LUNES 30
– Por la mañana, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, viaja a Paraguay, donde mantendrá una reunión con su par Mario Abdo Benítez. A las 11.40 hs., ambos mandatarios recorrerán las obras del brazo Aña Cuá de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. Posteriormente, a las 12.50 hs., Fernández y Abdo Benítez encabezarán en la ciudad paraguaya de Ayolas el acto de entrega del título de propiedad de 1.134 viviendas a pobladores locales. A las 14.10 hs., tendrán un encuentro de trabajo.
– A las 9 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en el marco de su visita a Mendoza, realizará una recorrida por las instalaciones del Instituto Nacional de la Vitivinicultura. Allí presentará el Centro de Tecnología del Conocimiento para la Sustentabilidad Vitivinícola.
– En paralelo, el Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón llevará a cabo una audiencia pública sobre la actividad offshore en la Cuenca Argentina Norte (CAN). Expondran organizaciones ambientales, empresas, universidades, entre otros.
– A las 9.30 hs., el ministro Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el secretario Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz participarán del “Encuentro Nacional Hidrógeno 2030. Situación y Perspectivas”, en el marco del Consejo Económico y Social. Participarán los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Río Negro, Arabela Carreras; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y el de Neuquén, Omar Gutierrez. El objetivo es fortalecer la política nacional de hidrógeno a la vez que generar consensos amplios sobre las prioridades estratégicas y oportunidades para el desarrollo inclusivo y en clave federal en materia de hidrógeno.
– A las 10 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibirá en su despacho al embajador de China en Argentina, Xiaoli Zou; mientras que a las 10.45 hs., se reunirá con el embajador de Arabia Saudita en el país, Hussein Mohammad Abdulfatah Alassiri.
– A las 11 hs., los gremios de CABA, ATE (Estatales), Sitraju (Judiciales), AGTSyP (Metrodelegados), entre otros, realizarán una movilización a la Legislatura porteña en reclamo de urgente actualización salarial, pase a planta de todos les trabajadores de la Ciudad, entre otros puntos.
– En tanto, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, inaugurará a las 12 hs., en la ciudad fueguina de Río Grande un radar “para potenciar la vigilancia y el control de esa zona estratégica”.
– Paralelamente, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en el marco de su visita a Mendoza, visitará la empresa IMPSA, que ofrece soluciones integrales para la generación de energía a partir de recursos renovables y que tiene capitales provinciales y nacionales.
– A las 13.30 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer, visitará la obra del Museo Nacional de la Manzana de las Luces, junto a la secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria González.
– A las 14 hs., la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta participará de la inauguración del Polo Comunitario de Salud en el Barrio Ejército de los Andes.
– En simultáneo, se realizará en el Senado la Nación la segunda “Jornada de reflexión y debate: A 11 años de la sanción de la Ley de Salud Mental y Adicciones” con la participación de diferentes especialistas y entre los expositores también estará Marina Charpentier, madre del cantante Chano Charpentier, quien se encuentra nuevamente internado.
– A las 15 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mantendrá un encuentro con prestadores de servicios turísticos.
– Al mismo tiempo, Leonardo Pflüger, Director Nacional de Producción Minera Sustentable participará del conversatorio “Hacia la inclusión y equidad de género en la minería”, organizado por la Secretaría de Minería de la Nación. Requiere inscripción previa.
– A las 15.30 hs., la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta recorrerá el Centro Integral de Salud Sexual y Reproductiva de la Fundación Cigesar.
– A las 16 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en el marco de su visita a Mendoza, presentará el libro “Néstor Kirchner, la educación y la ciencia. Discursos y políticas para democratizar el conocimiento”, en la UNCuyo.
– A las 17.45 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mantendrá una reunión con el gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá.
– A las 19 hs., el excamarista federal y exministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra asumirá como presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, cargo para el que fue elegido en abril pasado, cuando derrotó a la agrupación oficialista Gente de Derecho que encabezaba Jorge Rizzo.
– En paralelo, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, participará de la inauguración del Hotel La Recova, que fue puesto en valor a través del Plan 50 Destinos.
– A las 20 hs., se realizará en el Senado la Nación ceremonia de entrega de diplomas a cancilleres, madrinas y padrinos honoríficos de la Asociación Civil No Más Hambre, organización que contribuye con comedores y merenderos, llevando alimentos para su distribución, que se colectan a través de los eventos populares.
MARTES 31
– El 31 de mayo y el 1 de junio, se realizará el XI Seminario Internacional del Litio en Sudamérica, organizado por Panorama Minero. El evento se realizará en el Predio Gastronómico de la Ciudad San Fernando del Valle, Provincia de Catamarca. Requiere inscripción previa
– El próximo martes 31 de mayo el ministro de la Producción de la Nación, Matías Kulfas, viajará a Villa Constitución para cortar cintas de la inversión que realizó Laminados Industriales en su planta para incorporar la fabricación de chapa Grado A.
– Desde las 11 hasta las 20 hs., se llevará a cabo el Festival contra el Seminario del Litio en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Desde las comunidades afectadas por la actividad del litio brindaran un festival, el encuentro contara con una radio abierta, en la misma se brindaran conversatorios y debates en torno a la actual situación local y experiencias en los territorios con las empresas extractivistas. Luciana Fernández, integrante de la Asamblea Pucara, invita a participar del evento.
– A las 12 hs., la comisión de Asuntos Constitucionales y la de Justicia de la Cámara de Diputados, llevará a cabo una reunión sobre la reforma al Consejo de la Magistratura, que contará con invitados a exponer.
– A las 14 hs., se reunirán de forma conjunta las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y de Presupuesto y Hacienda, para discutir el proyecto de Boleta Única.
– Además, se llevarán a cabo las siguientes comisiones constitutivas en Diputados:
- Comisión de Legislación Penal.
- Comisión de Transportes.
- Comisión Minera.
- Comisión Energía y Combustibles.
- Comisión de Defensa Nacional.
– En simultáneo, el Programa de Sostenibilidad llevará adelante su última charla bajo el tópico de Finanzas Sostenibles. En este programa se compartieron casos de empresas y startups que innovan con la sostenibilidad en el ADN de sus negocios; en la segunda charla se ahondó en nociones sobre el Reporte de Sostenibilidad como herramienta de gestión y como un documento vivo para el seguimiento de la misma. Finalmente, en este último encuentro se profundizarán nociones y casos concretos vinculados a financiamiento sostenible. Requiere inscripción previa
– Al mediodía, la comisión De Relaciones Exteriores y Culto del Senado de la Nación, se reunirá para tratar diversos temas.
– Por la tarde, a las 14 hs., en el Senado, se reunirán en conjunto los asesores de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Ambiente y Desarrollo Sustentable para tratar diversos proyectos de ley sobre el cierre de minas. Expondrá el Director Nacional de Producción Minera Sustentable, Leonardo Plufger.
MIÉRCOLES 1
– A partir del 1° de junio, la tarifa de gas aumentará el 20%, según lo ordenó el viernes pasado el Gobierno nacional. En tanto que el servicio de luz también aumentará sus precios, en este caso el 17%.
– El 1 y 2 de junio, se organizará el Festival de Innovación y Tecnología Social 2022, un encuentro global del sector social para inspirarse, conectarse y aprender sobre innovación y tecnología. El evento llevará adelante charlas, talleres, paneles y experiencias de todo el mundo. Requiere inscripción previa
– Entre el 1 y el 4 de junio, en inmediaciones de la autopista Rosario-Córdoba, se realizará una nueva edición de Agroactiva, que en esta oportunidad se será junto al apoyo de Axion Energy. Bajo el slogan “Vení a sentirla”, los asistentes podrán volver a encontrarse presencialmente después de tres años y conocer las novedades de las principales fábricas de maquinaria agrícola que funcionan en el país. Además, podrán participar de las actividades del evento, como así también establecer contacto entre con fabricantes y colegas.
– Comienza el programa de Formación Ejecutiva “Finanzas para no financistas 2022”, organizado por IDEA. El objetivo del mismo es entender la importancia de las finanzas para la toma de decisiones, y para lograrlo se buscará comprender los principios y fundamentos financieros requeridos para la toma de decisiones en la gestión del negocio, como también conocer interrelaciones importantes entre las finanzas y la contabilidad. Requiere inscripción previa
– A las 9 hs., se organizará la 2° reunión presencial Red de Abogados de Empresa. La reunión será presencial en Viamonte 570, CABA. Actividad exclusiva y sin cargo para Socios/as de IDEA. Los cupos son limitados y requiere inscripción previa
– A las 10 hs., se llevará adelante la 3° reunión de trabajo de la Red de Impuestos. La reunión será virtual. Actividad exclusiva y sin cargo para empresas socias de IDEA y requiere inscripción previa
– En simultáneo, se llevará adelante el Diálogo de Movilidad y Género organizado por la Fundación Metropolitana. Los oradores serán Sol Prieto, Leda Paula Pereyra, Florencia Nigro, Florencia Rodríguez Tourón, Darío Antiñolo y Gastón Urquiza. Requiere inscripción previa
– Tambien a las 9 hs., desde el Foro Argentino de Mujeres Ejecutivas, se realizará un desayuno presencial bajo el título “Argentina: ¿Se puede salir del pantano?”. La oradora del evento será Diana Mondino, Directora de Asuntos Institucionales de la UCEMA. Requiere inscripción previa
– A las 11 hs., desde la Facultad de Ciencias Médicasde la Universidad Católica Argentina se realizará la conferencia: “Impacto de una pandemia de virus emergente en series temporales de mortalidad materna por causas específicas: un experimento natural utilizando estadísticas vitales nacionales, Argentina 1980-2017”. Para inscribirse enviar un correo electrónico a [email protected]
– Por la tarde, a las 13.30 hs., la Cámara de Diputados de la Nación lleverá adelante una reunión de la comisión de Legislación General, para discutir el proyecto para crear un fondo para pagarle al FMI con dólares fugados. Serán invitados expositores relacionados a la temática.
– A las 16 hs., la Comisión de Economías Regionales, Economia Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa perteneciente al Senado de la Nación, se reunirá para tratar diversos proyectos de declaración.
– Luego, a las 17 hs., desde el Consejo de las Américas, se organizará un seminario acerca del papel de la mujer en la democracia venezolana y el camino hacia una solución incluyente. En el mismo, los cofundadores de Mujeres por la Democracia en Venezuela, o Mujeres por la Democracia en Venezuela, un nuevo movimiento comprometido con el cambio inclusivo, ofrecerán información sobre cómo las mujeres venezolanas están trabajando para influir en la política venezolana e impulsar el cambio democrático. El programa se transmitirá en vivo en esta página, así como en Twitter y YouTube
– Simultáneamente, se llevará a cabo el primer encuentro, organizado por el Instituto de Formación Política y Gestión Pública del GCBA, sobre el debate por la reforma del Consejo de la Magistratura en debate. En este Seminario se hablará acerca de cuál es la situación por la que atraviesa del Consejo de la Magistratura, como quedó conformado finalmente, desde una mirada estratégica para que todos podamos comprender la importancia del correcto funcionamiento de este órgano. Requiere inscripción previa
– A las 17.10 hs., desde la Universidad Torcuato Di Tella se organizará el primer encuentro del Seminario Estudios Históricos y Sociales “China en Argentina: una mirada desde la antropología y la gestión empresarial”. El mismo será Dictado por Alejandra Conconi y es exclusivo para alumnos de la Universidad. Requiere inscripción previa.
– A las 18 hs., desde el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales se realizará un seminario denominado: Democracia y elecciones en América Latina. El evento será una sesión académica virtual a cargo de Daniel Zovatto, Director Regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe, organizada por el Comité de Estudios de Asuntos Latinoamericanos. Requiere inscripción previa.
JUEVES 2
– Del 2 al 4 de junio, se realizará el XXXIX Congreso Nacional de Cardiología (con exposición paralela). El evento será organizado por : la Sociedad de Cardiología de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Villa María y Sudoeste Cordobés y Andrea Juncos & Asociados; y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba (CCC.), Av. Cárcano s/n Complejo Ferial Córdoba (X5003HGH), Capital, Córdoba, Argentina.
– A las 9 hs., se llevará a cabo la Red de Impulsores de Empleo: Experiencia de atracción y reclutamiento, ¿los momentos que importan?. En un mercado de talento cada vez más competitivo, resulta esencial trabajar en la “experiencia del candidato” identificando los momentos críticos y gestionándolos para hacer del proceso una experiencia positiva. Desde la óptica de referentes de diferentes industrias se explorarán en este seminario las buenas prácticas, estrategias y acciones innovadoras, etc. que están implementando las organizaciones. Actividad exclusiva y sin cargo para socios/as de IDEA y requiere inscripción previa
– A las 9.30hs., desde Amcham Argentina se llevará adelante el Comité de Gestión de Talento donde se debatirá el Proyecto de Ley Cuidar en Igualdad, Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA); junto a las modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (T.O. 1976) y sus modificatorias, en lo relativo a la extensión de licencia por maternidad e inclusión de licencias para personas no gestantes y por adopción. Evento exclusivo para socios.
– A las 13 hs., desde AS/COA junto a Sales Forces, se llevará a cabo una Mesa Redonda Regional, para hablar del uso ético, responsable e inclusivo de la tecnología.Esta mesa redonda interactiva, se sumergirá en los problemas más apremiantes de la tecnología: ¿Qué significa la nueva realidad de la digitalización para América Latina? ¿Cómo podemos garantizar el uso responsable de la tecnología en medio de esta nueva realidad? ¿Cómo lo hacemos accesible para todos? ¿Estamos preparados como sociedad para garantizar el uso inclusivo de la tecnología? ¿Qué deben hacer tanto el sector público como el privado para cultivar un uso intencional, crítico, equilibrado e informado de la tecnología? Expertos del sector público y privado responderán estas preguntas y discutirán la importancia de promover una tecnología ética e inclusiva en medio de un contexto global cada vez más digitalizado. Para registrarse, enviar un correo electrónico a [email protected] .
– Luego, a las 14 hs., el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, expondrá ante el Senado por primera vez. La situación económica de la Argentina será el eje central del intercambio con los senadores.
– A las 16 hs., se realizará el Seminario Web Ecolatina, consultora en Economía y Empresas, donde en esta ocasión se hablará de Economía y Minería. Requiere inscripción previa.
– En simultáneo, comienza el seminario organizado por el Instituto de Formación Política, sobre la Gestión Integral Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos, edición 2022: de la separación a la economía circular. A través de 25 reconocidos expertos, se presentarán temas como la generación de residuos, sistemas de acopio transitorio y recolección; la promoción de la segregación en origen y cambio cultural; plantas de tratamiento y la disposición final. Asimismo, en esta edición 2022 se incorporará un nuevo módulo de Economía Circular para profundizar en este nuevo paradigma fundamental en el desarrollo de una ciudad verde, resilente y sustentable. Requiere inscripción previa
VIERNES 3
– Desde las 11 hasta las 15 hs., la Diplomatura Internacional en Diplomacia Parlamentaria de la Universidad Austral invita a participar de la IX Cumbre de las Américas: Ciclo de Conversatorios Parlamentarios. Requiere inscripción previa.