Eventos del mes: Noviembre

Martes 1 |
AmCham Argentina: “AmCham Labs: lots by ITBA”AmCham Argentina realizará “AmCham Labs: lot by ITBA”. Será un workshop donde se trabajará sobre la tecnología de Internet de las cosas (IoT), entendiendo el funcionamiento, las aplicaciones actuales y la potencialidad. Es una actividad del programa de Innovación dictada por ITBA. Horario: 8.30 hs. Cupos limitados y exclusivo para socios. |
Comité de Asuntos Legales y FiscalesSe reúnen el Comité de Asuntos Legales y Fiscales junto con el Comité de Gestión de Talento de AmCham Argentina. El evento buscará analizar las particularidades jurídicas de la problemática sindical: se tratarán temas como las paritarias, aumentos y proyecciones. Además, se debatirán herramientas legales ante bloqueos y se informará acerca de la prevención de ocupaciones de plantas. Los oradores serán Javier Fernández Verstegen (Brons & Salas) y Nicolás Durrieu (Durrieu Abogados). Horario: A las 9.30 hs. Exclusivo para socios. |
Governing Migration for Development from the Global SouthsEl Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), realiza un evento en donde se presentará el libro “Governing Migration for Development from the Global Souths”. La obra fue editada por Dêlidji Eric Degila y Valeria Marina Valle, y publicada por el Geneva Graduate Institute.
Horario: A las 9.30 hs. |
Customer Experience TalkForbes presenta la primera edición de su Customer Experience Talk: un encuentro que profundiza sobre el futuro de la gestión de la experiencia del cliente, consumidor y usuario. Entre los oradores estarán Peter Fader (Profesor de Marketing en la Universidad de Pensilvania) y Fred Reichheld (Miembro y fundador de Bain & Company).
Horario: A las 10.30 hs. |
El futuro de la Aviación ComercialEl Centro Argentino de Ingenieros (CAI), invita a formar parte del #CicloPerspectivas: ” El futuro de la Aviación Comercial”. Será un viaje por los diferentes diseños realizados, desde un avión propulsado por potencia humana hasta el futuro cercano de la Aviación a Hidrógeno. El orador será el Ing. Julián Maldonado Morello (Integrador en el Área de Física de Vuelo y Gerente de Proyectos de Sinergia para Nuevas Tecnologías en Airbus Commercial – Helicópteros Defensa & Espacio y Movilidad Aérea Urbana).
Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa. |
Inteligencia Artificial: Dilemas éticos en su gobernanza, seguridad y corrupción – Jornada de ética en CórdobaAmCham Argentina realiza el evento “Inteligencia Artificial: Dilemas éticos en su gobernanza, seguridad y corrupción – Jornada de ética en Córdoba” junto a la Universidad Católica de Córdoba (UCC). Se tratarán cuestiones como los dilemas éticos en torno a la aplicación de la inteligencia artificial y su gobernanza; dilemas éticos y operacionales vinculados a la seguridad informática y patrimonial, y delitos complejos y corrupción. Entre los oradores se encontrarán Juan G. Corvalán (Director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la UBA), Franco Pilnik (Fiscal de Instrucción Cibercrimen en el Ministerio Público Fiscal de Córdoba) y Aída Tarditti, (Vocal del Tribunal Superior de Justicia y Presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina).
Horario: A las 14.30 hs. Cupos limitados y requiere inscripción previa. |
Publicación INDECA las 16 hs., el INDEC publicará la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades de septiembre 2022, junto al índice de salarios correspondiente a agosto de 2022.
Horario: A las 16 hs. |
Economía circular en el AMBASe realizará en la Universidad Arturo Jauretche, de forma presencial, el diálogo “Economía circular en el AMBA”. Es el tercero del ciclo de Ambiente Metropolitano, organizado por el Centro de Estudios Metropolitanos, la Universidad Arturo Jauretche y la Fundación Metropolitana. Entre los oradores estarán Beatriz Domingorena (Secretaria en Política Ambiental de Recursos Naturales de la Nación) y Jackie Flores (Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente de la Prov. de Buenos Aires).
Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa. |
China en 2022: el legado político y económico del 20mo. Congreso del PCChEl CARI invita a presenciar el evento “China en 2022: el legado político y económico del 20mo. Congreso del PCCh”. Es un seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos. Disertarán el Dr. Jorge Malena (Director del Comité de Asuntos Asiáticos), el Dr. Julio Sevares (Miembro del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos) y Mgr. Ernesto Fernández Taboada (Coordinador del Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos).
Horario: A las 18.30 hs. Requiere inscripción previa.
|
|
Miércoles 2La 18º Conferencia de Seguridad Informática – EKOPARTYComenzará la 18º Conferencia de Seguridad Informática – EKOPARTY ( con exposición paralela). Se realizará en el CEC: Centro de Convenciones Buenos Aires. Horario: 9 hs. |
![]() |
Jornada de nuevas tecnologías en el agroEl Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias organiza con Marcos Juárez una jornada para desplegar las nuevas tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria. Horario: A las 8 hs. Requiere inscripción previa |
![]() |
Innovation Sandbox: El éxito del abordaje abierto en las organizaciones, el caso de la Agencia de Sistemas de la Información de la Ciudad de Buenos AiresAmCham Argentina realiza “Innovation Sandbox”: El éxito del abordaje abierto en las organizaciones, el caso de la Agencia de Sistemas de la Información de la Ciudad de Buenos Aires”. En este Sandbox, Red Hat, la empresa líder en soluciones de Open Source, presentará su estrategia de transformación digital abierta, basada en personas, procesos y tecnología, como fundamento para mantener a las organizaciones a la vanguardia de la innovación. Buscará responder por medio del caso de la Agencia de Sistemas de la Información de la Ciudad de Buenos Aires, cómo alcanzar el éxito en la transformación y cómo plantear cambios duraderos en las organizaciones que permitan prepararse para el intenso y cambiante futuro. Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa |
![]() |
#CICLO AGRO: “La cadena agroindustrial. Capítulo 3: Proteínas animales”El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará a cabo el #CICLO AGRO: “La cadena agroindustrial. Capítulo 3: Proteínas animales”. Se tratarán temas como la cadena de la carne vacuna (historia, presente y futuro) y su importancia para la Argentina; el cruce de rutas en las tendencias de los consumidores; la expansión de la demanda pese al embate de los movimientos anti-carne y la realidad de la amenaza ambiental. El orador será el Ing. Gustavo Kahl (CEO de Marfrig, la mayor productora mundial de hamburguesas). Horario: A las 10.30 hs. Requiere inscripción previa. |
![]() |
BA Impulsa FederalLa Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), invita a sus entidades adheridas a participar del evento BA Impulsa Federal, una iniciativa que promueve el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad a través de su Subsecretaría Pyme, con el objetivo de potenciar la actividad del comercio y la industria Pyme del NEA y NOA. Horario: A las 11 hs.. Requiere inscripción previa. |
![]() |
Presupuesto con Perspectiva de Género y DiversidadEl Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires organiza este evento donde abordarán temas como la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas, la construcción de criterios para la elaboración de presupuestos y la aplicación práctica de los contenidos. Los docentes serán Maximiliano Fariña (Licenciado en Economía de la Universidad de San Andrés), Sofía Gulli (Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y maestranda en Salud Mental Comunitaria en la Universidad Nacional de Lanús. Se especializa en temas de género, salud mental y salud pública) y Mariana Cárdenas Moreno (Socióloga por la Universidad Central de Venezuela, con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos sociales vinculados al área de género, emprendimiento, inserción laboral y jóvenes). Horario: A las 12 hs. Requiere inscripción previa. |
Publicación del INDECEl INDEC publica los índices de precios y cantidades del comercio exterior correspondientes al tercer trimestre de 2022. Horario: A las 16 hs. |
Cómo los millennials están cambiando la política latinoamericanaAS/COA organiza el conversatorio “Cómo los millennials están cambiando la política latinoamericana”. Los oradores serán Andrea Moncada (periodista y analista política), Samuel Pérez (Diputado nacional de Guatemala) y Brian Winter (Editor en Jefe de Americas Quarterly). |
![]() |
Jueves 3 |
Congreso ENARCIV 2022Organizado por el INTA Manfredi e INTI Córdoba, el IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida, junto con el X Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica, pretenden dar el marco adecuado para la exposición de avances metodológicos regionales que permitan sostener las prácticas profesionales en la temática. Fecha 3, 4 y 5 de noviembre. Requiere inscripción previa |
Publicación del INDECEl INDEC publica los indicadores de condiciones de vida de los hogares (EPH) correspondientes al primer semestre de 2022. Horario: A las 16 hs. |
Salud y Ambiente: Hacia un nuevo paradigma de la sociedad y su relación con la naturalezaAmCham Argentina realiza el conversatorio “Salud y Ambiente: Hacia un nuevo paradigma de la sociedad y su relación con la naturaleza”. El evento es abierto, gratuito y virtual. Está destinado a profesionales y técnicos de ciencias de la salud e interesados en la temática. El nodo colaborativo se enfoca en promover el intercambio de conocimientos como propender a la formación de recursos humanos en el vínculo Salud – Ambiente. Horario: A las 17 hs. Exclusivo para socios. |
![]() |
La relación de Polonia con América Latina: oportunidades y desafíosEl CARI organiza un evento sobre “La relación de Polonia con América Latina: oportunidades y desafíos”. El orador será Bartłomiej Znojek, Investigador del Instituto Polaco de Asuntos Internacionales (PISM). Horario: A las 18.30 hs. Requiere inscripción previa. |
Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE: Oportunidades de negocios para empresas españolas y argentinasLa Cámara Española de Comercio en Argentina invita a participar del evento presencial Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE: Oportunidades de negocios para empresas españolas y argentinas, con la presencia del Director por España del BCIE, D. Jorge Mariné Brandi. Al finalizar la exposición se realizará un brindis. |
Viernes 411ª Conferencia Anual de la Red Hemisférica de Mujeres de AS/COAAS/COA organiza la “11ª Conferencia Anual de la Red Hemisférica de Mujeres de AS/COA”. Este año se abordarán cuestiones importantes relacionadas con la diversidad y la representación en todos los sectores, la conciliación de la vida laboral y familiar, y la asunción de riesgos para construir la carrera que uno desea. Entre las oradoras estarán Jeannine Acevedo (socia de White & Case LLP), Sarah Aiosa (Vicepresidenta Senior y Presidenta en América Latina de Merck), Julianne Canavaggio (Directora General de América Latina, Ex. BraMex, Lazard) y Nur Cristiani (Jefa de Estrategia de Inversión en América Latina, J.P. Morgan’s Private Bank). Se realizará en la ciudad de Nueva York, aunque habrá una transmisión en vivo. Horario: A las 9 hs. Las inscripciones están agotadas, pero para cualquier duda contactarse con [email protected]. |
Publicación del INDECEl INDEC publica las bases de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al segundo trimestre de 2022.
Horario: A las 16 hs.
|
![]() |
Lunes 7 |
AmCham Argentina: Network joven “Emprendedores de impacto”Actividad organizada junto a AHK Joven y Asociación Minu. Contará con 2 paneles de emprendedores e instituciones que trabajan en el ecosistema. También habrá mesas de discusión. Es una actividad destinada a jóvenes de hasta 35 años.
Horario: A las 17 hs. Evento abierto, con inscripción previa.
|
![]() |
Martes 8 |
Publicaciones del INDECEl INDEC publicará el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) y los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción, ambos correspondientes a septiembre de 2022. Horario: A las 16 hs.
|
11º Congreso de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosEvento de características únicas en nuestro país y clara trascendencia regional, que abrirá sus puertas en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Este congreso convoca a más de mil asistentes profesionales y técnicos de la industria de hidrocarburos, asociaciones afines, y entes académicos y gubernamentales. Lo caracteriza su concurrida exposición comercial y lo auspician decenas de compañías locales e internacionales. Fecha: 8, 9, 10 y 11 de noviembre. Requiere inscripción previa. |
#CursosCAI: “Nanotecnología”Desde el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) se organiza este curso breve, que tiene por finalidad proporcionar los fundamentos de la disciplina, incluyendo un repaso de las metodologías de producción y caracterización de los materiales. Estos conceptos básicos serán utilizados para discutir aplicaciones actuales.
Horario: A las 18 a 20.30 hs. Requiere inscripción previa
|
|
Miércoles 9 |
El Proceso de Consulta en el marco de la Obra PúblicaLa comisión de Asuntos Legales de la Cámara Española de Comercio invita a participar de la charla El Proceso de Consulta en el marco de la Obra Pública a realizarse por Zoom. La oradora sera Valeria Zayat, agobada especialista en derecho administrativo.
Horario: A las 9 hs. Evento exclusivo para socios. |
![]() |
Publicación del INDECSe harán oficiales las estadísticas del comercio exterior argentino correspondientes al tercer trimestre de 2022. Horario: A las 16 hs.
|
![]() |
Presentación del Libro «Al Maestro, Dr. Benegas Lynch (h)»Desde la Fundación Bases se lleva adelante un Livestream donde expondrán usa serie de oradores para debatir sobre el libro en cuestión. Entre los oradores, se puede mencionar a Javier Milei, diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y líder de la coalición política La Libertad Avanza.
Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.
|
|
Jueves 10 |
#CharlasCEPSI: “Práctica Alcance de Modelo 3D” El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza esta charla junto a la Subcomisión de Alcance de Modelo 3D de CEPSI, donde presentarán su práctica recomendada. La misma busca generar puntos de común acuerdo entre todas las partes relacionadas con el tópico y divulgar buenas prácticas y sugerencias referidas a la cuestión.
Horario: A las 12 hs. Requiere inscripción previa
|
![]() |
Publicación del INDECSe publicarán el índice de salarios y las estadísticas de turismo internacional correspondientes a septiembre de 2022.
Horario: A las 16 hs.
|
Forbes Real Estate SummitDe cara a la postpandemia, desarrolladores, constructores, brokers, inversores y funcionarios se reunirán en la 4ta edición del Forbes Real Estate Summit para reflexionar sobre los desafíos de la coyuntura y el futuro del sector. El impacto de las condiciones macro y microeconómicas, el marco político y regulatorio, así como las nuevas necesidades de la demanda, las tendencias y las oportunidades de negocio que surgen para impulsar la actividad, serán los principales ejes a abordar.
Horario: A las 10 hs.
|
![]() |
Lunes 143º Congreso Mundial de Alfalfa 2022Se realizará el Tercer Congreso Mundial de Alfalfa 2022 en el Town and Country Resort en San Diego, California (EE.UU.), con el fin de generar un espacio de debate científico, de conocimiento y de negocios entre participantes provenientes de todas partes del mundo.
Fecha: 14 de noviembre. Requiere inscripcion previa
|
![]() |
Martes 15Charla de Sustentabilidad de IBM: Líderes con impacto, por ForbesSerá un espacio para conversar con CEOs, responsables de sostenibilidad y expertos de consultoras sobre las estrategias prácticas para la sostenibilidad transformacional que están llevando adelante las principales empresas y el rol de la tecnología en este proceso. Un encuentro para reflexionar sobre la centralidad de la sostenibilidad en el negocio.
Horario: A las 10.30 hs.
|
XXVIII Congreso Argentino de Ciencia del SueloDesde Expoagro Digital invitan a participar del evento que busca debatir sobre suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente.
Fecha Del 15 al 17 de noviembre. Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Av. San Martín 4453, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
|
Miércoles 16AmCham Argentina: Grupos de Pares Directores de Recursos Humanos y Directores de FinanzasSe abordará el pensamiento sistémico en las organizaciones. El orador será Jorge Fantín, consultor especializado en Estrategia Empresarial y Finanzas y docente de posgrado en Universidad Siglo 21. Horario: A las 9 hs. |
![]() |
AmCham Argentina: Doing Business with Select USASelectUSA es el programa del gobierno de los EE. UU. dirigido por el Departamento de Comercio de los EE. UU. que se enfoca en facilitar la inversión empresarial generadora de empleo en los Estados Unidos
Horario: a las 9 hs. |
![]() |
AmCham Argentina: Comité de SustentabilidadSe disertará acerca de energías renovables.
Horario: 9.30 hs. Exclusivo para socios. |
![]() |
Mundial de Qatar: Los desafíos de la seguridad y la cooperación entre EstadosEl Instituto de Formación Política de de la Ciudad de Buenos Aires organiza dicho evento para debatir acerca de los desafíos, retos y amenazas a la seguridad pública ante un evento de magnitud global. A su vez, se dialogará sobre la galardonada experiencia de Argentina con Rusia 2018. Horario: A las 17 hs. Requiere inscripción previa
|
![]() |
“La intervención de Humboldt: sobre la geopolítica del conocimiento”El Departamento de Estudios Históricos de la Universidad Torcuato Di Tella organiza la presentación del libro: La invención de Humboldt: sobre la geopolítica del conocimiento (The Invention of Humboldt: On the Geopolitics of Knowledge, New York: Routledge, 2022). Los oradores serán Mark Thurner (FLACSO-Ecuador/U. of Florida) y Jorge Cañizares-Esguerra (U. of Texas) Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa |
#CharlaCAI: “El espacio de la movilidad urbana en Buenos Aires, París y Tokio. Diseño, gestión y gobernanza en un contexto de transición.”Desde el Centro Argentino de Ingenieros, invitan a participar de dicho evento para debatir sobre la gobernanza y gestión de diversas ciudades a lo largo del globo en un contexto de transición. El orador será Andrés Borthagaray, vicepresidente de la Comisión de Urbanismo del CPAU.
Horario: A las 16.30 hs. Requiere inscripción previa |
Jueves 17Forbes: Reinventando Argentina SummitUn encuentro necesario para analizar el estado de tensiones sociales y descifrar en ese marco el rumbo para un futuro de desarrollo. Un punto de reunión de empresarios, políticos, intelectuales, economistas y científicos para aportar al debate sobre los acuerdos básicos y reformas necesarias que urgen en la Argentina de hoy. Evento presencial por invitación. |
Fundación Internacional Bases: 2022 Tax Annual Summit. Disruption. Knowledge. EngagementLa Tax Summit tiene por objetivo proporcionar un foro para la conversación, el aprendizaje y la educación, y reunir a personas que comparten nuestras filosofías y objetivos. La agenda de la conferencia incluye temas como: ¿Qué le depara el futuro a Argentina y hacia dónde irá el país? y Populismo en ascenso – ¿Qué significa esto para el futuro? Horario: A las 8.30 hs. |
Viernes 18
Lanzamiento de la Guía Exportable de Mar del Plata al Mundo.
El evento se realizará en el Hotel Provincial de la Ciudad de Mar del Plata. Para más información, contactarse con la Sra. Ana Rosa Contessi, Coordinadora del Programa Exportar Mar del Plata.
Horario A las 9.30 hs.
Lunes 21Publicación de INDECSe publicara el Intercambio comercial argentino (ICA) correspondiente a octubre de 2022
Horario: A las 16 hs. |
|
Martes 22 |
Publicación de INDECSe publicara el estimador mensual de actividad económica (EMAE) de septiembre de 2022, junto a la encuesta de ocupación hotelera (EOH) del mismo mes.
Horario: A las 16 hs. |
![]() |
Miercoles 232º Seminario Anual 2022 Cámara Argentino – Brasileña de PRTiene como objetivo fortalecer las relaciones entre Argentina y Brasil, manteniendo el fair play comercial, y buscando soluciones y medios eficientes para superar posibles obstáculos. Se realizará en el Auditorio SETCEPAR Curitiba.
Horario: A las 8 hs.
|
6to Seminario Internacional de Líderes 2022El Grupo Brasil invita a participar virtualmente del 6to Seminario Internacional de Líderes que se transmitirá desde el Hotel Pullman São Paulo Ibirapuera.
Horario: A las 8.30 hs. |
![]() |
Jueves 24 |
Publicación de INDECSe publicará la encuesta nacional de centros de compras de septiembre de 2022, junto a la encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas del mismo mes, y la encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar correspondientes al tercer trimestre de 2022. Horario: A las 16 hs. |
Comentarios recientes