es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 25

– A las 8 de la mañana, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta viaja a la ciudad de La Paz, donde se reúne con representantes de organizaciones sociales de mujeres del Estado Plurinacional de Bolivia. Recorrerá la Asamblea Legislativa Plurinacional y tendrá una reunión bilateral con el presidente del Senado boliviano, Andronico Rodríguez. Finalmente, participa del Foro Internacional Argentina-Bolivia “Avances y desafíos de las políticas públicas para la despatriarcalización”.

– En simultáneo, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunirá a las 8 hs. con prestadores turísticos.

– El ministro de Defensa, Jorge Taiana viaja a la ciudad bonaerense de Tandil para encabezar el acto de reinauguración de la pista del Aeropuerto Islas Malvinas de la VI Brigada Aérea, el regreso de los aviones Pampa y presenciar el vuelo inaugural del Pampa III Bloque II, recientemente entregado a la Fuerza Aérea. También visita la planta de la empresa Redimec, en el Parque Industrial Tandil, que desarrolla y moderniza equipamiento para las Fuerzas Armadas y la I Brigada de Caballería Blindada.

– En Israel, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación realiza distintas actividades como una visita a la sede de Technion–Instituto de Tecnología de Israel, en la ciudad de Haifa, un encuentro en el Instituto de Innovación de Israel y una reunión con el director de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google, Doron Avni.

– También en Israel, el ministro de Interior Eduardo de Pedro mantiene una reunión bilateral con su par israelí, Ayelet Shaked; mientras que el ministro de Agricultura, Ganadería y pesca, Julián Domínguez mantendrá diversas actividades oficiales de agenda.

– A las 10 hs., los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas anuncian la efectiva implementación del etiquetado de dióxido de carbono (CO2) y eficiencia energética vehicular comparativo para medios de transporte livianos.

– En paralelo, el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta visitará a mujeres que recibieron el programa Mi Pieza, para ampliar su vivienda.

– A las 11:30 hs., el presidente Alberto Fernández inaugura el Servicio de niñeces y adolescencias del Hospital Bonaparte y presenta la Estrategia Nacional de Salud Mental, en el Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte”, en la Ciudad de Buenos Aires.

– A las 14 hs., el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, mantendrá una reunión con el intendente de la localidad neuquina de Centenario, Javier Bertoldi.

– A las 16 hs., el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezará la presentación del Programa MESA Bonaerense (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria). Será transmitido por el canal de YouTube del Gobierno de la Provincia.

– En paralelo, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mantendrá una videoconferencia con representantes de 30 municipios de todo el país que recibieron obras a través del Plan Polideportivos en Obra.

– A las 17 hs., Amcham Argentina llevará adelante la Presentación C40 Cumbre de Alcaldes por el Cambio climático, donde funcionarios del Gobierno de la Ciudad presentarán los detalles de la Cumbre y cómo las empresas pueden participar. El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– Por la tarde, el gobierno comienza una ronda de consultas con empresarios para acordar un mecanismo fiscal que permita gravar la renta inesperada de un grupo de empresas. La primera reunión, a realizarse hoy, será con la Unión Industrial Argentina a las 16 hs.

MARTES 26

– Del 26 al 29 de abril, se llevará a cabo la Exposición Internacional de Farmacia y Bioquímica Industrial en el Centro Costa Salguero, de 13 a 20 hs. Participan especialistas del sector y empresas farmacéuticas y bioquímicas. Requiere inscripción previa.

– A partir de las 9.15 hasta las 13.30 hs., Forbes presenta una nueva edición de su Sostenibilidad Summit, espacio donde se buscará generar debates entre CEOs, funcionarios, responsables de sostenibilidad, expertos de consultoras y especialistas acerca de los desafíos que como sociedad tenemos frente a la temática, y de cómo mejorar las condiciones de vida de las comunidades. Se requiere inscripción previa.

– A las 9.30 hs., Amcham Argentina organiza un Comité de Seguros y Entidades Financieras, donde se debatirá acerca del impacto cambiario e inflacionario en seguros. El orador del evento será Daniel Seoane, Socio del Estudio Beccar Varela. El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa

– A las 11 hs., la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas de la Cámara de Diputados de la Nación, se reunirá de forma conjunta con los integrantes del Colegio de Auditores Generales de la Auditoría General de la Nación y las Comisiones de Presupuesto y Hacienda de ambas Cámaras a fin de tratar el programa de acción anual 2022.

– A las 11.30 hs., la Cámara Española de Comercio de la República Argentina organiza el evento público “Inversiones de Empresas Extranjeras en España, requisitos y oportunidades”. Los oradores serán Julio Rocafull (Socio del Departamento Mercantil de Casin & Asociados de España); Jordi Rovira (Socio del Departamento Fiscal de Casin & Asociados de España)); y Diego Tomasino (Director Regional de Casin & Aspciados de Panamá). Se requiere inscripción previa

– A las 16 hs., INDEC publicará la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas de Febrero de 2022, la Encuesta nacional de centros de compras de Febrero de 2022, y la Encuesta de ocupación hotelera (EOH) de Febrero de 2022.

– A partir de las 18 hs., comienza el evento de Red Hemisférica de Mujeres de AS/COA YPA Innovator Spotlight: Securing Women’s Place in Web3 with Surge. Aquí, se debatirán algunos interrogantes como: ¿Cuál es el vínculo entre Web3 y la democracia liberal? ¿Cuáles son los principales impulsores de esta nueva era de sistemas descentralizados? ¿Cuál es el impacto de Internet descentralizado en nuestra vida cotidiana? Y, ¿cómo podemos asegurar un cambio inclusivo a Web3?. El evento será encabezado por Jackie Berardo y Juliette Chevalier, con el fin de escuchar a expertos en la materia, explorar estas preguntas y hablar sobre la igualdad de género en Web3. Para mas insformación escribir a [email protected]

– A las 18.30 hs., la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral invita a participar de la Presentación del nuevo libro del Dr. Guillermo C. Schinelli “La Cámara de Diputados de la Nación y su reglamento, comentado 1983 /2019”. Requiere inscripción previa

MIÉRCOLES 27

– El 27 y 28 de abril, se realizará la 10ª EXPO Encuentro Hogarnet, donde se celebrarán los diez años de Horgarnet. Para más información, contáctese con Red de Compras Tel.: (+54 341) 4477768.

– De 10 a 11 hs, el Centro Argentino de Ingenierons (CAI) presentará el Ciclo Financiamiento: Experiencia Peruana en de Asociaciones Publico Privada. Cumpliéndose 30 años del proceso de reforma del aparato estatal del Perú y de su apertura a la inversión privada, corresponde hacer un balance crítico de los logros y de la agenda pendiente, tarea importante ya que en los últimos años el proceso de las Asociaciones público privadas (APP) en Perú se ha ralentizado. En este encuentro se debatirá junto a Camilo Carrillo, Economista del Consejo privado de Competitividad el siguiente interrogante: ¿Puede la experiencia peruana generar lecciones aprendidas y transferibles a la realidad de la Argentina y contribuir al relanzamiento de las asociaciones público privadas?. Se requiere inscripción previa.

– Simultáneamente, a las 10 hs., Grupo Brasil organiza “The Human Company” La Era de las Personas. El evento será en la Sede Grupo Brasil (Lavalle 462 1er piso). Para confirmar su participación comunicarse a [email protected]

– A las 11 hs., Amcham Argentina lleva adelante el evento: ¿Qué puede pasar en el mundo de los commodities de alimentos, metales y energía, post guerra entre Rusia y Ucrania?. Los oradores del mismo serán Alejandro Reyes (Economista Principal BBVA Research Colombia); Hugo Vega de la Cruz (Economista Senior BBVA Research Perú); y Juan Manias (Economista Principal BBVA Research Argentina). El evento es exclusivo para socios y se requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., Amcham Argentina organiza un Comité de Comunicaciones, acerca de Comunicación Digital. El orador será Chani Guyot, CEO y Director en RED/ACCIÓN. El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– Posteriormente, a las 16 hs., se realizará un evento acerca de ABC: Discriminación LGBT+ y los Índices Latam, tambien organizado por Amcham Argentina. En el encuentro se conversará junto a Eduardo Otero, Director de Investigaciones en Nodos Consultora, sobre los resultados de la encuesta LATAM en torno a acoso, violencia y discriminación en el ámbito laboral. El evento es exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante una Conferencia sobre las Elecciones Presidenciales en Francia 2022. El encuentro, busca reflexionar sobre las consecuencias y perspectivas de las elecciones en un contexto signado, desde hace ya varios años, por un proceso dinámico de colapso de los grandes partidos que habían organizado la V° República (el gaullismo y el socialismo) y el surgimiento de distintas formas de populismo. Los expositores serán Paula Forteza (Diputada por La République en Marche! por la 2° circunscripción que reúne a los franceses en el extranjero (A. Latina y Caribe)) y Andrés Reggiani (Profesor de Historia (UBA). Ph.D., State University of New York (Stony Brook) y Profesor y Ex Director del Departamento de Estudios Históricos y Sociales de UTDT). Requiere inscripción previa.

JUEVES 28

– Comienza la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (con Jornadas Paralelas). El evento se realizará hasta el día 16 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires (Juncal 4431) Palermo, Ciudad de Buenos Aires.

– Entre las 8.30 y 12.30 hs., LIDE Argentina organiza el V Foro Nacional de Tecnología. El evento reúne a expertos nacionales e internacionales del mundo digital para debatir sobre el impacto que producen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los modelos para operar en los negocios.

– A las 9 hs., Amcham Argentina realizará un Evento llamado “Grupo de Pares Directores de Finanzas”. El evento será una Ronda de Empresas presencial en Av. Corrientes al 800, piso 31, CABA. Es exclusivo para socios y requiere de inscripción previa.

– A partir de las 10 hasta las 11.20 hs., Red China y América Latina Enfoques Disciplinarios (CAEM) lleva adelante un evento sobre “el Compromiso de China con América Latina y sus Efectos en la Región”. En la Webinar el Dr. Evan Ellis, integrante de Red, presentará su último libro denominado “China Engages Latin America. Distorting Development and Democracy?”, obra que ofrece una mirada integral sobre la participación de China en América Latina y el Caribe, destacando el carácter estratégico del desafío chino para América Latina. Se requiere inscripción previa.

– En paralelo, a las 10. hs tambien comienza el evento de AS/COA : Conferencias de Ciudades Latinoamericanas 2022: Ciudad de México. En asociación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, la conferencia de este año discutirá el nearshoring y las perspectivas de inversión. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, Amcham Argentina organizará un Comité de Seguridad Patrimonial y Seguridad de la Información. El evento se realizará en el Auditorio gentileza BRINKS. Los cupos son limitados y con invitación. Para más información contactar a [email protected].

– Paralelamente, el Instituto de Formación Política del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lleva adelante un seminario acerca de Educación inclusiva, herramientas y oportunidades, donde se abordará la legislación y las políticas existentes sobre la inclusión de alumnos y alumnas en el aula de la educación formal. Se brindarán herramientas prácticas para maximizar el aprendizaje y documentar el progreso, y se cerrará el evento con la co creación de un mapa de oportunidades en la educación inclusiva argentina. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs, el Departamento de Sociología de la UCA organizará un Panel Online denominado “Hablemos del censo”. Los expositores serán Dra. Gladys Massé y la Mag. María Cecilia Rodríguez Gauna (INDEC), el Dr. Renzo Moyano (UCA) y el Lic. Alejandro Terriles (Pte del Consejo de profesionales en sociología). El evento será transmitido por el Canal de Youtube del Laboratorio de Comunicación y Medios.

VIERNES 29

– A las 9 hs., comienza la XII Actualización técnica de cultivos de invierno, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de Buenos Aires (AIANBA). La clásica Jornada de Actualización técnica de cultivos de invierno se presenta en 3 módulos entre el 29 de abril, 5 de mayo y 12 de mayo. Para más información comunicarse a [email protected]

– A las 9.30 hs, se realizará el Foro Federal por el Plan de Acción contra las violencias por motivos de género, en el Municipio de Comodoro Rivadavia. El Foro Federal comenzó a recorrer el país este año y proyecta concluir en 2024 con el establecimiento de las bases del Plan de Acción Nacional con aportes de todo el territorio. En este encuentro, desde el Ejecutivo local convocan a organizaciones comunitarias, sociales y autoridades institucionales a participar.

– De 14.00 a 18.00 hs., Inicia un Ciclio de Profesionalización en Steel Framing en General Alvear. Gracias a la relevancia del método Steel Framing, método de construcción que reemplaza la estructura tradicional y no utiliza agua en su proceso, la Municipalidad de General Alvear, la Dirección General de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía y Energía de la provincia y el Área de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO, junto a la Escuela de Steel Framing invitan a una capacitación para público general. El evento continuará el sábado 30 de 9 a 13 hs. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., INDEC dará a conocer el Índice de salarios de Febrero de 2022.

– Entre las 16 y las 18 hs., la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Universidad Católica Argentina, llevará adelante una Jornada interdisciplinaria en el marco del Proyecto: La Vida Humana, Don, Bien y Derecho. Es una actividad gratuita y presencial destinada a alumnos, docentes y el público en general. Para mas información escribir al correo electrónico [email protected]

– A las 22 hs., el abogado Marcos Palazzolo tendrá una charla por Twitter Space junto al intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel. El link estará disponible el mismo día.


LUNES 18

– Hoy vence el plazo que impuso la Corte Suprema en el fallo que declaró inconstitucional la actual composición del Consejo de la Magistratura para que haya una nueva ley o se vuelva a la conformación original de veinte miembros.

– El presidente Alberto Fernández recibirá a su par de Ecuador, Guillermo Lasso, en la primera visita oficial del mandatario de ese país a la Argentina, y en la que ambos jefes de Estado buscarán afianzar la relación bilateral principalmente en materia comercial y política.

– Lasso iniciará su agenda oficial el lunes a las 10.30 hs. cuando realice la protocolar ofrenda floral en el Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza que lleva el mismo nombre, frente a la Cancillería Argentina.

– Luego, se trasladará a la Casa Rosada para mantener un encuentro bilateral con el presidente Fernández.

– A las 11 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer, se reúne con el embajador argentino ante el Reino Unido, Javier Figueroa. Luego, con la directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Fernanda Gil Lozano.

– Simultáneamente y en el marco de la visita de Estado, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas se reúne con su par de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de la República del Ecuador, Julio José Prado Lucio-Paredes.

– Al mediodía se llevará a cabo el Foro “Desarrollo sostenible e inclusivo en países de ingresos medios frente a los desafíos globales del Siglo XXI”, en el Palacio San Martín, organizado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

– Comienzan hoy las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington, Estados Unidos. Las reuniones están atravesadas por varias crisis sobre la economía mundial: la guerra entre Rusia y Ucrania, la salida de la pandemia, la caída del crecimiento global, el incremento de la inflación y la interrupción a la cadena global de suministros.

– Entre las 15 y las 16 hs., Amcham Argentina realizará un seminario sobre el Régimen de promoción de la Economía del Conocimiento de Córdoba. Los oradores serán Pablo De Chiara, Ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba; Consuelo Escribano, Directora de Economía del Conocimiento, Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba; y Federico Sedevich, Secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento de Córdoba. Requiere inscripción previa

– A las 16 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, presenta el Programa de Investigación y Desarrollo en Cannabis, en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), barrio porteño de Palermo, donde previamente habrá un panel de expertas y expertos.

– A las 18 hs., se llevará adelante el Primer encuentro del Seminario “La Guerra Ruso-Ucraniana: las consecuencias en el Medio Oriente”, organizado por el Comité de África del Norte y Medio Oriente del CARI. Los expositores serán Lila Roldán Vázquez (Embajadora del Servicio Exterior Argentino, Abogada con Maestría en Derecho Comunitario Europeo) junto a Ignacio Rullansky (Becario postdoctoral del CONICET en IDAES, UNSAM. Dr. en Ciencias Sociales, FSOC, UBA con MA en Asuntos Internacionales y Magíster en Ciencia Política). Requiere inscripción previa

– Por la noche, el ministro de Economía Martín Guzmán tomará un vuelo a Washington para participar de diversas reuniones con el FMI y el Banco Mundial.

MARTES 19

– A las 9.30hs., la Comisión de Asuntos Impositivos de la Cámara Española de Comercio organiza el encuentro sobre actualidad en materia impositiva correspondiente al mes de abril. Es un evento exclusivo para socios vía zoom.

– Luego, a las 10 hs., se llevará a cabo la charla “Minería y medio ambiente: amenazas y oportunidades”, organizado por el Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”. Participa Juan Barrera, ex secretario de Minería de la Nación. Requiere inscripción previa.

– A las 10.30 hs., la diputada María Eugenia Vidal, de viaje en Neuquén, mantendrá un encuentro con medios provinciales y visitará Vaca Muerta.

– A las 13 hs., la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación, llevará adelante una Reunión Informativa sobre la Ley 27.551 de Alquileres. Se busca analizar las distintas posturas que existen para poder avanzar en una reforma de la ley, que tiene como principales ejes la discusión de los plazos de los contratos y el sistema de actualización de los mismos, con el objetivo puesto en poder sancionar una nueva norma en la primera quincena de mayo. Fueron invitados expositores relacionados a la temática.

– Por la tarde, a las 15 hs., AmCham organiza dentro de su ciclo de energía, una conversación junto a Roberto Kozulj, investigador senior de Fundación Bariloche y docente de la Universidad de Río Negro, sobre las perspectivas, los desafíos y las oportunidades de la Transición Energética en la Argentina. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 16 hs., el INDEC publicará el índice de utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII) de febrero de 2022 y los índices de patentamientos del primer trimestre de este año.

– A las 18 hs., la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella llevará a cabo el webinar “Datos y evidencia para gobierno” donde participarán especialistas en la materia. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 20

– Se estrenará el documental “Por acá no” de Greenpeace sobre la exploración petrolera offshore en el Mar Argentino. Se podrá ver por el canal de Youtube de la organización.

– Entre las 9 y las 10.30 hs., LIDE Argentina llevará adelante un Networking Breakfast. Los tradicionales desayunos son encuentros exclusivos y de corta duración para miembros e invitados especiales, en los que se tratan temas de la coyuntura económica, política y empresarial. Esta actividad convoca a líderes empresariales que tienen la posibilidad exclusiva de relacionarse y generar vínculos comerciales, profesionales y personales más sólidos con sus colegas de otras compañías.

– A las 11 hs., Amcham Argentina lleverá a cabo un Comité de Sustentabilidad, donde se debatirá acerca del valor de las empresas y la visión de los inversores. Las oradoras serán Juanita López Peláez (Director KPMG Impact, climate change & sustainability, Sudamérica) y Romina Bracco (Socia líder de ESG, KPMG Argentina). Requiere inscripción previa

– A las 14 hs., la Fundación Internacional BASES junto con la Fundación Naumann Argentina organizarán un Conversatorio sobre el interrogante: ¿Debe Dolarizar la Argentina?. Exponen Danilo Vélez, Investigador y Analista Económico del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP); junto a Silvia Malfessi, Abogada y Profesora Titular de Derecho Constitucional y Derecho Administrativo en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El evento será transmitido Vía Facebook Live y Youtube de la Fundación Internacional Bases. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice del costo de la construcción (ICC) correspondiente a marzo de 2022, el sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) de marzo de 2022 y el intercambio comercial argentino (ICA) del mismo período.

– A las 17 hs., el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires llevará adelante una charla informativa sobre el Censo 2022, con el fin de conocer los principales objetivos del Censo y las nuevas herramientas tecnológicas implementadas. Los oradores serán María Eugenia Lago (Subdirectora General de Estadísticas Sociodemográficas en DGEyC) y José María Donati (Director General de la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Requiere inscripción previa

– A las 18 hs., Amcham Argentina realizará un Cocktail relacionamiento Comités y Grupos de Pares, con invitación especial para los miembros e interesados en participar de los comités y grupos de pares de AmCham Argentina. El objetivo es hacer un reencuentro de manera presencial en Hotel Buenos Aires Marriott, hacer networking y presentar la agenda de actividades para 2022. Se requiere inscripción previa

– En simultaneo, el CARI llevará adelante la Presentación del libro de Andrea Matallana “Nelson Rockefeller y la diplomacia del arte en América Latina”, Editorial Eudeba, 2021. En este libro se propone revisar las estrategias y los desafíos que los enviados norteamericanos debieron sortear para establecer una política de intercambio consistente con la idea de buena vecindad. Participan del evento Fernando Petrella (Embajador Extraordinario y Plenipotenciario), Juan Pablo Scarfi (Doctor en Ciencia Política y Estudios Internacionales), Andrea Matallana (Doctora en Historia) y Francisco de Santibañes (Vicepresidente del CARI). Requiere inscripción previa

– A las 18.30 hs., desde Republicanos Unidos invitan a participar del evento “Autonomías municipales, una deuda pendiente.” Participarán del evento el Dr. Ricardo López Murphy, el Dr. Carlos María Hernández, Javier Varani, el Dr. Germán Krivocapich, el Diputado Pablo Domenichini, y la Dra. María Eugenia Talerico. Requiere inscripción previa

– A las 19 hs., la organización Vida Silvestre brindará la chalra “¿Colapso o sostenibilidad?”, en el marco del Ciclo Conversaciones Club de Roma. Participan integrantes de la fundación, de Greenpeace y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Requiere inscripción previa.

JUEVES 21

– El Presidente Alberto Fernández visita Vaca Muerta. A las 11 hs., arribará al aeropuerto de Neuquén y luego se trasladará a Loma Campana, el yacimiento operado por YPF donde se hará el lanzamiento oficial del gasoducto Néstor Kirchner. Entre los asistentes confirmados se encuentran el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el pampeano Sergio Zilotto.

– Por la tarde, el canciller Santiago Cafiero, que se encontrará en Italia inaugurará el pabellón argentino en la Bienal de Venecia, en el Norte de Italia.

– A las 16 hs., el INDEC publicará la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) de marzo de 2022 y el estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a febrero de 2022.

VIERNES 22

– El Canciller Santiago Cafiero se reunirá de forma privada en el Palacio Apostólico del Vaticano con el Papa Francisco.

– Entre las 7 y las 9.30 hs., desde BNI Accion invitan a participar de una Reunión presencial de Networking. Será un desayuno en Vivanco, Tigre, donde mas de 40 empresarios se escucharán y debatirán sobre sus organizaciones. El desayuno tiene un costo de $800, que se abonan en el lugar. Para más información enviar un correo electrónico a [email protected]

– A las 11 hs., El Instituto de Formación Política y Gestión Pública del GCBA organiza la charla “Ciudades del Futuro VI, repensando las Ciudades del Siglo XXI”, cuyo objetivo es repensar los procesos de planificación y gestión pública post Covid 19 y reflexionar acerca de cómo las Ciudades del Futuro se adaptan e implementan nuevas políticas públicas para el desarrollo y crecimiento de los gobiernos locales. Requiere inscripción previa.

LUNES 11

– A las 00 hs., la Federación de Transportes Argentinos (FeTrA) convocó a un paro nacional, en respuesta a los “constantes aumentos de precio del gas oil y la falta de abastecimiento de combustible”. La medida estará acompañada “con manifestaciones en diferentes cruces de rutas, plantas de acopio y puertos graneleros”, según su comunicado.

– A las 10.30 hs., la comisión De Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado se reunirá de manera virtual a efectos de tratar la creación del Parque Nacional Laguna del Palmar. Fue invitada a exponer la Vicepresidenta de la Administración de Parques Nacionales, Natalia Jauri y Juan Garibaldi, Director Regional de Conservación Región NEA.

– Luego, a las 11 hs., el presidente Alberto Fernández mantiene una reunión de trabajo en Casa Rosada con la Comisión interministerial de Salud Mental.

– Simultáneamente, el canciller Santiago Cafiero se reúne con el copresidente de la Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (Eurolat), Javier López

– A las 11:30 hs., el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié encabeza la firma de los convenios de colaboración técnica para la implementación del Pago de Resultados REDD+ con las provincias de La Pampa, Tucumán, Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, San Luis, Tierra del Fuego, Corrientes, Mendoza, Salta, Jujuy y Neuquén.

– A las 14 hs., los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Productivo, Daniel Filmus y Matías Kulfas, presentan los Proyectos Estratégicos Industriales, en la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

– A las 15 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana encabeza la firma de un convenio con la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño.

– Más tarde, a las 16:30 hs., el ministro Cabandié mantiene una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, para profundizar en la agenda en común.

– Por la noche, a las 21 hs., los ministros de Transporte, Alexis Guerrera y de Turismo, Matías Lammens reciben, en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, al primer avión de Aerolíneas Argentinas procedente de la ciudad brasileña de Curitiba tras el restablecimiento de la conexión internacional.

MARTES 12

– A las 10 hs., el comité de Comercio Internacional de AmCham organiza una reunión especial sobre las sanciones comerciales de Estados Unidos a Rusia y su impacto para las filiales locales. Participan Alezandre Lamy, socio de Backer & McKenzie de Washington y Esteban Rópolo, socio de Backer & McKenzie de Argentina. Requiere inscripción previa.

– Al mediodía, a las 13 hs., se reúne la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados a tratar la modificación de la Ley de Alquileres. La reunión constará de una ronda de especialistas y el objetivo es llegar a un dictamen antes de fin de mes.

– A las 16 hs., el INDEC publicará la Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra del cuarto trimestre de 2021, el indicador sintético de servicios públicos (ISSP) correspondiente a enero de 2022 y las estadísticas de turismo internacional de febrero de 2022.

– A las 19 hs., el Área de Educación de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, invita a participar de la primera conferencia online del Ciclo Ser Director 2022: “Mitos y Verdades sobre las Tecnologías Educativas”, a cargo de Yuri Caminos, especialista en Tecnologías Educativas, Licenciado en Ciencias de la Educación, Programador. La modalidad será online. Requiere inscripción previa.

– A las 20:45 hs., en el restaurante Mercurio de Rosario, se llevará a cabo un encuentro de CEOs con el Dr. Daniel Erbetta, Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe organizado por IDEA Rosario. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 13

– Se dará el quinto encuentro entre el gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires para llegar a un acuerdo tras la presentación del gobierno de Larreta ante la Corte Suprema por la coparticipación. La semana pasada el gobierno nacional entregó una propuesta integral sobre el traspaso de la policía, que incluye fijar un nuevo monto y método para su actualización. La propuesta fue rechazada por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que, sin embargo, llevará una contraoferta el próximo miércoles.

– Por la mañana, de 9 a 10:30 hs., se llevará a cabo el primer Desayuno Diplomático 2022, del Club Europeo de la Universidad Católica Argentina. Será sobre la guerra en Ucrania y la respuesta europea a la invasión rusa. Participan Amador Sánchez Rico, Embajador de la UE; Aleksrandra Piatkowska, Embajadora de Polonia; Dan Petre, Embajador de Rumania y Sergiy Nibrat, Encargado de Negocios de Ucrania. Para inscribirse, se debe mandar un mail a [email protected].

– A las 10 hs., Amcham Argentina organiza el Comité de Medioambiente, realizando una visita al Palacio de Aguas Corrientes, Monumento Histórico Nacional, Museo del Agua y la Historia Sanitaria.Requiere inscripción previa y los cupos son limitados.

– Entre las 10.30 y las 11.30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros organiza el Ciclo de Perspectivas: Simbiosis entre el arte, la ciencia y la tecnología. El evento online será dirigido por Joaquin Fargas, Ex Director Ejecutivo de la Red de Popularización de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe de la UNESCO, y actual Director del Centro de Arte, Ciencia y Tecnología Exploratorio en San Isidro, Argentina, como también Director del Laboratorio Latinoamericano de Bioarte en la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Se requiere inscripción previa.

– A partir de las 12 hs, en el Centro Cultural Kirchner sesionará la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat). Está integrada por 75 eurodiputados y 75 representantes de los parlamentos de Latinoamérica y el Caribe. Será el primer encuentro presencial luego de la pandemia y está convocado bajo el lema “Una recuperación económica justa, inclusiva y en paz”. La apertura estará a cargo de la presidenta del Senado de la Nación, Cristina Kirchner.

– A las 16 hs., el INDEC dará a conocer el índice de precios al consumidor (IPC) de marzo de 2022, el dato que refleja la inflación. La de febrero fue 4,7% y acumuló 52,3% en los últimos doce meses.

– A las 18 hs., comenzará “Energía y Cambio Climático. Panorama mundial de las emisiones contaminantes”, una sesión académica organizada por el Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI. El expositor del evento será Alieto Guadagni, economista graduado en la Universidad de Buenos Aires, con estudios de posgrado en la Universidad de Chile (Escolatina) y Doctorado en la Universidad de California (Berkeley). Requiere inscripción previa

– A las 18.15 hs., los referentes liberales Gustavo Segré, Manuel Adorni y Lacha Lazzari organizan una charla “Argentina, un lugar donde aun estamos a tiempo”, donde expondrán sus ideas para la salida de la crisis económica argentina. Requiere inscripción previa

– A las 19 hs., la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA, en conjunto con la Cumbre Mundial de Comunicación Política y la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP) organiza el Taller “Comunicación para Gobiernos Locales”, Curso de Posgrado en Comunicación Política e Institucional. El taller es abierto y gratuito para todo aquel que quiera participar. Para mas informacion escribir a [email protected]

JUEVES 14

Día no laborable por Jueves Santo.

VIERNES 15

Feriado nacional por Viernes Santo.

LUNES 4

– Alberto Fernández anunciaría hoy el pago extra de 6000 pesos para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, tras registrarse un 8,6% de inflación durante el primer bimestre del año.

– A las 7:30 hs., el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, recibirá al director médico del Hospital Italiano, Marcelo Marchetti, junto a los directores Operativo y de Gestión, Juan Carlos Tejerizo y Horacio Guevara, respectivamente.

– A las 9 hs., el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié encabeza la 102° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), con la presencia de autoridades ambientales de todo el país.

– A las 9:30 hs., el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Cultura, Tristán Bauer; participarán de la ceremonia de ofrenda floral en el Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza San Martín, frente a la Cancillería argentina junto al presidente chileno, Gabriel Boric, su comitiva y autoridades nacionales.

– A las 10 hs., el presidente Alberto Fernández recibe a su par chileno, Gabriel Boric. El mandatario viajó acompañado de cinco ministros: Antonia Urrejola (Relaciones Exteriores), Maya Fernández (Defensa), Claudio Huepe (Energía), Antonia Orellana (Mujer y Equidad de Género), y Julieta Brodsky (Cultura).

– Luego, a las 11:15 hs., ambos mandatarios encabezarán la firma de acuerdos bilaterales y darán una declaración conjunta a la prensa.

– Por la tarde, Boric visitará el Congreso de la Nación donde será recibido por las autoridades parlamentarias. Luego, visitará la Corte Suprema de Justicia, donde se reunirá con el vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, y los ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

– A las 14 hs., el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se reunirá con los gobernadores y el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, para dialogar acerca de los Bajos Submeridionales.

– Paralelamente, en el mismo horario, el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella, junto a la Fundación Friedrich Ebert Argentina invitan a participar al primer encuentro del Ciclo de conversaciones FES Argentina y UTDT “Política Internacional en época de grandes transformaciones”. Esta primera conferencia, La nueva política exterior alemana frente a la guerra en Ucrania: ¿Un cambio de época?, estará a cargo del Dr. Nils Schmid, miembro del parlamento alemán. Se requiere inscripción previa.

– A las 14:30 hs., el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Defensa, Jorge Taiana, participarán de la reunión binacional de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, junto a las Ministras de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional de Chile, Antonia Urrejola Noguera y Maya Fernández Allende respectivamente.

– A las 17 hs., en la Plazoleta Almirante Brown de Mar del Plata, organizaciones ambientalistas realizarán una nueva edición del Atlanticazo en rechazo a la instalación de empresas petroleras a lo largo de la costa bonaerense. La manifestación será replicada en otras ciudades costeras.

– A las 18:30 hs., el Instituto de Formación Liberal Alberdi llevará a cabo una charla con Javier Romano y Cecilia Fleitas sobre mecanismos de participación ciudadana. Requiere inscripción previa.

– En simultáneo, entre las 18.30 y las 20.30 hs., la Universidad Católica Argentina organiza una Mesa Redonda sobre las consecuencias de la guerra de Ucrania sobre la economía latinoamericana. Los oradores serán Orlando Ferreres (ACDE), Juan Llach (Criterio, U. Austral), Ernesto O’Connor (Criterio, UCA), Mariano Turzi (UCA). Se transmitirá mediante el canal de Youtube de la Facultad de Económicas.

– Por la noche, en el Centro Cultural Kirchner, el Presidente Alberto Fernández ofrecerá una Comida de Estado en honor del presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, y la comitiva oficial.

MARTES 5

– El martes el presidente chileno, Gabriel Boric, en el marco de su visita de Estado a la Argentina, inaugurará el foro empresarial del comité de Comercio Argentina-Chile en el Palacio San Martín.

– Se volverá a reunir la mesa tripartita de trabajo que integran el Gobierno, la CGT y la UIA para tomar medidas y coordinar acciones que permitan abordar el problema de la inflación.

– A las 9.30 hs., la Universidad Católica Argentina llevará adelante un evento híbrido en Conmemoración del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas en el Auditorio Juan Pablo II. Será transmitido por el canal de YouTube del Laboratorio de Comunicación y Medios

– A las 10 hs., El Centro de Estudios de Gobierno (CEGOB) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de UCA Rosario invita a participar de la Videoconferencia “Economía del conocimiento: propiedad intelectual e innovación en América Latina”, a cargo del Dr. Roberto Garza Barbosa. Para mayor información escribir a [email protected]

– A las 14 hs., el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la UTDT junto a la Fundación Friedrich Ebert Argentina llevarán a cabo la charla “La nueva política exterior alemana frente a la guerra en Ucrania: ¿Un cambio de época?”, a cargo del Dr. Nils Schmid, miembro del parlamento alemán. Es un evento presencial y requiere inscripción previa

– Luego, a las 15 hs., se constituirá la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados y luego debatirán la la ley de alquileres, que discutiría solo en esa comisión, lo que excluye la posibilidad de incluir algún impuesto a la vivienda ociosa, como proponía una parte del Frente de Todos.
El oficialismo en el Senado aspira a abrir el martes el debate en comisión del proyecto de ley que propone crear un “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI” con fondos fugados al exterior, presentado con la firma de la amplia mayoría del Frente de Todos. De todas formas, por el momento no hay una convocatoria oficial de alguna comisión del Senado para debatir este proyecto.

En simultáneo, a las 15.30 hs., se debatirá en la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara de Senadores, acerca de la Agenda de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

MIÉRCOLES 6

– A las 9.30 hs, desde el Grupo de Cámaras Binacionalesy CDPYMEs de UCEMA, se organiza el evento “Branding y reputación en la empresa”. El orador será Pablo Orcinoli, especialista en Comunicación y Branding. Se requiere inscripción previa.

– De 10 a 12 hs., la Cámara Eólica Argentina (CEA) y Forbes Argentina organizan el primer “Wind Energy Summit“, donde participarán los principales referentes del sector privado y funcionarios, para analizar presente y futuro de la actividad eólica en el país. Se abordarán los siguientes temas: financiamiento, seguridad jurídica, competitividad, cadena de valor y la transformación de una matriz energética hoy dominada por los combustibles fósiles. Participa Arabela Carreras, Gobernadora de Río Negro. Para más información escribir a [email protected]

– En paralelo, a las 11 hs., Amcham organiza el evento “Doing Business in USA: Florida” donde conversarán junto a Enterprise Florida sobre las ventajas de hacer negocios en Florida: incentivos, infraestructura, conectividad, tecnología y talento. El evento se encuentra orientado a los sectores de Logística, Salud y Software. Requiere inscripción previa

– A las 13 hs., comienza “Things Are Never So Bad That They Can’t Get Worse: Inside the Collapse of Venezuela”, evento realizado por AS/COA sobre el colapso de Venezuela y lo que podría significar para el resto del mundo. Será una conversación transmitida en vivo con el autor y periodista William Neuman, quien informó para The New York Times durante más de 15 años. Para más información escribir a [email protected]

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de evolución de la distribución del ingreso (EPH) correspondiente al cuarto trimestre de 2021.

– A las 18 hs., Lista Verde organiza una charla con Daniel Schteingart, Director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, sobre el Plan Productivo 2030. Requiere inscripción previa.

– Luego, a las 18:30 hs., desde la Maestría en Derecho y Economía de la Universidad Torcuato Di Tella, se invita a participar del primer encuentro de 2022 del Seminario de Derecho, Economía y Regulación en su versión online. Se contará con la presentación de Eduardo Stordeur, quien brindará la charla acerca de la ética de la función judicial y las consecuencias y algunas consideraciones. Requiere inscripción previa.

JUEVES 7

– El jueves se pone en marcha la nueva etapa de Precios Cuidados, en la cual no están incluidas frutas y verduras.

– Además, Forbes Argentina realizará el 7 de abril la cuarta edición de su Money Summit, donde políticos, economistas, y empresarios analizarán el futuro macroeconómico del país y cuáles son las mejores decisiones de inversión para enfrentar la creciente suba de precios. Requiere inscripción previa y para más información escribir a [email protected]

– A las 9.30 hs., comienza el Comité de Gestión de Talento y Grupo de Pares Directores de Recursos Humanos organizado por Amcham Argentina. Allí se debatirá sobre las consecuencias del Covid-19 en el mundo del trabajo, las grandes tendencias en Gestión del Talento que ello generó y el nuevo rol de RRHH en este contexto. El orador será Alejandro Melamed, Director General, Humanize Consulting. Requiere inscripción previa y es exclusivo para socios.

– De 10:30 a 11:30 hs., el Consejo Argentino de Ingenieros junto a Molinos Agro organiza una charla sobre la cadena agroindustria de la soja dentro del Ciclo Agro 2022. Participan Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI y Luis Zubizarreta, Presidente de ACSOJA, Presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales y Presidente de la Cámara de Biocombustibles. Requiere inscripción previa.

– En medio de las negociaciones por la provisión de gas en invierno, el presidente Alberto Fernández recibirá la visita del presidente de Bolivia, Luis Arce; acompañado por el Ministro de Economía, Martín Guzmán.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) correspondiente al febrero de 2022 y los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción del mismo período.

– Luego, a las 17 hs., la Diplomatura en Desarrollo Sostenible del Mar de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral invita a participar de la Masterclass: Oportunidades y Desafíos para el desarrollo sostenible del mar. El evento será vía streaming y los oradores serán el Capitán de Navío Ariel Troisi y la Dra. Frida Armas Pfirter. Requiere inscripción previa.

– Entre las 17 y las 20 hs., OpenExpo Europe junto a Microsoft y otras empresas, organizan el Cybersecuritu Day 2022, donde se conversará sobre la mitigación de la ciberdelincuencia y los últimos cyberdelitos ocurridos en el país. Requiere inscripción previa.

VIERNES 8

– El viernes viajaría el ministro de Economía, Martín Guzmán a Brasil por la negociación con Brasil y Bolivia para la provisión de gas, para evitar cortes en invierno. Allí se reunirá con su par brasilero, Paulo Guedes.

– Entre las 18 y 20 hs., la Universidad Católica Argentina dará una Conferencia acerca de la Cuestión Malvinas, a 40 años del conflicto del Atlántico Sur. Se busca reflexionar sobre lo acontecido en el conflicto bélico ocurrido en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, entre la República Argentina y el Reino Unido en el año 1982. Trazando así, una línea de continuidad desde el momento colonial a la actualidad de dicha Cuestión. Los oradores serán Ana Paula Banega y Facundo Gabás. Se requiere inscripción previa

– El viernes comienza el Primer Congreso de la Cámara de Agropulverizadores de la Provincia de Buenos Aires CAPUBA, en la Municipalidad de Saladillo. El evento será hasta el sábado en la Sociedad Rural de Saladillo y la entrada será gratuita.