Lunes 28 |
– Hoy por la madrugada, partió otro vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Rusia en busca de más dosis de la vacuna Sputnik V. – A las 11 hs., el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, encabezará el lanzamiento de “BIBA”, el primer alimento bebible a base de quinoa en el mercado argentino, que se realizó a raíz de una alianza público-privada. – En el mismo horario, el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, participará de manera virtual de la charla “El trabajo en la Argentina” en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. – Al mediodía, desde las 12 hs., el ministro de Economía Martín Guzmán participará de forma virtual del panel “¿Cómo lograr un impuesto global que sea justo para el mundo?”, organizado por el Grupo Intergubernamental de los Veinticuatro (G24) y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional. – A las 13 hs., el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participará por videoconferencia de la celebración del Día Internacional de las PyMEs, organizada por la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA). – Luego, a las 14 hs., el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, firmará un convenio con el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, por obras turísticas en el marco del Plan 50 Destinos. Luego participará de manera virtual en el acto de Apertura del Día Internacional de las Pymes de CAME. – A las 15 hs., AmCham organiza un encuentro con Guillermo González Prieto, Presidente del Consejo de Administración del Hospital Garrahan (CABA) y Jorge Bittar, Director del Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez – HECA (Rosario) sobre temas de interés común, de corto plazo, como la emergencia sanitaria y la reactivación económica, y de mediano/largo plazo, como la sustentabilidad del sistema de salud y el acceso a nuevas tecnologías. Requiere inscripción previa. – En el mismo horario, se reúne la Comisión Bicameral Permanente de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización del Congreso, donde la Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin dará un informe anual. – A las 18 hs., el Instituto de Formación Política y Gestión Pública de la Ciudad de Buenos Aires brindará una entrevista a Margarita Stolbizer, Presidenta del partido GEN, en el marco del ciclo “Argentina futura basada en experiencias de gestión”. Requiere inscripción previa. – Del 28 de junio al 1 de julio, el estudio Brouchou lanza la primera edición del evento “Legal Week 2021”, donde participarán reconocidos expertos locales e internacionales, que compartirán su conocimiento y experiencia. El tema del primer día será la pandemia, política y economía en el año electoral 2021. Requiere inscripción previa. |
|
Martes 29 |
– De 9:30 a 14:30 hs., la Cámara Española de Comercio de la República Argentina organiza el evento “Evolución Futura del Comercio Internacional con la mirada de Europa”, donde participarán expertos en la materia. Requiere inscripción previa. – A partir de las 9:30 se lleva a cabo el segundo día del evento “Legal Week 2021”, donde participarán reconocidos expertos locales e internacionales, que compartirán su conocimiento y experiencia. El tema del segundo día será “Carga fiscal formal” Requiere inscripción previa. – A las 10 hs., AmCham brindará un encuentro para sus socios con Florencio Randazzo, quien se postulará a Diputado Nacional en las elecciones de este año. Requiere inscripción previa. – Por la tarde, a las 16 hs., el INDEC publicará el estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a abril de 2021 y la evolución de la distribución del ingreso (EPH) del primer trimestre de 2021. – A las 17 hs., comienza el primer día del evento “Formando el Futuro: Prácticas laborales para un mundo en transformación.” organizado por la Unión Industrial Argentina. En la apertura participará Claudio Moroni, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Luego, en el panel de las 18:40 hs., participa Diego Golombek, Director del INET. Requiere inscripción previa. |
|
Miércoles 30 |
– A partir de las 9:30 se lleva a cabo el segundo día del evento “Legal Week 2021“, donde participarán reconocidos expertos locales e internacionales, que compartirán su conocimiento y experiencia. El tema del tercer día será “Negocios sustentables: los desafíos legales relacionados con el Cambio Climático ” Requiere inscripción previa. – Por la tarde, de 15 a 16:30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y la Fundación Metropolitana organizan la charla “La nueva movilidad urbana postpandemia” en el marco del ciclo de charlas “El futuro de las ciudadades”. Participa Juan José Méndez, Secretario de Transporte y Obras Públicas. Requiere inscripción previa. – A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de salarios correspondiente a abril de 2021. – Desde las 17 hs., la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral brindará la Masterclass “Impacto del etiquetado frontal nutricional de alimentos y bebidas”. Disertará Sofía Boza, – En el mismo horario, se llevará a cabo el segundo día del evento “Formando el Futuro: Prácticas laborales para un mundo en transformación.” organizado por la Unión Industrial Argentina. Participan Eugenia Cortona, Titular de la Agencia de Aprendizaje a lo largo de la Vida del Ministerio Educación GCBA y Mercedes Mateo Díaz, Jefa de División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Requiere inscripción previa. |
|
Jueves 1 |
– A partir de las 9:30 se lleva a cabo el segundo día del evento “Legal Week 2021”, donde participarán reconocidos expertos locales e internacionales, que compartirán su conocimiento y experiencia. El tema del cuarto y último día será “Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías: su regulación y aplicación en la economía” Requiere inscripción previa. – A las 17 hs., se llevará a cabo el tercer y último día del evento “Formando el Futuro: Prácticas laborales para un mundo en transformación.” organizado por la Unión Industrial Argentina. En el cierre del evento, a las 18:40 hs., participan Daniel Funes de Rioja, Presidente Unión Industrial Argentina; Nicolás Trotta, Ministro de Educación de la Nación y Gustavo Béliz, Secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación. Requiere inscripción previa. – En el mismo horario, la Bolsa de Comercio de Rosario llevará a cabo la charla “Transición energética sostenible: Hacia dónde vamos”, donde participarán especialistas en la materia. Requiere inscripción previa. – El gremio de la Sanidad anuncio un paro nacional para el jueves 1 y el viernes 2 de julio. Dicha medida se da en el marco de una negociación que sin final feliz con los empresarios del sector, quienes se encuentran agrupados en la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS).
|
|
Viernes 2 |
– El gremio de la Sanidad anuncio un paro nacional para el jueves 1 y el viernes 2 de julio. Dicha medida se da en el marco de una negociación que sin final feliz con los empresarios del sector, quienes se encuentran agrupados en la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS). – De 9 a 11 hs., el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad ofrecerá un Taller de Herramientas para la prevención y el abordaje de la violencia institucional hacia LGBTI+. Requiere inscripción previa. |