LUNES 25
– A las 8 de la mañana, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta viaja a la ciudad de La Paz, donde se reúne con representantes de organizaciones sociales de mujeres del Estado Plurinacional de Bolivia. Recorrerá la Asamblea Legislativa Plurinacional y tendrá una reunión bilateral con el presidente del Senado boliviano, Andronico Rodríguez. Finalmente, participa del Foro Internacional Argentina-Bolivia “Avances y desafíos de las políticas públicas para la despatriarcalización”.
– En simultáneo, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunirá a las 8 hs. con prestadores turísticos.
– El ministro de Defensa, Jorge Taiana viaja a la ciudad bonaerense de Tandil para encabezar el acto de reinauguración de la pista del Aeropuerto Islas Malvinas de la VI Brigada Aérea, el regreso de los aviones Pampa y presenciar el vuelo inaugural del Pampa III Bloque II, recientemente entregado a la Fuerza Aérea. También visita la planta de la empresa Redimec, en el Parque Industrial Tandil, que desarrolla y moderniza equipamiento para las Fuerzas Armadas y la I Brigada de Caballería Blindada.
– En Israel, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación realiza distintas actividades como una visita a la sede de Technion–Instituto de Tecnología de Israel, en la ciudad de Haifa, un encuentro en el Instituto de Innovación de Israel y una reunión con el director de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google, Doron Avni.
– También en Israel, el ministro de Interior Eduardo de Pedro mantiene una reunión bilateral con su par israelí, Ayelet Shaked; mientras que el ministro de Agricultura, Ganadería y pesca, Julián Domínguez mantendrá diversas actividades oficiales de agenda.
– A las 10 hs., los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas anuncian la efectiva implementación del etiquetado de dióxido de carbono (CO2) y eficiencia energética vehicular comparativo para medios de transporte livianos.
– En paralelo, el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta visitará a mujeres que recibieron el programa Mi Pieza, para ampliar su vivienda.
– A las 11:30 hs., el presidente Alberto Fernández inaugura el Servicio de niñeces y adolescencias del Hospital Bonaparte y presenta la Estrategia Nacional de Salud Mental, en el Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte”, en la Ciudad de Buenos Aires.
– A las 14 hs., el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, mantendrá una reunión con el intendente de la localidad neuquina de Centenario, Javier Bertoldi.
– A las 16 hs., el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezará la presentación del Programa MESA Bonaerense (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria). Será transmitido por el canal de YouTube del Gobierno de la Provincia.
– En paralelo, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mantendrá una videoconferencia con representantes de 30 municipios de todo el país que recibieron obras a través del Plan Polideportivos en Obra.
– A las 17 hs., Amcham Argentina llevará adelante la Presentación C40 Cumbre de Alcaldes por el Cambio climático, donde funcionarios del Gobierno de la Ciudad presentarán los detalles de la Cumbre y cómo las empresas pueden participar. El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
– Por la tarde, el gobierno comienza una ronda de consultas con empresarios para acordar un mecanismo fiscal que permita gravar la renta inesperada de un grupo de empresas. La primera reunión, a realizarse hoy, será con la Unión Industrial Argentina a las 16 hs.
MARTES 26
– Del 26 al 29 de abril, se llevará a cabo la Exposición Internacional de Farmacia y Bioquímica Industrial en el Centro Costa Salguero, de 13 a 20 hs. Participan especialistas del sector y empresas farmacéuticas y bioquímicas. Requiere inscripción previa.
– A partir de las 9.15 hasta las 13.30 hs., Forbes presenta una nueva edición de su Sostenibilidad Summit, espacio donde se buscará generar debates entre CEOs, funcionarios, responsables de sostenibilidad, expertos de consultoras y especialistas acerca de los desafíos que como sociedad tenemos frente a la temática, y de cómo mejorar las condiciones de vida de las comunidades. Se requiere inscripción previa.
– A las 9.30 hs., Amcham Argentina organiza un Comité de Seguros y Entidades Financieras, donde se debatirá acerca del impacto cambiario e inflacionario en seguros. El orador del evento será Daniel Seoane, Socio del Estudio Beccar Varela. El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa
– A las 11 hs., la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas de la Cámara de Diputados de la Nación, se reunirá de forma conjunta con los integrantes del Colegio de Auditores Generales de la Auditoría General de la Nación y las Comisiones de Presupuesto y Hacienda de ambas Cámaras a fin de tratar el programa de acción anual 2022.
– A las 11.30 hs., la Cámara Española de Comercio de la República Argentina organiza el evento público “Inversiones de Empresas Extranjeras en España, requisitos y oportunidades”. Los oradores serán Julio Rocafull (Socio del Departamento Mercantil de Casin & Asociados de España); Jordi Rovira (Socio del Departamento Fiscal de Casin & Asociados de España)); y Diego Tomasino (Director Regional de Casin & Aspciados de Panamá). Se requiere inscripción previa
– A las 16 hs., INDEC publicará la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas de Febrero de 2022, la Encuesta nacional de centros de compras de Febrero de 2022, y la Encuesta de ocupación hotelera (EOH) de Febrero de 2022.
– A partir de las 18 hs., comienza el evento de Red Hemisférica de Mujeres de AS/COA YPA Innovator Spotlight: Securing Women’s Place in Web3 with Surge. Aquí, se debatirán algunos interrogantes como: ¿Cuál es el vínculo entre Web3 y la democracia liberal? ¿Cuáles son los principales impulsores de esta nueva era de sistemas descentralizados? ¿Cuál es el impacto de Internet descentralizado en nuestra vida cotidiana? Y, ¿cómo podemos asegurar un cambio inclusivo a Web3?. El evento será encabezado por Jackie Berardo y Juliette Chevalier, con el fin de escuchar a expertos en la materia, explorar estas preguntas y hablar sobre la igualdad de género en Web3. Para mas insformación escribir a [email protected]
– A las 18.30 hs., la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral invita a participar de la Presentación del nuevo libro del Dr. Guillermo C. Schinelli “La Cámara de Diputados de la Nación y su reglamento, comentado 1983 /2019”. Requiere inscripción previa
MIÉRCOLES 27
– El 27 y 28 de abril, se realizará la 10ª EXPO Encuentro Hogarnet, donde se celebrarán los diez años de Horgarnet. Para más información, contáctese con Red de Compras Tel.: (+54 341) 4477768.
– De 10 a 11 hs, el Centro Argentino de Ingenierons (CAI) presentará el Ciclo Financiamiento: Experiencia Peruana en de Asociaciones Publico Privada. Cumpliéndose 30 años del proceso de reforma del aparato estatal del Perú y de su apertura a la inversión privada, corresponde hacer un balance crítico de los logros y de la agenda pendiente, tarea importante ya que en los últimos años el proceso de las Asociaciones público privadas (APP) en Perú se ha ralentizado. En este encuentro se debatirá junto a Camilo Carrillo, Economista del Consejo privado de Competitividad el siguiente interrogante: ¿Puede la experiencia peruana generar lecciones aprendidas y transferibles a la realidad de la Argentina y contribuir al relanzamiento de las asociaciones público privadas?. Se requiere inscripción previa.
– Simultáneamente, a las 10 hs., Grupo Brasil organiza “The Human Company” La Era de las Personas. El evento será en la Sede Grupo Brasil (Lavalle 462 1er piso). Para confirmar su participación comunicarse a [email protected]
– A las 11 hs., Amcham Argentina lleva adelante el evento: ¿Qué puede pasar en el mundo de los commodities de alimentos, metales y energía, post guerra entre Rusia y Ucrania?. Los oradores del mismo serán Alejandro Reyes (Economista Principal BBVA Research Colombia); Hugo Vega de la Cruz (Economista Senior BBVA Research Perú); y Juan Manias (Economista Principal BBVA Research Argentina). El evento es exclusivo para socios y se requiere inscripción previa.
– A las 15 hs., Amcham Argentina organiza un Comité de Comunicaciones, acerca de Comunicación Digital. El orador será Chani Guyot, CEO y Director en RED/ACCIÓN. El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
– Posteriormente, a las 16 hs., se realizará un evento acerca de ABC: Discriminación LGBT+ y los Índices Latam, tambien organizado por Amcham Argentina. En el encuentro se conversará junto a Eduardo Otero, Director de Investigaciones en Nodos Consultora, sobre los resultados de la encuesta LATAM en torno a acoso, violencia y discriminación en el ámbito laboral. El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa.
– A las 18 hs., la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante una Conferencia sobre las Elecciones Presidenciales en Francia 2022. El encuentro, busca reflexionar sobre las consecuencias y perspectivas de las elecciones en un contexto signado, desde hace ya varios años, por un proceso dinámico de colapso de los grandes partidos que habían organizado la V° República (el gaullismo y el socialismo) y el surgimiento de distintas formas de populismo. Los expositores serán Paula Forteza (Diputada por La République en Marche! por la 2° circunscripción que reúne a los franceses en el extranjero (A. Latina y Caribe)) y Andrés Reggiani (Profesor de Historia (UBA). Ph.D., State University of New York (Stony Brook) y Profesor y Ex Director del Departamento de Estudios Históricos y Sociales de UTDT). Requiere inscripción previa.
JUEVES 28
– Comienza la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (con Jornadas Paralelas). El evento se realizará hasta el día 16 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires (Juncal 4431) Palermo, Ciudad de Buenos Aires.
– Entre las 8.30 y 12.30 hs., LIDE Argentina organiza el V Foro Nacional de Tecnología. El evento reúne a expertos nacionales e internacionales del mundo digital para debatir sobre el impacto que producen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los modelos para operar en los negocios.
– A las 9 hs., Amcham Argentina realizará un Evento llamado “Grupo de Pares Directores de Finanzas”. El evento será una Ronda de Empresas presencial en Av. Corrientes al 800, piso 31, CABA. Es exclusivo para socios y requiere de inscripción previa.
– A partir de las 10 hasta las 11.20 hs., Red China y América Latina Enfoques Disciplinarios (CAEM) lleva adelante un evento sobre “el Compromiso de China con América Latina y sus Efectos en la Región”. En la Webinar el Dr. Evan Ellis, integrante de Red, presentará su último libro denominado “China Engages Latin America. Distorting Development and Democracy?”, obra que ofrece una mirada integral sobre la participación de China en América Latina y el Caribe, destacando el carácter estratégico del desafío chino para América Latina. Se requiere inscripción previa.
– En paralelo, a las 10. hs tambien comienza el evento de AS/COA : Conferencias de Ciudades Latinoamericanas 2022: Ciudad de México. En asociación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, la conferencia de este año discutirá el nearshoring y las perspectivas de inversión. Requiere inscripción previa.
– En simultáneo, Amcham Argentina organizará un Comité de Seguridad Patrimonial y Seguridad de la Información. El evento se realizará en el Auditorio gentileza BRINKS. Los cupos son limitados y con invitación. Para más información contactar a [email protected].
– Paralelamente, el Instituto de Formación Política del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lleva adelante un seminario acerca de Educación inclusiva, herramientas y oportunidades, donde se abordará la legislación y las políticas existentes sobre la inclusión de alumnos y alumnas en el aula de la educación formal. Se brindarán herramientas prácticas para maximizar el aprendizaje y documentar el progreso, y se cerrará el evento con la co creación de un mapa de oportunidades en la educación inclusiva argentina. Requiere inscripción previa.
– A las 18 hs, el Departamento de Sociología de la UCA organizará un Panel Online denominado “Hablemos del censo”. Los expositores serán Dra. Gladys Massé y la Mag. María Cecilia Rodríguez Gauna (INDEC), el Dr. Renzo Moyano (UCA) y el Lic. Alejandro Terriles (Pte del Consejo de profesionales en sociología). El evento será transmitido por el Canal de Youtube del Laboratorio de Comunicación y Medios.
VIERNES 29
– A las 9 hs., comienza la XII Actualización técnica de cultivos de invierno, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de Buenos Aires (AIANBA). La clásica Jornada de Actualización técnica de cultivos de invierno se presenta en 3 módulos entre el 29 de abril, 5 de mayo y 12 de mayo. Para más información comunicarse a [email protected]
– A las 9.30 hs, se realizará el Foro Federal por el Plan de Acción contra las violencias por motivos de género, en el Municipio de Comodoro Rivadavia. El Foro Federal comenzó a recorrer el país este año y proyecta concluir en 2024 con el establecimiento de las bases del Plan de Acción Nacional con aportes de todo el territorio. En este encuentro, desde el Ejecutivo local convocan a organizaciones comunitarias, sociales y autoridades institucionales a participar.
– De 14.00 a 18.00 hs., Inicia un Ciclio de Profesionalización en Steel Framing en General Alvear. Gracias a la relevancia del método Steel Framing, método de construcción que reemplaza la estructura tradicional y no utiliza agua en su proceso, la Municipalidad de General Alvear, la Dirección General de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía y Energía de la provincia y el Área de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO, junto a la Escuela de Steel Framing invitan a una capacitación para público general. El evento continuará el sábado 30 de 9 a 13 hs. Requiere inscripción previa.
– A las 16 hs., INDEC dará a conocer el Índice de salarios de Febrero de 2022.
– Entre las 16 y las 18 hs., la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Universidad Católica Argentina, llevará adelante una Jornada interdisciplinaria en el marco del Proyecto: La Vida Humana, Don, Bien y Derecho. Es una actividad gratuita y presencial destinada a alumnos, docentes y el público en general. Para mas información escribir al correo electrónico [email protected]
– A las 22 hs., el abogado Marcos Palazzolo tendrá una charla por Twitter Space junto al intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel. El link estará disponible el mismo día.