Lunes 31 |
– Por la mañana, a las 6:55 hs., el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti reciben en el aeropuerto internacional de Ezeiza un cargamento con más de dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca. – A las 9:30 hs., el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo visita el Municipio de Morón y firma convenios con el Intendente Lucas Ghi para la implementación de políticas sociales en ese distrito. Juntos dialogarán con emprendedoras y emprendedores que recibieron equipamiento del Banco Nacional de Máquinas y Herramientas para potenciar sus proyectos productivos. – Más tarde, desde las 11 hs., el ministro de transporte, Alexis Guerrera, acompañado por la titular de la ANAC, Paola Tamburelli, recibe a la embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche. – En el mismo horario, se reúne la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados para tratar un proyecto de ley que aprueba el Acuerdo de Cooperación Técnica y Científico-Tecnológica con del Estado de Kuwait, celebrado en Buenos Aires, el 27 de julio de 2010. También tratarán proyectos de resolución y declaración. – También a las 11 hs., la comisión Banca de la Mujer del Senado se reúne para instituir el día 5 de septiembre de cada año como el “Día Nacional de la Mujer Indígena”. – Hoy hay elecciones para elegir las autoridades de La Rural. Será a partir de las 15.30 hs. y se enfrentan dos listas: por un lado, Daniel Pelegrina (actual presidente) por la lista Unidad y Acción; y, por el otro, Nicolás Pino, ex vicepresidente segundo de la SRA, por Movimiento Compromiso Federal. La elección estaba prevista para el 24 de septiembre pasado y se pospuso por la pandemia. – Por la tarde, desde las 17 hs., el presidente Alberto Fernández mantiene un encuentro en Casa Rosada con las autoridades de la DAIA, encabezadas por su presidente Jorge Knoblovits. – Luego, a las 18 hs., el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat:, Jorge Ferraresi, |
|
Martes 1 |
– Por la mañana, a las 9 hs., el Centro Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) realiza la charla “Salud y Cooperación: La iniciativa COVAX para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra la COVID-19”. Requiere inscripción previa. – Entre las 14 y las 15 hs., en el marco del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Mundial, desarrollado entre el 26 de mayo y el 1° de junio; se ofrecerá la charla “El aporte del campo a la economía de Córdoba”. Requiere inscripción previa. – A las 16 hs., el Centro Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y el Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH), llevarán a cabo la charla “Hidrovía Paraguay-Paraná. ¿Factor de integración y desarrollo?” donde participan expertos en la temática. Requiere inscripción previa. – Más tarde, entre las 18 y las 20 hs., la Universidad Católica Argentina organiza el encuentro “A 6 años de Laudato Sí. Desafíos y reflexiones en torno al cuidado de la Casa común”. Requiere inscripción previa. |
|
Miércoles 2 |
– Por la tarde, desde las 14 hs., se llevará a cabo la charla “Educación financiera: claves en el abordaje local” en el marco del ciclo de charlas “Inclusión Financiera y Gobiernos Locales” organizada por la Red de Innovación Local (RIL). Requiere inscripción previa. – A las 15 hs., la comisión de Derechos Humanos y Garantías con la de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados realizarán conjuntamente una reunión informativa sobre un proyecto de para garantizar Derechos Humanos a las personas en situación de calle. Se contará con invitados especialistas que expondrán sobre la temática. – En el mismo horario y hasta las 16:30 hs., la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina ofrece el webinar “La economía argentina en Twitter” donde se intentará responder la pregunta: ¿Es posible extraer información relevante sobre la economía argentina a partir de la actividad en Twitter?. Requiere inscripción previa. – A partir de hoy y hasta el viernes 4 de junio, se realizará la Sesión Especial de la Asamblea General contra la Corrupción de la ONU. |
|
Jueves 3 |
– Desde las 14 hs., el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero estará presente en la Cámara de Senadores para brindar un informe de gestión. La sesión podrá seguirse a través del canal de YouTube del Senado. – A las 18 hs., la Universidad de San Andrés (UDESA) organiza la charla “La escuela bajo presión: ¿Qué significa educar en medio de grietas, encierros y distanciamientos?”. Requiere inscripción previa. – En el mismo horario, la Universidad de Palermo (UP) brindará el encuentro “Atlántico Sur y Pacto Verde – la agenda de medio ambiente y su impacto en Argentina” donde se va a discutir la agenda política nacional e internacional de mediano y largo plazo del cambio climático. Requiere inscripción previa. |
|
Viernes 4 |
– El viernes es el último día de la Sesión Especial de la Asamblea General contra la Corrupción de la ONU, que comenzó el miércoles 2 de junio. – La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevarán a cabo, el viernes y el sábado, el Congreso Internacional de Educación Ambiental “Debates y desafíos de la educación ambiental como política pública. Educar por el planeta”. |