es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

LUNES 30

 

-A las 9 hs., la ministra de Salud, Carla Vizzotti encabeza en San Luis una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) junto a los ministros de Salud provinciales de todo el país. Se analizará el plan de aperturas, el monitoreo de los indicadores que fija el DNU y la situación de la variante Delta en todo el país.

-A las 10 hs., se reúne la Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de Niñas, niños y Adolescentes del Congreso para mantener el encuentro “Adolescentes en pandemia”, donde participarán jóvenes del todo el país.

-Paralelamente, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil llevará a cabo la charla “Desafío: Construir en Argentina en Pandemia” en el marco del ciclo “Cómo financiamos la construcción privada en tiempos de pandemia”. Participan Enrique Szewach, ex Director Banco Central, Ex Vicepresidente BNA y Sergio Capdevila, Gerente Comercial y Mercado de Capitales en el Banco de Valores. Requiere inscripción previa.

-Luego, desde las 11 hs., los ministros de educación, Nicolás Trotta; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; de Cultura, Tristán Bauer y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; participan de un acto por la conmemoración del Día Internacional del Detenido Desaparecido en el Parque de la Memoria.

-En el mismo horario, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, encabezará una conferencia de prensa en relación a la reestructuración de deuda de la Provincia bajo ley extranjera. Se presentarán los resultados de la negociación por el canje de deuda por U$S 7100 millones. De acuerdo a información que se anunció el viernes, habría aceptado al menos del 90% de los acreedores.

-A las 15 hs., el ministro de Educación, Nicolás Trotta participa de un acto en la ex ESMA. Luego, se reúne con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

-También a las 15 hs., la ministra Elizabeth Gómez Alcorta participa del Parlamento Territorial de Cuidados en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la Campaña Nacional “Cuidar en Igualdad. Necesidad, derecho y trabajo”. 

-A las 16 hs., el canciller Felipe Solá firma el “Acuerdo de Transferencia de Pagos Basados en Resultados” entre la Argentina y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

-Simultáneamente, AmCham brindará un encuentro en el marco del ciclo #Dialogue4Health, con el Dr. Daniel López, Superintendente de Servicios de Salud de la Nación. Se abordarán temas de corto plazo como la emergencia sanitaria y la reactivación económica, y de mediano/largo plazo, como la sustentabilidad del sistema de salud y el acceso a nuevas tecnologías. Requiere inscripción previa.

MARTES 31

 

-De 9 a 11 hs., Grupo SEMA (Servicios y Marketing) invita a participar de su séptimo encuentro de charlas en donde participarán Dante Romano, en el área de granos; Victor Tonelli en el área de carnes y Martín Tetaz, precandidato a diputado nacional, disertará sobre economía. Requiere inscripción previa.

-A las 9:30 hs., el Comité de Comercio Internacional de AmCham invita a sus socios a participar de un nuevo encuentro titulado “El complejo estado actual del transporte de carga internacional de bienes”. Tendrá de oradores a Andrea Daniul, International Transportation Manager, UPS; Eric Hartmann, GSA Sales Cargas, UNITED AIRLINES; Fabio Acerbi, Head Global Freight Forwarding Brazil, UPS. Requiere inscripción previa.

-A las 11 hs., la Cámara de Diputados de la Nación junto a la Universidad Nacional de San Martín y Fundación Hanss Seidel los invita a participar de un nuevo encuentro titulado “Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino”, con la participación de Agustín Fernandez Losada. Requiere inscripción previa.

-De 11 a 15:30 hs., se llevará a cabo el Primer Congreso Internacional Cannabis y Desarrollo Productivo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo. Abre la jornada el ministro Matías Kulfas, luego habrá un panel con experiencias internacionales, participan María de los Ángeles Apólito, Subsecretaria de Economía del Conocimiento, las diputadas Mara Brawer y Carolina Galliard y los senadores Alfredo Luenzo y Anabel F. Sagasti. La transmisión podrá verse vía YouTube.

-A las 14:30hs, AmCham en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio Argentino-Británica y la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense invitan a participar de un webinar “Medio término: camino a las elecciones” con Diego Santilli, pre candidato a diputado nacional de Juntos por la Provincia de Buenos Aires. Requiere inscripción previa.

-A las 17hs, la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral invita a participar de una jornada sobre “Venezuela: Democracia, Derechos Humanos y Gobernanza Regional”. La apertura está a cargo del Dr. Alfonso Santiago, Director de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral y Elisa Trotta Gamus, Representante de la Asamblea Nacional de Venezuela. En el primer panel titulado “Democracia y los DDHH”. Requiere inscripción previa.

-El INDEC publicará el Índice de Salarios correspondiente a Junio del 2021.

MIÉRCOLES 1

 

-El miércoles hay audiencia por la causa Memorándum con Irán. Fue convocada porque los jueces del tribunal incorporaron planteos por “inexistencia de delito” y deben escucharse las posturas del fiscal Colombo y las querellas de la DAIA y dos familiares del atentado.

-A las 10 hs., AmCham invita a sus socios a una nueva sesión del ciclo de diálogo Público-Privado en donde se conversará con Jorge Horacio Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Se abordarán los desafíos actuales para el desarrollo del país y posibles espacios de cooperación. Requiere inscripción previa.

-Por la tarde, a las 16 hs., la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, llevará a cabo en conjunto con el Consejo Nacional de Políticas Sociales y otras organizaciones la charla “El rol de las empresas en la Agenda 2030”. Requiere inscripción previa.

-Después, a las 18 hs., el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Catamarca y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba, organizan el “Conversatorio de Cáñamo Industrial para el Desarrollo Productivo Nacional”Requiere inscripción previa.

JUEVES 2

 

-El jueves es el Día de la Industria. En José C. Paz, en la planta de Cerámica Alberdi, se desarrollará el festejo de la UIA que contará con la presencia de su presidente, Daniel Funes de Rioja. Al encuentro están invitados el presidente Alberto Fernández y varios miembros de su Gabinete, entre ellos los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni. La transmisión en vivo podrá verse desde la Web de la UIA.

-De 9 a 13 hs, Forbes Argentina llevará a cabo la quinta edición de su Mujeres Power Summit. Será un encuentro con líderes que buscan generar movimientos para construir más equidad en la sociedad y los negocios. Requiere inscripción previa.

-A las 9:30 hs, el Comité de Recursos Humanos de AmCham Argentina invita a sus socios a participar del webinar “Resultados de Wellbeing Diagnostic 2021″. Requiere inscripción previa.

-A las 10hs, Agroclave organiza el Webinar “De la idea al producto: el camino de la innovación en el agro”. Contará con la participación de Adrían Rovetto (Terragene- Protergium), Eduardo Di Pollina (GeoAgro) y Alejandro Vila (Incubadora UNR). La transmisión será vía Youtube.

-A las 16, el INDEC publicará los datos de los complejos exportadores correspondientes al primer semestre de 2021.

VIERNES 3

 

-A las 18 hs., la Universidad de Belgrano en conjunto con otras universidades de la región, llevará a cabo la Primera Jornada Universitaria Latinoamericana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Requiere inscripción previa.

LUNES 26

– A las 8:30 hs., el Ministro de Defensa, Agustín Rossi supervisará el trabajo de la Campaña Fluvial Socio Sanitaria, en Rosario, Santa Fe, y brindará luego una conferencia de prensa.

– A las 10:30 hs., se llevará a cabo un homenaje por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón organizado por el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en el Ministerio de Cultura.

– Luego, a las 11 hs., el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas lanza el “Programa de Promoción de Bicicletas Eléctricas”.

– Al mediodía el presidente Alberto Fernández encabeza en la localidad bonaerense de Merlo el acto de entrega de viviendas y créditos para la construcción.

– En simultáneo, el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi encabeza un encuentro del Comité Procrear.

– Más tarde, el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, participa del lanzamiento del Programa Winti Innovación en Tecnología y Educación Ambiental, y realiza un recorrido por las postas de la iniciativa. Además, visita su Centro Interactivo.

– Por la tarde, a las 16 hs., el jefe de Gabinete Santiago Cafiero participa de la firma de un convenio para la implementación del Sistema de Gestión Documental Digital con los municipios de Concordia (Entre Ríos), Berisso (Buenos Aires), Maipú (Mendoza), y Esperanza (Santa Fe).

– A las 19:00 hs, la Red Argentina de Profesionales Para la Política Exterior llevará a cabo un nuevo encuentro titulado “La experiencia china: oportunidades y desafíos en materia social en América Latina” organizado por la Comisión de China y Asuntos Asiáticos de REDAPPE en conjunto con la Comisión de América Latina e Integración Regional. Participaran especialistas en la materia Requiere inscripción previa.

– Por la tarde, llega un vuelo con vacunas de AstraZeneca provenientes de Miami. Serán unas 800.000 dosis y desde el Gobierno Nacional estiman que llegarán otras 200.000 dosis durante la semana para completar el millón. Aunque aguardan siempre confirmación final ya que el laboratorio anteriormente tuvo fallas en las plazos anunciados.

MARTES 27

– En una reunión del COFESA (Consejo Federal de Salud), los ministros de Salud de las provincias, definirán cómo será la vacunación a menores de edad. Principalmente se analizará si se modifica algún factor de riesgo de los ya estipulados previamente.

– Por la mañana, desde las 9:30 hs., AmCham invita a sus socios a participar de un webinar con el Lic. Guillermo Merediz, Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, sobre el “Plan de Desarrollo Productivo 4.0”Requiere inscripción previa.

– Más tarde, desde las 10 hs., se reunirá en audiencia pública la comisión de Acuerdos del Senado, donde se tratarán varias designaciones de jueces y defensores públicos. La audiencia continúa al día siguiente.

– En el mismo horario, desde las 10 hs., Forbes presenta la primera edición de “Sostenibilidad Summit” un espacio en el que se conversara con CEOs, funcionarios, responsables de sostenibilidad, consultoras, ONGs y especialistas sobre los desafíos que como sociedad hay frente a el impacto de nuestra acción en el medio ambiente y en la comunidad. Asimismo, se llevarán a cabo diferentes ejes temáticos entre los que se encuentran la educación, el impacto de la pandemia, huella de carbono y bono verde. Requiere inscripción previa.

– A las 11 hs., la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella llevará a cabo el webinar “Conocé más sobre Project Management”, donde se podrá aprender acerca de cómo llevar a cabo la administración de proyectos de manera exitosa. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., la Escuela de Gobierno de la Unversidad Austral, ofrecerá la masterclass “IoT: transformación de ciudades a través de datos”. Participan Melisa Breda, Subsecretaria de Políticas Públicas Basadas en Evidencia del GCBA y Daniela Ramos, Secretaria de Trabajo y Producción de Tres de Febrero. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 28

– A las 9:00hs, AmCham invita a participar del diálogo con Juan Pablo Ronderos sobre la actualidad económica y los desafíos de las pequeñas y medianas empresas. Requiere inscripción previa.

– Desde las 9:30 hs., la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la UCA junto a la Provincia de Misiones llevarán a cabo un Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Biodiversidad, enfocado en el caso de la Provincia de Misiones. Requiere inscripción previa.

– Desde las 10 hs., estará reunida en audiencia pública, la comisión de Acuerdos del Senado para tratar varias designaciones de jueces y defensores públicos.

– Luego, a las 11 hs., AmCham ofrecerá una charla con Miguel Ángel Pichetto, Auditor General de la Nación, sobre actualidad política, en vistas a los próximos comicios. Requiere inscripción previa.

– Por la tarde, desde las 18:30 hs, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) invita a participar de una nueva sesión académica “Una mirada al panorama político de El Salvador en el contexto pos Covid-19”. Expondrá Catherine Peñate, Licenciada en Relaciones Internacionales y egresada de la Maestría en Ciencia Política y Gestión Pública de la Universidad de El Salvador. Requiere inscripción previa. 

JUEVES 29

– A las 9:00 hs, LIDE Argentina invita a participar del III Forum Nacional de Capital Markets, en donde se plantea y analiza las mejores opciones de crecimiento y alternativas de inversión que tienen a su alcance las empresas. En dicho evento exponen Rodolfo de Felipe, Presidente de LIDE y Federico Tomasevich, Presidente de LIDE Capital Markets. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., la Oficina Anticorrupción llevará a cabo el Conversatorio “Corrupción y género en la gestión pública territorial”. Requiere inscripción previa.

VIERNES 30

– A las 9:30 hs, AmCham invita a sus socios a participar del octavo encuentro del programa CEO TALKS, en el que hablará Fernando Lopez Iervasi, General Manager de Microsoft Argentina. Requiere inscripción previa. 

– A las 12:00 hs, la UCA invita a realizar una actividad virtual sobre “Identidad digital: ¿cómo manejar nuestra presencia en la red?” donde exponen Romina Tricarico, Santiago Castelo y Gastón Massari Copes. Organiza la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la Uca, Fundación Konrad Adenauer, InfoCiudadana e Ideograma. Para inscribirse, enviar un mail a [email protected].ar

– El INDEC publicará el índice de salarios correspondiente a mayo del 2021.

LUNES 23

– Hoy Argentina recibe u$s 4.355 millones por Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional. El organismo repartirá entre todos sus países miembros un total de U$S 650.000 millones en concepto de DEG. El FMI pidió ayer que los fondos sean utilizados con prudencia para una recuperación fuerte y sustentable de las economías afectadas por la pandemia.

-El Presidente Alberto Fernández inicia su gira por el interior del país. Hoy visitará San Juan con una comitiva integrada por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el ministro de Producción, Matías Kulfas; el ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi, el secretario presidencial, Julio Vitobello y el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi.

– A las 11 hs Fernández visitará la fábrica textil Vesuvio (en San Juan) de la firma internacional Lacoste, junto al gobernador Sergio Uñac, y recorrerá la obra de viviendas en los Barrios Sierras de Marquesado e Ingeniero Céspedes, donde con financiamiento del Gobierno nacional se construyen viviendas para familias afectadas por el sismo registrado en enero pasado en esa provincia.

-A las 16hs, AmCham invita a sus socios a un nuevo encuentro de #Dialogue4Health con el Dr. Santiago Torales, Supervisor General del CONETEC, donde se abordarán temas de corto plazo como la emergencia sanitaria y la reactivación económica, y de mediano/largo plazo, como la sustentabilidad del sistema de salud y el acceso a nuevas tecnologías. Requiere inscripción previa.

-Al mediodía, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, mantendrá una reunión con empresarios gastronómicos.

-A las 14 hs., en la Legislatura Porteña, se reúnen en conjunto la comisión de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo con la de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria para tratar un proyecto de ley para la creación del nuevo distrito de la industria del vino y la oliva argentinos.

MARTES 24

-Por la mañana, desde las 9:30 hs., AmCham invita a sus socios a participar de un Webinar del Comité de Innovación en Tecnología y Telecomunicaciones titulado “Situación de la industria de las TICs en la actualidad. Iniciativas de ENACOM para extender y profundizar la conectividad en el país. Posibilidades de cooperación público-privada” con la participación de Claudio Ambrosini, Presidente de ENACOM. Requiere inscripción previa.

-A las 11 hs., la Cámara de Diputados de la Nación junto a la Universidad Nacional de San Martín y Fundación Hanss Seidel los invita a participar de un nuevo encuentro titulado “Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino”, con la participación de Yanina Welp. Requiere inscripción previa.

-Luego, a las 12 hs., el CAI (Centro Argentino de Ingenieros) invita a participar de un nuevo encuentro del “Cliclo IAGP” titulado “Refinación: el impacto de Vaca Muerta”. Tendrá de oradores al Ing. Luis Fredes, Innovation Executive Manager de Axion-PAE y al Ing. Miguel Wegner, Ceo HYTECH. Requiere inscripción previa.

-A las 18 hs., la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella llevará a cabo el webinar “Género en Evidencia”. Se buscará introducir datos y estadísticas útiles para la discusión de diversos temas de la agenda de igualdad de género contemporánea: mercado de trabajo, economía del cuidado, violencia, así como el uso de los datos en el diseño y monitoreo de políticas públicas con perspectiva de género. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 25

-Alberto Fernández continúa su gira por el interior. Llegará por la tarde a Catamarca. Visitará obras en marcha y participará del acto por el Bicentenario de la autonomía de Catamarca, que será a las 19 en la Plaza 25 de Mayo.

-A las 11 hs., la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado se reúne para tratar un proyecto de ley de expropiación del inmueble “Casa Mazzolari-Cerutti”.

-Por la tarde, a las 15 hs., AmCham organiza un encuentro con Mercedes Marcó del Pont, Directora de la AFIP, en una nueva sesión del ciclo de diálogo público – privado en el que se  abordarán los desafíos actuales para el desarrollo del país y posibles espacios de cooperación para alcanzar dicho objetivo, centrándose en el sistema impositivo argentino, el mercado y la competencia. Requiere inscripción previa.

JUEVES 26

-A las 9 hs. comienza la 18ª edición anual del Council of the Americas en Buenos Aires, organizado por AS/COA en asociación con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), vía streaming. Participarán Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación; Martín Guzmán, Ministro de Economía; Cecilia Nicolini, asesora de Presidencia de la Nación; Miguel Ángel Pesce, presidente del BCRA; Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno CABA; Anabel Fernández Sagasti, senadora nacional por el Frente de Todos; María Eugenia Vidal, precandidata a diputada nacional por la CABA; y Facundo Manes, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires; entre otros. Requiere inscripción previa.

-A las 11 hs., se llevará a cabo el Congreso de la Producción y el Trabajo en el Museo del Bicentenario; organizado por la Confederación Empresaria de la República Argentina (Cgera) y la Confederación de Gremios Industriales (Cgira). Participarán representantes de las principales cámaras empresarias industriales, de empresas y funcionarios del gobierno. Asistirán los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; de Economía, Martín Guzmán, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. La inscripción para participar de modo presencial y virtual en el encuentro es a través de los correos electrónicos [email protected] y produccionytrabajo2021@gmail.com.

-En el mismo horario, AmCham dará comienzo al evento “Hacia una economía regenerativa: proteger, reparar, invertir y transformar. Agricultura y Biodiversidad. Abastecimiento sostenible. Mejores prácticas” organizado por el Comité de Sustentabilidad. Contará con la presencia de Guillermo Delgado, Gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta; Juan Pablo Quiroga, Director de Relaciones Institucionales de Walmart y Mariana Reñe, Gerente de Sustentabilidad de Unilever. Requiere inscripción previa.

-En el mismo horario, se reúne la Comisión Revisora de Cuentas de la Cámara de Diputados de la Nación por videoconferencia. Se tratarán las designaciones de autoridades, la cuenta de revisión del 2019 y otros proyectos.

-A las 18hs, Fundación Metropolitana invita a sumarse al evento “Hacia una Gestión de RAEE en Argentina” dentro del Ciclo de Diálogos sobre Ambiente Metropolitano. Participan Daniela Vilar, Diputada Nacional; Cecila Segura, Legisladora de CABA; Roberto Felicetti, responsable de la Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad; Gustavo Protomastro, Fundador y Socio Gerente de Grupo Ecogestionar; Matías Barroetaveña, Director CEM; Gastón Urquiza, Presidente de Fundación Metropolitana y Pablo Mesa, coordinador Académico de CEM. Requiere inscripción previa.

VIERNES 27

-El Presidente Fernández y su comitiva arribarán a La Pampa con una agenda similar a la que tuvo en Catamarca y San Juan; en el marco de la gira presidencial y la campaña electoral.

-A las 9:30hs, AmCham brindará para sus socios un encuentro Alejandro Stengel, CEO del Banco Superville. Se tocarán temas sobre las tendencias, la transformación y los desafíos de la industria. Requiere inscripción previa. 

LUNES 16

  • Feriado Nacional por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. 

MARTES 17

  • Por la mañana, a las 7:45 hs., el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós; el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, darán una conferencia de prensa detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios y su evolución.
  • A las 8 hs., Greenpeace realizará una protesta frente a la estación Retiro (FFCC Belgrano). Elevará un cartel con globos de helio, contra el uso del quebracho para vías de tren. Se trata de una obra artística de 24 m2.
  • A las 9 hs., autoridades del Gobierno bonaerense darán una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica en la Provincia de Buenos Aires. Será transmitido por el canal de YouTube del Gobierno de la Provincia.
  • Después, desde las 9:30 hs., AmCham invita a sus socios a un evento del Comité de Seguros y Entidades Financieras sobre “Insurtech y Fintech: el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito de seguros y bancas”. Exponen Bruno Ferrari, Co founder & COO de 123 Seguro, y Pablo Sanchez, Co founder & CTO de BruBank. Requiere inscripción previa.
  • En el mismo horario, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis participa del acto en el que quedará habilitada la Red Secundaria Cloacal, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y a la titular de Aysa, Malena Galmarini.
  • Simultáneamente, los ministros Alexis Guerrera (Transporte) y Jorge Taiana (Defensa) participan en Ituzaingó de la inauguración de un nuevo puente modular que aliviará el tránsito vehicular y permitirá mejorar la frecuencia de la línea de tren Sarmiento, gracias a un trabajo articulado entre Trenes Argentinos y Tandanor.
  • A las 11 hs., la Cámara de Diputados de la Nación junto a la Universidad Nacional de San Martín y Fundación Hanss Seidel los invita a participar de un nuevo encuentro titulado “Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino”, con la participación de Carlos Reboratti. Requiere inscripción previa.
  • También a las 11 hs., el Ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza y la Ministra de Seguridad, Sabina Frederic participan de la presentación del proyecto “Socioecosistema fluvial Paraná – Paraguay: Estudio argentino en el escenario de cambios globales”, financiado por la cartera científica.
  • A las 11:30 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará el acto por el 171º aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín, en el partido homónimo de la provincia de Buenos Aires.
  • Luego, a las 12 hs., la Red de Empresarios y Fundaciones Empresariales invita a participar de un evento sobre Modelos de negocio, prospectiva estratégica para fortalecer a las instituciones. Requiere inscripción previa.
  • Por la tarde, a las 14 hs., el ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezará el acto por el 171 Aniversario del “Paso a la inmortalidad del Gral. D. José de San Martín” en el Regimiento de Granaderos a Caballo.
  • Luego, a las 15 hs., el Presidente Alberto Fernández anunciará en Isla Maciel junto a la Vicepresidenta Cristina Fernández y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, la entrega de la vivienda número 20 mil construida durante esta gestión y presentará el Plan Hábitat Integral.
  • También a las 15 hs., la Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos del Senado se reunirá virtualmente para designar a las autoridades de la Comisión, determinar días y horarios de reuniones de Comisión y otros asuntos.
  • Al mismo tiempo, se reúne la Comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos del Senado de la Legislatura Bonaerense, donde se debatirá el proyecto de Ley de la senadora Agustina Propato (FdT) que tiene como objetivo fomentar la industria de vehículos eléctricos y con tecnologías alternativas en el territorio bonaerense.

MIÉRCOLES 18

  • A las 9 hs., la UCA organiza un Workshop titulado “Competitividad y Desafios Productivos”, organizado por Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Su temática se enmarca en el proceso anual de elaboración del capítulo sobre Argentina del Anuario de Competitividad Mundial que realiza el Departamento de Investigación de la FCE como instituto asociado del Institute for Management and Development (IMD) y en las investigaciones que se llevan a cabo en el Departamento de Investigación, en el Proyecto “Competitividad, empresa y cadenas de valor”. Requiere inscripción previa.
  • Luego, a las 9:30 hs., la Cámara Española de Comercio invita a participar de la Mesa Redonda sobre Transformación Digital en Recursos Humanos. Participan ejecutivos de distintas empresas. Requiere inscripción previa.
  • Desde las 11 hs., AmCham llevará a cabo un encuentro con Marcelo Elizondo, Director Consultora DNI; en el marco del Ciclo de Diálogo Público-Privado. Se analizarán tendencias y previsiones sobre el comercio internacional y un panorama sobre la actualidad del Mercosur. Requiere inscripción previa.
  • Simultáneamente, APIUX invita a participar de una Webinar “Democraticemos la Nube”. El evento se centrará en la necesidad de modernización del Sector Público de la mano de tecnologías Cloud de última generación. Se conocerán los casos de Perú, Chile y Colombia, como también pondrán al tanto de la situación actual de Argentina en dicha materia. Requiere inscripción previa.

JUEVES 19

  • A las 10 hs., AMCham brindará un encuentro para sus socios con el Ministro del Interior, Wado de Pedro. Se abordarán los desafíos actuales para el desarrollo del país y posibles espacios de cooperación para alcanzar dicho objetivo, con foco en el desarrollo federal y la inversión pública. Requiere inscripción previa.
  • Luego, a las 11 hs.,la Cámara Española de Comercio de la República Argentina invita a participar del evento Política y Economía antes y después de las elecciones. Contará con la participación de Gustavo Marangoniy Fabio Rordríguez, Socios Directores de Marangoni & Rodriguez Asociados. Requiere inscripción previa.
  • El Instituto de Formación Política y Gestión Pública de la Ciudad de Buenos Aires llevará a cabo un seminario sobre Nuevas herramientas de inversión y financiamiento; Bonos Verdes y Obligaciones Negociables para las Pymes. El primer encuentro se realiza el jueves 19 a las 17 hs. y el segundo, el jueves 26 a las 17 hs. Requiere inscripción previa.
  • El INDEC publicará el Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente al mes de julio de este año y el Estimador Mensual de Actividad Económica, correspondiente al mes de junio de este año.
  • A las 15hs, sesionará la Cámara de Diputados de la Legislatura Bonaerense.

VIERNES 20

  • A las 11hs, la UIA en conjunto con GAN Argentina invita a participar de un Seminario Virtual “Taller sobre el Nuevo Portal de Empleo” en el cual Gastón Acosta, Director de Empleo Asalariado del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, explicará sobre el nuevo portal que estará dedicado a los servicios de empleo, la formación profesional y la intermediación laboral. Requiere inscripción previa.

 

LUNES 9

  • A las 10:30, el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participa del lanzamiento del Hackaton Federal Argentina Programa, en Tecnópolis, en el marco de la Semana de las Juventudes.
  • Después, a las 11 hs., la Comisión Bicameral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso llevará a cabo un encuentro con titulares de las Defensorías provinciales de Córdoba, La Pampa, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero.
  • A las 12 hs., el presidente Alberto Fernández encabeza en Tecnópolis el lanzamiento de la segunda etapa de “Argentina Programa”, ante unos 20.000 jóvenes de todo el país.
  • En el mismo horario, el canciller Felipe Solá y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, firman un convenio marco de colaboración para contribuir a mejorar la captación de la inversión extranjera directa y la promoción de las exportaciones.
  • Luego, a las 14 hs., el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra se reúne de manera virtual con la Cámara de la Industria Lechera (CIL), APYMEL y las cooperativas lácteas para poner en valor un compromiso con el sector y mejorar las colocaciones en los mercados de China, Rusia, y México.
  • A las 16 hs., AmCham invita a a sus socios a participar de un encuentro con Homero Giles, Presidente de IOMA, en el marco del ciclo “Dialogue4Health”. Se conversará sobre la emergencia sanitaria y reactivación económica, como también sobre la sustentabilidad del sistema de salud y el acceso a nuevas tecnologías. Requiere inscripción previa.
  • Paralelamente, se reúne la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado, para aprobar un convenio de seguridad con la República de Corea y uno con el Estado de Israel sobre seguridad social.
  • Más tarde, a las 17 hs., la fundación para el Desarrollo Sostenible organiza una nueva charla en el marco del Ciclo de webinars “La Agenda 2030” titulada “ODS 2/ Hambre Cero ¿Cómo proporcionarte tu alimento en casa?” con la presencia del Ing. Agr (MBA) Guillermo Aguirre. Requiere inscripción previa.

MARTES 10

  • A las  9:30 hs., AmCham llevará a cabo un encuentro con el Senador Nacional por Chaco Antonio Rodas (FdT), Vicepresidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara. Requiere inscripción previa.
  • Luego, a las 11 hs., en el Comité de Comercio Internacional de AmCham participarán el Ministro José María Arbilla, Director Nacional de Negociaciones Económicas Internacionales (Cancillería) y el Ing. Carlos Restaino, socio de AmCham y titular de la Comisión del Mercosur de la CAC. Brindarán un panorama de situación del MERCOSUR. Requiere inscripción previa.
  • Al mediodía, desde las 13 hs., la Cámara de Diputados de la Nación junto a la Universidad Nacional de San Martín y Fundación Hanss Seide llevarán a cabo un encuentro titulado “Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino”. Expondrá Daniel Innerarity. Requiere inscripción previa.
  • A las 16 hs., la Secretaría de Minería de la Nación llevará a cabo un Seminario sobre la encíclica Laudato Si “Diálogo, Minería y Cuidado de la Casa Común”. Participan Daniel Goldman, rabino; Guillermo Marco, sacerdote católico y Omar Abboud, dirigente islámico. Requiere inscripción previa.
  • El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, llevará a cabo el Digital Finance Forum que se desarrollará durante el martes 10 y miércoles 11, entre las 17 y las 20 hs. El martes participan Miguel Ángel Pesce, Presidente del BCRA; Mariano Vila, Socio, Director General Región Sur y Director General Argentina de LLYC y Marcello Zillo Neto, Jefe Consejero de Seguridad de Microsoft Latinoamérica; entre otros. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 11

  • A las 10 hs., BIND Inversiones ofrece una charla con el economista Santiago Bulat donde se brindará un panorama local de la economía y el mercado en el contexto actual. Requiere inscripción previa.
  • El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, llevará a cabo el Digital Finance Forum que se desarrollará durante el martes 10 y miércoles 11, entre las 17 y las 20 hs. El miércoles participa Matias Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo, en la apertura de la jornada. Requiere inscripción previa.
  • El INDEC publicará la utilización de la capacidad instalada de la industria (UCII) del mes de Junio.

JUEVES 12

  • A las 9 hs., LIDE Argentina llevará a cabo el III Forum Nacioanl de Energía, donde se abordarán temas vinculados a la producción estratégica de energía y a la necesidad de generar reglas claras para mejorar las inversiones de energía limpia en nuestro país. Contará con la participación de Martín Genesio, presidente y CEO en AES Argentina Generación SA, y Rodolfo de Felipe, Presidente de LIDE Argentina. Requiere inscripción previa.
  • De 10 a 13 hs., Forbes organiza su Game Changers Summit para entender esta nueva realidad y sumar una mirada renovada sobre el mundo de los negocios, los tradicionales y los nuevos. Participan ejecutivos de empresas, periodistas y académicos. Requiere inscripción previa.
  • Por la tarde, de 14:30 a 18:30 hs., la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Austral ofrecerá la III Jornada de Políticas Públicas: “Las Oportunidades de la Post Pandemia”. Participan Gustavo Beliz, Secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación; M. Eugenia Vidal, exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires y precandidata a Diputada Nacional; Nicolás Trotta, Ministro de Educación de la Nación; Soledad Acuña, Ministra de Educación CABA; y Gerardo Morales, Gobernador de Jujuy; entre otros. A las 18:10 hs., es el cierre de la jornada y está prevista la participación del Presidente Alberto Fernández, sujeto a la agenda presidencial. Requiere inscripción previa.

VIERNES 13

  • Por la mañana, a las 9:30 hs., AmCham invita a sus socios a participar del noveno encuentro del Programa CEO TALKS, con la presencia de Felipe De Stefani, Presidente de Turner Argentina. Se conversará sobre las tendencias, transformación y desafíos de la industria. Requiere inscripción previa.
  • Por la tarde, a las 15 hs., el Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA ofrecerá un seminario virtual titulado “. Participa Fernando Stefani, investigador del CONICET.  

Martes 3

¿Qué hay más allá del COVID?

LLYC Argentina organiza el encuentro “¿Que hay mas alla del covid?” donde se plantea generar un intercambio sobre los desafíos a los que se enfrentan las asociaciones de pacientes para participar de la conversación y generar visibilidad durante la pandemia. Expondrán Alejandra Iglesias, presidenta de Sostén y representante de Pacientes en la CONETEC; Luciana Escati Peñaloza, directora Ejecutiva de FADEPOF; Martín Petrocco, Lead Project Manager de AEPSO; Ruben Torres, Rector de la Universidad ISalud y María Clara Perkins, Gerente Área Salud de LLYC.
Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa.

Presentación del libro: La monera en el aire

En el marco del #CicloPerspectivas, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) invita a sus socios a participar de la presentación del libro: La moneda en el aire de Pablo Gerchunoff y Roy Hora, dos reconocidos escritores que se unieron para escribir sobre los procesos políticos que no permitieron consolidar un desarrollo y analizan las posibilidades que tenemos por delante.
Horario: A las 10:30 hs. Requiere inscripción previa.

Comportamiento del votante en pandemia

La Universidad Católica Argentina llevará a cabo un nuevo evento del Ciclo de encuentros CEUCA, sobre el comportamiento del votante en pandemia. Contará con la participación del Consultor Político Jorge Giacobbe; y del economista y editor de Editorial Perfil, Tristán Rodriguez Loredo.
Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa.

Miércoles 4

 “La Energía en Proyección: una mirada al futuro para Argentina”

AmCham llevará a cabo un encuentro con Emilio Guiñazú, asesor a cargo de la subsecretaria de Energía y Minería de Mendoza, y Cristian Skou, secretario de Hidrocarburos de Rio Negro. Los temas serán las perspectivas futuras del gas y del petróleo en Argentina, los desafíos de la industria y los planes de crecimiento para el sector en las respectivas provincias.

 

Horario: A las 15 hs. Requiere inscripción previa.

Conceptos claves de fluidos de perforación

El IAPG (Instituto Argentino del Petróleo y Gas) organiza la conferencia virtual sobre “Conceptos claves de fluidos de perforación”. Expondrá Benjamín Paiuk, Master en Ciencias de Ingeniería en Petróleo. Estarán de moderadores Fernando Solanet, presidente de la Comisión de Perforación y Eduardo Ruíz, de SPE Argentina.
Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa.

Jueves 5

Nuevo Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores

AmCham organiza un encuentro con Julián Hecker, Director Nacional de Compre Argentino para conocer el nuevo Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores. EL encuentro es parte del ciclo “Diálogo Público Privado”.
 Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa.

Visiones sobre el futuro de la minería argentina

El Centro de Investigaciones para la Transformación de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) llevará a cabo el encuentro “Visiones sobre el futuro de la minería argentina” con la participación de especialistas. Abre el encuentro el titular del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Daniel Schteingart y lo cierra el Secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel.
 

 Horario: De 9 a 13:30 hs. El evento será transmitido por YouTube.

Viernes 6

La mujer como motor de crecimiento en la agroindustria

IDEA organiza un encuentro sobre la mujer en la industria agropecuaria. Se realizará un panorama de la situación actual de las mujeres en el agro y de los desafíos del sector en temas de género. 

 Horario: A las 8:30 hs. Requiere inscripción previa.

Lunes 9

Dialogue4Halth con Homero Gils

AmCham organiza un encuentro con Homero Giles, Presidente de IOMA. Moderada por Ruben Torres, Rector de I Salud. Se conversará sobre temas de interés común como la emergencia sanitaria y reactivación económica, como también sobre la sustentabilidad del sistema de salud y el acceso a nuevas tecnologías.

Horario: A las 16 hs. Requiere inscripción previa.

Hambre Cero: ¿Cómo proporcionarte tu alimento en casa?

La fundación para el Desarrollo Sostenible organiza una nueva charla en el marco del Ciclo de webinars “La Agenda 2030” titulada ODS 2/ Hambre Cero ¿Cómo proporcionarte tu alimento en casa? con la presencia del Ing. Agr (MBA) Guillermo Aguirre.

Horario: A las 17 hs. Requiere inscripción previa.

Martes 10

Encuentro con el Senador Antonio Rodas

AmCham llevará a cabo un encuentro con el Senador Nacional por Chaco Antonio Rodas (FdT), Vicepresidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Horario: A las 9:30 hs. Requiere inscripción previa.

Encuentro con José María Arbilla, Director Nacional de Negociaciones Económicas Internacionales y Carlos Restaino, titular de la Comisión del Mercosur de la CAC.

En el Comité de Comercio Internacional de AmCham participarán el Ministro José María Arbilla, Director Nacional de Negociaciones Económicas Internacionales (Cancillería) y el Ing. Carlos Restaino, socio de AmCham y titular de la Comisión del Mercosur de la CAC. Brindarán un panorama de situación del MERCOSUR.
Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa.

Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino

La Cámara de Diputados de la Nación junto a la Universidad Nacional de San Martín y Fundación Hanss Seidelllevarán a cabo un encuentro titulado “Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino”. Este día expondrá Daniel Innerarity.
Horario: A las 13 hs. Requiere inscripción previa.

Miércoles 11

Economía local de cara a las elecciones: ¿Cómo nos preparamos para septiembre?

BIND Inversiones ofrece una charla con el economista Santiago Bulat donde se brindará un panorama local de la economía y el mercado en el contexto actual.
Horario: A las 10 hs. Requiere inscripción previa.

Jueves 12

III Forum Nacional de Energía de LIDE Argentina

LIDE Argentina llevará a cabo el III Forum Nacioanl de Energía, donde se abordarán temas vinculados a la producción estratégica de energía y a la necesidad de generar reglas claras para mejorar las inversiones de energía limpia en nuestro país. Contará con la participación de Martín Genesio, presidente y CEO en AES Argentina Generación SA, y Rodolfo de Felipe, Presidente de LIDE Argentina. 

 

Horario: A las 9 hs. Requiere inscripción previa.

Forbes Game Changers Summit 

 

Forbes organiza su Game Changers Summit para entender esta nueva realidad y sumar una mirada renovada sobre el mundo de los negocios, los tradicionales y los nuevos. Una oportunidad para entender que la disrupción es mucho más que un concepto abstracto de los papers de las consultoras o una tecnología. Participan ejecutivos de empresas, periodistas y académicos.
Horario: De 10 a 13 hs. Requiere inscripción previa.

Martes 17

Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino

La Cámara de Diputados de la Nación junto a la Universidad Nacional de San Martín y Fundación Hanss Seide llevarán a cabo un encuentro titulado “Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino”. Este día expondrá Carlos Reboratti.
Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa.

Modelos de negocio, prospectiva estratégica, para fortalecer a las instituciones

La Red de Asociaciones y Fundaciones Empresariales llevará a cabo un encuentro sobre modelos de negocio, prospectiva estratégica para fortalecer a las instituciones.
Horario: A las 12 hs. Requiere inscripción previa. 

Miércoles 18

Competitividad y Desafíos Productivos

La UCA organiza el workshop “Competitividad y Desafíos Productivos”. El evento tendrá dos paneles, uno sobre la competitividad en Argentina y otro sobre las cadenas de valor y los desafíos de la competitividad.  

Horario: De 9 a 13 hs. Requiere inscripción previa. 

Jueves 19

Intercambio Comercial Argentino y Estimador Mensual de Actividad Económica

El INDEC publicará el índice de Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente a junio de 2021 y Estimador Mensual de Actividad Económica, correspondiente a julio de 2021.

Lunes 23

Dialogue4Health con Santiago Torales

AmCham llevará a cabo un encuentro en el marco de Dialogue4Health con el Dr. Santiago Torales, Supervisor General del CONETEC, donde se abordarán temas de corto plazo como la emergencia sanitaria y la reactivación económica, y de mediano/largo plazo, como la sustentabilidad del sistema de salud y el acceso a nuevas tecnologías.

 

Horario: A las 16 hs. Requiere inscripción previa.

Martes 24

Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino.

La Cámara de Diputados de la Nación junto a la Universidad Nacional de San Martín y Fundación Hanss Seide llevarán a cabo un encuentro titulado “Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino”. Este día expondrá Yanina Welp.

 

Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa.

Refinación: el impacto en Vaca Muerta

El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) brindarán la charla “Refinación: el impacto de Vaca Muerta”. Participan el Ing. Joaquín Caveda, Gerente de Proyectos Industriales Química YPF; el Ing. Miguel Wegner, CEO HYTECH y el Ing. Luis Fredes, Innovation Executive Manager -Axion/PAE. 

 

Horario: A las 12 hs. Requiere inscripción previa.

Experiencia IDEA Agroindustria

IDEA llevará a cabo la Experiencia IDEA Agroindustria, donde se abordarán la relación sinérgica entre el campo y la industria para incrementar el valor agregado, la creación de trabajo y las exportaciones agroindustriales. También se analizarán casos de economías regionales en expansión y las últimas tendencias tecnológicas en la producción agroindustrial. Participa el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y diferentes empresarios y productores del sector. 

Horario: De 14 a 18:10 hs. Requiere inscripción previa.

Miércoles 25

Encuentro con Mercedes Marco del Pont, titular de AFIP

En el marco del Ciclo de Diálogo Público-Privado, AmCham ofrecerá un encuentro con Mercedes Marco del Pont, titular de AFIP. Se abordarán los desafíos actuales para el desarrollo del país y posibles espacios de cooperación para alcanzar dicho objetivo, centrándose en el sistema impositivo argentino, el mercado y la competencia.
Horario: A las 15 hs. Requiere inscripción previa.

San Juan Tierra Minera

La segunda edición del evento “San Juan Tierra Minera” tiene fecha tentativa para el 25 y 26 de agosto, con modalidad virtual. Serán temas del evento la realidad de la actividad en San Juan, la presentación de proyectos en distintos estados de avance, requerimientos del sector para su pleno desarrollo, marco jurídico, y detalle de infraestructura pública actual y prevista.

Jueves 26

Latin American Cities Conference: Buenos Aires

Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicio, invita a participar de la 18va edición anual de “Latin American Cities Conference: Buenos Aires”. La conferencia contará con la presencia de diferentes líderes de todo el país para analizar la coyuntura Argentina durante la pandemia, la perspectiva de cara a las elecciones del 2021, la Administración del presidente Fernandez y su plan para reconvertir el crecimiento de la economía, como también las oportunidades para invertir en Argentina.

 

Horario: A las 9 hs. Requiere inscripción previa.

Lunes 30

Dialogue4Health con Daniel Lopez

AmCham llevará a cabo un encuentro en el marco de Dialogue4Health con el Dr. Daniel López, Superintendente de Servicios de Salud de la Nación. Se abordarán temas de corto plazo como la emergencia sanitaria y la reactivación económica, y de mediano/largo plazo, como la sustentabilidad del sistema de salud y el acceso a nuevas tecnologías.
Horario: A las 16 hs. Requiere inscripción previa.

Martes 31

Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino

La Cámara de Diputados de la Nación junto a la Universidad Nacional de San Martín y Fundación Hanss Seide llevarán a cabo un encuentro titulado “Seminario internacional: Democracia, Conocimiento y Geopolítica para el Futuro Argentino”. Este día expondrá Agustín Fernandez Losada.

LUNES 2

  • Desde las 10:30 hs., el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi sostiene un encuentro con el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich
  • En el mismo horario, el Ministro de Educación, Nicolás Trotta participa mediante videoconferencia de la entrega del Premio Viva la Lectura.A las 11:30 hs., el Presidente Alberto Fernández encabeza en forma virtual el lanzamiento de la ampliación del Programa Ahora 12, que se realiza con un acto en la empresa Visuar, en el parque industrial de Cañuelas.
  • También en ese horario, comienza la Semana Federal de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe) Virtual. Participa de la apertura el Ministro de Educación, Nicolás Trotta.
  • El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza se reúne en Rosario con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y participa de diversas actividades con la comunidad científica.
  • Al mediodía, desde las 13:30 se reunirá el Consejo Federal de Salud (COFESA), con la participación de Ministros de Salud provinicales. El encuentro es enacebzado por la Ministra Carla Vizzotti.
  • Por la tarde, desde las 14 hs., la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta participa de manera virtual del lanzamiento del Programa Sembrar Igualdad, que tiene por objetivo garantizar los derechos de mujeres y LGBTI+ rurales.
  • Luego, la Ministra de Seguridad, Sabina Frederic realiza la apertura institucional de la Reunión del Consejo de Seguridad Interior, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, junto al gobernador Gustavo Bordet.
  • A las 17 hs., la Fundacion Para el Desarrollo Sostenible llevará a cabo el webinar “Reducir las desigualdades implica una política de Inclusión Laboral”, en el marco del Ciclo La Agenda 2030. Requiere inscripción previa.

 

MARTES 3

  • A las 10 hs, LLYC Argentina organiza el encuentro “¿Que hay mas alla del covid?” donde se planteará generar un intercambio sobre los desafíos a los que se enfrentan las asociaciones de pacientes para participar de la conversación y generar visibilidad durante la pandemia. Expondrán Alejandra Iglesias, presidenta de Sostén y representante de Pacientes en la CONETEC; Luciana Escati Peñaloza, directora Ejecutiva de FADEPOF; Martín Petrocco, Lead Project Manager de AEPSO; Ruben Torres, Rector de la Universidad ISalud y María Clara Perkins, Gerente Área Salud de LLYC. Acompaña AmCham. Requiere inscripción previa.
  • A las 10:30 hs, el CAI (Centro Argentino de Ingenieros) invita a participar del #CicloPerspectivas, donde se hará la presentación del libro: La moneda en el aire de Pablo Gerchunoff y Roy Hora, dos reconocidos escritores que se unieron para escribir sobre los procesos políticos que no permitieron consolidar un desarrollo y analizan las posibilidades que tenemos por delante. Requiere inscripción previa.
  • Más tarde, a las 11hs, la UCA llevará a cabo un nuevo evento del Ciclo de encuentros CEUCA, sobre el comportamiento del votante en pandemia. Contará con la participación del Consultor Político Jorge Giacobbe; y con el economista y editor de Editorial Perfil, Tristán Rodriguez Loredo. Requiere inscripción previa.

MIÉRCOLES 4

  • A la mañana, desde las 9:30 hs, La Nación en conjunto con Bayer ofrecen la charla “Negocios de Campo” donde se conversará acerca de las oportunidades y desafíos que se abren en el campo, como sector clave para la Argentina y pilar para la recuperación de la economía nacional. Requiere inscripción previa. 
  • Por la tarde, a las 14:30 hs., el Foro Argenitno de Mujeres Ejecutivas (FAME) organiza el Webinar “Cómo ver el futuro con optimismo. Política y sociedad en Argentina”. Participa la precandidata a Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Marina Kienast. Requiere inscripción previa. 
  • Desde las 15 hs, AmCham invita a sus socios al Segundo Encuentro de “La Energía en Proyección: una mirada al futuro para Argentina”. En el mismo expondrán Emilio Guiñazú, asesor a cargo de la subsecretaria de Energía y Mineria de Mendoza, y Cristian Skou, secretario de Hidrocarburos de Rio Negro. Requiere inscripción previa.
  • Luego, a las 17 hs, la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella, llevará a cabo la charla “Los (o la falta de) datos en el Poder Judicial”; dentro del ciclo de Conversaciones Transformar la Justicia. Participan especialistas en la materia como Alejandro Chentman, Andrea Castagnola, Johanna Cristallo y Paola Bergallo. Requiere inscripción previa.
  • El Gobierno Australiano de Victoria organiza el Webinar “Mujeres en la minería: Transformando la industria en América Latina y Australia”, que comienza a las 19:30 hs. El objetivo es promover la participación femenina en esa industria. Requiere inscripción previa.

JUEVES 29

  • A las 11hs, AmCham llevará a cabo el encuentro del ciclo de “diálogo público – privado” para conocer el nuevo Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores. El evento contará con la participación de Julián Hecker, Director Nacional de Compre Argentino. Requiere inscripción previa.
  • Luego, a las 12 hs., El Diario AR organiza la charla “Justicia y Poder: La muerte de la democracia desde adentro”; donde participarán la politóloga Catalina de Elía y el fiscal Federico Delgado. Requiere inscripción previa.
  • Por la tarde, la Red de Innovación Local (RIL) ofrece el encuentro “Primera Infancia y Gobiernos Locales” donde se abordarán las políticas públicas para la primera infancia que pueden implementar los gobiernos locales. Participa la médica y especialista en salud pública, Flavia Raineri. Requiere inscripción previa.
  • La Facultad de Derecho de la UBA llevará a cabo el Tercer encuentro binacional argentino-brasilero sobre Derecho de la Salud, que continuará al día siguiente. Requiere inscripción previa.

VIERNES 30

  • Es el segundo y último día del Tercer encuentro binacional argentino-brasilero sobre Derecho de la Salud, organizado por la Facultad de Derecho de la UBA. Requiere inscripción previa.