es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Lunes 26

– El gobierno nacional se presentará este lunes, a través de sus abogados, ante la Corte Suprema de Justicia para defender la constitucionalidad del artículo 2 del DNU 241, que suspendió por 15 días las clases presenciales en el AMBA y fue cuestionado ante el tribunal por el gobierno porteño.

– Desde las 11 hs., el canciller Felipe Solá presidirá la XII Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común, acompañado por el ministro Matías Kulfas. Participan, en formato virtual, los cancilleres y ministros de Economía de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

– Luego, a las 11:30 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará el acto de lanzamiento del Programa “Paradas Seguras”, una iniciativa que consiste en un convenio con 43 municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires para instalar 4.000 refugios seguros en paradas de colectivos.

– Fue suspendida la segunda reunión plenaria del Consejo Federal Hidrovía, que iba a realizarse a las 15 hs., en la Provincia de Santa Fe, a raíz de la tragedia que le costó la vida al Ministro de Transporte, Mario Meoni.

– A las 15., se reúnen en la Cámara de Diputados en forma conjunta las comisiones de Legislación General, de Acción Social y Salud Pública, de Industria y de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia para debatir el proyecto de ley de etiquetado frontal. 

– Más tarde, a las 18 hs., se reúnen en la Cámara de Diputados las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales para una reunión informativa sobre modificación de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, respecto del Procurador General de la Nación. Participará el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria.

– En el mismo horario, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, mantendrá una reunión con Sebastián Oriozabala, del gobierno de Misiones, para tratar temas de producción agropecuaria.

– A las 19:10 hs., arribará al Aeropuerto de Ezeiza un vuelo con 371.200 dosis de la vacuna Sinopharm proveniente de China. La Ministra de Salud, Carla Vizzotti estará presente para supervisar.

Martes 27

– Por la mañana, entre las 10 y las 13 hs., Forbes Argentina llevará a cabo el evento Money Summit, una jornada donde se analizará el contexto actual de incertidumbre económica, segunda ola de Coronavirus y el clima electoral. Participan, entre otros, Martín Mura, Ministro de Hacienda y Finanzas del GCBA; Martín Tetaz, economista y periodista; y Eduardo Levy Yeyati, Decano de la Escuela de Gobierno UTDT. Requiere inscripción previa.

– A las 17 hs., Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FINDEL), organiza la charla “Los desafíos de las campañas electorales en tiempos de pandemia” donde se abordarán los desafíos de las campañas electorales en tiempos de pandemia. Requiere inscripción previa.

 

Miércoles 28

– Arribará al Aeropuerto de Ezeiza un vuelo con 244.800 dosis de la vacuna Sinopharm proveniente de China.

– El ex Presidente, Mauricio Macri se reunirá en Alta Gracia, Córdoba con dirigentes locales. Participan Javier Pretto, y los diputados Gabriel Frizza, Soher El Sukaria, Héctor Baldassi, Adriana Ruarte y la senadora Laura Rodríguez Machado.

– Al mediodía, desde las 13 hs., la Cámara Española de Comercio llevará adelante el encuentro “La complementariedad entre España y Argentina para fortalecer el tejido productivo de ambos países”. En la clausura del evento, a las 15 hs., participará el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. El evento podrá seguirse a través del siguiente link.

– A las 14 hs., la Global Advertising Lawyers Alliance (GALA) organiza el encuentro “Publicidad y Etiquetado de Alimentos y Bebidas en América Latina” donde participan expertos en la materia de distintos países. Requiere inscripción previa. 

– A las 15 hs., se reúne en la Cámara de Diputados la comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar el proyecto de ley que modifica la alícuota a ingresar en concepto de impuesto a las Ganancias para las empresas. Se prevé que haya firma de dictamen.

Jueves 29

– Por la mañana, a partir de las 9 y hasta las 10:30 hs., LIDE Argentina (Grupo de Líderes Empresariales) llevará a cabo el IV Forum Nacional de Tecnología donde el tema central será “Conocimiento de la Economía del Conocimiento”. Participan ejecutivos de distintas empresas. Requiere inscripción previa.

– Entre las 9:30 y las 14: 30 hs., la Cámara Española de Comercio de la República Argentina organiza el encuentro “Innovación y Liderazgo Femenino. La Equidad de Género en las Empresas en el Siglo XXI”Requiere inscripción previa.

– Por la tarde, de 16 a 17 hs., AmCham llevará a cabo la charla “La estrategia medio ambiental en la Ciudad de Buenos Aires, actualidad del plan de reciclaje y oportunidades de cooperación con el sector privado.” donde participará la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana local, Clara Muzzio. Requiere inscripción previa.

– De 17 a 18:30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza la charla “La infraestructura que necesita la expansión agroindustria”. Participan Luis Zubizarreta, Presidente de ACSOJA y Presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales; Héctor Huergo, Pro-secretario de Redacción de Clarín Rural y responsable de contenidos del Hub Rural del Grupo Clarín; y Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI. Requiere inscripción previa.

 

Viernes 30

– El viernes finaliza la vigencia del decreto 241/2021 que, entre otras medidas, prohíbe la circulación nocturna y suspende las clases presenciales en el AMBA. Se espera que el gobierno prorrogue el decreto o tome nuevas medidas para reducir los casos de coronavirus.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de salarios correspondiente a febrero de 2021.

Lunes 19

– Según una resolución dispuesta por la Sala IV de la Cámara de Apelaciones, deben continuar las clases presenciales el la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Diversos gremios docentes anunciaron un paro. En la Provincia, varios padres y alumnos realizarán abrazos simbólicos en sus respectivos colegios y escuelas. A su vez, el presidente Alberto Fernández apelará dicha resolución.

– El ministro Matías Kulfas firma con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, un acta de intención para la creación de un régimen para la generación de 1000 nuevos puestos de trabajo en empresas privadas de los sectores industrial y agroindustrial en la provincia. Además entrega Aportes No Reembolsables a empresas que realicen nuevas contrataciones para el pago de contribuciones patronales.

– De 9 a 10:30 hs., la Fundación Foro del Sur llevará a cabo el Webinar “Mercosur: 30 años de comercio y género”. Expertas en economía y comercio internacional realizarán un debate sobre el impacto del comercio y la integración en las brechas de género en la región.Será transmitido vía YouTube.

– Luego, a las 11:30 hs., el Presidente Alberto Fernández junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, presentará el refuerzo en infraestructura del sistema público de salud ante la pandemia por el Covid-19.

– A las 12:30 hs., el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reúne en su Despacho de Casa Rosada con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

– Durante el día de hoy, se reunirán diversas comisiones de la Cámara de Diputados:

– A las 11 hs., se reúne la de Relaciones Exteriores y Culto con la de Previsión y Seguridad Social para aprobar un Convenio entre la República Argentina y el Estado de Israel sobre Seguridad Social.

– En el mismo horario se reúne la Comisión Bicameral Permanente Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para elegir autoridades y establecer un plan de trabajo para este año.

– A las 12 hs., la comisión de Relaciones Exteriores y Culto tratará el proyecto de ley por el cual se aprueba el Acuerdo para la Eliminación del Cobro de cargos de Roaming Internacional a los usuarios finales del Mercosur, entre otros temas.

– A las 14 hs., la comisión de Presupuesto y Hacienda llevará a cabo una reunión informativa sobre “Mensaje 043/21 y proyecto de ley de fecha 9 de abril por el cual se modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias para Sociedades. Fueron invitados funcionarios del Poder Ejecutivo. También se espera que la comisión logre darle dictamen en la misma jornada al proyecto de Consenso Fiscal 2020.

– A las 15 hs., se reúne la comisión de Familias, Niñez y Juventudes para realizar una reunión informativa con la participación de Myriam Villalba, Daisy Irala Toledo; Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina, Laura Tafettani; Parlamentaria del Mercosur, Julia Perié y de la Organización Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), Adolfo Pérez Esquivel.

– Entre las 18:30 y las 20:30 hs., el Project Manager Institute organiza una charla sobre tecnología e infraestructura de las telecomunicaciones. Para más información, enviar un mail a [email protected]Requiere inscripción previa.

Martes 20

– Se reúnen diversas comisiones de la Cámara de Diputados:

– A las 11 hs., lo hace la de Defensa Nacional para la Creación de Reservas Naturales de la Defensa. 

– Luego, desde las 15 hs., la comisión de Discapacidad realiza una reunión informativa con el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), Lic. Fernando Galarraga.

– A las 18 hs., se reúne la Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización para ratificar autoridades de la comisión y para proponer candidatos/as al directorio de la ENCOM y de la RTA S.E..

– Al mediodía se reúnen comisiones en el Senado:

– A las 12:30 hs., se reúne la comisión De Ambiente y Desarrollo Sustentable para tratar diversos proyectos de declaración y pedidos de informes.

– Luego, desde las 13 hs., se reunirán conjuntamente las Comisiones de Justicia y Asuntos Penales y Ambiente y Desarrollo Sustentable para tratar diversos proyectos que incorporan la figura del delito ambiental al Código Penal. 

– Entre las 12 y las 13 hs, AS/COA organiza la charla “El impacto del COVID-19 en las redes de comercio ilícito”. Participan especialistas en el tema y la charla será llevada a cabo en inglés. El evento será transmitido en la web de AS/COA.

– Entre las 17:30 y las 19 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza la charla “El desafío de la vivienda: acceso y perspectivas futuras”. Participan Fabio Quetglas, diputado nacional, el Arq. Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos y el Arq. Heriberto Allende, miembro de la Academia de Urbanismo y Arquitectura. Requiere inscripción previa.

 

Miércoles 21

– Por la mañana, desde las 10 hs., La Nación y Accenture organizan el segundo capítulo de Managment30 donde se conversará acerca de los nuevos hábitos de trabajo, la movilidad y la conectividad. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, llevará a cabo la charla “A 30 años del Mercosur: desafíos presentes con visión de futuro”. Habrán distintos paneles sobre el sistema jurídico institucional del Mercosur, el funcionamiento de la Unión Aduanera, y de la agenda externa del Mercosur. Requiere inscripción previa.

– Por la tarde, a las 18 hs., se llevará a cabo la charla “Dinámicas exportadoras, semillas para el desarrollo” organizada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Asociación Semilleros Argentinos (ASA) y la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. Participan, entre otros, Luis Basterra, Ministerio de Agricultura; Roberto Salvarezza, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación; Jorge Solmi, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Jorge Neme, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales. Requiere inscripción previa.

Jueves 22

– Hoy comienza el “Leaders’ Climate Summit”, una cumbre organizada por el Gobierno de Estados Unidos que se realizará durante el jueves y el viernes y es el relanzamiento de ese país en materia ambiental. Se trata de un encuentro de 40 líderes que relanzará las negociaciones de cara a la cumbre del clima de la ONU, que se realizará a fin de año. Se busca que una mayoría de países eleve sus objetivos de reducción de emisiones para cumplir con el Acuerdo de París. El Presidente Alberto Fernández participará de manera virtual.

– A las 11:30 hs., AmCham llevará a cabo una charla con María Florencia Carignano, Directora Nacional de Migraciones. Se conversará a cerca del estado de situación de fronteras y pasos migratorios y de la cooperación con el sector privado. Requiere inscripción previa.

– El INDEC publicará la Valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) correspondiente a marzo de 2021.

Viernes 23

– El fallo que obliga a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a garantizar las clases presenciales a pesar del DNU que las suspendía por un plazo de dos semanas, también obliga al gobierno porteño a presentar este viernes un informe sobre la evolución de la situación epidemiológica.

– A las 7 hs., hay una reunión de UNESCO sobre ciencia abierta y derechos de propiedad intelectual. Para saber más sobre el anteproyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta haga click en el linkRequiere inscripción previa.

– Entre las 9:30 y las 12 hs., la Cámara Argentina de Comercio Electrónico lleva a cabo el evento “eCommerce Full Expierence” donde se brindarán herramientas, mostrarán experiencias y casos reales de eCommerce. Requiere inscripción previa.

Lunes 12

– Arranca la gira internacional del Ministro de Economía, Martín Guzmán por Europa. Arribará hoy en Berlín y finalizará el viernes 16 en París. También visitará Roma y Madrid. Tiene previsto mantener reuniones con ministros de Economía y Finanzas, funcionarios y sector privado. El foco será el pago de US$ 2.400 millones que Argentina debe pagarle al Club de París en mayo.

– Por la mañana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará el acto de habilitación del Parque Industrial de Ezeiza, en el sur del conurbano bonaerense. Lo acompañarán el intendente local Alejandro Granados y el Presidente de la Unión Industrial de PBA, Martín Rapallini.

– Por la tarde, a las 15hs, mediante videoconferencia, se reúne la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público de la Nación. Contará con la presencia de la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez.

– A las 18 hs, en Casa Rosada, el Gobierno se reúne con científicos para analizar el avance del plan de vacunación y determinar medidas de acción concretas para mitigar la segunda ola. Será encabezada por Santiago Cafiero y contará con la participación de ministros y secretarios.

Martes 13

– El Ministro de Economía, Martín Guzmán, se reúne con el secretario del Ministerio Federal de Finanzas, Wolfgang Schmidt. Se llevará a cabo en la ciudad de Berlín.

– A las 15 hs, de manera remota, se reunirá la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales de la Cámara de Diputados de la Nación. Fue invitado el Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social – INAES -, Dr. Alexandre Roig.

Miércoles 14

 – A las 9.30 hs se dará inicio al AmCham Health Forum. El evento, que se extenderá hasta el jueves 15, contará con la participación de profesionales, funcionarios públicos y referentes de la industria – laboratorios, medical devices, CROs, tecnológicas – que compartirán sus puntos de vista sobre los retos y las perspectivas del sistema de salud. Requiere inscripción.

– En Roma, Guzmán mantendrá un encuentro con su par italiano, el Ministro de Economía y Finanzas, Daniele Franco.

– Las autoridades nacionales de la CONAL convocaron a una reunión extraordinaria con el objetivo de aprobar el proyecto de Rotulado Nutricional Frontal que se viene trabajando en el ámbito interministerial desde el 2020

– Por la tarde, a las 18 hs., el el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) organiza la charla “La Agroindustria post-COVID” donde, después de un año de pandemia se analizarán las tendencias que tienen mayor impacto sobre la producción y el comercio de productos agroindustriales. Requiere inscripción previa.

Jueves 15

– Por la tarde, desde las 16 hs., el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, llevará a cabo la conferencia “Exploración Offshore en el Atlántico Sur”. Requiere inscripción previa.

– En el mismo horario, el INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a Marzo de 2021.

– En su cuarto día de gira, Guzmán se reunirá en Madrid con la Ministra de Economía y Vicepresidenta Segunda, Nadia Calviño.

Viernes 16

– Finaliza la gira internacional del Ministro de Economía, Martín Guzmán, por Europa en París, donde mantendrá un último encuentro con Bruno Le Maire, titular de la cartera de Finanzas.

Lunes 05

Curso: “Vacunas virales: fenómenos sanitarios, tecnológicos y sociales”

Por la tarde, comienza el curso “Vacunas virales: fenómenos sanitarios, tecnológicos y sociales” organizado por la Fundación Desarrollo Productivo y Tecnológico y la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME). El mismo fue declarado de interés por la Superintendencia de Servicios de Salud.

Horario: A las 18 hs.
btn_agregar-calendar

INDEC: Estudio sobre el impacto de la COVID-19 

El INDEC presenta el segundo informe de resultados del estudio sobre impacto de la covid-19. 

btn_agregar-calendar

Martes 06

La recuperación post-pandemia en España y Latinoamérica. Riesgos de divergencia

Llorente y Cuenca organiza el webinar “La recuperación post-pandemia en España y Latinoamérica. Riesgos de divergencia” donde participarán Luis Secco, Economista y Miembro del Consejo Asesor de LLYC Argentina; Jordi Sevilla, Senior Advisor de Contexto Económico de LLYC; Paulo Portas, Vicepresidente de la Confederación de Comercio e Industria de Portugal y Rocío Martínez-Sampere, Directora de la Fundación Felipe González. 

Horario: A las 14 hs. Requiere inscripción previa. 
btn_agregar-calendar

Encuentro con el politólogo Andrés Malamud y el historiador Roy Hora

AmCham organiza el encuentro con el politólogo Andrés Malamud y el historiador Roy Hora, donde se buscará analizar, desde un abordaje histórico, social y político, las perspectivas e implicancias de las elecciones de medio término que tendrán lugar en el mes de octubre.

Horario: A las 14 hs. Requiere inscripción previa. 
btn_agregar-calendar

Los peligros de la segunda ola por Adolfo Rubinstein

La Fundación Libertad llevará a cabo la charla “Los peligros de la segunda ola” con el ex Ministro de Salud, Adolfo Rubinstein donde se analizará la situación de la pandemia en el país. 

Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa. 
btn_agregar-calendar

Miércoles 07

Ley de Teletrabajo. Aspectos prácticos de la modalidad de teletrabajo en el contexto de emergencia sanitaria COVID-19 y post pandemia.

Por la mañana, la Cámara Española de Comercio de la República Argentina organiza la charla “Ley de Teletrabajo. Aspectos prácticos de la modalidad de teletrabajo en el contexto de emergencia sanitaria COVID-19 y post pandemia.” donde participarán distintos abogados especialistas.
Horario: A las 9:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

La formación en la sociedad del conocimiento 

Por la mañana, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios llevará a cabo la charla “La formación en la sociedad del conocimiento”.
Horario: Entre las 11 y 12:30 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Escenarios posibles para el tipo de cambio, tasa e inflación a 12 meses

Agrositio organiza la charla “Escenarios posibles para el tipo de cambio, tasa e inflación a 12 meses”
Horario: Entre las 9 y las 12 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

INDEC: Evolución de la distribución del ingreso

El INDEC presenta la evolución de la distribución del ingreso según la encuesta permanente de hogares correspondiente al cuarto trimestre de 2020. 
btn_agregar-calendar

Jueves 08

Últimos descubrimientos exploratorios en la Argentina

Por la tarde, el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas llevará a cabo una charla sobre los últimos descubrimientos exploratorios en la Argentina, específicamente sobre el caso de Bloque Mesa Verde y Yacimiento Los Blancos.

Horario: A las 16 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

El rol de los municipios en la infraestructura TIC

Por la tarde, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) llevará a cabo la charla “El rol de los municipios en la infraestructura TIC” con la participación de Ana Valero, Directora de Política Regulatoria Hispam en Telefónica, y Edmundo Poggio, ingeniero en telecomunicaciones y consultor independiente.

Horario: Entre las 15 y las 16:30 hs. Requiere inscripción previa

btn_agregar-calendar

Viernes 09

¿Cuál Es el Rol de los Intelectuales en la Sociedad?

A la tarde, la Fundación Internacional Bases y Estudiantes por la Libertad Argentina, organizan la charla “¿Cuál Es el Rol de los Intelectuales en la Sociedad?” donde participan Alberto Benegas Lynch (h), Marcelo Gioffré y Juan José Sebreli.

Horario: Entre las 18 y las 19:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

IoT Virtual Day

La Cámara Argentina de IoT (CaIoT), con el apoyo de la Cámara Argentina de Internet -CABASE-, organiza el “IoT Virtual Day” por la mañana, donde se abordarán los principales temas de la industria y se analizará el desarrollo y perspectivas del avance del ecosistema de Internet de las Cosas en el país y la región.
Horario: Entre las 9:30 y las 14 hs. Requiere inscripción previa.
btn_agregar-calendar

Lunes 12

Encuentro con Mercado Libre: acciones y desafíos frente a la problemática de la falsificación y la piratería

AmCham llevará a cabo un espacio de diálogo con los expertos de MELI para conocer sus políticas corporativas y abordar las inquietudes de la comunidad de negocios de AmCham en torno a la protección de la propiedad intelectual de productos y servicios.

Horario: A las 11 hs. Requiere inscripción previa. 
btn_agregar-calendar

Barcelona Health Hub Summit

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto convoca a empresas argentinas del sector E-Health a participar de la “Misión Comercial Virtual: Barcelona Health Hub Summit”, que se realizará entre el 12 y el 17 de abril, bajo modalidad virtual.

Fecha: Entre el 12 y 17 de abril. Requiere inscripción previa. 

btn_agregar-calendar

Miércoles 14

La Agroindustria post-COVID

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) organiza la charla “La Agroindustria post-COVID” donde, después de un año de pandemia se analizarán las tendencias que tienen mayor impacto sobre la producción y el comercio de productos agroindustriales.Horario: Entre las 18 y las 19 hs. Requiere inscripción previa. 

btn_agregar-calendar

Reunión extraordinaria de la CONAL

Las autoridades nacionales convocaron a una reunión extraordinaria para el 14 de abril con el objetivo de aprobar el proyecto de Rotulado Nutricional Frontal que se viene trabajando en el ámbito interministerial desde el 2020
btn_agregar-calendar

Jueves 15

Exploración Offshore en el Atlántico Sur

Por la tarde, el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, llevará a cabo la conferencia “Exploración Offshore en el Atlántico Sur”.

Horario: A las 16 hs. Requiere inscripción previa. 

btn_agregar-calendar

Encuentro de líderes: Nuevos desafíos para las economías regionales.

BDO lanza una nueva serie de encuentros para conversar y debatir entre líderes sobre el ecosistema empresarial de todo el país. La primera mesa virtual será sobre los nuevos desafíos de las economías regionales.

Horario: Entre las 11 y las 12:30 hs. Requiere inscripción previa. 

btn_agregar-calendar

INDEC: Índice de precios al consumidor (IPC)

El INDEC publicará el Índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a Marzo de 2021.

btn_agregar-calendar

Lunes 19

CI Tecnología e Infraestructura de las Telecomunicaciones Abril 2021

El Project Manager Institute organiza una charla sobre tecnología e infraestructura de las telecomunicaciones. Para más información, enviar un mail a [email protected].
Horario: Entre las 18:30 y las 20:30 hs. Requiere inscripción previa. 
btn_agregar-calendar

Martes 20

El impacto de COVID-19 en las redes de comercio ilícito

AS/COA organiza la charla “El impacto del COVID-19 en las redes de comercio ilícito” donde se discutirá acerca del comercio ilícito y los cambios que sucedieron a raíz de la pandemia, también acerca de las lecciones en la materia que dejó el 2020. Participan especialistas en el tema y la charla será llevada a cabo en inglés.
Horario: Entre las 12 y las 13 hs. El evento será transmitido en la web de AS/COA.
btn_agregar-calendar

Jueves 22

INDEC: Canasta básica alimentaria y canasta básica total

El INDEC publicará la Valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) correspondiente a marzo de 2021
btn_agregar-calendar

Lunes 26

Convocatoria del Consejo Federal Hidrovía

A través de la Resolución 98/2021, el Ministro de Transporte convocó a los miembros permanentes del Consejo Federal Hidrovía a la segunda reunión plenaria a celebrarse en la sede de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, sita en la calle Santa Fe N° 1950, de la ciudad de Rosario.

Horario: A las 15 hs. 

btn_agregar-calendar

XXII Congreso Argentino de Medicina Nuclear / IX Congreso Iberoamericano de Cardiología Nuclear

Entre el 26 y el 30 de abril de 2021, se llevará adelante el XXII Congreso Argentino de Medicina Nuclear y IX Congreso Iberoamericano de Cardiología Nuclear. Participan referentes nacionales e internacionales en la temática.

Fecha: Entre el 26 y el 30 de abril. Requiere inscripción previa. 

btn_agregar-calendar

Viernes 30

INDEC: Índice de salarios

El INDEC publicará el índice de salarios correspondiente a febrero de 2021.