LUNES 26
– A las 8.30 hs., continuarán los alegatos en la causa Vialidad, donde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini, Andrés Basso) juzga a Cristina Fernández, Julio de Vido, Lázaro Báez y a otras 10 personas acusadas de conformar una asociación ilícita que habría direccionado obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 para favorecer a Báez. Hoy continúa el alegato de la defensa de Cristina Fernández.
– Al mismo tiempo, la Unidad Piquetera realizará una conferencia de prensa frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para anunciar inminentes medidas de lucha, ante la falta de respuestas del gobierno a sus reclamos.
– A las 10 hs., el Presidente Alberto Fernández participará, de manera virtual, de la apertura de la “Trigésima Conferencia Sanitaria Panamericana”, en Washington D.C, EEUU.
– A las 11 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, la entrega de libros de literatura en el marco del programa “Libros para aprender”.
– A las 11 hs., autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación mantendrán una reunión con representantes del gremio del neumático (SUTNA) con el objetivo de continuar las negociaciones paritarias correspondientes al período 2021/2022.
– Al mismo tiempo, el Canciller Santiago Cafiero, formará parte de la 66° Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que se desarrolla en el Centro Internacional de Viena.
– A las 16 hs., en el Instituto de Formación Política del GCBA organiza la segunda edición de “Hay Ciencias y métodos para gobernar”. Este programa es un espacio de carácter formativo orientado a transferir conocimientos, herramientas, y a desarrollar habilidades para el desempeño de responsabilidades en la gestión de política públicas. Los oradores serán Luis Guillermo Babino (licenciado en Economía, posgrado en Gestión y Control de Políticas Públicas y experto en gestión de la Alta Dirección de Gobierno), Marcos Alfredo Jasin (abogado especializado en Planificación Gubernamental, Desarrollo Organizacional y Regulaciones del Sector Público), Juan Ignacio Babino (licenciado en Ciencia Política y especialista en procesos de fortalecimiento de las políticas públicas), Martín Salvador Alfandari (abogado, se ha desempeñado durante los últimos 10 años en el Equipo de Asistencia Técnica de la Fundación CIGOB) y Gonzalo Luis Martínez (diplomado en Gestión Pública y miembro del Equipo de la Fundación CIGOB). Requiere inscripción previa.
– En simultáneo, el ministro Perczyk y el gobernador Axel Kicillof firman el convenio “1h+” por una hora más de clases.
– También en ese horario, el INDEC publicará un informe acerca de la industria farmacéutica en la Argentina durante el segundo trimestre de 2022. Además, hará oficiales los indicadores del sector energético en el segundo trimestre de 2022 y, finalmente, divulgará el estimador mensual de actividad económica perteneciente a julio de 2022.
MARTES 27
– El INDEC hará oficiales las encuestas de supermercados y autoservicios mayoristas (julio de 2022) y de centros de compras (julio de 2022). Además, difundirá las estadísticas de productos industriales.
– A las 8.30 hs., se realiza la “Segunda jornada ganadera. Tecnologías y valor agregado” con el objetivo de difundir alternativas tecnológicas para mejorar los resultados productivos. Los disertantes serán Juan José Verdoljak (Ingeniero Agrónomo recibido en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste), Analía Echeverría (Ingeniera Agrónoma recibida en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba), María Alejandra Brunetti (Ingeniera Agrónoma graduada en la Universidad Católica de Córdoba), Maria Victoria Rossner (Médica Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste) y Santiago Nava (Doctorado por la Universidad Nacional de La Plata).
– A las 9.30 hs., en AmCham Argentina, el Comité de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones discutirá la actualización de la Ley N°25.326 de Protección de Datos Personales. La oradora será Mg. Beatriz Anchorena, titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, perteneciente a la Jefatura de Gabinete de Ministros. Evento exclusivo para socios.
– A las 11 hs., la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) brinda el “Segundo Simposio de Género y Comportamiento Humano”. Desde su primera edición en 2021, el simposio busca traer al país y a la región una importante y necesaria discusión sobre temas de género. La propuesta es, por un lado, generar un espacio de discusión que muestre la importancia de estudiar y comprender al género con una perspectiva que incluya a las ciencias del comportamiento humano y, por otro, resaltar la necesidad de programas de investigación focalizados que permitan establecer políticas educativas basadas en la evidencia. Las oradoras serán Susan Gelman (Doctora en Psicología y profesora universitaria de Psicología Heinz Werner en Universidad de Michigan), Gabriela Zunino (Doctora en Lingüística, docente de las facultades de Psicología y de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Comahue e investigadora en CONICET) y Sharon Lamb (Doctora en Educación, y profesora de Asesoramiento Psicológico en el Departamento de Asesoramiento y Psicología Escolar de UMass Boston).
– A las 14.30 hs., se reúne la comisión de Comercio de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar temas varios.
– A las 15 hs., la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación tratará los presupuestos mínimos para la conservación de humedales. Fueron invitados expertos en la materia.
– En simultáneo, las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados de la Nación revisarán modificaciones a la Ley 23.877, de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica.
– Al mismo tiempo, la comisión de la Banca de la Mujer del Senado de la Nación tratará el proyecto de ley que busca modificar el Código Civil y Comercial de la Nación y el art. 8 bis de la ley 24.240 (Defensa del Consumidor) respecto al trato equitativo y digno y la necesidad de evitar prácticas abusivas relacionadas con el género. Además, se discutirá el proyecto de ley de equidad de género en los precios de bienes de consumo, evitando la discriminación económica basada en los géneros.
– A las 16 hs., AmCham Argentina organiza una nueva edición de “Diálogo con la Justicia”. En esta nueva oportunidad de Dialogando con la Justicia, la conversación será con el Dr. Miguel Alberto Piedecasas (candidato a consejero del Consejo de la Magistratura), acerca de los desafíos que enfrenta el poder judicial en esta etapa postpandemia. Se hablará, sobre todo, de materias relacionadas con el derecho, la ética, la transparencia, la propiedad intelectual y la modernización. También se tocará el tema de la modificación del sistema de justicia. Evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
– Simultáneamente, en AmCham Argentina se reunirá en una nueva oportunidad el Comité de Propiedad Intelectual. Evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
– También en ese horario, se reúne la comisión de Educación de la Cámara Baja de la Nación. Fueron invitados especialistas en políticas referidas a becas, conectividad y evaluación educativa.
MIÉRCOLES 28
– El INDEC publicará la incidencia de la pobreza y de la indigencia en el primer semestre de 2022.
– A las 9.30 hs., la Cámara Española de Comercio en Argentina llevará a cabo el segundo encuentro del “Ciclo de Charlas sobre Lavado de Activos”. Se hablará acerca del proyecto de modificación de la ley 25.246, con el que se propone en Argentina, después de once años, una reforma sustancial del Sistema de Prevención del Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Proliferación de Armas Nucleares. También se charlará acerca de la Plataforma Nosis Compliance V 2.01. Los oradores Alejandro Raíces (Miembro de la comisión de Prevención de Lavado de Activos), Juan Lange (Ejecutivo de Cuentas Especiales de Nosis) y Francisco Rueda (Consultor del producto Compliance en Nosis). Requiere inscripción previa.
– A las 10 hs., el Grupo de Pares Directores de Finanzas de AmCham Argentina debatirá acerca de los desafíos y perspectivas de la economía argentina. El orador será el Lic. Miguel Kiguel, director de Econviews. Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
– Al mismo tiempo, AmCham Argentina convoca a formar parte de una nueva edición de “Doing Business USA: California”. Es una oportunidad para conocer las oportunidades de negocios en California junto a la Oficina de Negocios y Desarrollo Económico del Gobernador de California (GO-Biz). Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
– También en ese horario, Grupo Brasil invita a formar parte de una nueva capacitación: “Empresas que cuidan: políticas de cuidado en el ámbito laboral”. Se brindará un espacio de formación sobre cuidados y el impacto en la igualdad de género. El objetivo principal es compartir qué es el cuidado, a quiénes se cuida, quiénes cuidan y por qué existe una distribución desigual de estos trabajos en nuestra sociedad. Se abordarán diferentes iniciativas que pueden implementarse para fomentar la corresponsabilidad de los cuidados y las posibilidades de transformación existentes, haciendo énfasis en el rol estratégico que tienen las empresas en el mercado de trabajo. Las disertantes serán Mariana Calcagno y Delfina Schenone Sienra. Requiere inscripción previa.
– A las 12 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará el ciclo “STARTUPS: una mirada sobre la eficiencia energética”. Los oradores serán el Ing. Nicolas Real (ingeniero electrónico, además de socio fundador y director de PowermeterLic); Valentín Fernández (gerente comercial de Powermeter), el Ing. Guillermo Aglietto (responsable de Energía en Aglietto Ingenieria SRL) y la Ing. Victoria Muraro (Eficiencia Energética y predictivos en Aglietto Ingeniería).
– También al mediodía, las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación tratarán el mensaje N° 88/22 y el proyecto de ley de fecha 12 de septiembre de 2022 por el cual se modifica la Ley 27.453 de Régimen de regularización dominial para la integración socio urbana.
– A las 15 hs., AmCham Argentina convoca a discutir acerca de los nuevos formatos y audiencias en su Comité de Comunicaciones. El orador será Ángel Sotera, jefe de Producto de Infobae. Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
JUEVES 29
– El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) organiza, en Houston (EEUU), el evento “Vaca Muerta: challenges and opportunities beyond the current energy context”. Con YPF como sponsor principal, se charlará acerca de los últimos pasos operativos dados en Vaca Muerta: costos, infraestructura y producción.
– A las 8.30 hs., el Grupo de Líderes Empresariales Argentina (LIDE) invita a formar parte de unos de sus tradicionales desayunos. Estos son encuentros exclusivos y de corta duración para miembros e invitados especiales, en los que se tratan temas de coyuntura económica, política y empresarial. Cuenta con la presencia de especialistas en el tema convocante que expone y abre paso al intercambio de opiniones y experiencias entre los asistentes.
– De forma simultánea, a las 9 hs., AmCham Argentina organiza una nueva edición de “Grupo de Pares CEO”. En esta ocasión se conversará con Pablo Wende (economista y periodista) sobre el contexto político y económico actual, y acerca de las perspectivas futuras. Evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
– A las 10 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) tiene planeado el ciclo “Mesa Redonda: una nueva perspectiva para la hidroelectricidad”. Disertarán 3 expertos del sector energético: José Antonio López (COMIP), Daniel Perczyk (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande) y Lionel Ciampi (Consultor). Requiere inscripción previa.
– Simultáneamente, las comisiones de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, Agricultura y Ganadería, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación continuarán tratando temas referidos a humedales.
– El INDEC difundirá el índice de salarios correspondiente a julio de 2022.
– A las 17 hs., se realizará la Jornada Regional sobre Sistemas Ganaderos vulnerables de la Patagonia, que organiza la Asociación Argentina de Producción Animal junto al INTA Argentina. Será de carácter gratuito.
– A las 17.30 hs., desde Grupo Brasil invitan a participar del Webinar “Talentos & pymes: cómo atraer y fidelizar talentos”. En este encuentro se tratará sobre cómo en un mundo donde la atracción es bidireccional, las organizaciones con el fin de aumentar sus niveles de competitividad, tienen la difícil tarea de atraer talento y fidelizarlo. Frente a este desafío, el encuentro busca preguntar: ¿Qué están haciendo y qué no están haciendo las empresas pyme para convertirse en lugares elegibles? ¿Qué las diferencia de las grandes? ¿Tendrían argumentos para achicar la brecha? ¿Hay sectores más atractivos que otros? ¿De qué factores depende esa atracción? Entre los oradores, expondrá Carlos Alustiza (CEO de Great Place to Work Argentina). Requiere inscripción previa.
– A las 18 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires invita a formar parte de una charla con Carolina Barone (Directora General de la Mujer en el GCBA). En este ciclo de “Mujeres y Gobierno”, secretarias, directoras y referentes de áreas a nivel municipal cuentan sus ideas sobre las políticas llevadas adelante, sobre cómo se implementó la perspectiva de género en el diseño de las políticas públicas y sobre cómo facilitar la llegada de más mujeres a espacios de poder. Requiere inscripción previa.
VIERNES 30
– A las 10 hs., AmCham Argentina realizará el evento “Diversity | ABC–ERG y redes colaborativas”. Será virtual, gratuito y abierto al público, y se conversará sobre la importancia de los Employee Resource Groups y las redes colaborativas en materia de diversidad, equidad e inclusión. Requiere inscripción previa.
– A las 10.30 hs., Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) llevará a cabo el evento “Investment Opportunities in Argentina’s Norte Grande Region”. Los oradores tratarán temas relacionados con la minería, las energías renovables y las agroindustrias. Participarán Wado de Pedro (ministro del Interior de la Nación), Jorge Argüello (embajador argentino en Estados Unidos) y los gobernadores de las provincias de Catamarca, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero y Salta. El evento será transmitido de manera virtual. Para inscribirse es necesario enviar un email a la casilla [email protected].
– A las 12 hs., el Grupo de Líderes Empresariales Argentina (LIDE) invita a formar parte del “LIDE Experience- CEOs Golf”. En el marco del deporte y la vida al aire libre, el CEOs Golf es un evento exclusivo para los líderes de las empresas más importantes del país. Durante el torneo y posterior cocktail, los empresarios se relacionan de manera amistosa y cordial.