LUNES 21 |
|
– A las 7.45 hs hs, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, visitará la escuela 21 D.E 5 en el barrio de Nueva Pompeya, en el marco del inicio lectivo 2022 para el Nivel Inicial y Primario. El 2 de marzo comenzarán las clases para el Nivel Secundario. – Entre las 8 y las 20 hs., se realizará una Campaña de Donaciones para ayudar a la Provincia de Corrientes frente a los incendios. La Casa de la Provincia de Corrientes (Maipú 271) recibe donaciones para los damnificados por los incendios. Adicionalmente, la ciudad de La Plata recolecta donaciones, con el mismo fin, entre las 17.30 hs y las 20.30 hs en el Club Reconquista (Calle 40 e/15 y 16). – Por la mañana el jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabeza una reunión con su equipo de trabajo en la Casa Rosada. – A las 9:30 hs., el actual titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, declarará como testigo en el juicio oral por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015. – A las 11 hs., el ministro de Educación, Jaime Perczyk se reúne con los representantes de los gremios docentes para tratar las paritarias. Después, se reúne con la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Ordada. – Mientras tanto, el canciller Santiago Cafiero Cafiero se reúne con el embajador de Italia, Fabrizio Lucentini. – En el mismo horario, referentes cordobeses de la UCR, el PRO, el Frente Cívico, la Coalición Cívica, el Partido Liberal Republicano, y Primero la Gente, mantendrán un encuentro a fin conformar la Mesa Provincial e institucionalizar el espacio de Juntos por el Cambio en Córdoba. – Al mediodía el presidente Alberto Fernández inaugura, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y al intendente local Jorge Paredi, el Nuevo Polideportivo de Santa Clara del Mar, en el partido bonaerense de Mar Chiquita. – Simultáneamente, el ministro de Defensa, Jorge Taiana encabeza la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones del Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas y participa de la apertura del ciclo lectivo 2022. – Por la tarde el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta encabeza una reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social, que convoca a sus pares provinciales. – En el marco del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF) -conformado por Qatar, Rusia, Irán, Argelia, Bolivia, Egipto, Guinea Ecuatorial, Libia, Nigeria, Trinidad y Tobago y Venezuela- los Ministros de Energía se reunirán en Doha, Qatar. |
MARTES 22 |
|
– Durante el martes, en Tandil, se producirá un encuentro de las principales Asociaciones de productores y Cámaras de la Argentina donde se podrá ver soja, maíz y girasol tratados con productos biológicos, lanzamientos de biocontroladores y todas las nuevas tecnologías y estrategias de manejo que mejoren la sustentabilidad del sistema productivo. Requiere inscripción previa. – A las 10 hs., la UIA realizará el lanzamiento de Ruta X, un evento de dos jornadas. El primer día, estará enfocado en las transformación digital para PyMEs y las diferentes iniciativas que dinamizan ese proceso –capacitación, educación y formación profesional–. Requiere inscripción previa. – A partir de las 15.30 hs., CIPPEC y Unicef Argentina organizan el diálogo “Políticas públicas para reducir la pobreza infantil”. En esta oportunidad, Jorge Paz (CONICET/UNSa), María Edo (UdeSA/CEDH), Gabriel Kessler (CONICET/UNLP/UNSAM) y Lucila Berniell (CAF/UTDT) reflexionarán sobre los problemas estructurales y las políticas públicas para reducir la pobreza infantil en el país. Requiere inscripción previa. – Luego, a las 17:30 hs., la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) organiza la charla “Discurso de Odio y Derecho Penal” donde participarán Anna Richter, Master in Global Rule of Law and Constitutional Democracy y el reconocido jurista Roberto Gargarella. Requiere inscripción previa. – A las 16 hs., el INDEC publicara el intercambio comercial argentino (ICA) correspondiente a enero de 2022. – Se llevará a cabo una reunión para continuar las negociaciones por el traspaso de 32 líneas de colectivos que están bajo la órbita de Nación a la del Gobierno porteño, participarán equipos técnicos de ambas jurisdicciones. – Se realizará la cumbre del del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF), donde participarán los Jefes de Estado de los países que representan el 70% de las reservas de gas del mundo, entre ellos, Qatar, Rusia, Irán, Argelia, Bolivia, Egipto, Guinea Ecuatorial, Libia, Nigeria, Trinidad y Tobago y Venezuela. Será la sexta cumbre presidencial que el organismo celebre desde su instauración en 2001 y se centrará en tratar de aumentar la producción a medio plazo. |
MIÉRCOLES 23 |
|
– A las 10 hs., el Grupo Brasil llevará a cabo una charla a cargo de Jorge Macazaga, Director de Clever Output, consultora decana en Argentina en Lean Management y Organizaciones Ágiles. Para inscripciones, escribir a [email protected]. – Al mismo tiempo, la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación, junto con la Oficina de País de la OIT para la Argentina, organizan la primera Reunión Plenaria “Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género: Fortalecer la recuperación económica con más igualdad”, donde se pondrá en común el trabajo que se realiza día a día en cada provincia y se definirán los desafíos macroeconómicos y sectoriales para fortalecer la recuperación económica y cerrar las brechas de desigualdad en Argentina. Se transmitirá en vivo por la cuenta de Facebook de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe. – También a las 10 hs., continuará la agenda de Ruta X, organizado por la UIA. Esta segunda jornada tendrá como eje las acciones llevadas adelante por la Unión Industrial en pos de la construcción de una comunidad de innovación abierta. Requiere inscripción previa. – Por la tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará el estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a diciembre de 2021. – A partir de las 18 horas la empresa Syngenta invita a un evento vía streaming “Conectados a Campo 2022” que tratará sobre las nuevas tecnologías para soja de la compañía. Requiere inscripción previa. – Simultáneamente, el Instituto de Formación Política de la Ciudad de Buenos Aires, realizará una charla acerca de los “Nuevos patrones de participación de la juventud en América Latina”, siguiendo el último informe de la organización global Luminate, que publicó una investigación en cuatro países de la región con el propósito de identificar las actitudes y comportamientos de la juventud hacia la democracia. El evento se dictará bajo la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom y requiere inscripción previa. – Luego, a las 20 hs., como parte una campaña de concientización, la red social TikTok y la Asociación Chicos.net, se realizará el webinar “El challenge más desafiante: hablar con adolescentes sobre lo que hacen en las redes”. Requiere inscripción previa. |
JUEVES 24 |
|
– La Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, convocó a una sesión preparatoria en el Senado de la Nación, donde serán ratificadas las autoridades de la Cámara alta y se fijarán los días y horarios de las sesiones ordinarias que arrancan el 1° de marzo, en medio de las negociaciones entre el oficialismo y la oposición acerca de la conformación de las 27 comisiones que integran el cuerpo. Se prevé que se realice al mediodía. – A las 9:30 hs., AmCham llevará a cabo un diálogo con los ministros cordobeses de Trabajo, Omar Sereno, y de Salud, Diego Cardozo donde se conversará acerca del pase sanitario y los requisitos sanitarios en las distintas industrias en la provincia de Córdoba. Es un evento para socios y requiere inscripción previa. – A las 16 hs., el INDEC publicará la encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, de diciembre de 2021 y la encuesta nacional de compras del mismo mes. |
VIERNES 25 |
|
– A partir de las 16 hs., la Bolsa de Comercio de Rosario invita a la charla “Perspectivas preliminares de la campaña 2022/23 para el USDA e impacto productivo de la sequía en Sudamérica”. Requiere inscripción previa. |