentina (LIDE). Se llevará a cabo en el Audi Lounge.

Horario: A las 9.30 hs. 

btn_agregar-calendar

Promesas Forbes Summit

Convocatoria de Forbes Argentina para que mentores, inversores, emprendedores y líderes de las empresas más importantes del país identifiquen cuáles son las prácticas más exitosas y disruptivas, y cómo seguir transformando sus industrias. Asistirán Matías Muchnick (CEO y co-fundador de NotCo), Pablo Rivero (Fundador de la parrilla Don Julio), Rubén Galindo Steckel (CEO de Airtm), Lorena Suárez (Managing Partner de Alaya Capital), Diego Jolodenco (Co fundador y COO de Teamcubation) y Leonardo Medrano (Vicerrector de Innovación, Investigación y Posgrado de Universidad Siglo 21).

Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Publicaciones del INDEC

El INDEC publicará el Informe de Formación Bruta de Capital Fijo del Sector Gobierno General correspondiente a 2021. Además, hará públicas las Cuentas por Sectores Institucionales del Sector Gobierno General del año 2021.

Horario: A las 16hs. 

btn_agregar-calendar

Asamblea Anual Ordinaria del Centro Argentino de Ingenieros

Horario: A las 17.30 hs. Exclusivo para socios. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Mujeres al mando: género y gestión pública en América Latina

Invita a participar del evento el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires. En este ciclo, será entrevistada Andrea Peris Yegro (Empresaria, comunicadora y emprendedora dedicada al sector de las comunicaciones, inmobiliario, innovador, ganadero, agrícola, forestal, industrial y comercial).

Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Seminario de Derecho, Economía y Regulación: “Desafíos culturales a la defensa de la competencia en América Latina”

Evento organizado por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). En esta ocasión contarán con la presencia de Julián Peña, quien brindará la charla

Horario: A las 18 hs.. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Presentación del libro “Energías Renovables, Eficiencia Energética y Cambio Climático. Abordaje integral a uno de los motores del Desarrollo Sostenible y Federal de la Argentina”

El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) presenta dicho libro, publicado por la Fundación Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional. Los oradores serán José Octavio Bordón (Presidente del CARI), Elsa Kelly (Directora del Comité de Medio Ambiente del CARI), Raúl Estrada Oyuela (Presidente de la Academia de Ciencias del Ambiente), Héctor Sauret (Rector de la Universidad de Concepción del Uruguay) y Norma Cadoppi Frigerio (Presidente del Foro Estratégico). Evento presencial en la sede del CARI.

Horario: A las 19 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Viernes 2

Universidad Católica Argentina (UCA): Día del futuro

La Universidad Católica Argentina (UCA), junto con la Fundación Politeia, realizan el “Día del Futuro”. Durante la jornada se debatirá acerca de innovación, juventud, política, sostenibilidad, economía, derecho, industria, comunicación y periodismo.

Horario: A las 17 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Lunes 5

Desafíos y oportunidades de la cooperación internacional multinivel

Seminario organizado conjuntamente por el Grupo de Trabajo para la Cooperación al Desarrollo del CARI, el Comité de Provincias en el Plano Internacional del CARI y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Entre los oradores estarán Santiago Galar (Director Nacional de Cooperación Internacional- Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos) y Valeria Giacchino (Magister en Cooperación Internacional UNSAM. Asesora de Política y Cooperación Internacional del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires).

Fecha: A las 9 hs. Exclusivo para socios. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

AmCham Argentina: Cocktail Lunch fin de año – Delegación Córdoba

Reunión de fin de año de la delegación de Córdoba.

Fecha: A las 12.30 hs. Exclusivo para socios. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Encuentro de pymes y emprendedores Argentina-Chile

ASEA, junto a ProChile Argentina, la Embajada de Chile en Argentina , el Gobierno de la provincia de Jujuy y la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy , invita a los emprendedores del norte a participar del encuentro del VI Encuentro de Emprendedores y PYMEs, Argentina – Chile. Habrá charlas y capacitaciones con expertos y al finalizar un espacio de networking.

Fecha: A las 18 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Martes 6

Jornada: “Nueva Ley de Ética Pública”

Actividad organizada por la Unión Argentina de Proveedores del Estado (UAPE). Tendrá por objeto presentar el proyecto de reforma de la Ley Nacional de Ética Pública. Los oradores serán Leopoldo Giupponi (coordinador de Políticas de Integridad de la Dirección de Planificación de Políticas de Transparencia de la OA), Mariana Regueira (directora del Centro de Competencia Compliance en la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana), Irma Rosales (presidenta de la Unión Argentina de Proveedores del Estado), Roberto Gilbert (director de la Oficina Nacional de Contrataciones) y María Verónica Montes (directora de Elaboración e Interpretación Normativa de la Oficina Nacional de Contrataciones)

Horario: A las 15 hs. Para inscripciones a: [email protected]. Formato híbrido, aclarar modalidad de participación al inscribirse.  

btn_agregar-calendar

Presentación del Informe de Avance: Deudas Sociales en la Argentina urbana 2010-2022

El informe será presentado por Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA). Además, habrá una mesa de reflexión que contará con la presencia de María Migliore (Politóloga – Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires); Dante Sica (Economista – Exministro de Producción y Trabajo de la Nación Argentina) y Emmanuel Álvarez Agis (Economista – Exviceministro de Economía y Finanzas de la Nación Argentina).

Horario: A las 17.30 hs. Inscripción presencial. Transmisión en vivo aquí

btn_agregar-calendar

Proyecto Ballena y Revista Crisis: ¿Hoy nos volvemos a ilusionar? La insatisfacción democrática o cómo salir del estado de decepción

La antropóloga Rita Segato, el periodista Carlos Pagni y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro se reúnen para pensar la democracia y su crisis actual. El debate contará con la conducción del sociólogo y editor de la revista Crisis, Mario Santucho

Horario: A las 18 hs. No requiere reserva de entrada. Se ingresa por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. 

btn_agregar-calendar

Miércoles 7

Publicaciones del INDEC

El INDEC publicará el Índice de producción industrial manufacturero y los Indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción correspondientes a octubre de 2022. Además, divulgará el Informe de Accesos a Internet con los datos del tercer trimestre de 2022.
Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar

Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires: Accesibilidad Web

En el marco del Seminario se abordarán temas como los lineamientos internacionales de accesibilidad de la W3C, la importancia de la construcción del contenido virtual en texto apoyado en títulos y cuerpo de texto, las tecnologías que apoyan en accesibilidad a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, y la transversalización del uso de los lineamientos de W3C en contenidos educativos y corporativos, entre otros. La oradora será Sheila Harkatz, Magíster en Aprendizaje Organizacional y Liderazgo por la Barry University Florida, EEUU.
Horario: A las 17 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Ciclo Jurisprudencia Tributaria Argentina: Análisis Interdisciplinario

Evento organizado por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). El objetivo de este ciclo es analizar sentencias sobre cuestiones fundamentales del Derecho Tributario con la colaboración de especialistas de distintas disciplinas para establecer su impacto en el sistema tributario de la Argentina. Los oradores serán Mario VolmanMaximiliano Batista y Axel Verstraeten.
Horario: A las 18.30 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Lunes 12

Grupo Brasil:  Rueda de Negocios Virtual en Alimentos y Bebidas

La Confederación de Agricultura y Ganadería del Brasil (CNA) invita a participar de la Rueda de Negocios Multisectorial 2022, donde los asistentes podrán reunirse con más de 30 empresas brasileñas productoras de alimentos y bebidas.
Fecha: del 12 al 16 de diciembre. A las 10 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires: Cómo tomamos decisiones

Evento destinado a funcionarios, asesores y a todos aquellos interesados por el proceso de toma de decisiones en los ámbitos público y privado. Se brindará una breve introducción a la teoría de la elección racional y sus elementos principales. Asimismo, se hará referencia a las principales críticas a estas teorías y se analizarán brevemente otras teorías como las de la “racionalidad limitada”. La oradora será Eliana María Santanatoglia, Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Fecha: 12 y 19 de diciembre. A las 18 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Martes 13

Publicación del INDEC

Se hará público el Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) correspondiente a septiembre de 2022. 

Horario: A las 16 hs. 

btn_agregar-calendar

Miércoles 14

Publicaciones del INDEC

Se publicarán el informe con las Estadísticas de Turismo Internacional y la información de la Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) correspondientes a octubre de 2022. 
Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar

Jueves 15

16º Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata & Cobre

Fundado en 1996, es un encuentro pionero en la minería argentina. Desde ese entonces convoca a los principales actores de la industria, consolidándose como un espacio de información y negocios de alcance global establecido en la Ciudad de Buenos Aires.

Horario: A las 12 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Publicaciones del INDEC

Se harán públicos el Índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a noviembre de 2022 y el Informe de avance del nivel de actividad del tercer trimestre de 2022.

Horario: A las 16 hs. 

btn_agregar-calendar

Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires: Violencia Institucional

El curso brindará herramientas prácticas para diseñar la transformación social con una mirada estratégica anclada en propósitos claros y explícitos. La oradora será María Fátima Silva, abogada con 30 años de ejercicio profesional. Hace 20 años trabaja activamente en cuestiones de género, diversidad y equiparación de derechos.

Fecha: 15 y 22 de diciembre. A las 17 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires: Tecnología al servicio del Medio Ambiente: Reforesta 3.0

En el seminario se verá, junto a un grupo de emprendedores y de jóvenes concientizadores, una de las tantas aplicaciones de la tecnología blockchain, esta vez dedicada a respaldar la reforestación de un área damnificada por incendios forestales. Los oradores serán Joaquín Walter, Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina; Mariano Mendoca, Diseñador Industrial por la Universidad de Buenos Aires e Iciar Vargas, Máster en Liderazgo Ejecutivo por ESMT de Berlín, Alemania. 

Fecha: 15 y 22 de diciembre. A las 18 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Lunes 19

Publicaciones del INDEC

Se publicarán los Indicadores del Sector Energético y el Informe acerca de la Industria Farmacéutica en la Argentina, correspondientes al tercer trimestre de 2022. Además, se divulgará el Informe sobre el Intercambio Comercial Argentino (ICA) durante noviembre de 2022.

Horario: A las 16 hs. 

btn_agregar-calendar

Martes 20

Publicación del INDEC

Se hará público el Informe sobre la Valorización Mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) correspondiente a noviembre de 2022. Además, se oficializará el Informe de Avance del Nivel de Actividad durante el tercer trimestre de 2022. 

Horario: A las 16 hs. 

btn_agregar-calendar

Miércoles 21

 Publicaciones del INDEC

Se publicará el Informe de Mercado de Trabajo con las tasas e indicadores socieconómicos correspondientes al tercer trimestre de 2022. Además, se harán públicos el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) y la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) correspondientes a octubre de 2022. 

Horario: A las 16 hs. 

btn_agregar-calendar

Jueves 22

Publicaciones del INDEC

Se harán públicos el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) y el Índice del Costo de la Construcción (ICC) relativos a noviembre de 2022. Además, se presentará la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH) correspondiente al tercer trimestre de 2022.
Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar

Viernes 23

Publicación del INDEC

Se publicarán las Estadísticas de Productos Industriales (EPI).

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Martes 27

Publicaciones del INDEC

Se publicarán la Encuesta Nacional de Centros de Compra y la Encuesta de Supermercados y Autoservicios Mayoristas correspondientes a octubre de 2022.

 Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar

Jueves 29

Publicaciones del INDEC

Se publicarán el Índice de Salarios de octubre de 2022 y la Dotación de Personal de la Administración Pública Nacional, Empresas y Sociedades correspondiente a noviembre de 2022.

Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar