LUNES 29
– A las 11 hs., se realiza el evento #CharlasenlaBiblioteca: “Entrevista con el Ingeniero Nicolás Gallo”, organizado por Centro Argentino de Ingenieros CAI. Charlas en la Biblioteca es una manera de conocer y compartir la experiencia y carrera de diferentes Ingenieros. Además, incluye la presentación de libros, entrevistas con estudiantes distinguidos, como los ganadores del Premio Pre-Ingeniería. Requiere inscripción previa.
– En simultáneo, la CTA-Autónoma realizará una conferencia de prensa para dar detalles de la Jornada Nacional de Lucha con movilización y cortes en distintos puntos del país que se llevará a cabo el día martes 30 de agosto, por Salario Universal y aumento de emergencia para trabajadores estatales, privados y jubilados.
– En el mismo horario, Trenes Argentinos realizará la inauguración del primer lactario accesible y para personas usuarias del transporte público, en el marco del Programa #LactanciaEnTrenes. Estarán presentes el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, la titular de AySA, Malena Galmarini y la coordinadora de Políticas de Género del Ministerio de Transporte, Jimena Bondaruk.
– A las 13 hs., la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, encabezará la presentación del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por motivos de género 2022-2024 y los resultados de la Encuesta de Prevalencia de Violencia Contra las Mujeres, realizada en conjunto con la Iniciativa Spotlight de Naciones Unidas y la Unión Europea.
– A las 16 hs., se realizará en el Senado la Recepción en Honor de la comitiva del Bureau International des Expositions (BIE). Organiza el encuentro la senadora nacional Silvina García Larraburu y los senadores nacionales Martín Doñate y Alberto Weretilneck. Se presentará la candidatura de San Carlos de Bariloche como sede de la Expo 2027 bajo el lema “Naturaleza y Tecnología. Un nuevo comienzo”.
– A las 17 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará la ceremonia de recepción de las cartas credenciales de 19 nuevos embajadores y embajadoras.
– En paralelo, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, junto al gobernador de Chaco Jorge Capitanich, encabezarán la presentación del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024.
– A las 18 hs., el Instituto Patria realizará la presentación de la miniserie documental “Deporte, desaparecidos y dictadura”, que narra las historias de deportistas federados que eran militantes políticos y fueron desaparecidos por la última dictadura cívico militar. Participarán Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Claudio Morresi, ex Secretario de Deportes de la Nación. La entrada es libre y gratuita.
MARTES 30
– A las 10.30 hs., se llevará a cabo el #CicloEducacion: “Presupuesto y Financiamiento de las Universidades”, organizado por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI). El orador será el Dr. Ramón Méndez, quien hablará del sistema uruguayo, junto a un referente de la Universidad de Rice, quien expondrá sobre el sistema norteamericano. Es un evento online y requiere inscripción previa.
– A las 12.30 hs., en la Cámara de Diputados habrá reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda; junto a la de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Entre los temas a debatir en cuestión se hablará sobre la creación de un Programa de incentivos para las investigaciones y desarrollos tecnológicos en el ámbito productivo.
– A las 13 hs, se reunirá la comisión de Derechos y Garantías del Senado de la Nación para tratar diversos temas de agenda.
– A las 14.30 hs., la Comisión Bicameral Permanente del Defensor de los Derechos de niñas, niños y adolescentes de la Cámara de Diputados se reunirá junto a la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Dra. Marisa Graham, quien se referirá al informe 2021-2022 de la Defensoría.
– En simultáneo, se llevará adelante la reunión de la Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados. Fueron invitados representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), quienes expondrán sobre la problemática de los medios de pago electrónico, el comercio ilegal y el comercio en general.
– A las 16 hs., el INDEC publicará el Informe de la industria de maquinaria agrícola, del segundo trimestre de 2022, junto al INDEC Informa.
– En paralelo, la Comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados se reunirá para tratar los desafíos actuales de la salud pública. Fueron invitados la Dra. Andrea Uboldi, Dr. Mario Rovere y el Dr. Adolfo Rubinstein. Participarán funcionarios de la cartera de salud de diferentes jurisdicciones en representación de la Comisión de Legislación del Consejo Federal de Salud (COFESA).
– Adicionalmente, y en el mismo horario, la comisión de Cultura de Diputados se reunirá para tratar diversos temas de agenda.
– A las 18 hs., la comisión de Legislación General se reunirá de forma conjunta con la comisión de Educación y Cultura, ambas pertenecientes al Senado de la Nación para tratar el proyecto de ley que crea el “Programa Conectar Igualdad”, en el ámbito del Ministerio de Educación.
MIÉRCOLES 31
– El 13 de agosto, 1 y 2 de septiembre se realizará el 11° Congreso Internacional: “La Escuela Austríaca de Economía en el Siglo XXI”. Desde la Fundación Internacional Bases, invitan a participar de este encuentro, con el fin de realizar una “experiencia única de inspiración, encuentro y networking”. Entre los oradores se encontrarán Arturo Damm Arnal (México), Silvia Mercado (México), Adrián Ravier (Argentina), y Federico Salazar Bustamante (Perú) . Requiere inscripción previa.
– A las 9 hs., desde Amcham Argentina, invitan a participar de dicho encuentro, para dialogar sobre la “Actualidad política y económica, perspectivas a futuro para las empresas”. El orador será Juan Pablo Ronderos, Fundador y Socio MAP. Evento exclusivo para socios.
– En paralelo, se organizará desde Amcham Argentina un evento para los Grupo de Pares CEO
Dueños-Pequeñas y Medianas Empresas. El fin del encuentro será dialogar acerca de la actualidad política y económica, perspectivas a futuro para las empresas. El orador será Juan Pablo Ronderos (Fundador y Socio. MAP). Requiere inscripción previa.
– A las 10 hs., desde BCR Capacita, invitan a participar del evento “Tokenización: un acercamiento a esta nueva tecnología”. Allí, se explicará el concepto del Token, de la Tokenización, como también los espacios que existen acerca de la tokenización (Financiero, Jurídico, Funcional), y los objetivos que persigue la tokenización (nuevos mercados, agilidad, liquides, etc). A su vez, se analizarán casos prácticos de Tokenización: Tokenización en logística, Tokenización en real estate, y Tokenización en metaversos. Requiere inscripción previa.
– Luego, a las 10.30 hs., se realizará el evento Innovation Sandbox: Innovación para el crecimiento – Applied AI. Baufest presentará la estrategia y proceso de innovación que viene evolucionando, y su aplicación para búsqueda de nuevos servicios. A su vez, se presentará el desarrollo de la práctica de Applied AI. Los oradores serán Adrián Lasso (Socio y Chief Innovation Officer de Baufest) y Sergio Richter (Applied AI Head Architect
de Baufest). Requiere inscripción previa.
– A las 11 hs., el Jefe de Gabinete de ministros se presentará ante la Cámara de Diputados. La Cámara de Diputados confirmó la presencia del jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, al recinto. El funcionario se presentará por primera vez ante ese cuerpo desde que asumió para brindar un informe de su gestión.
– A las 13 hs., el Departamento de Gestión de Información y Normativa de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, invita a participar del Seminario de Investigación:” Análisis de la Solvencia empresaria en contextos inflacionarios: Empresas cotizadas en la Argentina”. Se presentará el proyecto de investigación en curso que tiene como objetivo aportar nuevos y mejores elementos que permitirán mejorar la calidad de la toma de las decisiones sobre la evaluación de la solvencia y el riesgo de incumplimiento de créditos de las empresas, en contextos inflacionarios, a partir de información obtenida de los indicadores de las empresas que aplican contabilidad internacional y la información sobre solvencia medida a través del indicador Z-Score de Altman. El orador será Jorge Horacio Vignale, Magister en Administración de Empresas (UCA) y Contador Público (UBA). Requiere inscripción previa.
– A las 13.30 hs., la comisión de Banca de la Mujer se reunirá de forma conjunta con la comisión de Justicia y Asuntos Penales, en el Senado de la Nación para tratar diversos temas de su agenda. Entre ellos, se tratará el Proyecto de Ley que modifica la ley 23.592 sobre Penalización de Actos Discriminatorios, respecto de incorporar a quienes incurren en actos discriminatorios por motivios de orientación sexual o de identidad de género.
– A las 15 hs., se reunirá la comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado. Contará con la exposición del Juan José Bahillo, secretario de Agricultura de la Nación.
JUEVES 1
– El Plenario de Secretarías generales de CONADU Histórica definió continuar con el plan de acción gremial con un nuevo paro de 48 horas para los días día 1 y 2 de septiembre, en defensa del salario y en rechazo al acuerdo salarial acordado entre el gobierno y el resto de las federaciones.
– A partir de las 8.30 hs., se realizará la cuarta edición de Economía y Desarrollo organizado por Grupo Clarín. El tópico en cuestión a tratar será Energía y contará con cuatro bloques. En el primero se expondrá sobre el rol y los desafíos de las empresas integradas; en el segundo bloque se dialogará sobre las diversas estrategias para incentivar el sector energético; en tercer lugar se hablará sobre el sector argentino en dicho sector; y por último se debatirá sobre las políticas públicas a implementar en la materia. Requiere inscripción previa.
– A las 9 hs., comienza el evento de BCR sobre “Innovación y maduración digital”. El mismo contará con la presencia de Francisco Tagliarini, director de Unidad de Desarrollos a Medida en eCloud; Juan Manuel Maciá, Analista de Sistemas especializado en Diseño de Productos Digitales; Natalia Capaci, licenciada en marketing con alta experiencia en empresas multinacionales y consultoría. Requiere inscripción previa.
– En simultáneo, y hasta las 10 hs., desde la organizacón IDEA se organiza una nueva edición de “Plataformas de Selección”. En este encuentro, se buscará responder la pregunta ¿cómo optimizamos e innovamos el proceso? Los oradores del evento serán Juan Matías Dávolos, líder de Desarrollo en Banco Galicia; y Malena Pascuzzi, Talent Attraction Consultant en SAP. Requiere inscripción previa.
– A las 15.30 hs., se reunirá de manera conjunta las comisiones de Presupuesto y Hacienda; y de Finanzas. Fueron invitadas autoridades de entidades y asociaciones bancarias, para tratar la situación de los créditos hipotecarios UVA.
VIERNES 2
– A las 11 hs., desde el Instituto de Formación Política del Gobierno de la Ciudad se organiza el evento “Diálogos con futuro III: Camino hacia la cumbre de Alcaldes de C40”. Bajo la consigna de “una oportunidad para generar alianzas estratégicas y soluciones innovadoras”. el encuentro pondrá sobre la mesa los puntos más importantes sobre C40 (Cities Climate Leadership Group), una red de alcaldes de casi 100 ciudades líderes en el mundo que colaboran para brindar acciones urgentes para enfrentar la crisis climática, que este año la Cumbre Mundial de Alcaldes de C 40 se realizará en Ciudad de Buenos Aires los días 19, 20 y 21 de Octubre. Requiere inscripción previa.