es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Agenda de la semana: del 5 de septiembre al 9 de septiembre

LUNES 5

– El ministro de Economía Sergio Massa, llegó a Estados Unidos en el marco de una gira con inversores y organismos multilaterales. El equipo económico mantendrá en el día de la fecha la primera reunión presencial en Washington con el staff del Fondo. La segunda prueba del programa requerirá la aprobación del Directorio para desembolsar los USD 4.100 millones necesarios para hacer frente a los pagos del organismo. En el contexto de dicha gira, será el lunes 12 de septiembre el encuentro entre Massa y la directora del FMI, Kristalina Georgieva. La agenda del ministro incluye también encuentros con el vicepresidente de Operaciones del Banco Mundial y el titular del BID, Mauricio Claver-Carone, para intentar destrabar desembolsos comprometidos con el país.

– A las 8.30 hs., continuarán los alegatos en la causa Vialidad, donde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (Jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini, Andrés Basso) juzga a Cristina Fernández, Julio de Vido, Lázaro Báez y a otras 10 personas acusadas de conformar una asociación ilícita que habría direccionado obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 para favorecer a Báez.

– A las 10.30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará un nuevo evento bajo la consigna “Ciclo Movilidad en el AMBA. Lineamientos para su reestructuración”. El objetivo del encuentro será discutir sobre la evolución del sistema de transporte en el AMBA, y su relación con políticas económicas o de ordenamiento territorial adoptadas en diferentes épocas, con visiones urbanísticas cambiantes. A este debate, se sumará la problemática de enfrentar a una ciudad post-COVID. Los oradores serán el Ing. Roberto Agosta, presidente de ACyA Ingenieros, junto al Ing. Juan Pablo Martínez, quien forma parte del Instituto del Transporte de la Academia Nacional de Ingeniería. Requiere inscripción previa.

– A las 12 hs., la Legislatura bonaerense realizará una sesión especial con todas las fuerzas políticas y sociales bonaerenses en repudio al atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández y en defensa de la democracia.

– A las 15.30 hs., el Instituto de Formación Política y Gestión Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindará un curso sobre acceso a la información pública. En este curso se analizarán los distintos aspectos legales y jurisprudenciales del acceso a la información pública desde el ámbito internacional y nacional, como desde el punto de vista local de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, se tratará la libertad de expresión y el acceso a la información en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, haciendo hincapié en el rol de la Corte Interamericana, las leyes modelos y algunos fallos importantes. Constará de dos encuentros. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el Consejo Directivo de la CGT mantendrá una reunión para decidir la posibilidad de un paro general con movilización, luego del atentado perpetrado el jueves por la noche contra la vicepresidenta Cristina Fernández.

– A las 17 hs., la Liga de Gobernadores, integrada por mandatarios peronistas de trece provincias, mantendrán una reunión con el objetivo de efectuar una amplia convocatoria a todos sus colegas para ratificar el compromiso con la democracia y contra la proliferación del odio y la violencia. Se sesionará en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

– A las 18 hs., el PJ de La Plata dará una conferencia de prensa para exponer acerca de los hechos de violencia registrados en su sede. Al término del encuentro con la prensa, se realizará una reunión para analizar la situación y determinar pasos a seguir.

MARTES 6

 

– A las 8.30 hs., AmCham llevará a cabo el “AmCham Energy Forum”, una iniciativa para promover el intercambio entre los sectores público y privado sobre las oportunidades que presenta el sector energético para el desarrollo y crecimiento económico de nuestro país. Entre los oradores se encontrarán Flavia Royón (Secretaria de Energía de la Nación), Daniel Gerold (presidente de G&G Energy Consultants), Gerardo Morales (gobernador de la provincia de Jujuy), Omar Gutierrez (gobernador de la provincia de Neuquén) y Arabela Carreras (gobernadora de la provincia de Río Negro). El evento se realizará en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center (Av Alem 1151). Requiere inscripción previa.

– A las 9 hs., se organiza un nuevo encuentro de Forbes Mujeres Power Summit. En su sexta edición, se explorará el creciente rol que las mujeres tienen en los negocios, siendo un espacio de networking con ideas, experiencias e iniciativas destacadas del escenario local e internacional. En concreto, será un encuentro necesario para acelerar el protagonismo femenino dentro de las organizaciones y sus directorios; y entender cuál es el verdadero estado de situación de las compañías y organización con relación al liderazgo femenino en los principales puestos de dirección y gestión. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., se reunirá la comisión de Acuerdos del Senado de la Nación para tratar el cronograma de Audiencias Públicas.

– En paralelo, se realiza el evento webinar de CEMA “Ciclo de la Gestión del Carbono: Medir – Reducir – Compensar”. El encuentro se dividirá en tres bloques, dando lugar a un espacio a preguntas al final de cada uno de ellos. Entre los oradores, participará el ingeniero Felipe Cortines, miembro de la compañía the Carbon Sink. Requiere inscripción previa.

– A las 13 hs., se reunirá la comisión de Familia, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue invitada la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Dra. Marisa Graham.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el origen provincial de las exportaciones correspondiente al primer semestre de 2022.

– A las 18.30 hs. la Universidad Católica Argentina (UCA) llevará a cabo la charla “Renovar lo clásico: el desafío actual para innovar en educación”. La actividad es organizada por el Espacio de Diálogo Jubilar de la Universidad. Los oradores serán el Dr. Carlos Hoevel y el Dr. Carlos H. Torrendell. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 7

– Por la mañana, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publica el Informe Monetario Mensual. Este informe analiza la evolución de la base monetaria, agregados monetarios amplios y tasas de interés pasivas, préstamos al sector privado y tasas de interés activas, liquidez bancaria, reservas internacionales y mercado de divisas, indicadores monetarios y financieros.

– A las 12.30 hs., el Grupo de Líderes Empresariales Argentina (LIDE) organiza el “AlmuerCEO’s by Wall Chase”. El evento reúne a líderes empresariales y a destacadas personalidades del ámbito público y privado, en un marco distendido y exclusivo. Es un espacio de intercambio y debate de valiosa información en torno a la realidad de los diferentes sectores de la economía. También se analizan cuestiones políticas, de inversión, de sostenibilidad y de educación.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) correspondiente a julio de 2022, junto al los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción, correspondiente al mismo mes.

– A las 17 hs., desde Grupo Brasil se llevará adelante una nueva capacitación: “Evaluación y reportes de sustentabilidad”. Este encuentro será parte del ciclo de capacitaciones para empresas, emprendimientos y organizaciones de las distintas áreas de negocios que quieren conocer, transformar y potenciar sus negocios con la mirada social y ambiental. El orador será Carlos Adolfo Viale, licenciado en Administración (Universidad Blas Pascal) y consultor EBC. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., Grupo Brasil realizará un encuentro junto al ITBA sobre “¡Meeting Points: Uso de Bots en atención al cliente!”. El objetivo del evento será dialogar sobre los desafíos que los bots, chatbots y asistentes virtuales presentan sobre las experiencias de relacionamiento con el cliente. Las oradoras serán Paulina Becerra, consultora independiente en investigación, asesoramiento y gestión para el diseño de productos y servicios; y Marcela Riccillo, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en proyectos de tecnología de información aplicada a industrias. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires invita a formar parte del taller “Talento vs. Liderazgo: ¿Un buen líder es bueno en todo?”. El curso se dictará de forma presencial en la Provincia de Mendoza y será un encuentro en donde, a través de diferentes actividades colaborativas, se buscará descubrir cómo potenciar el liderazgo y enfocarse en aquello que produce un buen líder. La organizadora será María Karina Spalla, directora del Instituto de Formación Política y Gestión Pública del GCBA. Requiere inscripción previa.

JUEVES 8

– Por la mañana, los mandatarios provinciales del “Norte Grande” se reunirán en Resistencia, Chaco. Se inaugurará la Expo Norte Grande y acudirán representantes de las provincias de Jujuy, Santiago del Estero, Corrientes, Catamarca, Salta, Misiones, Formosa, Chaco, La Rioja y Tucumán.

– A las 9.30 hs., AmCham Argentina juntará a delegaciones de las provincias de Buenos Aires y Córdoba en un “Comité de Gestión de Talento”. Se evaluará el escenario salarial para el segundo semestre de 2022 y se discutirán perspectivas referidas a 2023. La oradora será Ivana Thornton (directora de carrera. Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay). Evento exclusivo para socios.

– A las 11 hs., se reunirá de manera conjunta la comisión de Economía, junto a la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación. El fin será debatir acerca de la situación económica mundial y las dinámicas comerciales. Fueron invitados representantes del Grupo de Países Productores del Sur, FAO, de la Bolsa de Comercio de Rosario, de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y de la Embajada de Brasil.

– A las 14.30 hs., la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral invita a participar de la IV Jornada de Políticas Públicas. El fin será entender las claves estratégicas para el desarrollo.

– A las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas de turismo internacional de julio de 2022, junto a la información de accesos a internet del segundo trimestre de 2022.

– A las 20.30 hs., desde IDEA se organiza una segunda cena de CEO’s, bajo la consigna “Desde la medicina personalizada al desarrollo de hábitos de bienestar”. El Ciclo de Encuentros con CEO’s es un espacio exclusivo dirigido a presidentes, directores ejecutivos, gerentes generales y titulares de empresas socias de IDEA, e invitados especiales. Mediante una cena, los participantes podrán dialogar e intercambiar opiniones en un ambiente de camaradería entre pares. El orador será Fabián Fay, presidente de Cibic Laboratorios. Requiere inscripción previa.

VIERNES 9

– Por la mañana, a pedido del Consejo Partidario del Partido Justicialista, que preside Alberto Fernández, el Órgano de Conducción del PJ se reunirá en la provincia de Santiago del Estero. La invitación se realizó difundiendo un comunicado donde se denuncia que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es víctima de una “persecución política, judicial y mediática”.

– A las 17 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA) invita a presenciar la charla “Conflictos bélicos y desplazamientos forzados de la población: de la Primera Guerra Mundial a la Guerra de Ucránia (1914-2022)” en el marco de la “XII Jornada Internacional de historia de España”. La expositora será la Dra. Alicia Alted Vigil (UNED, España).