es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 30

– Por la mañana, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, viaja a Paraguay, donde mantendrá una reunión con su par Mario Abdo Benítez. A las 11.40 hs., ambos mandatarios recorrerán las obras del brazo Aña Cuá de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. Posteriormente, a las 12.50 hs., Fernández y Abdo Benítez encabezarán en la ciudad paraguaya de Ayolas el acto de entrega del título de propiedad de 1.134 viviendas a pobladores locales. A las 14.10 hs., tendrán un encuentro de trabajo.

– A las 9 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en el marco de su visita a Mendoza, realizará una recorrida por las instalaciones del Instituto Nacional de la Vitivinicultura. Allí presentará el Centro de Tecnología del Conocimiento para la Sustentabilidad Vitivinícola.

– En paralelo, el Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón llevará a cabo una audiencia pública sobre la actividad offshore en la Cuenca Argentina Norte (CAN). Expondran organizaciones ambientales, empresas, universidades, entre otros.

– A las 9.30 hs., el ministro Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el secretario Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz participarán del “Encuentro Nacional Hidrógeno 2030. Situación y Perspectivas”, en el marco del Consejo Económico y Social. Participarán los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Río Negro, Arabela Carreras; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y el de Neuquén, Omar Gutierrez. El objetivo es fortalecer la política nacional de hidrógeno a la vez que generar consensos amplios sobre las prioridades estratégicas y oportunidades para el desarrollo inclusivo y en clave federal en materia de hidrógeno.

– A las 10 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibirá en su despacho al embajador de China en Argentina, Xiaoli Zou; mientras que a las 10.45 hs., se reunirá con el embajador de Arabia Saudita en el país, Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri.

– A las 11 hs., los gremios de CABA, ATE (Estatales), Sitraju (Judiciales), AGTSyP (Metrodelegados), entre otros, realizarán una movilización a la Legislatura porteña en reclamo de urgente actualización salarial, pase a planta de todos les trabajadores de la Ciudad, entre otros puntos.

– En tanto, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, inaugurará a las 12 hs., en la ciudad fueguina de Río Grande un radar “para potenciar la vigilancia y el control de esa zona estratégica”.

– Paralelamente, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en el marco de su visita a Mendoza, visitará la empresa IMPSA, que ofrece soluciones integrales para la generación de energía a partir de recursos renovables y que tiene capitales provinciales y nacionales.

– A las 13.30 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer, visitará la obra del Museo Nacional de la Manzana de las Luces, junto a la secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria González.

– A las 14 hs., la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta participará de la inauguración del Polo Comunitario de Salud en el Barrio Ejército de los Andes.

– En simultáneo, se realizará en el Senado la Nación la segunda “Jornada de reflexión y debate: A 11 años de la sanción de la Ley de Salud Mental y Adicciones” con la participación de diferentes especialistas y entre los expositores también estará Marina Charpentier, madre del cantante Chano Charpentier, quien se encuentra nuevamente internado.

– A las 15 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mantendrá un encuentro con prestadores de servicios turísticos.

– Al mismo tiempo, Leonardo Pflüger, Director Nacional de Producción Minera Sustentable participará del conversatorio “Hacia la inclusión y equidad de género en la minería”, organizado por la Secretaría de Minería de la Nación. Requiere inscripción previa.

– A las 15.30 hs., la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta recorrerá el Centro Integral de Salud Sexual y Reproductiva de la Fundación Cigesar.

– A las 16 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en el marco de su visita a Mendoza, presentará el libro “Néstor Kirchner, la educación y la ciencia. Discursos y políticas para democratizar el conocimiento”, en la UNCuyo.

– A las 17.45 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mantendrá una reunión con el gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá.

– A las 19 hs., el excamarista federal y exministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra asumirá como presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, cargo para el que fue elegido en abril pasado, cuando derrotó a la agrupación oficialista Gente de Derecho que encabezaba Jorge Rizzo.

– En paralelo, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, participará de la inauguración del Hotel La Recova, que fue puesto en valor a través del Plan 50 Destinos.

– A las 20 hs., se realizará en el Senado la Nación ceremonia de entrega de diplomas a cancilleres, madrinas y padrinos honoríficos de la Asociación Civil No Más Hambre, organización que contribuye con comedores y merenderos, llevando alimentos para su distribución, que se colectan a través de los eventos populares.

MARTES 31

– El 31 de mayo y el 1 de junio, se realizará el XI Seminario Internacional del Litio en Sudamérica, organizado por Panorama Minero. El evento se realizará en el Predio Gastronómico de la Ciudad San Fernando del Valle, Provincia de Catamarca. Requiere inscripción previa

– El próximo martes 31 de mayo el ministro de la Producción de la Nación, Matías Kulfas, viajará a Villa Constitución para cortar cintas de la inversión que realizó Laminados Industriales en su planta para incorporar la fabricación de chapa Grado A.

– Desde las 11 hasta las 20 hs., se llevará a cabo el Festival contra el Seminario del Litio en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Desde las comunidades afectadas por la actividad del litio brindaran un festival, el encuentro contara con una radio abierta, en la misma se brindaran conversatorios y debates en torno a la actual situación local y experiencias en los territorios con las empresas extractivistas. Luciana Fernández, integrante de la Asamblea Pucara, invita a participar del evento.

– A las 12 hs., la comisión de Asuntos Constitucionales y la de Justicia de la Cámara de Diputados, llevará a cabo una reunión sobre la reforma al Consejo de la Magistratura, que contará con invitados a exponer.

– A las 14 hs., se reunirán de forma conjunta las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y de Presupuesto y Hacienda, para discutir el proyecto de Boleta Única.

– Además, se llevarán a cabo las siguientes comisiones constitutivas en Diputados:

  • Comisión de Legislación Penal.
  • Comisión de Transportes.
  • Comisión Minera.
  • Comisión Energía y Combustibles.
  • Comisión de Defensa Nacional.

– En simultáneo, el Programa de Sostenibilidad llevará adelante su última charla bajo el tópico de Finanzas Sostenibles. En este programa se compartieron casos de empresas y startups que innovan con la sostenibilidad en el ADN de sus negocios; en la segunda charla se ahondó en nociones sobre el Reporte de Sostenibilidad como herramienta de gestión y como un documento vivo para el seguimiento de la misma. Finalmente, en este último encuentro se profundizarán nociones y casos concretos vinculados a financiamiento sostenible.​ Requiere inscripción previa

– Al mediodía, la comisión De Relaciones Exteriores y Culto del Senado de la Nación, se reunirá para tratar diversos temas.

– Por la tarde, a las 14 hs., en el Senado, se reunirán en conjunto los asesores de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Ambiente y Desarrollo Sustentable para tratar diversos proyectos de ley sobre el cierre de minas. Expondrá el Director Nacional de Producción Minera Sustentable, Leonardo Plufger.

MIÉRCOLES 1

– A partir del 1° de junio, la tarifa de gas aumentará el 20%, según lo ordenó el viernes pasado el Gobierno nacional. En tanto que el servicio de luz también aumentará sus precios, en este caso el 17%.

– El 1 y 2 de junio, se organizará el Festival de Innovación y Tecnología Social 2022, un encuentro global del sector social para inspirarse, conectarse y aprender sobre innovación y tecnología. El evento llevará adelante charlas, talleres, paneles y experiencias de todo el mundo. Requiere inscripción previa

– Entre el 1 y el 4 de junio, en inmediaciones de la autopista Rosario-Córdoba, se realizará una nueva edición de Agroactiva, que en esta oportunidad se será junto al apoyo de Axion Energy. Bajo el slogan “Vení a sentirla”, los asistentes podrán volver a encontrarse presencialmente después de tres años y conocer las novedades de las principales fábricas de maquinaria agrícola que funcionan en el país. Además, podrán participar de las actividades del evento, como así también establecer contacto entre con fabricantes y colegas.

– Comienza el programa de Formación Ejecutiva “Finanzas para no financistas 2022”, organizado por IDEA. El objetivo del mismo es entender la importancia de las finanzas para la toma de decisiones, y para lograrlo se buscará comprender los principios y fundamentos financieros requeridos para la toma de decisiones en la gestión del negocio, como también conocer interrelaciones importantes entre las finanzas y la contabilidad. Requiere inscripción previa

– A las 9 hs., se organizará la 2° reunión presencial Red de Abogados de Empresa. La reunión será presencial en Viamonte 570, CABA. Actividad exclusiva y sin cargo para Socios/as de IDEA. Los cupos son limitados y requiere inscripción previa

– A las 10 hs., se llevará adelante la 3° reunión de trabajo de la Red de Impuestos. La reunión será virtual. Actividad exclusiva y sin cargo para empresas socias de IDEA y requiere inscripción previa

– En simultáneo, se llevará adelante el Diálogo de Movilidad y Género organizado por la Fundación Metropolitana. Los oradores serán Sol Prieto, Leda Paula Pereyra, Florencia Nigro, Florencia Rodríguez Tourón, Darío Antiñolo y Gastón Urquiza. Requiere inscripción previa

– Tambien a las 9 hs., desde el Foro Argentino de Mujeres Ejecutivas, se realizará un desayuno presencial bajo el título “Argentina: ¿Se puede salir del pantano?”. La oradora del evento será Diana Mondino, Directora de Asuntos Institucionales de la UCEMA. Requiere inscripción previa

– A las 11 hs., desde la Facultad de Ciencias Médicasde la Universidad Católica Argentina se realizará la conferencia: “Impacto de una pandemia de virus emergente en series temporales de mortalidad materna por causas específicas: un experimento natural utilizando estadísticas vitales nacionales, Argentina 1980-2017”. Para inscribirse enviar un correo electrónico a [email protected]

– Por la tarde, a las 13.30 hs., la Cámara de Diputados de la Nación lleverá adelante una reunión de la comisión de Legislación General, para discutir el proyecto para crear un fondo para pagarle al FMI con dólares fugados. Serán invitados expositores relacionados a la temática.

– A las 16 hs., la Comisión de Economías Regionales, Economia Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa perteneciente al Senado de la Nación, se reunirá para tratar diversos proyectos de declaración.

– Luego, a las 17 hs., desde el Consejo de las Américas, se organizará un seminario acerca del papel de la mujer en la democracia venezolana y el camino hacia una solución incluyente. En el mismo, los cofundadores de Mujeres por la Democracia en Venezuela, o Mujeres por la Democracia en Venezuela, un nuevo movimiento comprometido con el cambio inclusivo, ofrecerán información sobre cómo las mujeres venezolanas están trabajando para influir en la política venezolana e impulsar el cambio democrático. El programa se transmitirá en vivo en esta página, así como en Twitter y YouTube

– Simultáneamente, se llevará a cabo el primer encuentro, organizado por el Instituto de Formación Política y Gestión Pública del GCBA, sobre el debate por la reforma del Consejo de la Magistratura en debate. En este Seminario se hablará acerca de cuál es la situación por la que atraviesa del Consejo de la Magistratura, como quedó conformado finalmente, desde una mirada estratégica para que todos podamos comprender la importancia del correcto funcionamiento de este órgano. Requiere inscripción previa

– A las 17.10 hs., desde la Universidad Torcuato Di Tella se organizará el primer encuentro del Seminario Estudios Históricos y Sociales “China en Argentina: una mirada desde la antropología y la gestión empresarial”. El mismo será Dictado por Alejandra Conconi y es exclusivo para alumnos de la Universidad. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., desde el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales se realizará un seminario denominado: Democracia y elecciones en América Latina. El evento será una sesión académica virtual a cargo de Daniel Zovatto, Director Regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe, organizada por el Comité de Estudios de Asuntos Latinoamericanos. Requiere inscripción previa.

JUEVES 2

– Del 2 al 4 de junio, se realizará el XXXIX Congreso Nacional de Cardiología (con exposición paralela). El evento será organizado por : la Sociedad de Cardiología de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Villa María y Sudoeste Cordobés y Andrea Juncos & Asociados; y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba (CCC.), Av. Cárcano s/n Complejo Ferial Córdoba (X5003HGH), Capital, Córdoba, Argentina.

– A las 9 hs., se llevará a cabo la Red de Impulsores de Empleo: Experiencia de atracción y reclutamiento, ¿los momentos que importan?. En un mercado de talento cada vez más competitivo, resulta esencial trabajar en la “experiencia del candidato” identificando los momentos críticos y gestionándolos para hacer del proceso una experiencia positiva. Desde la óptica de referentes de diferentes industrias se explorarán en este seminario las buenas prácticas, estrategias y acciones innovadoras, etc. que están implementando las organizaciones. Actividad exclusiva y sin cargo para socios/as de IDEA y requiere inscripción previa

– A las 9.30hs., desde Amcham Argentina se llevará adelante el Comité de Gestión de Talento donde se debatirá el Proyecto de Ley Cuidar en Igualdad, Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA); junto a las modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (T.O. 1976) y sus modificatorias, en lo relativo a la extensión de licencia por maternidad e inclusión de licencias para personas no gestantes y por adopción. Evento exclusivo para socios.

– A las 13 hs., desde AS/COA junto a Sales Forces, se llevará a cabo una Mesa Redonda Regional, para hablar del uso ético, responsable e inclusivo de la tecnología.Esta mesa redonda interactiva, se sumergirá en los problemas más apremiantes de la tecnología: ¿Qué significa la nueva realidad de la digitalización para América Latina? ¿Cómo podemos garantizar el uso responsable de la tecnología en medio de esta nueva realidad? ¿Cómo lo hacemos accesible para todos? ¿Estamos preparados como sociedad para garantizar el uso inclusivo de la tecnología? ¿Qué deben hacer tanto el sector público como el privado para cultivar un uso intencional, crítico, equilibrado e informado de la tecnología? Expertos del sector público y privado responderán estas preguntas y discutirán la importancia de promover una tecnología ética e inclusiva en medio de un contexto global cada vez más digitalizado. Para registrarse, enviar un correo electrónico a [email protected] .

– Luego, a las 14 hs., el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, expondrá ante el Senado por primera vez. La situación económica de la Argentina será el eje central del intercambio con los senadores.

– A las 16 hs., se realizará el Seminario Web Ecolatina, consultora en Economía y Empresas, donde en esta ocasión se hablará de Economía y Minería. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, comienza el seminario organizado por el Instituto de Formación Política, sobre la Gestión Integral Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos, edición 2022: de la separación a la economía circular. A través de 25 reconocidos expertos, se presentarán temas como la generación de residuos, sistemas de acopio transitorio y recolección; la promoción de la segregación en origen y cambio cultural; plantas de tratamiento y la disposición final. Asimismo, en esta edición 2022 se incorporará un nuevo módulo de Economía Circular para profundizar en este nuevo paradigma fundamental en el desarrollo de una ciudad verde, resilente y sustentable. Requiere inscripción previa

VIERNES 3

– Desde las 11 hasta las 15 hs., la Diplomatura Internacional en Diplomacia Parlamentaria de la Universidad Austral invita a participar de la IX Cumbre de las Américas: Ciclo de Conversatorios Parlamentarios. Requiere inscripción previa.

LUNES 23

 

– Ayer comenzó el Foro Mundial de Davos que se llevará a cabo hasta el 26 de mayo en Suiza. El tema central es “Historia en un Punto de Inflexión: Políticas Gubernamentales y Estrategias Empresariales” y los principales asuntos serán la pandemia mundial, la guerra en Ucrania, y el cambio climático.
Este lunes, el titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus inaugurará el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para gestión del agua en San Juan, el mismo estará ubicado en la sede del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en Pocito.

– Por la madrugada, a las 4 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti disertará ante la 75° Asamblea de las Organización Mundial de la Salud (OMS), que sesiona en Ginebra, Suiza, donde además expondrá sobre equidad de género en el foro de Women in Global Health (WGH) y mantendrá una serie de reuniones con funcionarios especializados en salud del Mercosur, de Chile y del Reino Unido.

– A las 8.30 hs., los gremios de CABA, ATE (Estatales), Sitraju (Judiciales), AGTSyP (Metrodelegados), entre otros, darán una conferencia de prensa para de exigirle al GCBA la constitución urgente de una mesa paritaria.

– A las 11 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibirá a su par de Bolivia, Edmundo Novillo Aguilar, para mantener “una agenda de trabajo junto a sendas comitivas”.

– Paralelamente, AS/COA en asociación con Google, organizará una Mesa Redonda sobre el Impacto de la Inteligencia Artificial en la Región. El evento acogerá a expertos regionales para tener una conversación sobre el impacto económico de la inteligencia artificial y cómo la tecnología puede promover una mayor innovación y progreso económico en sectores clave como finanzas, energía. , transporte y servicios gubernamentales.
Para registrarse, enviar un correo electrónico a Juan Serrano a: [email protected].

– Al mismo tiempo, los diputados del Frente de Todos, Federico Fagioli, Itai Hagman y Natalia Zaracho realizarán la presentación de un proyecto para la intervención federal al Poder Judicial de Jujuy al sostener que la justicia de esa provincia tiene prácticas autoritarias y no garantiza la forma republicana de gobierno, la división de poderes y el sistema democrático. Participará por videoconferencia, Milagro Sala, junto a otros dirigentes políticos y sociales de Jujuy.

– A las 16 hs., la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, y el secretario de Salud de la CGT, Cristian Jerónimo, encabezarán la presentación del “Programa de Prevención y Cuidado en Ámbitos Laborales” destinado a capacitar a delegados sindicales en materia de consumos problemáticos.

– Simultáneamente, el canciller Santiago Cafiero recibirá al embajador de Portugal, José Ludovice.

– A las 17 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará la presentación de una nueva serie de billetes mediante la cual se reemplazará las ilustraciones de animales con próceres y heroínas que forman parte de la historia argentina.

– A las 19hs., desde la Universidad Católica Argentina se organizará una conferencia sobre la “Situación actual y perspectivas futuras del sector agropecuario. Hacia una política de Estado en el sector agroindustrial argentino”. El evento será destinado a alumnos y docentes de UCA y público en general. Los oradores serán Jorge Omar Chemes y Gustavo Adrián Toloy. Requiere inscripción previa.

MARTES 24

– El 24 y el 27 de mayo, desde el Instituto de Gobierno de la Ciudad, se realizará un seminario de comunicación política digital acerca de la “Escucha Social y monitoreo de contenidos”. Este curso tiene como objetivo comprender la teoría y los conceptos de la nueva comunicación política digital. El programa está orientado a desarrollar las herramientas para la adecuada implementación del uso de datos en el diseño y ejecución de políticas públicas. El curso se dictará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom y requiere inscripción previa.

– A las 9:30 hs., la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de su área de Mujeres Empresarias invita a participar del evento Digitalizadas Emprende Day, una actividad exclusiva de capacitación y networking gratuita pensada para mujeres que buscan potenciar sus negocios online. Requiere inscripción previa.

– A lo largo del día, se llevarán a cabo las siguientes reuniones constitutivas de comisiones en la Cámara de Diputados:
– A las 11 hs., la de Asuntos Municipales.
– A las 12 hs., la de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia.
– A las 13 hs., la de Libertad de Expresión.
– A las 16 hs., la de Peticiones, Poderes y Reglamento.
– Por último, a las 17 hs., la de Juicio Político.

– A las 10 hs., las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuarán el debate por la implementación de la Boleta Única de Papel. Recibirán a especialistas en la materia.

– Entre las 1o y las 12 hs., la Cámara Empresaria de Medio Ambiente organiza el Evento Sustentabilidad en Agua y Saneamiento: “Estrategias para cumplir con los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Requiere inscripción previa.

– De 10 a 12hs., especialistas del sector de seguros, brokers y representantes de compañías se reunirán en el Forbes Insurance Summit, para contestar diversos interrogantes que salieron a la luz gracias a la pandemia del COVID-19, que impulsó una digitalización de la economía donde el sector asegurador no estuvo ajeno a esta tendencia. Ahora, ante una nueva normalidad, los eslabones de la industria apuestan por un mercado asegurador más dinámico, atento a los cambios de los consumidores. Frente a este panorama, se buscará responder ¿Cuáles son las estrategias para llevar a cabo esta transformación? ¿Qué rubros se recuperarán más rápido? ¿Existe una competencia real entre las aseguradoras y las insurtechs? ¿De qué manera se puede desarrollar, de una vez por todas, el seguro de vida en la Argentina? Requiere inscripcón previa.

– A partir de las 14, diputados de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia debatirán el proyecto con media sanción del Senado para reformar la composición del Consejo de la Magistratura. Expondrán nuevamente invitados.

– En simultáneo, los integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda e Industria, discutirán el proyecto de ley de modificación de la Ley de Compre Argentino.

– A las 16 hs., el INDEC publicará los resultados de la encuesta nacional de centros de compras de marzo de 2022, de la encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, de marzo de 2022 y de la encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar del primer trimestre de 2022.

– A las 16:30 hs., la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados se reunirá para tratar diversos proyectos, entre ellos la creación del Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul.

– A las 18 hs., la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario de la UCA organiza la primera edición del Curso Programa en Transformación Digital. El programa está dirigido a líderes, profesionales y consultores de empresas, gerentes, empresarios PYMEs, profesionales y estudiantes avanzados interesados en incorporar metodologías y herramientas para la transformación digital de sus organizaciones, actualizando su perfil profesional. Para más información comunicarse a [email protected]

– En simultáneo, el Área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella, invitará a participar a la segunda conferencia del Ciclo Ser Director/a 2020: “Escenarios digitales y tensiones en la escena escolar”, a cargo de Mariana Maggio y Carina Lión. El evento se desarrollará de forma presencial en el Campus Di Tella y de forma virtual para quienes se encuentren fuera del AMBA a través de la plataforma Zoom . El día de la actividad se informará por mail a los inscriptos el aula y link de acceso. Requiere inscripción previa

– En paralelo, también a las 18 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales llevará adelante la presentación del Documento de Trabajo “El futuro del Mercosur”. La actividad será virtual y organizada por el Comité de Estudios de Asuntos Latinoamericanos (CEAL). Los oradores del evento serán Carolina Zaccato, José María Arbilla, Félix Peña, Martín Piñeiro y Pablo Bertín. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 25

Feriado Nacional por la Conmemoración Oficial de la Revolución de Mayo de 1810.

– El presidente de la Nación, Alberto Fernández, espera un informe para definir si viajará a la Antártida el 25 de Mayo, y faltaría al tradicional Tedeum que se hace en la Catedral Metropolitana.

JUEVES 26

– El 26 y 27 de mayo, se realizará la 27ª Exposición Internacional “Expo Franquicias Argentina”, con Congreso Paralelo. El evento será en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, Juncal 4431 (C1425BAA), Palermo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Requiere inscripción previa

– A las 10 hs., Amcham Argentina organizará un Innovation Sandbox: Una visión disruptiva del Real Estate. En este evento, Newmark presentará su visión sobre como innovar en el sector del Real Estate. Los oradores serán Alejandro Winokur (Socio & Director de Industria), Karina Longo (Gerente de Research, Valuaciones & Data Analytics) y Maylingh Contreras (Research, Valuaciones & Data Analytics). Requiere inscripción previa

– Además, Amcham Argentina realizará un Comité de Comunicaciones en el mismo día. El expositor del evento será Juan Pablo Chemes (Director Accenture). Requiere inscripción previa

– En simultáneo, desde AS/COA se llevará adelante el Seminario sobre Financiamiento a la Adaptación al Cambio Climático en América Latina, donde se debatirá sobre la transición a una economía baja en carbono. Entre las preguntas a discutir se encontrará ¿Cómo pueden ayudar herramientas como los bonos verdes y los requisitos ESG en la transición hacia una economía baja en carbono? De esta forma. expertos discutirán sobre las finanzas verdes y las estrategias de adaptación al cambio climático para América Latina. Este evento lanzará el informe especial de Americas Quarterly sobre la Cumbre de las Américas . El programa también se transmitirá en vivo en esta página, así como en Twitter y YouTube . Requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., se realizará desde Amcham Argentina un Comité de Comuncaciones. El orador del mismo será Juan Pablo Chemes (Director de Accenture). El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa

– A las 16 hs., INDEC publicará la Encuesta de ocupación hotelera (EOH) de marzo de 2022, junto al Informe de la industria de maquinaria agrícola del primer trimestre de 2022.

– A las 17 hs., el Comité de Cultura del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) invita a participar, bajo el paraguas anual “Desafío de los cambios culturales, dialogando con los jóvenes”, del seminario “Redes sociales, participación política y democracia” (primera parte). Los oradores serán grandes disertantes para ayudar a pensar: Adriana Amado, Juan Ignacio Belbis e Ignacio Blanco Alfonso desde su España natal. Requiere inscripción previa

– En simultáneo se realizará una audiencia pública en la Legislatura de Neuquén convocada por el PTS – Frente de Izquierda y el Observatorio Petrolero Sur. Allí, darán a conocer el incremento de los incidentes ambientales en la industria hidrocarburífera de esa provincia desde 2015 hasta 2021.

VIERNES 27

– A las 9.30hs., se dará inicio al Xº Edición Programa Ejecutivo en Política y Gestión de la Seguridad, organizado por la Escuela de Política y Gobierno, Facultad de Ciencias Sociales (UCA) y Fundación Konrad Adenauer. Para más información comunicarse a [email protected]

– A las 17 hs., el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales llevará adelante el evento “África: Continente de Oportunidades y Desafíos”. Será una sesión académica organizada por el Comité de Asuntos Africanos del CARI, con motivo de la celebración del Día de África. Los expositores serán Martín Gómez Bustillo (Director de África Subsahariana de la Cancillería Argentina) y Guillermo Luis Nicolás (Director de África del Norte y Medio Oriente de la Cancillería Argentina). Requiere inscripción previa.

LUNES 16

– A las 8.30 hs., la Ministra de Salud Carla Vizzotti encabezará el Consejo Federal de Salud en la ciudad neuquina de Villa La Angostura, con la presencia de representantes de todas las provincias.

– A las 9.30 hs, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantendrá una reunión con el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Juan Antonio Mazzei.

– A las 10 hs., el Ministro de Cultura, Tristán Bauer asistirá a la presentación de la Tienda MATRIA, espacio de exhibición de artesanía argentina, y de la Feria La Cocina, en el Centro Cultural Borges, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

– En simultáneo, el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta firma convenios con diversos intendentes para realizar obras de urbanización en barrios populares.

– A su vez, será en el mismo horario que el ministro Matías Lammens se reunirá con el intendente del partido bonaerense de Navarro, Facundo Diz.

– También a las 10 hs., el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, encabezará la 4ª Audiencia Pública Regional por la Nueva Ley de Discapacidad, en la ciudad de San Juan.

– A las 10.30 hs., el Ministro de Transporte Alexis Guerrera recorrerá la estación Viedma del Tren Patagónico, en la capital de Río Negro, donde también supervisará el inicio de las obras para la nueva terminal de ómnibus.

– A las 11.30 hs, el director del INDEC, Marco Lavagna, brindarà una conferencia de prensa para dar detalles sobre el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que tendrá lugar este miércoles 18 de mayo. Será en en la sede del INDEC, avenida Julio Argentino Roca 609, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

– A las 13 hs., the Women’s International League for Peace and Freedom (WILPF) organizará un seminario acerca de: “El precio de la inacción: ¿Puede el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas salvar a Ucrania y salvarse a si mismo?”. El evento buscará discutir las acciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el marco de la guerra de Ucrania. El evento será online y requiere inscripción previa

– A las 13.30 hs., se llevará adelante el evento “Cluster munition use and its humanitarian consequences in Ukraine”, organizado por la Coalición contra las Municiones en Racismo (CMC) y el Consejo Danés para los Refugiados (DRC). Este evento tiene como objetivo presentar, en paralelo, los hallazgos sobre el uso de municiones y sus consecuencias humanitarias, en el contexto del conflicto de 2022 en Ucrania. Para más información comunicarse al correo electrónico [email protected], [email protected]

– A las 14 hs., los ministros Juan Zabaleta y Matías Lammens participarán de la inauguración del playón multideportivo construido en la sede de la Fundación PUPI (Por Un Piberío Integrado), a cargo del ex futbolista Javier Zanetti, en la localidad de Remedios de Escalada, partido bonaerense de Lanús, en el marco del programa Mejor Barrio.

– En simultáneo, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta visita la Escuela Popular de Género y Diversidad Angélica Gorodischer, de la Asociación Civil Biblioteca Popular Pocho Lepratti, en la ciudad santafesina de Rosario, la cual forma parte del Programa de Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad Macachas y Remedios.

– A las 15 hs., el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié mantendrá un encuentro presencial la política ambiental en Argentina con alumnos de la Universidad Católica Argentina (UCA).

– Luego, la secretaria del SEDRONAR, Gabriela Torres firma un convenio con las autoridades del Sindicato de Trabajadores Docentes de la Universidad de Buenos Aires (FEDUBA) y participa de la apertura de un curso de formación sobre el abordaje de los consumos problemáticos de sustancias, orientado a docentes universitarios.

– A las 16.30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organizará una charla exclusiva con el Socio Honorario Gustavo Scuseria, profesor de química de la Fundación Fobert A. Welch, profesor de física y astronomía, y profesor de Ciencia de materiales y nanoingeniería en la Universidad de Rice, en Houston, Texas, EE. UU. Sus contribuciones al campo se han incorporado en paquetes de software de química cuántica ampliamente distribuidos utilizados en la academia y la industria. Requiere inscripción previa

– A las 19 hs., la ministra Gómez Alcorta asistirá a un encuentro cultural organizado por el Ministerio de la Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe.

MARTES 17

– De 9 a 10 hs., el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) organizará el evento “Activar el propósito: Argentina frente a la agenda internacional”. Esta propuesta de la Red de Sostenibilidad invita a comenzar el ciclo de actividades con un ahondamiento en la relevante agenda global en materia de sostenibilidad. De la mano de World Wildlife Fund se recorrerán todas las aristas posibles de esta agenda. El evento es exclusivo para socios de IDEA y requiere inscripción previa.

– A las 9.30 hs., desde la Cámara Española Argentina se llevará a cabo la Comisión de Asuntos Impositivos CECRA: reunión mayo 2022. El evento será exclusivo para socios y transmitido vía Zoom.

– A las 10 hs., se reunirán en conjunto las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Justicia de la Cámara de Diputados para discutir la implementación de la boleta única de papel. Fueron invitados expositores relacionados a la temática.

– A las 11:30 hs., Amcham Argentina llevará a cabo el Comité de Medio Ambiente junto a Lic. Cecilia Nicolini, Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e innovación para dialogar sobre diversos desafíos sobre la temática. Requiere inscripción previa.

– Al mediodía, a las 12.30 hs., LIDE Argentina organizará un AlmuerCEO´s, un espacio de intercambio en donde cada uno de los participantes compartirá un panorama del presente y futuro de su empresa y del sector en el que actúa, siendo un espacio de diálogo entre el sector público y privado para discutir sobre el desarrollo económico y social de diferentes sectores empresariales.

– A las 13 hs., la comisión de Industria con la de Presupuesto y Hacienda continuarán debatiendo el proyecto de Compre Argentino, tras el pedido de cuarto intermedio del jueves pasado. Participarán referentes de diferentes sectores contemplados en la iniciativa.

– A las 14 hs., el plenario de comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales continuará e tratamiento de los cambios en el Consejo de la Magistratura impulsados por el oficialismo. Fueron invitados expositores relacionados a la temática.

– A lo largo del día, se llevarán a cabo las siguientes reuniones constitutivas de comisiones en la Cámara de Diputados:

  • A las 11 hs., la de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto.
  • A las 12 hs., la de las Personas Mayores de la Cámara.
  •  A las 13 hs., la constitutiva de la comisión de Discapacidad.
  •  A las 14 hs., Pequeñas y Medianas Empresas.
  •  A las 15 hs., Análisis y Seguimiento de Normas Tributarias.
  • A las 16 hs., la comisión de Seguridad Interior.
  •  A las 17 hs., la de Libertad de Expresión.
  •  Por ultimo, a las 18 hs., la de Turismo.

 

– A las 16 hs., INDEC publicará la Utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) de marzo de 2022; junto a la Valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) de abril de 2022; el Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) de abril de 2022; y el Índice del costo de la construcción (ICC) de abril de 2022.

– A las 17 hs., la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella invita a la comunidad a participar del primer Encuentro de Negocios del año 2022. En este encuentro, se recibirá a Luis Pagani, presidente del grupo Arcor, quien conversará sobre las claves del éxito y la proyección mundial de la empresa, los nuevos desafíos y oportunidades que enfrenta, su estilo de liderazgo, el papel de la empresa en el desarrollo económico y el contexto de la industria alimenticia, temáticas volcadas en su reciente libro El gen empresarial (2021), publicado por Editorial Sudamericana en el marco de los 70 años de la creación de la firma. Requiere inscripción previa

– A las 19 hs, organizado conjuntamente por el CARI, la Embajada de la República Argentina en la República de Corea y la Embajada de la República de Corea en la República Argentina se llevará adelante el Encuentro con motivo de los 60 años de relaciones bilaterales entre la República Argentina y Corea del Sur (1962-2022). El mismo contará con la participación de Alfredo Carlos Bascou (Embajador argentino en la República de Corea) y Jang Myung-soo (Embajador Plenipotenciario y Extraordinario de la República de Corea en Argentina) quienes dirán las parabras de apertura. Luego entrarrán en debate sobre el pasado, presente y futuro de las relaciones bilaterales entre Argentina y Corea, tópico que será guiado por Mercedes S. Giuffré (Coordinadora del Grupo Corea del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI). Requiere inscripción previa

MIÉRCOLES 18

– Feriado Nacional por el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

JUEVES 19

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitará San Juan. Se espera que corte las cintas del barrio Gran Libertador y participe de la entrega de llaves. Por el momento, llegará a la Provincia junto al presidente, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi.

– Desde el jueves 19 de mayo, estará disponible el “Programa Digital: Presentaciones que dejan huella”, programa organizado por Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA). En este curso, se presentarán las técnicas y estrategias para diseñar, implementar y evaluar una presentación de alto impacto, tanto de manera presencial como virtual, con especial foco en los instrumentos virtuales disponibles para presentaciones remotas. Requiere inscripción previa

– Por la mañana, a las 9 hs., AmCham ofrecerá un desayuno presencial con David Aruachan, Gerente General de la Superintendencia de Servicios de Salud. Algunos de los temas serán las lecciones incorporadas durante la emergencia sanitaria, los ejes de trabajo de mediano/largo plazo, como la promoción de la innovación para la incorporación de nuevas tecnologías y la sustentabilidad del sistema de salud para garantizar un acceso efectivo. Requiere inscripción previa

– Adicionalmente, a las 9 hs., desde Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) se organiza la 2° reunión virtual sobre Red de Integridad y Transparencia. En esta oportunidad, se debatirá junto a Pablo Segura, Data Privacy Director en Mercado Libre, sobre los principales desafíos en materia de privacidad de datos y tips para contar con un programa efectivo de Ética digital y Privacidad. Requiere inscripción previa

– En simultáneo, AS/COA llevará adelante un evento acerca del comercio y medio ambiente, por medio de la siguiente pregunta: ¿Qué deben saber los formuladores de políticas y las Empresas de América del Norte? De esta forma, el Grupo Asesor de Comercio del Consejo llevará a cabo un panel de expertos sobre el nexo entre el comercio y el medio ambiente en el Hemisferio Occidental. Requiere inscripción previa

– A partir de las 9.30 hasta las 10.15 hs., el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) llevará a cabo un Café con CEOs en 45 minutos. En esta primera oportunidad acompañará al evento Verónica Marcelo, Gerente General de Natura en Argentina, con quien se debatirá de marcas con propósito, estrategia de triple impacto, estrategia de negocios, local y la agenda de comunicación y asuntos públicos, el rol del DIRCOM, y más. Requiere inscripcíon previa

– Por la tarde, de 14 a 18.30 hs., la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral invita a participar de la V Jornada de Ciencia Política: Presente y futuro de los partidos políticos. El encuentro tiene como principal objetivo servir como espacio de intercambio y análisis de los factores políticos, sociales y culturales, desde una perspectiva tanto teórica como práctica, para aportar nuevas visiones sobre los fenómenos políticos y sociales que acontecen en Argentina y el mundo. Requiere inscripción previa

– A las 16 hs., INDEC publicará el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de marzo de 2022, junto al Intercambio comercial argentino (ICA) de abril de 2022.

– A las 17 hs., desde el Centro Argentino de Ingenieros, se organizará un Ciclo Startups: E-commerce y Logística. Los oradores serán Lic. Agustín Shutte (CEO y Co-Founder en City Hubs), y Lic. Amanda Santiago (Gerente de Estrategia en Olist). Requiere inscripción previa

– A las 19 hs., desde la Fundación Internacional BASES, se organizará un livestream llamado: “Castigando al Agro: de las Retenciones a la Renta Inesperada”. Allí, expondrán Alejandro Ferrero (SRA), Federico Mayer (Club AgTech) y Jeremías Morlandi (CEEA XXI). Transmisión Vía Facebook Live y Youtube de la Fundación Internacional Bases.

VIERNES 20

– A las 9 hs., y desde el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, se llevará adelante el Seminario de IDEA Diversidad: ¿Salimos del closet? Diversidad sexual en las organizaciones. En este encuentro, la propuesta es sacar del closet ciertos interrogantes, tales como: ¿cómo empresas nos preguntamos si estamos haciendo lo necesario para que cada uno de nuestros colaboradores y colaboradoras se sientan seguros de expresarse libremente? ¿Somos conscientes de los miedos, obstáculos y situaciones de discriminación por las que atraviesan las personas del colectivo LGBTTIQ+? para poder generar conciencia y mayores recursos para acompañar a nuestros colaboradores en estos procesos para poder así desarrollar organizaciones plurales e inclusivas, libres de discriminación y de violencias. Requiere inscripción previa.

– A las 11.30 hs., desde el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina de Rosario se organizará la primera reuníon de Red de profesionales de Comercialización y Marketing. El evento será entre profesionales del área, con el fin de intercambiar las mejores experiencias en torno a la conducta del consumidor de forma presencial. Requiere inscripción previa.

LUNES 9

– A las 8.30 hs., el ministro Daniel Filmus mantiene una videoconferencia con su par de la República Popular China, Wang Zhigang, y con el embajador de ese país asiático en Argentina, Zou Xiaoli, para anunciar el lanzamiento del Centro de Investigación China-Argentina sobre Innovación y Política Tecnológica.

– A las 9 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibe al embajador del Líbano en Argentina, Johnny Ibrahim.

– A las 9.30 hs., Amcham Argentina organiza un Comité de Asuntos Legales y Fiscales, acerca del Consenso Fiscal 2022. En el mismo se buscará debatir sobre los objetivos para establecer una estructura impositiva orientada a la promoción de la inversión, el crecimiento económico y la generación del empleo formal en el sector privado, como también acerca de los desafíos futuros y espacios de cooperación público-privada. El orador será el Dr. Roberto Arias, Secretario de Política Tributaria Ministerio de Economía de la Nación. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, comenzará la reunión entre el ministro de Educación Jaime Perczyk y el gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, en la ciudad de Santa Rosa. Allí, el ministro recorrerá a la Escuela Secundaria Plan Federal pampeana y entregará notebooks del Programa Conectar Igualdad. Luego, a las 12.30 hs., encabezará el acto de inauguración del Hospital Escuela de Pequeños Animales, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Por la tarde, recorrerá las obras que se están realizando en la Facultad de Agronomía de la UNLPam y participará del acto de asunción de las autoridades de la UNLPam.

– A las 10 hs., la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti encabezará el acto conmemorativo por el 10° aniversario de la sanción de la Ley N° 26.743 de Identidad de Género.

– Paralelamente, los ministros de Defensa, Jorge Taiana y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié presentarán las embarcaciones fabricadas especialmente para colaborar con la tarea de los guardaparques en el monitoreo del Delta del Paraná, a fin de prevenir y detectar focos ígneos, en el Astillero Tandanor, en la Dársena Norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

– A su vez, será también a las 10 hs., la reunión del ministro Matías Lammens con la intendenta del municipio entrerriano de Gualeguay, Verónica Berisso.

– A las 13 hs., la ministra Elizabeth Gómez Alcorta participa del acto conmemorativo por el 10° aniversario de la sanción de la Ley N° 26.743 de Identidad de Género, en la Cámara de Diputados de la Nación.

– A las 16 hs., el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens se reúne con el jefe comunal del partido bonaerense de Lanús, Néstor Grindetti.

– A las 17 hs., el presidente Alberto Fernández, acompañado por la comitiva oficial, viaja a Madrid, donde iniciará su gira por Europa con un encuentro con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Luego de su paso por España, se dirigirá a Alemania donde mantendría el primer encuentro con Olaf Scholz como canciller. Podría extenderse la visita a Francia para visitar al presidente Macron, luego de la elección en segunda vuelta.

– En paralelo, las ministras de Salud Carla Vizzotti y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta participan de una ceremonia por el 10° aniversario de la sanción de la Ley N° 26.743 de Identidad de Género, en el partido bonaerense de La Matanza.

– Por su parte, el ministro Claudio Moroni participará simultáneamente del lanzamiento del Proyecto “Trabajo + Tecnología” (T.TEC) Catamarca.

– A las 18 hs., la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, realiza la presentación del programa “Alta Estrategia”, en el que se presentarán los informes “Una alta estrategia para la Argentina” y “Ejes de una política marítima argentina y el futuro del sistema antártico”. El evento estará a cargo del decano de la Facultad de Derecho (sede Buenos Aires), Pablo María Garat, mientras que la exposición de informes la realizará Paulo Botta, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA. Requiere inscripción previa

– A las 18.30 hs., en el marco de la 46° Feria Internacional del Libro, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA (ODSA-UCA) y Cáritas Argentina realizarán la presentación en la Sala “Adolfo Bioy Casares”, pabellón Blanco, La Rural. Expondrán Paula Porce, Vicedirectora Nacional de Cáritas Argentina y Agustín Salvia, Director del Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA. La coordinación estará a cargo de Nicolás Meyer, Director Ejecutivo de Cáritas Argentina.

– En simultáneo, la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral invita a participar de las jornadas #EntreColegas, donde se debatirá sobre en el conflicto en Ucrania, y la crisis del orden mundial. Requiere inscripción previa

MARTES 10

– El martes se celebra la primer audiencia pública por el aumento de las tarifas de los servicios públicos de electricidad y gas. En esa ocasión, se tratarán los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) a partir de las 10 hs.

– A partir del 10 de mayo, se llevará a cabo la Feria Internacional de la Máquina Herramienta y tecnologías para la producción (FIMAQH), organizada por las instituciones AAFMHA, CAFHIM y CARMAHE. El evento se realizará en el Centro Costa Salguero, el predio que ya supo recibir a FIMAQH en ediciones pasadas. De esta forma, FIMAQH volverá a ser el termómetro industrial del país para ver cómo ha sido el crecimiento en estos últimos años y para poder proyectar hacia el futuro. Además, la presencia internacional está confirmada lo que generara también que la exposición sea una vidriera para conocer los mercados internacionales. Para más información comunicarse con co[email protected]; [email protected]; [email protected].

– A las 10 hs., la comisión de Relaciones Exteriores y Culto se reunirá de forma conjunta con la de Presupuesto y Hacienda para tratar los proyectos de ley que aprueban tanto el acuerdo con la República de Turquía, como el acuerdo con Japón, para evitar la doble imposición en materia de tributos sobre la renta y prevenir la evasión y elusión fiscal y sus protocolos. La reunión se transmitirá por el canal de Youtube del Senado.

– A las 13 hs., se realizará una reunión conjunta de las comisiones de Industria, Presupuesto y Hacienda. Entre otros, tratarán el proyecto de ley de Compre Argentino y desarrollo para proveedores.

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros invita a participar de la “Celebración del Día de la Industria Minera”, un almuerzo a empresas socias y no socias, para celebrar el Día de la Industria Minera en Costanera Norte, Ciudad de Buenos Aires. Para adquirir entradas escribir a info@caem,com.ar.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de salarios de marzo de 2022 y las estadísticas de turismo internacional de marzo de 2022.

– A las 18 hs., comienza el webinar sobre la dolarización como atajo a la estabilidad: Experiencias Latinoamericanas, organizado por la Maestría en Políticas Públicas y la Diplomatura online en Desarrollo Económico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella. Los oradores serán Adrián Armas (gerente central de Estudios Económicos en el Banco Central de Reserva del Perú) Alejandro Grisanti (director y socio fundador de Ecoanalítica, consultora económica y empresarial), Gerardo Licandro (gerente de Asesoría Económica en el Banco Central del Uruguay) y Augusto de la Torre (director del Centro de Investigaciones Económicas, UDLA). Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 11

– El miércoles se celebra la segunda audiencia pública por el aumento de las tarifas de los servicios públicos de electricidad y gas. En esa ocasión, se llevará a cabo el tratamiento de los nuevos precios de referencia estacionales del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) a partir de las 10 hs.

– Del 11 al 12 de mayo, los líderes de la industria de exposiciones se reunirán en Buenos Aires en el Centro de Convenciones (CEC) de la ciudad para discutir estrategias comunes para diferentes realidades en América Latina y del mundo. La conferencia es organizada por UFI LATAM Conference, la cual será presencial y ofrecerá a los delegados sesiones de presentación y contenido de expertos, así como oportunidades de creación de redes, emparejamiento y desarrollo empresarial. Requiere inscripción previa.

– Al mediodía, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia retomarán el debate por los proyectos de reforma del número de integrantes de la Corte Suprema y los proyectos presentados por Unidad Ciudadana para reformar el Régimen de Consulta Popular.

– A las 14 hs., el Centro de Desarrollo Humano Sostenible de la Facultad de Ciencias Económicas los invita a participar del Seminario de Investigación “La gestión del boca-oído electrónico (eWOM) en alojamientos hoteleros estacionales”. El expositor será Manuel Gilabert, Lic. En Administración de Empresas y Contador Público. Requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado de la Nación se reunirá para tratar, entre otros, el proyecto de ley que modifica la denominación y el objeto social de IEASA. La reunión se transmitirá por el canal de Youtube del Senado.

– A las 16 hs., el INDEC publicará los Indicadores de condiciones de vida de los hogares (EPH) del segundo semestre de 2021 y el Argentine Foreign Trade Statistics, First quarter 2022.

– A las 16.30 hs, la Comisión de Banca de la Mujer del Senado de la Nación se reunirá para tratar diversos proyectos de declaración. La reunión se transmitirá por el canal de Youtube del Senado.

– A las 18 hs., la Universidad Torcuato Di Tella organizará una Conferencia para abordar la complejidad de la Ciencia de Datos para las organizaciones. En la conferencia se buscará comprender como la ciencia y su complejidad puede ayudar a las organizaciones a cerrar la brecha entre los datos y la ciencia de datos y prosperar en el entorno empresarial en constante cambio, a través de un nuevo conjunto de herramientas. El expositor del evento será Dhiraj Rajaram, fundador y CEO de Mu Sigma, una de las primeras empresas unicornio de India. El evento será en inglés y requiere inscripción previa.

JUEVES 12

– El jueves se celebra a partir de las 10 hs. la última audiencia pública por el aumento de las tarifas de los servicios públicos de electricidad y gas. En esa ocasión, se tratará la implementación de la segmentación en el otorgamiento de los subsidios al precio de la energía por parte del Estado Nacional a los usuarios del servicio de gas natural y del servicio de energía eléctrica, para el bienio 2022-2023.

– El 12 y 13 de mayo se realizará la 11ª edición de A Todo Trigo organizado por la Federación de Acopiadores, ambiente adecuado para intercambiar opiniones, conocimientos y tecnologías de cara al nuevo ciclo productivo. Luego de dos años de virtualidad, el principal congreso de trigo del país y la región vuelve a realizarse en el Hotel Sheraton de Mar del Plata. Requiere inscripción previa

– Desde las 8.30 hasta las 12.30 hs., LIDE Argentina llevará a cabo el 10° Fórum empresarial de Buenos Aires. Bajo el lema de “el rol del empresario en el drama argentino” se hablará del contexto y las tendencias para dar sentido al trabajo de hombres y mujeres de negocios. El evento será presencial en Park Hyatt, Buenos Aires.

– A las 9.30 hs., Amcham Argentina organizará un Comité de Medio Ambiente junto a Lic. Cecilia Nicolini, Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e innovación para dialogar sobre diversos desafíos sobre la temática. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, la Cámara Española de Comercio de la República Argentina invitará a participar del segundo encuentro del Ciclo de Charlas sobre Mercado Cambiario, organizado por las Comisiones de Comercio Exterior y Negocios Internacionales y de Asuntos Impositivos. Roberto Van Der Zee, Socio del Área de Impuestos de R$M Argentina y vicedirector de la comisión de Asuntos Impositivos CECRA junto a Miguel Giorgio, Gerente de Impuestos del Grupo BGH; desarrollarán el módulo fiscal. Por su parte, Claus Noceti, Director de Comercio Internacional y Aduanas en PWC Argentina, expondrá el módulo cambiario.

– Al mediodía, bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, la Conferencia Anual en Washington sobre las Américas, organizado por ASCOA, contará con la participación de altos funcionarios del gobierno de EE. UU. y líderes extranjeros a medida que el hemisferio occidental mira hacia la recuperación pospandemia y la Novena Cumbre de las Américas en junio, la primera organizada por los Estados Unidos en una generación. Para registro y consultas escribir a [email protected]

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de precios al consumidor (IPC) de cobertura nacional de abril de 2022 junto al Indicador sintético de servicios públicos (ISSP) de febrero de 2022.

– En simultáneo, el Consejo Argentino de Relaciones Internaciones (CARI) presentará un seminario organizado por el Instituto de Derecho Internacional: “los Aspectos jurídicos y jurisdiccionales del conflicto entre Ucrania y Rusia”. El primer panel será expuesto por el Dr. Facundo M. Gómez Pulisich y el Dr. Emiliano J. Buis, donde se tratará sobre la regulación del uso de la fuerza en el derecho internacional público. Luego, en el segundo panel se expondrá la activación de las jurisdicciones internacionales, y los expositores serán el Dr. Marcelo G. Kohen, el Dr. Luciano Pezzano junto a Tamara G. Quiroga, Dr. Leopoldo M. A. Godio, e Ignacio de Casas. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., el Instututo de Formación Política invita a participar del evento “Mujeres y Gobierno, las claves de participación y representación política”. En esta edición, se llevará a cabo una entrevista Ayelen Berton, directora de Géneros, Diversidad Sexual y DDHH de la municipalidad de 3 de Febrero. Requiere inscripción previa.

VIERNES 13

– El viernes habrá Paro Nacional de 24 hs., de la docencia de las Universidades Nacionales (CONADU) exigiendo la urgente convocatoria a la paritaria salarial.

– A las 16 hs., el INDEC publicará las bases de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del cuarto trimestre de 2021.

– A partir de las 17.30 hasta las 19 hs., desde el Departamento de Educación de la Universidad Católica Argentina se presentará el libro “Robótica y automatización: de los conceptos a la didáctica”. El expositor del evento será Mario Cwi. Requiere inscripción previa.

Lunes 2

Hoja de Ruta de Transición Energética en Argentina

Desde ENEL y Deloitte trabajan en una Hoja de Ruta para la Transición Energética. A las 10 hs., llevarán a cabo una mesa de trabajo por día durante la semana del 2 al 5 de mayo. Los temas serán el futuro de la matriz eléctrica, el rol de los combustibles fósiles en la matriz energética, movilidad sustentable y digitalización, entre otros.

Las mesas se llevarán a cabo entre el lunes 2 y el viernes 5 de mayo, entre las 10 y las 12 hs. Requiere inscripción previa

 

btn_agregar-calendar

Mesa Nacional de Minería Abierta a la Comunidad

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo organizan la presentación de la Mesa Nacional de Minería Abierta a la Comunidad (MEMAC), un espacio en el que se busca dialogar constructivamente y con información sobre las potencialidades, virtudes, riesgos y desafíos de la minería en Argentina.

Horario: A las 10 hs. Se transmitirá en vivo por Youtube.

 

btn_agregar-calendar

Martes 3

Ciclo Perspectivas: ¿Cómo pensar el futuro del trabajo en Argentina?

Desde el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organizan el evento para debatir como la pandemia aceleró transformaciones en el ámbito del trabajo en Argentina y la región. Frente a esto, el trabajo y la educación han sido dos cosas con cambios fundamentales y se debe pensar como aprovechar esta ventana de oportunidad para el desarrollo del país. En este encuentro el Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI, junto a el Lic. Gabriel Sánchez Zinny, ex Ministro de Educación, debatirán estas temáticas.
Horario: De 10.30 a las 11.30 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

ABC – Qualitas 190. Erradicación de la violencia y el acoso laboral.

Amcham Argentina invita a participar del evento donde junto a Pamela Ares, Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral en Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se debatirá sobre el programa Qualitas 190, programa que invita a las compañías a adecuar sus procesos organizacionales para prevenir y erradicar situaciones de violencia y acoso en el ámbito laboral con un enfoque multidisciplinar.
Horario: A las 14 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Las repercusiones económicas de la guerra de Ucrania en Medio Oriente

Se realizará el Segundo encuentro del Seminario “La Guerra Ruso-Ucraniana: las consecuencias en el Medio Oriente”, organizado por el Comité de Medio Oriente del CARI. Los oradores serán Karen Marón, Roving correspondent especializada en conflictos armados y política internacional con coberturas en más de 40 países; junto a Rubén Paredes, Director Adjunto del Instituto Rosario de Estudios del Mundo Árabe e Islámico (IREMAI) de la UNR y coordinador del Grupo de Estudios del Medio Oriente (GEMO) del Programa de Relaciones y Cooperación Sur-Sur (PRECSUR) de la UNR.
Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Miércoles 4

Mesa de Litio

En el marco de la Semana de la Minería, se reunirá en Salta la Mesa del Litio, donde estarán presentes autoridades de las provincias que integran la Región del Litio. El encuentro se desarrollará en el Centro de Convenciones de Salta, y estará encabezado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, acompañado por sus pares provinciales. Luego se exhibirán las exposiciones y el trabajo en comisiones, en las que participarán autoridades de las tres provincias: Salta, Jujuy y Catamarca; técnicos, profesionales y referentes de las instituciones vinculadas a la actividad.
Horario: A las 8.30 hs.  
btn_agregar-calendar

Encuentro con David Aruachan, Gerente General de la Superintendencia de Servicios de Salud

Amcham Argentina organiza un desayuno presencial junto al Dr. David Aruachan, donde se debatirán temas de interés común, como las lecciones incorporadas durante la emergencia sanitaria, así como los ejes de trabajo de mediano/largo plazo, como la promoción de la innovación para la incorporación de nuevas tecnologías y la sustentabilidad del sistema de salud para garantizar un acceso efectivo.
Horario: A las 9 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Guarderías y Salas Maternales. Aspectos prácticos. Alternativas para su implementación. Tendencias y Desafíos para las empresas

La Cámara Española de Comercio de la República Argentina invita participar de la actividad organizada por la comisión de Asuntos Laborales y RR. HH. de la Institución. Las temáticas serán los antecedentes (art. 17B LOT y fallo Etcheverry); los requisitos y las alternativas previstos en la reciente reglamentación (Decreto 144/2022); los aspectos prácticos para la implementación; y las tendencias y desafíos. Por su parte, serán oradores Victoria García Poultier (Directora de Recursos Humanos de MAPFAE; Argentina y coordinadora de la Fundación MAPFRE Argentina); Paola Forchiassin (Abogada Asociada del Departamento de Derecho Laboral – Marval O’Farrell Mairal) Rodrigo Solá Torino (Socio; Departamento de Derecho Laboral – Marval O’Farrell Mairal).
 Horario: A las 9.30 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Ciclo de Infraestructura y Financiamiento de China

La Cámara Argentina China organiza el segundo Webinar “Convenio Marco de Cooperación en Materia Económica y de Inversiones entre Argentina y China: Aplicación y Experiencias” del Ciclo de Infraestructura y Financiamiento con China. En esta oportunidad, Victoria Bengochea, de MBP Partners, presentará claves del convenio marco y algunas experiencias concretas de aplicación.
Horario: A las  9.30 hs. La inscripción es a través de [email protected]
btn_agregar-calendar

Mercados estables e inversiones a largo plazo: Acceso al mercado de Estados Unidos.

Desde Trade & Investmet Center de Amcham invitan al próximo Webinar en el en el marco de la octava edición de las Jornadas de Comercio Exterior de ProCórdoba. Los oradores serán Daniel Griboff (DAGRI) José Poncio (SET LOGISTICA) y Andrés Aller (ALLER & Co).
Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Publicación de INDEC

INDEC publica el Índices de precios y cantidades del comercio exterior del primer trimestre de 2022.
Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Café Benchmarking

Desde Eikon, invitan a participar de Café Benchmarking, el evento donde expertos de Comunicación de grandes empresas del país  compartirán las claves de sus campañas más exitosas en un encuentro reservado a toda la comunidad de profesionales del sector. Los proyectos presentados son ganadores de la edición 21 del Eikon, serán expuestos y analizados aquí, en el auditorio UCES, Paraguay 1457.
Horario: A las 18.30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Jueves 5

Comité de Gestión de Talento

Amcham Argentina invita a analizar sobre los desafíos de las compensaciones y beneficios en tiempos de alta rotación y cambio, y junto a ellos las prácticas competitivas y disruptivas. La oradora será María Marcela Angeli, directora de Willis Towers Watson.

Horario: A las 9.30 hs. Requiere inscripción previa 

 

btn_agregar-calendar

¿Cómo dar el salto exportador?

Desde la Unión Industrial Argentina se dará un seminario híbrido para buscar dar herramientas para potenciar la internacionalización de las PyMEs bonaerenses.

Horario: Desde las 10 hasta las 11.30 hs. Requiere inscripción previa 

 

btn_agregar-calendar

Publicación de INDEC

INDEC publica el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) de marzo de 2022, junto al los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción de marzo de 2022.

Horario: A las 16 hs.

 

btn_agregar-calendar

Lunes 9

Comité de Asuntos Legales y Fiscales

Amcham Argentina organiza un evento acerca del Consenso Fiscal 2022. En el mismo se buscará debatir sobre los objetivos para establecer una estructura impositiva orientada a la promoción de la inversión, el crecimiento económico y la generación del empleo formal en el sector privado, como también acerca de los desafíos futuros y espacios de cooperación público-privada. El orador será el Dr. Roberto Arias, Secretario de Política Tributaria Ministerio de Economía de la Nación.

Horario: 9.30 hs. Requiere inscripción previa.

 

btn_agregar-calendar

Presentación del Programa “Alta Estrategia” – 9/5 18:30hs

La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, realiza la presentación del programa “Alta Estrategia”, en el que se presentarán los informes “Una alta estrategia para la Argentina” y “Ejes de una política marítima argentina y el futuro del sistema antártico”. El evento estará a cargo del decano de la Facultad de Derecho (sede Buenos Aires), Pablo María Garat, mientras que la expos

btn_agregar-calendar

LUNES 2

– Vuelven hoy a la presencialidad plena los trabajadores de toda la administración pública nacional. El gobierno nacional había puesto el 1° de mayo como la fecha límite de trabajo remoto, luego de haberse superado la etapa crítica de la pandemia de COVID-19.

– Por la mañana, a las 8 hs., el jefe de Gabinete Juan Manzur, recibe al presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), Pablo Padilla; al directivo de la entidad Ricardo Quintana; a Martin Galiana, de San Miguel Global; a Martin Carignani, de Citrusvil, y a Fernando Carreras, de Citromax

– Luego, se reúne con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

– A las 10 hs., se realizará el primer encuentro de la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (MEMAC), instancia de debate público sobre el sector a partir de la presentación de ponencias, trabajos e informes académicos, a la vez que se presentará el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera (SIACAM). Será encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. También expondrán el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont. Están invitadas empresas mineras, organizaciones ambientalistas, gobernadores y representantes de universidades.

– Desde ENEL y Deloitte trabajan en una Hoja de Ruta para la Transición Energética. A las 10 hs., llevarán a cabo una mesa de trabajo sobre el futuro de la matriz eléctrica, el rol de almacenamiento y GD. Requiere inscripción previa.

– A las 10:30 hs. el presidente Alberto Fernández encabeza en el CCK la apertura del Encuentro Internacional por la Vivienda, el Ambiente y el Hábitat Popular, junto a los ministros de Cultura, Tristán Bauer, de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

– Después, a las 11 hs., el canciller Santiago Cafiero mantiene una reunión con el secretario ejecutivo interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimol.

– A las 15 hs., el Presidente presenta, en el Parque Colón de Casa Rosada, el proyecto de ley “Cuidar en Igualdad” para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina, una iniciativa que surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho. Participarán del acto colectivos de mujeres y de la diversidad, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.

– A las 16 hs., el ministro de Defensa Jorge Taiana encabeza, junto a veteranos de guerra de Malvinas y jefes de las Fuerzas Armadas, el acto homenaje a los caídos en el hundimiento del Crucero General Belgrano al cumplirse 40 años del hecho, en el lugar del ataque, a unos 160 kilómetros al sur de la Isla de los Estados.

– En el mismo horario, el ministro de Turismo, Matías Lammens mantiene una audiencia con su par cubano, Juan Carlos García Granda, con quien firma el Memorándum de Entendimiento en materia turística en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2022 con sede en la ciudad de Varadero.

– A las 17 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus participa de la reunión del Consejo de Administración de la Fundación Argentina de Nanotecnología, que celebra su 17° aniversario.

MARTES 3

– Desde ENEL y Deloitte trabajan en una Hoja de Ruta para la Transición Energética. A las 10 hs., llevarán a cabo una mesa de trabajo sobre el rol de los combustibles fósiles en la matriz energética. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 10:30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) ofrece la charla “¿Cómo pensar el futuro del trabajo en Argentina?” donde participarán el Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI y el Lic. Gabriel Sánchez Zinny, Ex Ministro de Educación. Requiere inscripción previa.

– A las 12 hs., se reunirá la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, presidida por el oficialista Carlos Heller. Se abocará al debate de la creación del régimen transitorio de reintegros impositivos para la adquisición de las unidades que prestan el servicio de vehículos automotores de alquiler con taxímetro, como también a la prórroga hasta el 2072 de las asignaciones específicas previstas para industrias e institucionales culturales.

– Luego, a las 13 hs. habrá un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y Hacienda en la misma cámara. En la reunión analizarán declarar de interés público nacional la respuesta integral a la infección por el Virus de Inmuno Deficiencia Humana (VIH), las Hepatitis Virales, la Tuberculosis (TBC) y las Infecciones de Transmisión Sexual (UTS).

– Una hora más tarde, habrá una reunión conjunta entre las comisiones de Agricultura y Ganadería y la de Presupuesto y Hacienda, que analizarán el proyecto de ley en revisión por el cual se crea el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial. El proyecto cuenta con media sanción del Senado y si lo aprueba el Senado será entonces ley.

– Además, a las 15 hs., los diputados de la Comisión de Legislación General tratarán el régimen de incentivo a la Construcción Federal Argentina y acceso a la Vivienda y la prórroga por el término de 90 días la vigencia del artículo 6° de la Ley 27.613.

– Por la tarde, a las 18hs., el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales organiza la charla “Las repercusiones económicas de la guerra en Ucrania en Medio Oriente” donde participarán especialistas en la materia. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 18:30 hs., la comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado se reúne para recibir al Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero.

MIÉRCOLES 4

– A las 8.30 hs., en el marco de la Semana de la Minería, se reunirá en Salta la Mesa del Litio, donde estarán presentes autoridades de las provincias que integran la Región del Litio. El encuentro se desarrollará en el Centro de Convenciones de Salta, y será encabezado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, acompañado por sus pares provinciales. Luego se exhibirán las exposiciones y el trabajo en comisiones, en las que participarán autoridades de las tres provincias: Salta, Jujuy y Catamarca; técnicos, profesionales y referentes de las instituciones vinculadas a la actividad.

– A las 9 hs., AmCham organiza un encuentro con Dr. David Aruachan, Gerente General de la Superintendencia de Servicio de Salud, sobre temas de interés común, como las lecciones incorporadas durante la emergencia sanitaria, así como los ejes de trabajo de mediano/largo plazo, como la promoción de la innovación para la incorporación de nuevas tecnologías y la sustentabilidad del sistema de salud para garantizar un acceso efectivo. Requiere inscripción previa.

– Desde ENEL y Deloitte trabajan en una Hoja de Ruta para la Transición Energética. A las 10 hs., llevarán a cabo una mesa de trabajo sobre movilidad sustentable y el rol de la dx, tx y la digitalización. Requiere inscripción previa.

– Los senadores de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales discutirán a las 12 hs. cuatro proyectos de ley presentados desde el Frente de Todos (FdT) que proponen ampliar el número de jueces, mayor federalismo y paridad de género en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

– Por la tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará los índices de precios y cantidades del comercio exterior correspondientes al primer trimestre de 2022.

JUEVES 5

– Desde ENEL y Deloitte trabajan en una Hoja de Ruta para la Transición Energética. A las 10 hs., llevarán a cabo una mesa de trabajo sobre electrificación de la demanda, eficiencia energética y H2. Requiere inscripción previa.

– Por la tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) de marzo de 2022 y los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción del mismo período.

– Luego, a las 17 hs., se realizará el primer encuentro del seminario “Las criptomonedas y el blockchain” organizado por el Instituto de Gestión Pública y Formación Política del GCBA. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella ofrece el webinar “Ciencias del Comportamiento en Políticas Públicas”. Los oradores serán Andrea Goldin. Doctora en Ciencias Fisiológicas y Gastón Gertner, Director ejecutivo del Centro de Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia de la Universidad. Requiere inscripción previa.

VIERNES 6

– Desde ENEL y Deloitte trabajan en una Hoja de Ruta para la Transición Energética. A las 10 hs., llevarán a cabo una mesa de trabajo sobre sector no energético, economía circular y financiamiento climático. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, la Organización Panamericana de la Salud hace una cordial invitación a asistir a la sesión virtual de Lanzamiento de la Comisión de Alto Nivel en Salud Mental y COVID-19, un grupo estratégico integrado por líderes e intelectuales de las Américas para apoyar a la Organización y a los Estados Miembros a mejorar y fortalecer la salud mental en toda la Región, tanto durante la pandemia como hacia el futuro. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., la Escuela de Política y gobierno y la Red de Universidades Argentinas para la Gestión Ambiental y la Inclusión Social (UAGAIS) invita a participar del Seminario del Área de Ambiente y Política: “Lo ambiental en contextos educativos”. Será un encuentro organizado en el Campus de la UNSAM, para debatir sobre las representaciones, percepciones y prácticas transformativas en torno a la sostenibilidad. Para más información comunicarse a [email protected]