La semana que hoy termina pasará a la historia por el fallecimiento del futbolista Diego Armando Maradona. Su muerte a los 60 años conmocionó a la sociedad argentina y repercutió en los medios de todo el mundo. Tras conocerse la noticia, en la tarde del miércoles, debió organizarse un funeral público, que tuvo lugar en la Casa Rosada al día siguiente.
El funeral de Maradona reflejó fielmente los mejores y peores momentos de la vida del futbolista, así como las mejores y peores caras de la Argentina. Miles de fanáticos movilizados por la emoción y la tristeza se encontraron en Plaza de Mayo para despedir al ídolo popular. Entre llanto y ofrendas, pasaron por la capilla ardiente ciudadanos, familiares, personalidades del deporte y figuras políticas, como el presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
El funeral de Maradona reflejó fielmente los mejores y peores momentos de la vida del futbolista, así como las mejores y peores caras de la Argentina.
A media tarde, tras una serie de confusos episodios, la situación se descontroló, tanto dentro de la Casa Rosada, como en las calles. Reacción policial, piedras y disturbios, oscurecieron las exequias y obligaron a suspender la ceremonia antes de tiempo.
Finalmente, luego de momentos de mucha tensión y violencia, con las multitudes trepadas a las rejas de Balcarse 50 y el edificio rodeado de simpatizantes, partió el coche fúnebre con una escolta policial. Así se iba Diego Maradona, así la Argentina le dijo adiós.