es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 27

– Desde las 9 de la mañana, el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, mantendrá una reunión con el gobernador misionero, Oscar Herrera Ahuad. Luego, recibirá a Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes; a Omar Perotti, gobernador de Santa Fe; Pablo Javkin, intendente de Rosario y Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino a fin de discutir respecto de los Juegos Sudamericanos de la Juventud que se llevarán a cabo en 2022 en la ciudad de Rosario.

– Por su parte, a las 10 hs., se encontrarán los referentes de la mesa nacional de Juntos por el Cambio. Participarán Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno porteño; Gerardo Morales, gobernador de Jujuy; Patricia Bullrich, Presidenta del PRO y Mauricio Macri, ex Presidente de la Nación; entre otros.

– A las 11:30 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará la ceremonia de entrega de despachos y sables a los altos mandos militares promovidos al grado inmediato superior. Participará también el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

– A las 17 hs., en Casa Rosada y acompañado por 23 Gobernadores, Alberto Fernández firmará el Consenso Fiscal 2022.  No formará parte del acuerdo el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

MARTES 28

– La Legislatura bonaerense se prestará a sancionar, tanto en Diputados como en el Senado, el Presupuesto 2022 de la provincia. Asimismo, Axel Kicillof buscará aprobar la Ley Impositiva y la reforma de la Ley de Ministerios mediante la cual se crearán los ministerios de Ambiente, Transporte, Vivienda y el Instituto Cultural. Ese mismo día podría tratarse la ley que limita las reelecciones indefinidas para intendentes.

– Además, se conocerán las ofertas para el balizamiento del canal troncal del Río Paraná, luego de que se hicieran públicas las de dragado.

– Por la tarde, el INDEC presentará los datos de la Encuesta de Supermercados y Autorservicios Mayoristas correspondiente a octubre de 2021.

MIÉRCOLES 29

– El Senado buscará darle sanción definitiva al Proyecto de Bienes Personales, venido en revisión de la Cámara de Diputados y ya con el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

– A las 16 hs., el INDEC informará respecto del Índice de Salarios correspondiente a Octubre del 2021.

VIERNES 31

– El Gobierno Nacional dispuso que el 31 de diciembre será asueto para los trabajadores de la administración pública nacional, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

LUNES 20

– Temprano por la mañana, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibe al Director del Comité de la Lucha contra la Trata, Gustavo Vera. Durante el mediodía lo visita el Cosecretario General de la CGT, Pablo Moyano. 

– A las 10:30 hs., el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará la presentación del Operativo Sol para la temporada de verano 2021-2022.

– Luego, el Presidente de la Nación asistirá al acto de asunción del rector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Rubén Soro. Por la tarde, recibe en Casa Rosada al Embajador de Arabia Saudita, Hussein Alassiri.

– El INDEC publicará los resultados de Indicadores del Sector Energético y el índice de la industria farmacéutica argentina, ambos correspondientes al tercer trimestre del 2021.

– A las 16 hs., la Comisión Familiares y Amigos/as de las víctimas del 19 y 20 de diciembre de 2001 realizarán un homenaje en Sarmiento y Carlos Pellegrini, donde se encuentra la placa de Alberto Márquez; se continuará por cada uno de los sitios que conmemoran a los asesinados.

– Luego, a las 17.30 hs., habrá un acto en Plaza de Mayo donde se dará lectura a un documento de los familiares de las víctimas y las adhesiones que recibieron.

– A las 18.30 hs., en la intersección de Tacuarí y Avenida Rivadavia, habrá un recital organizado por el Sindicato Único de Conductores de Motos de República Argentina (Sucmra).

– En el mismo horario, se llevará a cabo el debate sobre la “Renta básica y su implementación”, en la Biblioteca Nacional. Contará con la participación de Claudio Lozano, director del Banco Nación; Daniel Arroyo, diputado Nacional; Fernanda Vallejos, diputada Nacional y Alejandro Bodart, dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, entre otros.

MARTES 21

– A las 13 hs., se reunirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados con el propósito de la oposición de emitir dictamen para tratar un proyecto que exime del pago de Bienes Personales a contribuyentes cuyos bienes representen un valor igual o inferior a los 6 millones de pesos.

– Luego, a las 14 hs., los principales bloques opositores convocaron a sesión especial en la Cámara de Diputados a fin de tratar dicho proyecto de Ley.

– A las 16 hs., el INDEC publicará los siguientes informes claves para comprender la situación económica sobre el tercer trimestre del año en cierre: Tasas e indicadores del Mercado de Trabajo y Balanza de pagos, posición de inversión internacional. 

MIÉRCOLES 22

– La Argentina girará USD 1.900 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI). El primer pago se realizó en septiembre de 2021 y el total abonado corresponde a USD 400 millones en intereses y 3.800 millones en concepto de capital.

– Asimismo, a partir de las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de Costo de la Construcción (ICC), Sistema de Índice de Precios Mayoristas (SIPM) y Estadísticas de Productos Industriales (EPI).

JUEVES 23

– El INDEC publicará el Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente a noviembre de 2021. Asimismo, informará sobre el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a octubre y también dará a conocer la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH) del tercer trimestre del 2021.

VIERNES 24

– El Gobierno Nacional dispuso que el 24 de diciembre será asueto para los trabajadores de la administración pública nacional, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

LUNES 13

– Temprano por la mañana, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibe a Esteban Tossuti, CEO de la compañía aérea Flybondi y luego con el ministro de Cultura, Tristán Bauer.

– Se reúne por última vez en el año la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, participa el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

– Luego, Filmus participa de la tercera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 

– A las 10 hs., es la presentación del régimen plurianual de incentivos para la actividad turística, en la sede de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Participan el presidente del Consejo Económico y Social, Gustavo Beliz, y Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes.

– También a las 10 hs., el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas participa del acto por el Día del Petróleo, en la empresa Gora, ubicada en el partido bonaerense de Quilmes.

– A las 11 hs., el presidente Alberto Fernández recibe en Casa Rosada al embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain.

– Luego, a las 11:30 hs., el Presidente anuncia, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, junto a la directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y al ministro de Educación, Jaime Perczyk, la ampliación de las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años.

– Al mismo tiempo, el jefe de Gabinete mantiene un encuentro con la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en la Argentina, MaryKay Carlson.

– Al mediodía, el Jefe de Estado mantiene un almuerzo de trabajo con la secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.

– A las 13 hs., se constituye la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados, elige a sus autoridades y recibe al ministro de Economía, Martín Guzmán junto a otros funcionarios del Ministerio para exponer sobre el proyecto de ley de Presupuesto 2022.

– Por la tarde, a las 15 hs., el ministro Matías Kulfas, recorre la empresa Mercado Libre, donde entrega certificados de “Argentina Programa”.

– A las 16 hs., Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz se reúne con el Presidente en la Casa Rosada.

– A las 17 hs., Alberto Fernández se encontrará con el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José de Mendiguren.

– Hoy, el secretario de Comercio, Roberto Feletti recibirá a los representantes de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) y los supermercados; en el marco del nuevo acuerdo con frigoríficos que quiere llevar a cabo el gobierno.

– Simultáneamente, el jefe de Gabinete mantiene una reunión con representantes del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.

– A las 18 hs., el Presidente se reúne en Casa Rosada con el secretario general, Hugo Yasky, y otros dirigentes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

– A las 18 hs., la organización Fundar y el Institute of Latin American Studies (ILAS) de la Universidad de Columbia invitan a la charla “Género y desarrollo: Experiencias y desafíos para la construcción de consensos”. Participan la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gomez Alcorta; Daniela Vilar, Diputada Nacional; Julia Pomares, Jefa de Asesores del GCBA y Silvia Lospennato, Diputada Nacional. Requiere inscripción previa. 

– A las 19:30 hs., el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, expones sobre políticas productivas para seguir creciendo en el partido justicialista, de manera presencial. De todas formas, se podrá acceder a la exposición de manera virtual a través de Zoom. Requiere inscripción previa. 

MARTES 14

– El INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a noviembre de 2021.

– El presidente Alberto Fernández retomará el próximo martes las giras por las provincias con la quinta reunión del gabinete federal que se realizará en la ciudad tucumana de Monteros, en cumplimiento con la ley que establece 24 capitales alternas en todo el país.

– Panorama Minero, celebrará su último encuentro del año de manera presencial en la Ciudad de Buenos Aires, con el Seminario Internacional: Argentina, Oro, Plata y Cobre, a realizarse el 14 y 15 de diciembre en el Goldencenter Eventos, en CABA.

– Por la noche, Panorama Minero llevará a cabo la Noche de las Distinciones, una cena anual de la minería argentina donde se distingue el desempeño de los distintos actores mineros.

MIÉRCOLES 15

– A las 17 hs., la Fundación Metropolitana invita a diputados y referentes del tercer sector a fin de discutir la Ley en Envases de Argentina. Participarán los diputados nacionales Gustavo Menna (UCR), Florencia Lampreabe (FDT) y Eduardo Valdes (FDT), la senadora Gladys Gonzalez (PRO), Francisco Suarez, Director Provincial de Residuos y Andrés Napoli, Director Ejecutivo de FARN. Requiere inscripción previa. 

– El INDEC publicará el índice de valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) correspondiente a noviembre de 2021.

 

JUEVES 16

– A las 18 hs., IDEA organiza su Cocktail de Fin de Año, donde se otorgarán distintos reconocimientos. Será en el Sheraton Buenos Aires Hotel, en CABA.

– El INDEC publicará el informe de avance del nivel de actividad, correspondiente al tercer trimestre de 2021 y el indicador de la utilización de la capacidad instalada en la industria correspondiente a octubre de 2021.

VIERNES 17

– La UCR llevará a cabo su elección de autoridades. Los favoritos son Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy y Martín Lousteau, senador por CABA. El elegido reemplazará a Alfredo Cornejo, senador y ex gobernador mendocino, que encabeza el Comité Nacional de la UCR desde 2017.

– A las 11 hs., se realizará el primer Webinar internacional sobre IoT en universidades. Participan la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Nacional de Mar del Plata, entre otras. Requiere inscripción previa.

LUNES 6

  • Hoy se eligen las autoridades del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y hay posibilidades de que Argentina lo presida. Es un organismo intergubernamental con sede en Ginebra que está compuesto por 47 Estados.
  • A las 9 hs., el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, mantendrá una reunión con el director ejecutivo del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón.
  • Luego, a las 9:30 hs., el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, asistirá a la Legislatura para dar el informe sobre la gestión del GCBA y responder 2 mil preguntas elaboradas por los diputados que, en su mayoría, indagan sobre políticas de áreas como salud y educación, aunque también en materia de seguridad tras el crimen del adolescente Lucas González a manos de efectivos de la Policía de la Ciudad.
  • Simultáneamente, continuará el ciclo de Capacitación Ambiental para Periodistas. Se realizará el 7° encuentro organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. TEMA DE HOY: “Política y normativa ambiental”. Se puede seguir por el canal de Youtube del Ministerio.
  • A las 9:45 hs., el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, se reunirá con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.
  • A las 12 hs., en el Palacio San Martín, el canciller Santiago Cafiero y la presidenta de la Comisión Cascos Blancos, Sabina Frederic, encabezarán el acto de homenaje por el Día Internacional de los Voluntarios que se celebra desde 1985. Asistirán autoridades de la Cancillería y de agencias nacionales e internacionales que acompañan el trabajo del voluntariado que impulsa el Estado argentino.
  • A las 14 hs., el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezará un anuncio sobre la situación epidemiológica.
  • Por la tarde, a las 15 hs., el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario de DDHH, Horacio Pietragalla Corti, descubrirán una placa, ubicada en el ingreso de la sede del Archivo General de la Nación, en recuerdo de Eduardo José Schiavoni y Jorge Miguel Toledo, detenidos-desaparecidos en la llamada Nueva Cárcel de Caseros durante la última dictadura cívico-militar.
  • A las 16 hs., Santiago Kovadloff, filósofo y ensayista, brindará una conferencia sobre la disyuntiva entre el populismo y el republicanismo. Requiere inscripción previa.
  • Al mismo tiempo, el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, recorrerá la 25° Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la titular del PAMI, Luana Volnovich.
  • Luego, a las 17 hs., organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario se llevará a cabo la conferencia denominada “La problemática jurídica y social del teletrabajo transnacional”. Contará con la participación del Dr. Wilfredo Sanguineti Raymond. Para informes e inscripción escribir a posgradoderecho_rosario@uca.edu.ar.
  • También a las 17 hs., el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, encabezará el Encuentro de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Participará más de cincuenta legisladoras municipales de todo el país.
  • El Presidente Alberto Fernández firmará un convenio con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para la puesta en marcha de la Zona Franca en la localidad de Sierra Grande.
  • Por último, a las 18 hs., el canciller Santiago Cafiero y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, encabezarán el lanzamiento del programa “Argentinas al Mundo”, una iniciativa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, para empresarias y emprendedoras del país que desarrollen sus negocios en los mercados internacionales y exporten su trabajo al mundo.

MARTES 7

  • El martes jurarán los diputados que asumen para ocupar una banca en el período de tiempo 2021-2025. La nueva conformación de la Cámara, tendrá una fuerte paridad y grieta entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
  • El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, visitará Mendoza. Como parte de su agenda, primero se reunirá con el gobernador Rodolfo Suarez, quien lo recibirá en su despacho de la Casa de Gobierno, volverá a recorrer las instalaciones de IMPSA -donde es vicepresidente- y asistirá al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
  • De 10 a 13 hs., Forbes llevará nuevamente a cabo una nueva edición de Forbes Promesas Summit, un espacio único para identificar quiénes serán los protagonistas del mundo de los negocios en los próximos años. Participan ejecutivos de empresas y Luis Bullrich, Titular de la Unidad de Proyectos Especiales Parque de la Innovación del GCBA. Requiere inscripción previa.
  • A las 11 hs., habrá una reunión de equipos técnicos del Gobierno y de las entidades agropecuarias en el Salón Gris de la sede de la cartera agropecuaria en Buenos Aires, previa a la reunión del jueves donde el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, presentará el Plan 2022/2023 para el sector.
  • En el mismo horario, AmCham organiza un encuentro con Pablo Priore, Presidente de la Comisión de Hidrocarburos, Energía y Minería de la Legislatura de Mendoza y con Sebastián Caldiero, Presidente de la Comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo de la Legislatura de Río Negro. Conversarán acerca de las perspectivas futuras del gas y el petróleo para la Argentina, así como también sobre sus ideas acerca del proyecto de ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas. Requiere inscripción previa.
  • Al mediodía, el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantendrán en el Museo del Bicentenario una reunión con una comitiva liderada por el director ejecutivo del Fondo Soberano de Inversión Directa (RDIF) ruso, Kirill Dmitriev, así como autoridades del banco ruso Sovcombank y representantes de una treintena de empresas interesadas en realizar inversiones en el país.
  • Tras un almuerzo oficial, por la tarde habrá agendas de trabajo y reuniones en el Palacio San Martín y no está confirmado aún de que manera se sumará el Presidente durante la jornada, según indicaron fuentes gubernamentales.

MIÉRCOLES 8

  • Feriado Nacional por la Inmaculada Concepción de Virgen María.

JUEVES 9

  • La Cumbre por la Democracia convocada por EEUU comienza este jueves y dura hasta el viernes. Argentina fue invitada por el gobierno de Joe Biden.
  • El jueves jurarán los nuevos integrantes del Senado.  
  • El Senado sesionará por última vez el jueves próximo con su actual conformación. El Frente de Todos, tiene como objetivo dar aval a los 116 Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos en los últimos dos años. El kirchnerismo también buscará ratificar el decreto que declara la emergencia pública en materia ocupacional por 180 días, a partir de la entrada en vigencia del DNU, así como la norma que dispone un incremento salarial mínimo y uniforme para los trabajadores del sector privado en relación de dependencia.
  • El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, convocó a los presidentes de las entidades que forman parte de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) para presentarles el “Plan 2022/2023″ para la producción de maíz, trigo y carne, y se reunirán este jueves.
  • Por la noche, a las 21 hs., el Instituto LTC Argentina llevará a cabo la conferencia “¿Qué es el Talento Humano? ¿Cómo podemos desarrollarlo?” cuyo objetivo es adquirir y perfeccionar nuevas habilidades, actitudes y conocimientos para el mejoramiento de los Recursos Humanos. Requiere inscripción previa

VIERNES 10

  • Se llevará a cabo la renovación de las bancas de Diputados y Senadores. El Congreso Nacional pasará a estar conformado por los candidatos electos el 14 de noviembre.
  • El viernes el gobierno realizará un acto por el día de la Democracia en Plaza de Mayo. Además, se cumplen los primeros dos años de gestión. Se prevé que estén Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el ex presidente de Brasil, Lula Da Silva.

Miércoles 1

Bench de sostenibilidad en el marco de la Cop 26

IDEA invita a participar de su última reunión del año de la red de sostenibilidad, en donde conversarán acerca de la sostenibilidad en el marco de la Cop 26. Tendrá de expositores a Maximiliano Schellhas, líder de la Red de Sostenibilidad de IDEA y Director General de Staffing & Key Accounts de Randstad Argentina; Mariana Petrina, Corporate Communications, Sustainability & Public Affairs Director en L’Oréal Argentina y Vanesa Vázquez, gerenta de Crecimiento Inclusivo en Quilmes.
Horario: A las 9:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Exportar Valor Argentino

 

La Unión Industrial Argentina (UIA) llevará a cabo la 27° conferencia industrial cuyo tema es la exportación del valor argentino. Participan Juan Luis Manzur, Jefe de Gabinete; Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación; Miguel Pesce, Presidente del BCRA; Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno GCBA; y Matías Kulfas. Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación; entre otros. Puede acceder al programa completo haciendo click aquí.
Fecha y horario: 1 y 2 de diciembre, de 15:30 a 19 hs. El evento se transmitirá en vivo.
btn_agregar-calendar

Primeros pasos del nuevo modelo de producción y consumo sostenible

El 1 y 2 de diciembre, la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) y la Eurocámara de Argentina, realizarán la 3era Convención “Primeros pasos del nuevo modelo de producción y consumo sostenible”. Contará con la participación de ejecutivos de empresas y funcionarios públicos como el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el Secretario de Minería de Nación, Alberto Hensel.
Fecha y horario: 1 y 2 de diciembre, entre 9 y 12 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

25° Encuentro Regional de Telecomunicaciones

También el 1 y 2 de diciembre tendrá lugar el 25° Encuentro Regional de Telecomunicaciones. Se hará de manera presencial y virtual en el Ros Tower Hotel Spa & Convention Center de la Ciudad de Rosario, Santa Fe. El mismo estará distribuido en 2 jornadas, en donde habrá capacitaciones y más de 40 expositores que representan a las distintas Cámaras del sector. Haga click aquí para ver la agenda completa .
Horario: A las 10:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Jueves 2

Construyendo puentes entre América Latina y la península coreana: los casos de Argentina y Brasil con la República Popular Democrática de Corea

La Universidad Austral llevará a cabo una charla sobre la relación entre América Latina y República Popular Democrática de Corea, haciendo énfasis en los casos de Brasil y Argentina.
Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Perspectivas sobre las industrias estratégicas de la región

El Comité de Innovación en Tecnología y Telecomunicaciones de AmCham Argentina invita a sus socios a participar del webinar sobre  industrias estratégicas de la región. Se conversará acerca del 5G, infraestructura y los desafíos a nivel mundial. Tendrá de oradores invitados a Tobin Nelson, oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos en Argentina y a Eric Olson, Consejero Comercial de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Transformaciones 2021 y Desafíos 2022 en Capital Humano

IDEA organiza su evento de la red de Capital Humano, donde se tratarán cuales fueron las transformaciones que se transitaron este año y cuáles los desafíos próximos. Los oradores serán Rafael Bergés, líder de la Red de Directores/as de Capital Humano; Diego Martínez, líder de la Red de Impulsores de Empleo; María Eugenia Crespi, líder de la Red de Formación y Desarrollo; Rodolfo Zimmermann, líder de la Red de CCII y Cultura Organizacional y Carina Aristondo, líder de la Red de Compensaciones y RRLL.
Horario: A las 17:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Criptoactivos: usos y perspectivas

La Maestría en Finanzas de la Universidad Di Tella y la Bolsa de Comercio de Rosario llevarán a cabo una charla sobre criptoactivos. Estarán como oradores Federico Kattan, M.S. in Computer Science y Profesor de la Maestría de Finanzas de la UTDT y Manuel Calderón, Financial Manager de Buenbit.
Horario: A las 18:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Viernes 3

III Foro Abierto de Política Exterior Argentina

Se llevará a cabo el III Foro Abierto de Política Exterior Argentina (2021) organizado por REDAPPE, Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior. Para el foro se constituirán cinco mesas de trabajo temáticas presenciales y una virtual: “La posición argentina ante la disputa entre China y Estados Unidos”, “El futuro del MERCOSUR y el acuerdo con la Unión Europea”, “Los desafíos del crecimiento sustentable”, “Argentina en el Atlántico Sur y la Antártida”, “Escenarios e instrumentos de la política internacional” y “Gestión externa de gobiernos subnacionales”.
Horario: A las 16:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Lunes 6

República Urgente: Santiago Kovadloff

Santiago Kovadloff, filósofo y ensayista, brindará una conferencia sobre la disyuntiva entre el populismo y el republicanismo.
Horario: A las 16 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

La problemática jurídica y social del teletrabajo transnacional

Organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario se llevará a cabo la conferencia denominada “La problemática jurídica y social del teletrabajo transnacional”. Contará con la participación del Dr. Wilfredo Sanguineti Raymond.

Horario: A las 17 hs. Para informes e inscripción escribir a posgradoderecho_rosario@uca.edu.ar.

btn_agregar-calendar

Martes 7

Forbes Promesas Summit

Forbes llevará nuevamente a cabo una nueva edición de Forbes Promesas Summit, un espacio único para identificar quiénes serán los protagonistas del mundo de los negocios en los próximos años. Participan ejecutivos de empresas y Luis Bullrich, Titular de la Unidad de Proyectos Especiales Parque de la Innovación del GCBA.
Horario: De 10 a 13 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

La Energía en Proyección

AmCham organiza un encuentro con Pablo Priore, Presidente de la Comisión de Hidrocarburos, Energía y Minería de la Legislatura de Mendoza y con Sebastián Caldiero, Presidente de la Comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo de la Legislatura de Río Negro. Conversarán acerca de las perspectivas futuras del gas y el petróleo para la Argentina, así como también sobre sus ideas acerca del proyecto de ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas.
Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Jueves 9

¿Qué es el Talento Humano? ¿Cómo podemos desarrollarlo?

 

El Instituto LTC Argentina llevará a cabo una conferencia cuyo objetivo es adquirir y perfeccionar nuevas habilidades, actitudes y conocimientos para el mejoramiento de los Recursos Humanos.
Horario: A las 21 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Lunes 13

Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC

 

Del 13 al 15 de diciembre, tendrá lugar la Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de la República Argentina. El encuentro tiene como objetivo debatir sobre las estrategias de desarrollo de los países de la región y el rol de la soberanía sanitaria, las tecnologías digitales y la ecoinnovación, así como el análisis de espacios de cooperación internacional e integración regional en torno a estos temas.
Fecha: Del 13 al 15 de diciembre. Para más información escribir a [email protected].
btn_agregar-calendar

Resctando a las PyMES de la Jungla de Regulaciones e Impuestos

 

La Fundación Internacional Bases y la Fundación Naumann Argentina organizan un conversatorio sobre las regulaciones e impuestos a las PyMES. Participan Ingrid Jetter, diputada nacional por la provincia de Corrientes y Roberto García Moritán, Legislador electo en CABA.

Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Martes 14

Argentina 2021: Oro, Plata y Cobre

Los días 14 y 15 de diciembre, Panorama Minero realiza su seminario “Argentina 2021: Oro, Plata y Cobre” en el Goldencenter Eventos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la jornada del 14 de diciembre también tendrá lugar la clásica Noche de las Distinciones, la cena anual de la minería argentina donde se distingue el desempeño de los distintos actores mineros. Participan Alberto Hensel, Secretario de Minería de la Nación; Franco Mignacco, Presidente de la CAEM; y Nadav Rajzman, Director Nacional de Promoción Minera; entre otros.
Fecha: 14 y 15 de diciembre. Para inscripciones, contactarse con [email protected].
btn_agregar-calendar