es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 27

– Del 27 al 30 de junio, a las 10.30 hs., se llevará a cabo el Bruchou Legal Week, el evento virtual que reúne a reconocidos expertos analizando los principales desafíos de la industria legal y económica. El mismo contará con cuatro charlas donde se abordarán distintas temáticas dentro de la industria, con exposiciones de expertos en el tópico a trabajar. Requiere inscripción previa.

El Gobierno nacional relanzará su esquema para administrar el comercio exterior. Será una decisión tomada desde el Banco Central, el ministerio de Desarrollo Productivo y Economía. Por un lado, habrá jerarquías en las autorizaciones de importación, permitiéndose el ingreso de todo aquello “que sea sensible al crecimiento económico”, por ejemplo, todo lo relacionado con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. Además, se les pedirá a las empresas que utilicen sus propias divisas en caso que sus casas matrices puedan financiar las importaciones.

– A las 11 hs.,el Centro Argentino de Ingenieros continúa con el Ciclo de Charlas Virtuales de la Biblioteca Luis A. Huergo, en este caso con una entrevista a la ganadora del Premio Pre-Ingeniería 2018, Dalma Gabriela Tobares Torres, de la Universidad Nacional de La Rioja, distinguida por una investigación sobre formulación y evaluación de un proyecto de elaboración de un snack a base de harina quinua, trabajo académico que representó una alternativa alimenticia para personas celíacas, veganas y vegetarianas y de casos con hipertensión. En la charla la ingeniera compartirá un resumen del documento presentado en el Coloquio, que fue elegido entre 28 trabajos de 13 universidades, y se incluirán preguntas relacionadas con los métodos de investigación y prácticas informativas en el contexto educativo y profesional. Requiere inscripción previa

– En paralelo, los dirigentes Gabriel Solano (Partido Obrero) y Eduardo Belliboni (Polo Obrero) se presentarán en Comodoro Py por la causa abierta por el fiscal federal Guillermo Marijuan por amenazas y extorsión y de quedarse con el 2% de lo que reciben en planes sociales los integrantes de esa organización. Luego, darán una conferencia de prensa en la puerta de los tribunales. En ese marco habrá una movilización de apoyo.
En el mismo horario, desde Turismo y Deportes, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens dialogará por videoconferencia con autoridades de municipios de todo el país que llevan adelante obras turísticas a través del programa nacional “50 Destinos”.

– A partir del mediodía, continuarán las reuniones del G7, las cuales comenzaron el día domingo 27 de junio. Allí, el presidente Alberto Fernández, arribará al palacio Elmau y será recibido por el canciller alemán Olaf Scholtz. Luego, a las 14.20 hs., el presidente tendrá una reunión bilateral con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen. Por la tarde, habrá otra bilateral de peso, con Scholtz. Y posteriormente, se llevará a cabo la Segunda Reunión Plenaria del G7. La comitiva oficial argentina se encuentra formada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el embajador de Argentina ante los Estados Unidos, Jorge Argüello.

– Por su parte, y en el marco del G7, a las 12 hs., el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, se entrevistará con las autoridades de la empresa Renault y luego, a las 17 hs., visitará la Fundación Argentina de Nanotecnología y el campus de la Universidad de San Martín (Unsam) para reunirse con egresados del curso Argentina Programa.

– A las 13 hs., la Presidenta del PRO, Patricia Bullrich, expondrá en el Ciclo de Coyuntura de la Bolsa De Comercio Córdoba. Una vez finalizada la exposición de la dirigente nacional, dará una rueda de prensa. El encuentro contará también con la presencia del dirigente de Juntos por el Cambio, Oscar Aguad.

– Luego, a las 14 hs., se realizará en el Senado la Jornada “Reflexiones sobre la protección del derecho a la salud”, organizado por el senador nacional Mario Fiad y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, con el objetivo puesto en el derecho a la salud y la actualidad del sistema sanitario. Participarán expertos con diversas profesiones y perfiles que darán su visión sobre la temática.

– A las 16 hs.,el Centro Indico Pacifico del Departamento de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA invita a participar del Seminario de Investigación: “Competitividad argentina en un nuevo contexto mundial: desafíos y oportunidades”. El fin será la difusión de los datos del Anuario de Competitividad Mundial del IMD que incluye resultados del capítulo sobre la competitividad de la economía argentina. El panel incluirá exposiciones sobre el contexto internacional que enfrenta el país, contará con un panorama de los cambios de la economía internacional y el impacto sobre la competitividad global, se informarán los resultados para Argentina de los datos del Anuario 2022, y se comentarán los desafíos y oportunidades que enfrenta la inserción internacional de la economía argentina desde el punto de vista de las empresas y los sectores exportadores. Requiere inscripción previa

– En simultáneo, se realizará en el Senado un acto de conmemoración del Día Internacional de las Pymes, organizado por la senadora nacional Nora Giménez. Participarán empresarios pymes, funcionarios del sector productivo, directivos bancarios y representantes sindicales.

– A las 18 hs., en el marco del G7, desde la capital portuguesa, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, formará parte del Simposio de Alto Nivel sobre el Agua que se desarrolla en Lisboa, donde presidirá la mesa “Sinergias entre el ODS 6 y el ODS 14: una visión integrada de todo el ciclo hidrológico”. Luego, a las 18.30 hs., en tanto, se celebrará una cena ofrecida por el canciller alemán en honor a los jefes de Estado. Se especula con que la comitiva oficial estará de regreso en la Argentina el martes o miércoles, dependiendo de otras actividades.

MARTES 28

– Del 28 al 29 de junio, se llevará adelante la transmición en línea de la principal convención de minería y exploración de minerales del mundo, Convención Virtual PDAC 2022. El evento será de forma presencial y es organizado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), la voz líder de la comunidad de exploración y desarrollo de minerales.

– Por tercer año consecutivo, Forbes Argentina presenta el 28 de junio, una nueva edición del Forbes CEO Summit, un encuentro regional que reúne a los CEOs de las principales empresas de todos los sectores. Será un coloquio a agenda abierta entre los altos ejecutivos de compañías líderes, en el que debatirá sobre los desafíos compartidos. La urgencia de la transformación, la necesidad de una actitud versátil, reflejos rápidos y la adaptación de la visión estratégica en una economía incierta. Requiere inscripción previa

– De 9 a 18 hs., se llevará adelante el evento Congreso Maizar 2022. En esta oportunidad, el mismo se llevará adelante de forma presencial, bajo la consigna “El maíz siempre está”. El objetivo será conocer toda la bioeconomía que rodea al maíz y al sorgo, su potencial, con las novedades técnicas para los productores, siendo un gran espacio para los jóvenes. Requiere inscripción previa

– Luego, de 10 a 11 hs., Idea Rosario realizará un evento denominado “Automatización eficiente de procesos de impuestos”, que será una charla abierta que resaltarán las soluciones y herramientas que ayudan a las empresas a automatizar los procesos de bajo valor agregado de las áreas de impuestos. El encuentro está dirigido a CFO, directores, gerentes de impuestos, administrativos y profesionales interesados en la temática. Los oradores serán Gabriel Vecchio, socio de Tax Technology de KPMG Argentina; y Emiliano Martin, socio Líder de Enterprise en KPMG Argentina. Requiere inscripción previa

– En paralelo, jóvenes organizados en el Movimiento Sur realizarán una jornada nacional por trabajo digno para las juventudes en distintos puntos del país. En la Capital Federal la jornada tendrá comienzo en el Obelisco y se realizará una movilización hacia el Ministerio de Trabajo.

– A las 10.30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organizará CicloIndustria 4.0: De 0 a 1 Trillón sin escala, Digitalización, Analítica. Allí se debatirá acerca de conceptos tales como digitalización, analítica, y simulación; como también sobre los objetivos, desafíos, tecnologías, arquitectura, dificultades, soluciones e implementación en más de 70 líneas alrededor del mundo. Los oradores serán el Ing. Diego Mallada (IT Digital, director GESTAMP); y el Ing. Marcelo Michalek (director de LATAM de ANT Automation). Requiere inscripción previa

– A las 12 hs., se estrenará el séptimo Foro de la Red Hemisférica de Mujeres (WHN) de AS/COA en Miami. El evento de este año reunió a líderes empresariales y comunitarios para una presentación principal, dos paneles de conversación y un taller. La temática del foro se centró en el bienestar, el liderazgo de las mujeres en criptografía y fintech, y el aprovechamiento de la confianza en el lugar de trabajo. Para más información del programa consultar a [email protected]

– Posteriormente, a las 13 hs., en la Cámara de Diputados se reúnen de manera conjunta las comisiones de Presupuesto y Hacienda junto a Industria, para tratar la promoción de inversiones en la industria automotriz, autopartista y su cadena de valor. Fueron invitados a exponer funcionarios del Poder Ejecutivo, Cámaras y empresarios del sector y dirigentes sindicales.

– A las 13.30 hs., se llevará a cabo la reunión constitutiva de la comisión de Turismo del senado. Luego, a las 14 hs., por disposición del señor secretario Parlamentario, Dr. Marcelo Fuentes, se llevará a cabo la reunión constitutiva de la comisión de Derechos y Garantías del Senado, como también la reunión constitutiva de la comisión de Economía Nacional e Inversión del mismo recinto.

– A las 16 hs., INDEC publicará la Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del primer trimestre de 2022; y los Indicadores del sector energético del mismo período.

– Paralelamente, de 16 a 20 hs., la Universidad Austral organiza el Programa de Finanzas Sostenibles. Este Programa explora los principios del desarrollo sostenible aplicado a las estrategias y aspectos operacionales de las finanzas. Contempla su aplicación para inversiones, compras y adquisiciones, valuaciones y prestamos en diversos sectores de la economía con particular foco en bancos y el sector financiero. El evento se encuentra destinado a profesionales del Derecho, Ingeniería, Administración, Ciencias Económicas o cualquier profesional del sector público o privado. Para más información contactar a [email protected]

– A su vez, a las 16 hs., se reunirá la comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado con motivo de recibir a una delegación de senadores de la República Francesa que visitará Buenos Aires en misión oficial.

– Luego, a las 17 hs., se dará la presentación de la Plataforma “Mala Educación (ME)”; plataforma que permite denunciar los excesos ideológicos que ocurren en las escuelas de nuestro país. ME es un proyecto desarrollado por la Fundación Internacional Bases, a su vez el Club de la Libertad es Partner Estratégico. Los expositores serán Federico N. Fernández (Fund. Intl. Bases) y Alberto Medina Méndez (Club de la Libertad). Requiere inscripción previa

– A su vez, en el mismo horario, el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires invita a participar del seminario de Innovación Pública y Herramientas Digitales para Transformar los Gobiernos Locales, donde se buscará brindar herramientas digitales y experiencias de innovación en el sector público para mejorar los servicios al ciudadano, fomentar el gobierno abierto y promover la rendición de cuentas. Requiere inscripción previa

– A las 18 hs., desde el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales se lleva a cabo el evento “China en 2022: Relación con Argentina (convenios e inversiones); Actualidad digital; Repercusión de la guerra en Ucrania en su política exterior”. El seminario es organizado por el Grupo de Trabajo sobre China del Comité de Asuntos Asiáticos. Requiere inscripción previa

– En simultáneo, se reúne la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados con el fin de tratar diversos temas en cuestión. Fue invitado a participar el presidente del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) Dr. Darío Hugo Díaz Pérez.

– Adicionalmente, en el mismo horario la Maestría en Políticas Públicas (MPP) y la Diplomatura online en Desarrollo Económico (DDD) de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, invitan a participar del webinar sobre Reforma previsional: ¿dónde, cuánto, cómo, cuándo?. En él, destacados expertos en el tema discutirán los aspectos principales de una eventual reforma del sistema previsional, viabilidad técnica y política y sus implicancias fiscales y distributivas. Requiere inscripción previa

– A su vez, a las 18 hs., también se reunirá en el Senado la comisión de Ciencia y Tecnología, con el fin de tratar diversos proyectos en cuestión. Entre ellos, el proyecto de investigación “desarrollo y evaluación de estrategias y tecnologías de producción para la generación de alimentos agroecológicos en zonas urbanas y periurbanas del Gran Río Cuarto”; la contuniación del proyecto “Tempues Pro Antártida”, entre otros.

MIÉRCOLES 29

– Del 29 al 30 de junio, IDEA realizará un evento presencial denominada Experiencia idea management, con experiencias interactivas y exposiciones de vanguardia sobre las megatendencias que impactan y hackean al mundo y a las organizaciones. La invitación es a repensar, tanto como profesionales y como líderes, poniendo foco en una visión sostenible centrada en las personas. Requiere inscripción previa

– Paralemente, entre el 29 de junio y el 1 de julio, se realizará la Sexta Conferencia Global de Estudios Internacionales de WISC titulada “The International’ Around the World: Multiple Voices, Alternative Orders”, que se llevará a cabo en Buenos Aires entre el Organizada por WISC por primera vez en América Latina, en cooperación con la UCA, la Universidad de San Andrés y FLACSO Argentina. La conferencia busca incluir diferentes voces de alrededor del mundo con respecto a las diferentes formas de estudiar, explicar, comprender y dar sentido a los estudios internacionales en general y las relaciones internacionales en particular. La actividad será presencial y virtual

– A las 9.30 hs., se reunirá la comisión de Minería de la Cámara de Diputados. Allí estará invitada la Secretaria de Minería de la Nación, Dra. Fernanda Ávila, y representantes del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), a fin de informar la situación de la Minería en la República Argentina, y la perspectiva de crecimiento del sector.

– Luego, a las 11 hs., se reunirá de forma conjunta las comisiones de Finanzas, y Presupuesto y Hacienda, para tratar la situación de los créditos hipotecarios UVA. Fueron invitados diversos expositores.

– A las 13 hs., se reunirá la Comisión de Asuntos Municipales para discutir diversos temas de agenda.

– A las 14 hs., se reune la Comisión de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado, para tratar diversos temas en cuestión.

– A partir de las 15 hs., desde Amcham Argentina se organiza un Comité de Comunicaciones, con el fin de entender cómo detectar a tiempo las conversaciones que nos impactan. El orador será Víctor H. Candi, fundador y director en Files Inteligencia Digital. Es un evento exclusivo para socios.

– A las 15.30 hs., se reune la Comisión de Defensa al consumidor, del Usuario y de la Competencia para tratar diversos temas en cuestión.

– A las 16 hs., INDEC publicará la evolución de la distribución del ingreso (EPH) correspondiente al primer trimestre de 2022.

– En paralelo, se reunirá de forma conjunta con la Comisión de Educación y Cultura del Senado para tratar diversos proyectos de ley en cuestión.

– Luego, a las 17 hs., desde la Fundación Bases invitan a participar de la presentación de la plataforma “Mala Educación”,que permite denunciar los excesos ideológicos que ocurren en las escuelas de nuestro país. Los oradores serán Federico N. Fernández, director ejecutivo de Somos Innovación (la alianza latinoamericana en favor de la creatividad y la innovación); y Alberto Medina Mendez, presidente de la Fundación Club de la Libertad. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., la Diplomatura en Políticas para el futuro sostenible del mar de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral invita a participar de la Masterclass Desafíos de una estrategia marítima para las políticas públicas. La oradora será la Lic. Paola Di Chiaro. Requiere inscripción previa.

JUEVES 30

– A partir de las 9 hs., desde Amcham Argentina se organiza un Comite de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El propósito del Comité TIC, es el intercambio de ideas con asistentes; entender las regulaciones que impactan en el sector; y brindar mensajes y posicionamientos de cara al 2023. Es un evento exclusivo para socios.

– A las 9.30 hs., desde Grupo Brasil invita a participar del evento “Espacios de Hacer: Cuando el ahora marca tu agenda”. El evento contará con la participación de Gladys Benaim, coach ontológico profesional. La actividad será presencial en la Sede de Grupo Brasil. Para participar solicitar el link al correo electrónico [email protected]

– A partir de las 10.30 hasta las 11.30 hs., desde el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), se organizará el encuentro “Cambio Climático: el camino de Francia hacia la neutralidad carbón en 2050”. Allí, expondrá Marion Paradisi Coulouma, Jefe de la Unidad de Política Sectorial y Viceconsejera económica en la Dirección General del Tesoro, de Francia. Requiere inscripción previa

– A las 10 hs., los asesores de la Comisión de Industria y Comercio del Senado, se reunirán para tratar diversos temas en cuestión. Entre ellos, el proyecto de ley que establece la obligatoriedad de incluir el grado de eficiencia energética en la publicidad de todos los productos eléctricos y electrónicos; como tambien el proyecto de ley que establece el reciclaje progresivo de pilas y baterías.

– Posteriormente, a las 11 hs., se lleva adelante un seminario virtual de alto nivel denominado “Abordando la salud de los hombres y las masculinidades en las Américas: un imperativo de salud pública”; organizado conjuntamente por la Acción Global sobre la Salud de los Hombres, el Centro para la Equidad en la Salud de los Hombres de la Universidad de Georgetown y la OPS. El encuentro reunirá a formuladores de políticas, Estados Miembros, profesionales de la salud y otras ONG, investigadores y defensores, con el objetivo de analizar el estado de la salud de los hombres y masculinidades con igualdad de género en la Región y, lo que es más importante, comenzar el proceso de identificar y luego implementar formas efectivas para mejorar los resultados de salud de los hombres. Requiere inscripción previa

– A las 12 hs., el Centro Indico Pacifico del Departamento de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA invita a participar del Seminario de Investigación: Estados y Monedas Digitales: El caso chino. Los expositores serán Ignacio Carballo (Director en Ecosistema de Programas Fintech & Digital Banking UCA); Néstor Restivo(Director periodístico, DangDai – UBA) y Sebastián Resano(VP Latam, OSL). Requiere inscripción previa

– A las 16 hs., INDEC publicará el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a Abril de 2022; junto al Índice de salarios del mismo mes.

VIERNES 1

– A las 16 hs., desde el Instituto de Formación Política invitan a participar del primer encuentro del seminario “Hay Ciencias y métodos para gobernar”. Este programa consiste en un espacio de carácter formativo orientado a transferir conocimientos, herramientas, y desarrollar habilidades para el desempeño de responsabilidades en la gestión de política públicas. Serán cinco módulos, el último se desarrollará el 3 de agosto. Requiere inscripción previa.

– Desde las 18 a las 20 hs., Grupo Brasil invita a participar de la primera Fiesta Junina del Instituto Guimarães Rosa (ex CCBA). En concreto, las fiestas juninas, así como el Carnaval, están entre las manifestaciones culturales más relevantes de Brasil, es por ello que invitan a particiar de este evento, a realizarse en la Embajada de Brasil. Requiere inscripción previa.

LUNES 20

– Fue Feriado Nacional por el paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.

– Del 20 al 24 de junio, Grupo Brasil invita a participar de la Expo Latinoamericana de Servicios 2022. Contará con empresas de servicios profesionales, empresariales, de teconolgía de la información y de industrias creativas. Requiere inscripción previa.

MARTES 21

– A las 0.00 hs., comienza el paro de la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) en reclamo por la falta de gasoil y para solicitar la equiparación de los precios con CABA. La medida de fuerza será pacífica y los conductores se dispondrán al costado de la ruta.

– Este martes, el primer mandatario provincial de San Juan, Sergio Uñac, viajará a Buenos Aires, con el fin de conseguir fondos para la obra pública de la provincia.

– A las 8 hs., el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participará del cierre de un nuevo búnker de venta de droga en el Barrio (Villa) 21-24, Zavaleta, gracias a un operativo de la Policía de la Ciudad. Estará acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Gobierno, Jorge Macri; el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard.

– A las 9.30 hs., el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, recibirá al embajador de Siria en Argentina, Sami Salameh.

– En paralelo, organizaciones sociales realizarán una movilización al Obelisco en rechazo a la reducción del presupuesto del GCBA destinado a la emergencia social y la asistencia a los barrios populares.

– A las 10 hs., se realizará un WebinarCAI: Iniciativas con soporte de la Unión Europea en el área Energética, organizado entre el Centro Argentino de Ingenieros, junto con Eficiencia Energética en Argentina, LCBA en Argentina y la Delegación de la Unión Europea en Argentina. El objetivo del mismo, será difundir las iniciativas con soporte de la Unión Europea desarrolladas y en ejecución en el país relativas a temas Energéticos y Medio Ambientales. Requiere inscripción previa

– A las 10.30 hs., el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, mantendrá una reunión con el síndico general de la Nación, Carlos Montero.

– A las 11.30 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará, junto a Estela de Carlotto y Adolfo Pérez Esquivel, el lanzamiento del III Foro Mundial de DDHH que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2023. Participarán también la directora del CIPDH-UNESCO, Fernanda Gil Lozano, y el secretario de DDHH, Horacio Pietragalla Corti.

– Posteriormente, a las 11.45 hs., el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, se reunirá con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y los titulares de las 4 Fuerzas.

– Para el mediodía, a las 12.30 hs., el Ministro de Desarrollo productivo de la Nación, Daniel Scioli, se reunirá con José de Mendiguren, presidente del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior). Luego, a las 15 hs., Scioli, se reunirá con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

– A las 14 hs., la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación, se reunirá para tratar el proyecto de ley que modifica la hey 20.744 (Régimen de Contrato de Trabajo), respecto de incorporar como partícipes en las ganancias, a los trabajadores afectados, como mecanismo de justa compensación. A su vez, se tratará el proyecto de ley que establece un régimen prrevisional diferencial para combatientes de incendios forestales y/o rurales.

– A las 15.30 hs., la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP entregará la distinción Premio Rodolfo Walsh al vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca.

– A las 16 hs., el INDEC publicará los índices de valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT), correspondiente a mayo de 2022.

– En simultáneo, se realizará en Diputados la reunión de las comisiones de Industria; Presupuesto y Hacienda; Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. El temario a tratar será el Proyecto de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología, que extiende hasta 2037 la vigencia del régimen de beneficios fiscales a esa industria y amplía su alcance a las actividades que incorporan nanotecnología.

– A su vez, al mismo horario se reunirán las comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y a la de Presupuesto y Hacienda. Allí, se tratará el proyecto de ley que acepta la transferencia de jurisdicción efectuada por la Provincia de Entre Ríos al Estado Nacional (en el marco de la ley N° 22.351) en el área protegida ya constituida, y designada como Parque Nacional Pre-Delta por Ley N° 24063. Además se tratará el proyecto de ley que acepta la cesión, a favor del Estado Nacional, de la Jurisdicción ambiental y dominio sobre parte del río dulce y laguna de Mar Chiquita o Mar de Asenuza, para crear el Parque y Reserva Nacional Ansenuza.

– A las 16.30 hs., convocada por el Instituto Cultural de la provincia Buenos Aires, se realizará en el Teatro Argentino de La Plata, la celebración del año nuevo de los pueblos originarios. Participará el vicepresidente del Bolivia, David Choquehuanca.

– A las 17.30 hs., se realizará en Diputados la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El temario de la misma será Cuidados paliativos, un proyecto para asegurar el acceso de los pacientes a las prestaciones sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades en el ámbito público, privado y de la seguridad social y el acompañamiento a sus familias.

– A las 18 hs., el Ministro de Desarrollo productivo de la Nación, Daniel Scioli, se reunirá con las autoridades de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Posteriormente, a las 19.15 hs., Scioli, se reunirá con la Comisión Directiva de la UIA (Unión Industrial Argentina).

– Por último, a las 18.30 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales llevará a cabo la resentación del libro de Pedro von Eyken, publicado por Editorial Dunken. Se harán comentarios a la obra a cargo de Jorge Elías y el autor. La actividad es presencial y requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 22

– A las 8 hs., los Jóvenes Profesionales de las Américas (YPA) llevarán a cabo un cafecito para hacer un resumen de las elecciones presidenciales de Colombia. Allí, sostendrán una discusión privada extraoficial con el Dr. Eduardo Gamarra, profesor de la Universidad Internacional de Florida y Director de la Escuela Stephen Green de Asuntos Internacionales y Públicos. Este evento se llevará a cabo tanto en persona como virtualmente a través de Zoom. Requiere inscripción previa enviando un correo electrónico a [email protected]

– A las 9.30 hs., se reunirá la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados, para tratar diversos temas.

– En paralelo, se realizará un CCO y CMO Talk de Forbes Argentina, para entender la nueva realidad del marketing y la comunicación dentro de un escenario que ha cambiado. A su vez, se observará cómo los CMOs marcan un rumbo hacia decisiones de gestión, creatividad, procesos, inversión, talento y tecnología para redefinir el crecimiento de las compañías. Requiere inscripción previa.

– A las 11 hs., se trata en comisión de Diputados el proyecto de ley por el cual se modifica la Ley 24.937, del Consejo de la Magistratura. Fueron invitados el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Martín Ignacio Soria y el Secretario de Justicia de la Nación, Dr. Juan Martín Mena. Será en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales; y Justicia.

– A las 13 hs., se trata en comisión de Diputados el proyecto para crear un fondo destinado al pago de la deuda con el FMI con dinero sin declarar en el exterior, que ya tiene media sanción del Senado. Será en un plenario de comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda.

– En simultáneo, el Centro de Desarrollo Humano Sostenible de la Facultad de Ciencias Económicas, invita a participar del Seminario de Investigación: Desigualdades estructurales, pobreza por ingresos y carencias no monetarias desde una perspectiva de derechos. Un escenario pre-post COVID-19 de crisis e incertidumbre. El objetivo del análisis consiste en la evaluación de los tránsitos desde y hacia la pobreza y los factores explicativos de los cambios observados en el bienestar económico de los hogares durante dos ciclos: 2019-2020 y 2020-2021. Requiere inscripción previa

– Por la tarde, a las 16 hs., INDEC publica el Intercambio comercial argentino (ICA) correspondiente a mayo de 2022; la Encuesta nacional de centros de compras de abril de 2022; y la Encuesta de supermercados y autoservicios mayorista de abril de 2022.

– A las 17 hs., se reúne la comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados. Fue invitado el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Dr. Julián Domínguez. Se espera que el funcionario haga un repaso de su gestión y que los diputados le hagan preguntan con agenda abierta: estarían sobre la mesa temas tales como la crisis por la falta de gasoil en 21 provincias; las retenciones al sector; el proyecto oficial de renta inesperada; y la ley agrobioindustrial. También podría haber referencias a la modificación de la Ley de Emergencia Agropecuaria.

– Paralelamente, comienza de 17 a 19 hs., un taller online, organizado por Grupo Brasil, sobre la comunicación intercultural con Brasil, con el fin de desarrollar inteligencia cultural y relaciones sólidas con los clientes. Para más información consultar a [email protected]

– A las 18 hs., desde el Centro Argentino de Ingenieros, se organizará un ciclo de charlas: “La Producción de Litio como posición estratégica nacional”, para entender la producción de litio principalmente desde salares, su importancia en el NOA y sus inserción Global. Se comentará acerca de las confusiones de las baterías y otras ideas populares y la importancia de la ingeniería. El orador del evento será el Ing. José de Castro, chief operating Officer Integra Recursos Naturales y director Lithium Chile inc. Requiere inscripción previa

– En simultáneo, desde Amcham Argentina se invitará al cocktail de relacionamiento exclusivo para la comunidad de negocios. Será un espacio de encuentro para hacer networking y conocer las beneficios que la Cámara ofrece a su socios. Es un evento exclusivo para socios.

– A su vez, a las 18 hs., el Centro de Evaluación de Políticas Basadas en Evidencia (CEPE Di Tella) junto a la Diplomatura de Desarrollo Económico de la Formación Ejecutiva en Políticas Públicas y el Laboratorio Público Privado tienen el agrado de invitar a la presentación del libro Confianza: la clave de la cohesión social y el crecimiento en América Latina y el Caribe, editado por Carlos Scartascini y Philip Keefer. El evento se desarrollará de forma presencial en el Campus Di Tella y de forma virtual a través de la plataforma Zoom.Requiere inscripción previa

– A las 19 hs., el Área de Educación de la Universidad Di Tella, invita a participar del webinar ¿Cómo apoyar a los sistemas educativos a aprovechar la información que recolectan? Lecciones del trabajo sobre ausentismo estudiantil con el Gobierno de Mendoza, Argentina, a cargo de Alejandro Ganimián. Esta presentación discutirá cómo se puede aprovechar la evidencia que existe acerca de cómo influir el comportamiento de los estudiantes y sus padres, los datos que los sistemas educativos recolectaron sobre el ausentismo, y recientes avances en la tecnología de envíos de mensajes de texto para desarrollar una intervención a ser evaluada en forma experimental. La misma intentará esbozar lecciones preliminares que podrían aplicarse a iniciativas similares de trabajo con gobiernos nacionales y subnacionales en el resto del país. Requiere inscripción previa

JUEVES 23

– A las 10 hs., desde Amcham Argentina conversarán con Ariel Hernandez, vicepresidente Ejecutivo de Antina dentro del evento “Innovación en la base de la pirámide”. Allí, se debatirá sobre como desarrollar un modelo de negocio basado en la base de la pirámide. El evento es online y de libre acceso.

– A las 11 hs., se organiza desde AS/COA y Control Risks la cuarta edición de “Esfuerzos anticorrupción en América Latina: panorama general para 2022”. En esta sesión informativa, los expertos brindarán una descripción general regional y se centrarán en los resultados de Brasil, México y la República Dominicana. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, se reunirá la comisión del Mercosur de la Cámara de Diputados. Fueron invitados el alto representante de la Unión Europea en Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Ing. Josep Borrell Fontelles;el director de Gestión para las Américas en el Servicio Europeo de Acción Exterior, Mg. Javier Niño Pérez; Embajadores de Estados miembro de la UE y del MERCOSUR acreditados en nuestro país; quienes abordarán la temática “Acuerdo Mercosur-Unión Europea: situación y perspectiva”.

– Luego, a las 11.30 hs., se reunirá la comisión de Análisis y Seguimiento de normas tributarias y previs. de la misma Cámara, para tratar su agenda de metodología y planificación de trabajo.

– Al mediodía, 12 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza un Webiner de Gestión del Conocimiento en Proyectos de Ingeniería, orientado a la presentación de una nueva Práctica Recomendada CEPSI: La Gestión del Conocimiento, focalizada en las Empresas de Ingeniería. Los oradores serán la Ing. Bárbara Lamborizio (Senior Process Consultant, Hytech IngenieríaIng), y Eduardo Malet (Comisión de Empresas Proveedoras de Servicios de Ingeniería (CEPSI)). Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., desde INDEC se publicarán los índices relativos al mercado de trabajo y tasas e indicadores socioeconómicos correspondientes al primer trimestre de 2022; y la encuesta de ocupación hotelera (EOH) del mes de abril de este año.

– A las 18 hs., Jóvenes Profesionales de las Américas discutirán el nuevo borrador de la Carta Magna de Chile con la abogada de derechos humanos Dinka Benítez y el reportero John Bartlett. Este evento se llevará a cabo de manera presencial y virtual a través de WebEx. Requiere inscripción previa enviando un correo electrónico a [email protected]

– A las 18.30 hs., la Maestría en Economía Urbana de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella invita al webinar “la informalización de los proyectos de vivienda social: ¿fracaso de la política pública o producción contrahegemónica de ciudad?”. Ante la expansión de los barrios populares en las ciudades, muchos gobiernos nacionales han instituido programas de vivienda social para prevenir o erradicar la informalidad urbana. Sin embargo, muchos proyectos de vivienda social auspiciados por el Estado se informalizan. ¿Cómo y por qué ocurre esto? La presentación analiza este fenómeno en el estudio en profundidad de tres casos paradigmáticos en Buenos Aires (Argentina), Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Cartagena (Colombia). La oradora será Laura Wainer (Arquitecta y urbanista de la Universidad de Buenos Aires). Requiere inscripción previa

– Desde las 19 hs., el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, encabezará en Río Cuarto, Córdoba, un acto de la UCR en la previa a la reunión que la mesa nacional de Juntos por el Cambio (JxC) llevará a cabo en esa ciudad. Morales, titular del Comité Nacional de la UCR, será el principal orador de este mitin en el que también estará presente el dirigente Gastón Manes, electo recientemente como titular de la Convención del radicalismo.

VIERNES 24

– A las 10 hs., la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio desembarcará el 24 de junio en la ciudad de Río Cuarto, para llevar adelante un encuentro de debate con temas de interés de esta región mediterránea, en las instalaciones de la Sociedad Rural de esa ciudad.

– De 10 a 16 hs., en el Salón de Medios Audiovisual, ubicado en el Campus Los Sarmientos, se llevará a cabo el Primer Encuentro de la Región Cuyo de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) y contará con la presencia de representantes de las áreas de extensión universitaria de las universidades que integran la Región Cuyo.

– A las 16 hs., desde el INDEC se publicarán las Estadísticas de Productos Industriales (EPI).

– A las 19 hs., desde Di Tella Arquitectura se organiza una Conferencia de Juan Pablo Pekarek para debatir sobre el caso París-Buenos Aires: el caso del edificio La Prensa. Actividad gratuita presencial y requiere inscripción previa.

LUNES 13

– Entre el 13 y el 15 de junio se realizará la edición 2022 de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), en la ciudad canadiense de Toronto. Es la feria más importante sobre minerales y minería a nivel internacional. Viajarán gobernadores de distintas provincias como Sergio Uñac (San Juan), Rodolfo Suárez (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Morales (Jujuy) y Alicia Kirchner (Santa Cruz). El ministro de Economía, Martín Guzmán, participará de manera virtual.

– A su vez, entre el 13 y el 16 de junio, se llevará adelante en Chile la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética. En concreto, Exponor es organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), reconocido gremio chileno con más de 75 años de funcionamiento, que aglutina a más de 200 empresas de la gran minería y a los principales proveedores de bienes y servicios del sector. El evento buscará durante cuatro días, desarrollar una serie de actividades con el objetivo de poner en valor la generación de oportunidades de negocios para sus expositores y también para sus visitantes.

– Por la mañana, a las 8 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, recibirá a su par de Chile, Flavio Salazar, y a la embajadora de ese país en Argentina, Bárbara Figueroa.

– A las 9hs., se llevará a cabo el evento “Ganadería Argentina: actualidad y perspectivas”, organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, vía la plataforma Zoom. El orador del mismo será el economista Alberto Lugones. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y la embajadora de ese país en Argentina, Bárbara Figueroa recorrerán el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE) y Cero + Infinito.

– A las 11 hs., el Presidente Alberto Fernández junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunciará una nueva jerarquización salarial para investigadores e investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

– Al mediodía, se realizará en el Obelisco el Plenario Piquetero Nacional, que contará con la participación de delegados de las 23 provincias y la CABA, para discutir la situación nacional, un pliego de reivindicaciones y un plan de lucha.

– Por la tarde, a las 14 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa visitarán la Fundación Pablo Cassará, destinada al desarrollo de la medicina y las ciencias biológicas.

– A las 15 hs., los diputados nacionales del Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Pla, realizarán una audiencia pública en Diputados a 20 años de la Masacre de Avellaneda.

– Paralelamente, con la presencia del ministro de Educación, Jayme Perczyk, la Universidad Nacional de Rio Negro (UNRN) otorgará en Bariloche el doctorado Honoris Causa Post Mortem a quien fue su fundador, Juan Carlos del Bello.

– A las 15.30 hs.,Forbes Argentina organiza en Córdoba, la cuarta edición de su Comex Summit, donde se hablará en general sobre el comercio exterior argentino y en particular sobre el comercio exterior de la provincia de Córdoba, sus dificultades y desafíos nacionales como también provinciales. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., INDEC publica el Indicador sintético de servicios públicos (ISSP) de marzo de 2022.

– A las 18 hs., Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky, Sergio Omar Palazzo, entre otros, encabezarán en Ensenada el acto de presentación del proyecto de ley de Reparación histórica para ex trabajadores petroleros de la petroquímica General Mosconi.

MARTES 14

– Por la mañana, a las 10 hs., se llevará a cabo una Sesión de Homenaje a José María Ruda, jurista y diplomático, organizada por el Instituto de Derecho Internacional CARI. El mismo será un evento presencial y contará con la participación de N. Gladys Sabia de Barberis (Directora del Instituto de Derecho Internacional CARI), Verónica Lavista (Consejera Jurídica del CIADI y nieta del Doctor José María Ruda), Elsa D. R. Kelly (Embajadora), Fernando Petrella (Embajador), Enrique Candioti (Embajador) y Eduardo Valencia-Ospina (ex Secretario de la Corte Internacional de Justicia). Requiere inscripción previa.

– Al mismo tiempo, el Ministro de Transporte, Alexis Guerrera y representantes del Comité Federal del Transporte (COFETRA), expondrán en la comisión de Transportes de la Cámara de Diputados sobre los subsidios al transporte.

– A las 10:30 hs., la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, tratará el proyecto de ley que propone una moratoria previsional para aquellas personas que estén en edad de jubilarse pero no cuenten con los años de aportes suficientes.

– Luego, a las 11 hs., se reunirán los asesores de la comisión de Ciencia y Tecnología del Senado para tratar diversos proyectos de declaración de interés y beneplácito.

– Al mediodía, desde las 13 hs., estarán reunidos los asesores de la comisión de Industria y Comercio de la misma cámara para tratar, entre otras iniciativas, la prohibición de artificios pirotécnicos sonoros.

– A las 13:30 hs., la comisión de Acción Social y Salud Pública de la misma Cámara tratará un proyecto de ley para asegurar el acceso de los pacientes a las prestaciones sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades en el ámbito público, privado y de la seguridad social y el acompañamiento a sus familias, y otro para declarar de interés público nacional la prevención y control de la Resistencia Microbiana.

– Por la tarde, a las 14 hs., desde el Departamento de Educación de la Universidad Católica Argentina se organiza Tercer Taller de la Red AIE UCA 2022, bajo la consigna “tramar aprendizajes inclusivos y efectivos en el aula”. La actividad será gratuita y presencial Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publica del índice de precios al consumidor (IPC), correspondiente a mayo de 2022.
En simultáneo, los diputados integrantes de la comisión de Cultura tratarán diversos proyectos de resolución y declaración.

– A las 18 hs., la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral invita a participar del Ciclo Diálogos de Gobernanza Global. Desde 2021 el Ciclo de Diálogos sobre Gobernanza Global es una invitación para conocer y reflexionar sobre los grandes temas de la agenda global, las transformaciones y los cambios de nuestro sistema y el rol del multilateralismo en este contexto. Además, busca aportar al debate sobre la posición, los objetivos y las estrategias que nuestro país puede adoptar. Requiere inscripción previa.

– Por otro lado, a las 18.30 hs., desde la Universidad Católica Argentina se llevara a cabo una Master Class MBA UCA “Customer Experience, la experiencia del cliente como estrategia de diferenciación”. La clase será dictada por Pablo Lucena, ingeniero química MBA UTDT. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 15

– A las 11 hs., el oficialismo y bloques aliados convocaron a una sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de alivio fiscal para monotributistas y autónomos. Se tratarán además otras iniciativas: reintegro para la adquisición de taxis, extensión de asignaciones a industrias culturales y bibliotecas populares y la creación de tres parques nacionales.

– Al mismo tiempo, desde Amcham Argentina, se organiza el Comité de Seguridad Patrimonial y Seguridad de la Información, con el fin de debatir sobre los nuevos modelos de negocios en contexto de abundancia digital, su impacto en las decisiones, la privacidad y la inteligencia de los datos. El orador será Oscar Schmitz (Coach Transformacional, Ingeniero en Sistemas (UTN), y Fundador CXO Community). Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– A las 14 hs., la organización International Women in Mining (IWiM) celebrará el primer Día Internacional de la Mujer en Minería, con el fin de celebrar la perseverancia, las contribuciones, el talento y el espíritu de las mujeres. También se buscará traer a la luz los avances logrados y las oportunidades disponibles para que la industria continúe siendo sostenible, diversa e inclusiva. En el evento, relatores invitados presentarán charlas plenarias, a la vez que se realizará una muestra de las experiencias de mujeres en minería de todas partes del mundo. Requiere inscripción previa.

– A las 17 hs., desde el Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella invita a la presentación del libro Desiguales, de Leonardo Gasparini. Gasparini es Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de La Plata y Doctor en Economía de la Universidad de Princeton. Actualmente es profesor de grado y posgrado en la UNLP e investigador del CONICET. Requiere inscripción previa
A las 18 hs., el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas UCA invita a participar del Seminario de Investigación “El caso de la inflación argentina y la información en redes sociales”. El orador del evento será Martín Llada (Maestría en Economía UNLP y Doctorando en Economía UBA). Requiere inscripción previa

A las 18.30 hs., la Maestría en Derecho Tributario de la Escuela de Derecho invita al Segundo Ciclo Jurisprudencia Tributaria Argentina análisis interdisciplinario. El objetivo de este Segundo Ciclo es analizar sentencias sobre cuestiones fundamentales del Derecho Tributario con la colaboración de especialistas de distintas disciplinas para establecer su impacto en el sistema tributario de la Argentina. Requiere inscripción previa.

JUEVES 16

– Por la mañana, a las 9 hs., desde Grupo Brasil organizan la Primera Edición de “Innovación que Transforma”. La conducción del evento estará a cargo de Martina Rua. Será presencial en la Embajada de Brasil (Cerrito 1350). Para participar envíar un correo electrónico a comunicació[email protected]

– A las 10 hs., desde Amcham se organizará el Doing Business in New York, con el fin de conversar sobre el ecosistema de negocios en el estado de Nueva York, sus programas de inversión y desarrollo, incentivos legales y fiscales y otras oportunidades. La oradora será Patricia Bayley (Vice President of Strategic Business Development, Empire State Development). El evento será en idioma inglés con traducción simultánea. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, a las 10 hs., desde la Unión Industrial Argentina (UIA) se realizará el evento “Seminario Híbrido: ¿Cómo dar el salto exportador?” con el fin de brindar las herramientas necesarias para potenciar la internacionalización de las PyMEs bonaerenses. Requiere inscripción previa.

– A las 16., se publicarán desde el INDEC los índices de utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) correspondiente a abril de 2022; el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) de mayo de 2022 y el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) del mismo mes.

– A las 18 hs., desde el CARI se organiza una sesión especial en homenaje al Embajador Atilio Molteni, Director del Comité de Medio Oriente, fallecido el 5 de marzo de 2022. Atilio Molteni fue diplomático de carrera, abogado y doctor en Derecho y Ciencias Sociales, ocupó distintos e importantes funciones tanto en la cancillería como en el exterior. Los oradores del encuentro serán Mariano Caucino (embajador y miembro del Comité de Medio Oriente del CARI), Guillermo Luis Nicolás (director de África del Norte y Medio Oriente de la Cancillería Argentina y miembro del Comité de Medio Oriente del CARI). Requiere inscripción previa.

VIERNES 17

– Es feriado nacional por la conmemoración del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

– Desde las 8 hs., se llevará a cabo el VII Foro de la Red Hemisférica de Mujeres de AS/COA en Miami. El foro se centra en el bienestar en el lugar de trabajo, las mujeres que impulsan la innovación en criptografía y tecnología financiera y el aprovechamiento de la confianza en el trabajo. De esta forma, se reunirá a líderes empresariales y comunitarios para una presentación principal, dos paneles de conversación y un taller, seguidos de discusiones de líderes de mesa y una recepción de networking. Se requiere invitación previa para participar.

– A las 11 hs., la Diplomatura Internacional en Diplomacia Parlamentaria de la Universidad Austral invita a participar de la IX Cumbre de las Américas “Ciclo de Conversatorios Parlamentarios”. En este encuentro, se debatirá sobre las Cumbres de las Américas y sus oportunidades y desafíos, el papel del Poder Legislativo en los temas de agenda de la cumbre, el diálogo político ante los retos y desafíos de la gobernabilidad democrática en el siglo XXI, y los resultados de la Cumbre. Requiere inscripción previa.

LUNES 6

– A partir del 6 de junio, y a lo largo de toda la semana, se realizará la Cumbre de las Américas, con el fin de fortalecer los lazos entre las economías de la región.

– Del 6 al 9 de junio, se llevará adelante la 21ª Fithep Expoalimentaria Latam, organizada en el Centro Costa Salguero, Av. Costanera R. Obligado y J. Salguero s/n (C1425DAA), Palermo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. En el evento se encontrarán reunidos a todos los eslabones de la cadena de valor de la industria alimentaria (heladeros, panaderos, pasteleros, cocineros, servicios de catering, chocolateros, fabricantes de pastas, pizzas y empanadas, etc.) y se llevarán a cabo rondas de negocios, clases magistrales, y conferencias empresariales, tratando la temática en cuestión.

– A las 11 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezará el acto por el 143° aniversario del Servicio de Hidrografía Naval.

– Al mediodía, el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, y al presidente la Federación de Centros Barriales Familia Grande Hogar de Cristo, José María Di Paola, firmarán un convenio para generar actividades educativas que favorezcan la revinculación escolar de la población en situación de vulnerabilidad social.

– A las 13 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, mantendrá una reunión con el delegado argentino en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Hernán Orduna.

– Por la tarde, a las 15.30 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, firmará un Convenio de Cooperación para la creación del “Premio Franco-Argentino en Comunicación Pública de la Ciencia: Científicas que Cuentan”.

– Posteriormente, a las 16 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibirá al embajador de Canadá en la Argentina, Reid Douglas Sirrs.

– A las 16.30 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará el acto de presentación del Proyecto de Renta Inesperada. Participará el ministro de Economía, Martín Guzmán.

– A las 17.30 hs., el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) realizará un acto y conferencia de prensa en que presentará en el Congreso el Informe sobre situación laboral en los medios, con los datos de la encuesta integral anual, que releva la situación socioeconómica del gremio de prensa.

– Luego, a las 18 hs., desde la Universidad Católica Argentina, se organizará una charla magistral acerca de “Los avatares de la Política y Gestión del patrimonio cultural en la provincia de La Rioja”. La oradora será Ana Mercado Luna, Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Secretaría de las Culturas de La Rioja. Requiere inscripción previa.

MARTES 7

– El 7 y 8 de junio se celebrará de forma presencial la Semana de la Ingeniería 2022. El evento se organiza por el Centro Argentino de Ingenieros, asociación civil sin fines de lucro, que reúne a estudiantes, profesionales, empresas, entidades y organizaciones interesadas en resaltar la importancia estratégica de la ingeniería en la sociedad. Los ejes temáticos serán: Fintech, E-commerce, Data Analytics, Innovación en infraestructura y Climate Tech. Requiere inscripción previa.

– De 9 a 11 hs., la Universidad Católica Argentina invita al encuentro “UCA Periodismo en Ucrania”, donde dos graduados de Periodismo de la UCA, Jerónimo Mura (La Nación +) y Mercedes Rébora (Clarín.com), cuentan cómo es cubrir la guerra de Ucrania. El evento será presencial en Auditorio San Agustín, Edificio Santa María, Av. Alicia Moreau de Justo 1300, CABA.

– A las 9.30 hs., desde Amcham Argentina se realizará un Comité de Asuntos Legales y Fiscales / Comité de Seguros y Entidades Financieras. El evento contará con un encuadre Legal de las Criptomonedas y Blockchain. Los oradores serán Santiago Mora (Head del área Fintech y Nuevas Tecnologías, GPG Advisory Partners) y Bernardo Chapar (COO en CTF Capital, Business Developer, Starkus Blockchain Ventures). El evento será exclusivo para socios.

– A las 10 hs., desde la Comisión Económica de África de las Naciones Unidas, se llevará a cabo el evento “¡Es tu turno! Serie de charlas sobre la recuperación de África”, donde se dará una charla entre Izumi Nakamitsu y Vera Songwe, ambas Subsecreatarias Generales de Naciones Unidas. El evento será en inglés y se podrá reproducir en You Tube.

– Por la tarde, a las 14 hs., Campaign Against Arms Trade organizará un evento denominado “Guerra, paz y accountability en Yemen”, donde el defensor de los derechos humanos yemení Rasheed Al Faqih hablará sobre la situación actual en Yemen como parte de un panel de discusión. El evento será híbrido en persona y en línea. Requiere incripción previa.

– A las 13.30 hs., dentro del Senado de la Nación, los/as asesores/as de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, se reunirán de forma conjunta con los/as asesores/as de la Comisión de Educación y Cultura, en el Salón Auditorio, para tratar diversos Proyectos de Ley en cuestión.

– A las 14 hs., la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirá para tratar la continuidad del Fondo Compensador al Transporte Automotor del Interior, para los servicios urbanos municipales y provinciales, suburbanos e interurbanos provinciales, que no se encuentran comprendidos dentro de las jurisdicciones que integran el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También, tratará la creación del “Programa Federal de Distribución Equitativa de Subsidios al Transporte Público de Pasajeros” para líneas urbanas y suburbanas.

– En simultáneo, se reunirá de forma conjunta las Comisiones de Relaciones Exteriores y Culto, Prespuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación. Se tratará el Proyecto de Ley por el cual se establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la cuestión Islas Malvinas para todas las personas que desempeñen la función pública.

– A las 15.30 hs., la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales del Honorable Senado de la Nación se reunirá para tratar diversos Proyectos de Ley, Proyectos de Declaración y Proyectos de Comunicación.

– En el mismo horario, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados tratará diversos temas, entre ellos se debatirá sobre el Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos.

– A partir de las 16 hs., la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales se reunirá de forma conjunta con la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación, a efectos de tratar el Proyecto de Ley que acepta la cesión de juridisdicción efectuada por la Provincia de Tucumán al Estado Nacional, de diversos inmuebles para la creación del Parque Nacional Aconquija. Se prevé la presencia de autoridades de la Administración de Parques Nacionales.

– A su vez, en el mismo horario, la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados hará la elección de autoridades en cargo vacante.

– Posteriormente, a las 16.30 hs., la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado, se reunirá de forma conjunta con la Comisión de Presupuesto y Hacienda a efectos de tratar el temario sobre la creación del Parque Nacional y Reserva Nacional Laguna el Palmar. Se prevé la presencia de autoridades de la Administración de Parques Nacionales y de la provincia de Chaco.

– A las 17.30 hs., la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado se reunirá a efectos de tratar diversos proyectos. Entre ellos, se destacan siguientes Proyectos de Ley: La revisión que instituye el día 29 de agosto de cada año como el Día Nacional del Árbol, y a la semana en que esté comprendido este día como Semana Nacional del Arbol; como también el Proyecto que involucra al funcionario Rodríguez Saa (y otros) que busca modificar diversas leyes ambientales, incorporando los principios generales de In Dubio Pro Aqua. Adicionalmente, se tratarán diversos proyectos de declaración y de comunicación.

– En simultáneo, la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados tratará el tema en cuestión de Emergencia Agropecuaria.

– Luego, a las 18 hs., la Comisión de Seguridad Interior de Diputados se reunirá para dialogar sobre el reemplazo de autoridades.

– A las 18 hs., la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral invita a participar de la Jornada #UNASOLATIERRA: Día mundial del medio ambiente. Requiere inscripción previa.

– Paralelamente, la Diplomatura en Gobierno 4.0 de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral invita a participar de la masterclass: “Transformación Digital: Desafíos, oportunidades y riesgos para los Gobiernos en America Latina”. Allí, se buscará responder los siguientes interrogantes: ¿Es la transformación digital una oportunidad para salir del estancamiento económico de América Latina? ¿Cuál es el impacto de la disrupción tecnológica en el sistema político? ¿Cómo creamos los puentes entre el sector privado y el sector público para generar más sinergias?. Requiere inscripción previa.

– Adicionalmente, a las 18 hs., el Programa en Políticas Públicas con Perspectiva de Género de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, invita a participar de la charla online sobre la organización social del cuidado: miradas complementarias desde el derecho, la sociología y la biología. En la misma, docentes del Programa debatirán sobre la distribución desigual del cuidado y las políticas públicas con perspectiva de género que buscan acortar esas brechas. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., también se dará comienzo al Seminario del Instituto de Formación Política “No improvises en la pauta digital, herramientas para hacerlo profesional”. Este curso tiene como objetivo comprender la teoría y los conceptos de la nueva comunicación política digital. El programa está orientado a desarrollar las herramientas para la adecuada implementación del uso de datos en el diseño y ejecución de políticas públicas. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 8

– A las 10 hs., Control Arms realizará el evento “Apuntando: La Federación Rusa en el comercio mundial de armas y las implicancias para el Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT)”, que examinará a Rusia dentro del comercio mundial de armas y como utiliza al mismo como una herramienta para las relaciones internacionales. Los oradores serán Ms Siemon Wezeman, Richard Connolly y Celine Nashory. Requiere inscripción previa

– En simultáneo, Amcham Argentina organizará un encuentro de “Intercámaras – Ciclo “Los Intendentes del siglo XXI” donde se debatirá junto a Julio Zamora (Intendente de Tigre) acerca del desarrollo de las ciudades desde un abordaje político, social y económico, exponiendo las perspectivas y propuestas de reactivación del empleo y la producción de cara al año no electoral 2022, así como los principales desafíos de gestión y posibles espacios de cooperación público-privado existentes en aras de alcanzar dicho objetivo. El evento será exclusivo para socios.

– A las 11 hs., la Fundación Internacional Bases organizará un Livestream sobre las “Claves de la Segunda Vuelta Electoral en Colombia”. Los oradores del evento serán Carlos Augusto Chacón Monsalve (ICP Colombia) y Mauricio Vázquez (Mentor Público). La Transmisión Vía Facebook Live y Youtube de la Fundación Internacional Bases

– Por la tarde, a las 13 hs., el Departamento de Economía y Finanzas, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, invita a participar de la Mesa Redonda: “¿Se puede bajar la inflación en Argentina?” para debatir sobre la situación actual de la inflación en Argentina, el riesgo de espiralización, las posibilidades de bajar la inflación y cómo hacerlo. La actividad estará a cargo de María Castiglione Delgado, Camilo Tiscornia, Francisco Gismondi y Mariano Flores Vidal, graduados de la Licenciatura en Economía de la Universidad. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará las Estadísticas de turismo internacional, correspondientes a abril de 2022.

– Paralelamente, Amcham Argentina llevará a cabo el encuentro “Innovation Sandbox: Aceleración Digital y Ciberseguridad”. En el evento, se debatirá junto a Arturo E. Torres (FortiGuard Threat Intelligence Strategist de Fortinet), sobre los riesgos y amenazas actuales en cuestiones de ciberseguridad y las últimas tendencias. Requiere inscripción previa

– A su vez. a las 16 hs., comienza el seminario del Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires “Innovación política y políticas públicas, modelos de diseño y gestión de políticas públicas”. En este curso se trabajarán nuevas herramientas para el diseño y a gestión de políticas públicas, teniendo en cuenta cada parte del proceso de planificación de estrategias, partiendo de la definición y fundamento de las políticas públicas. Requiere inscripción previa.

– A las 17 hs., la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo invita a un conversatorio donde se presentará el trabajo “¿Qué tan eficaces son las políticas de protección social en América Latina y el Caribe?”. Este documento forma parte del Informe Regional de Desarrollo Humano 2021 “Atrapados: alta desigualdad y bajo crecimiento en América Latina y el Caribe”. El trabajo analiza algunos de los principales programas y políticas desplegados en la región para combatir la desigualdad. Requiere inscripción previa.

JUEVES 9

– Comienza la Segunda Edición de la Feria Internacional de la Industria Gráfica Expografika Regional Santiago, que se realizará hasta el 11 de junio. Expográfika es la feria de la industria gráfica más importante de nuestro país, la de mayor expansión, alcance y representatividad para el sector. La misma se llevará adelante desde Argentoner S.A., con un equipo profesionalizado que trabaja en pos de que cada edición de Expográfika supere a la anterior. La misión del evento, es generar una plataforma de negocios, encuentro e innovación que sirva como aporte para el desarrollo y la expansión del potencial de nuestra industria gráfica nacional. Requiere inscripción previa.

– A las 9.30 hs., al margen de la Cumbre de las Américas, COA copatrocinará un panel con el Consejo del Pacífico con oradores del Banco Mundial, el BID y la CAF denominado “Recuperación renovadora en tiempos inquietantes”. El programa contará con una discusión sobre los pasos hacia la recuperación regional y el crecimiento económico durante tiempos inestables. El evento será transmitido en vivo por su canal de You Tube.

– En simultáneo, la Cámara Epañola Argentina invita a participar de la Edición 2022 del Ciclo BBVA-CECRA de Actualización Política y Económica, evento que se realizará de forma virtual. El mismo se transmitirá en directo por la plataforma Webex. Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– Por la tarde, a las 14 hs., se informa que las Comisiones de Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores y Culto del Senado de la Nación, se reunirán conjuntamente para tratar el Proyecto de Ley que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida fuera de él de Fuerzas Nacionales, para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejerctitaciones Combinadas. Una vez finalizado, se procederá con la reunión informativa del Ministro de Defensa, Jorge Taiana.

– Posteriormente, a las 14.30 hs., los asesores/as de la Comisión de Legislación General y de la Comisión de Educación y Cultura se reunirán en forma conjunta en el Salón Héctor Maya, a efectos de tratar el Proyecto de Ley que crea el “Programa Conectar Igualdad” en el ámbito del Ministerio de Educación. A continuación, los asesores/as de la Comisión de Legislación General tratarán diversos temas, entre ellos el Proyecto de Ley de Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo con Imparco Social y Ambiental.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) correspondiente a abril de 2022; junto a los Indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción de abril de 2022; y a Accesos a internet del primer trimestre de 2022

– A las 19 hs., la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral invita a participar de las jornadas #EntreColegas, Mujeres liderando políticas públicas, rompiendo techos de cristal. La modalidad del evento será online, vía streaming y Presencial, Cerrito N° 1250 (sujeto a capacidad de la sala). La actividad será no arancelada y exclusiva para graduados de la Escuela de Gobierno de la Universidad. Requiere inscripción previa.

VIERNES 10

– Desde las 10 hasta las 12 hs., se llevará a cabo, desde Forbes Eventos, un Forbes Gaming Talk para dialogar sobre como los videosjuegos y las competencias de e-sports golpean las puertas del mundo corporativo en todas sus dimensiones. En este escenario, marcas y compañías generan sus propios espacios virtuales y desarrollos de aplicaciones basadas en gaming para generar nuevas herramientas y metodologías de trabajo y potenciar la experiencia de los clientes. Requiere inscripción previa.

– A las 20 hs., Stimson Centre organizará un encuentro sobre “La carrera armamentística en el Noreste de Asia y las implicaciones para la Península de Corea“, una discusión en línea sobre los desafíos que estas tendencias de seguridad regional en el noreste de Asia crean para la alianza entre EE. UU. y la República de Corea, y su impacto potencial en la paz y la seguridad en la península de Corea. Los oradores serán Joel S. Wit , Miembro Distinguido en Estudios de Seguridad y Asia; Dra. Bee Yun Jo , Investigadora Asociada, Instituto de Análisis de Defensa de Corea (KIDA); y el Dr. Chaesung Chun , Profesor, Universidad Nacional de Seúl, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Requiere inscripción previa.

Miercoles 1

Festival de Innovación y Tecnología Social 2022

Se organizará el Festival de Innovación y Tecnología Social 2022, un encuentro global del sector social para inspirarse, conectarse y aprender sobre innovación y tecnología. El evento llevará adelante charlas, talleres, paneles y experiencias de todo el mundo.

Fecha: 1 y 2 de junio. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

XI Seminario Internacional del Litio en Sudamérica

Organizado por Panorama Minero, se realizará el segundo día del Seminario. El evento se realizará en el Predio Gastronómico de  la Ciudad San Fernando del Valle, Provincia de Catamarca.

Fecha: 31 de mayo y 1 de junio. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Agroactiva 2022

Bajo el slogan “Vení a sentirla”, se realizará una nueva edición de Agroactiva, que en esta oportunidad se será junto al apoyo de Axion Energy. Allí, los asistentes podrán volver a encontrarse presencialmente después de tres años y conocer las novedades de las principales fábricas de maquinaria agrícola que funcionan en el país. Además, podrán participar de las actividades del evento, como así también establecer contacto entre con fabricantes y colegas.
Fecha: entre el 1 y 4 de junio. Lugar: en inmediaciones de la autopista Rosario-Córdoba
btn_agregar-calendar

Red de Abogados de Empresa

IDEA organizará la 2° reunión presencial Red de Abogados de Empresa. La actividad será exclusiva y sin cargo para Socios/as de IDEA.
Horario: A las 9 hs. Lugar: Viamonte 570, CABA. Los cupos son limitados y requiere inscripción previa 
btn_agregar-calendar

Finanzas para no financistas 2022

Organizado por IDEA, el evento buscará entender la importancia de las finanzas para la toma de decisiones, comprendiendo así los principios y fundamentos financieros requeridos para llevar adelante la gestión de un negocio, como también conocer interrelaciones importantes entre las finanzas y la contabilidad.
Horario: 9.30 a 11.30 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

 3° Reunión de Trabajo de la Red de Impuestos

Organizada por IDEA, se llevará a cabo la 3° reunión de trabajo de la red de Impuestos, reunión que será virtual. La actividad es exclusiva y sin cargo para empresas socias de IDEA.
Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Diálogo de Movilidad y Género

El encuentro será crganizado por la Fundación Metropolitana. Los oradores serán Sol Prieto, Leda Paula Pereyra, Florencia Nigro, Florencia Rodríguez Tourón, Darío Antiñolo y Gastón Urquiza.

Horario: A las 10 hs.Requiere inscripción previa 

btn_agregar-calendar

“Argentina: ¿Se puede salir del pantano?”

Desde el Foro Argentino de Mujeres Ejecutivas, se realizará un desayuno presencial bajo el título “Argentina: ¿Se puede salir del pantano?”. La oradora del evento será Diana Mondino, Directora de Asuntos Institucionales de la UCEMA.

Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

El papel de la mujer en la democracia venezolana y el camino hacia una solución incluyente.

Desde el Consejo de las Américas, se organizará un seminario acerca del papel de la mujer en la democracia venezolana y el camino hacia una solución incluyente. En el mismo, los cofundadores de Mujeres por la Democracia en Venezuela, o  Mujeres por la Democracia en Venezuela, un nuevo movimiento comprometido con el cambio inclusivo, ofrecerán información sobre cómo las mujeres venezolanas están trabajando para influir en la política venezolana e impulsar el cambio democrático.

Horario: A las 16 hs. El programa se transmitirá en vivo en  Twitter y  YouTube

btn_agregar-calendar

Democracia y elecciones en América Latina

Desde el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales se realizará dicho seminario, que será una sesión académica virtual a cargo de Daniel Zovatto, Director Regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe.

Horario: A las 18 hs.  Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Jueves 2

XXXIX Congreso Nacional de Cardiología

El evento será organizado por la Sociedad de Cardiología de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Villa María y Sudoeste Cordobés y Andrea Juncos & Asociados; y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba (CCC.).

Fecha: del 2 al 4 de junio. Lugar: Av. Cárcano s/n Complejo Ferial Córdoba (X5003HGH), Capital, Córdoba, Argentina. 

btn_agregar-calendar

Experiencia de atracción y reclutamiento, ¿los momentos que importan?.

Se llevará a cabo la Red de Impulsores de Empleo: “Experiencia de atracción y reclutamiento, ¿los momentos que importan?”. En un mercado de talento cada vez más competitivo, resulta esencial trabajar en la “experiencia del candidato” identificando los momentos críticos y gestionándolos para hacer del proceso una experiencia positiva. Desde la óptica de referentes de diferentes industrias se explorarán en este seminario las  buenas prácticas, estrategias y acciones innovadoras, etc. que están implementando las organizaciones.

Horario: A las 9 hs. Actividad exclusiva y sin cargo para socios/as de IDEA y requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Comité de Gestión de Talento- Buenos Aires-Córdoba

Desde Amcham Argentina, se llevará adelante este Comité donde se debatirá el Proyecto de Ley Cuidar en Igualdad – Sistema Integran de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA); junto a las modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (T.O. 1976) y sus modificatorias, en lo relativo a la extensión de licencia por maternidad e inclusión de licencias para personas no gestantes y por adopción.

Horario: A las 9.30 hs. Es un evento exclusivo para socios. 

btn_agregar-calendar

Mesa Redonda Regional

El evento será organizado por  AS/COA junto a Sales Forces, para hablar del uso ético, responsable e inclusivo de la tecnología. Esta mesa redonda interactiva, se sumergirá en los problemas más apremiantes de la tecnología: ¿Qué significa la nueva realidad de la digitalización para América Latina? ¿Cómo podemos garantizar el uso responsable de la tecnología en medio de esta nueva realidad? ¿Cómo lo hacemos accesible para todos? ¿Estamos preparados como sociedad para garantizar el uso inclusivo de la tecnología? ¿Qué deben hacer tanto el sector público como el privado para cultivar un uso intencional, crítico, equilibrado e informado de la tecnología? Expertos del sector público y privado responderán estas preguntas y discutirán la importancia de promover una tecnología ética e inclusiva en medio de un contexto global cada vez más digitalizado.

Horario: A las 13 hs. Para registrarse, enviar un correo electrónico a [email protected] .

btn_agregar-calendar

El Jefe de Gabinete en el Senado de la Nación

Juan Manzur expondrá ante el Senado por primera vez. El jefe de gabinete asumió el pasado 20 de septiembre de 2021 y todavía no había concurrido a dar el informe al Senado. La situación económica de la Argentina será el eje central del intercambio con los senadores.

Horario: A las 14 hs. 

btn_agregar-calendar

Seminario Web Ecolatina

Se realizará el Seminario Web Ecolatina, consultora en Economía y Empresas, donde en esta ocasión se hablará de Economía y Minería.

Horario: A las  16 hs.Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Gestión Integral Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos, edición 2022: de la separación a la economía circular

A través de 25, comienza el seminario organizado por el Instituto de Formación Política, donde reconocidos expertos se presentarán temas como la generación de residuos, sistemas de acopio transitorio y recolección; la promoción de la segregación en origen y cambio cultural; plantas de tratamiento y la disposición final. Asimismo, en esta edición 2022 se incorporará un nuevo módulo de Economía Circular para profundizar en este nuevo paradigma fundamental en el desarrollo de una ciudad verde, resilente y sustentable.

Horario: A las  16 hs.  Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

NÓMADES DIGITALES: el crecimiento de una nueva generación de trabajadores. El mundo que viene

Desde el Grupo Clarín y auspiciado por Telecom, OSDE, Desa y Afarte, se llevará adelante el encuentro virtual denominado “El Mundo que Viene” nuevos retos para las empresas. Los oradores serán Eduardo de Pedro, Cintia Cotarelo, Sergio Kaufman, Mauro Zoladz y Cristian Frers.

Horario: A las  19 hs. El evento será transmitido por el canal de Youtube de Clarín

btn_agregar-calendar

100 AÑOS DE YPF

En el marco del cumpleaños 100 de la empresa estatal, se realizará una charla con Ramiro Manzanal y Demián Panigo, directores de YPF, para debatir sobre el rol clave que ha cumplido para el desarrollo de un sector estratégico.
Horario: A las  19 hs.  Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Viernes 3

X Cumbre de las Américas: Ciclo de Conversatorios Parlamentarios. 

La Diplomatura Internacional en Diplomacia Parlamentaria de la Universidad Austral invita a participar de la IX Cumbre de las Américas: Ciclo de Conversatorios Parlamentarios.

Horario: De 11 a 15 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Lunes 6

Cumbre de las Américas

La Cumbre se realizará en Los Angeles, con Joe Biden de anfitrión como presidente de los Estados Unidos.

Fecha: Del 6 al 10 de junio. 

btn_agregar-calendar

Semana de la ingeniería 2022

Comienza la inscripción para la Semana de la Ingeniería 2022, que tendrá lugar bajo el lema: “El poder de la ingeniería en la innovación”. Este año será en modalidad hibrida (presencial + streaming) la cual estará presidida por la Ing. Agustina Fainguersch, Ingeniera de software, cofundadora y CEO de Wolox, que ahora forma parte de META como directora Regional para América del Sur de habla hispana y Miami.

Fecha: Del 6 al 9 de junio. Inscripción Streaming 7 y 8 de junio

btn_agregar-calendar

Martes 7

VII Jornada de Actualización Petroquímica

El objetivo de la Jornada es brindar a los asistentes distintos puntos de vista de los referentes de la industria sobre la situación actual y los desafíos futuros del sector. Los temas a desarrollar serán: Cadena de Valor, Desarrollo de Talentos, Sustentabilidad y Conexión con el entorno.

Horario: De 9 a 18 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Comité de Asuntos Legales y Fiscales / Comité de Seguros y Entidades Financieras

Desde Amcham Argentina se organizará este Comité, donde se discutirá sobre el encuadre Legal de las Criptomonedas y Blockchain. Los oradores del encuentro serán Santiago Mora (Head del área Fintech y Nuevas Tecnologías, GPG Advisory Partners) y  Bernardo Chapar (COO en CTF Capital).

Horario: 9.30 hs. Es un evento exclusivo para socios. 

btn_agregar-calendar

El futuro de la movilidad junto a Daniel Herrero

IDEA sede Rosario organiza su 1° Cena Foro “El futuro de la movilidad” junto a Daniel Herrero, Presidente del Coloquio de IDEA 2022, Presidente de TOYOTA PLAN y ex Presidente de TOYOTA Argentina.  Se trata de un espacio donde los participantes podrán conversar, intercambiar experiencias y relacionarse con los expositores, capitalizando estrategias e ideas para sus organizaciones.

Horario: 20.45 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Miércoles 8

Ambiente, bienes públicos y cambio climático

En el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, se llevará a cabo este diálogo magistral entre  Vandana Shiva (Física, filósofa y escritora, India),  Arturo Escobar (Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill), Enrique Leff (Universidad Nacional Autónoma de México) y Rosaura Ruíz (Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México), con el fin de abordar la temática en cuestión.

Horario: De 11 a 13.30 hs. Siga la actividad en vivo por el Canal 2
btn_agregar-calendar

Publicación de INDEC

INDEC publicará las Estadísticas de turismo internacional de abril de 2022

Horario: A las 16 hs. 
btn_agregar-calendar

Jueves 9

Ciclo de Coyuntura Económica – 2° reunión

Organizado por IDEA, comienza la segunda reunión del Ciclo de Coyuntura Económica, un espacio ideal para enterarse de todas las novedades que impactan en la gestión actual y que se necesitan conocer para la toma de decisiones.
Horario: A las 9 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Actualización de Política y Economía

Desde el BBVA invitan a participar de la Edición 2022 del Ciclo BBVA- CECRA, donde se debatirá el presente y futuro de la economía argentina junto a Marcos Dal Bianco, y el escenario político que se aproxima frente a las eleciones 2023 junto a Lucas Romero. 
Horario: A las 9.30 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Forbes Gaming Talk

Forbes Argentina presenta la primera edición de su Gaming Talk, una ventana hacia el mundo donde más de un tercio de la población mundial está involucrado diariamente. En este encuentro se hablarán de la importancia de los videojuegos, ya que actualmente no son un negocio exclusivo de las consolas, sino que  golpean las puertas del mundo corporativo en todas sus dimensiones. De esta forma, aquí se debatirá como los mismos son verdaderos negocios globales con grandes marcas involucradas, instituciones deportivas y celebrities que potencian y generan más seguidores cada año.

Horario: De 10 a 12 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Diálogo Magistral: Filosofía para este fin del mundo

En el marco de la 9° Conferencia de América Latina y Caribeña de Ciencias Sociales, Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti llevarán a cabo este encuentro.
Horario: De 15 a 16 hs. Lugar: Ciudad de México. Siga la actividad en vivo por el Canal 2
btn_agregar-calendar

Publicación INDEC

Publicación del Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) de abril de 2022, Indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción de abril de 2022, y los Accesos a internet del Primer trimestre de 2022
Horario: a las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Viernes 10

Planificación Fiscal

IDEA Rosario organizará este evento, el cual será abierto, gratuito y a través de plataforma Zoom. Los oradores serán Eugenio Orco, Lisandro Sigifredo y Emiliano Martin.
Horario: A las  10 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Sur-Sur: diálogo de saberes

En el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, Godwin Murunga, Karina Batthyány, Sari Hanafi, Seteney Shami, y Virendra Kumar Malhotra, expondrán la temática en cuestión. 
btn_agregar-calendar

Lunes 13

Convención PDAC 2022

La Convención PDAC ofrece un lugar de encuentro para la industria minera y de exploración de minerales del mundo. El evento es organizado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), voz líder de la comunidad de exploración y desarrollo de minerales.
Fecha: Del 13 al 15 de junio. Lugar: el Metro Toronto Convention Centre. 
btn_agregar-calendar

Exponor Chile 2022

Se llevará adelante en Chile la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética. En concreto, Exponor es organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), reconocido gremio chileno con más de 75 años de funcionamiento, que aglutina a más de 200 empresas de la gran minería y a los principales proveedores de bienes y servicios del sector. El evento buscará durante cuatro días, desarrollar una serie de actividades con el objetivo de poner en valor la generación de oportunidades de negocios para sus expositores y también para sus visitantes.

Fecha: entre el 13 y 16 de junio. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Ganadería Argentina: Actualidad y Perspectivas

El evento será organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, con un cupo máximo de 70 personas y vía plataforma Zoom. El orador del mismo será Alberto Lugones.
Horario: A las  9 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Comité de Infraestructura & Real Estate

Amcham Argentina llevará a cabo este Comité para debatir la temática en cuestión.
Horario: A las  10 hs. Es un evento exclusivo para socios.
btn_agregar-calendar

Forbes Comex Summit

Forbes Argentina en Córdoba, la cuarta edición de su Comex Summit, donde se hablará en general sobre el comercio exterior argentino y en particular sobre el comercio exterior de la provincia de Córdoba, sus dificultades y desafios nacionales como también provinciales.

Horario: A las  15.30 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Publicación del Indicador sintético de servicios públicos (ISSP) de marzo de 2022.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Martes 14

Publicación del INDEC

Publicación del Índice de precios al consumidor (IPC). Cobertura nacional. Mayo de 2022

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Miercoles 15

Comité de Seguridad Patrimonial y Seguridad de la Información

Desde Amcham Argentina, se organizará este Comité, con el fin de debatir sobre los nuevos modelos de negocios en contexto de abundancia digital, su impacto en las decisiones, la privacidad y la inteligencia de los datos. El orador será Oscar Schmitz  (Coach Transformacional, Ingeniero en Sistemas (UTN), y Fundador CXO Community).

Horario: A las 11 hs. Es un evento exclusivo para socios. 

btn_agregar-calendar

Día Internacional de la Mujer en Minería

La organización International Women in Mining (IWiM) celebrará el primer Día Internacional de la Mujer en Minería, con el fin de celebrar  la perseverancia, las contribuciones, el talento y el espíritu de las mujeres. También se buscará traer a la luz los avances logrados y las oportunidades disponibles para que la industria continúe siendo sostenible, diversa e inclusiva. En el evento, relatores invitados  presentarán charlas plenarias, a la vez que se realizará una muestra de las experiencias de mujeres en minería de todas partes del mundo.

Horario: 14 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Jueves 16

Doing Business in New York

Desde Amcham se organizará el siguiente evento, con el fin de conversar sobre el ecosistema de negocios en el estado de Nueva York, sus programas de inversión y desarrollo, incentivos legales y fiscales y otras oportunidades. La oradora será Patricia Bayley  (Vice President of Strategic Business Development, Empire State Development). El evento será en idioma inglés con traducción simultánea.

Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Seminario Híbrido – ¿Cómo dar el salto exportador?

Desde la Unión Industrial Argentina (UIA) se realizará este evento con el fin de brindar las herramientas necesarias para potenciar la internacionalización de las PyMEs bonaerenses.

Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicarán los índices de utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) correspondiente a abril de 2022; el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) de mayo de 2022 y el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) del mismo mes.

Horario: A las 16 hs. 

btn_agregar-calendar

Martes 21

WebinarCAI – Iniciativas con soporte de la U. Europea en el área Energética

El evento será organizado entre el Centro Argentino de Ingenieros, junto con Eficiencia Energética en Argentina, LCBA en Argentina y la Delegación de la Unión Europea en Argentina. El objetivo del mismo, será difundir las iniciativas con soporte de la Unión Europea desarrolladas y en ejecución en el país relativas a temas Energéticos y Medio Ambientales.

Horario: De 10 a 11.30 hs. Requiere inscripción previa 

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicarán los índices de valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT). correspondiente a mayo de 2022.

Horario: A las 16 hs. 

btn_agregar-calendar

Miércoles 22

CICLO Charlas: La Producción de Litio como posición estratégica nacional

Desde el Centro Argentino de Ingenieros, se organizará este evento para entender la producción de litio principalmente desde salares, su  importancia en el NOA y sus inserción Global. Se comentará acerca de las confusiones de las baterías y otras ideas populares y la importancia de la ingeniería. El orador del evento serár el Ing. José de Castro, chief operating Officer Integra Recursos Naturales y director Lithium Chile inc.

Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa 

btn_agregar-calendar

Cocktail de Relacionamiento con la Comunidad de Negocios

Desde Amcham Argentina, se invitará al cocktail de relacionamiento exclusivo para la comunidad de negocios. Será un espacio de encuentro para hacer networking y conocer las beneficios que la Cámara ofrece a su socios.

Horario: A las 18 hs. Es un evento exclusivo para socios. 

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Publicación del Intercambio comercial argentino (ICA). Mayo de 2022; la Encuesta nacional de centros de compras. Abril de 2022; y la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas. Abril de 2022

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Jueves 23

Publicación del INDEC

Se publicarán los índices relativos al mercado de trabajo y tasas e indicadores socioeconómicos correspondientes al primer trimestre de 2022; y la encuesta de ocupación hotelera (EOH) del mes de abril de este año.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Viernes 24

Publicación del INDEC

Se publicarán las Estadísticas de Productos Industriales (EPI).

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Martes 28

Convención Virtual PDAC 2022

Se llevará adelante la transmición en línea de la principal convención de minería y exploración de minerales del mundo. El evento, tal como será de forma presencial, es organizado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), la voz líder de la comunidad de exploración y desarrollo de minerales.
Fecha: del 28 al 29 de junio 
btn_agregar-calendar

Congreso Maizar 2022

En esta oportunidad, el evento se llevará adelante de forma presencial, bajo la consigna “El maíz siempre está”. En el mismo, se buscará conocer toda la bioeconomía que rodea al maíz y al sorgo, su potencial, con las novedades técnicas para los productores, siendo un gran espacio para los jóvenes.
Horario: De 9 a 18 hs. . Lugar: Goldencenter, ciudad de Buenos Aires. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

CicloIndustria 4.0 – De 0 a 1 Trillón sin escala. Digitalización, Analítica

El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organizará un evento donde se debatirá acerca de conceptos tales como digitalización, analítica, y simulación; como también sobre los objetivos, desafíos, tecnologías, arquitectura, dificultades, soluciones e implementación en más de 70 líneas alrededor del mundo. Los oradores serán el  Ing. Diego Mallada – IT Digital, director GESTAMP; y el Ing. Marcelo Michalek director de LATAM de ANT Automation.
Horario: A las 10.30 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

INDEC

Se publicará  la Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del primer trimestre de 2022; y los Indicadores del sector energético del mismo período.

Horario: A las 16 hs.

btn_agregar-calendar

Miercoles 29

Experiencia idea management

IDEA realizará un evento presencial con experiencias interactivas y exposiciones de vanguardia sobre las megatendencias que impactan y hackean al mundo y a las organizaciones. La invitación es a repensar, tanto como profesionales y como líderes, poniendo foco en una visión sostenible centrada en las personas.

Fecha: 29 al 30 de junio. Lugar: Centro de Convenciones Buenos Aires Av. Pres. Figueroa Alcorta 2099, CABA. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicará la evolución de la distribución del ingreso (EPH) correspondiente al primer trimestre de 2022.
 Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Jueves 30

Cambio Climático – El camino de Francia hacia la neutralidad carbón en 2050

Desde el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), se organizará este encuentro, donde expondrá Marion Paradisi Coulouma, Jefe de la Unidad de Política Sectorial y Viceconsejera económica en la Dirección General del Tesoro, de Francia.
 Horario: de 10.30 a 11.30 hs.  Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Abordando la salud de los hombres y las masculinidades en las Américas: un imperativo de salud pública

Este seminario virtual de alto nivel, organizado conjuntamente por la Acción Global sobre la Salud de los Hombres, el Centro para la Equidad en la Salud de los Hombres de la Universidad de Georgetown y la OPS, reunirá a formuladores de políticas, Estados Miembros, profesionales de la salud y otras ONG, investigadores y defensores, con el objetivo de analizar el estado de la salud de los hombres y masculinidades con igualdad de género en la Región y, lo que es más importante, comenzar el proceso de identificar y luego implementar formas efectivas para mejorar los resultados de salud de los hombres.
Horario: de 11 a 12.30 hs.  Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Publicación del INDEC

Se publicará el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a Abril de 2022; junto al Índice de salarios del mismo mes.
Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar