es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Lunes 31

– Por la mañana, a las 6:55 hs., el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti reciben en el aeropuerto internacional de Ezeiza un cargamento con más de dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca.

– A las 9:30 hs., el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo visita el Municipio de Morón y firma convenios con el Intendente Lucas Ghi para la implementación de políticas sociales en ese distrito. Juntos dialogarán con emprendedoras y emprendedores que recibieron equipamiento del Banco Nacional de Máquinas y Herramientas para potenciar sus proyectos productivos.

– Más tarde, desde las 11 hs., el ministro de transporte, Alexis Guerrera, acompañado por la titular de la ANAC, Paola Tamburelli, recibe a la embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche.

– En el mismo horario, se reúne la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados para tratar un proyecto de ley que aprueba el Acuerdo de Cooperación Técnica y Científico-Tecnológica con del Estado de Kuwait, celebrado en Buenos Aires, el 27 de julio de 2010. También tratarán proyectos de resolución y declaración.

– También a las 11 hs., la comisión Banca de la Mujer del Senado se reúne para instituir el día 5 de septiembre de cada año como el “Día Nacional de la Mujer Indígena”. 

– Hoy hay elecciones para elegir las autoridades de La Rural. Será a partir de las 15.30 hs. y se enfrentan dos listas: por un lado, Daniel Pelegrina (actual presidente) por la lista Unidad y Acción; y, por el otro, Nicolás Pino, ex vicepresidente segundo de la SRA, por Movimiento Compromiso Federal. La elección estaba prevista para el 24 de septiembre pasado y se pospuso por la pandemia.

– Por la tarde, desde las 17 hs., el presidente Alberto Fernández mantiene un encuentro en Casa Rosada con las autoridades de la DAIA, encabezadas por su presidente Jorge Knoblovits.

– Luego, a las 18 hs., el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat:, Jorge Ferraresi, 
mantiene una videoconferencia con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.

Martes 1

 – Por la mañana, a las 9 hs., el Centro Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) realiza la charla “Salud y Cooperación: La iniciativa COVAX para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra la COVID-19”. Requiere inscripción previa.

– Entre las 14 y las 15 hs., en el marco del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Mundial, desarrollado entre el 26 de mayo y el 1° de junio; se ofrecerá la charla “El aporte del campo a la economía de Córdoba”. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el Centro Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y el Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH), llevarán a cabo la charla “Hidrovía Paraguay-Paraná. ¿Factor de integración y desarrollo?” donde participan expertos en la temática. Requiere inscripción previa.

– Más tarde, entre las 18 y las 20 hs., la Universidad Católica Argentina organiza el encuentro “A 6 años de Laudato Sí. Desafíos y reflexiones en torno al cuidado de la Casa común”. Requiere inscripción previa. 

Miércoles 2

– Por la tarde, desde las 14 hs., se llevará a cabo la charla “Educación financiera: claves en el abordaje local” en el marco del ciclo de charlas “Inclusión Financiera y Gobiernos Locales” organizada por la Red de Innovación Local (RIL). Requiere inscripción previa. 

– A las 15 hs., la comisión de Derechos Humanos y Garantías con la de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados realizarán conjuntamente una reunión informativa sobre un proyecto de para garantizar Derechos Humanos a las personas en situación de calle. Se contará con invitados especialistas que expondrán sobre la temática.

– En el mismo horario y hasta las 16:30 hs., la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina ofrece el webinar “La economía argentina en Twitter” donde se intentará responder la pregunta: ¿Es posible extraer información relevante sobre la economía argentina a partir de la actividad en Twitter?. Requiere inscripción previa.

– A partir de hoy y hasta el viernes 4 de junio, se realizará la Sesión Especial de la Asamblea General contra la Corrupción de la ONU.

Jueves 3

– Desde las 14 hs., el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero estará presente en la Cámara de Senadores para brindar un informe de gestión. La sesión podrá seguirse a través del canal de YouTube del Senado.

– A las 18 hs., la Universidad de San Andrés (UDESA) organiza la charla “La escuela bajo presión: ¿Qué significa educar en medio de grietas, encierros y distanciamientos?”. Requiere inscripción previa.

– En el mismo horario, la Universidad de Palermo (UP) brindará el encuentro “Atlántico Sur y Pacto Verde – la agenda de medio ambiente y su impacto en Argentina” donde se va a discutir la agenda política nacional e internacional de mediano y largo plazo del cambio climático. Requiere inscripción previa.

Viernes 4

– El viernes es el último día de la Sesión Especial de la Asamblea General contra la Corrupción de la ONU, que comenzó el miércoles 2 de junio.

– La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevarán a cabo, el viernes y el sábado, el Congreso Internacional de Educación Ambiental “Debates y desafíos de la educación ambiental como política pública. Educar por el planeta”.

 

Miércoles 26

– Por la mañana, a las 6:40 hs., arribó a Ezeiza un vuelo de KLM con carga de vacunas AstraZeneca procedente de Amsterdam. 

– Durante el día de hoy, hay varias actividades en distintas comisiones en la Cámara de Diputados: 

– A las 10 hs., se reúne la comisión bicameral permanente de trámite legislativo para tratar el DNU N° 334/2021, que dispone medidas sanitarias aplicables a lugares de alto riesgo epidemiológico y sanitario o en situación de alarma epidemiológica y sanitaria.

– Luego, a las 11 hs., la comisión de Seguridad Interior con la de Derechos Humanos y Garantías participan en conjunto de una reunión informativa sobre “Violencia Institucional”. Se contará con la participación de diferentes representantes que efectuaran aportes sobre la temática.

– Por la tarde, desde las 15 hs., la comisión de Comercio llevará a cabo una reunión informativa con comerciantes y cámaras del sector de la Provincia de Formosa.

– Desde las 18 hs., la comisión de Familias, Niñez y Juventudes organiza una reunión informativa sobre “Efectos de la pandemia en la niñez, juventudes y desafíos post pandemia”. Participarán referentes de Unicef, del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, de Argentinos por la Educación y de la Sociedad Argentina de Pediatría.

– Además, en la Cámara de Senadores se llevarán a cabo las siguientes reuniones: 

– A las 14 hs., la comisión de Asuntos Constitucionales tratará el proyecto de ley que modifica por única vez la fecha de las elecciones PASO y elecciones generales por el contexto de la pandemia. 

– A las 16 hs., la comisión de Presupuesto y Hacienda comienza a analizar el proyecto de ley que establece nuevas alícuotas del impuesto a las ganancias para empresas, que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. 

– A las 10 hs., el Presidente Alberto Fernández, mantendrá una videoconferencia con la canciller alemana Ángela Merkel, para completar la agenda de diálogo con mandatarios de países europeos que sostuvo hace dos semanas en su gira por el Viejo Continente.

– En el mismo horario, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, abrirá por videoconferencia del seminario web “Semillas y Patrimonio Biocultural: el rol estratégico de la agricultura familiar, campesina e indígena”. Se puede acceder al evento vía YouTube.

– A las 11 hs., se reunirá la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente. Participa el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

– Luego, a las 12 hs., la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Carissa F. Etienne, encabezará la presentación de un informe para los medios sobre la evolución de la situación del coronavirus COVID-19 en la Región de las Américas, y la respuesta de la OPS a la pandemia. El evento será transmitido por Zoom y requiere inscripción previa.

– Por la tarde, a las 16:30 hs., arribará a Ezeiza un vuelo de Aerolíneas Argentinas, procedente de Moscú, con otro cargamento de vacunas Sputnik V. 

– A las 18 hs., comenzará la tercera charla del ciclo “Bioinsumos: herramientas del presente que alimentan el futuro” organizado por la Federación Nacional de Mercados Frutihortícolas (Fenaomfra), la Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Participan especialistas en la materia. Requiere inscripción previa.

Jueves 27

 – A las 9:30 hs., la Cámara Española organiza la charla “Ley de Movilidad Jubilatoria y Reforma al Impuesto a las Ganancias para Empleados y Jubilados” donde se abordará la evolución de la movilidad jubilatoria, el impacto de la nueva ley en los haberes jubilatorios, se conversará acerca de distintos métodos de movilidad y se analizará la jurisprudencia sobre reajustes. Requiere inscripción previa.

– Por la tarde, desde las 15 hs, las comisiones de Legislación Penal y Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados llevarán a cabo una reunión informativa en conjunto, donde se evaluarán recomendaciones del Comité Nacional de Prevención de la Tortura, sobre lugares de detención, en personas privadas de la libertad en procesos penales. Expondrán funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y de la Defensoría General de la Nación.

– A las 18 hs., comienza la charla “¿Cuál será el futuro del trabajo?” organizada por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. Participan académicos y especialistas en la materia. Requiere inscripción previa.

Viernes 28

 – A las 11 hs., la comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados se reúne para tratar un proyecto de ley de modificación de la Ley 23.789 de Telegrama y Carta Documento Gratuitos y diversos proyectos de declaración y resolución.

– De 19 a 21 hs., el Club de la Libertad llevará a cabo el evento “El federalismo económico en la historia argentina” donde se se analizará esta temática en profundidad y se aportarán miradas diversas desde diferentes puntos del país. Requiere inscripción previa.

Lunes 17

– Hoy el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, realizará el lanzamiento del Programa PyMEs en Góndolas, para acompañar a las cooperativas, agricultura familiar y PyMes en la llegada a la comercialización en supermercados. Incluye líneas de crédito y asistencia a través de Aportes No Reembolsables. El anuncio se realizará en la pyme Helados Arti de Quilmes.

– A las 9:30 hs., la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado se reúne para tratar un proyecto de ley de Programas de Sustentabilidad Ambiental y Seguros.

– A partir de las 10 hs., la comisión de Seguridad Interior y la de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados, tendrán una reunión informativa conjunta sobre Violencia Institucional. Se recibirá a Asociaciones de trabajadoras y trabajadores, quienes harán aportes sobre la temática.

– En el mismo horario, en el Senado, la comisión De Agricultura, Ganadería y Pesca se reúne para tratar un proyecto de ley que modifica Régimen para la Recuperación de la Ganadería Ovina que, con respecto al objetivo del régimen, pasa de la recuperación de la ganadería ovina a la promoción del desarrollo integral de la cadena ovina y de llamas.

– A las 11:30 hs., el ministro de Defensa, Agustín Rossi encabezará un acto con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario del “Día de la Armada Argentina”, por la victoria naval en el Combate de Montevideo en 1814. Participarán el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Julio Horacio Guardia, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de División Juan Martín Paleo; los Jefes del Estado Mayor General del Ejército, General de División Agustín Cejas, y de la Fuerza Aérea, Brigadier Mayor Xavier Julián Isaac.

– Por la tarde, desde las 15 hs., las comisiones de Legislación General y Agricultura y Ganadería mantendrán conjuntamente una reunión informativa sobre un proyecto para crear un Fondo Fiduciario Público de Crédito para la Agricultura Familiar (CREPAF).

– A las 18 hs., el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales presentará el libro “Ciberdefensa. Claves para pensar una estrategia de soberanía nacional”. Requiere inscripción previa.

– Con motivo de la celebración del Día Internacional de Internet, la Cámara Argentina de Internet –CABASE- organiza la VII edición del Internet Day, que tendrá lugar el 17 y 18 de mayo a partir de las 9.30 horas en formato virtual. Por la mañana, participan Micaela Sánchez Malcolm, Secretaria de Innovación Pública; Martín Olmos, Subsecretario de TICS; Pablo Tognetti, Presidente de ARSAT; Alfredo Luenzo, presidente de la comisión de Sistemas, Medios y Libertad de Expresión del Senado; y Pablo Carro, presidente de la comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados. Requiere inscripción previa.

Martes 18

– Con motivo de la celebración del Día Internacional de Internet, la Cámara Argentina de Internet –CABASE- organiza la VII edición del Internet Day, que tendrá lugar el 17 y 18 de mayo a partir de las 9.30 horas en formato virtual. Participan directivos de distintas empresas y especialistas en la materia. Requiere inscripción previa.

– De 9 a 11 hs., la Escuela de Política y Gobierno de la UCA llevará a cabo la charla “Municipios: Presente y Futuro” donde participarán intendentes de distintos municipios del país. Entre ellos se encuentran Julio Zamora (Tigre), Pablo Javkin (Rosario), Diego Valenzuela (3 de Febrero) y  Melina Mariel Fernández (Moreno). Requiere inscripción previa.

– A las 15 hs., las comisiones de Energía y Combustibles y la de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, tratarán el proyecto de ley de Biocombustibles, elaborado por los diputados oficialistas Marcos Cleri (Santa Fe) y Omar Félix (Mendoza). El Frente de Todos buscará conseguir la firma del dictamen de mayoría para habilitar su tratamiento en el recinto.

– Luego, a las 19 hs., las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados debatirán el proyecto para reformar de Ministerio Público Fiscal. El oficialismo buscará emitir el dictamen de comisión para que el proyecto quede habilitado a tratarse la semana siguiente en el recinto.

Miércoles 19

– Entre las 19 y las 20:30 hs., el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas llevará a cabo la charla “Ley Economía del Conocimiento” donde se conversará acerca de la nueva ley de economía del conocimiento, sus ventajas, ámbitos de aplicación y los desafíos en la materia. Requiere inscripción previa.

– A las 19 hs., el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales ofrece la conferencia virtual “100 días de Biden: Política interna, desafíos externos y el rol de América Latina” donde participan especialistas en la materia. Requiere inscripción previa.

Jueves 20

– Por la mañana, de 9 a 10 hs., CIPPEC ofrece la charla “Elecciones 2021 en Argentina: adaptaciones en pandemia”, donde expondrá Carolina Tchintian, Directora del Programa de Instituciones Políticas. Para inscribirse, debe enviar un mail a desarrolloinstitucional@cippec.org.

– A las 16 hs., el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales llevará acabo la charla “A 30 años del Mercosur: logros y desafíos del sistema jurisdiccional del Mercosur”. Requiere inscripción previa.

– Durante todo el día, entre las 9:30 y 17 hs., la Universidad Austral organiza la IV Jornada de Ciencia Política, donde se abordarán las crisis democrática en el mundo, la crisis de la democracia en Argentina y la situación actual y perspectivas electorales. Participan académicos y referentes políticos como Juan Manuel Urtubey y Marcela Campagnoli. Requiere inscripción previa.

Viernes 21

– De 19 a 21 hs., el Club de la Libertad llevará a cabo el evento “El federalismo económico en la historia argentina” donde se se analizará esta temática en profundidad y se aportarán miradas diversas desde diferentes latitudes de la República Argentina. Requiere inscripción previa. 

Lunes 10

– Ayer falleció el exgobernador de Santa Fe Miguel Lifscthiz, por complicaciones en su cuadro de coronavirus. Por la situación sanitaria que atraviesa el país no se realizará velorio para despedir sus restos, pero si se recibirán muestras de afecto en la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez de Rosario.

– El Presidente Alberto Fernández se encuentra en Portugal, en el marco de su gira europea con vistas a las negociaciones con el FMI. En el día de hoy realizará las siguientes actividades (los horarios están expresados en hora argentina, en Portugal son 4 horas más):

– A las 7:30 hs., se reunirá con el Primer Ministro de Portugal, Antonio Luis Santos Da Costa.

– Luego, participará de un almuerzo ofrecido en su honor con el Primer Ministro.

– A las 13 hs., arribará a su segunda escala, Madrid.

– Algunos de los que forman parte de la comitiva presidencial son el Canciller, Felipe Solá; el Ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Culto, Guillermo Oliver; y el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi.

– A las 11 hs., el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará en el Polo Maderero Hudson, Berazategui, un encuentro en el que se presentarán las políticas públicas para la reactivación productiva y una nueva línea de financiamiento para la transformación digital. 

– Por la tarde, desde las 16 hs., el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, firmará convenios por el Programa Potenciar Trabajo. 

Martes 11

– Entre las 11 y las 12:30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará adelante la charla “La gobernanza del agua en el mundo y en la Argentina”, donde participan especialistas en la materia. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC dará a conocer el los indicadores de condiciones de vida de los hogares (EPH) correspondiente al segundo semestre de 2020.

– Entre las 16 y las 17:30 hs., la US Chamber of Commerce llevará a cabo el “U.S. and Argentina Congressional Business Briefing” donde participarán, entre otros, Sergio Massa, Presidente de la Cámara de Diputados; Graciela Camaño y Laura Russo, ambas diputadas nacionales y Jorge Arguello, Embajador Argentino en Estados Unidos. También participarán ejecutivos de empresas. Requiere inscripción previa.

– Luego, desde las 17 hs., la Fundación Internacional para el Desarrollo Local organiza un seminario virtual sobre políticas sociales para la reconstrucción argentina. Participan los investigadores Rodolfo Pastore, Luciano Andrenacci y Claudia Danani. Además, se contará con la participación del Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Requiere inscripción previa.

Miércoles 12

– El Presidente Alberto Fernández estará en París, donde se reunirá con el presidente francés Emmanuel Macron. La cuestión de la deuda argentina y la economía serán temas centrales.

– Por la mañana, de 9:30 a 12:30 hs., se desarrollará el día 1 del Energy Forum organizado por AmCham. El tema será “La energía como valor agregado: desafíos y oportunidades para el desarrollo.” Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., tendrá lugar el primer encuentro de “Bioinsumos: herramientas del presente que alimentan el futuro”, un ciclo organizado por la Federación Nacional de Mercados Frutihortícolas (Fenaomfra), la Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Requiere inscripción previa.

Jueves 13

– El Presidente Alberto Fernández se reúne con el Papa Francisco en Roma. Será el segundo encuentro en lo que va de su mandato y el primero desde que la pandemia llegara al país. Además, se encontrará con primer ministro italiano, Mario Draghi y el presidente Sergio Mattarella. 

– Por la mañana, de 9:30 a 12:30 hs., se llevará a cabo el día 2 del Energy Forum organizado por AmCham. El tema será “Energías en perspectiva: construyendo una agenda dinámica.” Requiere inscripción previa.

– Entre las 13 y las 14:30 hs., la Florida International Universitiy con la Cámara de Comercio Latinoamericana de los EEUU organiza el evento “Hablando de Negocios entre Estados Unidos, Argentina, Chile y Perú”. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC dará a conocer el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a abril de 2021.

Viernes 14

– Está previsto el regreso del Presidente Alberto Fernández al país luego de su gira europea.

Lunes 3

– A partir de hoy, los alumnos y alumnas del nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires, tendrán sus clases de manera bimodal, es decir, en parte presencial y en parte virtual.

– A las 10 hs., el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciará la creación de la Agencia de Promoción de la Capacitación PyME, junto al intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo.

– A la misma hora, el Ministro de Agricultura, Luis Basterra participa de la Mesa Algodonera en la provincia del Chaco junto al gobernador Jorge Capitanich y el presidente del INTI, Rubén Geneyro.

– Simultáneamente, el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza se reúne con la secretaria de Empleo Público, Ana Castellani, y con autoridades del Servicio Geológico Minero Argentino.

– También a las 10 hs., la Carrera de Ciencia Política de la UBA organiza la charla “Las mujeres en el Congreso Nacional” donde participarán las diputadas María Cristina Álvarez Rodríguez (FdT) y Carla Carrizo (UCR). Requiere inscripción previa enviando un mail a [email protected]

– Luego, a las 12 hs., el Presidente Alberto Fernández, le tomará juramento a Alexis Guerrera, el nuevo ministro de Transporte, quien asumirá en reemplazo de Mario Meoni. Guerrera fue intendente de General Pinto entre 2003 y 2019 y a fines del año pasado asumió como presidente de Trenes Argentinos Infraestructura (TAI).

– En el mismo horario, en la Cámara de Diputados, serán velados los restos de Alcira Argumedo, ex diputada nacional por el Frente de Todos. 

– A las 12:30 hs., el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recorrerá el Parque Industrial Tecnológico de Morón y firmará el acta de intención con el intendente Lucas Ghi, para el fortalecimiento de la Agencia IDEB Morón.

Martes 4

– El martes habrá reunión de acuerdo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por el amparo presentado por el gobierno porteño respecto del DNU N° 241/2021 que suspendía las clases presenciales y fijaba restricciones a la circulación nocturna en el AMBA. Podría llegar a emitir un fallo.

– La Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereles, junto a empresas y otras organizaciones, llevarán a cabo la edición online de “A Todo Trigo 2021”. Se realizará entre los días martes 4 y jueves 6 inclusive, entre las 9 y las 13:30 hs. El primer día participará el Ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra y el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi. Requiere inscripción previa.

– A las 14 hs., se reúne la a Comisión de Economía Nacional e Inversión del Senado para tratar dos proyectos sobre los créditos UVA.

– Entre las 16 y las 17:30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros llevará a cabo la charla “Sustentabilidad y transición energética: la nueva agenda global”. Participan Daniel Esty, Director del Centro de Políticas Medioambientales de Yale y Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI. La charla será dada en inglés. Requiere inscripción previa.

Miércoles 5

– Entre las 9 y las 13:30 hs., se llevará a cabo el segundo día del “A todo trigo 2021” organizado por la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereles. Requiere inscripción previa.

– Por la tarde, desde las 18 hs., la Universidad Austral llevará a cabo una jornada internacional de  ciber privacidad donde el tema central será la protección de datos personales en la era digital. Participan especialistas en la materia, entre ellos, el ex Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano. Requiere inscripción previa.

Jueves 6

– Entre las 9 y las 13:30 hs., se llevará a cabo el segundo día del “A todo trigo 2021” organizado por la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereles. Requiere inscripción previa.

– Entre las 10 y las 13 hs., Forbes Argentina presenta el “Health Summit” que convocará a empresarios, CEOs, funcionarios, emprendedores, médicos, investigadores, asociaciones civiles, para discutir sobre el escenario actual y proyectar algunos de los principales desafíos de la industria de la salud en la Argentina en los años que sucedan a la pandemia. Participará el ex Ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein. Requiere inscripción previa.

– A las 18 hs., el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) llevará a cabo la charla “Ciclo 5G. Visión Tecnológica. Estado actual y perspectivas” donde se conversará acerca de estandarización del 5G, necesidades de espectro, marco general de arquitecturas móviles, arquitecturas 3GPP para 5G, despliegues 5G en el mundo y perspectivas locales. Requiere inscripción previa.

Viernes 7

– A las 10:30 hs., AmCham organiza una sesión de diálogo con Patricia Bullrich, Presidenta de PRO Argentina. Se abordará junto a una de las principales líderes políticas de la oposición, los desafíos actuales para el desarrollo del país y sus previsiones para este año electoral. Requiere inscripción previa.

Lunes 3

Las mujeres en el Congreso Nacional

La Carrera de Ciencia Política de la UBA organiza la charla “Las mujeres en el Congreso Nacional” donde participarán las diputadas María Cristina Álvarez Rodríguez (FdT) y Carla Carrizo (UCR). 

Horario: Desde las 10 hs. Requiere inscripción previa enviando un mail a [email protected]
btn_agregar-calendar

Martes 4

Sustentabilidad y transición energética: la nueva agenda global

El Centro Argentino de Ingenieros llevará a cabo una charla sobre sustentabilidad y transición energética. Participan Daniel Esty, Director del Centro de Políticas Medioambientales de Yale y Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI. La charla será dada en inglés. 

Horario: Entre las 16 y 17:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

A todo trigo – Día 1

La Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cerelaes, junto a empresas y otras organizaciones, llevarán a cabo la edición online de “A Todo Trigo 2021”.  El primer día participará el Ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra y el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi. 

Fecha y horario: Entre el martes 6 y el jueves 6 inclusive, entre las 9 y las 13:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Miércoles 05

La ingeniería: motor de No Convencionales

El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y el Centro Argentino de Ingenieros llevarán a cabo la charla “La ingeniería: motor de No Convencionales”.

Horario: Entre las 12 y las 13:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Jornada Internacional Ciber Privacidad: La protección de datos personales en la era digital

La Universidad Austral llevará a cabo una charla sobre la protección de datos personales en la era digital donde participan especialistas en la materia, entre ellos, el ex Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano.
Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

A todo trigo – Día 2

La Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cerelaes, junto a empresas y otras organizaciones, llevarán a cabo la edición online de “A Todo Trigo 2021”.  

Fecha y horario: Entre el martes 6 y el jueves 6 inclusive, entre las 9 y las 13:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Jueves 06

Forbes Healthcare Summit

Forbes Argentina presenta un encuentro que convocará a empresarios, CEOs, funcionarios, emprendedores, médicos, investigadores, asociaciones civiles, para discutir sobre el escenario actual y proyectar algunos de los principales desafíos de la industria de la salud en la Argentina en los años que sucedan a la pandemia. Participa Adolfo Rubinstein, ex Ministro de Salud de la Nación.

Horario: Entre las 10 y las 13 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Ciclo 5G. Visión Tecnológica. Estado actual y perspectivas

El Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) llevará a cabo la charla “Ciclo 5G. Visión Tecnológica. Estado actual y perspectivas” donde se conversará acerca de estandarización del 5G, necesidades de espectro, marco general de arquitecturas móviles, arquitecturas 3GPP para 5G, despliegues 5G en el mundo y perspectivas locales.

Horario: A las 18 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

A todo trigo – Día 3

La Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cerelaes, junto a empresas y otras organizaciones, llevarán a cabo la edición online de “A Todo Trigo 2021”.  

Fecha y horario: Entre el martes 6 y el jueves 6 inclusive, entre las 9 y las 13:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Viernes 07

Encuentro con Patricia Bullrich, Presidenta de PRO Argentina

AmCham organiza una sesión de diálogo con Patricia Bullrich, Presidenta de PRO Argentina. Se abordarán junto a una de las principales líderes políticas de la oposición, los desafíos actuales para el desarrollo del país y sus previsiones para este año electoral.
Horario: 10:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Martes 11

La gobernanza del agua en el mundo y en la Argentina

El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará adelante la charla “La gobernanza del agua en el mundo y en la Argentina”, donde participan especialistas en la materia. 

Horario: Entre las 11 y las 12:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

INDEC: Indicadores de condiciones de vida de los hogares

El INDEC dará a conocer el los indicadores de condiciones de vida de los hogares (EPH) correspondiente al segundo semestre de 2020. 

Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Políticas sociales para la reconstrucción argentina

La Fundación Internacional para el Desarrollo Local llevará a cabo un seminario virtual sobre políticas sociales para la reconstrucción argentina. Participan los investigadores Rodolfo Pastore, Luciano Andrenacci y Claudia Danani. Además, se contará con la participación del Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.  

Horario: A las 17 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Miércoles 12

AmCham Energy Forum: Día 1

AmCham llevará a cabo el Energy Forum. El tema del primer día es “La energía como valor agregado: desafíos y oportunidades para el desarrollo.”

Horario: De 9:30 a 11:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Jueves 13

AmCham Energy Forum: Día 2

AmCham llevará a cabo el Energy Forum. El tema del segundo día es “Energías en perspectiva: construyendo una agenda dinámica.”Horario: De 9:30 a 11:30 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Hablando de Negocios entre E.U., Argentina, Chile y Perú

La Florida International Universitiy con la Cámara de Comercio Latinoamericana de los EEUU llevarán a cabo el evento “Hablando de Negocios entre Estados Unidos, Argentina, Chile y Perú”.
Horario: De 13 a 14:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

INDEC: Índice de precios al consumidor

El INDEC dará a conocer el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a abril de 2021. 

Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Martes 18

INDEC: Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total

El INDEC dará a conocer la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) correspondiente a abril de 2021

Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Miércoles 19

Ley Economía del Conocimiento

El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas llevará a cabo la charla “Ley Economía del Conocimiento” donde se conversará acerca de la nueva ley de economía del conocimiento, sus ventajas, ámbitos de aplicación y los desafíos en la materia.

Horario: Entre las 19 y 20:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Jueves 20

INDEC: Estimador mensual de actividad económica, el índice de costo a la construcción y el sistema de índices de precios mayoristas

El INDEC dará a conocer estimador mensual de actividad económica correspondiente a marzo de 2021, el índice de costo a la construcción correspondiente a abril de 2021 y el sistema de índices de precios mayoristas correspondiente a abril de 2021. 

Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

IV Jornada de Ciencia Política: “Crisis y Restauración Democrática en Argentina y el Mundo”

La Universidad Austral llevará a cabo la IV Jornada de Ciencia Política, donde se abordarán las crisis democrática en el mundo, la crisis de la democracia en Argentina y la situación actual y perspectivas electorales. Participan académicos y referentes políticos. 

Horario: Entre las 9:30 y las 17 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

INDEC: Estimador mensual de actividad económica, el índice de costo a la construcción y el sistema de índices de precios mayoristas

El INDEC dará a conocer estimador mensual de actividad económica correspondiente a marzo de 2021, el índice de costo a la construcción correspondiente a abril de 2021 y el sistema de índices de precios mayoristas correspondiente a abril de 2021. 

Horario: A las 16 hs.
btn_agregar-calendar

Viernes 28

El federalismo económico en la historia argentina

El Club de la Libertad llevará a cabo el evento “El federalismo económico en la historia argentina” donde se se analizará esta temática en profundidad y se aportarán miradas diversas desde diferentes latitudes de la República Argentina. 

Horario: De 19 a 21 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar