es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 27

-A las 8:30 hs., el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, mantienen una reunión de trabajo.

-A las 9 hs., la ministra de Salud, Carla Vizzotti encabeza una reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. Se analizará la situación epidemiológica por el coronavirus en el país y el avance de las principales políticas sanitarias, entre ellas el plan de vacunación.

-Después, a las 10 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer encabeza en el CCK el lanzamiento del programa “Música Argentina para el Mundo” con los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

-A las 11 hs., se realizará en San Juan la inauguración de otro Centro de Desarrollo Vitícola (CDV). Se trata del número 14 en el país. Dará asistencia a casi 3000 viñedos y participará el gobernador Sergio Uñac.

-A las 11:30 hs., el presidente Alberto Fernández recibe en Casa Rosada a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, al presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y a la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, en el marco del anuncio del Programa Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social) que promueve reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares y garantiza su acceso y permanencia a un empleo registrado.

-Luego, a las 12 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer participa del acto por la firma del contrato FONPLATA (Banco de Desarrollo) en la Casa Rosada.

-A las 15 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Flimus se reúne con el rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, y el equipo de investigación.

-A las 16 hs., el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié firma, junto a su par de Defensa, Jorge Taiana, una resolución conjunta para crear la unidad de coordinación interministerial para el manejo del fuego, con el objetivo de capacitar a brigadistas forestales, en la Base Naval del partido bonaerense de Zárate.

-Más tarde, a las 17 hs., el ministro de Interior, Eduardo de Pedro encabeza en Misiones, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, la apertura de un corredor seguro en el puente Tancredo Neves, que une las ciudades de Puerto Iguazú, en Argentina, y Foz de Iguazú, en Brasil.

 

MARTES 28

-El martes 28 y miércoles 29 se llevará a cabo de manera presencial en la Ciudad de Bs. As. el X Seminario Internacional del Litio organizado por Panorama Minero. Participan funcionarios nacionales y provinciales junto a ejecutivos de empresas. Es un evento arancelado y las entradas se adquieren enviando un mail a administracion1@panorama-minero.com

-Por la mañana, a las 11 hs.,se reunirán conjuntamente las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Ambiente y Desarrollo Sustentable para tratar un proyecto de ley que crea el parque y reserva nacional Islote Lobos, en Provincia de Río Negro.

-Luego, la comisión de Presupuesto y Hacienda, continúa reunida para discutir un proyecto que prorroga hasta 2025 la vigencia de la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena.

-A las 14 hs., la Agencia I+D invita a participar de la presentación del “Estudio línea de base de la Ley de Economía del Conocimiento”. Contará con la participación de Fernando Peirano, Presidente de I+D+ i y del Consejo Asesor Red ISPA; María Apólito, subsecretaría de Economía del Conocimiento, del Ministerio de Desarrollo Productivo; Eduardo Mallo, subsecretario de Estudios y Prospectiva, MINCyT; Daniel Schteingart, director de CEP XXI; Mariana Ferreria, directora Nacional de Desarrollo de la Economía del Conocimiento; Gustavo Aber, director Nacional de Información Científica; Enrique Hurtado, director Nacional del Centro de Economía Internacional; Igal Kejsefman, de Red ISPA; Gabriel Baum, Marta Novick Y Fabian Britto del Consejo Asesor de Red IPSA y Mariano Zukerferd, de Agencia I+D+i. El evento se transmitirá vía YouTube.

-Luego, a  las 16 hs., el INDEC publicará el índice de la evolución de la distribución del ingreso (EPH) correspondiente al segundo trimestre de 2021.

-Más tarde, a las 18:30 hs., el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se reunirá por primera vez con las autoridades de la Mesa de Enlace. En la cumbre entre el Gobierno y los sectores productivos se debatirá la restricción a las exportaciones de la carne.

MIÉRCOLES 29

-El miércoles 29 y el jueves 30 se llevará a cabo de forma presencial el IX Congreso Nacional del Trigo “Calidad y Sustentabilidad”. El objetivo es reunir el mundo tecnológico y científico relacionado al trigo y los cereales de invierno, y que los asistentes puedan conocer la región triguera argentina por excelencia y el potencial que ofrece Tres Arroyos en aspectos productivos, industriales y comerciales. Requiere inscripción previa.

-A las 9 hs., Biogénesis Bagó y la Fundación Mundo Sano organizan el Webinar “Día Mundial de la Rabia: una enfermedad desatendida que se puede evitar”. Participarán Martin Minassian, de la Representación Regional de la Organización Mundial de la Sanidad Animal para las Américas; Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó; Verónica Gutierrez Cedillo, de la Secretaría de Salud de México; Osvaldo Rinaldi, Presidente del Colegio de Veterinarios de la Pcia. de Bs. As., y Louis Nel, CEO de la Alianza Global para el Control de la Rabia. Requiere inscripción previa.

-A las 10hs, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) invita a participar a un encuentro de su Ciclo de Financiamiento, titulado “DIA D: Construir en Argentina post pandemia”. Contará con la exposición del Lic. Claudio Zuchovicki, director del mercado de capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires; Joao Pedro Buzio, LATAM Regional Construction HeadMarsh Broker de Seguros Global. Participarán Cámaras y Asociaciones como UIA/CAC/Colegio Público de Escribanos CABA/ CPCE. Requiere inscripción previa.

-Por la tarde, a las 15 hs., IDEA Rosario organiza el “Ciclo de Actualización Tributaria” donde se pondrán en conocimiento todas las novedades impositivas, previsionales y laborales. Contará con la participación de Hugo Benítez, Gerente del área de asesoramiento impositivo y legal de PwC Argentina. Requiere inscripción previa.

-A las 16 hs., el INDEC publicará los indicadores del sector energético correspondientes al segundo trimestre de 2021

JUEVES 30

-Se publicará en el canal de podcasts de LLYC el episodio n°7 de #CharlasQueInspiranLLYC. Mariano Vila, Director General Región Sur y Director General Argentina, conversa con el politólogo e investigador académico Andrés Malamud.

-A las 8 hs comienza el Congreso de Cannabis 2021, un evento que reúne el 2do Congreso Argentino de Cannabis y Salud, junto al 3er Encuentro Americano de Profesionales Expertos en Cannabinoides, donde se presentarán los recientes avances en materia de investigación, acceso y producción en Argentina y Latinoamérica. Es un evento arancelado y requiere inscripción previa.

-Luego, a las 16 hs, el INDEC publicará el índice de incidencia de la pobreza e indigencia del primer semestre de 2021 y el índice de salarios correspondiente a julio de 2021.

-A las 18 hs., la Fundación Metropolitana llevará a cabo el Diálogo “El futuro de la movilidad”. Participan M. Elisa Frías, General Manager de Uber; Martín Giesenow, Presidentede Fundación Aprender; Alexis Picón, Director de Operaciones de Ualabee y Daniel Oviedo, Profesor de Transport and Development. Requiere inscripción previa.

VIERNES 1

-A las 9:30hs., la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) invita a participar del “eCommerce GO 2021”, un tour online que realiza la Cámara en 6 plantas del interior: Bahía Blanca, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Rosario y Tucuman. Requiere inscripción previa. 

-Luego, a las 10:30hs., Datalytics llevará a cabo la charla “Data y Analytics en la industria 4.0 ¿Por dónde empezar?”. Contará con la participación de Bernardo Díaz de Astarloa, economista especializado en el diseño de estrategias y políticas de desarrollo productivo, y Patricio Moreno, Socio y CEO de Datalytics. Requiere inscripción previa. 

LUNES 20

-Por la mañana, a las 8 hs., el Ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dará una conferencia de prensa en donde se presentarán los resultados de un importante operativo antidrogas.

-Después, a las 9 hs., el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta visita el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex Esma.

-A las 10 hs., en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible que se extenderá hasta el viernes 24, el Ministerio y el Centro de Desarrollo Sustentable GEO, organizan un encuentro de diálogo y reflexión, con participación de referentes del Gobierno nacional, provinciales, empresas y organizaciones. El lunes es el panel de Gobierno, y participan Sergio Federovisky, Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Marcela Passo, ex secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte; y Leandro Gorgal, Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. El evento se trasmitirá por YouTube.

-En el mismo horario, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi encabeza la entrega de créditos hipotecarios a vecinos en el partido bonaerense de Cañuelas. Al finalizar esa actividad, entrega créditos hipotecarios y viviendas a vecinos en el partido bonaerense de Ezeiza.

-A las 11 hs., el ministro de Cultura, Tristán Bauer participa de la apertura del 5° Congreso Multisectorial Audiovisual, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, en la ciudad bonaerense de La Plata.

-Simultáneamente, se reúne la comisión bicameral permanente del Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso para tratar un proyecto sobre el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.

-A las 15 hs., el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié recorre el edificio del antiguo Hotel Majestic de la Ciudad de Buenos Aires, donde se están realizando obras para instalar la futura sede central de la Administración de Parques Nacionales.

-A las 16 hs., el presidente Alberto Fernández encabeza en la Casa Rosada el acto de juramento de los ministros designados para el Gabinete nacional: Juan Manzur (jefe de Gabinete de Ministros), Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Aníbal Fernández (Seguridad), Jaime Perzyck (Educación), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología), Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca) y Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa).

Al mismo tiempo, el ministro Cabandié, se reúne con la embajadora británica de la La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) para América Latina y el Caribe, Fiona Clouder.

-Por la tarde, a las 18 hs., la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA invita a participar de un nuevo encuentro “Política y Economía antes y después de las elecciones” con la participación de Juan Carlos de Pablo. Requiere inscripción previa.

MARTES 21

-Se dará inició al 76° período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El presidente de la Asamblea dejó de ser el turco Volkan Bozkir y pasó a ser el maldivo Abdulla Shahid.

-A las 9:30 hs., el Comité de Ambiente de AmCham invita a participar del encuentro “Desafíos en la gestión de los recursos hídricos” que contará con la participación del Ing. Luis Siri, presidente, Autoridad del Agua-ADA y Manuel Sauri, Ceo de Agua Segura. Requiere inscripción previa.

-A las 15 hs., se reunirá el Consejo del Salario. La reunión estaba convocada para el 30 de septiembre pero el gobierno decidió anticiparla casi diez días. Se definirá el nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a partir del cual se determina también el monto mínimo y máximo de prestación por desempleo y programas sociales.

-Después, a las 16 hs., INDEC publicará sistema de índices de precios mayoristas (SIPM) correspondiente a agosto de 2021.

MIÉRCOLES 22

-El miércoles se reunirá Comité Central Confederal de la CGT, instancia previa al congreso de renovación de autoridades de noviembre.

-A las 9 hs., el Comité de Comercio Internacional y el Comité de Seguros y Entidades Financieras de AmCham Argentina invita a sus socios a participar de un webinar sobre la “Actualización normativa en el mercado de cambios y su impacto en el comercio internacional”. Contará con la participación de Pablo José Torreta, socio de Beccar Varela y Co- Director del departamento de bancos e instituciones financieras. Requiere inscripción previa.

-Al mismo tiempo, el Consejo Argentino de Ingenieros (CAI) brindará una charla con Luis Valenzuela Palomo, socio honorario del consejo sobre infraestructura para una minería sustentable. Requiere inscripción previa.

-Por la tarde, a las 16 hs., INDEC publicará el índice de intercambio comercial argentino (ICA) correspondiente a agosto de 2021.

-En el mismo horario, el Comité de Seguridad y Seguridad de la información de AmCham llevará a cabo un encuentro en donde conversarán sobre las acciones desarrolladas por la Dirección Nacional de Ciberseguridad en materia de incidentes y programas sobre ciberdefensa y seguridad. Se contará con la participación de Gustavo Sain, Director Nacional de Ciberseguridad, de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Requiere inscripción previa.

-Luego, a las 17 hs., Co-Creando organiza el webinar “Herramientas claves para cumplir los ODS”. Participarán Flavia Carrizo y Claudia Aguilar, que hablarán sobre el estado de situación de Argentina para contribuir a los ODS a partir de las oportunidades de territorialización entendiendo la importancia de implementar políticas públicas que respondan específicamente a las dificultades del territorio aprovechando y maximizando sus recursos. Requiere inscripción previa.

JUEVES 23

-A las 10 hs., el Centro Argentino de Ingenieros organiza un nuevo encuentro de su ciclo #CharlasCAI sobre “Instrumentos del mercado de capitales para la economía real”. Contará con la participación de Adrían Cosentino, Presidente de la Comisión Nacional de Valores; Matías Isasa, Director de la Comisión Nacional de Valores y Carlos Terribile, Gerente de Fondos Comunes de Inversión de la CNV. Requiere inscripción previa.

  • A las 17:30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros invita a participar de un nuevo encuentro del Ciclo PerspectivasCAI: El futuro de la Economía del Hidrógeno. El orador será el Ing. Santiago Sacerdote, Gerente General Y-TEC. Requiere inscripción previa.
  • A las 18 hs., la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) invita a participar de su webinar “Segundo tiempo: Comunidad de emprendedores +40”. Requiere inscripción previa.

VIERNES 24

  • A las 9 hs.., AmCham llevará a cabo un encuentro de CEO TALKS que contará con la participación de Daniel Gonorazky, Country Leader de 3M para Argentina. Requiere inscripción previa.
  • A las 16 hs., en la Plaza de Mayo se manifestarán organizaciones no gubernamentales y personas independientes en el marco de la Movilización Mundial por la Crisis Climática y Ecológica.

LUNES 13

-A las 11 hs., el Presidente Alberto Fernández presentará el proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación. Participará el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

-Luego, a las 12 hs., la Embajada de Chile en Argentina dará inicio a la Semana de Chile en Argentina con un evento cultural con con la presencia de músicos chilenos, y se inaugurará una muestra en formato de gigantografías con paisajes icónicos de Chile, sobre las rejas de la plaza. La actividad se realizará en el marco de la celebración del 211° aniversario de la independencia de ese país. Están invitados referentes de la comunidad chilena en Bs.As., autoridades de Chile y del Gobierno de la Ciudad de Bs.As.

-A las 18 hs., el DiarioAr junto a la editorial Siglo XXI, ofrecen una charla sobre los resultados electorales con los analistas María Esperanza Casullo, Diego Genoud, María Victoria Murillo y Pablo Stefanoni. Será transmitido por la web del DiarioAr.

MARTES 14

-El 14 y 15 de septiembre se llevará a cabo el Business Transformation Forum de AmCham “Co-innovar con propósito”, un evento virtual que contará con diferentes profesionales con el fin de despertar herramientas reales de transformación e innovación a la comunidad de negocios a través de experiencias y casos. Requiere inscripción previa y puede ver aquí la agenda.

-Del 14 al 16 de septiembre tendrá lugar la 3ra edición de las Jornadas Integrales de Campos Maduros “El otro gran actor en el escenario hidrocarburífero de la República Argentina” organizado por la subcomisión de Cursos de la Seccional Comahue. El objetivo de las jornadas es compartir conocimientos, metodologías, experiencias y trabajos relacionados con la caracterización, desarrollo, producción y transporte de hidrocarburos de aquellos campos que están en instancia de recuperación secundaria y/o terciaria de petróleo, así como yacimientos maduros de gas en avanzado estado de desarrollo. Es un evento arancelado y requiere inscripción previa.

-A las 10hs, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza en el marco del ciclo #CharlasAgro, la charla “Impacto socioeconómico del Cambio Climático en la Argentina” con la participación del Lic. Esteban Otto Thomasz – Director del Programa de Investigación en Valuación de la Vulnerabilidad Socioeconómica al Riesgo Climático de la UBA. Requiere inscripción previa.

-A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a agosto de 2021.

MIÉRCOLES 15

-A las 10 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) invita a participar un nuevo encuentro de su #CicloCAIUAI “5G –Visión de Innovación y Transformación” con la participación de la Ing. Vilmary Orta – Sales Development Manager dentro de Intel Argentina y la Ing. María Agustina Gantuz – Co directora del grupo “Mujeres en TI” de UAI. Requiere inscripción previa.

-Al mediodía el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Economía Martín Guzmán y al Secretario de Energía Darío Martínez, presentarán en la Casa Rosada el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas ante sindicatos, empresas petroleras, gobernadores y organizaciones de Pymes y empresas regionales e industria nacional.

-El Ministro de Economía, Martin Guzmán, elevará el Presupuesto Nacional para el año 2022 al Congreso de la Nación.

-A las 15 hs., el Instituto de Formación Política y Gestión Pública organiza el Conversatorio de comunicación política: análisis de las PASO. Contará con la participación de Florencia Filadoro, Politóloga y Magíster en Gestión Política, y Rolando Muzzi, Licenciado en Administración Pública y Magíster en Marketing Político y Comunicación. Requiere inscripción previa.

JUEVES 16

-Por la mañana, a las 9 hs, comienza el primer día del seminario virtual de la Unión Industrial Argentina (UIA) “Producir sustentablemente: taller sobre normativa ambiental para pymes” en conjunto con el Departamento Pymi y Desarrollo Regional. Requiere inscripción previa.

-Luego, a las 9:30 hs., el Comité de Sustentabilidad de AmCham invita a participar del encuentro “Inversiones sostenibles y calificaciones ESG. Integración de factores ESG en la toma de decisiones de inversión y en la gestión de riesgo”. Contará con la participación de Camilo Soler, Latin America Debt Capital Markets -Associate, J.P. Morgan. María Pilar Zalazar, Senior Associate, Sustainable Finance Solutions, Sustainalytics. Janet Kraayenbrink Viader, Senior Associate, Client Relations, Sustainalytics. Requiere inscripción previa.

-A las 16 hs, INDEC publicará la Balanza de pagos, posición de inversión internacional y la deuda externa correspondientes al segundo trimestre de 2021

VIERNES 17

-El presidente Fernández participará en el Foro sobre Energía y Clima junto a los líderes del G20. El Foro de Grandes Economías sobre Energía y Clima es convocado por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en carácter preparatorio para la COP 26 de Glasgow, Escocia, en noviembre próximo, y en seguimiento del Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas co-organizado por Argentina y otros países de la región.

-A las 9hs, se llevará a cabo el segundo día del seminario virtual de la Unión Industrial Argentina (UIA) “Producir sustentablemente: taller sobre normativa ambiental para pymes” en conjunto con el Departamento Pymi y Desarrollo Regional. Requiere inscripción previa.

-Luego, a las 10hs, la Cámara de Comercio Argentino-China, AmCham y la Cámara de Comercio Argentino- Canadiense invitan a participar del webinar “Claves para entender el escenario electoral: ¿Qué nos dejaron las PASO?” con la participación de Lucas Romero, consultor y analista político en Synopsis Consultores. Requiere inscripción previa.

LUNES 6

-A las 9 hs, la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, participará de la reunión de Ministros de Salud del G20 que tendrá como eje el debate de la necesidad de garantizar una respuesta internacional al Covid-19.

-A las 10 hs., el ministro Alexis Guerrera recorre las estaciones y obras ferroviarias de los partidos bonaerenses de Carlos Casares y 9 de Julio.

-Más tarde, a las 11 hs., la ministra Seguridad, Sabrina Frederic y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza firman un convenio para la implementación del software GENis de almacenamiento y comparación de perfiles genético, desarrollado por la Fundación Sadosky, en la sede de la cartera de Seguridad.

-Simultáneamente, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens se reúne con el embajador de Emiratos Arabes Unidos, Saeed Abdulla Alqemzi.

-Luego, el ministro Roberto Salvarezza participa del cierre de la reunión de la Comisión Asesora para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

-Por la tarde, a las 14 hs., el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, se reunirá con el presidente del Centro de Pequeños Panaderos, Sergio Izzo.

-A las 15:30 hs., la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta participa de la reunión del Comité de Control Interno, conformado por autoridades de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y de la Unidad de Auditoría Interna (UAI).

-A las 17 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana diserta con motivo del 15° aniversario de la creación de la Escuela Superior de Guerra Conjunta y del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas. 

-Luego, a las 18 hs., el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié participa mediante viceoconferencia del lanzamiento de la diplomatura de posgrado en gestión integral del cambio climático, llevada a cabo por el Ministerio en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de Jujuy.

 

MARTES 7

-A las 9:30hs, el Comité de Asuntos Legales y Fiscales de AmCham invita a sus socios a un encuentro virtual donde se conversará sobre “Productos falsificados, su problemática y acciones administrativas y judiciales” con Santiago Peña Ayerza, de Brand Protection & Legal Manager, NIKE Argentina y el Dr. Alejandro Camino. Requiere inscripción previa. 

-A las 11 hs, el Comité de Innovación en Tecnología y Telecomunicaciones llevará a cabo un un nuevo encuentro sobre la situación de la industria de las TICs en la actualidad, iniciativas de ENACOM para extender y profundizar la conectividad en el país y las posibilidades de cooperación público-privada. El orador será Claudio Ambrosini, presidente de ENACOM. Requiere inscripción previa

-A las 10:30hs, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) invita a participar de un nuevo encuentro de su ciclo de charlas sobre Cambio Climático, donde se conversará sobre el estado de situación del Acuerdo de París, la cumbre de líderes sobre el Clima de abril 2021 y expectativas para la COP 26 de Glasgow (noviembre 2021). El orador será el Lic. Álvaro Gabriel Zopatti, Especialista en Cambio Climático y negociaciones internacionales; dicta la materia Cambio Climático en la Maestría en Gestión Ambiental del ITBA. Requiere inscripción previa.

-A las 16 hs, el INDEC publicará Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) correspondiente a julio de 2021, y los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción del mismo período.

MIÉRCOLES 8

-A las 10hs, el Presidente Alberto Fernández hablará en la apertura de la Cumbre Latinoamericana de Cambio Climático “Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas” que tendrá sede en nuestro país. Es la antesala de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

-Luego, a las 11 hs., la Cámara Española de Comercio de la República Argentina (CECRA) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) llevarán a cabo la Conferencia Empresarial “Argentina. Su inserción económica en el mundo. Inversiones y Comercio Internacional”. Participarán del evento el Emb. Jorge Neme, Secretario de Económicas Internacionales de la Cancillería; y el Dr. José Ignacio Salafranca, Asesor Internacional del Presidente de CEOE y Ex Embajador de la UE en Argentina. Requiere inscripción previa. 

-A las 15 hs., AmCham organiza un encuentro con el Senador Nacional por Río Negro, Alberto Weretilneck. Se abordarán temáticas como las perspectivas futuras del gas y del petróleo en Argentina, los desafíos que enfrenta el sector energético y la visión del senador de las posibilidades de crecimiento del sector en la provincia. Requiere inscripción previa. 

-En el mismo horario, la Bolsa de Cereales de Córdoba invita a participar de su 4ta edición de charlas titulada “Construyendo futuro”. Contará con la participación de Jorge Giacobbe, analista político; Daniel Tricarico, emprendedor; Ignacio Ibárzabal, Director Ejecutivo del Observatorio Argentinos por la Educación; Ivana Vidal, Presidente del Ateneo Sociedad Rural Argentina. Modera Camila Perochena, historiadora y columnista de La Nación. Requiere inscripción previa.

JUEVES 9

-A las 10 hs., IDEA Rosario invita a participar del webinar “Planificación fiscal empresarial, herramientas para su desarrollo”. Contará con la participación de Emiliano Martín, Socio líder de Enterprise en KPMG Argentina; Eugenio Orco, Socio de impuestos en KPMG Argentina y Lisandro Sigifredo, Director de impuestos en KPMG. Requiere inscripción previa.

-A las 18 hs., la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) junto a ENEL llevarán a cabo de un encuentro sobre Economía Circular ¿Qué es y cómo aplicarla a tu negocio? En esta charla estaremos conversando con Cristian Mancuso, Responsable de Economía Circular de Enel. Requiere inscripción previa. 

VIERNES 10

-A las 8 hs., comienza la veda electoral. Se prohíben actividades relacionadas con la campaña electoral.

-A las 9:30hs, AmCham invita a sus socios a participar de un nuevo encuentro de CEO TALKS que contará con la presencia de Edgardo Vázquez, BAGÓ Gerente General de Laboratorios Bagó en donde se conversará sobre las nuevas políticas, la transformación y los desafíos de la industria. Requiere inscripción previa. 

Miércoles 1

-Encuentro con Jorge Ferraresi, Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat

AmCham llevará a cabo un encuentro con Jorge Ferraresi, Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Conversarán acerca de los desafíos actuales para el desarrollo del país y posibles espacios de cooperación
Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa.

-Elecciones 2021: Lo que está en juego para el país fuera de las candidaturas

El Foro Argentino de Mujeres Ejecutivas (FAME) invita a participar del Webinar “Elecciones 2021: Lo que está en juego para el país fuera de las candidaturas”. Contará con la participación de Daniel Bilotta, columnista de La Nación y en Odisea Argentina.
Horario: A las 14:30 hs. Requiere inscripción previa.

-El rol de las empresas en la Agenda 2030

La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, llevará a cabo en conjunto con el Consejo Nacional de Políticas Sociales y otras organizaciones la charla “El rol de las empresas en la Agenda 2030”.
Horario: A las 16 hs. Requiere inscripción previa.

-Conversatorio de Cáñamo Industrial para el Desarrollo Productivo Nacional

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Catamarca y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba, organizan el “Conversatorio de Cáñamo Industrial para el Desarrollo Productivo Nacional”.
Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.

-Variante Delta: ¿Cómo nos cuidamos?

La Sociedad Argentina de Infectología invita a participar de su evento “Variante Delta: ¿Cómo nos cuidamos?”. Contará con las exposiciones de la Dra. Patricia Angeleri, Dra. Rosa Contreras, Dr. Ángel Colque y Lic. Elena
Horario: A las 18:30 hs. Requiere inscripción previa.

Jueves 2

-Forbes Argentina: Mujeres Power Summit

Forbes Argentina presenta la quinta edición del Mujeres Power Summit. Será un encuentro con líderes que buscan generar movimientos para construir más equidad en la sociedad y los negocios.
 Horario: De 9 a 13 hs. Requiere inscripción previa.

-De la idea al producto: el camino de la innovación en el agro

Agroclave brindará la conferencia “De la idea al producto: el camino de la innovación en el agro”. Contará con la participación de Adrían Rovetto (Terragene- Protergium), Eduardo Di Pollina (GeoAgro) y Alejandro Vila (Incubadora UNR).

-Día de la Industria

El jueves 2 es el Día de la Industria. En José C. Paz, en la planta de Cerámica Alberdi, se desarrollará el festejo de la UIA que contará con la presencia de su presidente, Daniel Funes de Rioja. Al encuentro están invitados el presidente Alberto Fernández y varios miembros de su Gabinete, entre ellos los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni.

Viernes 3

-Sexta Jornada Internacional de la MIPYME

La Universidad de Belgrano en conjunto con otras universidades de la región, llevará a cabo la Primera Jornada Universitaria Latinoamericana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
 Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.

Lunes 6

-Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación

De 6 al 10 de septiembre, la Universidad Nacional de San Martín llevará a cabo la Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación. Los temas serán desarrollo en Latinoamérica, nuevas tendencias de talento organizacional, narrativas turísticas en torno a la construcción de destinos, economía laboral e instituciones y el sistema científico-tecnológico frente a los desafíos globales de desarrollo. Participan académicos de distintas universidades.
Horario: Del 6 al 10 de septiembre, de 11 a 18 hs. Requiere inscripción previa.

Martes 7

-Productos falsificados, su problemática y acciones administrativas y judiciales

El Comité de Asuntos Legales y Fiscales de AmCham invita a sus socios a un encuentro virtual donde se conversará sobre “Productos falsificados, su problemática y acciones administrativas y judiciales” con Santiago Peña Ayerza, de Brand Protection & Legal Manager, NIKE Argentina y el Dr. Alejandro Camino.

Horario: A las 9:30 hs. Requiere inscripción previa

-Encuentro con Claudio Ambrosini, presidente de ENACOM

El Comité de Innovación en Tecnología y Telecomunicaciones de AmCham llevará a cabo un encuentro con Claudio Ambrosini, presidente de ENACOM. sobre la situación de la industria de las TICs en la actualidad. Iniciativas de ENACOM para extender y profundizar la conectividad en el país. Posibilidades de cooperación público-privada.

Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa

-Cambio climático global y perspectivas de las negociaciones internacionales

El Centro Argentino de Ingenieros invita a participar de un nuevo encuentro en su ciclo de charlas sobre Cambio Climático, donde se conversará sobre el estado de situación del Acuerdo de París, la cumbre de líderes sobre el Clima de abril 2021 y expectativas para la COP 26 de Glasgow (noviembre 2021). El orador será el Lic. Álvaro Gabriel Zopatti, especialista en cambio climático y negociaciones internacionales.

Horario: A las 10:30 hs. Requiere inscripción previa

Miércoles 8

-Argentina: Su inserción económica en el mundo. Inversiones y Comercio Internacional

La Cámara Española de Comercio de la República Argentina (CECRA) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) llevarán a cabo la Conferencia Empresarial “Argentina. Su inserción económica en el mundo. Inversiones y Comercio Internacional”. Participarán del evento el Emb. Jorge Neme, Secretario de Económicas Internacionales de la Cancillería; y el Dr. José Ignacio Salafranca, Asesor Internacional del Presidente de CEOE y Ex Embajador de la UE en Argentina.

Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa.

-Encuentro con el Senador Alberto Weretilneck

AmCham organiza un encuentro con el Senador Nacional por Río Negro, Alberto Weretilneck. Se abordarán temáticas como las perspectivas futuras del gas y del petróleo en Argentina, los desafíos que enfrenta el sector energético y la visión del senador de las posibilidades de crecimiento del sector en la provincia.

Horario: A las 15 hs. Requiere inscripción previa.

-Construyendo Futuro

La Bolsa de Cereales de Córdoba invita a participar de su 4ta edición de charlas titulada “Construyendo futuro”. Contará con la participación de Jorge Giacobbe, analista político; Daniel Tricarico, emprendedor; Ignacio Ibárzabal, Director Ejecutivo del Observatorio Argentinos por la Educación; Ivana Vidal, Presidente del Ateneo Sociedad Rural Argentina. Modera Camila Perochena, historiadora y columnista de La Nación.

Fecha y horario: A las 15 hs. Requiere inscripción previa.

Jueves 9

-Planificación fiscal empresarial, herramientas para su desarrollo

IDEA Rosario invita a participar del webinar “Planificación fiscal empresarial, herramientas para su desarrollo”. Contará con la participación de Emiliano Martín, Socio líder de Enterprise en KPMG Argentina; Eugenio Orco, Socio de impuestos en KPMG Argentina y Lisandro Sigifredo, Director de impuestos en KPMG.

Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa.

-Economía Circular ¿Qué es y cómo aplicarla a tu negocio?

La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) junto a ENEL llevarán a cabo de un encuentro sobre Economía Circular ¿Qué es y cómo aplicarla a tu negocio? En esta charla estaremos conversando con Cristian Mancuso, Responsable de Economía Circular de Enel.

Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.

Martes 14

-Impacto socioeconómico del Cambio Climático en la Argentina

El Centro Argentino de Ingenieros realizará un nuevo encuentro de su ciclo #CharlasAgro sobre impacto socioeconómico del Cambio Climático en la Argentina, con la participación del Lic. Esteban Otto Thomasz – Director del Programa de Investigación en Valuación de la Vulnerabilidad Socioeconómica al Riesgo Climático de la UBA.

Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa

Business Transformation Forum de AmCham “Co-innovar con propósito”

AmCham llevará a cabo el Business Transformation Forum “Co-innovar con propósito”, un evento virtual que contará con diferentes profesionales con el fin de despertar herramientas reales de transformación e innovación a la comunidad de negocios a través de experiencias y casos. Participan ejecutivos de distintas empresas y emprendedores.

 

Fecha y horario: 14 y 15 de septiembre de 9:30 a 11:30. Requiere inscripción previa.

Miércoles 15

-Conversatorio de comunicación política: Análisis de las PASO

El Instituto de Formación Política y Gestión Pública invita a participar del Conversatorio de comunicación política: Análisis de las PASO. Contará con la participación de Florencia Filadoro, Politóloga y Magíster en Gestión Política, y Rolando Muzzi, Licenciado en Administración Pública y Magíster en Marketing Político y Comunicación.

Horario: A las 15 hs. Requiere inscripción previa.

Lunes 20

-Política y Economía antes y después de las elecciones

La Facultad de Ciencias Económicas de la UCA invita a participar de un nuevo encuentro “Política y Economía antes y después de las elecciones” con la participación de Juan Carlos de Pablo.

Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.

Miércoles 22

-Herramientas claves para cumplir los ODS

Co-Creando Conciencia llevará a cabo el webinar “Herramientas claves para cumplir los ODS”. Participarán Flavia Carrizo y Claudia Aguilar, donde hablarán sobre el estado de situación de Argentina para contribuir a los ODS a partir de las oportunidades de territorialización entendiendo la importancia de implementar políticas públicas que respondan específicamente a las dificultades del territorio aprovechando y maximizando sus recursos.

Horario: A las 17 hs. Requiere inscripción previa

Jueves 23

-Forbes Real Estate Summit

Forbes presenta la tercera edición de su Real Estate Summit. Están convocados desarrolladores, constructores, brokers, inversores, financistas y funcionarios del sector inmobiliario a analizar la situación económico-financiera, el panorama que plantea la contienda electoral, las variables de la actividad en la era pospandemia, los consejos para reinventarse y hallar oportunidades de inversión en real estate. 

 Para más información, enviar un mail a [email protected]

-El futuro de la Economía del Hidrógeno

El Centro Argentino de Ingenieros invita a participar de un nuevo encuentro del Ciclo PerspectivasCAI: El futuro de la Economía del Hidrógeno. El orador será el Ing. Santiago Sacerdote – Gerente General Y-TEC

 Horario: A las 17:30 hs. Requiere inscripción previa.

Martes 28

-Seminario Internacional del Litio: En la región de Sudamérica

El 28 y 29 de septiembre, Panorama Minero organiza el Seminario Internacional del Litio. Se llevará a cabo de forma presencial en la Ciudad de Buenos Aires. Participan funcionarios de gobierno nacionales y provinciales como también ejecutivos de empresas. 

 Fechas: 28 y 29 de septiembre. La entrada es arancelada y se compra vía mail a [email protected].

Miércoles 29

-IX Congreso Nacional del Trigo “Calidad y Sustentabilidad”

El 29 y 30 de septiembre, se llevará a cabo, de manera presencial, el IX Congreso Nacional del Trigo “Calidad y Sustentabilidad”. El objetivo es reunir el mundo tecnológico y científico relacionado al trigo y los cereales de invierno, y que los asistentes puedan conocer la región triguera argentina por excelencia y el potencial que ofrece Tres Arroyos en aspectos productivos, industriales y comerciales.

 Fechas: 29 y 30 de septiembre. Para más información haga click aquí.

-DIA D: Construir en Argentina post pandemia

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) llevará a cabo un encuentro de su Ciclo de Financiamiento, titulado “DIA D: Construir en Argentina post pandemia”. Contará con la exposición del Lic. Claudio Zuchovicki, director del mercado de capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires; Joao Pedro Buzio, LATAM Regional Construction HeadMarsh Broker de Seguros Global. Participarán Cámaras y Asociaciones como UIA/CAC/Colegio Público de Escribanos CABA/ CPCE.

Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa. 

Jueves 30

-Congreso de Cannabis 2021

El jueves 30 se llevará a cabo el “Congreso de Cannabis 2021”, evento que reúne el 2do Congreso Argentino de Cannabis y Salud, junto al 3er Encuentro Americano de Profesionales Expertos en Cannabinoides, donde se presentarán los recientes avances en materia de investigación, acceso y producción en Argentina y Latinoamérica.

Horario: A las 8 hs. Tiene un valor de 2000$ y requiere inscripción previa.