Agenda de la semana: del 15 al 19 de agosto

LUNES 15
– Feriado Nacional por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
MARTES 16
– El día 16 de agosto, Alberto Fernández visitará la fábrica de baterías de litio que YPF construye en el partido de La Plata, junto con la Universidad de esa localidad bonaerense y el Ministerio de Ciencia y Técnica, que encabeza Daniel Filmus.
– A su vez, el 16 de agosto la ONU reanuda las conversaciones para llegar a un tratado de protección de la altamar, demorado por la pandemia. La altamar comienza en los límites de las zonas económicas exclusivas de las naciones, a un máximo de 370 km de las costas, según la ley internacional.
– A las 9 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti encabezará la reunión de la Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones.
– A las 9.30 hs., continuarán los alegatos en la causa Vialidad, donde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (Jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini, Andrés Basso) juzga a Cristina Fernández, Julio de Vido, Lázaro Báez y a otras 10 personas acusadas de conformar una asociación ilícita que habría direccionado obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 para favorecer a Báez.
– En simultáneo, Amcham junto con la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense (CCAC) y la Cámara de Comercio Argentino-Británica (BritCham) se reunirán, en esta oportunidad, con Pablo Javkin, Intendente de la ciudad de Rosario. Requiere inscripción previa.
– A las 10 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunirá con el presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol, Fabián Borro.
– A las 11 hs., Amcham realizará un Comite de Sustentabilidad. El objetivo es dialogar sobre la importancia del Gobierno como impulsor clave para el comportamiento empresarial responsable y sustentable. El orador será Dante Pesce, Director Ejecutivo Centro Vincular Universidad Católica de Valparaíso-Chile y Miembro del Grupo Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU. Requiere inscripción previa.
– A las 10.30 hs., el Comité Argentina Lula Presidente dará en una conferencia de prensa el lanzamiento de la candidatura del exmandatario brasileño y líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luis Inácio Lula da Silva en Argentina, el país con mayor número de votantes brasileños de América Latina.
En simultáneo, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk realizará la entrega
simbólica a 18 provincias, de unidades enmarcadas en el Programa Federal Aulas Talleres Móviles, en el playón del Centro Cultural Kirchner (CCK).
– A las 11 hs., el Canciller Santiago Cafiero, encabezará en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el lanzamiento de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria- Cascos Blancos (ACIAH), junto a la presidenta de ese organismo, Sabina Frederic. Participará el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.
– A las 11.30 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibirá a la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia Blanco.
– A las 11.45 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti participará de un encuentro protocolar con la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carisga Etienne.
– A las 12 hs., el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dará detalles del nuevo examen para otorgar licencias de conducir para automóviles categoría B1.
– A las 13 hs., la secretaría de Energía anunciará los detalles del nuevo esquema de subgidios al consumo de gas y electricidad, que incluye la segmentación de acuerdo a los ingregos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país, y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.
– En el mismo horario, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, se reunirá con miembros de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputado de la Nación.
– A su vez, a las 13 hs., el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA invita a participar del Seminario de Investigación: La incertidumbre económica en Argentina.
– A las 14 hs., se reune la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados para tratar diversos temas. En simultáneo, se reunirá la Comisión de Legislación Penal de la misma Cámara, donde fueron invitadas integrantes de la Asociación Civil Madres del Dolor y la Sra. Noemí Contreras, madre de Tahiel Contreras, a fin de abordar modificaciones al Código Penal en relación a la conducción imprudente de vehículos automotor e imposición de penas específicas en el caso de carreras ilegales.
– A las 15 hs., se reunirán las Comisiones de Asuntos Administrativos y Municipales y de Trabajo y Previsión Social para tratar diversos proyectos de ley.
– Adicionalmente, a las 15 hs., el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, recorrerá la fábrica de semiconductores de energías renovables GRI Calviño, junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson.
– En simultáneo, los ministros de Educación de la Nación Jaime Perczyk y de Ciencia, Tecnologia e Innovación, Daniel Filmus visitarán la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR).
– A su vez, a la misma hora, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, mantendrá una reunión de trabajo con autoridades del Estado Mayor Conjunto para actualizar planes de trabajo y planeamiento estratégico.
– A las 15.30 hs., la Presidenta del PRO, Patricia Bullrich, dará una conferencia de prensa en el marco de su visita a la provincia de Corrientes, invitada por el gobernador Gustavo Valdés. Además, tiene previsto estar en Yapeyú, como parte del 172° aniversario del fallecimiento del General Jogé Francisco de San Martin.
– En paralelo, el Canciller Santiago Cafiero, y la ministra Carla Vizzotti se reunirán con la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carigga Etienne.
– A las 16 hs., el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, visitará la Fundación Cientifica del Sur, junto a la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich.
– A las 17 hs., la Universidad Austral invita a participar del Programa de Estabilización Económica, un debate donde participarán periodistas, académicos y funcionarios. Requiere inscripción previa
– En simultáneo, se realizará una mesa redonda bajo la siguiente consigna: ¿Qué hacemos con el ´lenguaje inclusivo?: lingüística, escuelas y mundo empresarial. El evento, es organizado por el Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la UTDT, y el CELES (Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad) de la UNSAM. Entre los tópicos mas destacados a desarrollar se buscará responder: ¿qué hacer con estos cambios en la lengua en la comunicación entre docentes, estudiantes y familias? ¿Se los integra pedagógicamente, junto con la enseñanza de la norma? ¿Se incorpora el “inclusivo” en la publicidad, en los mensajes a clientes, en la comunicación intraempresa dentro del mundo corporativo? Se desarrollará de forma presencial en el Campus Di Tella y de forma virtual a través de la plataforma Zoom. Requiere inscripción previa.
– A las 17.30 hs., se realizará una reunión de los equipos técnicos del Gobierno con la Mesa de Enlace del campo. Comenzarán a resolver temas de la hoja de ruta definida el viernes durante el encuentro con las autoridades de las organizaciones rurales del cual participó el ministro de Economía, Sergio Massa.
– A las 18 hs., se desarrollará el “Ciclo Ciudades: desarrollo inmobiliario urbano. Urbanismo sostenible y motor de la economía”. El desenvolvimiento edilicio de las ciudades muestra la dirección urbanística de las mismas e indica, a su vez, el pulso de su situación económica y social. ¿Cuál es el balance y hacia dónde vamos? Desde el Centro Argentino de Ingenieros, se intentará desarrollar dicho interrogante. Requiere inscripción previa
– A las 18.30 hs., se realizará una conferencia en la que se debatirá el futuro de la tecnología aplicada a las finanzas con la presencia como oradores del Maximiliano Hinz, Latam Director en Binance; Martín González, CEO & Co-Founder de BAG – Blockchain Art Gallery; entre otros. El evento es organizado por la Asociación de Graduados de la Universidad de San Andrés.
– A las 20 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, asistirá al encuentro cultural con motivo del 110° aniversario de la creación de la Fuerza Aérea, en el Centro Cultural Kirchner (CCK)
MIÉRCOLES 17
– El día miércoles Fernández tiene prevista una visita con ida y vuelta en el día a la ciudad de Chilecito, una de las apuestas del gobierno del riojano Ricardo Quintela, uno de los aliados más fuertes del primer mandatario en el interior.
– A las 9.30 hs., se reunirá la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados. Fue invitado el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad y directores nacionales, quienes abordarán temas sobre la actividad del organismo.
– A las 11 hs., desde Amcham invitan a formar parte del webinar “Diversity ABC: Publicidad no sexista y comunicación inclusiva”, donde conversarán con el sector académico y el sector privado sobre cómo comunicar de manera inclusiva. Los oradores serán María José Nacci (decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Argentina J. F. Kennedy), Romina Pignanelli (docente e investigadora de la Universidad Kennedy, y Consultora y especialista en género, diversidad y comunicación), Florencia Yanuzzio (líder de Comunicaciones Integradas en Avon Argentina y Uruguay) y María Celeste Visca (gerenta de Marketing de Contenido de General Motors). Es un evento exclusivo para socios.
– En simultáneo, Amcham llevará a cabo un Nearshoring: Re-thinking the regional supply chain. Bajo la pregunta ¿Cómo nuestras supply chains pueden adaptarse y responder con mayor agilidad y eficiencia en los nuevos escenarios de grandes cambios geopolíticos, climáticos y de mercado? invitan a participar de un seminario virtual sobre Nearshoring organizado por AmCham Argentina junto a AmCham Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana y Uruguay. Requiere inscripción previa.
– Al mediodía, se realizará una marcha de organizaciones sindicales y sociales desde el Obelisco hasta el Congreso. La CGT convoca bajo la consigna “Primero la Patria”, mientras que la CTA lo hace con la consigna “Paremos contra los ajustadores, los remarcadores de precios y los devaluadores”. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular se sumará a la movilización, en reclamo por leyes de la agenda Tierra, Techo y Trabajo.Tras la movilización, no habría oradores y se leería un documento conjunto destinado a advertir a “a toda la dirigencia política” por la situación económica. Unidad Piquetera también movilizará pero hacia Plaza de Mayo y exigiendo aumento de salarios, jubilaciones y ayuda social. La UGATT, el bloque de transporte que rompió con la CATT en octubre de 2021, no marchará.
– En simultáneo, se reunirá la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados para tratar diversos temas.
– A las 13 hs., el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA invita a participar del Seminario de Investigación: La incertidumbre económica en Argentina. El expositor será J. Daniel Aromí, Director del Centro de Analítica Económica y Empresarial, FCE UCA. Requiere inscripción previa.
– A las 14 hs., las Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado se reunirán para tratar diversos protectos en cuestión. Entre ellos: el Proyecto de Ley sobre el Régimen de Preferencias para la Compra Estatal de Alimentos Producidos por la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; Proyecto de Ley de Agricultura Familiar Sostenible; entre otros.
– A su vez, simultáneamete se reunirá, a fin de considerar sobre Consenso Fiscal, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
– A las 15 hs., las Comisiones de Ciencia y Tecnología y de Presupuesto y Hacienda del Senado se reunirán conjuntamente para tartar diversos temas en cuestión. Entre ellos los proyectos de ley como: La Ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología; el proyecto de Promoción y Desarrollo de la Biotecnología Moderna. Se contará con la presencia del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus.
– En paralelo, se juntará la Comisión de Agricultura y Ganadería, junto a la de Industria, ambas pertenecientes a la Cámara de Diputados. Fue invitado el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo y referentes del sector, a fin de analizar las propuestas de Creación de un Régimen de fomento al desarrollo agroindustrial, federal, inclusivo, sustentable y exportador.
– A las 16 hs., INDEC publicará la cuenta satélite de cultura; junto al valor agregado bruto, comercio exterior, puestos de trabajo, generación del ingreso y consumo privado cultural; correspondientes al año 2021. A su vez, se publicará en simultáneo la utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII), de junio de 2022.
– En simultáneo, desde el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires se organiza el evento sobre “la Ley Yolanda: incorporando saberes ambientales en la gestión pública”. Es una herramienta más que permitirá que los funcionarios y funcionarias del GCBA puedan profundizar y afianzar su gestión desde la perspectiva del ambiente y que la Ciudad cuente con mejores políticas públicas que permitan aumentar nuestra capacidad para mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático.Está destinado a al público interesado en políticas públicas de promoción del cuidado ambiental. Requiere inscripción previa.
– A las 18 hs., El Centro Argentino de Ingenieros coorganizada con Yale Club Argentina, lleva adelnte el #CicloCAI:Perspectivas y Diálogo con el autor del libro “La invención de la Argentina: historia de una idea”. En el encuentro, dialogan Pablo Bereciartúa (presidente del CAI) junto a Nicolas Shumway, el autor del lubro en cuestión. Requiere inscripción previa
JUEVES 18
– El día jueves 18 de agosto, el Presidente cerrará su recorrida por el interior del país en el Centro Cultural Kirchner el seminario de la Celac “unidad en la diversidad”, del que participarán, de modo virtual, su par mexicano Andrés Manuel López Obrador (aún sin confirmación oficial) y el expresidente de Brasil.
– Por la mañana, a las 9 hs., desde AS/COA, invitan a participar de la decimonovena edición de la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas. En esta ocasión, convocará a los principales líderes para explorar el panorama político y económico de Argentina. Entre los principales oradores se encontrará Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Rodolfo Suárez, Gobernador de la Provincia de Mendoza; Jorge Argüello, Embajador de Argentina en Estados Unidos y Marc R. Stanley, Embajador de Estados Unidos en Argentina. Requiere inscripción previa.
– A las 9.30 hs., se realizará un Comité Conjunto sobre Asuntos Legales y Fiscales. El evento girará en torno a la Inteligencia artificial y Smart Contracts. Oradores: Melisa Romero, Bomchil. Organizan: Buenos Aires y Córdoba. Evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
– Posteriormente, a las 10 hs., Amcham realizará un evento de Innovation Sandbox: Ecosistemas disruptivos y sus nuevos modelos de competencia. En concreto, Together Business Consulting presentará la importancia de la gestión de ecosistemas como estrategia de innovación. El orador será Carlos Fernandez, socio Together Business Consulting. Requiere inscripción previa.
– A las 11 hs., comisión de Acuerdos del Senado de la Nación se reunirá para dialogar sobre el temario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. El fin de solicitud del Acuerdo es nombrar Embajador Extraordinario y Plenipotenciario al Sr. Daniel Osvaldo Scioli.
– A las 16 hs., INDEC publicará el Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), junto al índice del costo de la construcción (ICC), la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT), todos los índices correspondientes a julio de 2022.
– A las 18 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales organiza el segundo seminario en conjunto con el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI).El evento se realizará bajo el nombre “Las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania sobre la seguridad alimentaria mundial y la geopolítica de los alimentos: posibles respuestas de América Latina”. Requiere inscripción previa.
VIERNES 19
– Los jefes provinciales peronistas que integran la Liga de gobernadores se reunirán el día viernes 19 de agosto, al mediodía, en La Plata. Será el primer encuentro de “análisis y evaluación” de las medidas anunciadas por el Gobierno luego de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, trámite en el que los mandatarios fueron protagonistas. Se espera que tanto Massa como el presidente Alberto Fernández estén presentes.
Comentarios recientes