es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 29

-A las 7hs., el Jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, mantuvo una reunión con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta en la Casa Rosada.

-A las 10:30 hs., El gobernador bonaerense Axel Kicillof dará una conferencia de prensa en el Hospital Interzonal San Juan de Dios de La Plata, en la que hará anuncios sobre el plan de vacunación. Se podrá seguir en vivo por el canal de YouTube del Gobierno de la Provincia.

-A las 11hs., el ministro de Justicia y DDHH de la Nación, Martín Soria, participará, de manera virtual, del acto de Implementación del Código Procesal Civil y Comercial en la provincia de Corrientes, invitado por Fernando Niz, ministro del Superior Tribunal de Justicia de esa jurisdicción.

-En el mismo horario, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, participará del ciclo “Pensar el presente de la investigación y proyectar el futuro”, organizado por el Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES). Se transmitirá en vivo.

-A las 12hs., el Presidente Alberto Fernández participará del acto de asunción de las autoridades nacionales del Sindicato del Seguro en Parque Norte.

-Al mismo tiempo, el canciller Santiago Cafiero encabezará la apertura de las Jornadas Internacionales de las Industrias Culturales Argentinas 2022 “Políticas de estado para las industrias culturales”. Participará el ministro de Cultura, Tristán Bauer.

-A las 14:00., se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, en donde se les otorgará diplomas a los 24 senadores nacionales que formarán parte de la Cámara Alta a partir del recambio parlamentario. Además se tratará la autorización al Presidente para ausentarse del país durante el 2022, cuando las razones de gobierno lo requieran.

-A las 15:30., se llevará a cabo la reunión plenaria de las Comisiones de Educación y Cultura y de Turismo, en donde tratarán los proyectos de Ley sobre la celebración de fiestas nacionales en varias ciudades del país.

-A las 17hs.,el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas participa del cierre de la jornada de trabajo “Hacia una visión compartida de las políticas productivas con enfoque de género. Un año de gestión del Gabinete de Género”.

-A las 18hs., la Universidad de San Martín llevará a cabo su 4to encuentro de charlas “¿Por dónde salimos? debates para pensar las encrucijadas de la Argentina contemporánea”, en esta oportunidad tratarán acerca de la polarización política en Argentina: “¿fenómeno de nicho o fenómeno de masas?”. Formarán parte del debate Gabriel Kessler, Eugenia Mitchelstein e Iván Schargrodsky. El evento que se transmitirá el vivo.

MARTES 30

-A las 11hs., la Fundación Ambiente y Recursos Naturales invita a participar del webinar “Banco de Desarrollo de China: Desafíos ambientales en América Latina y Argentina”, en donde contarán acerca de los vínculos que la región ha desarrollado con el Banco, con especial atención en la situación de nuestro país. Disertarán Ariel Slipak, Paulina Garzón, Siran Huang y María Marta Di Paola (FARN) quién hablará sobre las inversiones de la entidad en Argentina. Requiere inscripción previa.

-A las 11:30hs., se llevará a cabo el “Forbes Talk: Decision Makers”. Será un encuentro en el que CEOs, directores de empresas y especialistas reflexionarán sobre los desafíos de la toma de decisiones en las organizaciones. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 1

-A las 9:30hs., IDEA invita a participar de su última reunión del año de la red de sostenibilidad, en donde conversarán acerca de la presentación del “Bench de sostenibilidad en el marco de la Cop 26”. Tendrá de expositores a Maximiliano Schellhas, líder de la Red de Sostenibilidad de IDEA y Director General de Staffing & Key Accounts de Randstad Argentina; Mariana Petrina, corporate Communications, Sustainability & Public Affairs Director en L’Oréal Argentina y Vanesa Vázquez, gerenta de Crecimiento inclusivo en Quilmes. Requiere inscripción previa.

-El 1 y 2 de diciembre, la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) y la Eurocámara de Argentina, realizarán la 3era Convención “Primeros pasos del nuevo modelo de producción y consumo sostenible”. Contará con la participación de diversos profesionales, entre ellos Micaela Tommasini, coordinadora del departamento de responsabilidad social y desarrollo sustentable de CAME, el Ing. Gabriel Di Prinzio, coordinador de Programa Sectorial Energía y Minería del Centro PyME ADENEU, el Lic. Franco Mignacco, Presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y estará invitado el Secretario de Minería de Nación, Alberto Hensel. Requiere inscripción previa.

-Los mismos días de diciembre, tendrá lugar el 25° Encuentro Regional de Telecomunicaciones. Se hará de manera presencial y virtual en el Ros Tower Hotel Spa & Convention Center de la Ciudad de Rosario, Santa Fe. El mismo estará distribuido en 2 jornadas, en donde habrá capacitaciones y más de 40 expositores que representan a las distintas cámaras del sector. Puede ver la agenda completa aquírequiere inscripción previa.

 

JUEVES 2

-A las 11hs., el Comité de Innovación en Tecnología y Telecomunicaciones de AmCham Argentina los invita a participar del webinar sobre “Perspectivas sobre las industrias estratégicas de la región”, en donde se conversará acerca del 5G, infraestructura y los desafíos a nivel mundial. Tendrá de oradores invitados a Tobin Nelson, oficial de Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos en Argentina y a Eric Olson, Consejero Comercial de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. Requiere inscripción previa.

-A las 17:30hs., el grupo Idea los invita a participar del evento de la red de Capital Humano titulado “Transformaciones 2021 y Desafíos 2022 en Capital Humano”, donde se tratarán cuales fueron las transformaciones que se transitaron este año y cuáles los desafíos próximos. Los oradores serán Rafael Bergés, líder de la Red de Directores/as de Capital Humano; Diego Martínez, líder de la Red de Impulsores de Empleo; María Eugenia Crespi, líder de la Red de Formación y Desarrollo; Rodolfo Zimmermann, líder de la Red de CCII y Cultura Organizacional y Carina Aristondo, líder de la Red de Compensaciones y RRLL. Requiere inscripción previa.

VIERNES 3

-Finaliza el AgroTour, el evento realizado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca. Este año, se estarán recorriendo más de 2.800 km en cuatro circuitos, relevando los lotes en el área de influencia del puerto local. Se puede ver la experiencia de manera virtual a través de las redes sociales de @agrotour.bcp.

 

LUNES 8

-A partir de hoy y durante toda la semana, sesionará la Conferencia Episcopal Argentina para elegir sus autoridades. La Comisión Ejecutiva está actualmente presidida por Oscar Ojea y se renovarán sus miembros para el período 2021-2024. Fueron convocados 98 obispos que elegirán autoridades. El viernes a partir del mediodía se realiza el anuncio.

-Por la mañana, el ministro de Defensa, Jorge Taiana recorre la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea, en Paraná, Entre Ríos.

-A las 8 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibe a Victoria Tolosa Paz, ex secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Nación.

-Después, a las 9 hs, la ministra de Salud, Carla Vizzotti participa de la Mesa Federal de Gestión del Plan de Políticas de Género.

-A las 10 hs., el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas lanza el hackaton “Soluciones Tecnológicas para combatir la Violencia de Género”.

-Luego, a las 11 hs., el jefe de Gabinete se reúne con la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario.

-Mientras tanto, el ministro de Interior Eduardo de Pedro y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens visitan Ushuaia, Tierra del Fuego, donde realizan una serie de actividades.

-Al mediodía, el el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié lleva adelante una serie de recorridas por la provincia del Chubut.

-El Gobierno espera hacia el mediodía una respuesta de los laboratorios para comenzar con el congelamiento de precios de medicamentos, hasta los primeros días de enero. Los valores deberían retrotraerse hasta el nivel que tenían a principios de mes. Pasada esa etapa, comenzará la elaboración de un listado definitivo de remedios que estarán incluidos y qué valor tendrán para el consumidor, entre otros aspectos.

-Simultáneamente, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens mantiene en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, una reunión con empresarios locales del sector turístico y comercial por el programa PreViaje.

-A las 13:30 hs., el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, visita, en la ciudad de Corrientes, un barrio popular y dialoga con trabajadores que recibieron herramientas y máquinas para producir de parte del Gobierno Nacional.

-Por la tarde, a las 18:15 hs., el presidente Alberto Fernández cierra, en la Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, el encuentro “Argentina 2030: los desafíos de la Ciencia y la Tecnología”. Habrá una transmisión online.

MARTES 9

-A las 9:30 hs., la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral y la Embajada del Reino de los Países Bajos en Argentina organizan la primera jornada sobre Internacionalización de las Organizaciones. Contarán con dos bloques, el primero se centrará en los conceptos, herramientas y experiencias en materia de diplomacia pública, el soft power y la marca. Incluirá las experiencias de diplomacia de ciudades y diplomacia del agua de los Países Bajos. El segundo y tercer bloque reunirán casos de éxito en materia de internacionalización de organizaciones de Argentina del sector privado como del sector público, respectivamente. Requiere inscripción previa.

-A las 18 hs., la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales ofrecen la charla “Argentina y China: la asociación estratégica integral y el caso Huawei como desafío tecnológico de las comunicaciones en el mundo de la post-pandemia.” Participarán Juan Bonora, Vicepresidente y Director de Relaciones Públicas Huawei Technologies Argentina y Luciano Bolinaga, Director del Centro de Estudios Legales Políticos y Económicos de Asia de la Universidad Austral. Requiere inscripción previa.

-Luego, a las 18:30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará a cabo la charla “Digitalización en la Industria Oil & Gas” donde conversarán sobre el caso Tulsa. Contará con la participación de especialistas en la materia. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 10

-Por la mañana, a las 9:30 hs., el Ministerio de Desarrollo Productivo llevará a cabo la “Jornada de Datos y Transparencia”, donde se darán a conocer las iniciativas del Ministerio en la temática. Requiere inscripción previa.

-A las 11 hs., el Centro Argentino de Ingenieros brindará un encuentro del #CicloAgro: “Tendencias de la Demanda Global de Alimentos”, en donde conversarán sobre irrupción de las proteínas alternativas a las de origen animal, proteínas basadas en plantas, “carne” de laboratorio, cultivo de tejidos. Contará con la participación del Ing. Pablo Bereciartúa, presidente del CAI; el Ing. Fernando Vilella, Director del Programa de Bioeconomía (FAUBA) y con el Ing. Agr. Héctor Huergo, Prosecretario de Redacción de Clarín Rural. Requiere inscripción previa.

-En el mismo horario, la Universidad Di Tella invita a participar del webinar “Tendencias en el mundo post pandemia”, en donde se desarrollarán cuáles son los valores y motivaciones de este segmento luego de la crisis sanitaria y cómo impacta este nuevo contexto en las empresas y marcas. Contará con la participación de Mariela Mociulsky, CEO fundadora de Trendsity, consultora de investigación, innovación y tendencias de alcance regional. Requiere inscripción previa.

-A las 19 hs., María Eugenia Vidal, candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en CABA, tendrá su cierre de campaña, acompañada por los demás candidatos de la lista, en la Floralis Genérica de la avenida Figueroa Alcorta.

JUEVES 11

-Por la mañana, la Cámara Española de la República Argentina (CECRA) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) invitan a participar de la capacitación virtual “Cómo hacer negocios con España. Logística de Internacionalización: principales productos, sectores y requisitos de mercaderías”. Participará José Antonio Moreno García de Noatum Logistics. Requiere inscripción previa.

-A las 19:45 hs., AmCham invita a participar de la entrega del Premio Ciudadanía Empresaria, que impulsa la sustentabilidad en la Argentina. La transmisión será vía streaming.

-Por la tarde, los candidatos a diputados nacionales de Juntos por la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli y Facundo Manes, cerrarán su campaña en el Club Atenas de la ciudad de La Plata. Esperan una concurrencia de 3000 personas al acto que tendrá entre los oradores a Graciela Ocaña, segunda candidata de la lista de Juntos, y contará con la participación del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

-También por el cierre de campaña, el Frente de Todos organiza para el jueves un acto con todos sus candidatos, en el que quieren mostrar una “movilización máxima” del oficialismo y sus aliados en la localidad bonaerense de Merlo, donde el presidente Alberto Fernández dará el discurso de cierre.

VIERNES 12

-A las 9:30 hs., la Comisión de Innovación tecnológica de IAPG llevará a cabo el evento “Inteligencia artificial aplicada a levantamiento artificial: oportunidades para reducción de OPEX y aumento de producción”. Contará con la participación de Ismael García, Director Regional LATAM & Sur Europa de Enfinite Technologies. Requiere inscripción previa.

-Finaliza la COP26. Se espera que esta semana se avance en las contribuciones a países pobres y la reglamentación del Acuerdo de París.