LUNES 27 |
|
-A las 8:30 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, mantienen una reunión de trabajo. -A las 9 hs., la ministra de Salud, Carla Vizzotti encabeza una reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. Se analizará la situación epidemiológica por el coronavirus en el país y el avance de las principales políticas sanitarias, entre ellas el plan de vacunación. -Después, a las 10 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer encabeza en el CCK el lanzamiento del programa “Música Argentina para el Mundo” con los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Turismo y Deportes, Matías Lammens. -A las 11 hs., se realizará en San Juan la inauguración de otro Centro de Desarrollo Vitícola (CDV). Se trata del número 14 en el país. Dará asistencia a casi 3000 viñedos y participará el gobernador Sergio Uñac. -A las 11:30 hs., el presidente Alberto Fernández recibe en Casa Rosada a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, al presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y a la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, en el marco del anuncio del Programa Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social) que promueve reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares y garantiza su acceso y permanencia a un empleo registrado. -Luego, a las 12 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer participa del acto por la firma del contrato FONPLATA (Banco de Desarrollo) en la Casa Rosada. -A las 15 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Flimus se reúne con el rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, y el equipo de investigación. -A las 16 hs., el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié firma, junto a su par de Defensa, Jorge Taiana, una resolución conjunta para crear la unidad de coordinación interministerial para el manejo del fuego, con el objetivo de capacitar a brigadistas forestales, en la Base Naval del partido bonaerense de Zárate. -Más tarde, a las 17 hs., el ministro de Interior, Eduardo de Pedro encabeza en Misiones, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, la apertura de un corredor seguro en el puente Tancredo Neves, que une las ciudades de Puerto Iguazú, en Argentina, y Foz de Iguazú, en Brasil.
|
MARTES 28 |
|
-El martes 28 y miércoles 29 se llevará a cabo de manera presencial en la Ciudad de Bs. As. el X Seminario Internacional del Litio organizado por Panorama Minero. Participan funcionarios nacionales y provinciales junto a ejecutivos de empresas. Es un evento arancelado y las entradas se adquieren enviando un mail a administracion1@panorama- -Por la mañana, a las 11 hs.,se reunirán conjuntamente las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Ambiente y Desarrollo Sustentable para tratar un proyecto de ley que crea el parque y reserva nacional Islote Lobos, en Provincia de Río Negro. -Luego, la comisión de Presupuesto y Hacienda, continúa reunida para discutir un proyecto que prorroga hasta 2025 la vigencia de la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena. -A las 14 hs., la Agencia I+D invita a participar de la presentación del “Estudio línea de base de la Ley de Economía del Conocimiento”. Contará con la participación de Fernando Peirano, Presidente de I+D+ i y del Consejo Asesor Red ISPA; María Apólito, subsecretaría de Economía del Conocimiento, del Ministerio de Desarrollo Productivo; Eduardo Mallo, subsecretario de Estudios y Prospectiva, MINCyT; Daniel Schteingart, director de CEP XXI; Mariana Ferreria, directora Nacional de Desarrollo de la Economía del Conocimiento; Gustavo Aber, director Nacional de Información Científica; Enrique Hurtado, director Nacional del Centro de Economía Internacional; Igal Kejsefman, de Red ISPA; Gabriel Baum, Marta Novick Y Fabian Britto del Consejo Asesor de Red IPSA y Mariano Zukerferd, de Agencia I+D+i. El evento se transmitirá vía YouTube. -Luego, a las 16 hs., el INDEC publicará el índice de la evolución de la distribución del ingreso (EPH) correspondiente al segundo trimestre de 2021. -Más tarde, a las 18:30 hs., el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se reunirá por primera vez con las autoridades de la Mesa de Enlace. En la cumbre entre el Gobierno y los sectores productivos se debatirá la restricción a las exportaciones de la carne. |
MIÉRCOLES 29 |
|
-El miércoles 29 y el jueves 30 se llevará a cabo de forma presencial el IX Congreso Nacional del Trigo “Calidad y Sustentabilidad”. El objetivo es reunir el mundo tecnológico y científico relacionado al trigo y los cereales de invierno, y que los asistentes puedan conocer la región triguera argentina por excelencia y el potencial que ofrece Tres Arroyos en aspectos productivos, industriales y comerciales. Requiere inscripción previa. -A las 9 hs., Biogénesis Bagó y la Fundación Mundo Sano organizan el Webinar “Día Mundial de la Rabia: una enfermedad desatendida que se puede evitar”. Participarán Martin Minassian, de la Representación Regional de la Organización Mundial de la Sanidad Animal para las Américas; Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó; Verónica Gutierrez Cedillo, de la Secretaría de Salud de México; Osvaldo Rinaldi, Presidente del Colegio de Veterinarios de la Pcia. de Bs. As., y Louis Nel, CEO de la Alianza Global para el Control de la Rabia. Requiere inscripción previa. -A las 10hs, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) invita a participar a un encuentro de su Ciclo de Financiamiento, titulado “DIA D: Construir en Argentina post pandemia”. Contará con la exposición del Lic. Claudio Zuchovicki, director del mercado de capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires; Joao Pedro Buzio, LATAM Regional Construction HeadMarsh Broker de Seguros Global. Participarán Cámaras y Asociaciones como UIA/CAC/Colegio Público de Escribanos CABA/ CPCE. Requiere inscripción previa. -Por la tarde, a las 15 hs., IDEA Rosario organiza el “Ciclo de Actualización Tributaria” donde se pondrán en conocimiento todas las novedades impositivas, previsionales y laborales. Contará con la participación de Hugo Benítez, Gerente del área de asesoramiento impositivo y legal de PwC Argentina. Requiere inscripción previa. -A las 16 hs., el INDEC publicará los indicadores del sector energético correspondientes al segundo trimestre de 2021 |
JUEVES 30 |
|
-Se publicará en el canal de podcasts de LLYC el episodio n°7 de #CharlasQueInspiranLLYC. Mariano Vila, Director General Región Sur y Director General Argentina, conversa con el politólogo e investigador académico Andrés Malamud. -A las 8 hs comienza el Congreso de Cannabis 2021, un evento que reúne el 2do Congreso Argentino de Cannabis y Salud, junto al 3er Encuentro Americano de Profesionales Expertos en Cannabinoides, donde se presentarán los recientes avances en materia de investigación, acceso y producción en Argentina y Latinoamérica. Es un evento arancelado y requiere inscripción previa. -Luego, a las 16 hs, el INDEC publicará el índice de incidencia de la pobreza e indigencia del primer semestre de 2021 y el índice de salarios correspondiente a julio de 2021. -A las 18 hs., la Fundación Metropolitana llevará a cabo el Diálogo “El futuro de la movilidad”. Participan M. Elisa Frías, General Manager de Uber; Martín Giesenow, Presidentede Fundación Aprender; Alexis Picón, Director de Operaciones de Ualabee y Daniel Oviedo, Profesor de Transport and Development. Requiere inscripción previa. |
VIERNES 1 |
|
-A las 9:30hs., la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) invita a participar del “eCommerce GO 2021”, un tour online que realiza la Cámara en 6 plantas del interior: Bahía Blanca, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Rosario y Tucuman. Requiere inscripción previa. -Luego, a las 10:30hs., Datalytics llevará a cabo la charla “Data y Analytics en la industria 4.0 ¿Por dónde empezar?”. Contará con la participación de Bernardo Díaz de Astarloa, economista especializado en el diseño de estrategias y políticas de desarrollo productivo, y Patricio Moreno, Socio y CEO de Datalytics. Requiere inscripción previa. |