Lunes 26 |
– El gobierno nacional se presentará este lunes, a través de sus abogados, ante la Corte Suprema de Justicia para defender la constitucionalidad del artículo 2 del DNU 241, que suspendió por 15 días las clases presenciales en el AMBA y fue cuestionado ante el tribunal por el gobierno porteño. – Desde las 11 hs., el canciller Felipe Solá presidirá la XII Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común, acompañado por el ministro Matías Kulfas. Participan, en formato virtual, los cancilleres y ministros de Economía de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. – Luego, a las 11:30 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará el acto de lanzamiento del Programa “Paradas Seguras”, una iniciativa que consiste en un convenio con 43 municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires para instalar 4.000 refugios seguros en paradas de colectivos. – Fue suspendida la segunda reunión plenaria del Consejo Federal Hidrovía, que iba a realizarse a las 15 hs., en la Provincia de Santa Fe, a raíz de la tragedia que le costó la vida al Ministro de Transporte, Mario Meoni. – A las 15., se reúnen en la Cámara de Diputados en forma conjunta las comisiones de Legislación General, de Acción Social y Salud Pública, de Industria y de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia para debatir el proyecto de ley de etiquetado frontal. – Más tarde, a las 18 hs., se reúnen en la Cámara de Diputados las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales para una reunión informativa sobre modificación de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, respecto del Procurador General de la Nación. Participará el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria. – En el mismo horario, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, mantendrá una reunión con Sebastián Oriozabala, del gobierno de Misiones, para tratar temas de producción agropecuaria. – A las 19:10 hs., arribará al Aeropuerto de Ezeiza un vuelo con 371.200 dosis de la vacuna Sinopharm proveniente de China. La Ministra de Salud, Carla Vizzotti estará presente para supervisar. |
|
Martes 27 |
– Por la mañana, entre las 10 y las 13 hs., Forbes Argentina llevará a cabo el evento Money Summit, una jornada donde se analizará el contexto actual de incertidumbre económica, segunda ola de Coronavirus y el clima electoral. Participan, entre otros, Martín Mura, Ministro de Hacienda y Finanzas del GCBA; Martín Tetaz, economista y periodista; y Eduardo Levy Yeyati, Decano de la Escuela de Gobierno UTDT. Requiere inscripción previa. – A las 17 hs., Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FINDEL), organiza la charla “Los desafíos de las campañas electorales en tiempos de pandemia” donde se abordarán los desafíos de las campañas electorales en tiempos de pandemia. Requiere inscripción previa.
|
|
Miércoles 28 |
– Arribará al Aeropuerto de Ezeiza un vuelo con 244.800 dosis de la vacuna Sinopharm proveniente de China. – El ex Presidente, Mauricio Macri se reunirá en Alta Gracia, Córdoba con dirigentes locales. Participan Javier Pretto, y los diputados Gabriel Frizza, Soher El Sukaria, Héctor Baldassi, Adriana Ruarte y la senadora Laura Rodríguez Machado. – Al mediodía, desde las 13 hs., la Cámara Española de Comercio llevará adelante el encuentro “La complementariedad entre España y Argentina para fortalecer el tejido productivo de ambos países”. En la clausura del evento, a las 15 hs., participará el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. El evento podrá seguirse a través del siguiente link. – A las 14 hs., la Global Advertising Lawyers Alliance (GALA) organiza el encuentro “Publicidad y Etiquetado de Alimentos y Bebidas en América Latina” donde participan expertos en la materia de distintos países. Requiere inscripción previa. – A las 15 hs., se reúne en la Cámara de Diputados la comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar el proyecto de ley que modifica la alícuota a ingresar en concepto de impuesto a las Ganancias para las empresas. Se prevé que haya firma de dictamen. |
|
Jueves 29 |
– Por la mañana, a partir de las 9 y hasta las 10:30 hs., LIDE Argentina (Grupo de Líderes Empresariales) llevará a cabo el IV Forum Nacional de Tecnología donde el tema central será “Conocimiento de la Economía del Conocimiento”. Participan ejecutivos de distintas empresas. Requiere inscripción previa. – Entre las 9:30 y las 14: 30 hs., la Cámara Española de Comercio de la República Argentina organiza el encuentro “Innovación y Liderazgo Femenino. La Equidad de Género en las Empresas en el Siglo XXI”. Requiere inscripción previa. – Por la tarde, de 16 a 17 hs., AmCham llevará a cabo la charla “La estrategia medio ambiental en la Ciudad de Buenos Aires, actualidad del plan de reciclaje y oportunidades de cooperación con el sector privado.” donde participará la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana local, Clara Muzzio. Requiere inscripción previa. – De 17 a 18:30 hs., el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) organiza la charla “La infraestructura que necesita la expansión agroindustria”. Participan Luis Zubizarreta, Presidente de ACSOJA y Presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales; Héctor Huergo, Pro-secretario de Redacción de Clarín Rural y responsable de contenidos del Hub Rural del Grupo Clarín; y Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI. Requiere inscripción previa.
|
|
Viernes 30 |
– El viernes finaliza la vigencia del decreto 241/2021 que, entre otras medidas, prohíbe la circulación nocturna y suspende las clases presenciales en el AMBA. Se espera que el gobierno prorrogue el decreto o tome nuevas medidas para reducir los casos de coronavirus. – A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de salarios correspondiente a febrero de 2021. |