es
DE ASUNTOS PÚBLICOS ARGENTINA

Lunes 01

Apertura del período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, la Provincia de Buenos Aires y la CABA

Por la mañana, desde las 8:30 hs., el Jefe de Gobierno Horacio Rodriguez Larreta abre el período de sesiones ordinarias de la Legislatura en formato virtual. A las 12 hs., el Presidente Alberto Fernández hará lo mismo en el Congreso de la Nación frente a la Asmblea Legislativa. Por su parte y desde las 18 hs., Axel Kicillof brindará su discurso de inauguración de sesiones en la Legislatura Bonaerense.

btn_agregar-calendar

LLYC: “Apertura Legislativa: El discurso presidencial y el Congreso que se viene”

Por la tarde, desde LLYC se llevará a cabo la charla “Apertura Legislativa: El discurso presidencial y el Congreso que se viene”. Se analizarán las proyecciones de leyes pendientes, las dinámicas de coaliciones políticas y más. Participan Juan Ignacio Di Meglio, gerente de Asuntos Públicos de LLYC; Lorena Zapata, codirectora de Esfera Pública; Juan Germano, Director de Isonomía y Adriana Amado Suarez, Presidenta de Infociudadana y periodista.

Horario: 17:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Martes 02

Charla Jóvenes Profesionales IAPG – Transición y Carbono

Por la tarde, el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas organiza una charla a cargo de jóvenes ingenieros sobre transición energética y gestión del carbono. Participan profesionales de Shell, YPF, PAE, Chevron y Vista Oil&Gas.

Horario: 18 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

AS/COA: Chile: hacia una nueva constitución

Por la mañana, AS/COA organiza la charla “Chile: hacia una nueva constitución” donde se discutirá acerca de la reforma constitucional del país vecino. Participan especialistas chilenos.

Horario: 11 hs. El evento se transmitirá desde la Web de AS/COA.

btn_agregar-calendar

Miércoles 03

La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos

Por la tarde, ElevenPaths y Govertis organizan la charla “La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos”.

Horario: 16 hs. Requiere inscripción previa. 

btn_agregar-calendar

Jueves 04

Migración venezolana en 2021: COVID-19, elecciones y derechos humanos

Por la tarde, AS/COA llevará a cabo la charla “Migración venezolana en 2021: COVID-19, elecciones y derechos humanos” donde se conversará sobre la situación de la migración venezonala y su impacto en América Latina.

Horario: Entre las 17 y las 18 hs. El evento será transmitido por la Web de AS/COA.

btn_agregar-calendar

Un mano a mano con la Mesa de Enlace

Por la tarde, la Fundación Libertad organiza la charla “Un mano a mano con la Mesa de Enlace: El futuro del campo argentino”.

Horario: 17:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Martes 09

CAI: 5G y las oportunidades que ofrecen las bandas milimétricas

Por la tarde, el Centro Argentino de Ingenieros llevará a cabo la charla “5G y las oportunidades que ofrecen las bandas milimétricas” donde participará el Subsecretario de TICs, Martín Olmos; el director de Planeamiento y Universalización de la Subsecretaría TIC, Juan Gnius, y el vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe, José Otero.

Horario: Entre las 17 y las 19 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Cámara Española de Comercio: Actualidad en Normativa Cambiaria

Por la mañana, la Cámara Española de Comercio de la República Argentina realizará un encuentro sobre Actualidad en Normativa Cambiaria. Participan especialistas en la materia.

Horario: 9:30 hs. Requiere inscripción previa. 

btn_agregar-calendar

Miércoles 10

Consejo Federal de Hidrovía

Se reúnen las comisiones de trabajo del Consejo Federal de Hidrovía.
A partir de las 11 hs, se reunirá la comisión de Planificación Estratégica y Económica. Luego, a las 13 hs lo hará la de Obras e Infraestructura. Por último, entre las 15 y 18 hs, se encontrarán los miembros de la comisión Ambiental.

btn_agregar-calendar

Estadísticas de turismo internacional

A las 16 hs., el INDEC publicará las Estadísticas de turismo internacional correspondiente a enero de 2021.

btn_agregar-calendar

Jueves 11

Índice de precios al consumidor

A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a febrero de 2021.

btn_agregar-calendar

Lunes 15

Audiencia Pública por el precio del gas

El secretario de Energía, Darío Martínez, convocó para el 15 de marzo a las 10 de la mañana para una audiencia pública para debatir el aumento de la tarifa de gas natural. Se realizará de forma virtual.

btn_agregar-calendar

Miércoles 17

Consejo Federal de Hidrovía

Se reúnen las comisiones de trabajo del Consejo Federal de Hidrovía.
A partir de las 11 hs, se reunirá la comisión de Planificación Estratégica y Económica. Luego, a las 13 hs lo hará la de Obras e Infraestructura. Por último, entre las 15 y 18 hs, se encontrarán los miembros de la comisión Ambiental.

btn_agregar-calendar

Jueves 18

UIA: Empleo Joven en la Argentina

La UIA llevará a cabo la charla “Empleo Joven en la Argentina”. Participarán Josefina Paz, directora del Centro de Alianzas Público Privadas para la Competitividad y el Desarrollo de la UNTREF; Luz Brandán, consultora en comunicación y desarrollo territorial con experiencia en políticas de articulación público-privadas para el sector agroindustrial y Alejandro Romero, consultor en análisis de políticas públicas, con experiencia en gestión de estrategias de desarrollo territorial.

Horario: Entre las 17 y 18 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

La revolución tecnológica que puso al agro argentino en el mapa

En la charla organizada por el CAI, se analizarán los cambios productivos y organizacionales que permitieron la gran expansión del último cuarto de siglo en el agro. Participan el Ing. Agr. Héctor Huergo, Pro-secretario de Redacción de Clarín Rural y responsable de contenidos del Hub Rural del Grupo Clarín y el Ing. Pablo Bereciartúa, Presdente del CAI.

Horario: Entre las 10:30 y 12 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Martes 23

Consejo Federal de Hidrovía

Se reúnen las comisiones de trabajo del Consejo Federal de Hidrovía.
A partir de las 11 hs, se reunirá la comisión de Planificación Estratégica y Económica. Luego, a las 13 hs lo hará la de Obras e Infraestructura. Por último, entre las 15 y 18 hs, se encontrarán los miembros de la comisión Ambiental.

btn_agregar-calendar

Jueves 25

Summit Talento Argentino 2021

Por la tarde, se llevará a cabo la charla “Adquisición, desarrollo y retención del talento en un contexto de desafío permanente” donde participarán especialistas en la materia.

Horario: Entre las 17 y las 18:30 hs. Requiere inscripción previa.

btn_agregar-calendar

Viernes 26

Intercambio comercial argentino (ICA)

A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de Intercambio comercial argentino (ICA), correspondiente a febrero de 2021.

btn_agregar-calendar

Martes 30

Intercambio comercial argentino (ICA)

A las 16 hs., el INDEC publicará el estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a enero de 2021 y la, posición de inversión internacional y deuda externa en la balanza de pagos, correspondiente a febrero de 2021.

btn_agregar-calendar

Miércoles 31

Nivel de pobreza

A las 16 hs., el INDEC publicará la Incidencia de la pobreza y de la indigencia (EPH) del segundo semestre de 2020.

Lunes 1

– Con sistema bimodal, comienzan las clases en 13 provincias, entre ellas la Provincia de Buenos Aires.

– El segundo de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que partieron el viernes y traen desde Rusia nuevas partidas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus arribará hoy y completará el millón de dosis con este envío.

– A las 8:30 de la mañana, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezará el acto de apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura porteña. El discurso será dado de forma virtual.

– Desde las 12 hs., el Presidente Alberto Fernández encabezará el acto de apertura del 139° período de sesiones ordinarias del Congreso con un mensaje ante la Asamblea Legislativa, donde hará un balance de su primer año de gobierno y trazará los principales ejes de las medidas que instrumentará en 2021. No habrá invitados especiales ya que buena parte de los legisladores seguirá las instancias del discurso de manera virtual.

– Por la tarde la ministra Sabina Frederic se reúne con el vicejefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, para ultimar detalles del traspaso de la seguridad ciudadana que realiza la Prefectura Naval Argentina en Puerto Madero, 21.24 y Zavaleta a la jurisdicción de la ciudad.

– Por la tarde, a las 15:30 hs., el canciller Felipe Solá encabezará el acto de inicio del ciclo lectivo del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN).

– Desde las 17:30, desde LLYC se llevará a cabo la charla “Apertura Legislativa: El discurso presidencial y el Congreso que se viene”. Se analizarán las proyecciones de leyes pendientes, las dinámicas de coaliciones políticas y más. Requiere inscripción previa

– Desde las 18 hs., el gobernador de la Provincia de Bs. As., Axel Kicillof encabezará el acto de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, donde dará el tradicional discurso ante la Asamblea Legislativa en el recinto de la Cámara de Diputados provincial.

Martes 2

– Empiezan las clases en la Provincia de Formosa con un sistema bimodal.

– Por la mañana, a las 11 hs., AS/COA organiza la charla “Chile: hacia una nueva constitución” donde se discutirá acerca de la reforma constitucional del país vecino. Participan especialistas chilenos. El evento se transmitirá desde la Web de AS/COA.

– Desde las 18 hs., el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas llevará a cabo la charla “Transición Energética y Gestión del Carbono” con jóvenes ingenieros de empresas como Shell, YPF, PAE, Chevron y Vista Oil&Gas. Requiere inscripción previa.

Miércoles 3

– Empiezan las clases en las Provincias de Neuquén y Río Negro con un sistema bimodal.

– A las 16 hs., ElevenPaths y Govertis organizan la charla “La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos”. Requiere inscripción previa.

– Entre las 17 y las 19 hs., el Centro Argentino de Ingenieros llevará a cabo la charla “5G y las oportunidades que ofrecen las bandas milimétricas” donde participará el Subsecretario de TICs, Martín Olmos; el director de Planeamiento y Universalización de la Subsecretaría TIC, Juan Gnius, y el vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe, José Otero. Requiere inscripción previa.  

Jueves 4

– A las 16 hs., el INDEC publicará el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) correspondiente a Enero 2021 e indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción del mismo período.

– Luego, desde las 17:30 hs, la Fundación Libertad organiza la charla “Un mano a mano con la Mesa de Enlace: El futuro del campo argentino”. Requiere inscripción previa.

Viernes 5

– Cierra la recepción de propuestas de participación de las/os miembros integrantes al Consejo Federal de la Hidrovía.

Lunes 8

– El Ministerio de Salud comienza la distribución de 375 mil dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V.

– A las 10 hs., el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y la ministra Estela Díaz encabezarán el acto de firma de convenios del programa Comunidades sin Violencias en el marco del Día Internacional de la Mujer. 

– En el mismo horario, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, encabezarán un reconocimiento a mujeres de los Cuerpos Uniformados del Sistema Integral de Seguridad Pública, en el marco del Día de la Mujer. Estarán acompañados por la secretaria para la Igualdad de Género, Marisa Bircher.

– A las 11:30, se reúne en el Senado la comisión Banca de la Mujer, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, de la que participarán mujeres protagonistas de distintos ámbitos: social, cultural, económico, científico y político. La misma se realiza en el marco de la iniciativa “Nosotras movemos el mundo” de los Ministerios Nacionales de las Mujeres, Géneros y Diversidad y de Cultura.

– En ese mismo horario, el Presidente Alberto Fernández encabezará la firma del acta compromiso “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género”, junto a los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.

– Por la tarde, a las 14 hs., en la Legislatura Porteña se llevará a cabo el una audiencia pública para tratar el proyecto que crea el régimen especial de regularización de construcciones y obras llevadas a cabo en contravención a lo establecido en el Código de Edificación y Código Urbanístico.

Martes 9

– A las 9:30 hs., la Cámara Española de Comercio de la República Argentina realizará un encuentro sobre Actualidad en Normativa Cambiaria. Participan especialistas en la materia. Requiere inscripción previa.

– A las 11 hs., se reunirá el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa con agrupaciones sindicales. El encuentro se hará en el marco del análisis del proyecto de ley de de reforma del Impuesto a las Ganancias.

– Por la tarde, a las 15 hs., se reúnen en conjunto las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación del Trabajo del Cámara de Diputados para una reunión informativa sobre el proyecto de modificación del Impuestos a las Ganancias y Sostenimiento e Inclusión Fiscal para pequeños contribuyentes. Fueron invitados el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía, Roberto Arias y la titular de AFIP, Mercedes Marcó Del Pont.

– Entre las 17 y las 19 hs., el Centro Argentino de Ingenieros llevará a cabo la charla “5G y las oportunidades que ofrecen las bandas milimétricas” donde participará el Subsecretario de TICs, Martín Olmos; el director de Planeamiento y Universalización de la Subsecretaría TIC, Juan Gnius, y el vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe, José Otero. Requiere inscripción previa. 

Miércoles 10

– Comienza la vacunación contra el COVID-19 para docentes y no docentes de escuelas públicas y privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

– Este día se reúnen las comisiones de trabajo del Consejo Federal de Hidrovía. A partir de las 11 hs, se reunirá la comisión de Planificación Estratégica y Económica. Luego, a las 13 hs lo hará la de Obras e Infraestructura. Por último, entre las 15 y 18 hs, se encontrarán los miembros de la comisión Ambiental.

– Por la tarde, a las 15 hs., AmCham organiza el webinar “Novedades en torno a la defensa del consumidor en el ámbito de la justicia porteña.” Es un evento exclusivo para socios y requiere inscripción previa.

Jueves 11

– De 9 a 10:30 hs, se llevará a cabo el 9° Fórum Empresarial de Buenos Aires de LIDE Argentina. El tema será “Argentina (im) posible 2021: Disputas (in) necesarias y conquistas (in) suficientes del sector productivo.” Participan Joaquín Morales Solá, Sergio Berenztein y Mariel Fornoni. Requiere inscripción previa.

– A las 16 hs., el INDEC publicará el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a febrero de 2021.

– Más tarde, a las 18 hs., Cancillería, en colaboración con otros organismos llevará a cabo la charla “Diplomáticas en la Historia Argentina”. Requiere inscripción previa.

Viernes 12

– Según el decreto 125/2021, está prorrogado hasta el viernes 12 de marzo el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) por la pandemia de coronavirus.

– A las 8 hs., el Club de la Libertad, llevará a cabo el encuentro “Desayuno de coyuntura: Crisis institucional en Formosa”. Se analizará la situación de esa provincia y sus implicancias. Requiere inscripción previa.