es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Agenda de la semana: del 18 al 22 de julio

LUNES 18

– A las 10 hs., organizado por Memoria Activa, se realizara en Plaza Lavalle un acto a 28 años del atentado a la AMIA. Será bajo el lema “A 28 años del atentado a la AMIA, la misma impunidad”.

– En paralelo, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti participará de una videoconferencia con pares provinciales para hablar sobre la enfermedad infecciosa Fiebre Hemorrágica Argentina.

– A las 11.30 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará el acto de presentación de Argentina Grande, Plan de infraestructura para el Desarrollo de la Nación, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

– Al mediodía, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, participará mediante videoconferencia, de una reunión con prestadores turísticos de destinos de todo el país para analizar el movimiento turístico en las vacaciones de invierno.

– A las 12.30 hs., se realizará en el Palacio de Hacienda una reunión de trabajo encabezada por la ministra de Economía, Silvina Batakis y el Jefe de Gabinete , Juan Manzur, de la que participarán gobernadores. El principal motivo del encuentro de hoy será avanzar con el inicio de “obras troncales” para ciertas provincias, pero también tendrán “agenda abierta” para plantear otros temas y necesidades. Contará con la presencia de los mandatarios provinciales Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Omar Gutiérrez (Neuquén), y Axel Kicillof (Buenos Aires).

– Por la tarde, a las 16 hs., la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, visitará la Cooperativa Trans Fuego Estética, en Villa Ballester, San Martín, en el marco del primer aniversario de su creación.

– En simultáneo, el INDEC publicará el índice de patentamientos del segundo trimestre del 2022.

– A las 16.30 hs., el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, recibirá al vicepresidente de la Confederación Evangélica de Colombia, pastor Eduardo Gómez.

– A las 17 hs., el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, se reunirá con el presidente ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), Claudio Ambrosini.

MARTES 19

– El día martes 19 de julio, Juntos por el Cambio volverá a reunir a su Mesa Nacional de manera presencial. Participarán los cuatro presidentes de los partidos que componen JxC: Patricia Bullrich (PRO); Gerardo Morales (UCR); Miguel Pichetto (Encuentro Republicano Federal) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). Se espera la presencia de los jefes parlamentarios, del mandatario porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y del expresidente Mauricio Macri, que regresará el día lunes 18 de julio al país tras su viaje a Suiza y Francia.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de costo de la construcción correspondiente a junio de 2022 y el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) del mismo mes.

– El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realiza a partir del día 19 de julio a las 17 hs., un curso denominado “Estructura de un proyecto y formalización”, y se extenderá el día 20, 26 y 27 de julio, y el 2 de agosto. El orador será Miguel Abadi, que brindará cinco clases vía zoom, y el objetivo será generar espacios de reflexión y aplicabilidad en el corto plazo y aportar herramientas en el armado de redes de contactos y relaciones profesionales para apuntalar el aprendizaje de los participantes. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 20

– A las 9.30 hs., Amcham Argentina organiza un Comite de Comercio Internacional, donde se dará un panorama del Comercio Exterior en Argentina. El orador será Marcelo Elizondo, Consultor, analista y desarrollador especialista en negocios internacionales. Requiere inscripción previa.

– Por la tarde, a las 14 hs., AS/COA lleva adelante un encuentro denominado “Diálogos de democracia: una conversación con John Feeley”. El director ejecutivo del Centro para la Integridad de los Medios de las Américas de la OEA hablará sobre la importancia de la libertad de prensa en las democracias. #DemocracyDialogues es una serie de conversaciones sobre el estado de la democracia en las Américas. Presentadas por Eric Farnsworth, estas entrevistas individuales con destacados practicantes de la democracia exploran los temas más difíciles de la gobernabilidad democrática regional con miras a soluciones pragmáticas y profundamente consideradas.

– A las 16 hs., Grupo Brasil invita a participar de “Manos a la obra: de la estrategia comercial a las acciones de venta”, a cargo de Juan Crespin (Global VP AIMS International). Para participar enviar un correo electrónico [email protected]

– A las 17.50 hs., la Universidad Católica Argentina llevará a cabo una clase magistral abierta sobre las claves verbales y no verbales del liderazgo del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Requiere inscripción previa.

JUEVES 21

– Del 21 al 31 de julio se llevará a cabo la ExpoRural 2022 en Palermo. Es el evento más representativo y tradicional del país y brinda un excelente posicionamiento de marca para las empresas que participan. Para más información visite el sitio oficial.

– El presidente Alberto Fernández participará de la primera Cumbre del Mercosur presencial desde el 2019. El evento será en Paraguay y se especula con que los ejes de discusión serán el comercio intra-bloque, las tensiones derivadas de la invasión rusa y el anuncio uruguayo sobre un Tratado bilateral de Libre Comercio (TLC) con China.

– A las 10 hs., la Cámara Argentino China junto a la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones invita a participar de la presentación del Informe de Oportunidades y Negocios con China, elaborado por las Comisiones de Trabajo de la entidad. El evento será en el Salón Libertador del Palacio San Martín y contará con la participación de autoridades de la Cancillería y representantes de la Cámara Argentino China, y tendrá como objetivo abordar las relaciones sino-argentinas. Requiere inscripción previa

– A las 16 hs., el INDEC publicará la encuesta de ocupación hotelera (EOH) de mayo de 2022, la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) de junio de 2022; dos índices claves para la medición de la pobreza.

– Por la tarde, desde las 18 hs., la Diplomatura en Políticas para el futuro sostenible del mar de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral ofrecerá una masterclass acerca de las consideraciones sobre la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos 2022. Requiere inscripción previa.

VIERNES 22

– A las 17 hs., el Instituto de Formación Política y Gestión Pública de la Ciudad de Buenos Aires organiza una charla sobre la importancia del activismo y las políticas públicas en la acción climática. Participan Charly, baterista de Soda Stereo y fundador de la fundación R21 y Patricia Himschoot, especialista en cambio climático. Requiere inscripción previa.