es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 25

-Por la mañana, a las 7:30 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibe al secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), Héctor Ponce, junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

-Luego, Manzur se reúne con el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marcos Lavagna.

-A las 11 hs., Clarín invita a participar del evento “Las nuevas formas de transporte”. Contarán con la participación de Federico Ovejero, Vicepresidente de General Motors para Argentina, Uruguay y Paraguay; Arturo Simone, CEO de Keko; Juan Cappellini, Head de Finanzas para Cono Sur, Región andina y Caribe de Uber, y Claudio Cunha, Country Manager de Enel Argentina. La transmisión se hará vía YouTube.

-En el mismo horario, el ministro de Defensa Jorge Taiana recibe a integrantes de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados de la Nación.

-A las 12 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus se reúne con su par de Economía, Martín Guzmán, para tratar el presupuesto 2022 de la cartera.

-A la misma hora, se reúne la comisión de Legislación del Trabajo en conjunto con la de Mujeres y Diversidad en la Cámara de Diputados. Recibirán al ministro de Trabajo, Claudio Moroni y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta que disertarán sobre el proyecto que propone la creación de Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo, que apunta a consolidar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable.

-Hoy comienza el XXI Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología, que durará hasta el miércoles 27. Al mediodía participará la Ministra de Salud, Carla Vizzotti.

-Luego, a las 13:30 hs., la comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados continuará su actividad discutiendo un proyecto sobre procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.

-A las 15:30, diputados de la comisión de Familias, Niñez y Juventudes estarán reunidos para tratar un proyecto que crea el Programa Nacional de Oncopediatría, entre otros proyectos.

-Más tarde, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas encabeza la firma del Acta de Compromiso por un entramado productivo libre de violencias, en el marco de la Campaña Tolerancia Cero a la Violencia Contra las Mujeres.

-A las 17 hs., estará reunida la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para tratar varios proyectos. Entre ellos el alivio fiscal para fortalecer la salida económica y social de la pandemia generada por el Covid-19 y la creación de un Programa Nacional de Oncopediatría. 

-A las 18 hs., se llevará a cabo un plenario de gremios en La Matanza. Participan el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

-Simultáneamente, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta participa del acto de cierre de la Escuela Popular Stella Maldonado, organizado por la Confederación Trabajadores de la Educación (CTERA), la Central de los Trabajadores (CTA) y la Internacional de la Educación de América Latina (IEAL).

-Por la noche se llevará a cabo la 4ª Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Participará la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

MARTES 26

-A las 9:30hs., se reúne la comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados para tratar un proyecto que instituye el 4 de enero de cada año como el Día Nacional del Braille en adhesión al Día Mundial del Braille.

-Para las 12 hs., se convocó una sesión en la Cámara de Diputados para tratar, entre otros proyectos, el Etiquetado Frontal de Alimentos, políticas para personas en situación de calle, la autorización de entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida del mismo de fuerzas nacionales, para participar en los ejercicios del programa de ejercitaciones combinadas a realizarse del 1° de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022, la ratificación de la Convención Interamericana contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia, el Régimen de Protección Integral del niño, niña y adolescentes con cáncer, un proyecto para establecer un régimen previsional diferencial para los trabajadores vitícolas y una reforma del Estatuto del Contratista de Viñas y Frutales en relación con la indemnización y la mensualidad que percibe el contratista.

-Por la tarde, a las 15hs., la Cámara de Comercio Argentino-Británica, AmCham Argentina y la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense invitan a participar del webinar “Medio término: rumbo a las elecciones” con la participación del candidato a Diputado Nacional de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy. Requiere inscripción previa.

-Más tarde, a las 17:30hs., ACDE Joven invita a participar de su XX Jornada Anual “Jóvenes que construyen esperanza”. Contará con la participación de P. Juan José Milano, Lic. y Prof. de Teología y Filosofía; Paula Pareto, médica y campeona olímpica de judo Río 2016; Javier Goñi, CEO de Ledesma; y Eduardo “Coco” Oderigo, Fundador de la Fundación Espartanos, entre otros. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 27

-A las 10:30hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) invita a participar del webinar del #CicloAguaAgenda Global del Agua del Banco Mundial, en donde se conversará sobre la agenda del BM en Argentina respecto del suministro de agua potable y saneamiento, y la agenda en gestión de los Recursos Hídricos y la economía circular del agua. Contará con la participación de Gustavo Saltiel, Líder Global de Suministro de Agua y Saneamiento, área del Agua del Banco Mundial y con Klaas de Groot, Especialista Sr. en Recursos Hídricos. Requiere inscripción previa.

-Por la tarde, a las 15 hs., AmCham Argentina llevará a cabo el webinar “La Energía en Proyección” con la participación de Daniel Gerold, Director de G&G Energy Consultants. Requiere inscripción previa.

-Luego, a las 17:30 hs., el Ateneo de la Sociedad Rural Argentina invita a participar de su jornada anual “Paradigma joven: Rumbo a un futuro sustentable en un presente desafiante”, contará con la participación de Augusto Salvatto, Lic. en Ciencias Políticas; Santiago Bulat, economista y columnista; y Roberto Bisang, economista, entre otros. Requiere inscripción previa.

 

JUEVES 28

-A las 10hs., el Centro Argentino de Ingenieros invita a participar de la primera jornada del evento dentro del Ciclo de Charlas CAI/Startups. En esta oportunidad contarán con la participación del Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI y Manuel Beaudroit, de Belo App. Requiere inscripción previa.

-El jueves por la noche, el Presidente Alberto Fernández viaja a Roma para participar de la Cumbre de jefes de Estado del G-20, luego irá a Escocia para intervenir en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). Según informaron fuentes oficiales, Fernández volverá a postular la “necesidad” de un marco multilateral para la reestructuración de la deuda de los países de renta media ante el “riesgo generalizado de crisis de deudas externas en los países en desarrollo”. El Presidente estará acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el ministro Guzmán y el embajador argentino en Washington y sherpa argentino del G-20, Jorge Argüello.

VIERNES 29

-A las 10hs., el Centro Argentino de Ingenieros organiza la segunda jornada del evento dentro de su Ciclo de Charlas CAI/ Startups. Contarán con la participación de Alejandro Cosentino, de Afluenta; José Iriarte de Stradot; y Gabriel Marín de Cor. Requiere inscripción previa. 

-En el mismo horario, AmCham invita a sus socios a participar del encuentro con la Dra. Andrea Peve, Ministra de Salud de Neuquén, en donde se conversará sobre temas como la emergencia sanitaria y la reactivación económica, sustentabilidad del sistema de salud y el acceso a nuevas tecnologías. Requiere inscripción previa.

LUNES 11

-Feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10).

MARTES 12

-Por la mañana, a las 8 hs., el presidente Alberto Fernández participa, de manera virtual desde la Residencia de Olivos, de la Reunión Extraordinaria de Líderes del G20 sobre Afganistán.

-Luego, el Presidente recorre la planta de la empresa automotriz Toyota, en la localidad bonaerense de Zárate, donde se presentará el proyecto de Ley de Movilidad Sustentable. Está previsto que también participe el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

-A las 10 hs., el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens se reúne con representantes de las cámaras del sector turístico para hacer un repaso detallado sobre lo ocurrido durante el fin de semana largo.

-A las 10:30 hs., el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi encabeza la entrega de créditos para la construcción en la ciudad de La Plata para 137 beneficiarios de la capital bonaerense, 17 de Berisso y 12 de Ensenada. También participará el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

-Después, a las 11:30 hs., el ministero de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, recorrerá la fábrica de electrodomésticos y otros productos “Liliana”.

-Los asesores de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado se reunirán este martes al mediodía para retomar el análisis de los proyectos de ley de protección a los humedales con especialistas.

-A las 12 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabeza el acto de entrega de tarjetas a clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, beneficiarios del Plan Clubes en Obras, junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en la sede del Club IMOS.

-Al mismo tiempo, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta participa de la reinauguración de la sede de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinai), en el partido bonaerense de Ituzaingó.

-Por la tarde, a las 14:15 hs., el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciará el comienzo de la etapa 2 de las obras del Metrobus del Bajo que beneficiarán a 250 mil pasajeros todos los días. El corredor se extenderá a lo largo de 1,9 km en el tramo comprendido entre las avenidas Paseo Colón, Independencia y Almirante Brown, y Wenceslao Villafañe.

-A las 15 hs., el economista y candidato a diputado nacional, Martín Tetaz participará de un encuentro con socios de AmCham, en el marco del ciclo “Medio Término: rumbo a las elecciones”. Requiere inscripción previa.

-En Estados Unidos, el ministro de Economía, Martín Guzmán tiene previsto reunirse con la Directora Gerenta del FMI, Kristalina Georgieva.

MIÉRCOLES 13

-Comienza el 57° Coloquio IDEA “Logremos una Argentina sostenible”, que se llevará a cabo en el Centro Costa Salguero hasta el viernes 15 de octubre. Contará con la participación de empresarios, analistas, economistas y funcionarios públicos. El miércoles disertarán el ministro de Economía, Martún Guzmán; el ex ministro de Economía, Hernán Lacunza; y el jefe de Gobierno de la CABA, Horacio Rodríguez Larreta; entre otros. Es un evento arancelado y requiere inscripción previa. 

-A las 10:30hs., el Centro Argentino de Ingenieros invita a participar de un nuevo encuentro de su #CicloIndustria4.0 “Digitalización en operaciones de manufactura: la experiencia de TECMADE”. Contará con la participación del Ing. Agustín Dulcinelli, TECMADE, Gerente General; del Sr. Daniel Romero – TECMADE, Procesos y Tecnología; del Lic. Eduardo Altschuler, TECMADE, Gestión Integral de Calidad. El moderador será el Ing. Pablo Olivera – Departamento Técnico CAI – Comisión de Ingeniería Industrial y de la Empresa. Requiere inscripción previa.

-Se llevará a cabo en Washington la la cuarta cumbre de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20. Participarán Martín Guzmán, Ministro de Economía y Miguel Pesce, presidente del Banco Central.

-También llegará a la capital estadounidense el jefe de gabinete Juan Manzur, para participar junto a Guzmán y Pesce, de reuniones con inversores y empresarios.

 

JUEVES 14

-En el segundo día del 57° Coloquio IDEA, participarán Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo; los gobernadores Omar Gutiérrez (Neuquén), Omar Perotti (Santa Fe) y Rodolfo Suarez (Mendoza) y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; entre otros. Es un evento arancelado y requiere inscripción previa. 

-A las 10hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) invita a participar de un webinar titulado “La experiencia de Perú en la apertura al capital privado”, en el marco del ciclo de charlas sobre financiamiento. Contará con la exposición del Dr. Daniel Córdova, Presidente del Grupo Invertir y del Dr. Carlos Carrizales, Socio de Carrizales Infraestructura y Servicios Públicos. Requiere inscripción previa.

-Por la tarde, a las 15 hs., la Cámara Argentina de la Construcción llevará a cabo la 8va. Jornada de Infraestructura “Construyendo progreso, generando equidad”. Participarán Jorge Giacobbe, Director de Giacobbe & Asociados; Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Publicas de la República Argentina y Martín Lousteau, Senador Nacional por la CABA. Requiere inscripción previa.

-A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a septiembre de 2021.

-A las 18:30 hs., la Escuela de Negocios de la UCA llevará a cabo el webinar “Desafíos para liderar el cambio cultural en las PYMES”. Requiere inscripción previa.

VIERNES 15

-En la última jornada del 57° Coloquio Idea, se llevará a cabo, entre otros, un panel de candidatos a diputados nacionales, donde participarán José Luis Espert, Fernando González, Cynthia Hotton, Florencio Randazzo, Diego Santilli y Victoria Tolosa Paz. Es un evento arancelado y requiere inscripción previa. 

-En Estados Unidos se reunirán inversores que poseen bonos argentinos con el ministro de Economía, Martín Guzmán y el jefe de gabinete, Juan Manzur.

-A las 18hs., la Escuela Argentina de Negocios invita a participar de su webinar “Angenommen: Introducción a las inversiones cripto”, con la participación de Santiago Balbiani. Consultor SAP WM/MM. Analista de Sistemas. Requiere inscripción previa.

LUNES 4

-Llega al país una nueva partida de vacunas Sinopharm, con lo cual el laboratorio habrá completado su contrato con la Argentina por 24 millones de dosis.

-Por la mañana, a las 8:30 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantendrá una reunión de trabajo con el vicegobernador en ejercicio de la gobernación de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y todos los integrantes del gabinete de esa provincia. Participarán, los ministros de Territorio y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Educación, Jaime Perczyk, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

-A las 10:30 hs comienza el Seminario Futuro Energético organizado por el Instituto Argentino de la Energía General Mosconi, que durará hasta el jueves 7. Participarán especialistas en la materia. Los temas serán transición energética y los compromisos de Argentina en el Acuerdo de París, economía de la energía, el futuro de la producción, del transporte y de la distribución de la energía en el país. Puede acceder al programa haciendo click en el linkRequiere inscripción previa.

-A las 11 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezará el acto por el 149° aniversario del Servicio Meteorológico Nacional.

-Luego, el Presidente Alberto Fernández recibirá a directivos del Grupo Día, que le presentarán un plan de inversiones en el país por 115 millones de dólares durante el período 2021-2023, lo que implicará la creación de un total de 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

-Durante esta semana también se desarrollará la Semana de Acción para el Empoderamiento Climático, que comienza hoy a las 10 hs., organizada por el el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Es una semana con talleres, conversatorios y capacitaciones donde participa la sociedad civil y distintos ministerios. El evento cuenta con el apoyo internacional de la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas y de la agencia Euroclima+. Será transmitido por YouTube.

-A las 12 hs., la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la UNSAM llevará a cabo el encuentro sobre desarrollismo y ambientalismo, en el marco del ciclo “¿Por dónde salimos? Debates para pensar las encrucijadas de la Argentina contemporánea”. Participan José A. Pierri, Mariana Saidón, Daniel Schteingart y Damián Verzeñassi. Será transmitido por la cuenta de Facebook de la IDAES.

-Por la tarde, a las 14 hs., el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, encabezará una reunión con embajadores y diplomáticos de países de la Unión Europea. Presentará los principales lineamientos de la política climática argentina y buscar financiamiento para cumplir con las metas y los compromisos ambientales.

-A las 15 hs., el Instituto de Formación Política y Gestión Pública del Gobierno de la Ciudad, brindará un conversatorio de Comunicación Política junto a Ana Iparraguirre y Fernando Dopazo, dos especialistas en opinión pública. Requiere inscripción previa.

-El Gobierno anunciará este lunes a las 16 el programa “A Construir”. El principal objetivo será transformar planes sociales en empleo dentro del sector de la construcción. Se espera que participen de la firma del documento Claudio Moroni, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social; Martín Gill, secretario de Obras Públicas de la Nación; Gerardo Martinez, secretario general de la UOCRA e Iván Szczech, presidente de Camarco.

MARTES 5

-Durante el día, de 9 a 16 hs., el Instituto Argentino del Petroleo y del Gas (IAPG) llevará a cabo una nueva edición de las Jornadas Virtuales de (R)Evolución Digital e Innovación Tecnológica, para Petróleo & Gas. El lema de esta ocasión es “Liderando la Innovación y la Transformación Digital”. Participan académicos y ejecutivos de distintas empresas. El evento es arancelado y requiere inscripción previa.

-Por la mañana, a las 10 hs., AmCham organiza una charla para sus socios, titulada “¿Cómo negociar exitosamente en Estados Unidos?”. Contará con la participación de Silvana Cerini, Directora de la Consultora Silvana Cerini Negociación, especialista en técnicas de negociación y profesora titular de Negociación en la carrera de Economía de la UCA y en posgrados de la misma casa de estudios. Requiere inscripción previa.

-De 10 a 13 hs., Forbes Argentina presenta la tercera edición de su Energy, Oil & Gas Summit. Un encuentro para intentar develar el futuro de las distintas áreas energéticas en un nuevo escenario local y global dominado por el impacto de la pandemia. Los referentes de la industria abordarán los caminos de cada sector para retomar la senda del desarrollo en la Argentina. Participan Gerardo Morales, Gobernador de la Provincia de Jujuy; Sean Rooney, Presidente de Shell Argentina y otros ejecutivos de empresas. Requiere inscripción previa.

-A las 11 hs., habrá sesión en la Cámara de Diputados donde se tratarán la Ley de Alimentación Saludable, una iniciativa vinculada a los derechos humanos de las personas en situación de calle; y una modificación al Estatuto del Trabajador Contratista de Viñas y Frutales sobre despido y remuneración mínima.

-A las 15 hs., AmCham organiza un encuentro con Anabel Cisneros, directora de ARSAT y responsable del Programa de Género y Tecnología, y Marcelo Fernández, Director Argentina-Uruguay de la Fundación Forge, sobre identificación de iniciativas para generar talento y habilidades digitales y para cerrar la brecha de género en tecnología; en el marco del Diálogo Público Privado. Requiere inscripción previa.

-Más tarde, a las 18 hs., la Fundación Metropolitana llevará a cabo la charla “Crisis climática: adaptación en el AMBA”, en el marco del ciclo ambiente metropolitano. Participan Juan Cabandié, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto a representantes de organizaciones y académicos. Requiere inscripción previa.

-Al mismo tiempo, IDEA Rosario llevará a cabo un encuentro de actualidad económica con el Dr. Miguel Kiguel. Se realizará un análisis del escenario económico y de la actualidad del país, la evolución del nivel de actividad desde el punto de vista de la economía real y de sus sectores clave, como así también el desarrollo del sistema financiero argentino. Requiere inscripción previa.

-A las 20 hs., el Diario AR invita a un webinar sobre ¿Hasta dónde llegan los Pandora Papers? con la participación de la periodista Emilia Delfino. Requiere inscripción previa.

 

MIÉRCOLES 6

-Por la tarde, de 14:30 a 16 hs., el Foro Argentino de Mujeres Ejecutivas (FAME) llevará a cabo una charla con el economista y candidato a diputado nacional, Martín Tetaz, que compartirá su visión de la economía del país en era de elecciones. Requiere inscripción previa.

-A las 16 hs., AmCham invita a participar de la jornada “Inversiones de impacto con una mirada de género”. Se conversará con representantes de la Fundación Compromiso y Po Mujer sobre inversiones con impacto social, con especial foco en aquellas orientadas hacia la mujer. Los expositores serán Facundo Gómez Minujín, Senior Country Officer de JPMorgan Argentina; Carolina Biquard, Presidente de Fundación Compromiso; Florencia Giulio, Directora de Inversiones Estratégicas de Fundación Compromiso; Fátima Goti, Directora de Pro Mujer Argentina; Ana Mabel Acosta, Gerente General Pro Mujer Argentina. Requiere inscripción previa.

-Luego, a las 18 hs., el Instituto Confucio de la UBA junto a la Cámara Argentino-China presentan el ciclo de inversiones y financiamiento chino en Argentina, en donde se realizará un amplio recorrido desde la inversión china en Argentina y Latinoamericana, Economía y financiamiento, hasta un módulo dedicado a experiencias de trabajo, integración sinoargentina e interculturalidad. La inscripción debe hacerse vía mail a [email protected] 

 

JUEVES 7

-Por la mañana, a las 9:30 hs., se llevará a cabo la segunda edición del Ciclo BBVA-CECRA de actualización política y económica. Contará con la participación de Marcos Dal Bianco, Economista Jefe del BBVA y de Lucas Romero, Director Asociado de Synopsis Consultores. Requiere inscripción previa.

-El jueves comienza el Minging Summit organizado por el Financial Times, cuyo tema principal será la transición energética y que durará hasta el día siguiente. Reunirá a ejecutivos de empresas, dirigentes políticos y financieros del sector minero de todo el mundo. Es un evento arancelado requiere inscripción previa.

VIERNES 8

-Es feriado con fines turísticos. 

-A las 17hs., la Red de Asociaciones y Fundaciones empresariales invita a participar de la tercera sesión de Cátedra de medición de impacto “Estadísticas para no estadísticos”. Contará con la exposición de Félix Carvallo Garnica, consultor con experiencia en el ámbito financiero hace 50 años. Requiere inscripción previa.

Viernes 1

eCommerce GO 2021

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) invita a participar del “eCommerce GO 2021”, un tour online que realiza la Cámara en 6 plantas del interior: Bahía Blanca, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Rosario y Tucumán.
Horario: A las 9:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Cumbre global sobre desinformación

Durante dos días, se llevará a cabo la Cumbre Global sobre “Desinformación”. Con la presencia de diferentes profesionales, la cumbre estará enfocada en los ejes de Política, Educación, Desinformación y Tecnología, y Verificación de la Infodemia.
Fecha y horario: 1 y 2 de octubre, entre 10 y 16 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Data y Analytics en la industria 4.0

Datalytics organiza el webinar “Data & Analytics en la Industria 4.0, ¿por dónde empezar?” para que expertos en la materia expliquen, de manera simple y concreta, cómo el uso de data & analytics puede ayudar en sus industrias. Participan Bernardo Díaz de Astarloa, economista y especialista en diseño de estrategias y políticas de desarrollo productivo; y Patricio Moreno, socio y CEO de Datalytics.
Horario: A las 10:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Lunes 4

Seminario Futuro Energético

 

El Instituto Argentino de la Energía General Mosconi organiza el Seminario Futuro Energético. Participarán especialistas en la materia. Los temas serán transición energética y los compromisos de Argentina en el Acuerdo de París, economía de la energía, el futuro de la producción, del transporte y de la distribución de la energía en el país. Puede acceder al programa haciendo click en el link.

Fecha y horario: Del 4 al 7 de octubre, desde las 10:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Desarrollismo y ambientalismo: ¿Contradicción insuperable o compromiso posible?

La Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la UNSAM llevará a cabo el encuentro sobre desarrollismo y ambientalismo, en el marco del ciclo “¿Por dónde salimos? Debates para pensar las encrucijadas de la Argentina contemporánea”. Participan José A. Pierri, Mariana Saidón, Daniel Schteingart y Damián Verzeñassi.

 

 Horario: A las 12 hs. El encuentro será transmitido por la cuenta de Facebook de la IDAES.
btn_agregar-calendar

Semana de Acción para el Empoderamiento Climático

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del Gabinete Nacional de Cambio Climático organiza la SACE, Semana de Acción para el Empoderamiento Climático. Es una semana con talleres, conversatorios y capacitaciones donde participa la sociedad civil y distintos ministerios. El evento cuenta con el apoyo internacional de la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas y de la agencia Euroclima+.

 

Fecha y horario: Del 4 al 7 de octubre, de 10 a 18 hs. El evento será transmitido por Youtube.
btn_agregar-calendar

Análisis del proceso electoral post PASO

El Instituto de Formación Política y Gestión Pública del Gobierno de la Ciudad, brindará un conversatorio de Comunicación Política junto a Ana Iparraguirre y Fernando Dopazo, dos especialistas en opinión pública.

 

Horario: A las 15 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Martes 5

Forbes Energy, Oil & Gas Summit

Forbes Argentina presenta la tercera edición de su Energy, Oil & Gas Summit. Un encuentro para intentar develar el futuro de las distintas áreas energéticas en un nuevo escenario local y global dominado por el impacto de la pandemia. Los referentes de la industria abordarán los caminos de cada sector para retomar la senda del desarrollo en la Argentina. Participan Gerardo Morales, Gobernador de la Provincia de Jujuy; Sean Rooney, Presidente de Shell Argentina y otros ejecutivos de empresas.
 Horario: De 10 a 13 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

¿Cómo negociar exitosamente en Estados Unidos?

AmCham organiza una charla para sus socios, titulada “¿Cómo negociar exitosamente en Estados Unidos?”. Contará con la participación de Silvana Cerini, Directora de la Consultora Silvana Cerini Negociación, especialista en técnicas de negociación y profesora titular de Negociación en la carrera de Economía de la UCA y en posgrados de la misma casa de estudios.
 Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Revolución digital e innovación tecnológica para petróleo y gas

El Instituto Argentino del Petroleo y del Gas llevará a cabo una nueva edición de las Jornadas Virtuales de (R)Evolución Digital e Innovación Tecnológica, para Petróleo & Gas. El lema de esta ocasión es “Liderando la Innovación y la Transformación Digital”. Participan académicos y ejecutivos de distintas empresas.

 

btn_agregar-calendar

Identificación de iniciativas para generar talento y habilidades digitales y para cerrar la brecha de género en tecnología

AmCham organiza un encuentro con Anabel Cisneros, directora de ARSAT y responsable del Programa de Género y Tecnología, y Marcelo Fernández, Director Argentina-Uruguay de la Fundación Forge, sobre identificación de iniciativas para generar talento y habilidades digitales y para cerrar la brecha de género en tecnología; en el marco del Diálogo Público Privado.

 

Horario: A las 15 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Crisis climática: Adaptación en el AMBA

La Fundación Metropolitana llevará a cabo la charla “Crisis climática: adaptación en el AMBA”, en el marco del ciclo ambiente metropolitano. Participan Juan Cabandié, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto a representantes de organizaciones y académicos.

 

Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Argentina: el panorama económico después de las PASO

IDEA Rosario llevará a cabo un encuentro de Actualidad Económica con el Dr. Miguel Kiguel. Se realizará un análisis del escenario económico y de la actualidad del país, la evolución del nivel de actividad desde el punto de vista de la economía real y de sus sectores clave, como así también el desarrollo del sistema financiero argentino.

 

Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Miércoles 6

Inversiones de impacto con una mirada de género

AmCham invita a participar de la jornada “Inversiones de impacto con una mirada de género”. Se conversará con representantes de la Fundación Compromiso y Po Mujer sobre inversiones con impacto social, con especial foco en aquellas orientadas hacia la mujer. Los expositores serán Facundo Gómez Minujín, Senior Country Officer de JPMorgan Argentina; Carolina Biquard, Presidente de Fundación Compromiso; Florencia Giulio, Directora de Inversiones Estratégicas de Fundación Compromiso; Fátima Goti, Directora de Pro Mujer Argentina; Ana Mabel Acosta, Gerente General Pro Mujer Argentina.

Horario: A las 16 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Economía en tiempos de elecciones

El Foro Argentino de Mujeres Ejecutivas (FAME) llevará a cabo una charla con el economista y candidato a diputado nacional, Martín Tetaz, que compartirá su visión de la economía del país en era de elecciones.

Horario: De 14:30 a 16 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Ciclo de Inversiones y Financiamiento de China en Argentina

El Instituto Confucio de la UBA junto a la Cámara Argentino-China presentan el ciclo de inversiones y financiamiento chino en Argentina, en donde se realizará un amplio recorrido desde la inversión china en Argentina y Latinoamericana, Economía y financiamiento, hasta un módulo dedicado a experiencias de trabajo, integración sinoargentina e interculturalidad.

Horario: A las 18 hs. La inscripción debe hacerse vía mail a [email protected]
btn_agregar-calendar

Jueves 7

Ciclo BBVA-CECRA de Actualización y Economía Política

 

El jueves se llevará a cabo la segunda edición del Ciclo BBVA-CECRA de actualización política y económica. Contará con la participación de Marcos Dal Bianco, Economista Jefe del BBVA y de Lucas Romero, Director Asociado de Synopsis Consultores.
Horario: A las 9:30 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Mining Summit: Enabling the energy transition

 

El Financial Times organiza el Minging Summit cuyo tema principal será la transición energética. Reunirá a ejecutivos de empresas, dirigentes políticos y financieros del sector minero de todo el mundo.
Fecha: 7 y 8 de octubre. Es un evento arancelado y requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Martes 12

Cubre extraordinaria del G20

 

El 12 de octubre se llevará a cabo una reunión extraordinaria del G20 sobre la situación en Afganistán. El objetivo es evitar que el país asiático se convierta en un “nido de terrorismo” y para evitar la crisis humanitaria.
btn_agregar-calendar

Miércoles 13

Digitalización en operaciones de manufactura: la experiencia de TECMADE

 

El Centro Argentino de Ingenieros invita a participar de un nuevo encuentro de su #CicloIndustria4.0 “Digitalización en operaciones de manufactura: la experiencia de TECMADE”. Contará con la participación del Ing. Agustín Dulcinelli, TECMADE, Gerente General; del Sr. Daniel Romero – TECMADE, Procesos y Tecnología; del Lic. Eduardo Altschuler, TECMADE, Gestión Integral de Calidad. El moderador será el Ing. Pablo Olivera – Departamento Técnico CAI – Comisión de Ingeniería Industrial y de la Empresa.
Horario: A las 10:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Viernes 15

Angenommen: Introducción a las inversiones cripto

La Escuela Argentina de Negocios llevará a cabo la charla “Angenommen: Introducción a las inversiones cripto”; con Santiago Balbiani, Consultor SAP WM/MM. Analista de Sistemas.

Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.

 

btn_agregar-calendar

Lunes 18

Presentación del libro: “¿Cómo piensan las máquinas?”

El emprendedor y tecnólogo especializado en BIG Data, Fredi Vivas; junto a Augusto Salvatto y Robbie Bunge, presenta su primer libro “¿Cómo piensan las máquinas?, en conjunto con la Universidad del San Andrés.

 

Horario: A las 17:20  hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Martes 19

Una agenda de este siglo para las Legislaturas Locales

El Departamento de Derecho Parlamentario en conjunto con el Centro internacional de estudios, investigación y prospectiva parlamentarios (CIDEIPP) de la Universidad Austral invitan a participar de la Masterclass: Una agenda de este siglo para las Legislaturas Locales
Horario: A las 18:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Empleo Verde. Situación argentina y contexto internacional post pandemia.

 

Los Departamentos de Derecho Ambiental y Derecho del Trabajo de la Universidad Austral les invitan a participar de la Masterclass: Empleo Verde. Situación argentina y contexto internacional post pandemia. Participan Joaquín Etorena Hormaeche de la OIT y Fulvia Farinelli, Economista Senior para la OCR.
Horario: A las 17 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Miércoles 20

Cumbre de Emprendedores del Centro

 

La Asociación de Emprendedores de Argentina junto a Amazon Web Services y Santander, organizan la Cumbre de Emprendedores del Centro para emprendedores de toda Latinoamérica.
Horario: A las 16:30 hs. Requiere inscripción previa
btn_agregar-calendar

Jueves 21

V Jornadas de Relaciones Internacionales

 

La Universidad Austral en conjunto con el CARI llevarán a cabo las V Jornadas de Relaciones Internacionales, donde se analizarán tendencias y escenarios de un mundo en pandemia.
Horario: Desde las 14 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Forbes Revolución Fintech Summit

Forbes Argentina presenta la tercera edición de su Revolución Fintech Summit, un encuentro para conocer a los jugadores y las estrategias de una de las industrias de mayor crecimiento.

Para más información comunicarse por mail a summitforbes@forbesargentina.com

 

btn_agregar-calendar

Viernes 22

AmCham CEO Talks

 

AmCham invita a sus socios a participar de un encuentro con Roberto Nobile, Gerente General de TELECOM, en el marco de las charlas CEO Talks.
Horario: A las 9:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Martes 26

Los desafíos de las democracias en el siglo XXI

 

El periodista Jorge Fernández Diaz ofrece una charla sobre los desafíos de las democracias en el siglo XXI, invitado por los amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina.
Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Miércoles 27

#CicloAgua: Agenda Global del Agua del Banco Mundial

 

El Centro Argentino de Ingenieros junto al Banco Mundial brindarán la charla “#CicloAgua: Agenda Global del Agua del Banco Mundial” donde se conversará acerca del enfoque global del agua del Banco Mundial, de la agenda del BM en Argentina respecto del suministro de agua potable y saneamiento, y de la agenda del BM en la gestión de los Recursos Hídricos y la economía circular del agua.

Horario: A las 10:30 hs. Requiere inscripción previa. 
btn_agregar-calendar

Jueves 28

 XX Congreso Nacional sobre Valores, Pensamiento Crítico y Tejido Social

 

La Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA y el Instituto Universitario YMCA organizan el  XX Congreso Nacional sobre Valores, Pensamiento Crítico y Tejido Social. Participan el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo; la Ministra de Educación del GCBA, Soledad Acuña; y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
Fecha y horario: Del 28 al 30 de octubre. Requiere inscripción previa.