es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 26

– A las 8.30 hs., continuarán los alegatos en la causa Vialidad, donde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini, Andrés Basso) juzga a Cristina Fernández, Julio de Vido, Lázaro Báez y a otras 10 personas acusadas de conformar una asociación ilícita que habría direccionado obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 para favorecer a Báez. Hoy continúa el alegato de la defensa de Cristina Fernández.

– Al mismo tiempo, la Unidad Piquetera realizará una conferencia de prensa frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para anunciar inminentes medidas de lucha, ante la falta de respuestas del gobierno a sus reclamos.

– A las 10 hs., el Presidente Alberto Fernández participará, de manera virtual, de la apertura de la “Trigésima Conferencia Sanitaria Panamericana”, en Washington D.C, EEUU.

– A las 11 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, la entrega de libros de literatura en el marco del programa “Libros para aprender”.

– A las 11 hs., autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación mantendrán una reunión con representantes del gremio del neumático (SUTNA) con el objetivo de continuar las negociaciones paritarias correspondientes al período 2021/2022.

– Al mismo tiempo, el Canciller Santiago Cafiero, formará parte de la 66° Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que se desarrolla en el Centro Internacional de Viena.

– A las 16 hs., en el Instituto de Formación Política del GCBA organiza la segunda edición de “Hay Ciencias y métodos para gobernar”. Este programa es un espacio de carácter formativo orientado a transferir conocimientos, herramientas, y a desarrollar habilidades para el desempeño de responsabilidades en la gestión de política públicas. Los oradores serán Luis Guillermo Babino (licenciado en Economía, posgrado en Gestión y Control de Políticas Públicas y experto en gestión de la Alta Dirección de Gobierno), Marcos Alfredo Jasin (abogado especializado en Planificación Gubernamental, Desarrollo Organizacional y Regulaciones del Sector Público), Juan Ignacio Babino (licenciado en Ciencia Política y especialista en procesos de fortalecimiento de las políticas públicas), Martín Salvador Alfandari (abogado, se ha desempeñado durante los últimos 10 años en el Equipo de Asistencia Técnica de la Fundación CIGOB) y Gonzalo Luis Martínez (diplomado en Gestión Pública y miembro del Equipo de la Fundación CIGOB). Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, el ministro Perczyk y el gobernador Axel Kicillof firman el convenio “1h+” por una hora más de clases.

– También en ese horario, el INDEC publicará un informe acerca de la industria farmacéutica en la Argentina durante el segundo trimestre de 2022. Además, hará oficiales los indicadores del sector energético en el segundo trimestre de 2022 y, finalmente, divulgará el estimador mensual de actividad económica perteneciente a julio de 2022.

MARTES 27

– El INDEC hará oficiales las encuestas de supermercados y autoservicios mayoristas (julio de 2022) y de centros de compras (julio de 2022). Además, difundirá las estadísticas de productos industriales.

– A las 8.30 hs., se realiza la “Segunda jornada ganadera. Tecnologías y valor agregado” con el objetivo de difundir alternativas tecnológicas para mejorar los resultados productivos. Los disertantes serán Juan José Verdoljak (Ingeniero Agrónomo recibido en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste), Analía Echeverría (Ingeniera Agrónoma recibida en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba), María Alejandra Brunetti (Ingeniera Agrónoma graduada en la Universidad Católica de Córdoba), Maria Victoria Rossner (Médica Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste) y Santiago Nava (Doctorado por la Universidad Nacional de La Plata).

– A las 9.30 hs., en AmCham Argentina, el Comité de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones discutirá la actualización de la Ley N°25.326 de Protección de Datos Personales. La oradora será Mg. Beatriz Anchorena, titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, perteneciente a la Jefatura de Gabinete de Ministros. Evento exclusivo para socios.

– A las 11 hs., la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) brinda el “Segundo Simposio de Género y Comportamiento Humano”. Desde su primera edición en 2021, el simposio busca traer al país y a la región una importante y necesaria discusión sobre temas de género. La propuesta es, por un lado, generar un espacio de discusión que muestre la importancia de estudiar y comprender al género con una perspectiva que incluya a las ciencias del comportamiento humano y, por otro, resaltar la necesidad de programas de investigación focalizados que permitan establecer políticas educativas basadas en la evidencia. Las oradoras serán Susan Gelman (Doctora en Psicología y profesora universitaria de Psicología Heinz Werner en Universidad de Michigan), Gabriela Zunino (Doctora en Lingüística, docente de las facultades de Psicología y de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Comahue e investigadora en CONICET) y Sharon Lamb (Doctora en Educación, y profesora de Asesoramiento Psicológico en el Departamento de Asesoramiento y Psicología Escolar de UMass Boston).

– A las 14.30 hs., se reúne la comisión de Comercio de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar temas varios.

– A las 15 hs., la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación tratará los presupuestos mínimos para la conservación de humedales. Fueron invitados expertos en la materia.

– En simultáneo, las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados de la Nación revisarán modificaciones a la Ley 23.877, de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica.

– Al mismo tiempo, la comisión de la Banca de la Mujer del Senado de la Nación tratará el proyecto de ley que busca modificar el Código Civil y Comercial de la Nación y el art. 8 bis de la ley 24.240 (Defensa del Consumidor) respecto al trato equitativo y digno y la necesidad de evitar prácticas abusivas relacionadas con el género. Además, se discutirá el proyecto de ley de equidad de género en los precios de bienes de consumo, evitando la discriminación económica basada en los géneros.

– A las 16 hs., AmCham Argentina organiza una nueva edición de “Diálogo con la Justicia”. En esta nueva oportunidad de Dialogando con la Justicia, la conversación será con el Dr. Miguel Alberto Piedecasas (candidato a consejero del Consejo de la Magistratura), acerca de los desafíos que enfrenta el poder judicial en esta etapa postpandemia. Se hablará, sobre todo, de materias relacionadas con el derecho, la ética, la transparencia, la propiedad intelectual y la modernización. También se tocará el tema de la modificación del sistema de justicia. Evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– Simultáneamente, en AmCham Argentina se reunirá en una nueva oportunidad el Comité de Propiedad Intelectual. Evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– También en ese horario, se reúne la comisión de Educación de la Cámara Baja de la Nación. Fueron invitados especialistas en políticas referidas a becas, conectividad y evaluación educativa.

 

MIÉRCOLES 28

– El INDEC publicará la incidencia de la pobreza y de la indigencia en el primer semestre de 2022.

– A las 9.30 hs., la Cámara Española de Comercio en Argentina llevará a cabo el segundo encuentro del “Ciclo de Charlas sobre Lavado de Activos”. Se hablará acerca del proyecto de modificación de la ley 25.246, con el que se propone en Argentina, después de once años, una reforma sustancial del Sistema de Prevención del Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Proliferación de Armas Nucleares. También se charlará acerca de la Plataforma Nosis Compliance V 2.01. Los oradores Alejandro Raíces (Miembro de la comisión de Prevención de Lavado de Activos), Juan Lange (Ejecutivo de Cuentas Especiales de Nosis) y Francisco Rueda (Consultor del producto Compliance en Nosis). Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., el Grupo de Pares Directores de Finanzas de AmCham Argentina debatirá acerca de los desafíos y perspectivas de la economía argentina. El orador será el Lic. Miguel Kiguel, director de Econviews. Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– Al mismo tiempo, AmCham Argentina convoca a formar parte de una nueva edición de “Doing Business USA: California”. Es una oportunidad para conocer las oportunidades de negocios en California junto a la Oficina de Negocios y Desarrollo Económico del Gobernador de California (GO-Biz). Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– También en ese horario, Grupo Brasil invita a formar parte de una nueva capacitación: “Empresas que cuidan: políticas de cuidado en el ámbito laboral”. Se brindará un espacio de formación sobre cuidados y el impacto en la igualdad de género. El objetivo principal es compartir qué es el cuidado, a quiénes se cuida, quiénes cuidan y por qué existe una distribución desigual de estos trabajos en nuestra sociedad. Se abordarán diferentes iniciativas que pueden implementarse para fomentar la corresponsabilidad de los cuidados y las posibilidades de transformación existentes, haciendo énfasis en el rol estratégico que tienen las empresas en el mercado de trabajo. Las disertantes serán Mariana Calcagno y Delfina Schenone Sienra. Requiere inscripción previa.

– A las 12 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará el ciclo “STARTUPS: una mirada sobre la eficiencia energética”. Los oradores serán el Ing. Nicolas Real (ingeniero electrónico, además de socio fundador y director de PowermeterLic); Valentín Fernández (gerente comercial de Powermeter), el Ing. Guillermo Aglietto (responsable de Energía en Aglietto Ingenieria SRL) y la Ing. Victoria Muraro (Eficiencia Energética y predictivos en Aglietto Ingeniería).

– También al mediodía, las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación tratarán el mensaje N° 88/22 y el proyecto de ley de fecha 12 de septiembre de 2022 por el cual se modifica la Ley 27.453 de Régimen de regularización dominial para la integración socio urbana.

– A las 15 hs., AmCham Argentina convoca a discutir acerca de los nuevos formatos y audiencias en su Comité de Comunicaciones. El orador será Ángel Sotera, jefe de Producto de Infobae. Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

JUEVES 29

– El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) organiza, en Houston (EEUU), el evento “Vaca Muerta: challenges and opportunities beyond the current energy context”. Con YPF como sponsor principal, se charlará acerca de los últimos pasos operativos dados en Vaca Muerta: costos, infraestructura y producción.

– A las 8.30 hs., el Grupo de Líderes Empresariales Argentina (LIDE) invita a formar parte de unos de sus tradicionales desayunos. Estos son encuentros exclusivos y de corta duración para miembros e invitados especiales, en los que se tratan temas de coyuntura económica, política y empresarial. Cuenta con la presencia de especialistas en el tema convocante que expone y abre paso al intercambio de opiniones y experiencias entre los asistentes.

– De forma simultánea, a las 9 hs., AmCham Argentina organiza una nueva edición de “Grupo de Pares CEO”. En esta ocasión se conversará con Pablo Wende (economista y periodista) sobre el contexto político y económico actual, y acerca de las perspectivas futuras. Evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) tiene planeado el ciclo “Mesa Redonda: una nueva perspectiva para la hidroelectricidad”. Disertarán 3 expertos del sector energético: José Antonio López (COMIP), Daniel Perczyk (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande) y Lionel Ciampi (Consultor). Requiere inscripción previa.

– Simultáneamente, las comisiones de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, Agricultura y Ganadería, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación continuarán tratando temas referidos a humedales.

– El INDEC difundirá el índice de salarios correspondiente a julio de 2022.

– A las 17 hs., se realizará la Jornada Regional sobre Sistemas Ganaderos vulnerables de la Patagonia, que organiza la Asociación Argentina de Producción Animal junto al INTA Argentina. Será de carácter gratuito.

– A las 17.30 hs., desde Grupo Brasil invitan a participar del Webinar “Talentos & pymes: cómo atraer y fidelizar talentos”. En este encuentro se tratará sobre cómo en un mundo donde la atracción es bidireccional, las organizaciones con el fin de aumentar sus niveles de competitividad, tienen la difícil tarea de atraer talento y fidelizarlo. Frente a este desafío, el encuentro busca preguntar: ¿Qué están haciendo y qué no están haciendo las empresas pyme para convertirse en lugares elegibles? ¿Qué las diferencia de las grandes? ¿Tendrían argumentos para achicar la brecha? ¿Hay sectores más atractivos que otros? ¿De qué factores depende esa atracción? Entre los oradores, expondrá Carlos Alustiza (CEO de Great Place to Work Argentina). Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires invita a formar parte de una charla con Carolina Barone (Directora General de la Mujer en el GCBA). En este ciclo de “Mujeres y Gobierno”, secretarias, directoras y referentes de áreas a nivel municipal cuentan sus ideas sobre las políticas llevadas adelante, sobre cómo se implementó la perspectiva de género en el diseño de las políticas públicas y sobre cómo facilitar la llegada de más mujeres a espacios de poder. Requiere inscripción previa.

VIERNES 30

– A las 10 hs., AmCham Argentina realizará el evento “Diversity | ABC–ERG y redes colaborativas”. Será virtual, gratuito y abierto al público, y se conversará sobre la importancia de los Employee Resource Groups y las redes colaborativas en materia de diversidad, equidad e inclusión. Requiere inscripción previa.

– A las 10.30 hs., Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) llevará a cabo el evento “Investment Opportunities in Argentina’s Norte Grande Region”. Los oradores tratarán temas relacionados con la minería, las energías renovables y las agroindustrias. Participarán Wado de Pedro (ministro del Interior de la Nación), Jorge Argüello (embajador argentino en Estados Unidos) y los gobernadores de las provincias de Catamarca, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero y Salta. El evento será transmitido de manera virtual. Para inscribirse es necesario enviar un email a la casilla [email protected].

– A las 12 hs., el Grupo de Líderes Empresariales Argentina (LIDE) invita a formar parte del “LIDE Experience- CEOs Golf”. En el marco del deporte y la vida al aire libre, el CEOs Golf es un evento exclusivo para los líderes de las empresas más importantes del país. Durante el torneo y posterior cocktail, los empresarios se relacionan de manera amistosa y cordial.

Lunes 19

– A las 8.30 hs., continuarán los alegatos en la causa Vialidad, donde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (Jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso) juzga a Cristina Fernández, Julio de Vido, Lázaro Báez y a otras 10 personas acusadas de conformar una asociación ilícita que habría direccionado obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 para favorecer a Báez. Hoy tendrá lugar el alegato de la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

– A las 10 hs., AmCham Argentina organiza el “Comité de Infraestructura & Real Estate”. Se disertará sobre temas referidos al blockchain y a la tokenización de inmuebles y proyectos inmobiliarios. Los oradores serán Job Carrera Díaz (socio fundador de Ciclo Global Real Estate), Mariela Schenone (directora de Metro X Real Estate y de CDS Desarrollos Inmobiliarios), Juan Porrazo (experto en tecnologías blockchain), Pedro Nicholson (socio de Beccar Varela) y Pedro Silvestri (socio de Beccar Varela). Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– Simultáneamente, la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad de Belgrano invita a la conferencia: “La construcción de una política ambiental de Estado como desafío global”. Las expositoras serán Gladys González (presidenta de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable) y Daniela Vilar (ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires). Se llevará a cabo de manera presencial, en la calle Zabala 1837 en el Auditorio Presidente Roca.

– A las 12.30 hs., el presidente Alberto Fernández se reunirá en Nueva York, en el marco de la 77º Asamblea Anual de la ONU, con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

– A las 14 hs., en el Senado de la Nación y en el marco del Primer Plan de Acción de Congreso Abierto del Senado, la Oficina de Transparencia y Acceso a la Información Pública organiza la presentación y discusión de los informes sobre relevamiento del proceso parlamentario remoto en 2020-21 y la creación de un reservorio digital de senadores.

– A las 16 hs., en Nueva York, Alberto Fernández asistirá al seminario del Banco de Desarrollo de América Latina, invitado como presidente argentino y como presidente pro témpore de la CELAC.

– A las 18 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) invita a formar parte de un curso sobre “Ingeniería en Tasaciones”. Dicho curso se basará en el libro “Ingeniería en Tasaciones” y se dictará en 5 clases, donde se desarrollarán diversos temas con sus correspondientes normas nacionales de valuación. Además, el mismo está orientado para arquitectos e ingenieros en todas las especialidades. Dictarán el curso la Arq. Karina Nancy González, profesora adjunta en la cátedra Tasaciones de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, el Ing. Naval y Mecánico Gustavo Lucas Toubes, el Ing. Electromecánico Daniel Eduardo Martín, autor del libro “Ingeniería en Tasaciones” y presidente del Tribunal de Tasaciones de la Nación y la Arq. Maria Laura Salvi, colaboradora en el libro “Ingeniería en Tasaciones” y profesora adjunta en la cátedra Tasaciones en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Requiere inscripción previa.

– De forma simultánea, a las 18.30 hs., en la ciudad de Nueva York, se reunirán el presidente Alberto Fernández y el primer ministro de Portugal, Antonio Costa.

– A las 20 hs., en otra de las actividades de su gira, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, concurrirá a la inauguración de la muestra fotográfica “ESMA: memoria argentina para el mundo” en el consulado argentino y en el marco de la postulación del Museo Sitio de Memoria ESMA como patrimonio mundial de la UNESCO.

Martes 20

– Para el día martes, Cecilia Moreau (presidenta Cámara de Diputados) convocó a los jefes de bloque y autoridades de comisiones a una reunión para acordar el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2023, que ingresó el viernes pasado.

– Por la mañana, el INDEC presentará el informe de avance del nivel de actividad del segundo trimestre de 2022.

– A las 9.30 hs., AmCham Argentina realizará el “Comité de Seguros y Entidades Financieras”. La propuesta del evento será debatir sobre el camino recorrido desde la recolección de datos a la inteligencia artificial. El orador será Mariano Costa (Consulting Actuary de Milliman). Evento exclusivo para socios.

– A la vez, a las 10 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realiza el ciclo “Extensión de la vida útil de Centrales Nucleares. Central Nuclear Embalse y Central Nuclear Atucha I “. Por medio del mismo se buscará dar a conocer los distintos proyectos que está llevando adelante Nucleoeléctrica Argentina SA (puntualizando los objetivos, beneficios esperados y desafíos técnicos de cada uno de ellos). Los oradores serán Ing. José Luis Antúnez, presidente de NASA (Nucleoeléctrica Argentina S.A.) y el Ing. Alejandro Estévez, director y gerente de Planificación Estratégica NASA.

– A las 12.45 hs., el presidente Alberto Fernández expondrá en la universidad The New School, situada en el bajo Manhattan, bajo la convocatoria “Enfrentar desafíos globales: una perspectiva latinoamericana”.

– Por la tarde, a las 14 hs., el presidente de la Nación almorzará con su par español, Pedro Sánchez. En el encuentro se abordará el tópico de la seguridad alimentaria.

– A la misma hora, los diputados de las comisiones de Transportes y Seguridad Interior tratarán el proyecto que estipula la alcoholemia cero para la conducción de vehículos.

– También en simultáneo, senadores de la comisión de Derechos y Garantías se reunirán a tratar distintas iniciativas.

– Luego, a las 14.30 hs., la comisión de Economías y Desarrollo Regional de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirá para disertar acerca de la situación productiva y comercial de las economías regionales del país. Fueron invitados distintos expositores relacionados a la temática.

– Simultáneamente, en AmCham Argentina, el Comité de Asuntos Legales y Fiscales tendrá una reunión especial para tratar el anticipo extraordinario de ganancias. Dicho anticipo fue dispuesto por la AFIP en agosto, a través de una resolución general que determinó un pago a cuenta extraordinario del impuesto a las ganancias, cancelable en 3 cuotas mensuales, que deberán ingresar las sociedades de capital que cumplan con ciertos parámetros. Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., la comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados tratará distintos proyectos de declaración.

– Después, en el Senado, las comisiones de Banca de la Mujer y de Trabajo y Previsión Social tratarán dos proyectos. Uno que incorpora las prestaciones asociadas al abordaje integral de género al PMO (Programa Médico Obligatorio) y otro similar.

– A las 17 hs., la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado recibirá a funcionarios del COFEMIN (Consejo Federal de Minería) para discutir acerca de los distintos proyectos de cierre de minas.

– Al mismo tiempo, entre las 17 y las 18 hs., tendrá lugar el discurso del presidente argentino, Alberto Fernández, en la Asamblea General de la ONU.

– A las 20 hs., AmCham Argentina hará el “Innovation Trip Córdoba + Amcham Lab Metaverso”. Se invita a los participantes a formar parte de un viaje a Córdoba para conocer el ecosistema de innovación. El recorrido incluye visitas al taller de metaverso en UBP y a laboratorios y plantas. También abarca la realización de actividades de networking. Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– Por la noche, Alberto Fernández se sumará a una cena patrocinada por el presidente francés, Emmanuel Macron, donde se conversará sobre energía y alimentos.

Miércoles 21

– Por la mañana, el INDEC publicará tasas e indicadores sobre el mercado de trabajo correspondiente al segundo trimestre de 2022, el índice del Intercambio Comercial Argentino (ICA) de agosto de 2022 y la Valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) del mismo mes.

– Del 21 al 23 de septiembre tendrá lugar la “18ª Feria Internacional de Productos, Equipos y Servicios para la Salud- Expomedical”. Se realizará en el Centro Costa Salguero, ubicado en el barrio de Palermo.

– A las 9 hs., en AmCham Argentina, el Comité de Comercio Internacional organiza un diálogo con el Lic. Germán Carlos Cervantes, subsecretario de Política y Gestión Comercial del Ministerio de Economía. Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– A las 9.30 hs., la Cámara Española de Comercio en Argentina llevará a cabo el evento “Sociedades extranjeras. A algo más de un año de la Resolución General IGJ n° 8/2021. Su impacto en la jurisprudencia. Caso Veritran Holding Ltda”. Los oradores serán la Dra. Clara Picasso Achával (abogada especialista en el área civil contractual y procesos sucesorios) y el Dr. Martín R. Ymaz Videla (director de la comisión de asuntos legales de la Cámara Española de Comercio y miembro del estudio Ymaz Abogados). Requiere inscripción previa.

– A las 12 hs., luego de haber abandonado Nueva York, el presidente Alberto Fernández compartirá un almuerzo en la ciudad de Houston, con representantes de 80 empresas del sector petrolero que no están en el país. De esa jornada participará también el presidente de YPF, Pablo González. Allí se espera que el presidente realice una presentación sobre las potencialidades y el crecimiento de Vaca Muerta.

– Por la tarde, a las 14 hs., la comisión de Asuntos Municipales junto a la de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados, escucharán a integrantes de la Fundación Observatorio PyME y conversarán sobre el Programa Nacional de Vinculación de Escuelas PYME 2022-2023.

– A las 19 hs., la comisión de Ciencia y Tecnología del Senado tratará el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. Recibirán al ministro Filmus y a la directora del CONICET, Ana Franchi, entre otros.

Jueves 22

– A las 10 hs., comenzará en la Cámara de Diputados el tratamiento de la Ley de Humedales. Se reunirán las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Recursos Naturales y Ambiente, y Agricultura y Ganadería.

– A las 12 hs., el Seminario Interuniversitario sobre Desarrollo Productivo Argentino (SIDPA) 2022 organiza su quinto encuentro. Dicho evento tiene el título: “El sector de biotecnología en Argentina: dinámicas productivas y tecnológicas de un sector en crecimiento”. El SIDPA, que es una iniciativa conjunta de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad de San Andrés (UdeSA), la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), busca promover, integrar y difundir la investigación sobre temas de desarrollo productivo relevantes para Argentina. Lo presentará Lilia Stubrin (Conicet-Cenit/UNSAM) y lo comentará Gabriela Bortz (Conicet/IESCT-UNQ). El encuentro se hará a través de Zoom. Requiere inscripción previa.

– En el mismo horario, los diputados integrantes de la comisión de Discapacidad tratarán una modificación a la Ley de Protección Integral de las Personas Discapacitadas sobre el certificado de discapacidad y un proyecto relacionado a la Lengua de Señas Argentina.

– A las 16 hs., el INDEC publicará los informes referidos a la balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del segundo trimestre de 2022 y a la evolución de la distribución del ingreso (EPH) durante el segundo trimestre de 2022.

– A las 18 hs., el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) organiza el cuarto encuentro del ciclo 2022 “Desafío de los cambios culturales. Dialogando con los jóvenes”. En esta ocasión, el título de la convocatoria será “Mesa-debate: Futuro del Trabajo y Jóvenes Liderazgos”. Bajo dicha consigna, se invita a reflexionar con los siguientes oradores: Alejandro Melamed, contador público y doctor en Ciencias Económicas (UBA), además de conferencista y coach ejecutivo; Augusto Salvatto, politólogo y licenciado en Relaciones Internacionales (UCA) y María de los Ángeles Lasa, licenciada en Relaciones Internacionales (UCC), magister en Políticas Públicas (University of Oxford) y doctora en Ciencia Política (Universitá degli Studi di Camerino). Requiere inscripción previa.

Viernes 23

– A las 9 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA) organiza el “VI Congreso Educativo de Neuroeducación, Tecnología y Coaching”. Se realizará a través de ponencias y talleres prácticos. Requiere inscripción previa.

LUNES 12

– Desde las 8:30 hs., continuarán los alegatos en la causa Vialidad, donde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (Jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini, Andrés Basso) juzga a Cristina Fernández, Julio de Vido, Lázaro Báez y a otras 10 personas acusadas de conformar una asociación ilícita que habría direccionado obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 para favorecer a Báez.

– Luego, a las 9 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti encabezará la apertura de la Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA). A continuación la ministra, junto a autoridades provinciales, dará una conferencia de prensa.

– A las 11 hs., Sergio Massa, ministro de Economía, mantendrá una reunión con David Lipton, la mano derecha de Janet Yellen en el Tesoro de Estados Unidos (principal accionista del FMI). Con Lipton, Massa buscará avanzar en un mayor intercambio de información de cuentas de argentinos no declaradas en Estados Unidos.

– También a las 11 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, se reunirá con el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix.

– A las 13.30 hs., en la sede del FMI, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reúne con la titular del Fondo del Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Se espera coronar el resultado del trabajo que llevaron adelante los equipos técnicos con un documento oficial del organismo, que luego será debatido en el directorio para un próximo desembolso de US$ 4.100 millones para la Argentina. La delegación que acompañará a Massa está integrada por el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.

– En simultáneo, el jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta y el Diputado Nacional Diego Santilli participarán de una actividad bajo la consigna “Prepararse para Gobernar”, junto a 40 dirigentes de PBA. Estarán presentes, Diego Valenzuela y Hernán Lacunza.

– A las 16 hs., el INDEC publicará la utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) de julio de 2022, junto al indicador sintético de servicios públicos (ISSP) del mes de junio de 2022.

– A las 17 hs., el Instituto de Formación Política y Gestión Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindará una conferencia sobre la ciberseguridad en nuestro entorno cotidiano. Entre los tópicos a analizar, se desarrollarán las nociones de Seguridad de la Información y Ciberseguridad, términos como “hacker” y “ciberdelincuente”; como también se debatirá sobre las ciberamenazas, los riesgos, las vulnerabilidad y las contramedidas.El encuentro se dictará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom. Requiere inscripción previa.

– En el mismo horario, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, encabezará la actividad “Diálogos de Saberes para prevenir las violencias de género” en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena.

– A las 18 hs., desde el Instituto de Formación Política y Gestión Pública de la Ciudad de Buenos Aires comienza el primer encuentro del evento sobre el “Uso de Blockchain en el Estado: una tecnología emergente al servicio de la comunidad”. Allí se debatirá sobre la experiencia de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Serán tres encuentros, el día 12, 19 y 24 de septiembre. Requiere inscripción previa.

– También a las 18 hs., el Partido Justicialista (PJ) nacional realizará un homenaje al exgobernador bonaerense y exsenador Antonio Cafiero, con motivo de los 100 años de su nacimiento.

MARTES 13

– A las 11 hs., asesores de la comisión de Ciencia y Tecnología del Senado se reunirán a fin de tratar un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y un Sistema Lanzador de Satélites, entre otros.

– A las 12 hs., se reúne la comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados para tratar distintos acuerdos internacionales. Se destaca un acuerdo para la eliminación del cobro de cargos de Roaming Internacional a los usuarios finales del Mercosur.

– A las 13 hs., desde el Instituto de Formación Política invitan a participar del evento “Mujeres al mando: género y gestión pública en América Latina”. El objetivo del encuentro es dialogar con destacadas mujeres que se encuentran activamente trabajando dentro de la Gestión Pública en los distintos países de América Latina, para conversar con ellas sobre la situación de las mujeres en sus países, los niveles de participación política y los desafíos y las políticas públicas que se están desarrollando en cada uno de los países de la región en el contexto actual. Requiere inscripción previa.

– A las 14 hs., asesores de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado se reúnen para tratar iniciativas relacionadas al derecho al acceso al agua potable, entre otras.

– Luego, a las 17 hs., la comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara de Diputados, tratará proyectos de resolución y declaración.

– A las 19 hs., el Grupo País organiza una charla acerca del “Sistema de Información en Salud (SISA) y sus desafíos”. El orador será el Ing. Mariano Soratti (subsistema privado) y coordina el Md. Guillermo González Prietto. Requiere inscripción previa.

 

MIÉRCOLES 14

– A partir del día 14, 15 y 16 de septiembre, desde CREA, invitan a participar del Congreso CREA 2022, que será un encuentro de vanguardia, apertura y transformación con el objetivo de impulsar el abordaje de los principales desafíos que tiene por delante el sector y el país, en materia de alimentación, sostenibilidad, transformación digital y construcción de diálogos y acuerdos de largo plazo. Se realizará en el Predio Ferial de Buenos Aires, La Rural.

– Asimismo, los días 14 y 15 de septiembre se llevará a cabo el segundo Taller de Medición Upstream y Downstream de Petróleo y Gas, organizado por el IAPG (Instituto Argentino del Petróleo y del Gas). Se invita a revisar las experiencias y desarrollos en el área de mediciones de gas y petróleo, involucrando a todas las líneas de la industria: Upstream, Midstream y Downstream. El objetivo será compartir experiencias, conocer nuevas tecnologías, ampliar conocimientos, y vincularse con otros expertos en mediciones. Tendrá lugar en el Auditorio Techint en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

– A las 9.30 hs., desde el Grupo de Líderes Empresariales Argentina (LIDE) se organiza un nuevo encuentro de “LIDE Talks Tecnología”.

– Al mismo tiempo, AmCham Argentina organiza un “Comité de Sustentabilidad”. El evento se propone analizar la siguiente cuestión: “Ceder para crecer: el desarrollo de un proyecto sustentable”. El orador será Daniel Herrero, presidente de Toyota Plan de Ahorro y presidente del Coloquio de IDEA 2022. El evento es exclusivo para socios.

– También, AmCham llevará a cabo el “Comité de Comercio Internacional-Delegación Córdoba”. La actividad estará dedicada a analizar el acceso a divisas para la importación. Los oradores serán Daniel Griboff (presidente de DAGRI) y Guillermo Tassello (director de Desarrollo Comercial de Marítima Heinlein). El evento es exclusivo para socios.

– A las 11 hs., el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, brindará en sesión informativa en la Cámara de Diputados informes sobre la marcha del gobierno, en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional. La visita estaba prevista para el 13 de agosto y fue pospuesta.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el informe de variación de precios al consumidor de agosto de 2022.

– A las 17 hs., un plenario de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado debatirá el próximo miércoles respecto de los procedimientos para un plan de cierre de minas y sobre presupuestos mínimos de protección ambiental ante esos casos.

– A las 18 hs., en un evento organizado por el Instituto de Formación Política y Gestión Pública del Gobierno de la Ciudad, se discutirá acerca de los desafíos que conlleva la autonomía municipal. Contará con la participación de Nestor Grindetti, intendente de Lanús y de Joaquín de la Torre, senador nacional por la provincia de Buenos Aires.

 

JUEVES 15

– Por la mañana, el Ministerio de Economía enviará al Congreso, para su discusión, el proyecto de ley de Presupuesto 2023. Se descuenta que el Presupuesto 2023 establecerá para el año próximo un déficit primario equivalente a 1,9% del Producto Bruto. A valores actuales, se trataría de una reducción de $450.000 millones en el gasto estatal. Un dato relevante: el ahorro fiscal calculado para todo 2023 por el nuevo esquema de subsidios con tope de consumo orillaría el 0,5% del PBI.

– Además, podría haber sesión especial de la Cámara el jueves para tratar la prórroga de impuestos, Consenso Fiscal y la ley de Enfermería, entre otros temas.

– A las 9 hs., se llevará a cabo la “6ª Conexpo Córdoba” y la 9ª Expotrónica” (con congreso paralelo) en el Centro de Convenciones Córdoba. Durante la jornada, los actores más reconocidos en los sectores industriales de electrotecnia, iluminación, control, automatización y seguridad expondrán en sus stands productos, materiales, servicios y soluciones para la industria.

– Después, a las 11 hs., diputados de la comisión del Mercosur, discutirán distintos proyectos.

– A las 13 hs., desde la Universidad Católica Argentina se realizará un evento de Finanzas Sustentables aplicadas al mercado de capitales en Argentina. La oradora del encuentro será Soledad Retamar, contadora egresada de UNER, licenciada en Administración y Magister en Finanzas, con postítulo en docencia universitaria. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice del costo de la construcción (ICC) de agosto de 2022, junto al sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), correspondiente al mismo mes.

– A las 17 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires llevará a cabo el evento sobre las “Amenazas emergentes de las redes ilícitas en la Américas”. En este encuentro dialogarán con Celina Realuyo, quien ha desarrollado desde su posición un rol centra en la cooperación de seguridad en diferentes dimensiones, académica, gubernamental, tácticos, estratégicos que hacen a la integración y coordinación de políticas públicas en nuestra región y de carácter hemisféricas. El fin será debatir sobre los desafíos, retos y amenazas a la seguridad de la región y las legítimas respuestas de los Estados ante los mismos. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Rosario de la Universidad Católica Argentina (UCA), organiza un “Curso de Capacitación continua en Mediación, Negociación y Técnicas avanzadas para Mediadores”. El tema a tratar será la importancia que tiene para el mediador poder detectar los elementos de la negociación: esto es vital para saber cómo intervenir y para conocer cómo ayudar a reflexionar y actuar a las partes. Se hará de manera virtual, por aula Zoom. Requiere inscripción previa.

VIERNES 16

– De 12 a 15.30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza una recorrida por la planta “General San Martín, Palermo” que abastece a 5,8 millones de habitantes de las zonas de San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, parte de La Matanza y toda la Ciudad de Buenos Aires. Esta instalación tiene una capacidad de producción mayor a 3.100.000 m3 /día y es una de las plantas más grandes de la región, tanto por su tamaño como por su capacidad de producción. Requiere inscripción previa.

LUNES 5

– El ministro de Economía Sergio Massa, llegó a Estados Unidos en el marco de una gira con inversores y organismos multilaterales. El equipo económico mantendrá en el día de la fecha la primera reunión presencial en Washington con el staff del Fondo. La segunda prueba del programa requerirá la aprobación del Directorio para desembolsar los USD 4.100 millones necesarios para hacer frente a los pagos del organismo. En el contexto de dicha gira, será el lunes 12 de septiembre el encuentro entre Massa y la directora del FMI, Kristalina Georgieva. La agenda del ministro incluye también encuentros con el vicepresidente de Operaciones del Banco Mundial y el titular del BID, Mauricio Claver-Carone, para intentar destrabar desembolsos comprometidos con el país.

– A las 8.30 hs., continuarán los alegatos en la causa Vialidad, donde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (Jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini, Andrés Basso) juzga a Cristina Fernández, Julio de Vido, Lázaro Báez y a otras 10 personas acusadas de conformar una asociación ilícita que habría direccionado obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 para favorecer a Báez.

– A las 10.30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) realizará un nuevo evento bajo la consigna “Ciclo Movilidad en el AMBA. Lineamientos para su reestructuración”. El objetivo del encuentro será discutir sobre la evolución del sistema de transporte en el AMBA, y su relación con políticas económicas o de ordenamiento territorial adoptadas en diferentes épocas, con visiones urbanísticas cambiantes. A este debate, se sumará la problemática de enfrentar a una ciudad post-COVID. Los oradores serán el Ing. Roberto Agosta, presidente de ACyA Ingenieros, junto al Ing. Juan Pablo Martínez, quien forma parte del Instituto del Transporte de la Academia Nacional de Ingeniería. Requiere inscripción previa.

– A las 12 hs., la Legislatura bonaerense realizará una sesión especial con todas las fuerzas políticas y sociales bonaerenses en repudio al atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández y en defensa de la democracia.

– A las 15.30 hs., el Instituto de Formación Política y Gestión Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindará un curso sobre acceso a la información pública. En este curso se analizarán los distintos aspectos legales y jurisprudenciales del acceso a la información pública desde el ámbito internacional y nacional, como desde el punto de vista local de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, se tratará la libertad de expresión y el acceso a la información en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, haciendo hincapié en el rol de la Corte Interamericana, las leyes modelos y algunos fallos importantes. Constará de dos encuentros. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el Consejo Directivo de la CGT mantendrá una reunión para decidir la posibilidad de un paro general con movilización, luego del atentado perpetrado el jueves por la noche contra la vicepresidenta Cristina Fernández.

– A las 17 hs., la Liga de Gobernadores, integrada por mandatarios peronistas de trece provincias, mantendrán una reunión con el objetivo de efectuar una amplia convocatoria a todos sus colegas para ratificar el compromiso con la democracia y contra la proliferación del odio y la violencia. Se sesionará en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

– A las 18 hs., el PJ de La Plata dará una conferencia de prensa para exponer acerca de los hechos de violencia registrados en su sede. Al término del encuentro con la prensa, se realizará una reunión para analizar la situación y determinar pasos a seguir.

MARTES 6

 

– A las 8.30 hs., AmCham llevará a cabo el “AmCham Energy Forum”, una iniciativa para promover el intercambio entre los sectores público y privado sobre las oportunidades que presenta el sector energético para el desarrollo y crecimiento económico de nuestro país. Entre los oradores se encontrarán Flavia Royón (Secretaria de Energía de la Nación), Daniel Gerold (presidente de G&G Energy Consultants), Gerardo Morales (gobernador de la provincia de Jujuy), Omar Gutierrez (gobernador de la provincia de Neuquén) y Arabela Carreras (gobernadora de la provincia de Río Negro). El evento se realizará en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center (Av Alem 1151). Requiere inscripción previa.

– A las 9 hs., se organiza un nuevo encuentro de Forbes Mujeres Power Summit. En su sexta edición, se explorará el creciente rol que las mujeres tienen en los negocios, siendo un espacio de networking con ideas, experiencias e iniciativas destacadas del escenario local e internacional. En concreto, será un encuentro necesario para acelerar el protagonismo femenino dentro de las organizaciones y sus directorios; y entender cuál es el verdadero estado de situación de las compañías y organización con relación al liderazgo femenino en los principales puestos de dirección y gestión. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., se reunirá la comisión de Acuerdos del Senado de la Nación para tratar el cronograma de Audiencias Públicas.

– En paralelo, se realiza el evento webinar de CEMA “Ciclo de la Gestión del Carbono: Medir – Reducir – Compensar”. El encuentro se dividirá en tres bloques, dando lugar a un espacio a preguntas al final de cada uno de ellos. Entre los oradores, participará el ingeniero Felipe Cortines, miembro de la compañía the Carbon Sink. Requiere inscripción previa.

– A las 13 hs., se reunirá la comisión de Familia, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue invitada la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Dra. Marisa Graham.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el origen provincial de las exportaciones correspondiente al primer semestre de 2022.

– A las 18.30 hs. la Universidad Católica Argentina (UCA) llevará a cabo la charla “Renovar lo clásico: el desafío actual para innovar en educación”. La actividad es organizada por el Espacio de Diálogo Jubilar de la Universidad. Los oradores serán el Dr. Carlos Hoevel y el Dr. Carlos H. Torrendell. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 7

– Por la mañana, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publica el Informe Monetario Mensual. Este informe analiza la evolución de la base monetaria, agregados monetarios amplios y tasas de interés pasivas, préstamos al sector privado y tasas de interés activas, liquidez bancaria, reservas internacionales y mercado de divisas, indicadores monetarios y financieros.

– A las 12.30 hs., el Grupo de Líderes Empresariales Argentina (LIDE) organiza el “AlmuerCEO’s by Wall Chase”. El evento reúne a líderes empresariales y a destacadas personalidades del ámbito público y privado, en un marco distendido y exclusivo. Es un espacio de intercambio y debate de valiosa información en torno a la realidad de los diferentes sectores de la economía. También se analizan cuestiones políticas, de inversión, de sostenibilidad y de educación.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) correspondiente a julio de 2022, junto al los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción, correspondiente al mismo mes.

– A las 17 hs., desde Grupo Brasil se llevará adelante una nueva capacitación: “Evaluación y reportes de sustentabilidad”. Este encuentro será parte del ciclo de capacitaciones para empresas, emprendimientos y organizaciones de las distintas áreas de negocios que quieren conocer, transformar y potenciar sus negocios con la mirada social y ambiental. El orador será Carlos Adolfo Viale, licenciado en Administración (Universidad Blas Pascal) y consultor EBC. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., Grupo Brasil realizará un encuentro junto al ITBA sobre “¡Meeting Points: Uso de Bots en atención al cliente!”. El objetivo del evento será dialogar sobre los desafíos que los bots, chatbots y asistentes virtuales presentan sobre las experiencias de relacionamiento con el cliente. Las oradoras serán Paulina Becerra, consultora independiente en investigación, asesoramiento y gestión para el diseño de productos y servicios; y Marcela Riccillo, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en proyectos de tecnología de información aplicada a industrias. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires invita a formar parte del taller “Talento vs. Liderazgo: ¿Un buen líder es bueno en todo?”. El curso se dictará de forma presencial en la Provincia de Mendoza y será un encuentro en donde, a través de diferentes actividades colaborativas, se buscará descubrir cómo potenciar el liderazgo y enfocarse en aquello que produce un buen líder. La organizadora será María Karina Spalla, directora del Instituto de Formación Política y Gestión Pública del GCBA. Requiere inscripción previa.

JUEVES 8

– Por la mañana, los mandatarios provinciales del “Norte Grande” se reunirán en Resistencia, Chaco. Se inaugurará la Expo Norte Grande y acudirán representantes de las provincias de Jujuy, Santiago del Estero, Corrientes, Catamarca, Salta, Misiones, Formosa, Chaco, La Rioja y Tucumán.

– A las 9.30 hs., AmCham Argentina juntará a delegaciones de las provincias de Buenos Aires y Córdoba en un “Comité de Gestión de Talento”. Se evaluará el escenario salarial para el segundo semestre de 2022 y se discutirán perspectivas referidas a 2023. La oradora será Ivana Thornton (directora de carrera. Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay). Evento exclusivo para socios.

– A las 11 hs., se reunirá de manera conjunta la comisión de Economía, junto a la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación. El fin será debatir acerca de la situación económica mundial y las dinámicas comerciales. Fueron invitados representantes del Grupo de Países Productores del Sur, FAO, de la Bolsa de Comercio de Rosario, de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y de la Embajada de Brasil.

– A las 14.30 hs., la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral invita a participar de la IV Jornada de Políticas Públicas. El fin será entender las claves estratégicas para el desarrollo.

– A las 16 hs., el INDEC publicará las estadísticas de turismo internacional de julio de 2022, junto a la información de accesos a internet del segundo trimestre de 2022.

– A las 20.30 hs., desde IDEA se organiza una segunda cena de CEO’s, bajo la consigna “Desde la medicina personalizada al desarrollo de hábitos de bienestar”. El Ciclo de Encuentros con CEO’s es un espacio exclusivo dirigido a presidentes, directores ejecutivos, gerentes generales y titulares de empresas socias de IDEA, e invitados especiales. Mediante una cena, los participantes podrán dialogar e intercambiar opiniones en un ambiente de camaradería entre pares. El orador será Fabián Fay, presidente de Cibic Laboratorios. Requiere inscripción previa.

VIERNES 9

– Por la mañana, a pedido del Consejo Partidario del Partido Justicialista, que preside Alberto Fernández, el Órgano de Conducción del PJ se reunirá en la provincia de Santiago del Estero. La invitación se realizó difundiendo un comunicado donde se denuncia que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es víctima de una “persecución política, judicial y mediática”.

– A las 17 hs., la Universidad Católica Argentina (UCA) invita a presenciar la charla “Conflictos bélicos y desplazamientos forzados de la población: de la Primera Guerra Mundial a la Guerra de Ucránia (1914-2022)” en el marco de la “XII Jornada Internacional de historia de España”. La expositora será la Dra. Alicia Alted Vigil (UNED, España).

 

 

 

 

 

 

Jueves 1

Actividad del Jefe de Gabinete

El jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, encabezará la apertura del foro “¿Dónde estamos, hacia dónde vamos? Argentina: Camino al 2023”, en el marco del 8° Latam Economic Forum.

Horario: 8.30 hs. 

btn_agregar-calendar

Grupo de Pares CEO Dueños-Pequeñas y Medianas Empresas

El evento es organizado por Amcham Argentina y el fin será dialogar sobre  la actualidad política y económica, junto a las perspectivas a futuro para las empresas.  El orador será Juan Pablo Ronderos, fundador y socio de MAP

Horario: A las 9 hs. Exclusivo para socios

btn_agregar-calendar

 Actividad del Senado de la Nación

En el Senado se realizará una reunión del grupo parlamentario de amistad con Alemania. Participarán los senadores que conforman el Grupo Parlamentario de Amistad con Alemania; el diputado Alexander Ulrich; el embajador de Alemania, Ulrich Sante, y personal de la embajada; Frank Sobolewski de la Administración Parlamentaria alemana y la profesora doctora Marianne Braig del Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín.

Horario: A las 9 hs. 

btn_agregar-calendar

Actividad de la Cámara de Diputados de la Nación

Se realizará una reunión conjunta entre las comisiones de Finanzas; y Presupuesto y Hacienda, de la Cámara de Diputados de la Nación. Fueron invitadas autoridades de entidades y asociaciones bancarias, para tratar la situación de los créditos hipotecarios UVA.
Horario: A las 15.30 hs.
btn_agregar-calendar

Actividad del Senado de la Nación

Se realizará en el Senado de la Nación una sesión pública especial. Se tratarán dos proyectos de ley que promueven un régimen de promoción para la industria automotriz y otra iniciativa que modifica la ley de promoción de la biotecnología moderna y la nanotecnología.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Actividad del Senado de la Nación

El Senado de la Nación celebra el día de la industria. Organizan la presidencia del Bloque U.C.R. y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Participaran autoridades y representantes del sector. Asimismo, los economistas Emmanuel Álvarez Agis y Esteban Domecq darán a los presentes un panorama del actual escenario productivo.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicarán los complejos exportadores del primer semestre de 2022

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Actividad del Presidente de la Nación

El Presidente Alberto Fernández junto al titular de YPF, Pablo González, encabeza el anuncio de la Alianza entre YPF y la petrolera malaya Petronas para la industrialización del gas no convencional.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Actividad del Presidente de la Nación

El Presidente Alberto Fernández se reunirá con Iratxe García Pérez, presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo.

Horario: A las 18.30 hs

btn_agregar-calendar

Lunes 5

Acceso a la información pública

El Instituto de Formación Política y Gestión Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindará un curso sobre acceso a la información pública. En este curso se analizarán los distintos aspectos legales y jurisprudenciales del acceso a la información pública desde el ámbito internacional y nacional, como desde el punto de vista local de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, se tratará la libertad de expresión y el acceso a la información en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, haciendo hincapié en el rol de la Corte Interamericana, las leyes modelos y algunos fallos importantes. Constará de dos encuentros.

Fecha: 5 y 12 de Septiembre. Horario: A las 15.30 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Ciclo Movilidad en el AMBA. Lineamientos para su reestructuración.

El Centro Argentino de Ingenieros invita a participar de este evento con el fin de dialogar sobre evolución del sistema de transporte en el AMBA, y su relación con las políticas económicas o de ordenamiento territorial adoptadas en diferentes épocas, con visiones urbanísticas cambiantes. 

Horario: A las 10.30 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Martes 6

AmCham Energy Forum

AmCham llevará a cabo el “AmCham Energy Forum”, una iniciativa para promover el intercambio entre los sectores público y privado sobre las oportunidades que presenta el sector energético para el desarrollo y crecimiento económico de nuestro país. Entre los oradores se encontrarán Flavia Royón (Secretaria de Energía de la Nación), Daniel Gerold (presidente de G&G Energy Consultants), Gerardo Morales (gobernador de la provincia de Jujuy), Omar Gutierrez (gobernador de la provincia de Neuquén) y Arabela Carreras (gobernadora de la provincia de Río Negro). El evento se realizará en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center (Av Alem 1151).

Horario: A las 8.30 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Forbes Mujeres Power Summit

En la sexta edición de este summit, se explorará el creciente rol que las mujeres tienen en los negocios, siendo un espacio de networking con ideas, experiencias e iniciativas destacadas del escenario local e internacional. El evento será un encuentro necesario para acelerar el protagonismo femenino dentro de las organizaciones y sus directorios; y entender cuál es el verdadero estado de situación de las compañías y organización con relación al liderazgo femenino en los principales puestos de dirección y gestión.

Horario: A las 9 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Actividad de la Cámara de Diputados

Se reuinirá la comisión de Familia, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue invitada la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Dra. Marisa Graham,

Horario: 13 hs. 

 

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicará el origen provincial de las exportaciones correspondiente al primer semestre de 2022. 
Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Miércoles 7

Publicación del INDEC

Se publicará el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), correspondiente a julio de 2022, junto al los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción, correpondiente al mismo mes.
Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Jueves 8

Comité de Gestión de Talento. Delegaciones Buenos Aires – Córdoba

AmCham Argentina reunirá a delegaciones de las provincias de Buenos Aires y Córdoba en un “Comité de Gestión de Talento”. Se evaluará el escenario salarial para el segundo semestre de 2022 y se discutirán perspectivas referidas a 2023. La oradora será Ivana Thornton (Directora de Career. Mercer Argentina, Uruguay y Paraguay).

Horario: A las 9.30 hs. Exclusivo para socios

btn_agregar-calendar

IV Jornada de Políticas Públicas

La Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral invita a participar de la IV Jornada de Políticas Públicas. El fin será entender las claves estratégicas para el desarrollo.

Horario: A las 14.30 hs. Requiere inscripción previa. 

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicarán las estadísticas de turismo internacional de julio de 2022, junto a la información de accesos a internet del segundo trimestre de 2022

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Lunes 12

Ciberseguridad

El Instituto de Formación Política y Gestión Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindará una conferencia sobre la ciberseguridad en nuestro entorno cotidiano. Entre los tópicos a analizar, se desarrollarán las nociones de Seguridad de la Información y Ciberseguridad, términos como “hacker” y “ciberdelincuente”;  como también se debatirá sobre las ciberamenazas, los riesgos, las vulnerabilidad y las contramedidas.El encuentro se dictará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

Horario: A las 17 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicará la utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) de julio de 2022, junto al indicador sintético de servicios públicos (ISSP) del mes de junio de 2022.

Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Miercoles 14

Congreso CREA 2022

Desde CREA invitan a participar al Congreso CREA 2022, que será un encuentro de vanguardia, apertura y transformación con el objetivo de impulsar el abordaje de los principales desafíos que tiene por delante el sector y el país, en materia de alimentación, sostenibilidad, transformación digital y construcción de diálogos y acuerdos de largo plazo.

Fecha: 14, 15 y 16 de Septiembre. Lugar: Predio Ferial de Buenos Aires, La Rural. 
btn_agregar-calendar

Sesión informativa del Jefe de Gabinete de Ministros

El Jefe de Gabinete de Ministros, en sesión informativa, brindará informes sobre la marcha del gobierno, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional.
Horario: 11 hs.
btn_agregar-calendar

Segundo Work Shop en medición de Upstream y Downstream de Petróleo y Gas

El evento es organizado por la Comisión de Mediciones del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, y se invita a revisar las experiencias y desarrollos en el área de mediciones de gas y petróleo, involucrando a todas las líneas de la industria: Upstream, Midstream y Downstream. El objetivo será compartir experiencias, conocer nuevas tecnologías, ampliar conocimientos, y vincularse con otros expertos en mediciones.

Fecha:14 y 15 de Septiembre en el Auditorio Techint en La Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

El INDEC publicará el informe de variación de precios al consumidor de agosto de 2022.
Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

El desafío de la autonomía municipal

Organizado por el Instituto de Formación Política y Gestión Pública, se realizará este encuentro, con la participación de Nestor Grindetti, intendente de Lanús, junto a Joaquín de la Torre, senador nacional por la provincia de Buenos Aires.
Horario: A las 18 hs.
btn_agregar-calendar

Jueves 15

Publicación del INDEC

El INDEC publicará el Índice del costo de la construcción (ICC) de agosto de 2022, junto al sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), correspondiente al mismo mes.
Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Viernes 16

AYSA- Visita a la planta general San Martín, Palermo

El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza una recorrida por la planta “General San Martín, Palermo” que abastece a 5,8 millones de habitantes de las zonas de San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, parte de La Matanza y toda la Ciudad de Buenos Aires. Esta instalación tiene una capacidad de producción mayor a 3.100.000 m3 /día y es una de las plantas más grandes de la región, tanto por su tamaño como por su capacidad de producción.
Horario: De 12 a 15.30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Martes 20

AmCham Argentina: Comité de Seguros y Entidades Financieras

AmCham Argentina desarrollará un “Comité de Seguros y Entidades Financieras”, donde se analizará la siguiente cuestión: de la recolección de datos a la inteligencia artificial: ¿cómo recorrer el camino?. El orador será Mariano Costa (Consulting Actuary de Milliman).
Horario: 9.30 hs. Exclusivo para socios.
btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

El INDEC publicará el informe de avance del nivel de actividad del segundo trimestre de 2022, junto a la encuesta de ocupación hotelera (EOH), de julio de 2022.

  Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar

Miercoles 21

AmCham Argentina: Grupo de Pares Directores de Finanzas

AmCham Argentina llevará a cabo el evento “Grupo de Pares Directores de Finanzas”, cuyo objetivo será analizar los desafíos y perspectivas de la economía argentina. El orador designado es Miguel Kiguel, director de Econviews.

Horario: 10 hs. Exclusivo para socios.

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

El INDEC publicará  las tasas e indicadores socioeconómicos del mercado de trabajo pertenecientes al segundo trimestre de 2022; el intercambio comercial argentino (ICA) de agosto de 2022; y la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) correspondientes también al mes de agosto.

Horario: A las 16 hs. 

btn_agregar-calendar

Jueves 22

Seminario ACSOJA 2022

En esta séptima edición se hablará sobre construir una intensificación inteligente en la producción de soja.

Horario: De 9 a 18 hs. 

btn_agregar-calendar

Publicación de INDEC

Se publicará la balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del segundo trimestre de 2022, junto a la evolución de la distribución del ingreso (EPH), correspondiente al mismo período.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Lunes 26

Publicación de INDEC

El INDEC publicará indicadores de  la Industria farmacéutica en la Argentina y del sector energético, del segundo trimestre de 2022, junto al estimador mensual de actividad económica (EMAE) de julio de 2022. 

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Martes 27

Publicación del INDEC

El INDEC publicará la encuesta nacional de centros de compras, junto a la encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, ambas correspondientes a julio de 2022. A su vez, se publicarán las estadísticas de Productos Industriales (EPI)
Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar

Miércoles 28

Congreso: XX Jornadas Nacionales y XII del Mercosur de Extensión Rural

Se realizará una nueva edición de las Jornadas AADER.
 Fecha: Desde el 28 al 30 de septiembre. Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias UNR. Para más información comunicarse a j[email protected]
btn_agregar-calendar

Publicación de INDEC

El INDEC publicará sobre la incidencia de la pobreza y de la indigencia del primer semestre de 2022.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Jueves 29

AmCham Argentina: Doing Business USA: California

AmCham Argentina desarrollará el siguiente encuentro, de manera conjunta con la Oficina de Negocios y Desarrollo Económico del Gobernador de California (GO-Biz), con vistas a hacer conocidas las oportunidades de negocios en California.

Horario: 10 hs. Exclusivo para socios.

btn_agregar-calendar

Publicación de INDEC

El INDEC publicará el índice de salarios de julio de 2022

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar