es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Agenda de la semana: del 22 al 26 de agosto

LUNES 22

– A las 9.30 hs., continuarán los alegatos en la causa Vialidad, donde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (Jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini, Andrés Basso) juzga a Cristina Fernández, Julio de Vido, Lázaro Báez y a otras 10 personas acusadas de conformar una asociación ilícita que habría direccionado obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 para favorecer a Báez.

– A las 11 hs., se realizará el acto central a 50 años de la Masacre de Trelew. Participarán familiares de las víctimas, exdetenidos políticos y funcionarios nacionales. La actividad se hará en el Centro por la Memoria que funciona en el antiguo aeropuerto donde fueron recapturados los 19 militantes que se fugaron de la cárcel de Rawson y fueron fusilados en la base Almirante Zar. Estarán el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y autoridades de la Asamblea permanente por los Derechos Humanos (APDH).

– A las 15 hs., convocada por el Gobierno Nacional, se realizará la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil que reunirá a representantes sindicales y empresarios para definir un nuevo piso salarial y actualizar el monto referido al desempleo. Este mes, el SMVM alcanzó los $47.850 para trabajadores mensualizados y $239,30 por hora para trabajadores jornalizados.

– En paralelo, se realizará en el Senado la Jornada “Ciudades Inteligentes. Una mirada legislativa a las ciudades del futuro”. Organiza la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales.

– A las 16 hs., el INDEC informará sobre el índice de Intercambio Comercial Argentino (ICA) de julio de 2022.

– A las 17.30 hs., el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella, tiene el agrado de invitar a la conferencia “Rusia en Latinoamérica: la confluencia iliberal”, a cargo de Armando Chaguaceda y Adriana Boersner Herrera. El evento se desarrollará de forma presencial en el Campus Di Tella y de forma virtual a través de la plataforma Zoom y requiere inscripción previa

– A las 18.30 hs., la Cámara de Diputados entregará una distinción al Coro Kennedy en reconocimiento por sus cuatro décadas de trayectoria. En la ceremonia el grupo, uno de los ensambles vocales más populares del país, presentará el espectáculo “Cruzando fronteras”.

MARTES 23

– El 23 y 24 de agosto, de 8.30 a 13.30 hs., y organizado por la Escuela de Posgrados en Comunicación y la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, se lleva a cabo el seminario de comunicación gubernamental sobre los aprendizajes de la pandemia. La oradora será Karen Sanders, licenciada en Filosofía (University of Durham) y PhD en Comunicación (Universidad de Navarra). Requiere inscripción previa

– A las 9 hs., Amcham Argentina organiza un Comité de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El orador del evento será Gonzalo Quilodrán, Director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Evento exclusivo para socios.

– A las 10 hs., se realiza la primera edición del Forbes CFO Talk para profundizar sobre el desafío de los CFOs de liderar y tomar decisiones frente a una coyuntura económica marcada por la inflación y las secuelas de la pandemia que aún persisten en el desarrollo de la economía global, sumado al nuevo escenario que irrumpió con la guerra en Ucrania. Además, en un mundo impulsado por la tecnología, el debate se abrirá para responder cuál es el nuevo rol del líder de finanzas y cómo la tecnología está modificando completamente todo. Requiere inscripción previa.

– A las 14 hs., fueron invitados representantes de Asociaciones Civiles y familiares de víctimas a la comisión de Transportes de la Cámara de Diputados para exponer sobre la temática de alcohol cero.

– Luego, a las 14:30 hs., se reunirá la comisión bicameral permanente Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para escuchar el informe de la Dra. Marisa Graham.

– A las 15 hs., los diputados integrantes de la comisión de Defensa Nacional debatirán sobre la participación de tropas nacionales en los ejercicios del programa de ejercitaciones combinadas a realizarse del 1° de septiembre de 2022 al 31 de agosto de 2023. También sobre la declaración como Héroe Nacional a don Francisco Ramírez y a don Bernabé Araoz.

– Más tarde, a las 17 hs., la comisión de Comunicaciones e Informática de Diputados se reunirá a tratar varios proyectos.

– A las 18 hs., se realiza el Tercer encuentro del ciclo 2022 “Desafío de los cambios culturales. Dialogando con los jóvenes”, organizado por el Comité de Cultura del CARI. En esta oportunidad, la mesa de debate será en torno a la tecnología, educación y trabajo. Los oradores serán Juan María Segura, asesor, consultor y experto en innovación y gestión educativa, y Tobías Belgrano, licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica Argentina con una maestría en Asuntos de Gobierno por la Universidad de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 24

– A las 9 hs., se organiza el inicio del Seminario Anual 44 del CARI, bajo la consigna “Construyendo Futuro en un Mundo Incierto”. Entre los temas de debate del encuentro aparece el panorama y las lecciones de la crisis internacional, que será analizado por el Dr. Ricardo Héctor Arriazu. Luego, el Secretario General del CARI, el Embajador Ricardo Lagorio, hará foco en analizar la pregunta ¿qué Gobernanza para el Siglo XXI?. Para finalizar, se pasará a la fase de preguntas y comentarios. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 9:30 hs., la comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados recibirá al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, para abordar asuntos relacionados a la temática.

– En paralelo, la Comisión de Asuntos Legales de la Cámara Española de Comercio de la República Argentina lleva a cabo el evento “Registro de Integridad y Transparencia para Empresas (R.I.T.E.) Qué debemos saber. y cómo podemos prepararnos”. Evento exclusivo para socios.

– A las 11 hs., los asesores de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara de Senadores se reunirán a discutir la creación del Área Marina Protegida “Agujero Azul”.

– Porteriormente, a las 13 hs., el Centro de Índico Pacífico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA invita a participar del Seminario de Investigación: “Competitividad Mundial y Argentina 2022, Anuario de Competitividad Mundial IMD”. El orador será Marcelo F. Resico, doctor en Economía por la UCA, con una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE, y licenciado en Economía en la UBA. Requiere incripción previa.

– A las 14 hs., los diputados de Presupuesto y Hacienda se reunirán a discutir la prórroga de una serie de impuestos nacionales. Se incluyen impuestos como el de Ganancias; Bienes Personales; los incluidos en la Ley de Competitividad; el de cigarrillos; y el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, entre otros.

– Al mismo tiempo, la comisión de Transportes continuará con el debate sobre alcohol cero. Esta vez, fueron invitados el Ing. Fabián Pons, el Dr. Fernando Campagnini y el Sr. Esteban Bicarrilli.

– Después, a las 15 hs., la comisión de Mujeres y Diversidad se reunirá a tratar proyectos de equidad laboral.

– Al mismo tiempo, el flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se presentará en la comisión homónima del Senado a explicar los ejes principales de la Ley de Agroindustria presentada por el Poder Ejecutivo, que es una de las leyes que solicitó al Congreso el ministro de Economía, Sergio Massa.

– Luego, a las 16 hs., habrá una reunión entre legisladores y legisladoras nacionales y miembros del parlamento de la República Federal de Alemania y de la Fundación Konrad Adenauer organizada por el senador Humberto Luis Arturo Schiavoni.

– A las 18.30 hs., la Maestría en Derecho y Economía de la Universidad Torcuato Di Tella invita al quinto encuentro del 2022 del Seminario de Derecho, Economía y Regulación en su versión online. En esta ocasión, se cuenta con la presentación de Delia Ferreiro Rubio, quien brindará una charla sobre los desafíos actuales en la lucha contra la corrupción. En la presentación se conversará sobre el artículo “La agenda de integridad en la nueva normalidad” publicado como contribución al libro La Constitución y la Lucha contra la Corrupción, UNAM, México, 2022. Requiere inscripción previa.

JUEVES 25

– A partir de las 8.30 a las 17 hs., la Universidad Torcuato Di Tella organiza la Conferencia del CEPE Di Tella, para debatir sobre cambio climático y transición energética. La misma ofrece un espacio de reflexión e intercambio entre expertos de primer nivel que permitan aproximar miradas hacia caminos de desarrollo sostenibles en el mediano y largo plazo. Se divide en dos bloques, el primero bajo la consigna del cambio climático: “panorama global, negociación y compromisos”, mientras que el segundo será sobre energía: “abastecimiento y transición energética”. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 9 hs., se realizará un evento de Amcham denominado Grupo de Pares Directores de Finanzas, evento donde se conversará acerca de la transformación que atraviesan los negocios con la incorporación de nuevas tecnologías, y el papel clave del CFOs en este nuevo contexto de cambio. Requiere inscripción previa

– En paralelo, a las 9 hs, se seguirá adelante con el Seminario Anual 44 del CARI, bajo la consigna “Construyendo Futuro en un Mundo Incierto”. En esta ocasión, el tema principal serán los escenarios y desafíos de la economía internacional por medio de un diálogo con empresarios argentinos. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., Amcham realizará una Meet the startups: Agro. Será una actividad de networking con startups con foco en resolver problemas del Agro. Requiere inscripción previa.

– Por la tarde, a las 15 hs., se llevará a cabo un Comité de Seguridad y Seguridad de la Información organizado por Amcham Argentina. El fin del encuentro será integrar la ciberseguridad en su negocio bajo la pregunta ¿Qué significa para su empresa?. Los oradores serán Cyrus Vance (socio Baker McKenzie, New York); Carolina Pardo (socia Baker McKenzie, Bogotá); Guillermo Cervio (socio Baker McKenzie, Buenos Aires). Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el Instituto de Formación Política del Gobierno de la Ciudad, lleva a cabo un encuentro bajo la consigna “Conociendo la Ley de Salud Mental. ¿Cómo repercute en la gestión pública?”. En el seminario se abordarán los antecedentes, los objetivos y el contenido legal del proyecto, además de la actualidad del debate en el Congreso Nacional. A su vez, se debatirá sobre la experiencia de gestión en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el vínculo con los proyectos de ley en danza. Requiere inscripción previa.

VIERNES 26

– A las 8 hs., se organiza la vigésimo sexta conferencia de AS/COA en Bogotá, la cual explorará las perspectivas económicas de Colombia bajo la nueva administración del Presidente electo Gustavo Petro. La conferencia de este año contará con la presencia de altos representantes del equipo económico del presidente electo Gustavo Petro, así como de expertos internacionales y locales, para debatir las perspectivas económicas del país. Entre los oradores, se puede destacar la presencia de José Antonio Ocampo, Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia. Este programa se transmitirá en directo por medio de la página de AS/COA a la hora asignada del evento.