es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 25

– La ministra de Economía, Silvina Batakis, viajó a Estados Unidos donde se reunirá hoy con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. También recibirá a funcionarios del Tesoro norteamericano.

– A las 7.30 hs., el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk participará del acto de inicio del segundo semestre del Ciclo Lectivo 2022 y la implementación en la provincia de la extensión de la jornada escolar.

– A las 9.30 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti participará, de manera virtual, del Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones.

– Simultáneamente, el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk asistirá a la inauguración de la Escuela de Nivel Inicial Benjamín Matienzo.

– A las 10.30 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mediante videoconferencia, encabezará una reunión para tratar pormenores de la 3° edición de los “World Skate Games”, competencia que reunirá a los mejores deportistas de todo el mundo en cada una de las disciplinas sobre ruedas, durante octubre y noviembre próximos en la provincia de San Juan y en la Ciudad de Bs.As.

– En paralelo, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti visita el Instituto Nacional de Alimentos.

– A su vez, en el mismo horario, el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk suscribirá, junto al gobernador Osvaldo Jaldo, un Acta Acuerdo de Fortalecimiento Educativo entre su cartera y su par tucumana.

– A las 15.30 hs., el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezará la presentación del Programa Buenos Aires CREA, un plan de créditos para refacción y ampliación de viviendas a tasa cero. Participarán intendentes y funcionarios provinciales. Será transmitido por el canal de YouTube del Gobierno de la Provincia.

– Luego, a las 16.30 hs., bajo el lema “Fuera las tropas rusas de Ucrania”, organizaciones de Izquierda, entre ellas Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, realizarán un acto en el Obelisco en apoyo a la Resistencia Ucraniana. Participará el diputado nacional Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista) quien viajó a Ucrania recientemente a entregar materiales médicos de primeros auxilios a la izquierda ucraniana como parte del apoyo a la resistencia en ese país.

– Adicionalmente, y en simultáneo, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk entregará 640 mochilas en el marco del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE).

– A las 17.30 hs., la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, participará en el panel de presentación de la obra de radioteatro “El Viaje del Arcoiris”, en el marco del 70° aniversario del fallecimiento de Eva Perón.

– A las 18 hs., el PJ de La Plata realizará una misa en memoria de Eva Duarte, en la parroquia San Francisco de Asís en una ceremonia que será encabezada por el obispo Víctor Manuel “Tucho” Fernández.

– A las 18.30 hs., el peronismo porteño, la Federación Marítima, Portuaria y Naval (Fempinra) y el Sindicato de Dragado y Balizamiento inaugurarán en la sede del gremio de Dragado, ubicada en Piedras 1693, la obra de Alejandro Marmo “Evita Iluminada”.

– A las 20 hs., el Instituto Cultural bonaerense rendirá homenaje a la vida y obra de Eva Duarte con la proyección de un mapping histórico y la presentación de “Evita, corazón bonaerense” con una serie de actividades performáticas y danza música.

MARTES 26

– El día 26 y 27 de julio, se llevará adelante el 3° Congreso y Exposición Internacional Litio América Latina 2022. El objetivo del Congreso es la creación de redes de alto nivel de las principales empresas industriales productoras de litio, las autoridades reguladoras, el gobierno, los proveedores de tecnología y equipos, y los inversores en toda América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa. Requiere inscripción previa.

– En Estados Unidos, la ministra de economía, Silvina Batakis, se encontrará en Wall Street con inversores y tenedores de bonos argentinos. También está prevista una ronda de diálogo con directivos de General Motors, Amazon, Chevron y Google, además de un encuentro con la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham).

– A las 10 hs., se llevará a cabo la primera edición de Forbes CIO Talk, donde los principales ejecutivos de tecnología revelarán cómo incorporan la inteligencia artificial, la robótica, las tecnologías Web3, la computación en la nube, las bases de datos autónomas, entre otras estrategias para acelerar los procesos de negocios y alcanzar la deseada transformación digital. El evento será online y requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará la encuesta nacional de centros de compras y la de supermercados y autoservicios mayoristas; ambas de mayo de 2022.

– En simultáneo, comenzará en dicho horario el acto por el 70° aniversario de la muerte de Eva Perón. En el marco de dicho encuentro, se lanzará la campaña “Las mil y una Evita. Una mujer que cambió la historia”. A su vez, el Partido Justicialista, la Biblioteca Nacional, la CGT y otras organizaciones gremiales y sectores del Justicialismo llevarán a cabo a lo largo de la semana próxima numerosas actividades en recordación de Evita. Por su parte, a las 19 hs., la CGT y el Frente Sindical para el Modelo Nacional, realizarán la “Marcha de las Antorchas”. La movilización será desde Avenida 9 de Julio e Independencia hasta el Ministerio de Desarrollo Social, que exhibe una efigie de Eva Perón.

– A las 18.30 hs., organizado por el Grupo de Inserción Argentina en el Mundo se realizará el evento “In Memoriam: Carlos Escude (1948-2021) Su huella en la disciplina de las Relaciones Internacionales”. Requiere inscripción previa

MIÉRCOLES 27

– El próximo miércoles 27 de julio se realizará en San Carlos de Bariloche un nuevo encuentro de la denominada “Liga de Gobernadores” de todo el país, cuya anfitriona será la mandataria de Río Negro, Arabela Carreras. La reunión se desarrollará en la sede central de INVAP en el ingreso a esta ciudad. Entre los temas que más preocupan a los gobernadores se pueden destacar: el contexto político y económico nacional, como impacta eso en las provincias y el rol del gobierno nacional en la distribución equitativa de recursos federales para llevar adelante políticas públicas; temas discutidos en la última edición que se realizó hace un par de semanas en la ciudad de Resistencia (Chaco).

– Por la mañana, de 8.30 a 12.30 hs., Amcham Argentina organiza el encuentro “Diversidad y Negocios, ¿qué tienen en común?”. Será un encuentro presencial, gratuito y exclusivo para socios donde se conversará con el sector privado, el sector público y la academia sobre diversidad, equidad e inclusión. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., se realizará el evento “IDC México 17: Cumbre de Gobierno y Tecnología”. Desde IDC, invitan a participar del foro en el que se reúnen a expertos, analistas, proveedores de soluciones y funcionarios gubernamentales de los niveles de gobierno municipal, estatal y federal. El objetivo es difundir las últimas tendencias y mejores prácticas de uso de la tecnología para beneficiar al sector gobierno. Para más información: Rebeca Cruz /[email protected]

– A las 13 hs., desde el Centro Argentino de Ingenieros se organiza un encuentro denominado “Ciclo Startups – Fintech”. Los oradores del evento serán Edwin Zácipa (Latam Top Fintech Influencer y Fundador de @LatamFintechHub) junto a Rodrigo Tumaián, (Co-Founder y CEO Prometeo OpenBanking). Requiere inscripción previa.

– A las 15.30 hs., desde AS/COA se realizará el evento vía zoom bajo la consigna:”¿Cómo hacer realidad el Nearshoring en América Latina?”, pregunta que intentarán responder a lo largo del encuentro mediante una conversación sobre la integración de la cadena de suministro regional, José Antonio Meade (exsecretario de Hacienda y Crédito Público de México ), Stanley A. Motta (presidente de Copa Holdings), y Shannon K. O’Neil (Vicepresidenta, Directora Adjunta de Estudios y Senior Fellow para Estudios de América Latina en el Consejo de Relaciones Exteriores) El programa también se transmitirá en vivo en esta página, en Twitter y en YouTube. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, desde el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales se llevará adelante una reunión virtual organizada por el Comité de Asuntos Africanos, bajo la consigna “Un nuevo enfoque de la ONU en materia de desarme, desmovilización y reintegración, con especial atención al continente africano”. El evento contará con la participación de José Néstor Ureta (Embajador y Director del Comité de Asuntos Africanos del CARI), y dos especialistas de la Sección de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) en el Departamento de Operaciones de Paz, Tomas Kontogeorgos y Mario Nascimento. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., desde el Instituto de Formación Política de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, invitan a participar del encuentro “Mujeres y Gobierno: claves de participación y representación política”. Aquí, secretarias, directoras y referentes de áreas a nivel municipal contarán sus ideas sobre las políticas llevadas adelante, cómo se implementó la perspectiva de género en el diseño de las políticas públicas y cómo facilitar la llegada de más mujeres a espacios de poder. En este encuentro, será entrevistada Matilde Vide Alvarez, militante feminista y directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Municipio de Tandil. Requiere inscripción previa.

JUEVES 28

– Por la mañana, a las 8.30 hs., el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) organiza una “Jornada a Campo: Agricultura Circular Regenerativa”. Para más información consultar a [email protected]

– A las 9 hs., Amcham Argentina organiza un Comité Conjunto sobre Asuntos Legales, Fiscales y Gestión del Talento. Los oradores del evento serán Gustavo Campos (PWC) y Joaquín Manzanares (Manzanares & Gener). Es un evento exclusivo para socios.

– Luego, a las 11 hs., Amcham Argentina junto a la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense (CCAC) y la Cámara de Comercio Argentino-Britanica (CCAB) se reunirán, en esta oportunidad, con Martín Llaryora, Intendente de la Ciudad de Córdoba, en el marco del Ciclo “Los Intendentes del siglo XXI”. Es un evento exclusivo para socios.

– A las 17 hs., desde el Instituto de Formación Política de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se invita a participar del evento “La Gestión Pública en Destinos Turísticos: Herramientas para la gestión y planificación de destinos turísticos”. En este encuentro, se dará la posibilidad de reflexionar junto al licenciado Fernando Navarro, experto en la temática. Requiere inscripción previa.

VIERNES 29

– A las 16 hs., INDEC publicará el índice de salarios de mayo de 2022.

Análisis de la segunda semana de Silvina Batakis a cargo de la cartera económica

Luego de definir su equipo económico (para conocer los principales funcionarios designados y refrendados en el cargo, hacer clic aquí), la flamante Ministra de Economía dio una conferencia de prensa a primera hora del lunes 11. Los principales anuncios fueron:

  • Las cuotas presupuestarias mensuales que el Ministerio de Economía otorga a la Administración Pública Nacional será solamente acorde a la proyección de la caja real.
  • Se mantienen las metas acordadas con el FMI, se creará un Comité Asesor de Deuda.
  • Se modificará la Ley de Administración Financiera: primero, todos los organismos del sector público serán incluidos dentro de la planificación de efectivo que tiene el Estado Nacional. Segundo, el congelamiento del personal de la gestión centralizada se ampliará a todo el Estado.
  • Ratificación del tipo de cambio multilateral, que se encuentra en equilibrio. 
  • Se anunció que el viernes 15 se abrirá la instrucción de segmentación de subsidios (que ya está disponible).
  • Conformación de la autoridad de Defensa de la Competencia.
  • Revalúo inmobiliario. 

De esta manera, las medidas económicas de Batakis resultaron ser más estrictas y “ortodoxas” que las planteadas por su antecesor.

Asimismo, haciendo foco en la constitución de su gabinete, pareciera ser que “la griega” vuelve a repetir el mismo error que Guzmán: permitir que el equipo kirchnerista de energía se mantenga en funciones y tenga el poder de veto de cualquier medida que busque disminuir los subsidios a las tarifas.

Por otra parte, si bien no formó parte del paquete de medidas anunciadas a primera hora del lunes, también aumentó el dólar turista y, en las últimas horas del día jueves, el BCRA anunció que mejoró las condiciones de importación de bienes y servicios del sector productivo. Esta comunicación, sumamente necesaria luego de que Guzmán impusiera restricciones a las Licencias Automáticas, libera el pago de los insumos básicos que ingresan al país de insumos para la actividad energética, la producción de fertilizantes, fitosanitarios y la industria  automotriz.

Finalmente, si bien los medios publicaron mucho sobre el silencio de Cristina Fernández de Kirchner respecto de las nuevas medidas económicas, sí se filtró que la Vicepresidenta se reunió con Alberto Fernández y Sergio Massa el día miércoles. Sin embargo, no se conoció cuál fue la agenda que trataron los principales jefes políticos del oficialismo. Sobre ello, la vocera de Presidencia señaló: “No me consta que esa reunión haya existido. En todo caso, el Presidente y la Vicepresidenta pueden reunirse las veces que quieran, tener conversaciones confidenciales las veces que quieran, si hay algo que informar de algunas de ellas me lo harán saber y yo se los comunicaré”.

Estos últimos meses han sido particularmente desafiantes para el oficialismo. El sábado 2 de julio, se llegó a un nuevo grado de inestabilidad, cuando el ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, hizo pública su renuncia a través de un post en Twitter. La repentina salida del principal Ministro del Presidente sumió a su Gobierno -que ya se encontraba en una frágil situación- en una crisis política aún más aguda

La renuncia de Guzmán es la segunda de un miembro cercano a Alberto Fernández, tras la dimisión del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el 6 de junio. Su partida se dio a partir de denuncias sobre presuntas irregularidades en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner, y en su reemplazo asumió el cargo Daniel Scioli

La inestabilidad que sufrió este Gabinete fue el punto cúlmine que profundizó la crisis política del Gobierno. Era necesario encontrar un sucesor antes del lunes 4 de julio, que fuera aceptado tanto por el Presidente como por su Vicepresidenta y que, al mismo tiempo, estuviera dispuesto a asumir el cargo en una situación económica frágil. En este contexto, se barajaron muchos nombres y las especulaciones sobre el futuro del Gobierno ocuparon el centro de la agenda mediática.

A partir de las vicisitudes coyunturales acontecidas estas últimas semanas en la República Argentina, el equipo de Asuntos Públicos de LLYC Argentina elaboró un informe de la situación política que el país transita, la descripción de la nueva distribución de fuerzas en el Gabinete de Ministros, y la conformación del Gabinete Económico

Descargar informe

LUNES 18

– A las 10 hs., organizado por Memoria Activa, se realizara en Plaza Lavalle un acto a 28 años del atentado a la AMIA. Será bajo el lema “A 28 años del atentado a la AMIA, la misma impunidad”.

– En paralelo, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti participará de una videoconferencia con pares provinciales para hablar sobre la enfermedad infecciosa Fiebre Hemorrágica Argentina.

– A las 11.30 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará el acto de presentación de Argentina Grande, Plan de infraestructura para el Desarrollo de la Nación, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

– Al mediodía, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, participará mediante videoconferencia, de una reunión con prestadores turísticos de destinos de todo el país para analizar el movimiento turístico en las vacaciones de invierno.

– A las 12.30 hs., se realizará en el Palacio de Hacienda una reunión de trabajo encabezada por la ministra de Economía, Silvina Batakis y el Jefe de Gabinete , Juan Manzur, de la que participarán gobernadores. El principal motivo del encuentro de hoy será avanzar con el inicio de “obras troncales” para ciertas provincias, pero también tendrán “agenda abierta” para plantear otros temas y necesidades. Contará con la presencia de los mandatarios provinciales Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Omar Gutiérrez (Neuquén), y Axel Kicillof (Buenos Aires).

– Por la tarde, a las 16 hs., la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, visitará la Cooperativa Trans Fuego Estética, en Villa Ballester, San Martín, en el marco del primer aniversario de su creación.

– En simultáneo, el INDEC publicará el índice de patentamientos del segundo trimestre del 2022.

– A las 16.30 hs., el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, recibirá al vicepresidente de la Confederación Evangélica de Colombia, pastor Eduardo Gómez.

– A las 17 hs., el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, se reunirá con el presidente ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), Claudio Ambrosini.

MARTES 19

– El día martes 19 de julio, Juntos por el Cambio volverá a reunir a su Mesa Nacional de manera presencial. Participarán los cuatro presidentes de los partidos que componen JxC: Patricia Bullrich (PRO); Gerardo Morales (UCR); Miguel Pichetto (Encuentro Republicano Federal) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). Se espera la presencia de los jefes parlamentarios, del mandatario porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y del expresidente Mauricio Macri, que regresará el día lunes 18 de julio al país tras su viaje a Suiza y Francia.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de costo de la construcción correspondiente a junio de 2022 y el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) del mismo mes.

– El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realiza a partir del día 19 de julio a las 17 hs., un curso denominado “Estructura de un proyecto y formalización”, y se extenderá el día 20, 26 y 27 de julio, y el 2 de agosto. El orador será Miguel Abadi, que brindará cinco clases vía zoom, y el objetivo será generar espacios de reflexión y aplicabilidad en el corto plazo y aportar herramientas en el armado de redes de contactos y relaciones profesionales para apuntalar el aprendizaje de los participantes. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 20

– A las 9.30 hs., Amcham Argentina organiza un Comite de Comercio Internacional, donde se dará un panorama del Comercio Exterior en Argentina. El orador será Marcelo Elizondo, Consultor, analista y desarrollador especialista en negocios internacionales. Requiere inscripción previa.

– Por la tarde, a las 14 hs., AS/COA lleva adelante un encuentro denominado “Diálogos de democracia: una conversación con John Feeley”. El director ejecutivo del Centro para la Integridad de los Medios de las Américas de la OEA hablará sobre la importancia de la libertad de prensa en las democracias. #DemocracyDialogues es una serie de conversaciones sobre el estado de la democracia en las Américas. Presentadas por Eric Farnsworth, estas entrevistas individuales con destacados practicantes de la democracia exploran los temas más difíciles de la gobernabilidad democrática regional con miras a soluciones pragmáticas y profundamente consideradas.

– A las 16 hs., Grupo Brasil invita a participar de “Manos a la obra: de la estrategia comercial a las acciones de venta”, a cargo de Juan Crespin (Global VP AIMS International). Para participar enviar un correo electrónico [email protected]

– A las 17.50 hs., la Universidad Católica Argentina llevará a cabo una clase magistral abierta sobre las claves verbales y no verbales del liderazgo del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Requiere inscripción previa.

JUEVES 21

– Del 21 al 31 de julio se llevará a cabo la ExpoRural 2022 en Palermo. Es el evento más representativo y tradicional del país y brinda un excelente posicionamiento de marca para las empresas que participan. Para más información visite el sitio oficial.

– El presidente Alberto Fernández participará de la primera Cumbre del Mercosur presencial desde el 2019. El evento será en Paraguay y se especula con que los ejes de discusión serán el comercio intra-bloque, las tensiones derivadas de la invasión rusa y el anuncio uruguayo sobre un Tratado bilateral de Libre Comercio (TLC) con China.

– A las 10 hs., la Cámara Argentino China junto a la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones invita a participar de la presentación del Informe de Oportunidades y Negocios con China, elaborado por las Comisiones de Trabajo de la entidad. El evento será en el Salón Libertador del Palacio San Martín y contará con la participación de autoridades de la Cancillería y representantes de la Cámara Argentino China, y tendrá como objetivo abordar las relaciones sino-argentinas. Requiere inscripción previa

– A las 16 hs., el INDEC publicará la encuesta de ocupación hotelera (EOH) de mayo de 2022, la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) de junio de 2022; dos índices claves para la medición de la pobreza.

– Por la tarde, desde las 18 hs., la Diplomatura en Políticas para el futuro sostenible del mar de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral ofrecerá una masterclass acerca de las consideraciones sobre la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos 2022. Requiere inscripción previa.

VIERNES 22

– A las 17 hs., el Instituto de Formación Política y Gestión Pública de la Ciudad de Buenos Aires organiza una charla sobre la importancia del activismo y las políticas públicas en la acción climática. Participan Charly, baterista de Soda Stereo y fundador de la fundación R21 y Patricia Himschoot, especialista en cambio climático. Requiere inscripción previa.

LUNES 4

– El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, está de viaje en Estados Unidos, donde tiene una agenda de actividades previstas entre el lunes 4 y el miércoles 6 de julio.

– A las 10 hs., el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realizará la presentación del proyecto Prevenir, un sistema de alerta temprana para inundaciones repentinas, conformado por un sistema de alerta temprana para las cuencas Sarandí-Santo Domingo (Buenos Aires) y Suquía (Córdoba) con el objetivo de ampliar las capacidades actuales de monitoreo hidrometeorológico y predecir las inundaciones urbanas repentinas.

– A las 14 hs., se realizará en el Senado la Tercera jornada de reflexión y debate “A 11 años de la sanción de la Ley de Salud Mental y Adicciones”, organiza el senador nacional Mario Fiad junto con la diputada nacional Marcela Campagnoli.

– Más tarde, a las 16 hs., la CGT se reunirá en la sede de UPCN para analizar el devenir del escenario político y económico a corto y mediano plazo.

– La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados se reunirá a las 17:30 hs. para tratar la institución del 27 de agosto de cada año como Día Nacional de la Comunidad Empresarial yla declaración del partido de San Fernando, “Capital Nacional de la Náutica”, entre otros temas.

– Luego, sumirá la nueva ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis. Le tomará juramento el presidente, Alberto Fernández. Todavía no hay horario definido.

MARTES 5

– Se llevará a cabo en Tucumán el 6° Congreso Internacional de Educación de la Provincia de Tucumán. Entre los invitados que van a participar este año, se encuentran la ganadora del Global Teacher Prize Keishia Thorpe (Jamaica), Akash Patel (India), Alindor Bazan (Perú), Sídney Carolina Bernal Villamarín (Colombia). Será entre el martes 5 y el jueves 7 inclusive, entre las 8 las 18 hs. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., los senadores integrantes de la comisión de Acuerdos tratarán la designación de jueces y otros cargos en la Justicia.

– A las 10:30 hs., se reunirán los diputados de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto para tratar diversos acuerdos internacionales.

– La Cámara de Diputados convocó una sesión a realizarse a las 13 hs. Los temas a tratar serán el proyecto de Promoción a la Industria Automotriz, la nueva ley de biotecnología y nanotecnología, la ley sobre cuidados paliativos, otra sobre resistencia antimicrobiana, un acuerdo para Promover la Inversión y el Desarrollo de la Provincia de Tierra del Fuego y el proyecto que crea el Área Marina Protegida Bentónica “Agujero Azul”.
Por la tarde, a las 16 hs., la comisión de Educación y Cultura del Senado, se reunirá a tratar la prórroga de las asignaciones específicas previstas para industrias culturales. Asistirá el vicepresidente de ENACOM, Gustavo López. Luego tratarán otros proyectos de resolución y declaración.

– A las 17 hs., la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados discutirá proyectos de resolución y declaración.

– Al mismo tiempo, la Mesa Nacional de Organismos de Derechos Humanos convoca a un Encuentro por la Emergencia Territorial Indígena a realizarse en el Congreso de la Nación.

 

MIÉRCOLES 6

– Se pospuso la reunión entre el gobierno y el Club de París para cerrar un acuerdo de reestructuración de la deuda por USD2.400 millones que el país mantiene con el organismo, por la reciente designación de Silvina Batakis como ministra de Economía.

– El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, expondrá en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas, que se llevará a cabo en la sede de la ONU en Nueva York.

– Se llevará a cabo en San Juan la Segunda Asamblea Anual Ordinaria 2022 del Consejo Federal de la Función Pública de la República Argentina y durará hasta el día siguiente. Participan la secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, la de Innovación Tecnológica del Sector Público de la Nación, la UNSAM y las provincias de Entre Ríos, Salta, San Juan y San Luis.

– A las 8:30 hs., LLYC organiza el webinar “La conferencia sobre el futuro de Europa: implicancias para la sociedad civil y el sector privado”. Se reunirá a diversos expertos en la Unión Europa para analizar las implicaciones de todas estas propuestas para ciudadanos y empresas Participará el ex embajador representante permanente de la Unión Europea, Juan Pablo García Berdoy. Requiere inscripción previa.

– A las 10 hs., los senadores integrantes de la comisión de Acuerdos tratarán la designación de jueces y otros cargos en la Justicia.

– A las 11 hs., la comisión de Industria junto a la de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados se reunirán a discutir la creación de un Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador.
El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza el webinar “La cadena del maíz tracciona toda la economía”, en el marco del ciclo La Cadena Agroindustrial. Participará el presidente de Maizar –Pedro Vigneau– y el periodista Héctor Huergo. Requiere inscripción previa.

– A las 13 hs., la comisión de Legislación del Trabajo tratará la creación de un Comité Mixto de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo; fueron invitados representantes de entidades sindicales y empresas.

– Por la tarde, a las 14 hs., los senadores de la comisión de Trabajo y Previsión Social debatirán sobre un proyecto que establece un régimen previsional diferencial para combatientes de incendios forestales o rurales y otro proyecto que busca modificar el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo respecto de incorporar como partícipes en las ganancias de las empresas a los trabajadores afectados a una suspensión.

– A las 15 hs., AmCham organiza un encuentro presencial para dialogar con el jurista Daniel Sabsay acerca de la situación circunstancial del poder judicial en esta etapa postpandemia, así como también debatir sobre ética y transparencia, propiedad intelectual, modernización del sistema de justicia y la modificación de la composición del Consejo de la Magistratura, como otros temas coyunturales del derecho. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 16 hs., diputados de la comisión de Familias, Niñez y Juventudes, junto a la Secretaría General de Gestión del Ministerio Público Tutelar, Pilar Molina, debatirán sobre el maltrato infantil con el aporte de fundaciones especialistas en el tema.

– Al mismo tiempo, AmCham llevará a cabo una reunión con Ariadna Artopoulos, socia en el Departamento de Impuesto de la firma de abogados Bomchil, sobre el proyecto de ley que incorpora el impuesto a la Renta Inesperada, modificando la Ley de Impuesto a las Ganancias. Requiere inscripción previa.

– Al mismo tiempo, la comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte del Senado tratará un proyecto de ley de incentivo a la inversión, construcción y producción argentina.

JUEVES 7

A las 10 hs., los senadores integrantes de la comisión de Acuerdos tratarán la designación de jueces y otros cargos en la Justicia.

– Por la tarde, a las 14 hs., los diputados de la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano tratarán el proyecto de ley que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los neumáticos fuera de uso y la actualización del valor de los montos de las sanciones de la ley de Residuos Peligrosos.

– Al mismo tiempo, en el Senado, los asesores de la comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca discutirán varios proyectos de comunicación y la creación de un Registro Nacional de Regantes Eléctricamente Dependientes.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de producción industrial manufacturero y los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción correspondientes a mayo de 2022.

– Por la tarde, el Gobernador de la Provincia de San Juan, Sergio Uñac cerrará la Segunda Asamblea Anual Ordinaria 2022 del Consejo Federal de la Función Pública de la República Argentina.

VIERNES 8

– La Facultad de Derecho de la UBA llevará a cabo una charla sobre Derecho, Arte y Filosofía a las 17:30 hs. Participan docentes de distintos países especialistas en la materia. Para inscripción enviar mail a [email protected].

– En el marco de las vísperas del Día de la Independencia, se realizará una charla en la Casa de San Martín en Mendoza titulada “Los desconocidos acontecimientos independentistas en Mendoza y el Congreso de Tucumán”. Requiere inscripción previa.

Viernes 1

Alberto Fernández participa en “Perón siempre vuelve

Alberto Fernández participará de un encuentro del Partido Justicialista, titulado “Perón siempre vuelve”. El Presidente de la Nación asistirá al acto en conmemoración al aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, que ocurrirá en la sede de la CGT, ubicada en Azopardo 806.

Horario: A las 17:30 hs.

btn_agregar-calendar

Juan Manzur entrega tablets en La Matanza

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, participa del acto de entrega de tablets junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en el Centro de Eventos Culturales y Deportivos Juan Domingo Perón, provincia de Buenos Aires.

btn_agregar-calendar

Expo Agronea

La agroindustria argentina, reunida en un sólo lugar. El eje serán las nuevas tecnologías y el avance del campo y el avance de la agricultura digital en el campo.
Fecha: del 1 al 3 de julio. Lugar: Ruta 89, km 72.5 a 5 kilómetros de Charata, Provincia de Chaco. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Lunes 4

Gira por Estados Unidos del gobernador de Córdoba

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inicia una gira por Estados Unidos donde participará del Foro Político de Alto Nivel en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York. Las actividades se extenderán desde el lunes 4 hasta el miércoles 6 de julio.
btn_agregar-calendar

Martes 5

Reuniones de comisión en la Cámara de Diputados

A las 10:30 hs., se reunirán los diputados de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto para tratar varios proyectos de ley. A las 17 hs., la comisión de Cultura se reunirá a discutir proyectos de resolución y declaración.

btn_agregar-calendar

Encuentro por la Emergencia Territorial Indígena

La Mesa Nacional de Organismos de Derechos Humanos convoca a un Encuentro por la Emergencia Territorial Indígena a realizarse en el Congreso de la Nación el próximo martes 5 de julio a las 17 hs.

btn_agregar-calendar

Encuentro con el Dr. Daniel Sabsay

AmCham organiza un encuentro presencial para dialogar con el jurista Daniel Sabsay acerca de la situación circunstancial del poder judicial en esta etapa postpandemia, así como también debatir sobre ética y transparencia, propiedad intelectual, modernización del sistema de justicia y la modificación de la composición del Consejo de la Magistratura, como otros temas coyunturales del derecho.

Horario: A las 15 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Miércoles 6

Reuniones de comisión en la Cámara de Diputados

A las 13 hs., la comisión de Legislación del Trabajo tratará la creación de un Comité Mixto de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo; fueron invitados representantes de entidades sindicales y empresas. Luego, a las 16 hs., diputados de la comisión de Familias, NIñez y Juventudes, junto a la Secretaría General de Gestión del Ministerio Público Tutelar, Pilar Molina, debatirán sobre el maltrato infantil con el aporte de fundaciones especialistas en el tema.

btn_agregar-calendar

Sesión en la Cámara de Diputados

Tanto el oficialismo como la oposición tienen intención de convocar a una sesión para el miércoles 6 o el jueves 7 a los efectos de tratar una serie de proyectos de interés y que no concitan mayores controversias. Tratarían el proyecto de Compre Argentino, la Promoción a la Industria Automotriz, el proyecto de emergencia en el transporte del interior, la nueva ley de biotecnología y nanotecnología, una ley sobre cuidados paliativos y otra sobre resistencia antimicrobiana.

btn_agregar-calendar

 

6° Congreso Internacional de Educación de la Provincia de Tucumán

Iniciará el martes 5 y finalizará el 7 en el Centro de Convenciones del Hipódromo de Tucumán. Entre los grandes invitados que van a participar este año, se pueden mencionar a la ganadora del Global Teacher Prize Keishia Thorpe (Jamaica), Akash Patel (India), Alindor Bazan (Perú), Sídney Carolina Bernal Villamarín (Colombia).

Fecha y horario: Entre el martes 5 y el jueves 7 inclusive, entre las 8 las 18 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

La conferencia sobre el futuro de Europa: implicancias para la sociedad civil y el sector privado

LLYC organiza el webinar “La conferencia sobre el futuro de Europa: implicancias para la sociedad civil y el sector privado”. Se reunirá a diversos expertos en la Unión Europa para analizar las implicaciones de todas estas propuestas para ciudadanos y empresas Participará el ex embajador representante permanente de la Unión Europea, Juan Pablo García Berdoy.

Horario: 8:30 hs (Argentina). Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

La cadena del maíz tracciona toda la economía

El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza el webinar “La cadena del maíz tracciona toda la economía”, en el marco del ciclo La Cadena Agroindustrial. Participará el presidente de Maizar -Pedro Vigneau- y el periodista Héctor Huergo.

Horario: 10:30 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Jueves 7

Reunión de comisión de Recursos Naturales en la Cámara de Diputados

Los diputados de la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano tratarán un proyecto de ley que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los neumáticos fuera de uso y otro sobre actualización del valor de los montos de las sanciones en la Ley de Residuos Peligrosos.

btn_agregar-calendar

Geopolítica y globalización, desafíos para América Latina

El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales llevará a cabo una sesión académica presencial organizada por el Comité de Estudios de Asuntos Latinoamericanos, donde se hablará sobre Geopolítica y globalización, desafíos para América Latina.

Horario: 9.30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Publicación de INDEC

El INDEC publicará el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) e indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción.

Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar

Martes 12

Forbes Best Employers Summit

En un mundo que se adapta a la nueva normalidad que impuso la pandemia, la transformación cultural de las organizaciones y sus talentos es cada vez más palpable ¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo serán los trabajos de los próximos años y cuán a la altura podrá estar la Argentina? Forbes organiza el Best Empleo Summit para discutir estos interrogantes.
 Horario: De 10 a 13 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

El INDEC publicará las estadísticas de turismo internacional correspondientes a mayo de 2022 y el indicador sintético de servicios públicos (ISSP) de abril de 2022.
 Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Miercoles 13

15° Feria Internacional de Madera y Tecnología

Entre el 13 y el 16 de julio se llevará a cabo en el Centro Costa Salguero la 15° Feria Internacional de Madera y Tecnología. Participan empresas y público especializado de todo el país.
Fecha: Del 13 al 16 de julio. Para más información visite el sitio oficial.
btn_agregar-calendar

Cese de comercialización del campo

La  Mesa de Enlace de entidades agropecuarias (CEEA) anunció un paro con cese de comercialización, en el marco del desabastecimiento de gasoil.

Fecha: 13 de julio
btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

El INDEC publicará el índice de utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) correspondiente a mayo de 2022 y la cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra del primer trimestre de 2022.
Horario: A las 16 hs.

Jueves 14

Publicación de la inflación

El INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a junio de 2022.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Martes 19

Publicación del INDEC

El INDEC publicará el índice de costo de la construcción correspondiente a junio de 2022 y el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) del mismo mes.
Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Jueves 21

Exposición Rural de Palermo

Del 21 al 31 de julio se llevará a cabo la ExpoRural 2022 en Palermo. Es el evento más representativo y tradicional del país y brinda un excelente posicionamiento de marca para las empresas que participan.

Fecha y horario: del 21 al 31 de julio, de 9 a 20 hs. Para más información visite el sitio oficial.

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicará la encuesta de ocupación hotelera (EOH) de mayo de 2022, la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) de junio de 2022; dos índices claves para la medición de la pobreza.

Horario: A las 16 hs. 

btn_agregar-calendar

Martes 26

3° Congreso y Exposición Internacional Litio América Latina 2022

El objetivo del Congreso es la creación de redes de alto nivel de las principales empresas industriales productoras de litio, las autoridades reguladoras, el gobierno, los proveedores de tecnología y equipos, y los inversores en toda América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa.

Fecha: del 26 al 27 de julio. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Publicación de INDEC

Se publicará la encuesta nacional de centros de compras y la de supermercados y autoservicios mayoristas; ambas de mayo de 2022.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Miercoles 27

IDC México 17a Cumbre de Gobierno y Tecnología

Desde IDC, invitan a participar del foro en el que se reúnen a expertos, analistas, proveedores de soluciones y funcionarios gubernamentales de los niveles de gobierno municipal, estatal y federal. El objetivo es difundir las últimas tendencias y mejores prácticas de uso de la tecnología para beneficiar al sector gobierno. Para más información: Rebeca Cruz /[email protected]

Horario: A las 10 hs.

btn_agregar-calendar

“Ciclo startups – FINTECH”

El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza el webinar “Ciclo startups – FINTECH”, donde participarán Edwin Zácipa (Latam Top Fintech Influencer, Founder @ Latam Fintech Hub) y Rodrigo Tumaián (Co-Founder y CEO Prometeo OpenBanking)
Horario: De 10.30 a 12.00 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Liga de Gobernadores

Se realizará un nuevo encuentro de la Liga de Gobernadores en la ciudad de Bariloche. Allí, la anfitriona será Anabela Carrera. En concreto, la liga de gobernadores es la representación de mandatarios y mandatarias provinciales, sin distinción partidaria, con el objeto de construir una Argentina federal, justa y en unidad nacional.
btn_agregar-calendar

Viernes 29

Publicación de INDEC

Se publicará el índice de salarios de mayo de 2022.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar